You are on page 1of 74
Hacia la expresion Consulta Para saludar y/o preguntar a alguien cémo esta: Hola! jHola! ;Qué tal? ;Buenos dias! iBuenas tardes! jBuenas noches! Como ests? {Como esta usted? {C6mo te va? {Cémo le va? Cémo vamos? Cémo andas? {Qué hay? {Qué hubo? (Chile) Para manifestar cémo se esta: (Muy) bien, gracias. Estoy perfectamente (bien). jEstupendo! (Espaiia) Regular. Voy tirando. Asi, no mas. (Chile) Asi, asi Estoy mal. No estoy muy bien. Para despedirse de alguien: Hasta pronto. Hasta luego. Hasta la vista. Hasta mafiana. Que te vaya bien. Adiés. Chau, Para presentar a alguien o presentarse: {Como te Hamas? ¢Cual es tu nombre? Me Ilamo (...). Mi nombre es (...). Este(a) es (...). Para responder a una presentacion: Encantado(a). Mucho gusto. Es un placer conocerte. Para preguntar o responder a alguien sobre su origen: {De dénde eres? / :De donde es usted? {Donde vives? / {Donde vive usted? Soy de (...). / Vivo en (...). Para preguntar o responder a alguien sobre la ocupacién/profesion: {Qué haces? / gQué hace usted? Soy (ingeniero, estudiante, ete.). Para expresar admiracion: iQué bien! iQué interesante! iQué alegria verte! Para: Yi , eee (ae ae ae Hacia la lengua ORF UICC Observa estos fragmentos de la cancién Guantanamera. Las palabras que estén en negrita se denominan articulos: Yo soy un hombre sincera echar mis versos del alma con los pobres de la tierra Los articulos del espatiol son: Determinados Indeterminados masculinos femeninos ‘masculinos ‘sin pl. sing. pl | sing. | pl. sing. pl. lo el [tos | ta | tas | un | unos | una | unas Los determinados: E/ibro de espanol. —_Los INE) ideterminados: Un ejercicio facil. Los libros de alemén. Unos compaiieros agradables. La profesora de inglés. Una actividad interesante. Las profesoras de danza Unas carpetas pequefas. Elneutro: Mira lo guapo que esta Juanjo, ya tan crecido. Mira fo quapas que estén las hijas de Maribel. Lo mejor es ir a pie, me parece muy cerca. Creo que to que necesitas es un buen bafto, El neutro no tiene plural y no va seguido de sustantivo. iNo confundir el y éf con tilde El (pronombre). El (ArfCUIO) cane neronsin tilde El médico es él. Hay palabras que en espafiol pertenecen al género masculino y en portugués al femenino: | el arbol el origen el puente el garaje el viaje el lenguaje el maquillaje ef andlisis | Como también hay las que son femeninas en espafiol y masculinas en portugués: | la sal fa leche fa sangre | Janariz Jamiel fa risa | Las preposiciones + los articulos Observa estos versos del poema: Con fos pobres de la tierra | Echar mis versos del alma Mi verso es de un verde claro En espafiol, sélo hay dos contracciones al (a + el) y def (de + el). Las demas expresiones con preposicién van separadas: en el, en la, en esta, por el, por la, de este, de esta, de él, de ella, en un, por un. Ahora vuelvo al campo, pues acabo de venir de la playa Con relacién al verso “echar mis versos del alma”. Observa la palabra alma acompanada solamente de los articulos: consuita et Manual, p. 16. elalma.......... las almas | un alma .. : unas almas La palabra alma es femenina, pero, en espafiol, los sustantivos femeninos singulares que comienzan con ao ha tonicas van acompafiados de los articulos masculinos un o el. un/el agua helada un/el hacha vieja un/el ave acuatica un/el hada madrina Los adjetivos que acompafan el sustantivo no sufren alteracion, siguen en femenino. Excepciones: 1. Con ayh (nombres de las letras): | La hache es /a novena letra del alfabeto. 2. Con los nombres femeninos de personas: (solamente de uso cologuial) La Agueda, la Ana, etc. Los interrogativos y exclamativos Los interrogativos y exclamativos llevan tilde: a) En prequntas o exclamaciones directas: 2Quién es aquella chica? {Cudnto vale esto? 4Quiénes son estos sefiores? jQuién se lo dirial gC6mo te llamas? jC6mo te extrafio! éDénde vives? jC6mo Ilueve! éCual es tu ocupacién? jQué hermosa eres! éCudles son tus amigos? Qué bien! Qué haces? jCuanto desperdicio! b) En preguntas 0 exclamaciones indirectas: Cuéntame qué pasa. Te encuentro preocupado. ‘No sabe decir cudindo viene a Brasil. Vimos euénto se tarda en llegar a aquella ciudad. Si no son interrogativos o exclamativos son relative sy van sin la tilde: les ingeniero como yo. Donde ella vive hay pocos arboles. Todo lo que haces me interesa, Quien te entienda que te compre. Esté como siempre. Este es el amigo al cual me referia. @2- Completa los huecos con los articulos el, la, un o una que faltan en la cancién, después esctichala y comprueba tus respuestas: Consulta el Manu. 16 Eres ta (dueni Covlos Calder Onffspana) Como _u98__ promesa, eres td, eres 10. Como, una maiania Ge-verano, +6, | | Como___sa__sonrisa, eres 14, er | Ast asi.eres ta Toda mi esperanza, eres td, eres td | Como 21 = aguas fresctr en mis manos | Como fuerte brisa, eres td, eres td, || Asi.astenes fa | Refrain: Eres f6,.como __#!__ aqua de mi fuente, Fres 0, 9! fuego de mi hogan Fres td.como __s!__ fuego de mi hoguer Me . Eres fd, _¢| — frigo de mi pan Omimento a Cristbbal Colon - Barcelona (Espafiay Como__un __posma, eres td. eres td Como__une —_guifarraen le noche. |, Todo mi horizonte, eres td, eres fa, Asi, asi, eres +4. Copyright by Ed. Musicales Polygram SA/Morcury Juan Carlos Calderon (Santander, Espaia, 1936): forma en 1960 su primer cuarteto de jazz, En 1963 se traslada a Madrid donde completa su formacion musical. En esta época forms una Big Band y acomparéa personalidades de reieve | dentro del jazzinteracional Apart de 1968 componey praduce discos para varios artistas espaioles (Ana Belén, Cecilia, Mari Trini, Serrat, Nino | Bravo y Mocedades). Amorde medianache, Eres ti, Route 10 y Cartas, | ‘marilas se han convertdo en las composiciones més celebradas de Juan | I Carlos Calderén, ‘Y- _Lee las palabras que siguen pronunciéndolas correctamente: “caro risa jirafa gente | Teresa rio juego ingeniero cara rie joven ‘margen cocinero rima mejor urgente mora Sal Eronm ojo general conocer | corre Jacinto colegio seguro corrupto Méjico angel “ahora ruso personaje Egipto @ 2. Escucha las palabras y completa con r /rr/j/g: a) 4 amén occa a i) espe_i_o