You are on page 1of 20
"“WEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ INGEOLAB ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH» DISTRITO. (6S) Inccorecnta STUDIO GEOTECNICO CON FINES DE CMENTACION DEL PROYECTO: = ‘POMACANCH- ACOMAYO = CUSCO™ Estado de consistenciaa © Clasificacién A.G.L 1977 Peso Especifico Gama ‘¢ Meyerhof y otros, vilida para arenas, gravas, limos, limo arenoso. Peso Especifico saturado + Bowles 1982, Terzaghi-Peck 1948-1967.Correlacién valida para especifico de! material igual a cerca G=2,65 time) y para peso especifico seco variable de 1,33 (Nspt=0) a 1,99 (Nspt=95) Modulo de poisson © Clasificacién A.G.L Potencial de licuefaccidn (Stress Ratio) © Sced-Idriss 1978-1981. Tal correlacién es valida solamente para arenas, gravas y limos arenosos, representa la relacién entre el esfuerzo dindmico promedio Tau y la tensién vertical de consoli para la valuacién del potencial de licuefaccién de las arenas y suelos areno- ‘ravosos con grificos de los autores. Velocidad ondas transversales Vs (m/sec) ‘* Tal correlacién es valida solamente para suelos sin cohesién arenosos y gravosos. ‘Modulo de deformacién de corte (G) ‘* Osaki & Iwasaki ~elaboracién valida para arenas con finos plisticos y arenas limpias. '* Robertson ¢ Campanella (1983) ¢ Imai & Tonouchi (1982) elaboracién valida sobretodo para arenas y para tensiones litostiticas comprendidas entre 0,5 - 4,0 ke/cmg. Modulo de reaccién (Ko) ‘© Navfac 1971-1982 - elaboracién vilida para arenas, gravas, limos, limos arenosos. Resistencia a la punta de! Penetrémetro Estitico (Qc) © Robertson 1983 Qe Correlaciones Geotécnicas terrenos cohesivos Cohesién no drenada © Benassi & Vannelli- correlaciones provenicntes de experiencias de la empresa constructora Penetrometri SUNDA 1983 Urb. Trio W—26 Wanchaq Tel. 084 9737162-9949370 / 228803, Tn Hap. Rowend ¥, Matta Zeal

S, para arcillas sobre consolidadas fracturadas y para limos de baja plasticidad. Sanglerat, (para arcillas limo-arenosas con poca cohesién), valores vélidos para resistencias penetrométricas < 10 golpes. Para resistencias penetrométricas > 10 la elaboracién valida es siempre la de las "arillas plisticas " de Sanglerat. (US.D.MSM) US. Design Manual Soil Mechanics Cohesion sin drenaje Cu (Kg/emq) para arcillas limosas y arcillas de baja, media y alta plasticidad, (Cu-Nspt-grado de plasticidad). Schmertmann 1975 Cu (Kg/emg) (valores medios), vilida para areillas y limos arcillosos con Ne=20 y Qe/Nspt=! ‘Schmertmann 1975 Cu (Kg/emq) (valores minimos), valida para arcillas NC. Fletcher 1965 - (Arcilla de Chicago) Cohesién sin drenaje Cu (Kg/emq), columna valores validos para arcillas de media-baja plasticidad Houston (1960) -arcilla de media-alta plasticidad. Shioi-Fukuni 1982, valida para suelos poco cohesivos y plisticos, arcilla de media-alta plasticidad. Resistencia a ta punta del Penetrémetro Estitico (Oc ) Robertson 1983 Qe Modulo Edométrico-Confinado (Mo) Stroud e Butler (1975) - para litotipos de media plasticidad, vilida para litotipos arcillosos de ‘media-medio-alta plasticidad - de experiencias con arcillas glaciales. Stroud e Butler (1975), para litotipos de media-baja plasticidad (IP< 20), vali arcillosos de media-baja plast Vesic (1970) correlacién vélida para arcillas blandas (valores minimos y méximos). para litotipos. idad (IP< 20) - de experiencias con arcillas glaciales. Bek Smt rnp icmp (Nt) may fr Nat 6 Uy arcillas arenosas (Nspt=6-12). eeciers f inp Gpic: a Modulo De Young (Ey) Fe Degen Urb. Ttio W-26 Wanchaq Tel. 084 9737162-9949370 / 228803 Ing” Esp. Rosendo Y. Motta Zevallos "pecan en Geocini Apne ‘Conastor C4229 “ME JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y INGEOLAB ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH DISTRITO ss inccorecui —_STUDVOGEOTECNICO CON FINES DE CMENTACION DEL PROYECTO: eocencis Aptendan ‘POMACANCH- ACOMAYO - CUSCO” ‘© Schultze-Menzenbach - (Min, e Max.) correlacién valida para limos coherentes y limos arcillosos con 1.P.>15 ‘© D’Appollonia y otros (1983) - correlacién vélida para arcillas saturadas-arcillas fracturadas. Peso Especifico saturado ‘© Correlacién Bowles (1982), Terzaghi-Peck (1948-1967), valida para condiciones especificas: peso especifico del material igual a cerca G=2,70 (time) y para indices de vacio variables da 1,833 (Nspt=0) a 0,545 (Nspt=28) . Para el presente proyecto se ejecutaron 03 ensayos con DPI. tipo Sowers hasta los, 3,00m. de profundidad, con el objetivo principal de determinar el estado de consistencia del suelo y otros pardmetros de acuerdo a las correlaciones mencionadas anteriormente. El registro de las pruebas y los valores obtenidos se muestran en el siguiente cuadro: DPL |PROFUNDIDAD| TIPO | CLASIFICACION | CONSISTENCIA (m) SUELO suCcS o1 3,00 (Grava arcillosa GC Dura 2 3.00 (Grava arcillosa SC. Suelta 03 3,00 (Grava arcillosa GC Dura Urb, Tio W—26 Wanchag Tel. 084 9737162-9949370 / 228803 Ing Hap Rosenda Y, Mora Zevalloe INGEOTECNIA INGEOLAB cconcins Apiendae [ [ESTUDIO GEOTECNICO CON FINES DE CIMENTACION DEL PROYECTO: “"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCME DISTRITO ‘POMRCANGH- ACOMAYO « CUSCO™ ENSAYO PENETROMETRICO DINAMICO lOBRA: | MEJORAMIENTO SISTEMA SANEAMIENTO BASICO POMACANCHI LOCALIDAD: POMACANCHI- ACOMAYO - CUSCO Caracteristicas Técnico-Instrumentales Sonda: S - 20004 SOWERS Ref. Norma DIN 4094 Peso masa de golpeo 6.8 Kg ‘Altura de caida libre osm Peso sistoma de golpeo 12 Kg Diametro puntaza cénica 38.10 mm ‘Area de base puntaza 11.4 cm* Largo del variliaje 0.75 m Peso varilije al metro 3.5 Kgim Profundidad niplo primor varillajo 0.40 m ‘Avance puntaza 0.05 m Numero golpes por puntaza Ng) Coefic. correlacién 0.756 Revestimientoflodos NO ‘Angulo de apertura puntaza 45° ENSAYO... Nr.1 - SONDEO 01 PLANTA TRATAMIENTO Equipo utlizado.. DPM (DLO30 10) (Medium) Profundiad ensayo 3.00 m. Nivel fredtico no encontrado “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y eae ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCHL DISTRITO (is INcEOTECNIA —_ESTUDIOGEOTECNICO CON FINES DE CMENTACION DEL PROYECTO: cctonss Apentes (POMACANCH-ACOMAYO -CUSCO™ 1438) 1150) ESTIMA PARAMETROS GEOTECNICOS ENSAYO Ne.1 SUELOs conesivos Esmee pe drome Deseipiin Nan] Pot emia Conlin oa eS (m) i (Kg/em’) [H]= RELLENO 030|—~Schrimann 1975] 7 iran 1973 a) Médulo edométrico [Deseripeién| Na] Correlacion [l= RELLENO a Vesie (1970) |]: ARENA. 