You are on page 1of 122
Programa de Informe de inspeccion del Buque (SIRE, en inglés) Cuestionarios de Inspeccién de Naves para Buques Tanque Petroleros, Buques de Carga Combinada, Shuttle Tankers, Buques Tanque Quimiqueros y Buques Tanque Gaseros (ViQ 5) Edicién 2012 Revision 2 15 de Enero, 2012 Oil Companies International Marine Forum PPP VY d ye) Registro de Revisiones para el Borrador No. y Fecha de Rev. No. Vi@ | Revisién 6 de Mayo, 2011 Rev. | 1.14 | inclusién de una nota guia para operaciones tales como goseamiento, inerfizacién, etc. 6 de Mayo, 2011 Rev. 1 1.16 | Guio actualizada para precision 6de Mayo,2011 Rev. | 2.1.14 | Guia enmendada en cuanto al certificado dei Club Pal, especificamente relativa al STOPIA y TOPIA. 6 de Mayo, 2011 Rev. | 27 __| Guia enmendada en el tercer parrafo ya que Ia palabra 'Postergado’ estaba faltante. 6de Mayo, 2011 Rev. 1 2.14 | Las primeras dos ineas de la ‘nota! enmendadas de Mayo, 2011 Rev.1__| 2.15.2_| Edicién de la publicacién actualizada ‘6de Moyo, 2011 Rev.1__| 2.15.13 | Edicién de la publicacién actualizada’ 6de Moyo, 2011 Rev.1 | 2.15.16 | Publicacién omitida, en espera de la nueva edicién, nimero de pregunta retenico 6 de Mayo, 2077 Rev. T 10 _| Pregunia omitida ~ el texto debe decir ‘ninguna pregunta gsignada’ de Mayo, 2011 Rev.1 | 43646 | Pregunta enmendada, acluaimente banda mientras que debe ser banda 'S’ 6 de Moyo, 2011 Rev. T @61 | Guia enmendada pora coregir la gramatica [LNG) de Mayo, 2011 Rev.1 | 11.21 _| Pregunta enmendada para indicar que las vélvulas son ‘regularme probadas’ como también que estén en buenas condiciones 6de Mayo, 2011 Rev.1 | 11.27 | Pregunta enmendada pare propésiios gramaticales, Ia palabra ‘que permite’ se cambié a ‘permite’ 6de Mayo, 2011 Rev. 1 Iniroduccién al Capitulo 13 mocificada para eliminar mbigtiedad en cuanto a cuando se debe completar el Cap. 13, 15 de Enero, 2012 Rev. 2 Nuevo 4.1.2.13, 15 de Enero, 2012 Rev. 2 ‘Se cambié elfipo de buques PG Guia enmendada para permitir ia provision de ‘Ubros- 218 || Bectrénicos’ 1S de Enero, 2012 Rev.2 | 2.152 | Se cambié el nimero de edicién 2.15.41 | INelusién de una nueva publicacién para los Buques Tanque Gaseros 1 de Enero, 2012 Rev.2 | 3.2.33 | Guia mocificada pare tomar en cuenialas enmiendas Mania 3.11 _| de ia Convencién STEW 15 de Enero, 2012Rev.2 | 46 | Fecha de Edicién conegida 15de Enero, 2012Rev.2 | 4.14 | Guia enmendada para tomar en cuenta el repetidor de transmisién del compas magnético al estar instalado al compés magnético 1Sde Enero, 2012Rev.2 | 427 | Guia enmendada pare las corecciones en bloaue 15 de Enero, 2012Rev.2 | 5.7 _ | Tipo comegido. Resoluci6n de la asamblea para los buaues construidos después Ide Enero, 2012Rev.2 | 542 | Sei Tero de nero, 2004 Incluide z 15de Enero, 2012Rev.2 | 5.75 _| Resolucién MSC comegida ya que Ia anterior fue reemplazada 15.de Enero, 2012Rev.2 | 62 | Fue enmendada para inciuir referencias ala Parte A del OPP 18 de Enero, 2012Rev.2 | 6.20 _| Las preguntas 6.20 y 6.21 omalgamadas en una nueva pregunta 6.20 reiativa alos contenedores de derame 15de Enero, 2012 Rev.2 | 621 _| Nueva pregunta relativa a los pruebas de linea de las Iineas de combustible, més una guia asociada [1S'de Enero, 2012 Rev.2 | 6.41 (C) | Guia omitida Pagina 2 de 160 Sde Enero, 2012 Rev.2 | 8.35 | Pregunia enmendada pare elminar ambiguiedad con respecto (LPG) _| alas pruebas y nota guia, agregada. [15 de Enero, 2012 Rev.2 | 8.10? | Guia enmendada. \LPG) 15 de Enero, 2012Rev.2 | 8.26 | Pregunta enmendada pera eliminar ambigUedad can respecto (LNG) __ aprvebas de linear y nota guia, agregade, 8.57 7 5 de Enero, 2012 Rev. 2 | {UNG) Pregunta reformulada para eliminar ambigledad 15e Enero, 212 Rev.2 | 8.45 | Pregunfa omilda ya que no es necesoria para esta SecCon’ LNG} 15 de Enero, 2012 Rev. 2 8.105 | Guia enmendada con respecto a la cortina de agua = (UNG) 15 de Enero, 2012 Rev.2 | 8.107 | Pregunta enmendada y guia enmendada [bandejas de goteo (UNG}_| en buques LNG} TSde Ene, 212Rev.2 11.9 _ Guio enmendada para eiminar el equermiento de que | __Copitén firme el Bitécora de sola de maquinas 1S de Enero, 2012 Rev.2 12.12 | Gui enmendada pare eliminar la referencia a faros CFL. SECCION 1 1.1 Historia del Programa SIRE tid @ los En 1993, el OCIMF establecié un Programa de Informe de Inspecci6n del Buque (SIRE), el cual pe bros del miembros de OCIMF enviar sus informes de inspeccién de buques al OCIMF para la distribucion a mi OCIMF y ciertos miembros no-OCIMFcalificados, La participacién en el programa original, ya sea como un miembro Inspector de OCIMF o un receptor del programa, fue estrictamente voluntaria y cada receptor de! programa determind independientemente cémo evaluar ia informacién contenida en los informes recibidos desde OCIMF. Bajo el Programa SIRE, al Operador de cualquier buque sujeto a un informe se le entregé una copia de ese informe y la oportunidad de entregar comentarios escritos relatives al informe, tanto al Miembro Inspector de OCIME y al OCIMF, Los receptores del informe accedieron al Indice del Sistema SIRE por computador y esto permitié que el indice fuera visto en pantalla o descargado. Los receptores del programa pudieron pedir informes y cualquier comentario correspondiente del Operador desde el Sistema SIRE. Los informes y comentarios fueron transmitidos por fax, a solicitud, a los numeros de fax preregistrados de los receptores del programa, 1.2 Revisiones al Programa El Programa SIRE original fue revisado por primera vez en 1997 e introdujo los medios por los cuales ios receptores del programa fueron capaces de recibir informes y cualquier comentario del Operador electrénicamente, como también por fax. Dos cambios principales fueron también introducidos en el Programa Revisado 1997. Estos fueron: 4, Un procedimiento uniforme para inspeccién de naves; y, : 2. Un Cuestionario de Caracteristicas de la Nave (VPQ, en Inglés) El Programa SIRE fue nuevamente revisado en el 2000. Las revisiones en el 2004 hicieron mayores cambios importantes al procedimiento de inspeccion y también agregaron numerosos tipos nuevos de naves que son Inspeccionadas bajo el programa. En forma colectiva estos estén referidos en el presente documento como "Naves’, Las revisiones posteriores actualizaron las preguntas y guia VIO, pero no agregaron ninguna pregunta, Esta Edicion 2011 cambia sustancialmente el Pagina 3 de 160 ) ) yrrd enfoque del VIQ para incrementar el énfasis de la inspeccion sobre procedimientos de navegacion y operaciones de manipuleo de lz carga y lastre. Consecuentemente, ios cambios significativos han sido realizados en esta Edicion, Bajo el Programa original de 1993, e! Miembro Inspector de OCIMF era libre de elegir cualquier protocolo de inspeccion y formato de informe que é! decidiera, En 1997, el Procedimiento Uniforme para Inspeccién de Naves cambid esto. EI Cuestionario de Caracteristicas de la Nave (VPQ) era un documento OCIMF recientemente desarrollado, también introducido en 1987 y no era parte del programa original. | Cuestionario de Inspeccién de la Nave (VQ) fue revisado posteriormente en afio 2000, y el Cuestionario de Caracteristicas de la Nave también fue revisado en el afio 2003 cuando se introdujo un Cuestionario de Caracteristicas de la Nave Armonizado (HVPQ, en Inglés). Los VIQ actualizados fueron publicados en los aftos 2004, 2008, 2008 y 2008. * £1 Programa SIRE fue ampliado en el 2005 pera incluir la inspeccién de gabarras que transportan productos de petroleo, productos quimicos, 0 gas, 0 naves usadas en el transporte de productos de petréleo 0 gas en estanques, o vehicules cistemas que transportan las mismas mercancias. Las embarcaciones de remolque que son utilizadas en el manipuleo de gabarras que transportan los productos anteriormente enlistados pueden también ser inspeccionadas bajo el Programa SIRE. La inspeccion de estas naves y cuestionarios asociados son abordados en cuestionarios separados. 1.3 Procedimiento Uniforme para la Inspeccién de Naves El programa requiere que las Companias que patticipan en entregas sigan un Procedimiento para la Inspeceién de Naves uniforme, Este procedimiento tiene un Elemento de Inspeccién y un Elemento de Informe. E| Elemento de Inspeccién usa una serie de cuestionatios de inspeccién detallados segun sea apropiado para el tipo de nave inspeccionada. Estos cuestionarios abordan temas asociados con la seguridad y prevencién de ‘a contaminacién. Los Inspectores que son empleados 0 contratados por las Compatilas asociadas deben (con clertas excepciones) responder todas estas preguntas. Las preguntas son, en muchos casos, acompafiadas por notas guia y/o referencias para buscar documentos. Su propésito es ayudar en las respuestas del Inspector. E| Elemento de Informe es desarroliado desde el cuestionario electrénico completado que es enviado por el Inspector, ya sea directamente al sitio wed de SIRE o a la Compahia que envia, para un posterior procesamiento previo a la transmisién al Operador de la nave y al SIRE. SECCION 2 2.1 Los Cuestionarios para la inspeccién de Naves, Manuales del Inspector y Programas de Computador VIQ Las revisiones de [a tercera Edicion a los Cuestionarios para Inspeccién de Naves SIRE y sus Informes de lnspeccién acomparantes introdujeron cambios significativos al alcance y presentacion del Programa. Estos fueron: 1. La inspeccién de bugues tanque petroleros (junto con buques de carga combinads y shuttle tankers), bugues quimigueros y buques gaseres. Bajo el Programa revisado, estas naves estan Categorizadas por tamaho, 2. La inspeccion de gabarras que transportan productos de petréleo, productos quimicos © gas, 0 naves usadas en el transporte de productos de petréleo en estanques o gas o vehiculos cisternas que transportan las mismas mercancias, y también naves de remolque que son utiizadas en el manipuleo de gabarras que transportan los productos anteriormente enlistados. En forma colectiva, en ios documentos VIQ, los uestionarios de inspeccién que se usan estén referidos como “Cuestionarios para la Inspeccién de Naves" (VIQ, en inglés) Pagina 4 de 160, 3. El concepto de pregunta clave y pregunta secundaria usado en la 1% y 2 Edicién del VIG fue discontinuado en la 3°" Edicion y Ediciones posteriores, y reemplazado (excepto én unos pocos casos) con Preguntas individuales. Como en el caso de Ediciones anteriores, sin embargo, se utiizan las respuestas *Si''No’, "No Visto” o “No Aplicable” 2.2 Manuales dei Inspector El Manual del Inspector fue un nuevo rasgo introducido con las revisiones del SIRE en el afio 2000, £| Manual reorgani2é las preguntas claves, preguntas secundarias y notas gula del VIQ para seguir el orden del desarrollo ‘que normalmente serfa tomado por un Inspector en el transcurso de una inspeccién Como en el caso de ediciones anteriores dal VIQ, los Manuales del Inspector serén usados con esta Edicién del 2011 que presentan las preguntas en el orden aproximado que probablemente encuentte el Inspector durante el transcurso de una inspeccién. La seleccién del cuestionario a ser usado para cada inspeccién en particular se realiza usando un "Asistente de Seleccién de Nave" incorporado al Programa Software de Editor de Informe SIRE. Este Asistente requiere que se responda una serie de preguntas. Cuando el Asistente esté compietado, el cuestionario apropiado puede ser impreso en una impresora local, con las preguntas desarrolladas ya sea en el formate VIG en si mismo, o en el formato del Manual de! Inspector. EI cuestionario puede ser impreso en Papel Ad 0 de carta, 0 reducido a un tamatto apropiado para ser usado con el SIRE VIQ tamafo bolsilo. Estos cuestionarios deben ser