You are on page 1of 14
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA MEC286 TRANSFERENCIA DE CALOR Examen 1: Parte A, cuestionario (Segundo Semestre 2022) Indicaciones general = Duracién: 20 minutos = No esta permitido el uso de ningin material o equipo electrénico. = Puntaje total: § puntos Cédigo Alumno Nombre Apellido paterno_ ‘Apellido materno_ 20182510 Rodti'50 Tamayo Vernal GUESTIONARIO (5 puntos) Responda en forma concreta y breve, pero justficando adecuadamente: a) 4.Cémo interviene la Difusividad Térmica en los procesos de transmision de calor? En qué caso es determinante para establecer la transmision de calor? Explique. ie La. ditusivided..xdtmica....S¢....deting..Conm2..cR& 29... 9Parece.€a..la...Siguiente.....ecva.cidn...felacionaade..los ) Q6adi@des....de.... Aempereturas. caga...diseccida...9..¢l Connbio... de. .6a9,.eh ,2iegneo Ee \ Wie Fee eee Bec bro eb rele By: a = oe =) Lan, Tig fe - Lala. i i om Bete 1 Gi ence tee SAT eal ee eee scecia cared. le. seeks ae hace..c...£.02.. hay..veciasie®s..con.A...y....09..lorecutene.la olffusivi— dads Si estamos & Fé gimen Transizorio, (o necesAaferncs Fara haller laS gredietes de Femperatvia » feomplazarlo & la le de Fourier. ) Se debe realizar [ transferencia de calor entré un Gas caliente y un liquido frio, Indique gcual de los 2 coeficientes convectivos es el mas influyente en la transmisién de calor? Explique {por qué? 2 El Coeficiente... Conviectiyan.de..un.\duida....e5..onds, | UFO... U0. 90.U0...90%. 8. Di.. ARTOIMO...c....Aanebetencia | ny fo, Calor.Conn..... Pe sisTencias....e\ecAricas,...ec. {anges Gp... Ue,.pasd... Coekiciende....convecsiva...hace..aue..la ~IRQIETRRCLE. 0. AAG, OR aA Bhp MDa Ae REAL amd's...ia£lueacia....2a...la..,Atan simi sitn..d@....Colloe. 207. Pagina 4 de 5 ¢¥{Cual es la raz6n para introducir el concepto de longitud corregida de una Aleta? Explique. AL... desaccallar...J0....PAPCESIO,..2.... alOl.. PALA... LABS, Fo.denn9S.....FSU0IR... CLOT AAS. KONA CIOOLS. ok O..0|.. CaSO FUR 8B. ROA, UR ARON. Flan \ F< pern Tay. FENOAMES.. WIA a SUA ML ALIA lon POCO pedctig ~Palidg el, eee agai ft onsigelardo 050. SAMEEREN. ,..godennds....USar. ido... lleta Con a nisleda ae WO oo. MPU. AD, eb. lamer. LC Tol Jute... £h.. CAlOf...88..APCOnieme...al...PCinmer..CASe...pera fue Ysennes Una ecuscidn (MAS Practica. + ee a “Que relacién o diferencia hay en, Poder de Emisién y Radiosidad? , En qué casos son iguales? fader..de.ennisido.es. 6a(a..todtanTe... tozal.. GU@...e0eni Ze.....UN.....Cue £9)... 2D. AOMAS...[8,...|Qnai de8....d2.....OndaS..0...-0.,. fad iOsidad...¢s...la...energig —— (OMG... FOFA..G. V9. SA MOP PA PLEIL @... AG... fadiogiion .eflectada........ enaitic 2 CURLPD. ... 21... AONLAMOD Super biG ie... PQ | qve B2A. Me LLOQ. 0860. .88,... emp ltd. Paton, Hn j Explique, zun cuerpo opaco en on térmico se a comportar como Radiador Ideal? Justifque hee ast CUecp?...0 con za. el eguiterta eran] a | ue. ras dbloe.... 5et.....i9ual..a..la... “equilivo Ea adiacidn..ideali.. Pagina 5 de 5 FoL-Adm-4.01 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA MEC286 TRANSFERENCIA DE CALOR Examen 1 — Parte practica (Segundo Semestre de 2022) Indicaciones general Duracién: desde las 6:50pm a 9:30pm (2 horas 40 minutos) Materiales y equipos a utilizar: Tablas del curso, Tablets, calouladoras ylo Laptops. No esta permitido el uso de ningun material o equipo electronico adicional al indicado, No esta permitido el intercamibio de itiles, materiales y equipos. Para que se asigne el puntaje completo en cada parte de los problemas, no basta con indicar la respuesta correcta, sino que esta debe