187 Vesie (1970) Peso especifico ae [Descripcion ‘Correlacin [l]- RELLENO ; 0 “Meyerhof ed air |21-ARENA| | 1.87) 2 4.00 Meyerhof ed alr 13s Peso especifico saturado [Deseripciin Wipt] Prof eximio ] —Correlacin Peso espectficosaturado a (mm) _ : (ven’) [1]- RELLENO 0 030 Meyerhor ed altri [2]= ARENA a7 4.00| Meyerho ed alr 1383} SUELOS SIN COHESION Densidad [Deseripcin Nept] Prof. estrato[Nsptcorregido Densidad relativa (m) ebido al Nivel ) a 3 |___Freitico B a IPL-ARENA | 1.87] 400 —__187|__ Meyerhof 1937] 28.15 Urb. Ttio W—26 Wanchaq Tel. 0849737162-9949370 / 228808 Ing Ep. Rosen ¥. Mora Zealot) pecan on Apidae. ons C228 fT ‘Rag. Del Congio 2 ingortsroe N* 70778, yee ae ) ) >> FD ) [ESTUDIO GEOTECNICO CON FINES DE CIMENTACION DEL PROYECTO: as MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y JNGEOLAB ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH» DISTRITO Gevcinciae Apidae ‘POMACANCHI- ACOMAYO CUSCO" Médulo de Poisson Equipo utitizado.. ENSAYO... Nr.2 SONDEO 02 PLANTA TRATAMIENTO DPM (DLO30 10) (Medium) 3.00 mt jing. CIP Rosendo Motta Zovalios INOENIERO CML Rog. De Coe rapa TOTO — [ESTUDIO GEOTECNCO CON FINES DE GIMENTACION DEL PROYECTO: (S merece “EJORAWIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y INGEOLAB ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH!- DISTRITO nccacine Aone ‘RonacaNCn ACOUAYO. CUSCO™ 30] 6 O16 a0 72.90] 6|_____0816| ost 3.00 5 0320) 075 ESTIMA PARAMETROS GEOTECNICOS ENSAYO Nr.2 SUELOS COHESIVOS Cohesién no drenada [Deseripeién Correlacion Ge an 2 a epee [U]-RELLENO 0:30] Sehmermann 1973 = [2] ARENA I 400] Sehmertmann 1975 Tai Médulo edométrieo ‘Prof, estrato- - Correlacién Eed aoe _{m)_ (Kgiem*) [I] - RELLENO | 050] Vesie (1970) | [f21= ARENA 23 400 = 3135 Peso especifico [Descripicn Noe [11=RELLENO 0 [2] ARENA Tas Peso especifcosaturado DDescripcién Nopt (H]-RELLENO [ol IRL ARENA’ Tas SUELOS SIN COHESION Densidad relativa [Descripeisn Nope Urb. Thio W—26 Wanchaq Tel. 084 9737162-9949370 / 228803 INGENIERO civil Rag. De Clog on ingoniros N° 70778, d ) » [= ARENA. lo de rozamiento interno (2]- ARENA ‘Médulo de Poisson £00) 213] Meyerhot 1957) 3038) ENSAYO... Nr.3 - SONDEO 03 RESERVORIO Equipo utlizado.. DPM (D1030 10) (Medium) Profundidad ensayo 3.00 m 220) 230) 2.40) 2.50) 2.60) ‘9.80 Urb. Trio W—26 Wanchaq Tel. 0849737162-9949370 / 228803, ing GIP Rosendo Motta Zevalios INGENIERO GL fag Clee Sng N 70778 ME JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ ged [ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH DISTRITO (s Inceorecnta ESTUDIO GEOTECNICO CON FINES DE CMENTAGION DEL PROYECTO: SreclncinsAcicndas ‘POMACANGH-ACOMAYO: CUSCO 270 oan a a3 oy 280 0328; 7 9si 038) 290, a0 iis i438] 088 3.00) 0x09 930 1130 07 ESTIMA PARAMETROS GEOTECNICOS ENSAYO Nr.3 SUELOS COHESIVOS Cohesién no drenada [Descripcién [1] RELLENO [2]-GRAVA J Sehmerimann 1975) on Médulo edométrico [Descripeicn Nept Prof esirato (m) [[11- RELLENO. o. Wesie (1970) Vesie (1970) Correlacién 0.50) Meyerhof ed altri — 4.00, MeyerhoFed altri) Peso especifico saturado, [Descripeién| Nap Prof. exirato Correlacion San (m) i ELL i) 050] Meyerhot ed alr 2]-GRAVA 137) 4.00) ‘Meyerhof ed alte SUELOS SIN COHESION Densidad relativa (Descripeién ——[Napt| Prof esirto [Nap oorreido | ‘Unb Tio W~26 Wanchag Tel, 084 9737162 9949070 ng ap. Rosendo ¥. Movia Zevalloe "Enpecilinaen Geoiencas Aplcaae Consstor C4229 ieallos FREE NIERO CIVIL Rog. Del Coleg de ngoriroaN'TB778. PIIIIID > ) 4.00) ‘Meyerhof 1957] 28.15 [P]-GRAVA Médulo de Poisson [2[-GRAVA Médulo de reaccién Ko [B1-GRAVA 137 £00 1.87] Nava 1971-1982 24 