You are on page 1of 72
TESIS . PRESENTADA POR HORACIO MOLINA FRANCO 1 PARA RECIBIR BL TITULO DE INGENIERO CIVIL Y DB XINAS wisn wg i @aARITULG PRI Ite RQ CUERHOS QUE ENTRAY EY LA COMPOSICION Y BABRICACJON DE LOS EXPLOSIVOS. as materias usadas en la fabricacién y composicién de les explosi | vos son: Carvén, azufre, rittretos, cloratos, cromatos, picratos, glicerina, Scidos nitrice y sulférico, celulosa, carboratos de sodio, cuerpos grasos, alcanfor, resinas, etc. De cada uno de estos cuerpor no se hablaré sino bre+ venente de fe el punto de vista de su empleo y del papel que desempefiane CARBON ¥ i= Constituye la parte combustible, siendo mejor cuanto mas carbone tenga, por ese es mejor ol de madera, de remas delgedas param que sea mas | Homogéneo. Las maderas deben ser livieras. Tal carbon de madore quema a la temperature de 300 a 600° C. , contiene 80 a 96% de carbono, 2 a 4% de hidrow Bere, 3 a 15% de oxfgeno, 12 3% de ceniza y de 2 a 10% He agua, La cantidsde de carbén necesaria para une pélvora debe ser tal que da combustién del 0 librado por los otros elementos sea completa. Si tiene poco cerbén, una parte del 9 queda inutilizada y por lo tanto dimmimuye la fuerza del explosivo,; si al covtrario el carbén estd en exceso, la combustién es acelerada y la pél-e vora deflagra, pero la cantidad de calor total librada es menoz; ademdés esta Bobredosis puede llegar a una gran produccién de C 0 e] cual ef poco favorabh ble & los efector propulsives o de ruptura de la pélvora y por lo tanto con fe puede reeemplazar e) carbén de madere por ; ant@acita, hulla, ¢ errin, eatoar, celulosa, hidrocarburos eélidos, o 1fquidos, resiras Gelatin, dextrina, oto. s Te antracita tiene una aébil ocapacidad absolvente, Bs usada en ex Plosivos donde le cantided de nitrogliverina es muy pequefia, La materia mas empleada ex acerrin de madera, Encierra celulose y agua, Rove userse perm feetamente COs 697297 . { seupre, : S irve para preservar los otros eoneccente y regularizar su com- | wustién » Biendo al mismo tiempo combustible, Bavorece le propagaciéy de la combustién en la masa, etmentando asf la rapidez en les reaccioves y tiende por tanto a acrescentar la fuerza del explosive, vo tiene influencia directa en auanto a las cantidades de calor y gasee demprendidos, Bn las pélvoras de clorato, el S aumerta considerablemente 1a cantidad le sensibilided a le P Percusién y a le friccién. Bn los pélvoras ordinarias une sobredosis de 5 “Gimminuye 1a vivacidad y la cantidsd de calor librado. Bl 8 bale la tempere- tura de descomposicién de los gases y por lo tanto los regulariza. J NIPRATO DE FoTASIO (Salitre)/. _ Ne en deliouescente sino on uns atmésfera saturada de humedad, Mezcléndole aca carbén y azufre da la pélvora negre. Para lee pélvoras de mi mas y los Caceayot salitre debe ser puro a 1/3000 de cloruros y de ri « tratos de sodiog que son muy higroscépicos, , La cantidsd de calor librada por una pélvore ordivaria es mas o me nos ptoporciona® al peso del salitre que contenge. Bn les pélvoras el salite tre es el que detemnina le combustién, es el elemento oxidarte y determina Za combustién del C y del S» Ademés hay un poco interés en poner mucha cantid daa ae salitre, porque si os cierto que caunonte el calor y dimniruye 1a vep locidad de hermit @e por el contrario muy peqaefia cartidad de gaser. ¥ Botra on la composicisn de-un gran nfimero de dinamitas y fulmicoto nes, Descomporsbndose sumiristre 0 y permite asf obterer una combustién com Plete gxde la nitroglicerina y la nitroceluloss, Ios explosives que contengan de # NeGe aumertan considerablemente ou ensibilidad a a salitre y mas de 10s choques y por lo tanto se vuelven impropias, | J wizrRato DE soDio (dédisy (watro) 8 e emplea mucho @n la fabricacién de explosivos. Se ah emplea de Preferencia al salitre porque ademés de gener las cualidades de este, & igual wr menos caro. Tiere el inconveniente de ser Pesos da mayor cantidad de Oy Mas higroscépico y es precise conservarlo al abrigo del aire; lo que lo have Prohibitive pare pSlvoras de caza, guerra y aun de mines. En mings de sal es de 108 nas usados, Se puede usar en explosives a base de ¥,G,pero se le ered cterre en cartuchoe con papel impermeable y