b) amon f) pa_+_o Dp Lua ) Lota 2) eli_i_o kj cle_8_ir d) abe_ia hh) cama_t_e_*_o (iT) Hacia la lengua LOS APELLIDOS Y LOS NOMBRES Hernandez, etc.). En la cultura Apellidos son los nombres de familia (Sénchez, Diaz, Venturi hispanic el apellido patermno va primero y, después, va el materno, padre: José Francisco Herndndez Gonzdlez madre: Maria de! Pilar Rojas Garcia hija: Rosa Elena Hernéndez Rojas ‘Actualmente, al casarse, la mujer ya no recibe el apellido del marido como antes. La costumbre era adjuntar de + el apellido del marido al nombre completo. Por ejemplo: Maria del Pilar Rojas de Hernandez. El nombre (Carmen, Alicia, Martin, Pablo) es una palabra (o palabras, si el nombre es compuesto como Rosa Elena o Juan José) que se da(n) a una persona para distinguirla dentro de su propia fam Por otro lado, es también el que se usa en las relaciones informales. Suele usarse también nombre de p por nombre causa del influjo del catlicismo en la cultura hispénica, ya que, al Pautizar al nifio, se impone el mismo nombre que lo distingue en la familia. Txiston también los nombres familiares (hipocoristicos), que son formas del nombre en diminutivs, apocopados ovariantes del nombre de fa persona. En espaol, estan normalmenteformados por dos silabas: betel icky Nombres Nombre: Lucho: Luis/Julio Sole Soledad Nacho Ignacio Pepe José Paco / Paquito / Curro Francisco Lola Dolores Chelo Consuelo Santi Santiago Charo. Rosario Sebas Sebastian Quico Enrique Maite Maria Teresa Montse Montserrat femenino) | Quino Joaquin Gabi Gabriella) Chema José Maria Juanjo Juan José Merche / Menche Mercedes Menchu (Carmenchu) Carmen Tencha Hortensia davi Javier Mari Maria ‘pode (mote o sobrenome) ¢s un nombre que se da @ una persona en sustitucion del propio que, a veces, alude a alguna condicién o caracteristica suya, Generalmente, no es tomado como ofensivo. el/la Gafotas (por las gafas) el /la Batata (por la nariz) LA RELACION FORMALIDAD versus INFORMALIDAD EN EL ESPANOL Consults el Manual, p. 18. Hacia la lengua (USOS DE TU, VOS, VOSOTROS/AS, USTED/ES) 1. En el espaiiol hispanoamericano: a) tise usa en las relaciones informales de intimidad y confianza como entre: * amigos y colegas, * personas de la misma edad, * familiares, Puedes explicaries cue el paradigma verbal del vos : no 68 fj, vara de stuerdo con el pais en el que lo conocidos. usen. Puedes consultar é! libro dei nivel Avanzado — ¢Qué haces? Gi orl inci), #1 auleiec darat ibe deals ee sobre los paradigmas verbales o Garricaburo (1897) — Soy estudiante, cy ta? y Fontanolia de W. (1999) b) vos se usa alternando con ti en relaciones de confianza en algunas partes de: Bolivia, Perii(sur), Eouador, Venezuela, Méjico, Panama y Colombia, c) vos se usa de forma generalizada en las relaciones informales en: Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Paraguay, d) vos se usa en relaciones de intimidad en: Uruguay, e) usted(es) tiene un uso muy amplio en las relaciones formales como: * en algunas relaciones profesionales, * con personas mayores 0 desconocidas con las que no se establecen relaciones de confianza, = en relaciones jerarquizadas como de paciente a médico. * en el trato profesor-alumno (y viceversa); + en las relaciones con personas que trabajan en servicios publicos como dependientes de tiendas, camareros de bares y restaurantes, taxistas, etc. usted se usa en algunos paises como Chile en relaciones afectivas alternando con ti segin la disposici6n afectiva y emocional del hablante en el momento en el que habla, entre: * una pareja, * madre ¢ hijo, * padre e hijo; g) vosotrostas) no se usa practicamente, 2. Enel espafiol peninsular se usa: a) tii — vosotros(as) en las relaciones informales 0 de confianza como entre: * amigos y colegas, * personas de la misma edad, * familiares, * conocidos. iatias, Celta y Meiila), Un ejemplo entre amigas: — {Adénde vais? — De compras, iy td, guapa? b) usted — ustedes en las relaciones mas formales como: + en algunas relaciones profesionales, * con personas mayores o desconocidas con las que no se establecen relaciones de confianza, * en relaciones jerarquizadas como de paciente a médico. En la recepcién de una empresa: Datos recogido: Matte Bon (1992: 244) Resumen: — Buenos dias, el seffor Rojas me espera. —Avver.. gcdmo se llama usted? En el espaffol peninsular, hay una tendencia a desaparecer el uso de usted(es) a causa de la gran frecuencia del uso de td — vosotros(as) en: + el trato profesor-alumno (y viceversa) sobre todo en la ensefianza universitaria, + las relaciones con personas, en especial las jévenes, que trabajan en servicios publicos como dependientes de tiendas, camareros de bares y restaurantes, taxistas, etc. Escoger entre mantener una relacién (formal o informal) con el interlocutor afecta el uso de otros pronombres también: Aquel seitor, ges tu padr — jQué guapos son vuestros hermanos!, geh? — Como os llamdis? + 3Cémo te lamas? Hispanoamé: Sree uci ie lel singular ‘tU/vos tt Informal s plural ustedes vosotros singular usted usted rele) : plural ustedes ustedes Dar las gracias: _ Gracias / Muchas gracias eninchiaane gracias / Se/Te lo agradezco, mucho L muchisimo Devolver las gracias: ‘De nada / Por nada / No hay de que / Usted disponga Pedir permiso: Perdén / Por favor / Con permiso / ¢Se puede? / ;Da usted su permiso? / Me permite(s)? Preguntar la edad: {Qué edad tiene(s)? Lee el texto que sigue: les ding de bi semana Exeepto el domingo, los dias de la semana llevan el nombre de fa luna y de los cineo planetas: Mercuri Venus, Marte, Japiter y Saturno. Los hombres de antatio no conoeian otros. Suponian que la Luna y los planetas, cada uno a su turno, gobernaban los dias. En cuanto al domingo, su nombre deriva del Latin dies dominica, dia del Senor’ Los siete dias que transcurren entre un domingo y otro forman una semana, Lunes es el dia de fa Luna. Martes el dia de Marte, Migcoles, el dia de Mercurio, Jueves, el de Jupiter. Viernes, el de Venus Y saad, el de Saturo. Los planetas mismos llevan el nombre de dioses romianos. Marte era el dios de la guerra, Mercurio, el mensajero de los dioses Jupiter, el rey de los dioses, seftor del