usados durante cada inspeccién. Los hallazgos de la inspeccién deden ser transferidos desde el VIQ tamafo bolsilo al programa del computador VIQ apropiado después que la inspeccion esté completada, ° Cada Manual dei Inspector esté desarrollado sobre la presuncién de que una inspeccién toma el siguiente rumbo: una revisién de la Documentacién de la_nave, seguida por una inspeccién del Puente de Mando y de Navegacién, Comunicaciones, areas externas en General (incluyendo Cubierta de Amarre, Principal y Sala de Bombas), Sala de Control de la Carga, Compartimentos de Maquina y Gobiemo y finalmente, las ‘Acomodaciones. SECCION 3 3.1 Usando los Cuestionarios de Inspeccién de Naves SIRE (“VIQ”) Los cuestionarios para inspeccién usados en este programa contienen una serie de preguntas relacionadas con la seguridad y ia prevencién de contaminacién aplicables al tipo de nave que es inspeccionada. Estas preguntas estén numeradas consecutivamente y estan agrupadas en forma légica en Capltulos separados. Cada Capitulo contiene una serie de preguntas que deben ser respondidas por el Inspector. Las preguntas, pueden estar acompafiadas con una guia, a saber 4. Notas guia para los inspectores 2. Fuente(s} de referencia que cita(n) regulacion(es) o guias de la industria pertinentes a las preguntas; y 3. Un indicador para identficar los temas cuando un comentario del Inspector es mandatorro. La guia arriba mencionada, las referencias regulatorias / de la industria amplifican las preguntas y éstas son provistas para asistir al inspector a responder las preguntas. Si la guia y referencias llevan al Inspector a concluir que la pregunta debe ser resrondida afirmativamente, se debe marcer la casilla "SI" en el programa del computador VIQ. Por otro lado, sila gufa y cualquier fuente de referencia indican al Inspector que la pregunta debe ser respondida negativamente, se debe marcar la casilla ‘No Visto" 0 "No plicable’ "No” . Donde sea apropiado, se debe hacer un tique en la casil El Inspector debe responder a todas las preguntas apropiadas al tipo de nave que se inspecciona._ No hacerlo asi significaré que el informe de inspeccién no puede ser transmitido al sitio de internet SIRE para ef procesamiento por parte del principal que comisioné /a inspeccién. El Inspector debe insertar una Observacion al responder cualquier pregunta donde le casilla de respuesta esta marcada °No’. La Observacion debe especificar y explicar la razén por la cual se declara una respuesta negativa. Adicionalmente, donde una casilla esté marcada ‘No Visto’, se debe entregar la razén para la respuesta “No Visto” en la Seccion Pagina 5 de 160 pata a ia pregunta, Sin embargo, Ge Inspedtr e& nebesaro un comentario explcavo, el Ingpector puede realzat tal comentario en fa Seccion “Comentarios” que acompafa a la pregunta siempre y cuando tal comentario se extienda para asistir al entendimiento de un receptor de informe en cuafito a un tema asociado a una pregunta especffica, En algunos casos, donde el tipo demave que se inspecciona resulta en una més preguntas que ino son aplicables a este tipo de nave, el Editor de Informe est programado para responder automaticamente aquellas preguntas “No Aplicables”. En muchos casos, la pregunte no tiene una opcién “No Aplicable” Para algunas preguntas, se requiere que el Inspector haga comentarios independientemente de como se responde a la pregunta. Este requerimiento esté destacado en el VIQ impreso por medio de un texto on negrita, destacado on itélica en las notas guia. En el Software del Editor de Informe electrénico, esta destacado en amarillo, A final de cada Capitulo, hay una Seccign Comentarios Adicionales. Si e! Inspector tiene comentarios, adicionales con respecto al tema en cuestién que no esta cubierto por las preguntas especificas en el Capitulo, el Inspector puede hacer tales comentarios en la Seccién Comentarios Adicionales. Unas pocas preguntas no tienen guia; en tales casos, se requiere que el Inspector responda una pregunta sin ayuda. Los requerimientos anteriormente enlistados estén resumidos a continuacién. Casi Opcién —_| Respuesta | Marcar “SF con un tue si, @ JUI8o profesional del Inspector asistido por la guia (si esté provista), se puede realizar una respuesta afirmativa a ia pregunta. Si, a juicio det inspector, la respuesta Si requiere ser extendida s si con mayores comentarios afirmativos, el Inspector puede registrar tales comentarios en la casilla Comentarios. Los Inspectores deben tener presente que, a menos que una situacién inusual necesite ser descrita afirmativamente, entonces una respuesta “Si” sin comentarios es adecuada Marcar "No" con un tique si, a juicio profesional de! Inspector asistido por ia 7 be guia (si esta provista), se debe realizar una respuesta negativa a la pregunta Marcar No Visto" con un Uque, si él féma abordado por una pregunta no ha Nv No Visto | sido visto 0 chequeado por el Inspector. La razén por qué el tépico o tema no fue vista debe quedar registrada en la casila Observaciones, ‘Marcar "No Aplicable” con un tique, si el tema én cuestiGn cublerto por la pregunta no es apiicable a la nave que se inspecciona, En algunos casos, la respuesta “No Aplicable” se realiza automaticamente dentro del software y esta sufeta al tipo de nave que se inspecciona, En otros casos, no se provee una respuesta ‘No Aplicable” para la pregunta y solamente las opciones de respuesta “Si', "No" 0 "No Visto” estan disponibles. Si, a juicio del NA | No Aplicable | inspector, la respuesta "No Aplicable" requiere ser extendida con mayores comentarios, el Inspector puede registrar tales comentarios en la casilla Comentarios. Si, a juicio del Inspector, es necesario un comentario explicativo, el Inspector puede realizar tal comentario en ia Seccién “Comentarios” que acompafia @ la pregunta siempre y cuando tal comentario se extienda para asistir al entendimiento de un receptor de informe en cuanto a un tema asociado a una pregunta especifica Se requiere una observacién por parte del Inspector para una respuesta "No © "No Visto”. Donde la pregunta especificamente requiere del comentario del Inspector independientemente de cémo se marca la casilla de respuesta, se requiere que tales comentarios sean registrados en la Seccién “Comentarios” que acompafia a la pregunta. Los Inspectores tienen la tioertad de registrar los comentarios incluso donde una casilla esté marcada "Si, siempre y cuando tal comentario se extienda para asistir al entendimiento de un receptor de informe en cuanto a un tema asociado a tuna pregunta especifica, Observaciones y Comentarios Pagina 6 de 160 a og. | ue Seccién Comentarios Adicionales al final de cada Capitulo puede ser Gomentarios | usada para registrar comentarios con respecto al Capitulo, que sean Adicionales | adicionafas a aquellos que el Inspector. pueda hacer al responder las preguntas espectticas 3.2 Disponibilidad del ViQ para los Operadores Los Operadores de naves que requieran copias de los cuestionaries presentados en este programa, pueden obtenerios directamente desde el sitio web sww.ocimfcom_en forma gratuita para el Operador de la nave. SECCION 4 Conduccién de las Inspecciones 4.1 Requerimientos de Inspeccién Mandatorios Los siguientes requerimientos de inspeccién mandatorios deben ser seguidos por los inspectores en la conduccién de su inspeccién a bordo, para que los informes cumplan con los requerimientes del Programa SIRE: 4.1.1 Requerimientos Generales 1. El Inspector debe presentarse al Capitan o al suplente autorizado del Capitan, explicar el alcance de la inspeccién y discutir el orden preferido en el cual serd realizada, previo al comienzo de la inspeccién. Los Inspectores deben cooperar totalmente para conducir la inspeccién en el orden que cause la menor desorganizacién en las operaciones de la nave. El Inspector debe ser acompafiado por un miembro del staff del bugue en todo momento durante el transourso de la inspeccién, 2. El Inspector debe dar un buen ejemplo con respecto a sus propios procedimientos de seguridad personal mientras permanece a bordo de la nave y en el Terminal y debe usar el equipo de proteccién personal apropiado en todo momento, 3. Equipos eléctricos 0 electrénicos del tipo no-aprobado, ya sea alimentados desde la red eléctrica 0 por bateria, no deben estar activos, ni estar encendidos ni ser usados dentro de reas con peligro de gases u otras areas peligrosas. Esto incluye lintemas, radios, celulares, busca-personas, calculadoras, computadores, equipo fotogrético, y cualquier otro equipo portati! que sea alimentado eléciricamente pero ‘no aprobado para operacién en un drea con peligro de gases. Se debe tener presente que equipos tales como teléfonos celuiares y busca-personas, si estén encendidos, pueden ser activados remotamente y se puede generar un peligro a través del mecanismo de alerta 0 de llamada y, en el caso de los teléfonos Celulares, mediante la respuesta natural para responder la llamada. Se deden seguir estrechamente los requerimientos especificos de cualquier Terminal 4. Cualquier Observacién que el inspector quiera registrar en el VIQ debe ser destacada y discutida ‘en el lugar’ en el momento, con el miembro del staff del buque asignado para acompafiar al inspector. Esto asegura que la naturaleza de las Observaciones sea completamente entendida y puede también evitar una discusién dilatada al final de la inspecoién, 5. A la completacién de la inspecci6n, algunas Compatiias de Presentacién requieren que el inspector entregue una lista de los hallazgos de ia inspeccién en la forma de observaciones escritas, pero otras no. En ambos casos, el Inspector debe discutir los hallazgos de la inspeccién con el Capitén o persona encargada antes de dejar la nave. A menos que sea para preparar estas observaciones, sin embargo, el Inspector no debe quedarse en la nave para completar el informe de inspeccién. Se reconoce que en ocasionet puede que esto no sea posible, especialmente cuando se abandona y se embarca por medio de helicéptero en naves realizando operaciones de allje. 