You are on page 1of 10
‘LAS ANFORAS \ DEL opnio “ Be, “As SS Toda la terra se resquebrejaba como ‘una areliia mal Norneada que no so- & portara el calor que debid dare lav SX lds, Asf, como un ardiento nacimlen- S to prematuro,todos los horizontes borecfan crisnarse y rajarse ante soos ¥ Gadveres de animales, polvo- vents y resecasapa rectan 2 © qui y alld sobre fe tierra triste, Cuya superticte no era alteraca wv gor 12 mds poqueia briana de aioe sean Desde To alte de la roca so- ‘ye ta cual se acuetillaba se valvé hacia mf, El no praca alterado por el sol yy no vi en sus ojos ninguna simpatia, Aqua? BOscalp,amigo, Cave con y ml Fie us ules, Lame as pedras, via] ro, Busca, ‘Foro tengo dloses, viajero, Guardale tus deldades aguateras. 0 mojor; plelas a allas que te den de be> ber, Desaparecié de lo alto dela roca sinun rumor, Jcomo si se hubie- ra desvanecito en el aire y yome ha- 6 otra vez bajo et sol, en mi océano de sed, {Une énfara de agua, eAqui? Y el énfore esta Er agua era como hielo en mi gargan- tay casi podia sentir ta vida corrienda Inuevamente bajo mi piel, despertando casi con angustia a la humedad y 3 |e —— Frescure Perdoned, No sabia que tente | [ Me aparté cautelosamente con uefa, Vuestra es, la mano sobre mi espa atento a cualguler movimiento. Un brill ge locura iluminaba los as de los tres {Qué ocurre,amigas? Qué he hecho? [ames {Deja el agual jEs nues| tral Ninguine d ellos avanz6. Cautelosa‘ mente se movieron can los putes en las manos, esplan: Trué ocurea- gui? Qué locura es ésta?) ic joco de ogua. ‘No me dejos mori ‘con seth. Por f@= Tier no respondi6. Con movimen;| tos angustlosos bea éel dnvora, Araganléndose y éscuplond, Bebfa “como una besta, a grandes tragos ‘dasatoradosy algo asf coma un ron quldo surgta de sus entranies, o =< Pero ya el olro se alejaba abrazando el 6nfora, Por un Instante me sent tentado de correr tras ly arrebatar- lea lafuerza el Pero un vistazoal_ | [7Qué te ha parecida eso, viaje hherido me hizo com- | ro? .No ha sido divertido ver render que yano | Ja esos tres rlcos comerciantes estrozarse por un dnfora de agua? un po. solamente, Ta llamas dt vertldo a eso? Mio sonrig otra vars [Mas que dvertiay” PSO A tegoaante, (Extrano hombre... Extrario lugar. QUE hay aqui? Jue secreto? 20U8 horror?) Y/ Wiis hay un puebla. Tal vez puta halla agua.) ingran siento ra) [Erste we rar ee Inaba en |as calles. Las} | pasar con sus ojos hun- ee “ asa eran rants y| | en assy sus se vera en ells el sett} | plees resecas y amarilas Fueral Je un pasads eslendor a pero ahora sus paredes| = I Ny polvorientas Fe i i, pub ocure aul) ud sgnaeay ener ca Ee @Prisionero de qué? Ha- § 7 blo para WH, Mira a tu alradodor..., 2a blas en eniomas, ves? La sequle se fa com ido nuestros c ato [as {ueniles do a Un mar de muerte nos rodea, viajoro, Yy no hay manera de huir de él, No te- ‘hemos aqua suticiente para cruvar la lstancla que nos separa de jas tierras hamedas, je¥ las énforas? Numuk era uno Un dia falté el res- entre la carrone pelo a una de las, amok no quiere ] J et pueblo, un mi- | | Rance cosa aro. Oulere nuestra | | serabie, unsere, | | jtyeanstaloy nar humillacién y nuestra Se ganaba la vida cade con un hierro ; mmurte Iota, tse pue-] | mendgancoy a ve- | | cin os nldie Se asirt ener yatte| [Gide est ylen cwr- || , Yooraunpustio rico, || exesete permite | | {uocawenaivd ok 90 dlstruta vigndonos pelear| | én indo los ahore | decomerclantes astu- | | compartir los res- Mio. ¥ se tue alas Bor eta, pe {os y despiadadosicomo } | tos con ts perros. | | montanss, enire los deien serio. tos camer-| |" =| | anal als clantes que trunfan je de Numuk, el hombre | [Numuk sonoce una de las piedras. Es stquien | [fuente sublerrénea cas de deja un énfora de | Jen algun parte, Et e nforas son el casti- Y ae pono saga aalé sobre nosor BEAM