ser adecuadamente sustentada, mediante el desarrollo propio de cada pregunta. La presentacién, la ortografia y la gramatica influiran en la calificacion. Puntaje total: 5 puntos (cuestionario) 45 puntos (solucién de problemas) Problema N'°4 (5 puntos) Se desea calentar un recipiente cerrado de 3.50 m? que contiene agua a 5 bar abs. 60_minutos. Para ello e! fecipiente tiene-en_su-interior_un_sefpentin (intercambiador de calor) de alentariento dentro del cual se condensa vapor de aqua a 5 bat abs El vapor necesario es producido en una caldera que opera a 10_bar abs y produce vapor salurada. Sin embargo, como Ja presiin_de utllizaci6n del vapor es menor (5 bar abs.).s¢ tiene una valvula teductora de presién desde 10.hasta 5.bat abs. inmediatamente a la salida de la caldera y que conecta con la tuberia de suministro que lleva el vapor hacia el recipiente. La tuberia es de 3°Sch-40 (e=3.500", ¢ex1=3.068") de acero comercial (k=50 Wim'C) y recorre 40m hasta el serpentin de calentamiento (intercambiador de calor), El coeficiente de convecci6n del vapor de ‘agua dentro de la tuberia a 5 bar abs, es 250 Wim?"C, mientras que el coeficiente convectivo (a) del aire (ambiente exterior) sobre la tuberia esta dado por: a (Wim?"C) = 2.50 (ATIN) iferencia entre la temperatura de superficie externa de la tuberia y la del aire ambiente (°C) = radio externo del aisiamiento (m) Dado que el proceso de calentamiento en el recipiente (3.5 m’) aprovecha unicamente “calor latente”, el vapor debe ingresar al serpentin (intercambiador de calor) como vapor saturado, por lo cual dada la Jongitud de recorrido es posible que la tuberia deba ser aislada para evitar la formacion de condensado en la misma. De requerirse aislante éste tendra una conductividad térmica de 0.1 Wim'C, y la cubierta de proteccion tendra una emisividad de 0.95. Considere que el aire ambiente estd 2 20°C y 100kPa, y que el ‘agua en el tanque de calentamiento permanecera @ 6 bar abs. Determine: 4) El fiujo de calor que se debe transferir en la tuberia de suministro (40 m). (2 puntos) b) Temperatura en la superficie exterior del aistamiento y Coef. Convectivo exterior. (1 punto) c) El Espesor de aislamiento necesario. (2 puntos) Prequnta N°2 (5 puntos) Se tiene un Grupo Electrégeno que consiste en un Motor de.combustion interna que mueve un generador eléctrico y que produce 9 kW (a 220 V y 60 hz). El Rendimiento del Generador Eléctrico es 90% y el Rendimiento Térmico del motor es 40%. Por otto lado, el Motor de Combustion intema requiere de un enfriador del aceite de lubricacion en el cual se debe transferir el 10% del calor que debe evacuar el motor. Considere que el flujo de aceite que se debe enfriar es 720 kg/hr, y cuya temperatura no puede ser menor a 90°C, con el aire ambiente @ 20°C. Pagina 1 de 5 El enfriador de aceite consiste en un tubo de cobre (k=380Wim°C), de 3/4'-18 BWG (pea=19.05mm, 4nr=16.5mm), con aletas anulares, también de cobre, con un diametro exterior §=40mm, 0.4mm de ‘espesor y un espaciamiento de Smm. El coeficiente convectivo del aceite dentro del tubo es 500 Wime"C, mientras que al exterior se evacua calor por conveccién (natural) y por radiacion (e=0.95), por ello el ‘coeficiente de conveccién del aire ambiente sobre el tubo de cobre en posicion horizontal esta dado por 4.35 (ATIA)™ 0 L0.O8 iferencia entre la temperatura de superficie externa de la tuberiay la del aire ambiente (°C) igmetro exterior de la tuberla (m) tiene el mismo valor numérico tanto ero ambas superficies a (wimec) Considere que el coeficiente convective del aire, Gilindrica de la tuberia como sobre las aletas radial exterior por