6. El tiempo de referencia para una inspeccién segin se especifica en 4.3.4 mas abajo es de 8 - 10 horas, y este tiempo debe ser usado para conducir la inspeccidn de la nave, compilar la lista de observaciones si es apropiado, y conducir la clausura de la reunién. La completacion del informe usando el software editor del informe antes que el Inspector abandone la nave no debe ocurrir, ya que esto reduce el tiempo que le tomara al Inspector conducir la inspeccién fisica de la nave. Como se especifica en 4.1.1.5 anterior, ef Inspector debe abandonar la nave a la completacion de la inspeccién y no debe quedarse a bordo para completar el ingreso de detalles de informe en el Editor de Informe. Pagina 7 de 160 ai de requerimientos mandatorios anterior, el inspector: 6 .a ista 3 ‘1. Debe responder ingresando la informacién requerida 0 chequeando una casilla de respuesta para cade pregunta; 5 2. Debe, donde se provea guia para una pregurtta, considerar toda la informaciér-gula para determinar cémo debe ser respondida la pregunta; 3. Debe considerar y proporcionar culdadosamente una respuesta apropiada para cada pregunta: 4, Debe usar evidencia objetiva al responder cada pregunta (el aseguramiento del staff de le nave es evidencia o prueba insuficiente) 6. Debe incluir una Observacién expiicatoria en la Seccién Observaciones que acompafia a una pregunta, cuando ésta es respondida “No” 0 “No Visto”. Donde la pregunta VIQ es respondida "No Aplicable” o en casos donde la informacién-guia requiere un comentario independientemente de cémo una pregunta es respondida, tal comentario debe ser registrado en la Seccién “Comentarios”; 6. No debe usar una respuesta “Si” a ninguna pregunta donde una Observacién u Otros comentarios del Inspector contenga elementos negativos (si existe tal Observacion u Otro comentario negative, entonces la respuesta a esa pregunta debiera ser “No”); 7. No debe, en ningin Otro Comentario c Comentarios Adicionales, inclir: 2. Alguna clasificacién o indicacién completa o parcial relativa a aceptabilidad / no-aceptabilidad del bugue; b. Alguna materia no relacionada al tema de un Capitulo del VIG y, en particular, alguna materia no relacionada con la seguridad del buque y la prevencién de contaminacién: y ¢. Alguna conclusion de un Capitulo completo u otro resumen parcial de los hallazgos del Inspector; 8 Debe entregar la base real y las razones especificas para cualquier opinién o comentaric subjetivo hecho por el Inspector; 9. Debe anotar cualquier deficiencia 0 condicion observada por el Inspector, para le cual se tomd accién mientras el Inspector estaba a bordo; 10. No debe ofrecer ningtn comentario U opinion en relacién a acciones que deben ser tomadas con respecto @ cualquier deficiencia o condiciones observadas que fueron anotadas por el Inspector: 11. No debe usar la expresién “nosotros” en ninguna Observacion u Otro comentario a menos que la inspeccion haya sido conducida por mas de un Inspector; 42. No debe, en ningin momento, entregar alguna indicacién verbal de aceptabilidad / no-aceptabilidad de! buque; y 13. No debe discutit o comunicar por ningun medio (verbal, escrito, electrénico w otfo) ningun hallazgo, informacion encontrada o resultado de Ia inspeccién con ninguna tercera parte diferente a aguella con un involucramiento legitimo en el proceso de inspeccin para esa nave 4.2. Acciones de inspeccién Permitidas Los Inspectores pueden: 4. Incluir en la Secci6 que acompatia a cualquier pregunta, los comentarios del inspector incluso donde la pregunta es respondida con un “Si”, siempre y cuando tales comentarios entreguen informacién sti! para el receptor del informe; 2, Responder a preguntas o proporcionar comentarios sobre la base de material no incluido en la inforracién guia espectficada para la pregunta, pera deben anotar este respaldo y explicar la razén para el respaldo: 3, Incluir en ios “Comentarios Adicionales” para cada Capitulo cualquier comentario, con respecto al tema fen cuestion que no esté abordado por preguntas contenidas en el Capitulo adicional, a aquellos que el Inspector pueda hacer en respuesta a las preguntas especificas en el Capitulo; y 4, Responder a preguntas las cuales no son aplicables a ya sea la nave o su carga, marcando tales preguntas "No Aplicables” 4.3. Otros Requerimientos de inspeccién 1. Amenos que sea autorizado por el Miembro inspector de OCIMF y acordado por el Operador de la nave, las inspecciones no deben realizarse durante la noche. 2. El Inspecter debe considerar el solicitar que se haga funcionar y se pruebe el equipo para confirmar que esta en orden operacional y que los Oficiales y tripuiantes estén familiarizados con su operacién, pero debe asegurarse que tales solicitudes no causen retraso 0 interfieran con la seguridad y operacién normal de la Pagina 8 de 160 nave. 3. Debe reconocerse que el objetivo general de la inspeccién es proveer al usuario del informe SIRE con un registro real de la condicién y estandar de operacién de la nave al momento de la inspeccién y, a su vez, permitic una evaluacién del riesgo que podria presentar el uso de la nave. 4. Se espera que el alcance de una inspeccién SIRE permita que una inspeccién sea lograda dentro de un Periodo de 8 a 10 horas. Los Inspectores deben tener en cuenta los requerimientos para horas de descanso que deben ser observadas y asegurarse que la inspeccién SIRE no interfiere con elias. Bajo circunstancias normales, una inspeccién SIRE tendré lugar cuando una nave esté al costado en puerto, mientras desembarca 0 embarca carga. Se debe impedir el ingreso a estanques de lastre / void durante el transcurso de la inspeccién. La evaluacion fisica de la condicion de los estanques de lastre / void spaces, etc. se puede hacer solamente en circunstancias donde las escotillas o planchas de acceso a los estanques puedan ser removidas y las partes intemas del estanaue puedan ser vistas desde la cubierta. En todo caso, el acceso real al estanque stlo debe ser realizado segiin las instrucciones especificas de la Compatfiia Inspectora, con la autoridad del Capitan y siempre y cuando las regulaciones del puerto y del Terminal lo permitan, En todos los casos, se deben observar estrictamente los procedimientos para ingreso a espacios confinados establecidos en ISGOTT Capitulo 10 SECCION 5 5.1 El Informe Distribuido 12s respuestas registradas en los Cuestionarios de Inspeccién de Naves (e| Elemento de Inspeccién) sirven como base para el desarrollo del Segundo elemento del Procedimiento para Inspeccién de Naves (el Elemento de Informe) distrivuidas bajo e! programa, El VIO completado del Inspector debe ser revisado por la Compatila de Presentacién previo al procesamiento en el Sistema SIRE y transmision al Operador de la nave. EI VIQ procesado es automaticamente convertido en un informe después que la Compaiia de Presentacién lo ha procesado en el Sistema SIRE, EI informe no replica las paginas del cuestionario de inspeccién de naves, sino que es distribuido en una forma abreviada. Consiste en una conversion de la respuestas VIQ del Inspector ‘a.un formato de reporte uniforme. El informe esté dividido en tres secciones, como sigue’ Seccion 7 > Contiené Tas respuestas informativas requeridas en el {informacion General Capitulo 1 del ViQ, mas las respuestas a clertas preguntas de otros Capitulos VIQ donde se requieren detalles o fechas especiticos, Secci6n 2 = Enlsta, por namero de indice solamente, las preguntas en Preguntas Marcadas “St” sin comentarios __el VIQ las cuales han sido marcadas con una respuesta ‘Sf", pero sin el comentario del Inspector. ‘Seccién 3 Contiene, en su integridad: ] Las preguntas marcadas "No’, ‘No Visto’, | (a) Todas las preguntas VIQ las cuales han sido respondides “No Aplicable” o comentadas de otra | con una respuesta "No", 0 No Visto’, como también los| forma y cualquier Capitulo que termine en | comentarios hechos por ‘el Inspector para suplementar tales! Comentarios Adicionales. respuestas; (b) Todas las otras preguntas VIQ las cuales han sido de otra manera comentadas, junto con el comentario; (c) Cualquier comentario. aditional hecho al final de los Capitulos VIO; y (@) En casos donde una pregunta ha sido respondida con una Fespuesta “No”, el elemento 0 subelemento del TMSA del OCIMF para el buque al cual se refiere la respuesta No", junto con la evaluacién del Operador, serén mostrados en pantalla donde sea apropiado. Este rasgo sera resentado solamente a los miembros de! OCIMF a quienes se les ha otorgado acceso por parte del Operador a su entrega a TMSA. Los miembros receptores no podran visvalizar este rasgo TMSA dentro del informe En algunos casos, el Editor de Informe SIRE ingre autométicamente le respuesta "No Aplicable” ard Pagina © de 160 1.1 Nombre de a nave: Vere Los prefios (ET. MN, BTG, efc,) no deben ser usados a menos que sean reaimente parte del nombre registrado de la nave. Elnombre debe ser ingresado exactamente como aparece en ¢/ Ceriiicado de Registro. 1.2 Nimero IMO de la Nave: 1.3 Numero IMO de la Compaiia: Nota: EI Document of Compliance (DOC), incluye ung noto-guia que ser refiere of nimero de a Compara, numero de identificacién registrado de la Compaiiia y del Amador y es requerido en jos siguientes certificodos desde el Tero dle Enero, 2009: * Safety Managemen! Certificate: * Document of Compliance; * Intemational Ship Security Certificate; * Continuous Synopsis Record. Este requerimiento es para cerfficados emitidos después del iero de Enero, 2009 y los certiicadios existentes no necesitan ser enmendados hasta su fecha de renovacién. Algunos Estacios de Bandera requieren que todos los ceriicadios existentes enlisiados anteriormente hayan sido enmendades al lero de Enero, 2009 para mostrar ios nUimeros de identiicacién de la Compania y del Amador, 1.4 Fecha en que Ia Inspeccién fue completada: Notar Sita inspeccién se extiende por dos o més alas, registtarias crcunstancios en Comenterios. 1.5 Puerto de inspeccién: 1.6 Bandera: Siun cambio de bandera ha tenido lugar dentro de los 6 meses recién pasados, sagistrar ia fecha de cambio y fa bandera anterior en Comentarios. 1.7 Peso Muerto Maximo (en toneladas métrica: Nota: Para las noves con miliples certficados de lineas de cargo, registrar el méximo de los pesos muertos ‘asignads. 1.8 Tonelaje grueso: 1.9 Fecha en que la nave fue entregada: Cuaiquier periodo de para desde Io fecha de entrega ceberd ser registrado en Comentarios. Nota: Se debe registrar la fecha de enirego por parte del constructor original segin esté enlistado en el IOPPC. Sila fecha de entrega no esié regisirads en ef IOPPC Farm A 0 Form 8, le fecha de enirega segun esté contenide en el Safety Construction Certificate debe estar registrade. Si lo nave ha sido “refaccionade’, la fecha de construccién original debe estar regisirada, 1.10 Nombre de la Compafiia Inspectora OCIMF: Nota: El software Eifor de! informe SIRE inserta automticamente el nombre de la Compania inspectora. 1.11 Hora en que el Inspector abordé a nav« 1.12 Hora en que e! Inspector desembarcé de Ic nave: Sila inspeccién se realizé durante dos 0 més dias, en des o mds sesiones, o fue realizacia por mds de un Inspector registrar los detalles de (a llegada y del desembarco en Comentarios 1.13 Nombre del inspector: Nota: El software VIQ inserta autométicamente e! nombre del inspector, Esto es solamente para el uso por parte de la Compania inspectora para propésitos intemos de OCIMF y no sera mostrado en el informe entregado. Pagina 10 de 160 1.14 Operacién de la nave al momento de Ia inspecci pn: Cargondo —Descargande~—Haciendo rancho de combustibles _—_Lestrando Desiastrando Ale gra ‘Méquina funcionando en vacio En navegacién Tidnsito entio —-Reparacionesaflote —Endiqueseco _Alje - Recibiendo Allie - Descargondo Nota: Si la nave esté conduciendo cualquier otra operacién diferente @ aquellas enistados, tol como desembarque de slop, gaseamiento, enfriamiento, etc.. io operacién de la nave ha de ser registrada como” méaquine funcionando en vacio" y ia aciivicad que se realize, registrada en Comentarios, 1.15 Producto(s) que se esté(n) manipulando: Fetréleo crudo, productos de petréleo sucios (de bajo punto de inflamacién), productos de peiréleo sucios (dle ito punto de inflamacién}, productos de petréieo limpios, aceltes vegelales, aceites cnimales, productos quimices, gos licuado, ofros {especificar} Nofas: Un producto voldtil es petrdleo que tiene un punto de inflamacién bajo los 60°C determinace por e método de prueba de recipiente cerado. Si se esté manipulando carga a temperaturas dentro de los 10°C de su punto de inflamacién, ésta se consideraré voldt. Por lo tanto, una carga con un punto de inflamacién de 80°C se considerard volsti si se manipula a una femperatura sobre 70°C 0 més. EI lero de Agosto, 2007 entré en vigencia una enmienda complementaria al Anexo | de MARPOL revisado. Esta se refiere a la definicién de "pelréleo pesado" en la Regulacién 21 sobre la prevencién de polucién de petréleo desde buques tanque petroleros que transportan petréleo pesado como carga, reemplazando fas palabras “petréieos combustibles” con "petrdleos dlferentes a petréleos crudos”, por ende ampliando el alcance de ia Reguiacién, 1.16 ¢Se mantiene un Cuestionario Armonizado de las Caracteristicas de !a Nave (HVPQ, en Inglés) de ‘OCIMF y estd prontamente disponible? Notas: Lo participacién dle los Operadores de Ia nave en el programa SIRE incluye un requerimienito abligatorio de suminisirar o SIRE un HVPQ por cada nave controlade. EI sitio web de SIRE fue revisadio en el 2009 para incluir la Matriz del Oficial anteriormente inciuida como parte de Q.3.10 en este VIG. Separadamente, los Inspectores DEBEN ya seo imprimir o descargar lo Matriz del Oficial para su Uso duronte Ia inspeccién con el fin de asistr en fa respuesta @ G.3.10. Para asistr mejor en Ja inspeccién, los Inspectores deben acceder al sitio web SIRE y descargar e! HVPQ para cada nave que ha de ser inspeccionada, previo a atender la nave. £1 HVPQ recopiiado usando ei software OCIMF HVPQ debe estar disponible a bordo y ser revisodo Gleatoriamente por el Inspector por su precisién, No es esencial que el HVPQ sea provisto en un formato de papel yino se espera que los Inspectores busquen una copia de papel desde la nave. Los Operadores deben confactor OCIMF en sire@ocimf.com. pora participar en ef programa SIRE OCIMF como un Operader de presentacién HVPQ. La cuaria Eaicién del HVPQ actuaimente en uso es fa versién 4.1 0 4.2. 