You are on page 1of 7
Descripcién general del proyecto. 1. objeto de! proyecto. 2. Emplazamiento, orientacién y descripcién general del edificio, programa de necesidades, uso caraclerslico del edilicio y otfos usos previsios, relacién con el entorno. 3, Descripcién general de los parémetros del edifcio, de su uso y del entomo que determinan las previsiones técnicas a considerar en el proyecto. Localizacién y accesibilidad de fos servicios urbanos 0 propos, VENTILACION 1, MEMORIA DESCRIPTIVA, 1.1. Objeto del proyecto. Este proyecto tiene como objeto definir y justticar las instalaciones de ventilacién necesarias, mediante el disefio y céiculo. ora una vivienda unifamiliar stuada en Son Puig, Palma de Mallorca 1.2. Justificacién del sistema elegido. Sistema elegide: YMC de doble flujo con recupel Fs un sislema de ventilacin que asegura la calidad del aire, a través de la exlraccién del aire viciado en las estancias homedas (cocina, bahos, ase0s, lavaderos....) y que simulténeamente asegura Ia insutlacién de aire nuevo filtado en las estancias secas (sol6n, comedor, dormitoris...). Gracias al nUcleo del recuperador podemos llegar a recuperar hasia el 95% de Ia energia del aire de expulsién, \dor de calor. 1.3. Emplazamiento y descripclén de {a instalacién. 2. CALCULOS 2.1. Datos generales. 2.2, Descripclén de los métodos de cdlculo, - Seccién minima del conducto Para el dimensionade de los conductos se ha tenide en cuente el apartade 4.2.2, Conductos de extraccién de ventilacién mecénica , donde se tiene en cuenta el coudal de aire por Ia velocidad. La férmula que se emplea contempla una velocidad de unos 4 m/s y viene dade por la siguiente expresion: 5225 -a4 Diémetro minime de! conducto Eldiametro minimo se calcula mediante la fé:mula -Seccién de u Jo de la seccién de un conducto circviar se realiza mediante la formula: clo circular Bical xD 4 = Diémetro eauivalente Aunque no sea este caso, pero si fuese necesario, para el céilculo del diémetro equivalente en los conductos rectangulares se ulilzaria la ecuacién de Huebscher: loses ane = Pérdidor de carga por ticcion Para el ceicula Ge persicae de carga por ficcion se ha uilizada Ia ecvactin de Darcy Weltbach en sv forma smpiicada APH 151 eet ea Pérdidos de cargas locales Para el céicule de pérdidas locales se ha lenido en cuenta los doles del fabricante mediante la grdtica y Ia lable Iéenice del producto. = Pérdides de cargas totales Los pérdidas de corgas totales son iguaies a la suma de las pérdidas por triccién y las pérdidas locales de los accesorios. 2.3. Caudales de ventilacién exigidos. Pare el equilibrado se ha tenido como referencia le Tabla 2.1 del DBMS 3 de caudales minimos para la ventilacién, En este proyecto se cumple con el minimo total exigido en la normativa de 33 /s para viviendas de 3.0 més dormitorios ‘Tabla 2.1 Caudales minimos para ventilacién de caudal constante on locales habitables Caudal minimo q- on Vo Locales secas 0) Locales hiimedos @ Tipo de vivionda | Dermitorio Resto do Salas de estary [Minimo en Minimo por principal dormitarins _comedores ® | total Jocal 06 1 dormitorios 8 5 6 12 6 2 dormitorios 8 4 8 24 z. ‘3.0 mas dormitorios 8 4 10 33 & La zona de coccién cuenta con un sistema de extraccién independiente a la ventilacién general con un caudal de 50/s ¥ a una distancia de 1,5 m de la rejila de exiraccién del sistema de ventilacién de fa cocina, 2.4. Esquema de la instalacién. 