You are on page 1of 46
WSMENGINEERS S.A.C. 44 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION PARA EL PROYECTO “CREACION DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE OVEJERIA, DISTRITO DE SALCABAMBA - PROVINCIA DE TAYACAJA ~ DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” “CREACION DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE OVEJERIA, DISTRITO DE SALCABAMBA ~ PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA™. potacenes REV. | EWIDO PARA ELABORADO”| FEVIADO | FECHA cH are ing: Hugo Reeines ‘ede abrtor JHARENGINEERS S.A.C. Efficient -Promense anki -CenAUETO 2, anexos INDICE GGeneRAuoAves. Geosnar INVESTIGACION DE CAMPO. ENSAYOS A REALIZAR NSITU YEN LABORATORIO ENSAYOS DE LABORATORIO: cer DESCRIPCION DEL PERFLESTRATIGRAFICO. é RESULTADOS DEL EMS CON FINES DE CIMENTAQON. as 8 2 ‘CALCULO DE LA CAPACIOAD ADMISILE DE CARGA EL ANALSS DELA CIMENTACION, 23 PROBLEMAS ESPEQALES OF LA CMENTACION Concwusiones. ECOMENOACIONES. > PLANO DE UBICACION DE CALCATAS, co REGISTRO DE EXCAVACION _ PANEL FOTOGRAFICO : wag a = Whe 26 2» a a a 36 1 Geme Cvor N1301- Cn at ent ‘supose uehnca ce syncs conrNE cue U eRe TO PSTENGINEERS SAC. Sictetusttods casio fomwehse ica ceMnsTO INFORME TECNICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION PARA EL PROYECTO “CREACION DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIOAD DE OVEJERIA, DISTRITO DE SALCABAMBA . PROVINCIA DE TAYACAJA ~ DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA 1. GENERALIDADES 4.4 OBJETIVO DEL ESTUDIO El presente informe coresponde al estusio de Wecica de Sueos con Fines de CCimentacion det area que comprende el prorecio *CREACION DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE OVEJERIA, DISTRITO DE SALCABAMBA - PROVINCIA DE TAYACAJA DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA’, so presenta para ‘eterminar las caractristicas ingeniores y estructural del teen. El proyecto se sti on la yoten orontaly corral de la Corditera Occidental e los Andes del Per, proyecto se ubicaentalocalidad de perteneciente ala Provincia de Tayacaja, Departamento de Huarcavelics, I programa de setidedes esta encaminade @ determina las caracterstcas Ingeneriles de mecanica de sues del area do proyecto, el cual va a conlevar ‘21 dosarolo de la Gonstrucsion de la obra proysctade, beneficiandola seguridad {ea pobiacién. yd las comunidades cercanes Para tli se ha etectuado el presente estud de mecdnica de sues, en base 2 observaciones superficles y toma de muestras para determinar tas ‘caractristicas del logs La apicacion de los métodosy écnicas que se desciben es determinada segin las condiciones del ugar y de a magitu y fines del obra proyectoda, Las condiciones geclogicas superficial, en fra general pemiten determiner stabiidad para a ejec.cion del proyecto mencionado, (Bewomecns sac Seah ni Gets Withee Gat 4.2 NORMATIVIDAD, El estudo ects en concordaneia con la Norms E-050 Suols y Cimentaciones, £-030 Diseno Sismoresisente, E-0.60 Concrete Armado del Reglamento Nacional 6 edificaciones y el manval de ensiyes de materiales, asi como las normas téenicas peruanas que la complemen; apicable alos procedimientos tWonics, pruebas y ensayes requerides. 