Olimpo. Venus, fa diosa de la belleza. La \ uA padre de Jupiter. Una promesa hecha a otro dios. le obligaba a devorar a sus hijos. Cuando le llegé el turno a Jiiiter, su madre, Cibetes, logr6 salvarlo poniendo en su lugar una piedra, que Saturno engullé, Mas tarde, Jupiter destroné a su padre y lo expulsé del Olimpo. En las lenguas anglosajonas, los mismos dioses originan los nombres, pero llevan ottes; por consiguiente, fos dioses fomanos fueron “naturalizados’ en las mitologias nérdicas. Marte, Mercurio, Jupiter y Venus se laman respectivamente: Tin, Wotan (0 Woden), Thor y Friga, Ya que los dias de semana fueron bautizados por los antiguos segin fa Luna Y Ios planetas que conocian, es probable que, si hubjeran identificado 10s nueve planetas del sistema solar, tendriamos semanas de diez dias, FPaREEE Way eERTBG \ leyenda que rodea el nombre de Saturno es) MEA. 2 (Exilpoi stata de indigenes de Mund, bastante curiosa: Saturna, 0 Cronos, era el — Buenos Aires, Editorial Hachatte Rivadavia, 1963) Venus de Milo 2 jueves / viernes sabado / doming} Basdndote en la lectura del texto anterior, escribe los nombres de los dias de la semana: lunes / martes / miércoles iB Se usa el articulo en singular iS ccl para referirse a los dias de la semana, cuando nos referimos al dia mas proximo, anterior 0 posterior; para referirse a todos los mismos dias de la semana se usa el articulo en plural: — ¢Qué hiciste el lunes? — El lunes nada, pelo el martes fii al cine con mi novia. Es que los martes no tengo clases por la tarde. — é¥ el domingo también vas a salir con tu novia? —No sé, tengo mucho que estudiar, probablemente el domingo me quedaré en casa, No se utiliza la preposicién en: el lunes tengo clases de espariol. Pero para expresar qué dia es, no se usa el articulo: —Hoy es miércoles. —~ ¢Qué dia es manana? — Domingo. Para referirse al dia del mes se usa la preposicién az — ¢A qué dia estamos? — A cudnto estamos? —A veintiocho. Hacialletras y sonidos Coneulta el Manual, p. 18 Ye Escucha primero a tu profesor y a continuacién lee las palabras que siguen: cama es bola Chile canto espero historia cacharro "semana quiero espaiiol Brasil mafiana serio sol meses “estudiante fe famoso casa “Sulidn café ahora correo grande fertil opera gente | Espaiia célebre cola viaje & “®~ Escucha la cancién y después cdntala, reemplazando las vocales de las palabras por a, @ } oyu. ~ Concién popular spn i man estaba s serena, Serena este lamar, 1 Hacia el juego [Hagan aus apucertar y buena mente Sefiala 15 nimeros de 0 (cero) a 100 (cien). El profesor va a sortear 25 niimeros. Los premios son para los acertante: 1 premio: para quien acierte 10 numeros; 22 premio: para quien acierte 5 nimeros; 3 premio: para quien no acierte ningdn némero. Los premios deben ser establecidos previamente por el grupo y repartidos en caso de empate. Los acertantes deben decir en voz alta los niimeros sorteados para su confirmacién. = ao] (cas ee > ee =< ce (058) (059) ad <7 (068) (068) (079) a $007 eS (095) 2Z 565230 wt we re] i] ig Billetes de loterlas y apuestas (Espafia) 46 cuarenta y seis pz ng Escribe los niimeros con letras, de acuerdo con la explicacién del profesor y de las que estan a continuacién: = 620 31 = Weinta y uno tno un 32 = teintay dos dos 33 = seinta y res tres 34 = teinta y cuatro cuatro 35 = teintay cinco = sinco 36 = teintay seis i 37 = taintaysioto = slew 38 = teintay ocho ocho 39. = tweinta y nueve weve AQ) = cuaronta diez 50 = cinewanta 11 = owe, 60 = sesena doco 70 = sotenta 1g = tree 80 = ochente 90 = noventa 100 = ciento/cien diecissis 200 = doscientos dlecisinte 300. = tescientos lieeiocho 400. = custrocientos diecinueve 500 = Guinientos inte G00 = seisciontos intiune f veintiin 700. = setecientos intidés 800 = ochocientos ints 900 = novecientos = veintiouatro 1.000 = mil iting 4.001 = mituno veinises 1.002 insite 1.100. = scien veintoch 1,000,000. = ws sin intnueve 7,000.000.000 = “i! millones ‘rein dos c 1. Lay s6lo aparece entre las unidades y decenas. mil ciento treinta y uno (1.131). 2. Uno y sus compuestos (veintiuno, treinta y uno, etc.) pierde la iltima letra (0) delante de sustantivo o adjetivo en masculino. un afto y dos meses / veintitin dias /un lindo dia. 3. Dos no tiene femenino como en portugués Tengo dos hermanas mayores que yo. 4, No se usa coma para escribir los nimeros. . dos mil trescientos uno. 5. Cien se emplea delante de nombres y delante de otros numerales a los que multiplica: Cien aiios, cien mil, cien libras, eien primeros alumnos. ‘A parte de estos casos se usa ciento: — ¢Cuéntos alumnos hay en la sala? — Giento. “Més vale un péjaro en mano que ciento volando.” Recientemente la Academia de la Lengua Espafiola ha aceptado la palabra millardo para mil millones (“um bilhao” en portugués}, porque en espafiol un billén es un millén de millones. Se separan los némeros altos con un punto cada tres cifras. Observa los valores: 678. 282, 980, 234, 567. 898. 702 trillones mil billones mi jones mil Este niimero se leeria: seiscientos setenta y ocho trillones doscientos ochenta y dos mil novecientos ochenta billanes doscientos treinta y cuatro mil quinientas sesenta y sete millones ochocientos noventa y seis mil setecientos dos. Re BST Aa! ‘Un billén en espaiiol corresponde a un valor distinto de “um bilhdo” en portugués, Hacia la lengua Escribelos con la ayuda de tu profesor: primerolal/ primera) 1acimola) tereerol9) = segundolal = décimola) cuartola) tercerola) /tercer = vigesimota) cuartole) ‘rigesimolal quintols) e = cuadragésimols) sextolal = quincuagésimola) séptimota) / sétimole) = sexegésimola) octavolal = septuagesimota) ovenola) _ = actogésimola) decimal) = nonagésimola) ‘undécimola) ontésimola) 12 = duodssinots) jucentésimo(a) 5002 = quingentésimo(a) 8002 = actingentésimola) ricentésimo(a) 6002 = sexcentésimola) 9002 = noningentésimo(a) cuadringentésimola) 7002 = septingentésimola) 1,000° = milésimola) ie ero y tercero pierden la o delante de sustantivo masculino singular. primer encuentro primer beso tercer dia fercer curso 2. Coloquialmente, principalmente para referirse a Papas y a Reyes, Se usan Jos ordinales tan s6lo hasta el 10%. Juan Carlos I (primero) Vivo en el 42 piso. (cuarto) Papa Pio XI (once) Hee leido la novela hasta el capinulo 15° (quince) +, Para informar sobre el niimero de orden, también se usan Tas formas: ‘filtimo(a), pentiltimo(a) y antepentiltimo(a). 