1.17 Tipo de Buque: Buque Tanque Peiréleo Crudo, Buaue Tongue Petrdleo Crudo / Productos, Buque Tanque de Productos. {Quimiquero Tipo 1, Guimiquero Tipo 1, Quimiquero Tipo il, LPG Tipo IG, LPG Tipo 2G, LPG Tipe 2PG, ING Tipo 3G, ING Tipo Moss, LNG Membrano, O80, Metoles-Peirolero, Shuille Tanker, Euque Tanque de Bitumina, Buque Tanque para azutre, Otro (especificar en Comentarios) 1.18 Tipo de Casco: Casco Simpie, Doble Casco, Doble Banda, Dable Fondo de Mange Total, Doble Fondo de Estanque Centro Noto: Referise al {OPPC Form B / § para determinar el requerimiento de construccién. 1.19 Nombre del Operador de la nave: Para el propésite del programa SIRE, un "Operadior” se define como fa Companio o entidod que ejerce aia a dia el control operacional de, y Ie responsabilidad por, una nave. Elnombre de esta entidad se puede encontrar en | Document of Compliance de Ia nave. El Armadir registrado de una nave puede ser o puede no ser ef Operader. 1.20 Direccién del Operador de la nave: Nota: Si este informe seré enviedo a une dreccién altemativa, anotarios detalles. Pagina 11 de 160 Secstsemeeeesemeeeeseaeeeaeese ) 4.22 Direcelén E-mail dei Operador: 1.23 Fecha en que el actual Operador asumié Ia responsabilidad por la nave: 1.24 Fecha de la ditima inspeccién de contfol del Estado Portuario: Nota: La fecha se refiere a cualquier inspecci6n del Estadio Portuari. 1.25 Puerto de la Uilima inspeccién de Control del Estado Portuario: Silo nave fue detenida, o si se incluyeron en una lista deficiencies significativas. registrar ja rozén de ia detencién ola naturaleza le esos deficiencias, en Comentarios. Nota: La OM! he incentivado el estabjecimiento de organizaciones regionales de control de Estodo Portuorio y ‘acuerdios sobre e! contro! del Estado Portuario ~ Memoranda de Enfendimiento (0 MOU, en Inglés) — han sido fimadios cubriendo fodios ios océenos de! mundo: Europa y el Aliénfico Norte [MOU de Pars); Asio y el Pacifico {MOU de Tokio) Latinoamérica (Acuerdo de Vila del Mor); el Coribe [MOU del Coribe]; Africa Occidental y Central (MOU de Abyja}; la region del Mor Negro (MOU del Mar Negro): el Mediteréneo (MOU cle! Mediteréneo}: el Océano Indico (MOU del Océano Indico); y el Golfo de (os Estados Arabes (MOU de GCC {MOU de Riad). Con efecto desde el lero de Enero 2011 el MOU de Paris combiaré a un Nuevo Régimen de Inspeccién (NFR, en inglés) y los buques estarén sujetos a inspeccién sobre (a base de! "Peril de Riesgo del Buque" en conjunto con e! “Desempeno de la Compariia’. Los buques estarin categorizados yo sea como “Buques de Bojo Riesco (LRS, en Inglés)", "Buques de Riesgo Estdnciar (SRS, en Inglés!" 0 "Buques de Allo Riesgo (HRS, en inglés)", tomancio en cuenta voricdos factores que incluyen el desempefio de la Compania, la clasficacion de ‘iesgo de! buque, los cuoies determinarén su frecuencia de inspeccién. Los informes de inspeccién del Estado Portuario deberdn ser retenicos a bordo por un periods de al menos dos ofios, 1.26 Nombre de la Sociedad de Clasificacién: Si Ia nave tiene clase dual, regisirar el nombre de Ia Sociedad de Ciosticacién que emite los certificades esfotutarios y el nombre de la segunda Sociedad, en Comentarios, Sila nove ha cambiado de clase dentro de los ditimos 6 meses, registrar la Sociedad de Clasticacién anterior y ia Fecha de cambio como una Observacién, Notes: Un Certiicado de la Sociedad de Clasticacién debe estar disponible y las inspecciones periédicas amuoles @ intermedias deben haber sido efectuadas dentro de los datos del rango estipulado. Los naves que mantengan una nofacién de Clase para Hielo deben estar construidas para sotisfacer Jos requerimientos especiticados por la Sociedad de Ciositicacisn y los rangos y Plazas deben ser provistos con ropa adecuada y entrenamiento apropiado, Sujetas a Ia notacién de Clase para Hielo para ia cual la nave fue consiruida, las naves estarén equipades para mantener la temperatura deniro de los acomodaciones, proteger e! Cosco, maquinario de cubierta, cafierias, ventiladores. tomas de aire, fomas de mor y el sistema de fosire contra el congelamiento. Se deben instalar meatos para recibir y presentar cdrlas de hielo e informacién pare la navegocién en hielo. Se debe proveer proteccién para prevenir que las ventonas del Puente de mando se congelen y sia saia de control no esté toloimente encerada, se debe también proveer ubicaciones protegidos en (os Glerones y reflectores en cada olerén. Sila nave pose una notacién para hielo, los inspectores deben ‘evaluar estas disposiciones y entreger comentarios en la Seccién Comentarios Adicionales al final de este Capitulo. Donde Io nave haya cambiodo [a Clase dentro de ios Litimos sels meses, debe estar disponible el informe de stotus de Ia ultima inspeccién de fa Clase. Es un requerimiento importante de los Clubs Pal que la nove esté tofolmente en Clase con una Sociedad de Clasiicacién aprobada a través de todo el periodo del ingreso al Club. 1.27 _ Fecha dle expiracién del Cerlificado de Clase: Noto: Esta ser usualmente ia misma fecha que aquella de lo préxima inspeccién especial. 1.28 Fecha en que la titima inspeccién especial fue completad: 1.29 _ Fecha de zarpe desde el tltimo dique seco acreditado por ia Clase / periodo de reparaciones: Ademds, sie Gitimo dique seco / period de reparaciones no fue progromado, registrar la fecha y la rozén, Nota: La feche del uitimo dique seco ocrealtado por la Clase puede ser encontrado en el informe de Status de lo Inspeccién de Ia Sociedad de Clasificacién, Los detalles relatives o Ia uiima inspeccién de fondo pueden enconirase en e! Cargo Ship Safety Construction Certificate, Pagina 12 de 160 1.30 _ Feche del ditimo informe de Status de Inspeccién de Io Clas Nota: Debe estar disponible el infarme més reciente y éste debe estor fechade no mds de cuatro meses previo @ Ia fecha de Ia inspeccién. Los informes de Status de inspeccién de (a Clase puede aue no hayan sido actvalzados para refiejor el titimo estado, a peser de Ia fecha de! documento. Sin embargo, los inspectores de Close dejan la documentacién @ bordo al momento de las inspecciones, exponiendo fo que ha sido realizado y ésta debe ser examinada para asegurarse que se reporta la informacion corecto, 1.31 {Cudl fue el nivel maximo de contenido de alcohol en la sangre definide por el Operador? £1 OCIMF recomiencia que los rangos y Piazas observen un periodo de abstinencia de alcohol previo al servicio guardiero 0 periodos de trabajo programados. EI objetivo siempre debe ser que, previo a tomar un deber Programado, ei contenido de alconoten la sangre de! marino seq tedricamente cero. (Guias OCIMF para el control de crogas y alcoho!) 1.32 Cuél fue Ia frecuencia registrada de la prueba de drogas sin aviso: 1.33 Cuél fue le frecuencia registrada de pruebas de alcohol sin aviso: La frecuencia de pruebas sin aviso debe ser suficiente como para servir de cisuasivo efectivo para su abuso. [Gulas OCIMF para el control de drogas y alcohol} 1.34 Cuél fue la fecha de Ia Gitima prueba de alcohol sin aviso a bordo: 1.35 {Cudl fue Ja fecha de Ia difima prueba de alcohol y droga sin aviso emprendida por una agencia externa? Nota: Esta deber'a seria feche de Io prueba realizado @ bardo ya sea por una agencia independiente © aio condiciones contoladas por parte del personal del buque, con muestras que se entreguen o una agencia independiente. Comentarios Adicionales: 5) con respecic ai contenido del tema cubierto por e! Capitulo, el inspector tiene comentorios adicionales a ‘aquellos que é! pueda formular en respuesta a las preguntas espectficas en el Capitulo, el Inspector debe inclui toles Comentarios Adicionaies en esta Seccién. La informacién de ung noturaieza no confidenciat relative a los circunstancias que rodean o la Inspeccién también deben ser regisiradas aqui. ‘Fjempios son ic presencia del Superintendent de! Operadr, mas de una Inspeccién SIRE que se esté conduciendo, ‘operaciones inusuales de [a nave qué impidieron o dificuitaron la Inspecci6n, etc. Pagina 13 de 160 PVD J d Certificacion: 24 uEstén todos los certificados estatutarios indicados mds abajo, cuando sea aplicable, validos y han sido llevadas a cabo las inspeociones anuales e intermedias dentro de las fechas del rango requerido? Cerlificate of Registry Registro sinéptico Continuo Los registros de! CSR {Continusus Synopsis Record, en inglés) debertin ser mantenidos a bordo del bugue y dederén estar disponibles para inspeccién en todo momento, emifidos de ‘acuerdo con SOLAS. Xl1/5 por la Administracién desde el 1° de Julio, 2004. &1 CSR puede ser provisto en copia dura 0 en formato electrénico. Cuando haya tenido lugar cuciquier cambio los ingresos eniistados en el documento CSR actual, quedando pendiente lo emisién de un CSR revisado y actualizado, se requiere que e! Operadir o e! Copitén complete un formato de enmienda [Form 2), cuyo original debe ser adjuntade al actual CSR &i indice de las enmiendas (Form 3 debe ser actualzado. Document of Compliance (DOC) La autoridad emisora de! DOC y del SMC pueden ser organizaciones diferentes, pero el nombre de} Cperador de la nave debe ser el mismo en ambos. Deberé haber una copia del DOC a bordo la cval no necesita ser copia certificada) a cual muestre que el original ha sido oprobacio para ia verificacién anual #1 documento debe defallar fos fipos de carga que las naves de! Operador estén certificadas para transportar, por ejemplo patréleo, quimicos y/o gas. E1DOC no necesita estar aprabado para quimicos sila nave solo fiene un ceniticado NLS y no un Certticado de Aptitud. Uno auditoria anual debe ser realizada dentro ce ios tres meses del aniversario de Ja fecha de certiicacién, 23.4 Safely Management Certificate (SMC) EISMC esté sujeto a una revisién de vericacién cada cinco afios y al menos o una verifieacién intermedia la cual, ses solamente una. deberd ser entre el segundo y fercer aniversaro, Safety Equipment Cerfificate, complementado con el Form E. El Safety Equipment Certificate no necesita ser aprobado para quimicos sila nave tiene sofo un cerificadio NLS y ne un Certiicado de Aptitud. El Sistema de Identificacién y Busquedo de Large Alconce entra en vigencio e! 31 de Diciembre, 2008 o la primera Inspeccién de Radio después de eso fecha. Aplicaré a todos ios buques de carga mayores de 300 GT construidos antes de} 3) Diciembre 2008 que operen en las Areas de Mar Al, A2 y A3 (no oplicables a buques equipados con AIS