pian? ing CiP Rosendo sata Zevallos Me NDENERO CI ‘Reg. Oo Cola de ngereros NY 78778 Urb. Ttio W—26 Wanchag Tel. 084 9737162-9949370 / 228803 Ing? Bap. Resende Y. Mota Zevalloe "specials en Geociencias Aplicadat Conmskor C4229 “MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y seas ALCANTARILLADO BN LA LOCALIDAD DE POMACANCHt DISTRITO. ‘POUACANGH- ACOMAYO -CUSCO™ (s inceorecnia STUDIO GEOTECNICO CON FINES DE CMENTACION DEL PROYECTO: Geoctonciae Aatentee "0" AGRESION DEL SUELO A LA CIMENTACION. En la zona del proyecto no se ha evidenciado nivel freético superficial, sin embargo se realizaron los ensayos para verificar la agresién del suelo al concreto a nivel de fundacién mediante el siguiente ensayo: ENSAYO DE SALES TOTALES Y SULFATOS EN AGUA ASTM D-516 D-1293 PROYECTO: Nuevo Local Colegio La Salle. Gramos muestra [140 | No flocula (Crisol N° 2 Capsula N° o1 Crisol + Ss=a 248 | Ceapsula + sal=a | 280 Tara Crisol_b 134 ‘Tara capsulada 33 Sulfato en Grs= (ab) | 114 Sales en gramos | 3.4 13 |Sulfatos = 5*0.608 (a-b)[ _312,2 Sales =5(a-b) | 0,0021_| 0,0345 ‘Agua 23 Observaciones: LA MUESTRA DE SUELO NO FLOCULA, POR LO QUE SU REACCION AL CONCRETO SERA NULA, CONSECUENTEMENTE SE DEBERA EMPLEAR CEMENTO TIPO. Urb. Ttio W—26 Wanchaq Tel. 0849737162-9949370 / 228803 Ing’ Tap. ResendoY. Mousa Zevallon ‘specialist en Geaclencas Aplicadas ‘Conasitor C4229 “"MeJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y panies, [ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH! DISTRITO (s Inceorecyta —__®STUDIO GEOTEGNICO CON FINES DE CRENTACION DEL PROYECTO: covcincias Aaticodas ‘POMACANGHI- ACOMAYO CUSCO™ 5.0 ENSAYO DE PERCOLACION “IN SITU” ASTM E 2242 La infiltracion el agua posee un rol fundamental en los procesos de escorrentia como respuesta a una precipitacién dada en una cuenca, dependiendo de su magnitud lluvias de iguales intensidades, pueden producir caudales diferentes. Asi también lo es, el estudio de la recarga de acuiferos. La infiltracién depende de muchos factores, por lo que su estimacién confiable es bastante dificil y es imposible obtener una relacién tinica entre todos los pardmetros que la condicionan. En este sentido, el proceso de infiltracién de agua en el suelo ha sido intensamente estudiado debido a su importancia en el manejo del agua en la agricultura, la conservacién del recurso suelo y tratamiento de aguas residuales. Por otra parte, la velocidad de infiltracién determina la cantidad de agua de escurrimiento superficial y con ello el peligro de erosién hidrica. Ademés, el proceso de infiltracién es de gran importancia prictica dado que su velocidad determina generalmente la cantidad de agua de escurrimiento, pudiendo detectarse asi el peligro de erosién durante inundaciones a Iluvias muy intensas. OBJETIVOS: ‘* - Determinar la velocidad de infiltracién del agua en el érea escogida. « Identificar las caracteristicas del terreno donde se implementaria el sistema de Campos de Percolacién. © Realizar y Analizar los resultados del estudio de Percolacién en la zona del proyecto. [Tabk itlow. 