44, Entre cifras la conjuncién 0 va acentuada, para no confundirla con 0 (cero). ‘No estoy segura del precio, creo que el aparato cuesta 200 6 300 délares. 5, Para expresar porcentajes y nimeros de teléfono se usa el artfeulo masculino (el). En las familias argentinas, el 35% de la renta se destina a gastos de alimentacién. ‘La tasa media de alfabetizacion en Cuba es del 94%%, entre hombres y mujer El teléfono de Maite es el 4 — 65 - 87 ~ 32. 10 unidades 12 unidades 15 unidades 20 unidades 40 unidades 100 unidades 1000 unidades 6. Observa el recuad: = una decena una docena = una quincena una veintena una cuarentena una centena un millar 2 meses 3 meses 4 meses 6 meses. 100 afios 1000 afios = un bimestre ‘un trimestre ‘un cuatrimestre = un semestre un siglo / centenario (aniversarios) un milenio la lengua IRREGULARIDADES DEL INDICATIVO — EL VERBO MEDIR El verbo medir sufre una irregularidad en el presente de indicativo. La e se cierra en i en algunas Personas: Puedes utilizar algunas de las estrategias sugeridas en el Manual del Profesor para ol apartado Ejercicis. Modelo de conjugaci6n: Medir medimos medis miden ¢Serias capaz de conjugar oralmente algunos de estos verbos? @ uacia la cancion Q Completa los huecos con el resultado de las operaci cancion tradicional: La fanolera tropez6. yenlacalle se cayO y _ dlpasar por un cuartel se enamord del coranel. Soy el fanclero dela Poerta‘el So. subo laescdlera y enciendo el farol El faroler {Cancion tradicional) Ala medianoche me pase a contar y todas fas cuentas me salieron mal. Dos y dos son custo cuatro y dos son ses _ seis ydos son oho jones matematicas y entreténte con esta yorho, sesstis ieoiséis__ ocho, veiteuato ocho, tents vos _ Gnimas bencitas! me areodillo yo Reiinete en grupo y hagan lo que se les pide: a) Contesten: + Con qué tipo de objetos y animales suelen sofiar? + {Creen que los suefios son premonitorios? b) jArriésguense! ;Prueben la suerte en la loteria con la Charada Cubana! Comenten entre ustedes qué mimeros van a jugar: Hay mache vacebularo para explotar. Puedes pedis un trabajo entraescoar sobre esto, La charada es un acertjo en | indicaciones ivinar una palabra, haciendo 1 caballo 2 mariposa, dinero 3 marinero, nifio chiquito 4 gato, boca, diente 5 monja, mar 6 jicotea 7 caracol 8 muerto 9 elefante, lengua 10 pescado grande 11 gallo 12 ramera 13. pavo real 14 gato, tigre, cementerio 15 perro, nifia bonita 16 toro 17 luna, San Lazaro 18 pescado chico 19 Jombriz, bandera 20 gato fino, tibor 21. maja, dinero 22 sapo 23 vapor 24 paloma 25 piedra fina, casa nueva 30 camarén 31 venado 32 coohino 3 tifiosa 34 mono 35 arafia 36 cachimba 37 bruja, gallina prieta, hormiga 38 dinero 39 conejo, culebra 40 cura, sangre 41 lagartija 42 pato, pafs lejano 43 alacran 44 afio del cuero 45. tiburon, presidente 46 quagua, humo AT pajaro 48 cucaracha, abanico 43 borracho 50 policia 7 98 99 100 soldado bicicleta luz eléctrica flores murciélago 9, Feina cama, telegrama retrato, cuchillo, adulterio loco payaso, huevo caballo grande matrimonio asesino muerto grande comida tarro, pareja de yequas pufialada cementerio ozo coco rio buey, jcotea, collar maleta papalote, militar corbata, guitarra bailerina bandera italiana sarcéfago tren de carga, lagarto médico viejo, desesperado teatro madre, leon tragedia sangre, banquero espejo, reloj tijeras, manguera platano espejuelos, gusano mucha agua, casa vieja vieja comunista, alpargata | puerco grande, avién, globo sortija machete, Habana guerra zapato mosquito, grilo piano serrucho, gallo, carbonero inodoro, automovil rn Ages anor Sl ‘TA winwconexioncubana atvacianes|cherada) ) Hacia la expresion Preguntar sobre gustos: gle gusta? / {No te gusta? / gQué te parece? / ,Como lo/la encuentras? Expresar gustos: Me fascina(n). Lo(a) encuentro bueno(a) / malo(a). Me encanta(n) No me gusta (nada) (mucho). Me gusta(n) (mucho) (muchisimo). ‘No me parece bien. Me cae bien. Me cae mal. Esta bien. Es horrible. Es hermoso / bonito / interesante. Hacia la lengua PRESENTE DE INDICATIVO 1. Con verbos que sufren alteracién vocalica en “ie”: Algunos verbos en espafiol como preferir y querer sufren una alteracion vocdlica en la raiz. Lae se convierte en ie. Obsérvalos: Reais} Querer Yo prefiero Yo quiero Ta prefieres Ta quieres Usted prefiere Usted quiere tlella prefiere Ella quiere Nosotros(as) preferimos Nosotros(as) queremos Vosotrostas) preferis Vosotros{as) queréis Ustedes prefieren Ustedes quieren Ellos/Ellas prefieren Ellos/Ellas quieren Otros verbos que sufren la misma alteracién: adquirir, advertir, interferir, sentir, mentir, etc. Prefiero algo mas discreto. Quiero ver algo de artesania. | 2. Con verbos que se refieren a sensaciones, reacciones fisicas o emotivas: (A nosotras) nos gusta Ja falda. +. fT pt atono sing. sing (A Teresa) le gustan las faldas amarillas. Pla ee En espafiol, algunos verbos como gustar, apetecer y encantar no conouerdan con un sujeto en forma de pronombre sujeto (yo, ti, usted, él/ella, nosotros/as, vosotros/as, ustedes, ellos, elas), sino con lo que provoca la sensacién o la reaccién. Aquél que experimenta la sensaciéno reaccién va en forma de pronombre étono (me, te, le, nos, os, les}; por eso, el verbo no concuerda con él. Observa la construcci6n: El sombrero nos parece caro. Ff sing. pr dtono_ sng. Los sombreros nos parecen caros. tT | pr. tone plural plural plural pr dtono_ plural (Ati) * gusta ita Tlaquepaque. prtono sing. verbo ccc Tg rec | ami me gusta(n) ami me parece(n) | ati S te gusta(n) ati te parece(n) austed le gusta(n) a usted le parece(n) a él/ella le gusta(n) aél/ella le parece(n) a nosotroslas) nos gusta(n) a nosotros(as) nos parece(n) a vosotros(as) os gusta(n) a vosotras(as) os. parece(n) a ustedes les gusta(n) a ustedes les parece(n) | a elios/elias les gusta(n) a ellos/ellas les parece(n) Otros verbos: doler, caer, agradar, quedar. Azucena no me cae bien. Esta minifalda