cos. ginato murs, ts sembrads se Hee-4ih caran y nuesiras fuentes se cesaron, €) ho- BANE A, ror se tune co nortros, x A nN Y euaidseretamos que} [Desde ese de jug6 con nosotros. | mas to nuestro Yad sequimos, perecertamos aparecié | | Nos eve a extramos degratantes | | reuiloy homos i ébiles para intentar nada Numuk. Trafe con é de numillacion y cada da su tér-| | supticado, ehilla- 3 y demasiado vencidos pura 1a primera de as mal- | | Ai cerabro inveniata una nueve | | 9" torado ror hacer olra cosa que esperar las dnforas. etconocla | | burla atraz. agua. La joven por las dnforas del odio de Nu> ‘ung fuente subterrénea fa cual fue azota~ cculta en alguna parte o-debis arrastrar clas mantafas y ahora se ante ly sus os tenia en sus manos, jueces arotarse vege i uno al otra mien ‘ras 6 ret, Triste historia, Loes, Ahora ta también anciano, “ eres su prisionero, 10. No, anciano, Yo no Soy su prisionero. Yo no me dejar6 atra~ par. Soy un hombre que conoce la lengua de Igs huellas. Soguiré las suyas, buscaré sa fuente, No. Yo fno_me dejaré comin ‘Aqui estin...,y hay muchas, como si a- costumbrara a pasar por aqu! dlariamen~ (Esa fuente debe ser subte- ero... me pare rrdnea o hallarse entre las ci6 off algo.) rocas a gran profundidad. EI hagua es helada, Tal vez...) ‘Abr Tos ojos tentamente. Ga- Yante ras feroces se hineaban en otra fie ‘Yo sabia que debfa cuidarme ce tl, Lo mf estaba la sabfa, TO no ests hecho de Ia pasta a, mucho més } | de los del pueblo, Por eso te vigilé mi cabeza como si mindsculas | | real y mds temible. sin descanso. Y no me equlvaqué. He ieras set disputaran. Abe Jos ojas para huir de las pe- qehasteras Bienver Bienver vivido tanto tlempo entre las fieras que nie ara vat presiento mds a {a vida, forastero, ido a tu con elencia Me mataras? Elles lo hardn, viajero, miralos. Los rr) he prometido dos énforas de agug para cuando e818 muertoy ahora ellos no fier san en otra cosa, Liuego sf, Luego llegar of remordimlento cuzn do haya bebido y enton- ces la trescura on su garganta tendrs gusto | 2 sangre...,y el remor~ dimienta ins devorard, hhasta que la sed se des plerte otra vez. 7 Tango une risa este dente y visiones de chacales y huesos cal- clnados eruzaron an team, Propérate, Ahora vie nan por fi Nome importa ma- tir pero yo muera de pla. Yo vengo de una tera donde os hombres mue- ren como los érbo- Me od. We od con todas sus fuerzas, Me ol con sus afios en fermizos de pobreza y de desprecio, Me odio con el odio de aquellos que se sustentan de sus rencores come las hhlonas de carne muer~ Paro zqué haces? Ta multi ayanra, Los rastros polvorlentos y cansumidos eran ‘como méscaras atroces, En las manos llevaban piedras, cuchitlos Por un momento duce | fiMéenio a, ja, 728] a al Ma ‘8 t0c6 a rostro es= entre mi heroica posi- | | jaliMétento, escla- tad! ja Jo ja ia! tupeteeto, Una dimi- clén oa posibilidad de | | ¥0s mos! Numuk, | Frere [er int perta cristall- largarmne a toda carrera .| | Yuestro seorio na relucfa sobre su pero lo deseché casi al ) | ordeal ;Matad!__/) i piel curtida, Una di: Instant, No tenta nin minuta perla de agua guna esperanza, Tovas 52 habfan setenito como petrit- cados, Diminutos golpoteas se ofan ‘aqut y alld el aire estaba pesado co- ma tango, Poco a pco ot gopeteo aument6, Resoné contra os muros do las ca- sas, reson6 sobre las pledras esni~ ‘as, reson6 sobre las plodras resecds coma cuero, Y por fin una wz das Y tod se volveron garrada de emacién fo.una vor gruné,.,} | hacta 6 como una Ares eat nie gran maree que cam- ‘fa ofr su jadear, sus sollo- ye Come Sse: 20s, su alivla, , Pero habla mucho odio allt, mu~ Al | ¥ tuedo ef grito murlty soto cha rabla,., \ ef murmullo armonlosp det ‘agua cantando sobre roca, 9 cesas, sobre hombres y o- las dnvoras del ‘ato, ET odo @s un vino traiclone-|

You might also like