You are on page 1of 9

Lunes, 29 de abril de 2024

Doctora
MARGARITA CABELLO BLANCO
Procuradora General de la Nación
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Bogotá D.C.

Asunto: Queja disciplinaria en contra de Gloria Inés Ramírez (Ministra del Trabajo) Luis
Gilberto Murillo (Ministro de Relaciones Exteriores encargado), Iván Velásquez Gómez
(Ministro de la defensa) Laura Camila Sarabia Torres (Directora del Departamento
Administrativo de Presidencia) Alexander López Maya (Director del Departamento Nacional
de Planeación), Gustavo Bolívar Moreno (Director Departamento Administrativo de la
Prosperidad Social), William Camargo Triana (Ministro de Transporte), Luis Fernando
Velasco Chávez (Ministro del Interior) y otros.

Cordial saludo, yo NICOLÁS GÓMEZ ARENAS, identificado como aparece al pie de mi firma
y actuando en calidad de ciudadano me permito solicitar a la Procuraduría General de la
Nación, como autoridad disciplinaria preferente, para que en ejercicio de sus funciones de
control disciplinario se sirva de investigar a los siguientes funcionarios públicos
responsables de la dirección de ministerios y departamentos administrativos del nivel
central por los siguientes hechos y consideraciones jurídicas que se citan a continuación.

HECHOS

1. Que el día primero de mayo se caracteriza por la celebración del día internacional
de trabajador.

2. Que el Gobierno Nacional ha utilizado las redes sociales oficiales de Gobierno para
promover una causa política denominada “#LeMarchoAlCambio” y convoca a
marchar el primero de mayo del año en curso.

Ministerio del Trabajo:


Ver publicación en: https://x.com/MintrabajoCol/status/1784982979309089189

Ver perfil del Ministerio del Trabajo en la red social X: https://twitter.com/MintrabajoCol

Ministerio de Relaciones Exteriores:

Ver publicación en: https://x.com/CancilleriaCol/status/1784980538534543866


Ver publicación en: https://x.com/CancilleriaCol/status/1784958428143632731

Ministerio de Defensa:

Ver perfil en X: https://twitter.com/mindefensa


Ver publicación en: https://x.com/mindefensa/status/1784891341970763970

Departamento Administrativo de Presidencia (DAPRE):


Departamento Nacional de Planeación:

Ver perfil en X: https://twitter.com/DNP_Colombia

Ver: https://x.com/DNP_Colombia/status/1784947678519910495
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS):

Ver: https://twitter.com/ProsperidadCol
Ver: https://x.com/ProsperidadCol/status/1784955391098437800

Ministerio del Interior:

Ver publicación en: https://x.com/MinInterior/status/1784994921851593061

CONSIDERACIONES JURÍDICAS

1. Que de conformidad con la Constitución Política de Colombia, especialmente en su


Artículo 6 el cual establece: “Los particulares solo son responsables ante las
autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por
la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones”.

2. Que la Constitución Política de Colombia señala en su artículo 209 los principios de


la Función Pública, a saber: “ARTICULO 209. La función administrativa está al servicio
de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de
igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad,
mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones.

Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado


cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus
órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley.”

3. Que de conformidad con Artículo 26 del Código Disciplinario vigente, será considera
falta disciplinaria “(…) la incursión en cualquiera de las conductas previstas en este
código que conlleven incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de
derechos y funciones, prohibiciones y violación del régimen de inhabilidades,
incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses, sin estar amparado por
cualquiera de las causales de exclusión de responsabilidad contempladas en esta
ley”.

4. Que de conformidad con el Artículo 60 del Código General Disciplinario, serán


consideradas faltas relacionadas con intervención en política las siguiente:

“1. Utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos y


movimientos políticos y en las controversias políticas, sin perjuicio de los
derechos previstos en la Constitución y la ley.

2. Utilizar el empleo para presionar a particulares o subalternos a respaldar


una causa o campaña política o influir en procesos electorales de carácter
político partidista.”

5. Que de conformidad con el artículo 60 de la Ley 489 de 1998 “La dirección de los
ministerios corresponde al Ministro, quien la ejercerá con la inmediata colaboración
del viceministro o viceministros”, y que en este mismo sentido, dicha ley establece
que en relación con la organización de los departamentos administrativos “Habrá,
en cada uno, un Director de Departamento y un Subdirector que tendrán las
funciones, en cuanto fueren pertinentes, contempladas para el Ministro y los
viceministros, respectivamente”.

6. Que no se encuentra dentro de las funciones de los ministerios la convocatoria a


marchas que apoyen al gobierno de turno en la medida en que convocarlas no se
haría al amparo del Artículo 37 Constitucional el cual señala “Toda parte del pueblo
puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. (…)” sino en contravía del
principio de imparcialidad que debe regir la administración pública establecido en
el Artículo 209 superior. No es de recibo que el Gobierno Nacional a través de las
cuentas oficiales de gobierno convoque marchas en defensa del mismo.

Como se evidencia de las capturas de pantalla, el Gobierno convoca a marchas en


defensa de este con expresiones como “#LeMarchoAlCambio para seguir
construyendo paz en los territorios (…). La sola tendencia #LeMarchoAlCambio,
considerando que la marca del gobierno nacional es “El Gobierno del cambio”
denota un fin de gobierno que excede la publicidad institucional permitida con el fin
de que la población conozca de los programas ofrecidos por parte del Gobierno y lo
hace con fines abiertamente políticos.

Por lo anterior, le solicitamos a la Procuraduría servirse de iniciar una investigación


con el fin de determinar la responsabilidad disciplinaria de los ministros con relación
a la posible comisión de las faltas disciplinarias contenidas en el Artículo 60 del
Código General Disciplinario, y adicionalmente, determine la responsabilidad de los
demás funcionarios indeterminados que participaron en la publicación de dichas
piezas publicitarias violatorias del principio de imparcialidad de la función pública.
NOTIFICACIONES.

Recibo notificaciones en las siguientes direcciones de correo electrónico:


nicolasgomez@salvacionnacional.co y juridica@salvacionnacional.co

Cordialmente,

NICOLÁS GÓMEZ ARENAS


C.C. 1.018.500.147

You might also like