enc jas bien cerradas, Las mee Clas que contionen nitrate de sedio no quoman tan fdetlmente hy queman BRS ™ . We, laébitmerte que las de salitre. La Migroscopicidad del nitro es debida a rasas de vitratos ¢ cloruros de Cu y Mg que es imposible quitarlos en esca- @ comercial. ‘ Se emplea on explosivos para minas de sal por ser estas muy seccs, |NITRATO DE auowto (¥ Hy ¥ 0°). Forma con law. G. wn explosivo dovado de una gran fuerza . Dese lgraciadamerte es mas higroseépico que el nitro y en el oxplosivo en a:e se ju @s necesario ponerle un absorvente empecial y cuidaé mucho los cartuchos Je 1a mmedad del aire, vo sélo el nitrato de amonio yo deja residue sino qu que reduce la temperature de explosién en mucha parte y por eso es mas em pleado en los explosivos de seguridad. Las mezclas de nitrate de amonio son tnsonsitivas al echoque y requ q@ieren un fulmirante o detonador fuerte para hacerlas exploter, siendo alguna nas muy dificiles, AMITRATO DE BARIO (Ba (105)} ) f Be ivalterable alaire . Calentado al rojo da gases de 0 y N, vapor res rojos y residuos de Ba 0. Se je emplea algunas veces en la composivién de péivora, 4 pesos iguales de pélvoras de nitrato de bario y nitrate de po- tasio da menos gases y calor que la pétvora ordinaria, Tiene el eran incon Yeniente de dejar mucho residuo al deecomponerse y ser muy card, v GLICERINA Asociado al dcido nftrico da la nitroglicerine, Para poder usada en Ja fabricacién de explosives se necseita lo siguiente: No debe contener ma bc de 2 a 64 de agua ni dar recccién dcida; no debe tener sales de calcio, plomo, glucosa y dextrina; foentener apenas trasas de materias grasss;su peso ner olor; ser transparente empeoifico debe variar entre 124 y 126; v0 debe 4 ACMDO *ITRIUO ‘ Bl deido nftrico que se Heetntia, para la fabricacién de dinamitas debe tenor densidad 160 a 162, Deve ser de un color aigeramente amarillo y 7 nitratos ace Wa o de Zn. No debe estar mezolado co - trasparente, wo debe t Con &cido sulfiricoe 4 #61NO SULBURICO. } Debe tener densidad de 1,840 @ 1,843, Yo debe tener Acido nitroso ni mas de un diemilésimo de arsénico. J CHLULOSA Bajo sus diversas formas, nlgodéu, papel, Raja, etc. se combina co eon el &cido nftrico en diversos grados de concentracibn, oon o sin, adéétén ratado, dando productow diversos. El m&ximum de Ge Zcido dulftrico movéhid: nitrificacién es el algodén pélvora. Las varias celulosas aitradas tienen le propiedad dé! retener la iden asf le traspiraciéy de este cuerpo por lo cartuchos donde 8€ guardan los explosivos, Adends las -nitrocelulosas, que son por si mismo explosivas, ayuden considerablenente a le guerze de la. G, a la cual estan as0ciados. La fomea de celulosa mas usada es el algodén libre de impurezas, \V CARBOTATO DE SCBIO Bn los exploeivos tiene doble objeto: dar seguridad durante la fabricacién porque neutraliz: los &cidos y adem&s impide la asuoommseieten © esponténea de la N. Ga, descomposiciém que podrfa producirse cuando law. G. ha sido mal lavada y han quedudo trasas de &cidos. En segundo lugar el carbo- rato de sodio que se descompone cuando se produce la explosiém da deido caz~ bétdco y atimenta de estamanera la fuerza del explosivo. ) PARAFINA, OZOKERITA,EBSTEARINA, NAFTA, BIC. Todos estos cuerpos grasos que £01 sdlidos a aa temperatura ordis aria, eu efecto es puramente ffeico y atenfan sensiblemente le higroscopiei= dad de los nitratos y dismivuyen la exudacién de lam, G, J DEXTRIVA Contribuye a dor plesticidad a las materias explosivas, disminuyeA oem Ja higroscopicidad de los nitratos y asegure la buena conservacién de la ela, ta prdctice ensefia que no se puede usar mas de unc a 2% de dextrina. JALCANFOR,BEVOINA, ACRTOWA, BTC. Sirven para insensibilizar un poco a la percusién los explosivos MWecontienen mucha nitroglicerina. Yo diminuyen la fuerza de esta, Bl aleam for de gif 3 a 5% insensibiliza votablemente la celatina explosiva « JeLORATOS Y PERCLORATOS : Loe cloratos contienen una gran Cantidad de 0 en depésito que con SUstancias combustibles lo suelten ffeilmente dando explosives bruscos y view ¥ Va oe enone ce an een ea lentos. Debido a su gran sensibilidad a la friccién y ala percusiém son pod ligrosas las pélvoras que lo contienen