que operen solamente en ef Area de Mar Al) 2.1.6 | Safety Radio Cerlificate, complementado por el Form R ‘Safety Construction Certificate Los Safety Equipment, Safety Raaio y Safety Construction Certificates poarian estar en el mismo formato, llamado Ship Safety Cerificate. Se debers adjuntar el Form C en lugar de los forms Ey R. Deberd existr evidencia de que se ha efectuado cada inspeccion anual. EI Safety Construction Certificate no necesita estar aerobado para quimicas si la nave solo fiene un certificade NLS y no un Certificado de Aptitud, 1OPP Cerlificate, complementado por el Form Ao B Hl Fo B solo se requiere si se iransporta cargas de petréleo 0 sustancias liquidas nocivos similares a) petréleo. Se debe inclu una listo de las sustancias liquidas nocivas similares al petréleo que se permite transportar. Suplemento del Statement of Compliance. Requerido para las naves svjetes al sistema de Evaluacién de Conaicién (ver Fregunta 2.22). Un Statement of Compliance debe ser emitido por la Administracién cada 2 1/2 afios. Pagina 14 de 160 21.9 | Cudl es la designacién de la nave segin consta en el Cerlificado OPP, Form B, Pregunta 1.11? + Buque tanque para crudo: + Tronsporte de productos: a + Portador de productos que no transporta peiréleo combustible o petréleo diesel pesado a que se refiere la Regulacién 20.2 0 aceite lubricanie: + Buque de Petréleo crudo / productos: - + Bugue de carga combinade: * Nave, diferente a un buque tanque petrolero, con estonques de corga que estén Contemplados en la Regulacién 2(2) del Anexo I de la Convencién: . + Buque tanque dedicedd al transporte de productos referiios en la Reguacién 2. + La nove designada como un "buque tanaue de petrileo crudo" que opera con COW, = también esté designada como un “transporte de productos" que opera con CBT, para io - ual también se ha emitido un Cerificado separado IOPP; + La nave designaca como “transporte de productos" operando con Car, esté también designcda como un ‘buque tangue para peiréleo crudo" que opero con COW, para lo cual también ha sido emifido un 1OPP cerificate separado. Minimum Safe Manning Document 5) €! idioma usado no es ef Inglés, la informacién {contenida en el MSMD) eniregado debe L incluir una traduccién ol Inglés. Res. OMI A.890 (21) Anexo 3.2 2.1.11 | Certificate of Fitness (COF) for the Carriage of Chemicals or Gas Este serd emitido ya sea bajo e! Cédigo IBC 0 BCH para productos quimicos, el Cédigo IGC. - GC 0 EGC para gases. Las naves gaseras que transportan cargas con Cédigo doble deberén fener un Certificado NLS. Los COF quimicos deben haber sido renovadios previo al 1° de Enero, 2007. 2.1.12. Noxious Liquid Substances (NIS) Cerificate NLS significa cualquier sustancia indicada en la columna de categoria de polucién en et Capitulo 17 0 18 del Cécigo IBC, © provisionaimente evaluada bojo a disposicién de fa Reguiacién 6.3 ya sea cayendo en fa Categoria X, Y 0 7. Un tanquero NLS es una nave construida_o adaptada para el transporte de cualquier producto liquide enistado en e! Capitulo 17 det IBC. Las naves gaseras que ‘ransportan cargas de doble Cédigo requeritn un COF para cargos de gas y un NLS Cerificate para el transporte de sustancias quides nocivas. 2.1.13 | Civil Liability Convention (1992) Certificate 1-18 | einombre del Amador debe ser el mismo que aquel en e! Certficado de Registro. 2.1.14 | Nombre del Club P&I: #1 nombre de! armador debe ser e! mismo que aque! en el Cerificate of Registry. Se debe proporcionar un P& | Club Certificate of Enity para comprobar la membresia durante el afio en Cur, ia cual usuaimente comienza el 20 de Febrero. Todos los Clubs P& dei grupo internacional proven un ingreso automstico al TOPIA 06 {Tanker i Polistion indemnification Agreement 2006, en Inglés) 0 STOPIA 06 (Small Tanker Oil Pollution indemnification Agreement 2006, en inglés). Sin embargo, un pequeno nimero de naves de cabotaje en unos pocos paises opian por eliminar los elementos de STOPIA y TOPIA de su cobertura del Pai, La iste de miembros actuales del grupo intemacioncl puede ser obtenida en el siguiente sitio web: www. igpandiora. Registrar en comentarios sla nave ha optado por quedar fuera de ya sea STOPIA 0 TOPIA 5] 1d nave es ingresada a un Club que no es parle del Grupo Internacional, regisrar en Comentarios el nombre del Club y sila nave tiene cobertura STOPIA y TOPIA. Ei valor monetario de la cobertura no debe ser regisirado. 2.1.10 En relacién a los Certficades SOLAS, si el idioma usado no es Inglés ni Francés, el texto deberd incluir una fraduccién en uno de estos idiomas. (SOLAS 1/15} Nota: Pueden surgi sitvaciones en casos donde una Organiracién Reconocicia (RO, en Inglés) emite los certificados originales y la Administracién del Estado de la Bandera de la nave conduce inspecciones anuales osteriores. En tales casos, es aceptable que el Estacio de la Bandera apruebe los certificados de Ja RO para Confirmar que ios inspecciones anuaies han sido conducicios. Se requiere que se regisire en estos ceriicados e! nmero de ideniificacién de lo Compania y del Amador inscrito ya sea desde el lero de Enero 2009, o en ocasién de renovaciones de los certificados segin pueda ser requerido por la Administracién del Estado de la Bandera. Pagina 16 de 160 A = poy Administracién de la Seguridad y Manuales de Procedimientos del Operador: 2.2 ¢Cumpien los Manuales de Procedimientos del Operador con los requerimientos del Cédigo ISM? Lo Companio debe osegurarse que el Sistema de Gesiién de Seguridad que opera a bordo del buque coniiene una deciaracién clara que enfatiza la auloridad de! Capitén. La Comparia debe estabiecer en el Sistema de Gestién de Seguridad que e! Copitén tiene a autoridad superior y la responsabilidad de tomar decisiones con respecte o lo seguridad y prevencién de la polucién y solcitar ia asistencia de la Compario segun pueda ser necesario. (Céaigo ISM 5.2) Notas: No es un requerimiento que los Manuales estén escritos en Inglés. Sin embargo, sino es asi,e! hecho debe quedar registrado en Comentarios, Los elementos claves del Céaigo ISM que deben estar incluidos en los Manuales de procedimientos deberdn ser + Relevontes a la nave: «© Amigabies al usuario: «= Escrilos en el idioma de trabajo de Io tripulacién. ¥ ellos deben contener, clo menos: + Una politica de seguridad y medioambiental: + Procedimientos de emergencia: 10s procedimientos de emergencia deben inclu al menos colsién, varada, inundacién, daflo por mal tiempo, falla estructural, incenaio (sobre cubierta y en los estanques de carga, sala de méquinas, sala de bombas y acomodociones}, explosién, descarga de gas 0 vapores i6xicos, faila en ia maquinaria critica, rescate desde espacios cerados, heridas graves y operaciones con helicéptero; Una descripci6n de las responsabiidaces de! Capitan y de le trioulacién; Planes de operaciones a bordo; Procedimientos para reportar No-conformidades y para accién corectiva: Programas de mantenciér Procedimientos para audioria y revisiones: Programas de zaforranchos. EI programa de zafaranches debe inclu a! menos los procedimient ademés abandono de a nave, hombre al agua, limpieza de Ia poly ‘aquellos relacionados con terrorismo y pirateria. Ocesionaimente, los procedimientos del Operador estén disponibles solo en versiones computarizadas. Deferminar si hay un acceso adecuaco para todo ef personal a un computador y si se ha entregado entrenamiento adecuade a todo el personal para acceder a los procedimientos del Operador usando un computador. En cualquier caso, una copia actvalizada de Ia politica y procedimientos de navegacién de! ‘Qperador debe estar disponible en el Puente y los Oficiales deben demostrar fomiiarizacién con Ia Poltica. Sila Poltica es provista en formato elecirénico solamente, se debe proporcionar un medio independiente de suminisiro de poder como apoxe pare el computador, s de emergencia defallados arriba y n'y proteccién de! buaue, inciuyendo 2.3 ¢Visita el representante del Operador la nave por lo menos bianualmente? Regisroria fecha de la dima visita. Nota: £1 representanie de! Operador debe ser un Superintendente Técnico / Mariimo © una persona familarzada con el SMS de la Compotio y responsable por su implementacién. Los vsitos de! representante det Operador deben ecurrra intervalos de oproximadamente sels meses. 2.4 2Esté disponible un informe de reciente auditoria del Operador y esté en el lugar un sistema de Clete para abordar las No-conformidades? Nota: Este ducitoria debe ser conducida como parte de los procedimientos SMS del Operador. Se debe registrar evidencia satisactoria de que se fomé accién corectiva para rectiticar las No-confermidades. Un sistema de cere debe esfar en el lugar que incluya un tiempo limite pora accién comectiva, que informe a! Operador euando se haya completado y que el Operador se asegure que ha sido cerrado, y el Inspector debe asegurarse ‘que se han realizado las acciones requeridas dentro del tiempo requerido. Los Inspeciores no deben usar las audlforias de! Operador como un medio para regisitar las observaciones. 2.5 zRevisa el Capitan el SMS e informa al Operador de alguna deficiencia? Nota: La revisién de! Capitén debe ser realizada al menos anvalmente y ia evidencia docu! disponible. fal debe estor Pagina 16 de 160 Historiat de inspecciones y Reparaciones: 2.6 gEstén los reportes de Inspeccién de Clase archivados adecuadamente? Nota: EI archivo debe contener reportes de clase basados en inspecciones anuales, infermedias, especiales y ocasionales. Los reportes de inspecciones y reparaciones deben estor archivados adecuadamente pore focilitar lerevisién, 2.7 {Esté Jo nave libre de condiciones de clase 0 de recomendaciones significativas, memoranda o notaciones? Registrar cualquier Condicién de Clase o recomendaciones signiticatives, memoranda o notaclones de cualquier naturalezc, incluyencio las fechas de vencimiento como une Observacién. Cuando Ios registros de close se refieren a temas estructurales de importancia, incluyendo socavaciones en el fondo, éreas de comosién sustancial, griefas, pandeo 0 abollactras serias, registrar los detalles en cuanto a la ‘exfension y las mecidas temadias para detener un mayor desarralo, Donde una Condicién de Ciase ha sido postergado, jos detalles incuyendo fa condicién, fecha original y lo nueva fecha ara la completacién deben ser registrados como una Observacién. Si los registros indican que se han tomado medidas para enfrentor o restourar la pérdide de resistencia longitudinal o transversal, registrar los detalles y las reparaciones emprendidas en Comentarios. Lo existencia de reforzadores en cualquier lugar dentro de (a estructura de Io nave y flejes de cubierta debe “eportarse como Observacién, Nofa: Sino se han completado las condiciones de clase en a fecha de vencimiento requetida, entonces ia Clasiticacién de Ia nave puede estar sujeto a suspension. $i una notacién de Clase requiere que un estanque de laste sea inspeccionado envaimente, registrar esto comp una Observacién. 