no me queda bien, FORMAS ATONAS LO(S), LA(S) EN FUNCION DE COMPLEMENTO Consulta el Manual, p. 1 Procura en el texto de la p. 72 estas frases y contesta: {Qué palabras (cosas o personas) reemplazan los pronombres subrayados? — Entonces, las quiero de seda... Las corbatas, — Se los dejo all: Se, a usted, y los, los paquetes. — {la puedo ayudar en algo? A.usted, que no aparece explicitamente, Lo / los y Ia / las reemplazan a personas o cosas en funcion de complemento directo: — {Ves a Enrique todos los dias? — Bien, fo veo casi todas los dias. Formas femeninas la-las Formas masculinas Lo-los —Entonces, las quiero de seda. En uno mismo enunciado, las formas dtonas: me, te, le, nos, os y les pueden juntarse a lo/s y la/s: — Estupendo, tienen mi nimero, me las llevo. cosa: me, te, os, les + lo/ a combinacién de formas atonas En estos casos, el orden es: la persona a que se refiere y después el complemento directo de Practica: | dia diferencia tia tijera | diario dificil tio tilde disco dilema Santiago timbre dieta disculpar tinta tirar diferente distinto tinte tic nervioso dictar adicion tienda titeres diestro adicionar tierno antitesis | ia la comprension lectora Algunos jévenes tienen que cambiar de vivienda por motivo de estudios. En este caso, no les resta mas remedio que buscar otra. Lee el texto que te cuenta cémo es esta aventura y luego contesta lo que se te pide: Estudiar fuera de casa Universitaria busca piso... Residencias, colegios mayores, pisos compartidos: Hay muchas opciones para vivir fuera de casa pero a veces a iiltima hora no sabemos a donde ir Nosotras te ayudamos. IE por gusto, y otras porque no queda mis remedio, muchos. jovenes dejan su pueblo o ciudad y se trasladan a otra urbe para Iniciar estudios universita- rios. Entonces surge el pro- blema del alojamiento. Comodidd y horario Las opciones en las que primero se piensa son las residencias y los colegios mayores. Estos alojamientos tienen la ventaja de que “te lo dan todo hecho” pero: suclen imponer horarios estrictos que limitan la Independencia de los resi- dentes, A los que no les auste la idea, 0 ya no tengan plaza, les queda la opcién de buscar piso pafan a los jévenes cuando van a firmar, realizan_ una revision del estado de la vivienda en el Registro de la Propiedad, ademas de un in- ventario, y suscriben un se- {guro multtriesgo det hogar. Vivir con ancianos La Universidad de Granada fie la pionera, pero ahora el proyecto funciona en mas ciudades andaluzas y se es- tudia exportarlo a otras ‘comunidades auténomas. Se trata del programa de “alojamientos compartidos estudiantes-personasmayo- res”. Unos buscan compai para vivir y, otros, compartir piso a buen precio. La Junta de Andalucia y las univer sidades ponen en contacto @ ; unos y otros para ayudares y Aywdos en Madi, fomentar ai i solidi goin ce veraciones Juventud de la Comunidad oer os ‘Autonoma de Madrid Gudad estudianti (CAM) cuenta con un Salamanca es Ja ciudad con programa de ayudas, “la més tradicién estudiantil de Espafia. Para los que vayan ofiece pisos en alquiler a cursar alli sus estudios, su buenos precios — mediante afamada universidad ofrece acuerdo con los propietarios el recién inaugurado Cole- | asesoramiento juridico gio Oviedo. Se trata de un especializado y revisién del conjunto de 223 estudios (y contrato, Ademds acom- una capacidad de 360 plazas) Bolsa de la Vivienda”, que con servicios comunes de lavanderia, salas de estu- do... Durante el verano este mismo edifieio funciona como albergue juvenil y alojamiento para diversas actividades, gestionadas por el ayuntamiento de la ciudad Juridica, En Zaragoza, ade~ mis de la Universidad, esta misma funcién la desarrolla el CIPAJ (Centro de In- formacion y Promocion de Actividades Juveniles) a tra- vés de su tablén de anuncios y sus boletines mensuales, [Morimar Sontamaria Bolsus de vivienda La mayoria de las universidades. cuen- tan con los llamados: “servicios de aloja- miento” 0 “bolsas de vivienda”, euya. fun cin es poner en con- tacto a los estudiantes con propietarios de pisos. También suelen disponer de asesoria Compartir piso es una buona opeién ‘cuando se busca alojamiento, uieres mas informacién Donde llamar + ANDALUCIA: Consejeria de Trabajo y Asuntos Sociales. Tel (95) 455 51 00; Informacisn al Estudiante de fa U. de Sevilla, Tel: (95) 423 8399; de la de Granada, Tel: (95) 824 31 02 ‘= BARCELONA: Atencién al Estudiante de la Universidad Auténoma. Tel. (93) 581 11 11; de ia de Barcelona, tel: (93) 318 42 66. ‘* MADRID: Direccién General de fa Juventud. Te. (91) 580 42 42; Instituto de la Juventud (INJUVE}. Tl: (91) 347 7700, In, de fa U. Complutense. Tol: (91) 394 1000; de la ‘Autonoma. Tel: (81) 387 50 00. SALAMANCA: Departamento de Juventud ddl Ayuntamiento. Tol: (823) 2191 30; Servicio de Orientacién Universitaria, Tel: (923) 29-46 48, = ZARAGOZA: Servicio de Juventud del ‘Ayuntamionto, Tel: (976) 23 92 (08; CIPAJ, Tel: (976) 21 38 60; Servicio de Informacion de la Universidad. Te (976) 76 1001 Las universidades colaboran con los estudiantes para buscar alojer {Rovste Prima, n. 145, Espa; set 1995) | @ Hacialla expresion Pedir informacion ~ Por favor, necesito informacién sobre (los precios, una vivienda, ete). ~ éNo sabe(s) dénde hay (un piso/casa) para (alquilar/vender) (bueno/barato)? — gSabe(s) si hay..? Ofrecer ayuda : Formalmente: ;Lo / la puedo ayudar en algo? Informaimente: ;Puedo ayudarte? Hacia la lengua TENER Y HABER — USOS Y PERIFRASIS VERBALES Observa las cuatro oraciones: La casa tiene dos cuartos, Yo tengo una hermana menor. Ena casa hay dos cuartos. No hay problema, vamos juntas en mi cache. En Espafiol tener significa poser y haber, como verbo impersonal, es sindnimo de existir, Nunca se | usa el verbo tener con sentido de existir. Asi, son incorrectos enunciados como: Qué 50 Ca Enesi adorn jada de comer. Se dice, en espariol (éQué hay en ese caj6n? En este refrigerador, nunca hay nada de comer. El verbo haber (con sentido de existir) es impersonal y por eso nunca va al plural. Se usa siempre en singular: | Habia diez personas en la sala. | Habia dos profesores de espafiol por grupo. Al contrario, el