radiacién térmica. Determine: ‘a) El flujo de calor que se debe transferir en el enfriador de aceite. (1 punto) 'b) El cambio de temperatura del aceite al fluir por el enfriador. (1 punto) ) La longitud del enfriador y la cantidad de aletas, (3 puntos) Prequnta N‘2 (5 puntos) Se tiene un homo rectangular, cuya superficie de calefaccién (vertical) mide 1.60m de largo.con-4.20m.de alto (como se muestra en la figura), se puede tomar como un cuerpo negro a 277°C y es perpendicular a 'a superficie base-horizontal, de 0.80m de ancho donde se disponen piezas para calentamiento, que se pueden considerar a 127°C con una emisividad de 0.75. is El resto de superficies tienen emisividad de 0.85 v como no estan aisladas térmicamente se encuentran a 47°C. Mientras que el calefactor como la base horizontal, exteriormente estén muy bien aislados termicamente, Determine: i 1a) El calor que transfiere el calefactor hacia las piezas en la base horizontal (G puntos) b) El-calor que transfieren las piezas hacia los alrededores. (2 puntos) Grofesor Barra San Miguel, 12 de octubre de 2022 Pagina 2 de 5 DATOS ADICIONALES ~ Constante de Stefan-Boltzmann: o = 5.6697 x 10-* WimeK* - Flujo de Calor en un tubo circular, de longitud L, radio interior 1, y radio exterior re 2nLAT Qs Tit 7) an ok ae = Flujo de Calor en un casquete esférico de radio interior ry radio exterior re 4x aT Q i= tte ast kT ag fy - Eficiencia de Aletas.Anulares de espesor constante: Radio extero (R), radio interno (): ma sense) mi ea o-(-1)t-o25n670 - Eficiencia total superficie aleteada: t= - Transmisién de Calor en bancos de tubos con aletas radiales de radio exterior (Rs), fl 2nl.(fttubos) AT ULL, Q E, ce ait Keo | R31 +, (8-hre ~Transmision de calor por radiacion entre dos elementos A: y Az, “opacos": - Resistencias de Radiacion: tre 1y 2, “opacos: Rye a) Entre nodos 1 y 2, “opat are ) Entre un nado 1 “opaco” y un nodo 2 “transiucido” ) Resistencia superficial (nodos ‘opacos’) d) Resistencia superficial (nodos “translicidos’): Pagina 3 de 5 y espaciamiento (s): FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA Cédigo del alumno 2jo [1 {8} [2[sh jo Nombre y Apellidos del alumno Rodrigo Sebastian Tamayo Vernal + ter EXAMEN DE , Mecze6) AXronsterencia de calor canals peieatis eh i CBE a | a 4 wa | A602 toro [ Bil — 2 /b reona | (210122 Nombre y Apellidos del profesor Firma del profesor de! curso i _E.. Borrates. ADVERTENCIAS: + Antes de iniciar el examen, el alumno debe completar los datos solicitados en esta caratula. + Uliice las zonas sefialadas del cuadernillo para presentar su trabajo en limpio. + La presentacion, la ortografia y la gramtica influiran en la calificacion, + Todo el material de desarrollo del examen debe ser incluido en este cuademillo, + Solo pod utilizar el material indicado expresamente en el tema de evaluacion. + Prohibido uso de celulares y calculadoras con cémara fotografica, i Zona exclusiva para cailculos y desarrollos (borrador) FCI qui ‘su ‘trabajo ae ee eS Quem sine | ag * Zona exclusiva pay calculos y desarroy, (borrador) Zona exclusiva para calculos y desarrollos |. (borrador) Present Presente aqui Zona exclusiva para [J caleulos y desarrolios (borrador) a) 10/1 4) Wo/t 3) 4,25 3 = F Presente aqui su trabajo Zona exclusiva para céloulos y desarrollos (borrador) Tambceit) eo) | S qlétas | +0,35ly Bs aa FCI tim= 9.54420 “4 cS = 1.77 Zona exclusiva para - ediculos y desarrollos (borrador) Zona exclusiva para céilculos y desarrollos (borrador) Zona exclusiva para | | céilculos y desarrollos | > | (borrador) : Presente aqui su trabajo PpISCCGL Lae ets Ee i" i" Ty

You might also like