2.8. Célculo de aberturas. Las aberluras de ventilacién s Fl Grea efectiva total de las aberturas de ver mediante las formulas que figuran en fa fobla, imensionan teniendo en cuenta la Tabla 4.1 del D8-HS- 9 de Areas electivas de aberturas. .cion de cada local debe ser como minimo la mayor de las que se oI ‘Tabla 4.1 Area efectiva de las aberturas de ventilacion de un local en em? § 4q6 g Aberturas de admision = 2 = 46 g Aberturas de extraccién pba z Toon 6 A de pace a \berturae de pac oe & Aborturae mixtae eq "AREAUTIL | ALTURALIBRE | VOLUMEN DEL ‘CAUDAL DE "ABERTURAS DE VENTILACION (m’) (mm) LocaL(m’) | _VENTILACION (V/s) (cma) [PLANTA BAIA. a > = [Abertura de admision wo ESTAR/COMEDOR | 45.00 m 2.80 47 20 ey ay > [Abertura de admision 48.0 pormirarios | 13.600 260m 34.50 120 feeble Bo can mn | JAberturadeextraccion | 32.0, cOCINA 10.55 mi 2.00 48.23 80 pcre geen Ba 2 : lAbertura deextraccign | 32,0, LAvABO 3.20 m 260m 7.68 my 80 ames era lAbertura de extraccion | 32,0, uwvanoerin | 4.40 mt 260m 10.56 m? 80 Abertura de paso 700 [PLANTA PRIMERA orm, PRINCIPAL | 26.30." 250m 40.75 30 eet Seca a JAbertura de paso ° : aan [Abertura de admision 160 DorMiToRio2 | 12.200 250m 30.50 m 40 Ascroma dea = lAbertura de admsion 16,0 )AMITORI m m 57m? 4K é Donmironio3 | 1195 250 28 Z lAbertura de paso 709, [Abertura de admision 76,0 jamronio’s | 31.20m* 250m 20.25 m? 4 i PoRMITORIC a ° aa ia lAbertura de paso 70.0 Aneavescanso | 12.46 m? 2.90m 24,08 me 40 Abertura de admision 160 lAbertura de paso 0 a on a [Abertura de extraccign | 40,0 afi 8.85 my 250 2.12 20 ae eo 5 om =] [Abertura de sdmizion 18,0 Baflo2 8.20 m 250 20.50 20 bares desoos ea Equilibade de caudales por planta Planta bale fan 250 Wa) [de 24.0 Ws) Planta primera [aren 2a Wal [Gar 24,0 (Us) qulbrado de caudales general [Gio 380.17), [Ger 48.0-(sh 2.6, Célculo de redes de conductos. Para el célculo de redes de conducto se han llevado a cabo los céiculos descritos en el apartado 2.2 amo TE va ae ae | Tae Danas EFFRRGN]| GFLBAT sos |__| tins | animate | anim) | trmt_| camer) enveme nn) |r| sours = zoa8 | — seas [ono 00 Ts on = Sum | — ets —| “1on00 | — rast Toone — [aia] — a $0—[ as | —# z am —_| — sas | —ion00 | st 10990 —[ 0zsesrae| — 78 Fo—| 30} Te oe Zo Toon —[1ss5e5e] — 657 2.7. Clculo del resto de elementos de la instalacién. - Céleulo de rejllas Para el célculo y eleccién de las rejilas se tienen en cuenta los caudales y las aberturas de ventiacién tal como indica en la tabla. Donde el Grea Util de Ia rejilia debe ser mayor 0 igual que las aberiuras de admisién y extraccién, Caudal de Ventilacién | Aberturas de Ventilacion | Aberturas | Sinevava iH vive) (em?) (en¥/s) (on?) (2mm) fAdmision DormitorioS 2 8 0,048 a ES [Fstar / camedor 12 4a 0,048 0,081 525x195 [Dormitorio Principal 3 32 0,032 oar | 425x425 Dormitorio 2 4 16 0,016 0,016 | _325x75 Rormitarin a 76 a.m6 ‘ama | _a75075 Dormitorioa 4 16 0,016 0,016 | _325x75 [Arca de descanso 4 36 0,016 0,016 | 325475 Extraccion [cuuina 3 2 082 oat [_a25xi25 Lavabo 2 2 0,032 m1 | 425.25 Lavanderia 3 32 0,032 o.0a1 | 425x125 2 38 0,048 0,051 | 525x125 Baro 2 a8 0,048 0,051 | 525x125 2.8. Eleccién de material de tabricante. Se ha elegido Ios conductos y accesories "Termoplasticos Esténdar” de Siber. Estan disefiadas para cumpiir con todas las normativas relacionadas con ei Cédigo Técnico de ja Edificacién (CTE) y el Regiamento de Instalaciones Térmicas de los Edi ios {RITE} Ademés son quimicamente inertes y no pueden causar ni favorecer Ia aparicién de corrosién. estén perfectamente concebidos para que sean impermeables y que no favorezcan al desarrollo bacteriano ni sufran oxidacién. Termoplastico estandar ¥ BASIC® TERMOPLASTICO ESTANDAR Resistencia al fuego sogan UNE EN TSSOI- Maxima temperatura soportaga auto eaingine <2, (20841 00862 Wink atetal de fabreacton Terrmopléstice erica Dros THemloas 0606/T-p100s/ 112005 DATOS TECNICOS TR100/TR25/TR-IS0 Las rejillas elegidas son del fabricante Schako. LO) “a 1 TECNICOS 0670 /-P 1600, / 52075 rere LO Para ia eleccién del recuperador de calor se ha tenido en cuenta el caudal fotal de impulsién / extraccién de la vivienda siendo éste de 172.8 (m*/h). El recuperador elegido es el DF EVO 2 de Siber, con una capacidad de caudal maximo de 200 (m*/n} SIBER® DF EVO 2 (— DF EVO 2 PR nner nenons ((eexmune CAREERS TEMAS BF EVO? Entaipico sa os moe woe on == == Pomc Se :

You might also like