113 UBICAGION Y DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO. Polticamente os tes sactores del proyecto, stan dea siguiente manera: Departamento | Huancavelica Provincia ——_Tayacaja Distrito Salcabamba Wel Pevemerns sac, Saat Sate ee 1.5 umrTes: Los Lites del distro del cistito de Pazos son norte: Dstito de Huancaveica San Mercos de Rocchee y Saeahuas: Porel Este: Distito Sueubamba: Porel Sur: Distito Quishunry Sucubamb Pore Oeste: Distrito de San Marcos de Rocchacy Disrto Huerbamba 1.6 ACCESO ALAZONADE ESTUDIO El drea de estuso es accesible por la Carbera Cental que est astatade, desde la cuntad de Huancayo hasta el Depatamento de Huancavetica, 1.7 CONDICION CLIMATICA ¥ ALTITUD DE LAZONA En Salcabamba, es ti, moderadamente tuvioso y con ampitud temica rmodersda. La media anusl de temperatura maxima y es 154°C y 218°C, respectivamente 2. GEOGRAFIA El tertoro peruano se extend en la parte occidental de América del Sur, y desde lItoral Pacifico hasta Is anura amazénic, for consguiente, presenta varias formas de supertce, 2.4 RELIEVE El rea presenta relieve de vale fluvial cor evidencias de que se ferm6 por ‘accion glaciar: se presenta regulamente acidentado, se enmaca en eval el rio Tishao, donde las cadenas 0 coriloras Centales de los Andes Peruanos se orentan de Norest 2 Surosete, Los perfles ransversales dello principal corresponden avalos amplios de pisos ondulados @ planos, que consttuyen los niveles de bese de las respecivas cuencas, La zona comprendida on el area do proyect coreeponde a ia Hamad valos interendeios del departamento de Junin, intgrada en gran pate ala Cuenca {el rlo Mantaro, na ire cassac Sas SUS Ses Se 22 UNIDADES GEOGRAFICAS El proyecto, se encuentra ubicado en el ance ofenal de la Corditers Occidental dol Andes Peruanes, por atu y fisiografia se presenta: + Unidades geogriticas Flanco Oriental de Ia Cordilera Occidental Andina CCompronde el 100% del ea de estudio, st conetuide por una fran de {errtoro de topogratiaincinada, moderadamente acidentada, que forma cl fanco orntal de la Cordilra Occidefal dels Andes, Aqu se ubican flo Tishgo. Se presentan afforemintos' de terenos del creticeo, cubirtos por suolecuatemaro. Regiones Naturales FRogién Puna (4,000 a 4,800 ms.nm). Tiene un elma fio y seco, at temperaturas minimas 8 producen entre mayoy gato y osia ene °C Y-20°C, la temperatura maxima se produce ene seiomaxe y bry toga 18 24°C, En gerral presenta un relieve monafoso y onda, por la presencia de Telieves resduales y depésitos de morrenas, y plano en et fondo dels vlles: La vegetacion predominant es elichu. El rea donde ‘e aslenta la pobtcion de Salcabamba se empaza en esta region natura, nat tessa on hn gar ie IEERS SAC. Gintna “ithe tt sa haMiek-THOMMEALE IWR 3, SISMICIDAD CChaver, R (2011). Comenta que por lo menos crco falas geologzas, que por mas de cuaterta afos permanecen en un silencio sismice, amenazan el vale del Mantaro, especialmente 2 la provincia de Husncaye. Sefalb que una de las Principals fli es Ia del Huaytapaliana, en Huancayo, quo tene un silencio sismico de unos 40 anos, después que, en 1969 en dos oportunidad, ocasiond afiossignifcativos en Paiahuanca y Huancayo, Ota de las falas geolégicas es {el Gran Pajonal, en ta provincia de Satipo, que €n ao 1947 produjo un ‘movimionto sismico de 7-5 grades, y en la acualdad se eneventa en un periods e relom, Ademés de otas falas como, ef de Rictdn (Java), Pampas (Huancavelca)y Yanahuanca (Pasco). "De predicirse un movimiento sismico de 8 Grados en la escala de Richier, los ‘esttalos serian devastadores, pues los ensayos esténdar para la clasficacién en el Laboratorio de Mecanica de Suels, asl mismo se realzarn los lensayos especiales para vericar las propiedad fsicas y mecénicas del suelo para fines