2.8 cEstdn los procedimientos en su lugar para efectuar inspecciones regulares a estanques de carga y de lastre, void spaces, conductos y cofferdams por parte del personal de la nave y se mantienen registros? Nota: Estos requerimientos aplican © todos las naves independientemente ale si estén sujetes a une inspeccién mejorada, En el caso de buques tonque petroleros » quimiqueros, se deben efeciuar inspecciones de los estangues de cargo o intervalos que no excedon 2.5 afios. Los estanques de lastre deben ser inspeccionados onuaimente. En el caso ade buques goseros. los estanques de laste y void spaces, cofferdams y espacios de bodega ceben ser inspeccionados anucimente. Los registros de todos os resultados de (a inspeccién deben ser mantenicios. Estos deben incluit un plano de cada compartimento, con todos sus limites y debe contener, al menos, detalles yio ubicacién de: Deterioro estructural y defecto; Extensi6n de la corrosion, socavaciones y desgoste; Extensién del deterioro de cuaiquier revestimiento; Cualquier fitracién en tos mamparos © caferfas; Le condiciin del equizo de monipuleo y monitoreo de la carga: Extension de io formacién de sediment. Enhanced Survey Programme: 29 Sila nave esté sujeta al Enhanced Survey Programme, zes el archive de informes adecuadamente mantentdo? Los contenidios ciaves del Informe de Evaluacién de Condicién deben serregistracios en Comentarios, incluyendo Jo fecha en que fue conducido, los estanques inspeccionados y un resumen de fo condicién de los revestimientos de estonaues. ; Nota: SOLAS X-1/2 requiere que fodos fos buques fonque petroleros, independientemente del tomono, estén sujetos a Enhanced Suveys. Lo Regulacisn se reflere @ SOLAS I-1/2.12, la CUal su ver se refere a MARPOL Anexo I/1[5), @ cual establece que buque fanque perrolero significa un buque consttuido © adeptado fundomentalmente pore transporter pettéleo o grave’ en sus espacios de carga e inciuye buques de carga combinade, cualquier "bugue forxque SUN” segtin se define en el Anexo i! de la presenfe Convencién y cuaiquier bbuque gosero segtin se define en ka Regulacién 3.20 det Copitulo I de SOLAS 74 (segun fue enmendado).cl transporior uno carga 0 carga parcial de pettéleo 0 granel. Esto efectivamente significa que cuoiquier nave al transportar una carga © carga porcisl de petréleo c granel est sujeto a los requerimientos de! Enhanced Survey ojo SOLAS K-1/2 Los guies para enhanced surveys estén contenidos en lo Res. A.744(18) de OM. Estas inciuyen el requerimiento de que un buque fondue petrolero sobre cinco afios de edad deberd fener a bordo un archivo completo de los informes de inspeccién, incluyendo ios resultados de todas ios medidas de escantilén requeridas, como también {a declorocién del frabojo estructural realizado. ste archivo puede ser proporcionado al momento de fa entrego pero debe, en todo cos0, estar disponible c Bordo a lo menos un ao erevio a! quinto aniversario de lo Pagina 17 de 160 n yr? yooOD nave. archive deberd estar acompafado por un Informe de Evaluacién de Condicién que contenga las Cconclusiones sabre la condicién estructural del buque y sus escantilones residuales. ‘Corrosion sustancial’ es el desgaste en exceso de 75% de los margenes permisibles, pero dento de limites aceptobies. Cada archive de Enhanced Survey debe contener un informe de Evaluacién de Condicién para cade Enhanced Survey que ha sido levado @ cabo. 2.10 — Estd disponible un informe de medidas de espesor? Entregar breves detalles de ios resuitacios de las mediciones de espesor. Nota: La forma de fabulacién de las medidos de espesor esid defalada en ia Res. A744/18) Los medidas de espesor pueden ser omitidas bojo algunas citcunstancias fales como cuando los revestimientos de estanques estén en buenas condiciones. 2.11 @Esté disponible a bordo Ia siguiente documentacién? + Planos estructurales principales par los estanques de carga y lastre; * Historia! de (a reporacién anteri + Historia! de ia carga y del lasire + Extensién de! uso de Ia planta de gos inerle y procedimientos de limpieza dle estanques. Nota: Esta documentacién no necesita ser necesoriomente mantenido en la misma carpet, Condition Assessment Scheme: 2.12 Sila nave esté sujeta al Condition Assessment Scheme (CAS, en Inglés), zestén disponibles copias del informe final del CAS y registro de revisién? Los resultados y las fechos de as inspecciones CAS deben reportarse en Comentarios. EICAS es un temo separado del Enhanced Survey y aunaue el CAS no especifica esténdares esiruciuraies mas GIG de las disposiciones de otras convenciones OMI, sus requerimientos estiouian mayores exigencias y uno verificacién transparente de fa condicién estructural reportada de la nave y que (os procedimientos documentales y de inspecciones han sido oproplaciamente reafzados y completados. £1 esquema requiere que el cumpimiento con CAS esté alineado al Enhanced Survey Programme de inspecciones concumentes con las Jnspecciones intermedios 0 de renovacién actuoimente requeridas por Res. A.744{18) de OM IMEPC.9: Nota: De acuerdo al MARPOL 20 revisado, el CAS ha de ser oplicado a todos los buques tanque petroleros categoria 2 y categoria 3 de 15 afos y més antiguos. La administracién puede permit que los buques tanque categoria 2 y 3 continden en operacién més allé de! 2010, sujetos a resultados satistactorios del CAS, pero la operacién continuada no debe extenderse més allé de! aniversorio de Ia fecha de enirega del buque en el 2015 0 [a fecha en la cual alcance 25 aris de edad después de la fecha de su entrega, cuatuiera se cumple antes, 2.13 _ ;Ha sido completado y entregado por el Operador un Plan de Inspeccién para el CAS? Nota: E1 Flan de Inspeccién debe ser entregado en no menos de 2 meses previos ol comienzo del CAS. 2.14 — 2Ha sido inscrita la nave en un Programa de Evalvacién de Condi Programme - CAP, en inglés) de la Sociedad Clasificadora? Nota: &1 Programa de Evaluacién de Condicién (CAP) es un pragrama voluntorio para documentar la calidad de ung nove mds allé de! cicance normal de las Sociedades de Clasficacién. Para naves sobre 15 aftos de antigdedad, ia pregunta debe ser respondida $ 0 N segin sea apropiodo. Para naves menores a 15 offos de antigdedad, la pregunta dete ser respondida N.A Silo nave esté inscrite en un CAP, entonces registrar lo siguiente: n (Condition Assessment * Cud! Sociedas Clasticadore: + Cudles dreas estén cubiertas {cosco. maquinaria, sistemos de carga} y qué clasificacién fue entregada pora cade una, Fecha de la nspeccién CAP (Ilo fecha debe ser aquella cuando Ia inspeccién fue realmente completada, no la fecha del cerificodo). Publicaciones: 2.15 cEstén disponibles las publicaciones enlistadas en la tabla a continvacién, segin sean ‘aplicables a la nave? Nota :El Inspector debe realizar chequeos intermitentes parc asegurarse que las publicaciones son provistas segun sean apropiadas a la nave, Las publicaciones pueden ser provistas en formato electrénico, siestén disponibles, Pagina 18 de 160 Publicaciones Generales y de Administracién: Publicacién | Editor _| Edicién | Fecha 2.15.1 | Edicién Consolidada de SOLAS om | 2009 2.15.2 | Intemational life Saving Appliance Code (ISA Code) | OM Céaigo incluye “Pruebos y Evaluacién de Equipo de 2 | 2010 Saivaento" 2.1.3 | Intemational Code for Fire Satety Systems (FSS Code) OMI a= | 2007 International Ship and Port Facility Security Code (ISPS | OMI , 7 2.184 | Code) | 2008 International Safely Management Code (ISM Code) OM 2.15.5 | and the guidelines of the implementation of the ISM x | 2010 Code. 2.15.6 | International Standards on Training, Certification and ‘OMT | Watchkeeping for Seafarers (STCW) =. | a Estos deben incluirlas enmiendias 2 y 3 2.15.7 | Guidance Manual for Tanker Structures wscrnacs| 1 997 2.15.8 | Guidelines for the control of drugs and alcohol on c : board ships CCIM : 9s 2.15.9 | Guidelines on Fatigue Se recomiende que ta publicacién “El Elemento Humano, una guia a la Conducta Humana en Ia Industria Neviera” publicade por el UK MCA sea llevada o bordo pare agregar | OMI 2002 una guia complementaria sobre el tema de ia fatga. Esta pregunta no he de ser marcada “NO”, siesta pubiicacién no se encuentra a bordo. Publicaciones Nduticas: 2.15.10 | Bridge Procedures Guide res & | 207 (2.15.11 | Collision Regulations, Consolidated edition ‘Omi e_| 2003 2.15.12 | Bridge Team Management N 2 | 2004 2.15.18 | Ship's Routeing OM 10" | 2010 2.15.14 | Intemational Code of Signals Om 4 |_2005 International Aeronautical and Maritime Search and Piao 2.18:18 | Rescue Manual, |AMSAR Manual (Volume il) ont fatten 2.15.16 | No hay publicacién asignada 2.15.17 | Guide to Helicopter/Ship operations ics «| 2008 Publicaciones sobre Amarre: 2.15.18 | Mooring Equipment Guidelines 2008 2.15.19 | Effective Mooring 2010 2.15.20 | Recommendations for Equipment employed in the Bow oor ‘Mooting of Ships at Single Point Moorings 2.15.21 | Anchoring Systems and Procedures Publcada en Octubre, 2010, a los Armadores se les debe 2010 | permit haste Enero 2012 para obtener une copia. Publicaciones Generales de Tanqueros: 2.15.22 | MARPOL 73/78 Consolidated edition OM ~ | 2006 2.1828 | Guidelines fore implementation of MARFOK Annex om ay 2.15.24 | ISGOTT ocwmencs [52 | 2008 Pagina 19 de 160 ~ 2.15.25 | Ship to Ship Transfer Guide (Petroleum) OCIMF/ICS __ 2008 2.15.26 | USCG GFR 33 Paris 1 - 124 USCG CFR 33 Parts 125 - ics oe 199 USCG CFR 46 Parts 1 - 40 Ee — Publicaciones Especificas de Buques Tanque Petroleros: 2.15.27 | Recommendations for oll janker manifolds and . L associated equipment Cone oe oa 2.15.28 | Inert Gas Systems _ OMI 3° 1990 2.15.29 | Crude Oil Washing Systems ‘Omi | 2000 Publicaciones Especificas de Buques Tanque Quimiqueros: 2.15.30 | IBC Code, combinado Con el indice de Productos ] Quimicos Peligrosos Requsrico para cualquier nave que transporte carges del | ayy ae Anexo Ii de MARPOL, incluyendo bugues gaseros que transportan corgas de Cédigo doble. EI indice es parte de! Céaigo, Code for the Construction & Equipment of Ships ] 2.18.31 Carrying Dangerous Chemicals in Bulk, 2008 Edition om 2008 | y Code with amendments, if applicable 2.15.32 | Tanker Safety Guide (Chemicals) Ics a | 2002 Publicaciones Especificas de Buques Tunque Gaseros: 2.18.33 | IGC Code y suplemento de 1993 Requeride paro cualquier nave que transporte corgos de | OM ze) 1993 gos. 2.15.34 GC Code. if upplicable 983 2.15.35 | EGC Code, if applicable and 1980 supplement : 76 2.18.36 Tanker Safely Guide (Liquefied Gas) ics ze | 1995 2.15.7 | Ship to Ship Transfer Guide (Liquefied Gos) (IPGTankers | OCI? | >, | 995 Only) ies, a = 2.15.38 | liquefied gas handling principles on ships and). . a an - lave [sono |» | mm 2.15.39 | An inroduction fo the Design and Maintenance of | ] | cargo system Pressure Relief Valves on board Gas sisno | 938 - Tankers . 2.15.40 | Liquefied pelroleum gas sampling procedures (LPG een Tonkers only) 2.15.41 | Manifold Recommendations for Liquefied Gas carriers | mn Comentarios Adicionales: Si, con respecto 0} contenido del tema cubierto por e! Capitulo, el_ inspector fiene comentarios adicionales - aquellos que é! pueda formular en respuesta c los preguntas espectficas en e| Capitulo, el inspector debe inciur tales Comentarios Acicionales en esta Seccion Pagina 20 de 160 Capitulo 3. Administracién de Dofaciones Nota: La cooperacién y comunicacién entre Oficiaies y Tripulontes debe ser observada y evaluada. Todas las partes deben compartir una meto en comtn para operor la nave segura y eficientemente. Administracién de Dotaciones: 3.1 iCumple 0 excede el nivel de dotacién aque! requeride por el Documento de Dotacién Minima Segura? Registrar la dotacién Requerida y la dotacién Real en Comentarios La Resolucién OM! A,870)21) Principios de Dotacién Segura aboraa las funciones @ que se debe opuntar cuando se defemming la dotacién segura de una nove, inciyyendo navegocién, manipuleo de ia carga, seguridad, ingeniera, ingenieria eiécinico y electrénica, radlocomunicaciones y mantencién, (Res. 4890(21) Anexo 2) 1g Resolucién también establece que, excepto las naves de famafio 0 poder de propulsién limitado {los cuales no estén cuanticadas), ia determinacién del nivel de fo dotacién minima segura también debe tomar en cuenta a provisién de Oficiales caiiicados para asegurar que no es necesario que él Copitén o Jefe de -Mdquinas mantengan guardias regulares, adoptando un sistema de tres guardias. (Res, A.890(21} Anexo 2) Lo Administracién debe tomar en cuenta cualquier carga de trabajo adicional que puede resulter de [a implementacién del Pion de Proteccién del Buque y asegurar que el buque esié suficiente y efectivamente tripuiado. Al hacerlo as, la AdministaciGn debe verficar que los buques son capaces de implementar las horas de trabojo y otras medidas pare atrontar la fatiga, las cuales han sido promulgadas por ley nacional [Cédigo ISPS Parte 8 4.28) Nota: Los inspectores deben revisar el nimero de personal a bordo contra el esquema de trdfico de la nove y el nivel de operacién, y deben considerar temas tales como si + ElPuente esta siendo tripulado adecuadamente bajo todas las condiciones de navegacion: «+ Hay suficiente personal para amamrar ef Buque en forma segura: + lo operacién de carga esté siendo controlada efectivamente (si dos Oficiales de Puente alfernan las guardias de carga, es el segundo Oficial adecuadamente expermentado y calificado y estén los Plazas suficientemente famifenizades con Ia operacién); + los fericiones de seguridad esién siendo adecucdamente desempefiadas (zaferanchos, temas de proteccién del buque, mantencién de equipol: y + Localidad del descanso es adecuada cansiderando el drea de tréfico y ia carga de trabajo. 