verbo tener va al plural si el sujeto del enunciado esta en plural: Los grupos tenian diez personas cada uno. Nuestras escuelas tienen siempre dos profesores de espanol por grupo. Conjugaci6n del verbo tener, en presente de indicativo: tengo, tienes, ti , tenemos, tenéis, tienen. El verbo tener también se usa para expresar caracteristicas de personas 0 cosas, por ejemplo: Tiene una carita de angel, ;pero qué mal caracter tiene! Este vino tiene un rojo intenso y sabe muy bien, me gusté. Tener también se usa para expresar estados, como tener sed, tener hambre, tener miedo, tener suefio, | tener fiebre, tener ganas, etc. I (Qué calor hace! Tengo una sed que me va a matar. Ademés de estos usos, tener se usa con formas adjetivas como un au 0iga, usted me tiene harta con sus mentiras! Mamé, ya tengo mitarea hecha, :Puedo ir a jugar con Paolita? Tanto tener como haber se usan en perifrasis verbales, que son expresiones compuestas por verbos. | Veamos tener que (..)y haber que (..): Expresa la necesidad que una persona tiene de realizar algo: Tengo que estudiar bastante, mafiana tengo examen de espafiol, SRS) Expresa una necesidad que no se refiere a una persona especifica, cualquiera CVETLESLULLUTIN puede realizarla: ; Para aprender un idioma, hay que practicarlo bastante. Hacia la cancion Rellena los huecos con la palabra del recuadro que convenga. Lee el poema en voz alta y escucha su sonoridad. Observa el significado de las palabras elegidas y si es coherente con el contenido del poema. Escucha después la grabacién y comprueba tus respuestas Consulta el Manual, p21 Como la cigarra (Maria Elena Walsh / Argentina) decodificando, resucitando, marcando, cantando, desesperando, llorando, matando, sangrando, saltando, huyendo, viviendo, pidiendo, riéndome, saltando, muriéndome c———- Tantas veoes me mataron, tantas veces me mort, . my 3 Maria Elena Walsh sin embango estoy acpi resucitando 6 nnacié ol 12 de Gracias doy a la desgraciay a la mano con puta Or : ‘amos Mejia, pore me mat6 tan mal y segut cantando ‘ die cela NS "ciudad de Buonos Cantando: __ al sol como la cigarra, As Ries. Ha escrito después de un afio bajo la tierra, ‘i eons ee ¥ Refran | poemas, novelas, uentos, canciones, igual que sobreviviente que vuelve de la guerra. enszyos fal aaeE Moriodiaticos. Es o 3 célebre porsu literatura infantil Cred Tantas veces me bornaron, tantas desaparect, petsongjes conmovedores, como ami propio enti fui, Solo y lorando ‘Manuelita fa Tortuga, que inspiré la Se en g pelicula “Manuela” (1999), dirigida hice un nado en el pevtuelo, pero me olvidé después por Manual Garcia Ferré | que no era la dnica vex y sequl eananda n verdadera juglar de nuestros tiempos, Tantas veces te mataron, fentas nesuicitands, na stl porque rcitay canta sus versos, sino también porque tuvo el tantas noches pasards sesesperando Valor de denunciar cuestiones y ala hora del naufragio y dle fa oscaridad, Fe ere mizcanain ; a cigara, alguien te rescattandspanaiir eanando ono facia | Laity Hacia la lengua £1 geruncio se forma sustituyendo las terminaciones -at,-er€-ir de los verbos en infinitivo por -ando, -iendo 0 -yendo, Escribe ta los que faltan: amar-amando | comer-eomiendo_| leer leyende oir — oyendo. i en el gerundio: Yecir-diciendo advertir—advirtiendo sentir sintiendo venir~viniendo gemir—gimiendo _ pedir —pidiendo proferir—prefiriendo _sugerir sugiriendo 0 de la raiz => wen el gerundio: dormir—durmiendo morir- muriendo en este grupo se ineluye (28 con.) poder—pudiendo —_poner—poniendo El gerundio con verbos aux’ Lee estas frases de la cancion: (..) sin embargo estoy aqui resucitando (...) (..] porque me maté tan mal y segut cantando. tos verhos en negrita forman una perifrasis, loque que se interpreta con un slo significado. pore este nivel. ntroducimos otros usos en el nivel avanzado En espafiol, el gerundio se emplea con perifrasis verbales con otros: verbos, como: llevar, ir, venir, pasar. (..) tantas noches pasarés desesperando |...) ) alguien te rescatard para ir cantando. Llevo seis meses estudiando espariol La oferta inmobiliaria viene mejorando (iltimamente. ir, si la raiz termina en vocal, hay un ajuste, en vez de -iendo se usa -yendo. La raiz aqui se obtiene sacandose la terminacion en -er/-ir. con una e 1g {os usos del gerunao que prasertamas de momento nes paren sues | | | | Grupos consonénticos: nm / man / nn Escucha y repite: inmobiliaria émnibus ennoblecer inmediato alumno innovar 4 inmévil columna innovador os inmenso columnista innegable | inmueble amnesia innimero conmigo insomnio innecesario inmensidad amnistia innato |_enmudecer somnolencia innumerable . inmundo somnifero ennegrecer la comprensi6n auditiva o- O Rosa les muestra a sus compafieros una foto de su familia. Escucha en la grabacion la descripeién que Rosa hace de sus familiares y escribe los nombres de cada uno. Abuela Abuslo —-Rosa_———Raquel Y- Altos, bajos, rubios, morenos, pelirrojos, gordos, delgados, de ojos claros u oscuros? Cuéntanos cémo son ti y tus familiares en su aspecto fisico, y cual es su origen. Haz un pequefio resumen primero. Trae una foto como ilustracién y muéstrasela a tus compafieros. padre bisnicto(a) nuera padrino sobrino(a) "madre hermano(a) yerno madrina suegro(a) hijo(a) hermanastro(a) madrastra_—bisabuelo(a) __nieto(a) hijastro(a) primo(a) padrastro abuelo(a) cufiado(a) ahijado(a) tio(a) ‘aria linainies Imaameatiienia-diineeshan gael inchadaiiaes al re 2. Contesta: a) Hay gemelos 0 mellizos en tu familia? b) ¢Quién es el retofio entre ti y tus hermanos? c) {Llegaste a conocer a tus bisabuelos? {De donde eran? d) {Qué te parece mejor: ser el mayor, el menor o el del medio, entre los hermanos? {Por qué? e) {Quién es el mds regalén en tu familia? f) ;Alguien tiene algtin sobrenombre relacionado con el aspecto fisico? ,Cual es? {Puedes encontrar en la sopa de letras las palabras relacionadas? Buscalas en todas las direcciones: en la vertical, en la horizontal, en la diagonal, de bajo para arriba y de tras para delante: sopapemereas * | PARENTESCOS FAMILIARES | LOS HAY CERCANOS Y LEJANOS. | | ABUELA HERMANO PADRE | | ABUELO HIJASTRO PARENTESCO AHIJADO HIJO PRIMO | | BISNIETO MADRE RETONO | cuNiaDo MADRINA SOBRINO ESTIRPE MELLIZO SUEGRO | FAMILIARES NIETO TIO | | GEMELOS NUERA YERNO | | | Gx=ernDsGserd pc 40 <-\o) Aa Gidea (OMNES EEN a 1, {Tamate tw tonpo /Sopas de ovas, sue los puntos y otros pasate Lee los textos y haz lo que se te pide: La familia de Mic exto2 ‘Aunque parezca increible, lo que voy a contar es la pura verdad. Yo soy un niffo de lo més sensato, completamente normal, Lo que talvez ocurra es que vivo en un ambiente algo especial, con unos amigos algo especiales, en una ciudad algo especial... Para empezar, tengo que reconocer que mi familia es un poco... diferente. Por ejemplo, mi hermana mayor, Parvina, es quapisima y muy inteligente.., pero pesa treinta gramos y mide diez centimetros. Vive en un azucarero y hay que tener cuidado para que no se la coman los gatos ni se vuele cuando alguien estornuda... Claro, es un poco latoso. (...) Papa y mama son bastante corrientes, mas 0 menos como casi todos los papas y mamas del mundo, buenos y carifiosos, salvo que papa adora a los perros y recoge todos los que puede y a mama le pasa lo mismo con los gatos, lo que provoca algunos incidentes domésticos. Pero la mas engorrosa tal vez sea la abuela Etérea. Como puede volar, se asa la vida escapandose por las ventanas y a veces es dificil localizara despues de sus correrias con las aves migratorias, con los reactores comerciales, con las nubes... etcétera (..) ‘Tenemos otros abuelos que no viven con nosotros, son los padres de mama: Holoferes y Rosmarina. A él no le ‘vemos mucho porque esté casi siempre embarcado. Es pirata y se dedica a asaltos, capturas, abordajes... Es fantastico. Ella vende en su tienda trozos del arco iris que el abuelo Holofernes le trajo después de una de sus | exto expediciones. También tengo unos tios muy simpaticos, hermanos de mama. El tio Heliodoro es un gran experto en vacio, da conferencias sobre la nada y dirige una fabrica de agujeros.(..) Su hija mayor, mi prima Morronguina, tiene un » los tuyos problema, y es que se quedé dormida poco antes de hacer yo, y ain no han podido despertarla. Dicen que si un principe le da un beso se despertard, pero como vivimos en una repablica y en estos tiempos no hay muchos principes a mano, sus pobres padres atin no han conseguido ninguno que venga a besarla. En las afueras vive un hermano mayor de papa ‘que es soltero y al que llaman del conde Nosequé. No le dejan viviren el centro por sus curiosas costumbres. Resulta que duerme todo el dia en un ataiid y sdlo sale por las noches en un antiguo coche fiinebre tirado por caballos negros. Las malas lenguas dicen que es un vampiro, pero papa asegura que no es verdad. Gada vez hay menos familias tradicionales. Tas la soparaién, Como veis, mi familia resulta un tanto extrafa, abe ie tos fone ae a Sermo ies y ponen a prueba nuevas formas de convivencia yo paronteco Le emi sigue steno pars alle To mas pero os juro que yo digo siempre la verdad. ra ami sg en pre {PACHECO, Miguel Angel. La foie de Mic. Espata, Ea Destino) (iva. 121, rgering, 26 ot. 1997) gee lengua Lay se cambia por e delante de palabras que empiezan por io hi. ‘Amparo y yo estudiamos alemén e inglés. Geografia e Historia son asignaturas interesantes. Re Si lai va seguida de una vocal, se usa y, La estructura de la casa es de acero y hierro, D, C y B delante de otra consonante. Escucha y repite las palabras que siguen: adquirir octubre absurdo adquisicién actual absoluto advertir caracter obsesién adverbio didactic obvio advento practica abdomen admiracién practicar obsequio administracion activo objeto admitir afecto obtener adjetivo caracteristica absolver adjunto estructura absceso 6) Hacia la expresion Expresiones usadas para Hamar por teléfono: En Uruguay: jHola! ¢Quién habla? atender el teléfono descolgar discar el nimero {Quiere dejar algo dicho? Loew (para recado) Hamada a larga distancia el teléfono esta ocupado cortarse la llamada / caer la llamada llamada a cobrar Jinea cruzada / interferencia de linea En Espana: {Digame! coger / atender el teléfono colgar el teléfono marcar el nimero. dejar un recado una conferencia (lamada a larga distancia) el teléfono comunica cortarse la Hamada Tlamada a cobro tevertido cruce de lineas En Argentina: jHola! ¢Si? colgar / agarrar / atender el teléfono marcar / discar el nimero dejar un recado llamada a larga distancia el teléfono esta ocupado cortarse la llamada Hamada a cobrar / a cobro revertido cruce de lineas En Cuba: jOigo! {Si? ;Diga! contestar / atender / coger el teléfono colgar el telefono discar el nimero dejar un recado Hamada de larga distancia el teléfono esta ocupado caer Ia Hamada Hamada a cobrar cruce de lineas En Colombia: jAlé! {A ver! atender / colgar el teléfono marcar el ntimero dejar un recado llamada de larga distancia el teléfono esta ocupado cortarse la llamada Tlamada a cobrar / de cobro revertido cruce de lineas jAl6! contestar el teléfono colgar el teléfono marcar el nimero dejar un recado Hamada a larga distancia tono de llamada tono de ocupado / el teléfono esta ocupado cortarse la Hamada Hamada a/ por cobrar cruce de lineas En Espatia, se usa el verbo coger con el sentido de atender el teléfono: aw Remise: on Buenos Ares, carro de alquiler con er: El verbo coger, asi como el verbo agarrar, tiene otras acepciones en los opersonalmente en Tespectivos paises. Por ejemplo, coger/agarrar el autobus: una ai jencia por un — Si no quieres ir caminando, puedes coger un autobiis, es gp esabecics més barato que un taxi. ee — Sino querés ir caminando, podés agarrar un colectivo, es mds barato que un taxi o un remise. — Lucho, coge/atiende el teléfono, es para ti En cambio, en Argentina, es corriente usar el verbo coger con el sentido de copular (unirse sexualmente). Equivaldria a lo que decimos en portugués de Brasil: “transar”. Para atender el teléfono es comin usar también el verbo agarrar: — Lucho, agarré/atendé el teléfono, es para vos. nas o encargar una compra, Hacia la cancion Escucha la canci6n y rellena los vacfos: ) Casa de locos Ricardo Arjona / Guatemala Yano puedo seguir aguantendo tanto cilainfame de td abuela y a tu viejo que 9 unespanto. atu