1994) Grado de permeabili Conductividad hidréuliea emis Flevada Superior a 107 Media 10" a 10° Baja 10° a 10° Muy baja 10% 2107 Pracicaments impemesble menor de 10” if ing Cit wn otis jotta Zeval INCENER ma ad Urb. To W—26 Wanchaq Tel. 0849737162-9949370/ 228803 Ing’ Tap. RovendoV. Mousa Zevalle specialist en Geocencas Apliadas ‘Conator C4229 ee “"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH! DISTRITO. ® Ivceorecnia _®STUDI© GEOTECNICO CON FINES DE CMENTACION DEL PROYECTO: = ‘POMACANGH: ACOMAYO. CUSCO" Cuando el terreno presenta resultados de la prueba de percolacién con tiempos mayores a 12 minutos, no deberdn ser considerados aptos para la disposicién de efluentes de los tanques sépticos, por lo que deberd proyectar otro sistema de tratamiento y disposicién final. Para esta consideracién podemos emplear el siguiente cuadro: Clase de Terreno | Tiempo de Infitracion para el descenso de 1 Rapidos de 0. admnutos Medios de4a8mnutos Lentos de 8a 12 minutos RESULTADOS DEL TEST DE PERCOLACION Proyecto: Sistema de Saneamiento Integral Pomacanchi Fecha: Junio del 2015, Sondeo 01 limi Soleado Urb. Trio W-26 Wanchaq Tel. 0849737162-9949370 / 228808 Tog’ Hsp Rend Y. Mota Zevalon "apecialisa en Geocencias Aplicadat ‘Conmtor C4229 RESULTADOS DEL TEST DE PERCOLATION Sistema de Saneamiento Integral Pomacanchi Junio det 2015 Sondeo 02 0 0 0 0 1 2 2 12 2 13 8 3 3 13 12 2 4 12 2 13 # 3 2 3 2 promedio [1200 min [1200 min [ 12.00 min 12.00 min. RESULTADOS DEL TEST DEPERCOLACION__—+d Proyecto: Sistema de Saneamiento Integral Pomacanchi Fecha: Junio del 2015, Sondeo 03 lima: Soleado 0 0 0 13 B 2 2 13 2 3 12 2 3 B 2 2 3 3 promedio [1300 min [300 min [1200min | 73.00min ing. CB Rocend Rag, Del Coogi do ngorioron N° 78778 Urb. Teio W-26 Wanchag Tel. 084 9737162-9949370 / 228803 ‘Ing Bap, Rosendo ¥. Mota Zeal Especial en Geocencas Aplcadst Conaskor C4229 [ESTUDIO GEOTECNICO CON FINES DE CMENTACION DEL PROYECTO: pile *MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ INGEOLAB ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCHL. DISTRITO evectencias Anica ‘POMACANGH: ACONAYO - CUSCO” RESULTADOS DEL TEST DE PERCOLACION ‘Sistema de Saneamiento Integral Pomacanchi Junio det 2048 Sondeo 04 Soleado 0 0 0 if 2 1 12 13 2 12 12 i it 2 2 12 1 2 7200 min [1200 min [12.00 min 12.00 min RESULTADOS DEL TEST DE PERCOLACION ‘Sistoma de Saneamiento Integral Pomacanchi Junio del 2015 ‘Sondeo 05 ° 0 1 7 it z z it 2 2 3 2 it it ¢ 2 2 10 5 it 2 fi promesio [1200 min [1200 min [7100 min ¥2.00min Fag De Coleg ingore N* 79778 Urb, Trio W—26 Wanchaq Tel. 0849737162-9949370 / 228803 Tag? Hap Round Y. Mots Zevalloe “specliaten Geociencias Aplicadat Congskor C229 “MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y iceorecia "STUDIO GEOTECNCO CON FINES DE CMENTACION DEL PROYECTO: INGEOLAB ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH DISTRITO POMACANCH RESULTADOS DEL TEST DE PERCOLACION Sistema de Saneamiento Integral Pomacanchi Junio det 2015 ‘Sondeo 06 Soleado 0 0 13 2 1 2 2 2 1 10 13 2 2 10 13 3 12 promedio [1200 min [1200 min [1200 min 72.00 min RESULTADOS DEL TEST DEPERCOLAGION ma de Saneamiento Integral Pomacanchi Junio det 2015 ‘Sondeo 07 o ° 1 2 if 2 z [2 2 3 2p it ‘ 2 2 it 5 it 2 a promedio [7200 mn | 200 min | 1200TAIn 72.00 min Ing. CIP Rosendo INGENIERO C1 Fog, Del Colegio dingo Urb, To W—26 Wanchaq Tel. 0849737162-9949370 / 228803 Tag? Hap Rend ¥, Mota Zevalloe as ““M&JORAMIENTO OE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y INGEOLAB [ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH! DISTRITO (Ss [ESTUDIO GEOTECNICO CON FINES DE