3.2 ifst6n siendo seguidas las regulaciones de STCW y de la Administracién de Ia Bandera que ontrolan las horas de trabajo para minimizar la fetiga? A todo Oficial que se le asignen deberes como Oficial a cargo de une guardia © come un plato que forme porte de une guardia y aquelos cuyos deberes involucran deberes designados de seguridad, prevencién de ic ‘contominacién y proteccién, se les deberd propercionar un perodo de descanso no menor a + Unminimo de 10 horas de descanso en cualquier periodo de 24 horas; + 77 horas en cualquier periodo de 7 dias. Las horas de descanso puedien ser divialcios en no mds de dos periods, uno de los cuaies deberd ser de ci menos 6 horas de duracién, y él intervalo entre periodos de desconso consecutivos no deberd exceder jas 14 horas, Los requerimientos para los periodos de descanso en los pdrratos 2 y 3 (anteriores) no necesitan ser mantenidos en caso de una emergencia. 0 en otras condiciones operacionales relevantes. Las précticas de ejercicios, zafarranchas de incengio y de bote salvavidas, y zafaranchos prescritos por las leyes y regulaciones nacicnaies y or instrumentos intemacionales, deberén ser realizados de una manera que minimice ja alferacién de los perfodos de descanso y que no induzca ¢ fatiga, [Céa, STCW. Parte A Vili) Nota: La Convencién del Trabajo Martime 2006 (MLC, en Inglés) Ia eval se espera que entre en vigencia a fines del 2012 / principios de! 2013, establece os requerimientos relatives a las horas de frabajo y horas de descanso para los marines diferentes a los guardieros. A opcién de fa Administracién de to Bondera, éstas pueden ser calculadas bajo dos férmulos, relatives a ya sea Horas de Trabajo y Horas de Descanso. Las horas minimas de descanso estipuiacias resultantes no son las mismas, Bajo el cdlculo de Moras de Trabajo, un marino debe fener porlo menos: + Elméximo de horas de trabajo no deberé exceder Jas 14 horas en cuaiquier periodo de 24 horas y 72 horas en cualquier periorio de siete cfas. Bojo el cdlculc de Horas de Descanso, un marino debe fener por lo menos: Paging 21 de 160 : por Jo tanto determinar oajo cud formula [a nave esté obigada a cumpl, para contimar que las hores de descanso mandatorias v horas de trabajo estén siendo observadas al responder la Pregunia 3.4 3.3 zMantiene todo el personal registros de horas de descanso y estén las horas de descanso en ‘cumplimiento con los requetimientos ILO 0 STCW? Los Adminisiraciones deberén requerr que los regstros de horos de clescanso lorias de los marines sean mantenidos en un formato estandarizado, en ef iolama de trabajo de! bugue y en inglés, para permit el monitereo y vetiicacién con los aisaosici6n de esto Seccién, Los marinos deberén recibir una copia de los regisiros pertinentes @ ellos, la cual deberd estar aprobada por el Capiién © Por una persona autorizada por el Capitén y por los merinos, (Cd. STOW Seccién A-VII/1.7} Nota: EI Cumpiimiento con os requerimientos mandatorios de STCW y del Estado de fo Bandera para el trabojo 0 descanso deben ser delerminados pora fodes los Oficiales superiores. Para Oficlales suborcinados y of personal, estos deben ser chequeados sobre una base aleaforic, Las horas de sescanso para los guardieras son Controladas bajo los requerimientos del Cédigo STCW Parte (A vii/I .£n e! caso de los no guarcieros, (os requerimientos estén establecicias en ef MLC 2006. Los regitros de Descanso / Trabajo deben ser revisados contra estos y chequeades contra los operaciones reies relatives a los deberes de guarsia adicionales ‘osociados con el tiempo climético, densidad de iréfico o precticaje, operaciones de amarre / desomare. Lo evidencia de deberes acicionales puede ser encontrado en los Sitécoras de Orden de Carga, Libros de Registto de Hidrocarburos, Registros de Transferencia de Carga / Lasire, Bitécoras de Mentencién Plonficada de Moquinaria, Ingreso @ Espacios Confinados o Permisos de Trabajo en Caliente, u hojas de programa para Operaciones de Limpieza de Estanques. Reaistror todas las iteguicridades como Observaciones. 3.4 LPuede todo ef personal comunicarse efectivamente en un idioma comin? Registrar el jaloma de trabajo comin en Comentarios. En fodos los buques, para asegurar el desempefio efectivo de Ja dotacién en materias de seguridad, se deberé estoblecer un idioma de trabajo y regisirario en el Bitécora de la nave. La Compatio o el Capitén, segin sea opropiade, deberén determinar el idioma de trabajo apropiade, A cocic marino se le exigird comprender y, cuando see apropiado, dar érdenes e instrucciones y zesgonder en ese idioma. i el idloma de trabajo no es un ialoma Oficial del estado de fa bandera que el buque esté facuitodo para enarbolar, todos los Planos y istas que se requieren colocar deberén incluir una fraduccién al iaioma de trabajo. [SOLAS V/14.3) 3.5 {Provee el Operador una politica de entrenomiento que exceda los requerimientos estatutarios? Registrar! tivo de entrenamiento que el Operador provee, en Comentarios. Noto: El entrenamiento incluye cursos formales, en tierra 0 a bordo y el uso requlado de videos y Entrenamiento Bosado en Computador (CBT, en Inglés). El entrenamiento fambién puede inclur entrenamiento basado en fa competencia bésica para ies Oficiaies a medica que ellos se desarrolian en Ia Compania y avenzan desde un certificado de competencia al préximo. 3.6 zHan asistido los Oficiales de cublerta superiores a cursos de adminisiracién de Equipo de Puente? Nota! Estos deben ser cursos formales dictodes en tierra de por lo menos tres dias de diracién y los Oficlales deben fener evidencia de haber asistido a ellos 3.7. 2Ha asistide el Capitan a un curso de conduccién de nave, donde sea aplicable? EI Céaigo STCW Parte 8 Seccién B-V/c se retiere a este temo, Nota: El Curso Modelo OM! 1.22 Simuladores de Nave y trabajo de equipo de Puente pueden ser de ayuda en la preparacién de cursos. Un Capitén con menos de tres afios de navegacién en el rango, o que tiene experiencia prictica de menos de treinta ingresos / zapes ce puerto como Capitan, debe haber asislido o un curso de conduccién de nave 0 debe fener suficiente experiencia préctica. La experiencia préctica puede inclu entrenamiento en el rango de Primer Oficial bajo ia supervision de un Capitén, siempre v cuando esto esté apropiadamente documentado. En el evento que el Capitén tenga més de diez afios de experiencia, esta pregunta dlebe ser respondida N.A. 3.8 No hay pregunta asignada. 3.9 Donde Ia nave transporte productos quimicos, zho sido implementado un programa formal de exémenes médicos regulares y opropiados para el personal? Nota: Se debe emprender ta inspeccién del programe pero los reqistros indlvidvales no han de ser evisodos Pagina 22 de 160, Calificaciones de fa Tripulacién: 3.10 gRefleja con precisién la Matriz de Oficicles colocada para la nave en el sitio web de SIRE, la informacién relativa a los Oficiales « bordo en el momento de la inspeccién? Noto: &! Operacir es responsable de mantener regisiros actualizados relatives a los Oficiales a bordo de la nave en cualquier momento, usando la Motriz de Oficiaies electronica que forma parte de SIRE HVPQ para cade nave gue ha sido enviacio a | SIRE. Previo al embarque, los Inspeciores deben acceder y descargar el HVPQ incluyendo lo Matriz de Oficicies. La matrlz debe ser ya sea Impresa o descargada y usada durante la inspeccién para chequear las calificaciones y experiencia del Oficial. En el caso de los Oficiales superiores {Copitén, Jefe de Maquinas, Primer Piloto y Segundo Ingeniero / Primer ingeniero Asistenfe] [os detalles reales deben ser chequeados contra los datos contenidos en la maine y se debe hacer una Observacién en el evento de cualquier ireguicridad. Se deben reolzar chequeos puntuaies de los registras reales aplicables a los Oficiales subordinados. Los inspectores deben fener en cuenta que donde han fenido lugar cambios recientes de Personal, no es realist actualizar instanténeamente la matriz y se deben practicar ciertas tolerancics. No se deben hacer Observaciones « menos que el(tos) cambio(s) de personal fuvo(tuvieron) lugar mds de siete dias antes de la fecha de la inspeccién. No es esencial que la Matriz de Oficiales sea entregada en forma de papel y no se espera que los inspectores busquen una copia de papel en ia nave. Silos certiicados de los Ofciales no estén emitidos por a misma Aciminisracién que aquella del Estado de lar Bandera de ia nave, entonces se requiere una confimacisn [o un documento seporado) e! cual certiica el reconocimiento de ese certiicado por parte de la administracién de la nave. Una Adminstracion puede permit que un marinero siva durante un periodo que no exceda los 3 meses, siempre y cuando la prueba cocumental de una postuiacién esté prontamente disponible, La politica del Operador debe asegurar que el Copitén, ef Primer Piloto, el Jefe de Maquinas y el Segundo Ingeniero, no sean relevados al mismo tiempo y que hay un perodo de entrega de mando adecuado para los ‘cuatro rangos, 3.11 ZEstén aquellos Oficiales que tienen responsabilidad inmediata por la transferencia de carge, en posesién de los Certificados de Entrenamiento Especializado segin sea aplicable al fipo de carga que se esté transportando? Los Oficiales y Plazas asignadios con deberes y responsabiidades relatives « carga 0 equipes de carga en buques fonque pettoleros 0 quimiqueros deberén estar en posesién de un cerfficado en enfrenamiento bésico pore operaciones con petréleo y productos quimicos. (SICW Reg. VIII.3) los Ofciales y Plazas asignados con debers y responsabiliciades relatives @ carga o equipes de carga en buaues fangue de gas icuado deberén estar en posesién de un certficado en entrenamiento Bdsico para operaciones de buques fanque con gas licuado. (SICW Reg, V/i-2.1) os Capitanes. Oficicles Jefes de Mdquinas, Primeros Pilofos, Oficiales Segundos Ingenieros y cuaiquier persona Con responsabilidad inmediata en la cargo, descarga, cuidado en el trénsito, maniputeo de la corgo, Impiezo de estanques u otras operaciones relacionadas con la carga en bugues fangve petroleros, deberén tener un cerificado en entrenamiento avanzado para operaciones de carga con buques fanque peiroleros. (STOW Reg V/1-1.3) Los Copitanes, Oficioles Jefes de Méquinas, Primeros