de diseno Ee a Cecnalon eons Ing. Hugo Re 4 “Pde Laboatorte HIBENGINEERS S.A.C. Stott uetuoce sucsenil mca Houle eet (61 GRANULOMETRIA: La granulometia se define como la cstibudén de los dierentes tamafos de las particulas de un suelo, expresado como un porcentaje en relacién con o ‘eso total de la muestra seca. Unicamente con este ensayo ya podemos aproximamos alas earacersticas gootécricas principales de suelo 62 CONTENIDO DE HUMEDAD: Le humedad o contenido de humedad de us suelo es a relacion, expresada ‘como percents, de peso de agua en una rasa dada de suelo, al peso do lt particulas sbicas 63 LIMITES DE ATTERBERG: Los limites de Attrberg, limites de platicded © lites de consistencia, so izan para coracterzar el comportamiento de fs sueles thos, aunque su ceomportamiento varia fo lage del tempo, 6.4 CLASIFICACION DE SUELOS ElSistema’Unficado de Clasiicacion de Suelos - SUCS (United Sol CCassication System (USCS) es un sistema de clasiicacon de suelos usado cen ingeneriay gevlosia para describ la txuray el tamafo de las patculas| de un suelo, Este sistema de clasiiacion puede ser aplcado ala mayora de os materiales sin consolidar y se represena mediante un simbolo con dos letras. Cada lta es descitadebaj (con la excepcién de Pt), Para casio ‘velo hay que realizar previamente una ganulometia del suelo mediante tamizad v otros, 65. CORTE DIRECTO: El ensayo de corte directo consise en hacer desizar una porcién de sue, respocto @ olra fe largo de un plano de fala predetominado mediante la ‘accion de una fuerza de corte horizontal incrementada, mentas se aplica una carga normal al plano dl movimiento, arte Bs vide Labratore {Ges meets sac, Say a SSS See 7. DESCRIPCION DEL PERFIL ESTRATIGRAFICO TACALIGATAS EXCAVADAS. alicata NOt 0.00m - 0.20%: Suelo agricola de color marron oscuro, consistencia media, estado natural humedo al tact, con presercia parcial de ralces, maleza y pastos en a superficie del terreno (0.30m ~ 1.50m: Grava timosa con arene, co% 12.28% de fines, Limite Liguido 26.80%, Limte Plastco NP, Indice Pléstio NP. Contenido de humedad 7.88%, de color martin gsceo, de conéstencia firme, con presencia de bolones. 8. RESULTADOS DEL EMS CON FINES DE CIMENTACION De acuerdo estos resutados se observa que las muestras representatvas ‘ensayadas ton uniformes con sulot idontficados como Gravas limosas con rend (GW), que coincide con la gealagia local Caractristias EstuerzoDeformacin (Corte Directo) ey) Cee Sty Densidad Soca a/c) a Resumen de ncn Sty Popes as posi crancr mee werner Cinansvc Gaines mnenes ees, 18.41 PARAMETROS DE RESISTENCIA Los parametios de resistencia dl suelo son a énguo de reson interna (2) y \a cohesion (c) Estos pardmetos se determinaron en taboratoro mediante ‘ensayos de corte directo en una muestra renodelada del estate de condicién mas destavorable, y serén tomadas en corsideracion para el ales de a ‘cmentacion 6 a esvuctura a cmentar ee oe) Coan) 9. CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA Y EL ANALISIS DE LA CIMENTACION En el andlsis se consideran 01 tpos de cimentacién, ls cual consisten en: _zapatas cvadradas. "Los tose soln Fegominantes ena ronda de cnetactn son - Graves tio ran (CM, primate de reece otro cn Per eernter Career Gee We ing. Huge Recines HPUENGINEERS SAC. Gi ito Su - Le capacided portant ee ha daterminado considerando un factor de segurisad Iminimo para ta fala general por cone, Mig se ha verticado que los _asentamiantosinmediatos producdos por esta presion no