madire y su comida francesa que en vez de hamisre tristeza. Yano puecio sequin realmente estoy harto. Darte un beso 0 acariciarte en casa mas dificil que un parto. Y mi economia yano soporta tanto sobom0 pana elidiota de tu hepmanito. Y tu tia que pura no hace mas que ensefianme las piernas y guifiarme el ojo. Tucasa casa de locos y te también otro poco por seguir alli y no venirte agp conmigo. Jucasa © casa de locos. Tupenro no enpazni an rato, Enplena reunion familiar 12 hace el emor ami zapato. ¥ los anafiazos en mi espalda son culpa de tu maldito gato. Por eso mi casa y prefiero extrafiante a poner an pie en la tuya Ayer i mi puerta y eras ta con tu malta. Bajo el brazo y, en francés, un viejo bro de récetas. x ungyie comprenct que la misma historia chona en mi banqueta Edgardo Ricardo Arjona Morales (Antigua, Guatemala, 1964): la tomética de sus canciones son la combinacién de amor y protesta. Actualmente vive en Méjico CONSTRUCCIONES PRONOMINALES Algunos verbos como levantarse, despertarse y acostarse se conjugan siempre con los pronombres me, te, Se, NOs y 0S. Levantarse [tot slota tala Acostarse me levanto me despierto me acuesto te levantas te despiertas te acuestas se levanta se despierta se acuesta ‘nos: levantamos nos despertamos _ hos: acostamas os levantéis os despertais os acostais se levantan se despiertan se acuestan Otros verbos: ducharse, lavarse (las manos), peinarse, cepillarse, vestirse, ponerse, cortarse {el pelo), afeitarse, areglarse, mirarse, abrigarse, ajustarse, irse. AE + ir; supone la idea de dirigirse a un lugar 0 moverse de un lugar a otro. + irse: abandonar un lugar por decisién propia; marcharse (en portugués: ir cembora). Vay a la escuela hoy por la tarde. Oye, chicas, me vey, tengo mucho que hacer en casa. VERBOS CON ALTERACION VOCALICA Los verbos despertarse y acostarse sufren una alteracién vocalica en las formas verbales de las tres personas del singular (yo, ta, Ud., él, ella) y en las de las terceras del plural (Uds., ellos, ellas) en presente A i fl {En el nivel intermedio, retomamos el tema, incluso trabajando con ovr irregularidad que de indicativo. Asi se tiene eM: corre concomitantemente con ésta en otros verbos como tener, salir, et despertarse, una e que pasa a ie: me despierto. acostarse, una o que pasa a ue: te acuestas. Otros verbos sufren esta misma alteraciOn vocalica como: poder, querer, sentir, sentarse y morir. VERBO IR+A Después del verbo ir se usa la preposicién Fuimos a la playa. Voy a salir hoy por la noche. Ignacio ira alparque —¢Vais a Nicaragua? La preposicién en se usa con el verbo ir para indicar medio de transporte y nunca lugar: Luis va a la fiesta en coche y yo a pie. nu Es unerror decir: “Mario va en la fiesta/ en (a escuela.” Se dice: “Mario va a la fiesta / a la escuela.” Hacia letras y sonidos Escucha a tu profesor y repite: cer hincapié en ta ausencia de snide ncuso delat dem La Habana cohibir ahora hojaldre “habe coherente ahorcar anhelo z cohete hacienda anhidrico vehiculo hilo ‘Alhambra pobliey hoja anhelé hi hombre inhumano oy | Camplearios feliz | te deseamos ati, \ SE felices jfe deseamo: @. Lee el texto y, luego, contesta a las preguntas: Sugerencia: como un trabajo extra, puedes pedir a los alunos que escenifiquen ol texto. Transformaron el libro en pelicula, si Jo ancuentras en un videoclub, te recomendamos que lo vean como una actividad fuera del aula. % Un compleaios feliz Mi abvelo no queria celebrar su cumpleatios. Dijo que no, que no y que no. Mi madre le decia — Peto, papa, ochenta afies no se cumplen todos los dias. = Gracias a Dios — dijo mi abvelo. — Sélo faltaba que ese digusto se lo dieran a uno cada dos por tres. 2 — jSi, abuelo! Nosottos fe lo preparames, invitas a tus amigos, compramos una pifata... = ya me lo estaba imaginando — Y dentro de la pinata podéis meter pasiillas para la artrosis, pastillas para la incontinencia, pastas para la tension... — mi abyelo estaba por verlo tedo negro. — Si invito-a mis amigos esto puede parecer un asilo, No me gusta, todo esto lleno de viejos, de dentaduras postizas, de juanetes, no quiero. Ademas, qué amigos tengo yo? — El abuelo de Yihad — le dije yo. = le digo al abuelo de Yihad que venga a mi cumpleaios, eso no se ha visio nunca: gQueréis también que apague ochenta velitas? — {Sil — dijimos el Imbécil y yo, que a veces estamos de acuerdo. — Yo apago ochenia velas y me enterrdis después de Cumplearios feliz. El Iinbécil y yo empezamos a cantar el Cumpleaios feliz. Ese tipo de canciones siempre las cantamos a dio y dando paladas en las patas de la mesa. Es nuestro estilo: la cancién melédica. Mi abuelo seguia a la suyo: — Y encima, como eres viejo, la genie sélo te tegala bufandas, te llenan el armario de bufandas. Ni una corbata, ni_un frasco de colonia, ni un chaquetén trescuarto, sdlo bufandas. — Pues dinos lo que quieres que te regalemos — mi madre no se da por vencida tan facilmente. — {Nadal No tengo nada que celebrar, no tengo amigos y no tengo ganas de cumplir cachenia aos; lo énico que tengo son bufandas de los cumpleaios anteriores Dicho esto mi cbuelo se meiié en el cuarte de baiio para ponerse los dientes postizos, porque se iba a tomar el sol con el abuelo de Yihad. Mi abuelo no ¢s de los que les gusta tomar el sol sin dienies. Cogié la puerta y se fue. El Imbécil y yo nos quedames con el Cumplearos feliz en la boca. | Yo hasta ese momento no habia conocido a nadie que no quisiera celebrar su cumpleafios. Incluso mi madke, que desde hace muchos afios slo quiere cumplir 37, lo quiere celebray, y lo | avisa muchos dias anies para que mi padre se acuerde y le compre un brillante, un vison o una batidora con unas cuchillas moriales, que es lo que al final le acaba comprando siempre. (UNDO, Evie. Mento Gafotas Mai, Aaguor, 198 p. 118119) | er roto, deja caer su ‘contenido, a) El abuelo de Manolito no quiere celebrar su cumpleafios, zcrees que es sincero?, sus razones son convincentes? b) gTe gustaria cumplir 80 afios y celebrarlos? Si contestas que si, {cémo los celebrarias? ©) El dia de tu cumpleaiios, Zcémo lo celebras?, ;sueles pedir regalos a tus familiares?

You might also like