CMENTACION DEL PROYECTO: Sovctncinn Aicnda ‘POMACANGH- ACOMAYD: CUSCO™ RESULTADOS DEL TEST DEPERCOLACION =i Proyecto: Sistema de Saneamiento Integral Pomacanchi Fecha: Junio del 2015 Sondeo 09 Clima: __Soleado 0 0 0 10 12 10 1 12 2 12 10 1 13 2 3 2 3 2 promedio [1200 min [ 4200min [ 1200 min 72.00 min RESULTADOS DEL TEST DE PERCOLACION Proyecto: Sistema de Saneamiento Integral Pomacanchi Fecha: Junio del 2018 Sondeo 10 Clima: __Soleado ° 0 o ° 7 mn ra 2 2 2 2 aI 3 2 fi ff 4 2 2 if 5 2 a 2 promedio [12.00 min [1200 min [1200 min ¥2.007min Urb. Tio W—26 Wanchaq Tel. 084 9737162-9949370/ 228803 Ing fap. RosendoY. Moua Zevallos “"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ pecan [ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCHL DISTRITO ( Ineorecnia __®STUDYO GEOTECNICO CON FINES DE CIMENTACION DEL PROYECTO: Cocelonsins Aplondee (POMACANCH- ACOMAYO CUSCO™ PARAMETROS DEL MACIZO ROCOSO. A partir de los sondeos y reconocimiento realizados se ha establecido que parte del reservorio 01 y en parte de la Iinea de conduccién se fundaré sobre la roca existente. En consecuencia, se han evaluado los pardmetros de este macizo rocoso en base a los siguientes criterios geomecénicos. RESISTENCIA Y CRITERIOS DE ROTURA. Importancia. "= Existe un estado tensional inicial en el terreno que es necesario conocer y entender antes de ejecutar el proyecto. = Conocer los efectos de la ejecucién de una obra sobre el campo tensional del macizo rocoso, para poder minimizarlos. = Durante la ejecucién de la obra el estado tensional inicial cambia en mayor o menor ‘medida, pudiendo dar lugar a problemas de estabilidad. "Los criterios de rotura estén formulados e "= Estimacién del orden de magnitud y de la direccién de las tensiones: en teoria posible, pero con un margen de error incierto sin medidas apropiadas. términos de tensiones. + Las mediciones de tensiones son caras y no es algo rutinario, CRITERIO DE ROTURA GENERALIZADO DE HOEK ~ BROWN. Este criterio para macizos es ampliamente aceptado por su gran aplicacién en diversos proyectos y su aplicacién practica en el célculo y estimacién de los parémetros de resistencia del macizo rocoso (mb. y a ) . para lo cual considera los siguientes pardmetros que pueden ser convenientemente estimados mediante abacos y tablas de datos integrados, a partir del tipo de roca, condiciones geolégicas, etc.: * La resistencia a la compresién no confinada de la roca intacta (sigci).. © El pardmetro de la roca intacta ( mi ).. * El indice de resistencia geolégica ( GSI). © El factor de perturbacién (D ). a ing CR Resend jotta Zovall fag.0a Cougs ions NTaTT8 Usb, Trio W—26 Wanchag Tel 084 9737162- 9949370 / 228808, Ing Bp Rasen ¥ Maa Zavala "specs en Geoienei Aptxta ‘Conator C4229 "ME JORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ NERS ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCHs DISTRITO se Incrorecyia —__®STUDIOGEOTECNICO COM FINES DE CMENTAGION DEL PROYECTO: Ceccloncins Anicndes ‘POMACANCH- ACOMAYO - CUSCO™ DETERMINACION DEL GSI (Geological Strength Index). Con el fin de ampliar el rango de aplicacién del criterio generalizado, sobre todo a ‘macizos rocosos de mala calidad, y emplear parémetros més geoldgicos para la evaluacién de sus resistencia, Hoek (1994) han propuesto un indice de Resistencia (Geological Strength Index) que