sean mayores que los admis 9.1 DETERMINACION DE LA CAPACIDAD ADINSIBLE DEL TERRENO 4) CAPACIDAD PORTANTE (Ecuacién de Terzagui) Se ha determinado la capacidad potante admisible del terreno do net mem epee Te enero eesonee Eg tert ron os = Capectas portant amie (gle) . = ohesen tte) ’ Peso esp. del sul debs del nivel de imertactn cs Prolndtad de ereracon . ‘Anca del omnia Factores de capaci de eg Coeteiente de emp stir 9 pasvo El calouo de la capacidad de carga se ha etectuado con citer conserva, tomando los parémetosde resistencia mas destavorables no fue necesario apicarle factor decoeccion po fala local ca Doerner tectum ing. Flugo Recines ENGINEERS S.AC. Geico scabies -PROVWERCE TYACAK-EEARAHENTO 1b) PROFUNDIDAD DE CIMENTACION Le protundidad de cimeniacin seid de 1.50m pata las zapatas ‘uacradas, medio a pati del rive dl piso terminado. (©) TIPO DIMENSIONES DE CIMENTACION De acuerdo al andisis de cimentaci, trabajo de campo, ensayos de laboratrio, descrpiin de los pets estratigracos y caracteristicas el proyecto se ha consderado un tipc de cimentacon que consisen en Zapatas cuadradas armados desplantads a una profundidad de 1.20 1.0m de ancho como minima, en material de suelo granular. 92 CALCULO Y ANALISIS DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA Los prosentes cuadlos bara zapatas cuairadas estan hechos segin la imension minima) de" 1.20m para la base y 2:30m do profundidad y la imension maxima de 230m parala base y .60m de protundidad, por ringin ‘motivo representan la capacidad portant cel proyecto, esta debera de ser sequin las dimensiones recomendadas pr elestucturaista ‘ht 9: Reuse Copco Pooe prota Coton oe 93 CALCULO DE ASENTAMIENTO. ora el andisie de asentamientos se considera una presin vertical ‘ransmiida igual a capacidad de carga adnisible. Las propiedades elésicas ing. Hiss Recines del suelo de cimentacién fueron adoptadas a par det tipo de suelo donde ir desplantada la cimertacion, an -¥2) ‘Alternativa: Cimentacién con Zapsla Cuadrada Los esutados dea corda de asatamins considera acho mine {6 1.20 hasta un ancho maximo de 2.30mcon sus respecvas capacidades pottantes se pueden encontrar en el anexo nemeria de céleulo. 10. PROBLEMA ESPECIALES DE LA CIMENTACION 104 SUELOS COLAPSABLES En aplcaciin de la metodologiaeatablecia en a NT. E.050 det Reglamento Nacional de Eaiicacones (RINE), a relaén entre los Suelos Colapsables _yNo Golapsables y los parbmetros de Limite Liqidoy Densidad Natural Seca 5 muestra ena gréficg Squish: ri WO: cher eli GS eno Noaa ini) Las muestas representa fen donde relacionamos Li el proyecto CALICATA N'01 (0.30m — 1.50%), 26.80% vs Densidad seca = 1.899 grems HPRENGINEERS S.A. andones como re 1d que se encuentraubicada en e rea pertenecinte 28 los Suelos No Coapsabes, por lo tanto, el subsuelo en estudio es No CColapsabe. 102. SUELOS EXPANSIVOS En aplcacion de la metodologia para defn la presencia de Arcilas Expansivas, que se presentan en suels fins plasios,susc&ptbles a sufi hinchamientoo expansiones, ante la variacén dela humedd Los sueos de la zona por su tipo de casfiacin indices de consistence) no ‘5 encventran dentio de los pardmetios establecios, por lo que no se ‘consderan como suelo expansvos. 