Pilotos, Oficioles Segundos Ingenieros y cuclquier persona ‘con responsablidad inmediata en ia carga, descarga, cuidade en e! frinsito, maniouieo de la carga, impieza de eslanques u otras operaciones relacionadas con lo cargo en bugues fangue quimiqueros. eberdn fener un Certficado en enirenomiente avanzodo para operaciones de carga con buques fanque quimiqueres. (STCW Reg V/I-1.5) Los Capitanes. Oficiales Jefes de Méquinas, Primeros Pliotos, Oficiales Segundos Ingenieros y cuciquier persona ‘con responsabilidad inmediata en la carga, descargo, cuidado en el irénsito, manipuieo de fa carga, mpieza de estanques u otras operaciones relacionadas con Ia carga en buques fangue de gas licuade, deberdn fener Un cettificaco en entrenamiento avanzado para operaciones de carga con buaues tanque de gas icuado. (SICW Reg V/-2.3) Los requerimienios de caificacién y experiencia para obtener toles certicados de entrenamiento bésices ovonzadios, estén establecidos en las Reguiaciones V/I-1 ond V/1-2. de STCW. EI férmino "Persona con responsabilidad inmediata” segin esté usado en los parrafos 3 y 5 de la Regulacién ¥//1-1 yelpérrafo 3 de la Reguiacién V/1-2 significa “una persona que esté en copaciad de toma de decisiones con respecto a Ia carga, descarga, cuidado en el trénsito, monipuleo de Ia carga, fmpieza de estanques u otras materias relacionados con la carga” {Cédigo STEW BV-1) Nota: Se interpreta que una “Persona con responsabilidad inmediata" incluye a todos los Ofcicies guarcieros encargados de operaciones relacionadas con la carga ya sea que Io nave esté en navagacién o en puerto Esio incluye ol Segundo Oficial, Tercer Oficial, Cuarto Oficial, Ingeniero Gasibta / de Carga. Se reconoce que hay muchas Ofciales, segun se especifica anteriormente, actusimente en servicio que no tienen el Certficado de Entrenomienio Avanzado, y que tomaré tiempo pora que todos los Oficiaies obfengan ef Cerlficado de Enirenomiento Avanzado. Todos los Orioles especticados anteriormente deben obtener un cerificado de entrenamiento avanzado alrededor de! [1ero de Enero, 2017]. Pagina 23 de 160 Politica de Alcohol y Drogas: 3.12 gCumple la politica de Alcohol y Drogas del Operador con las guics OCIMF? Comentarios Adicionales: Si, con respecto af contenido del tema cubierte por el Capitulo, el inspector tiene comentarios adicionales o aquellos que 6! pueda formular en respuesta a las preguntas especificas en el Capitulo, el inspector debe. tales Comentarios Acicionales en esta Seccién, Pagina 24 de 160 Capitulo 4. Navegacién Lo inspeccién ce! Puente normaimente fend lugar cuando to nave esté ol costado de un Terminal: por lo fonto, el Inspector debe inspeccionar estrechamente los cartes, Etdcores y ofosregisros pare determinar ave 10 nove ha sido nevegada en forma segura y que el Puente ha sido tipulado adecuadamente en fade momento, cumpiimiento con (0s procedimientos de navegacién del Opercidor debe ser evoluads tanto vor obsarvacién como por dscusién con e! Copitén y los Ocioles. Los procedimientos de navegacion del Operocs: debon sor suplementados segtin se requiera por las Ordenes Permonentes del Capitan y el Libra de Grdenes del Puente. Fl objetivo debe ser determinar que foies poiticas son entoncices Y estan slende cumpidos Todo €! equipo de novegackin debe estar en una concicion operative sn considerecién en cuanto a si es tequerige 9 ne per SOLAS. Cuatquir equipo de Puente que no esé unclononde debe serregirado como nd servacion, Politicas, Procedimientos y Documentacién: 4.1 jEsté Ia nave provista con adecuadas insirucciones y procedimlentos de navegacién del Operador? Toda Compario armadora © adiministradora debe tener una poitica y procecimientos de gestién de seguridad. Debe proveer una guia préctica concemiente a la navegacién segura @ incluir une afrmacién clara enfatizando Ia autoridad del Capitén. La Compania debe establecer en e! SMS que el Capitan tiene ia autoridad superior y Ia responsobilidad para tomar decisiones con respecio o Ia seguridad y prevencién de la contominacion y sara solicitarla asistencia de la Componio segun pueda ser necesario. La guia debe cubri: + Asignacién de los obligaciones de fa guardia de Puente y responsabilidodes para los procedimientos de navegocién’ + Procedimientes para la plonificacién y ejecucién det viaje; ‘+ Procedimienios de correccién de las cartas y publicaciones néuticas; Procecimientos para asegurar que todo equipo de navegacién esencial y mequinaria principal y auxiiar estén disponibles y totaimente operativas: ‘Aviso concemiente a respuestas de emergencis: Procedimientos para reportar la posicién de Ic nave: Procedimientos para reportor accidentes y cuss-accidentes: Registro de las eventos del vioje: Frocedimientos para entrenamiento de famifarizacién y entrega de mando en los cambios de dotacién: Un sistema reconocido para icentificor necesidades de entrenamiento especiales: + Contactos de fo Compara, incluyendo la persone designada bajo el Cédigo ISM. (8°G 1.3) Nota: Debe estar disponible en el Puente una copia actualizade de lo poltica y procedimientos de navegacién del Operador y los Oficiales deben demostrar familiarided con la politica. Si la poltica esté enregada en formote electrénico solamente, se debe proveer un medio indepenalente de opoyo para suministro de poder al computador. 4.2 ¢Ha escrito el Capitén sus propias Ordenes Permanentes y se estén completando tas Ordenes de Puente? A intervaios diaries, el Copitéin debe escribir en e! bro de drdenes de Puente lo que se espera del Oriciol de Guard, con particular referencia a sus requerimientos durante las horas de oscuridad. Estos érdenes deben ser fimadas por cada Oficial de Guardia al ingresar a fa guarcia. (BPG 1.3.1.1) Notas: Las Ordenes Permanentes y Ios libros de Ordenes de Puente deben ser chequecdos para asegurer que todos los Oficiales estén instruidos en cuanto a sus responsabiliciades. Los Grdenes Permanentes sieben estor escritas por el Copitén para retiejar sus propios requerimientos particulares con respecto a lo nave, el tréfico y la experiencio de fos Oficiales de Cubierta en lo nave en ese momento. Las Grdenes Pemanentes no deben estar en confiicte con el SMS de! buaue. 43 yHan refrendado los Oficiales de Puente que las Grdenes Permanentes del Capitan y las Srdenes de Puente han sido lefcias y entendidas? 4.4 jEstdn los Bitécoras de cubierta y los libros de movimiento de la maquina correctamente mantenidos y se esté llevando un regisito adecuado de todas las actividades navegacionales, tanto en navegacién como durante practicaje? Todos las aves que particioan en vigjes intemacionales deberén evar un registro de las actividades de navegacién e incidentes que sean de importancia para la seguridad de la navegaciin y e! cual debe contener suficientes detalles pora reconstrui un registro completo del vioje. (SOLAS V/28} Nota: La informacién que se debe regisirar incluye aquella concemiente a posicién, numbo y velocidad, les horas Y las posiciones al pasar por puntos intermedios, fiera © boyas, condiciones de mar y del tiempo e incidentes y Pagina 26 de 160 sonine guore’s cuando eos) radaries) estéin) operativo(s) para asegurer que se esté manteniendo ina eficiencia Sptima. Se debe registrar un valor numérico porcentual, grético u otro valor de medicién, Se deben mantener registros sila nave esté en viojes internacionales o no. Los Bitécoras y fos Bitécoras de movimiento de Ig méquina deben ser chequeados para asegurar que estén etualzacios con los ingresos hechos apropiadaménte con finta y no con Iépiz, Un sistema de despiegue de cartas electrénicas con enirada de GPS (siempre y cuando el equive esté en buen orden y el datum usado en cada case sea e! mismo} provee un buen registro de as actividades de navegacién, Donde estén instaladas hélices de paso controlable, los tempos de cambios significativos de paso deben ser registrados si esta informacién no es aufométicamente registrada. 4.5 cEstén las caracteristicas de maniobra de! buque exhibidas en el Puente? Para todos las naves de 100 metros de eslora y mds y todos los buques tanque quimiqueros y buques goseros sin consideracién de! famafio, se debe proveer una farjeta de préctico, afiches en el Puente de Gobiemo y un foleto de maniobras, (Res. A.607/15} de OMI Nota: La forma recomendiada del afiche de! Puente de Gobiemo esié contenida en la Res, A.601{15) de Oml y en ia. Guia de Procecimientos de Puente, (Anexo Ad, pig. 82) 4.6 j£stdn en el lugar los procedimientos para probar el equipo de Puente antes del arribo y zarpe? Dentro de las 12 horas antes del zarpe, el servomotor def buque deberd ser chequeado y probado por la dotacién del bugue. Lo Administracién puede renunciar @ los requerimientos de efectuar Jos chequeos para buques que estén regulormenie involucrados en viojes de corto duracién. Tales buques deberén realizar estos chequeos y pruebas por lo mens una vero la semana. (SOLAS V 26.5) Nota: Los procedimientos para probar e! equipo de Puente deberdn seguir a lista de chequeo B2 en la Gulo de Procedimientos de Puente. JBPG 40 Ed. 2007) 47 {Se mantienen regisiros de las rondas de incendio y de seguridad que se compietan después de cada guardia? Nata: Un vigia no debe abandonor el Fuente durante ia guardia ya que esto coniraviene los requerimientos de SOLAS y STCW, Se dleben realizar rondas por Ia nave después del término de cada guarcia duronte las horas de ‘oscuridad, fipicamente desce [os 22:00 a las 06:00 hrs. Se reconoce que en los mases de verano en las latitudes més altas de! Hemisferio Norte habré juz dluina permanente y se espera que las rondas por ia nave sean conducicios desde las 22:00 a las 06:00 hrs, 428 jEstén completadas efectivamente las listas de chequeo pora pre-arribo, pre-zarpe, enttega de ‘gvardia, intercambio Préctico-Capitén y tarjeta de prdctico? Noto: Los intercambios de informacién de Capitén y Prictico deben ser completados por ! Capitén y el Préctico. Cada injercambio de Copitén a Préctico debe incluir un célculo de claro bajo la quila minimo y limitaciones relacionadas con el méximo permisible de tro desde los remiolcadores que han de ser vilizados. Se eben registrar én el intercambio Capitan @ Préctico los detalles de equipos defectuosos que podtion afectar ia navegacién segura de Ia nave. 4.9 cEnirega el Operador una guia sobre el claro bajo Ia quilla y squat minimos? Registrar en Comentarios la poltica del Operador en relacién con ios requerimientos dei claro bajo 16 quilla para fravesia oceénica, aguas someras, dentro de ios mites portuarios y mientras se permanece ol costac del muelle oen amarre SBM / CBM. Nota: Lo pottica del Operador en relacién con ef claro bajo la quia debe ser inciuido como parte del infercambio Copitdn / Préctico en la forma de un céiculo escrito para bojo la qui. Le poltica debe entregor n claro bajo a quila minimo permitide para navegacién costera, fluvial, mientros se esid al costado y guia sobre la.accién a ser tomada en aguas someras para asegurar que se mantiene el claro minimo. Elcloro bajo ta quila. puede ser afeciodo por dlversos factores y los cdiculos de bajo la quila deben inclu. pero no necesariamente estar imitados, o: + Lo altura pronosticada de Ja morea; + Cambios en ia altura dle la marea pronosticada, los cuales son causados nor ja velocidad y direccién del vient y Ia cita © boja presién bare + Naturaleza y estabildad dei fondo - ie. olos de arena, sedimentacién, etc + Exactitud de los datos hicrogrdticos (las referencias a Ia confiabliad estén a menudo inciuidas en las cartos}: + Cambio en lo densidad de! agus y el aumento de calade debido ala folerans fa de agua di lee: Pagina 26 de 160

You might also like