evaltia la calidad del macizo rocoso en funcién del grado y las caracterfsticas de fracturamiento que presentan, estructura geolégica, tamafto de bloques y alteracién de las discontinuidades. Cuyo rango numérico comprendido entre 0 y 100, se basa en la identificacién y clasificacién en campo de las caracteristicas fisco-mecénicas de un macizo rocoso, al macro estructura y la condicién de las superficies de discontinuidades. En efecto el GSI que permitié a su autor proponerlo para que fuera utilizado esencialmente para el importante objetivo de estimar y cuantificar numéricamente las principales caracteristicas geotécnicas de los macizos rocosos, marcando de tal manera un paso hacia la resolucién de uno de los mas dlgidos problemas de la mecdnica e ingenierfa de rocas, el GSI provee un sistema para estimar la reduccién de la resistencia y aumento de la deformabilidad de las rocas que se producen al pasar o sea de la caracterizacién de laboratorio sobre muestras de dimensiones necesariamente muy limitadas a las formaciones naturales dentro de las cuales se realizan las obras de ingenierfa que requieren ser numéricamente analizadas, disefiadas o verificadas. Tal como la indica Hoek (2004), el GSI ha sufrido diversas modificaciones desde su version original, siendo una de estas la publicada en 1998 por Hoek, Marinos y Benissi donde se amplia el rango de GSI en 5 unidades hacia abajo y 5 unidades hacia arriba, para poder incluir macizos rocosos de calidad extremadamente mala. El valor GSI = 25 es arbitrario, Para GSI > 25 (Macizos media a muy buena calidad) este indice puede obtenerse a partir del RMR, mediante la correlacin siguiente, en cuyo caso debe asignarse un valor de 15 para las condiciones de agua en el macizo y un Oal pardmetro de ajuste para la orientacién de las discontinuidades. je? GSI = RMR -5 Urb. Tio W~26 Wanchaq Tel. 0849737162-9949370 / 228803 “ME JORAMENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y INGEOLAB ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE POMACANCH! DISTRITO. (ss inceorecnta ESTUDIO GEOTECNICO CON FINES DE CBENTACION DEL PROYECTO: covcincias Aticndas POMACANCHI- ACOMAYO "| En la zona de cimentacién en ambas mérgenes, el basamento corresponde a una Roca Intensamente Fracturada y alterada en procesos de Argilizacion y oxidacién. Presenta més de 4 sistemas de diaclasas definidas con estriaciones, alteradas Se fractura con més de 3 golpes de mantillo. EI GSI proporciona un sistema para estimar la disminucién de la resistencia que presentarfa un macizo rocoso con diferentes condiciones geolégicas y se obtiene de la combinacién de pardmetros geol6gicos fundamentales, la estructura del macizo rocoso y la condicién de las discontinuidades. En la préctica, es usual definir el GSI en rangos de +- 15 puntos. La clasificacién se hace segiin el siguiente criterio: Calidad del Macizo Clase GSI ‘Muy Mala Vv 0-20 Mala Vv 21-40 Regular ri 41-60 "Buena in 61-80 Muy Buena 1 81-100 MARGEN DERECHA | MARGEN IZQUIERDA GShi= 46 (Cuadro) | GSI: = 45 (Cuadro) GSlz=RMRe-5 | GSl2= RMRe-5, GSI 2= 56-5 GSI2=57-5 GSI 2=51 GSI 2=52 ny ing CIP Roseads fiatia Zevalos INGENIERO civit Rg. Dal olgio de ngeioroe Nt 79778 Urb. Tio W—26 Wanchaq Tel. 084 9737162-9949370/ 228803 ng ap. Rosendo . Moca Zeal specials en GeocencasAplcadas Conmstor C429

You might also like