103 LICUACION DE SUELOS. En aplcacion de ia metodologiaestablecids en la NT. E.050 del Reglamento Nacional de Edficaciones (RN-E), el fenémeno denominado licuacién (pérdida momentanea dela resistencia a corte del suelo), 8 presentan en suelos granules fines ubicados bajo la Napa Fredtca y algunos sueloe coheshos. Los sueios de la zona estan consttuidos principlmente por ‘material granuian Perera) fi intr 20 resto etn se SS ASKS or lo tanto, los svelos dela zona en estuda No presentaran el fenémeno de Lcuetaccion, sin embargo, los sistemas de drenaje deben recibir ‘mantenimiento permanente, para garantizar su fucionamiento, sin embargo, revo al dren las aguas do iachuelo deben de sor dervadas. HABENGINEERS SAC. Stent oerana ct scion Proves atAn- HERETO De mode general, las propledades que caracterizan a los suelos lewefactibles (Gonzslez de Valleo, 2002) son las siguientes: 1) Grado de saturacion del 100%. 2) Detmetro medio 050 entre 0,05 y 1.0mm. 4) Coeficiente de unformidad Cu=DusD we. 9) Contenido en fines inferior a 10%. 1) Bajo grado de compactacion, e¢ decir Nar<10 para profundidades <10m Y Nerr<20 para prolundidades >10m. (© sogiin Wang, 1978, os suelos con las siguientes propledades: 4) Tamia 0.005 mm s 18% 1) Lite auido Ls 35% 1) Humeded natural w = 081. 1 Indice iquido 5 0.75 104 CALZADURAS a Calzaduras No ‘serdn-necesarias en el proyeco, ya que la profundidad de Cémentacén, es det tipo superfcia Dy (promedio) y no existen Smeniaciones coindantes. b, Tablestacas No seran nacesarias en el proyecto, yaque les suels predominantes de la zona son det tipo granular Arenas inosas con muy poco % de Limo y ‘arenas qua no presentanplastcdad y ls excavaciones proyectadas, on de 3.00". ‘6, Muros Diafragma 0 Muros de Contencién De acuerdo @ Ia Geodinamica Extorra y a lat Obrat de Prevencién recomendads en la Descipeon de las Caractoisticas del Proyecto, se coneluye que no exten constucciones en! rea, no es recomendable Sma eee “Pe delaborane HPRENGINEERS SAC. Gist sto oust -Pmomenoe Hac proyectar Muros de Contencion. |. Altura Critica (He) a la cual puede legar le excavacién sin requerc soporte ‘La Atura Clea (Hf cual se puede logara excavacien sit requerie ‘soporte, @s do 3.00 m, similar a la pofundidad de excavacion de las calictas. 11. CONCLUSIONES 7 Elpresenteestudo comesponde al Estuti de Mecénica de Suelos confines de Cimentacon del proyecto "CREACION DEL LOCAL COMUNAL DE USOS MULTIPLES DE LA LOCALIDAD DE OVEJERIA, DISTRITO DE SALCABAMBA PROVINGIA DE TAYACAIA ~ DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA’, se ha elaborado’en base a la Notma Técnica E-050 ‘Suolos y Cimentaciones dol Reglamento Nacional de Eaiiaciones, ademas el Reglamento el MTC: > Desde el punto de viste géozico la zona donde se emplazara el proyecto, «esta representada pincpalmente poracumulaciones de material ansportado ‘acumulades en las laderas del cero, este material de tipo aluval esta constuide por bélones, gravas, arenas, limos y arcitas, donde en la parte inferior estos depéstos presentan un cementante caleareo, la parte superior ‘casino hay cementante a cobertura lo forma un suelo orgnico, Debajo de ‘este depésio custemario se encuentra rocas sedimentatias, especialmente por la presencia de caizs guises de la Frmaciin Chulee. Ademés, estas Tormaciones rocosas presentan plogamirios y tracturamieno pero que no constityyen problema para las obresproyecads, > Se ealzé dos cridas de capacidades portntes con zapatas cuadradas que podiian ser las més iéneas para el presente proyecto y asi obtener capacidades portanes reales del suelo de cimentacion para el presente proyecto. > Se caleuld la capacidad de carga admisibe por tipe de faa genera con la tora de Terzagui para las atematvas propuestas oblenéndose una Shae profunditad de 1.50m y un ancho minime de cimentacién de 1.20m para “Zapata cvadradas CALICATAOY + Para zopatas cvacradas n= 2.71 halon Con este tipo de cmentaion se pod soporarcargas dehasta 20 nen caso ‘2 equiera una mayer carga, se deberd de cumentarla ientacion en ancho yas! soportara mayor carga cada zapata, ‘5 bien 6s cero no se han detectado rasgos nélotios de inestabiidad 0 ‘erosion, con el cambio en el uso de suelo cinsecuencia del eecucion dela obra, seré necesaro implementar un sistema de crenajo superficial para facitar ia derivacin ycanalzacion deélas aguas superfcisesy subterness Segin el criterio de colapsabildad de GBBS en el terreno materia det presente estuto se concluye que no son Celapsabes. El Terreno, materia do presente estudio no sultan serlcuables ya que esta ‘condicones estén relacionadas alas arenas limpas yno a los suelos que se encuentran en el proyecto, segin Gonzélz de Vallejo, 2002, una de las catactrsticas principales de estos suolos os contener menor al 10% de fis ‘yuna sturacin de 100%. Los valores de Capacidades portant incados solo son relerenciales, ‘valor final defini el estructuralistasegin lis dimensiones de la cimentacion (que tomard en cuenta, Corrects ace, HMENGINEERS SAC. 2, a RECOMENDACIONES 1» Para disminui la accion de erosion dela zquas plus y dar respuesta 3 oe reogos cavsodos por le inundaciones posible fo de material luvs ‘asi como dela erosion de los cauces de losriachuslos, en el fea de est, ‘se recomionda la instalacién y constuccion de un sistema de crenes para Las condiciones geoligicas superficial, asi como el tipo de material que ‘conforma ls cimentacién donde se emplasaran las obras proyectadas, en {forma general permiton determina que presenta condiciones estales, polo ‘ve puede desaroarse proyecto ‘CREACION DEL LOCAL COMUNAL OE USOS MULTIPLES DE LA LOGALIDAD DE NUEVA ESPERANZA, DISTRITO. DE SALCABAMBA = PROVINCIA DE TAYACAIA ~ DEPARTAMENTO. DE HUANCAVELICA’ REFERENCIAS + Dos Braja M. (1984), ‘Principles of Foundation Engineorng’ BrocksICole Engineering + Ava Hurtado JE; (2004), “Banco de Datos de Mapas de sossas en el Peru" Pagina web del CISMID— FIC — UNI fc ian Jerooratindsx tin ‘+ AivaHurtado J. E, Meneses J.y Guzmn V (1984), "Distibucén de Maxima, ‘+ Joseph E. Bowes, Foundation Analysis and Design Sth ed", McGraw, Intemational Editon, Singopor. ‘+ Lambe T. W. and Wheman RV. (1969). "Sol Mechanics", John Wiley & ‘Sons. USA, + Reglamento Nacional de Eéiicacones (2016); E050 Suelos Cimantaciones. E030 Disefo Sismoresistnte, Per + Reglamenio Nacional de Constriciones = Norma £050 “Suelos y Cimentaciones + Braja M. Das, “Prince de Ingenieria de Cmentaciones* ANEXOS ‘HMENGINEERS S.A.C. | a ‘arrro gearioco ne pen | Teac tes. ‘Mapa N03: Mapa de pli sso del Por & ~ igo Recines mee _ pra mess meets ee (iewamerns sac. Ses uit Got Reyer ing Gott, PLANO DE UBICACION DE CALICATAS {Rpm sa REGISTRO DE EXCAVACION {Ppenenssre SEU tia mea toa Joon mncenoccera enous. RARE woe ste fSotservnaeen ro [Pooreens sac Si pte tosis Sas PRUEBAS DE LABORATORIO sarong Br eskinerpe arERTTES {ENE “ing. Huge Recines Sih Larne HPRENGINEERS S.A.C. Git uo sicnoums “omen oe tae Wede Cpoeene SEAS ‘CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA . Row: ing. Hilgo Recines Labertris ‘CALCULO DEL ASENTAMIENTO ELASTICO (Si ing. Fito Rrecines ded Laboratorio, 128022), “PRENGINEERS s.Ac. PANEL FOTOGRAFICO Giponeesnc EERE Seas nse nao Cina ince Hugs te Ak Tig. F

You might also like