principalmente si contiene algo de a | acufre los componentes de la mezela pueden gonerearr trasas de dcidos y a- | dem&s si los explosivos estén alternativemente on climas secas y himedas EL clortao de potasio ha reemplazado al nitro pero debido a serios accidentes || ha sido temporalmente abandonado su uso. Ha habide necesidad de usar mezclas ~ que debéhiter 1a sensibilidad del clorato y mezclarlas imedietanerte antes de su uso. Bl clorato de sodudo es frecuentemente sustituido por la sal _@ potasio, Bl clorato de anonio da explosivos extremadanente poderosos yr no tiene valor prdéctico debido a su inestebilidad. Los gases de los cloratos 80n peligrosos. we es percloratos conticnen un mayor porcentaje de 0 y se descom= Pontn a una temperatura mayor que 1a del clorato. Los explosivos que lo contd tienen no son sélo mas poderosos sino dsmbién mucho menos sensitivos a le ignicién y ala percusién., friccién y por lo tanto son mas seguros que | los de clorato para almacenarlos y usarlos, San mas usados estos, JPERCLORATO DE AKON IO a sustituido a las ofras mezclas oxidantes aebido a que tienen iHayor cantidad de 0. Para contraréstar su sensibilidad a le detoracién y fricetén se mezcla con azufre o algiin sulfuro met&lido. gestae mezclas son ob tenidas para el uso de detonadores. Da una gran cantidad de erlor al descompo netfee, Bs insensitive y no higroecépico puando puro, perp esta insensibilidad €8 disminuida en gran parted cuando tieveX trasas de clorato de emonio (Al~ Visi), Los explosivos que lo contienen son peligronos porque a veces dan clow 70 ¥ HCl en la explosién, Para evitar esto se agregan nitro o salitre o 108 compuestos del magnesio, Carbonelli anota que el perclorato tiende a dix S0ciarse cuando est’ almacenado, débilmente cuando pueo sobre todo si esté ®n presenvia de sustancias écidas, atin en deidos grasos, ¥ VACIDO PIDRICO( TRinitrophenol) C¢ 62" On)5 OH ‘ Bs de un color amarillo, cristaliza ery placas, Es tan insensitie YO como 1a pélvora negra y puede entonces ser usado con seguridad para arti-~ Merta Porque tiene la ventaja de la gran fuerza de explosién, Bn fin, fequie 78 un fulminante poderose para asegurar su detonacién completa , gene la des ~ Yen : Brtaja de que fcilmente forma picratos si est& en contacto con metales @ e materiales terrosos, y ®etos picratos son mucho mas sensitivos que el doido. |Hay tendencia a usar trinitrotolueno en su lugar. Huchos de los explosivos iuckos delos explosivos contienen Acido pierico que tiene una velocidad io, Su pias alta de teracién y mayor densidad que el algod{m pélvora comprim Potencia con el trinitrotolueno es débiluente menor peso por peso pero por Yolume~ por volumen es meyore Si el dcido plorico etd Immedo pierde eu pote teneda de detovacién. JeRtnrtRoTonier0 Cglig(C Hs) (® On)3 Ha reeemplazado al dcido pierico por las desventajas ya apuntadas dee este. Es débilmente mas bajo en sus propiedades explosivas pero no hay Tan diferencia. cesita para explotar un fulminante mas poderoso que el 4eido pferico. Su punto de fusién es menor que el de aguel. (> do el Scido explota produce regro/de humo pero el trinitrotelueno produce mas cantided. derable en el volumen del gas formade Beto lleva consigo ura disminucién con! Siendo mayor que el Hy el C se oxider, vo foma sales sensitivas ni es vem rendeo, os mas barato que el &cido pferico, Hs de los explosivos mas estables j Ctiando calentado no quema sino a 300 °C y @ esta temperature no expliota. Mn habido algunos"@tcigentes pero! se crecque eran porque estate muy impuro. y OTROS AGHTTHS OMEDATTES 3 Loe permargtihatos de potasa y de sodio, dricromatos de potasio y amonio y los peréxidos de plomo y minio son todos buenos exidantes y son ux 880s ey las mezcles explosivas, pero usualmente en combiraciém con las otras Ales, wo necesitén mencién separada, Bl ouadro siguiente da los componentes comunes de los altos explo- Sivos con sus funciones y sus propicdades, Componente Funcién Prppiedades Nitroglicerina . Bxplosivo base Tfquido altamente explosiyo Nitrocelulosa Bxplosivo base y agente gelatinisador Sélido, eltemente inflamable, y exe plosivo cuando seco, Compuestos de nix Explosive base, pero Algunos sélidos, otros 1{quidos; loe ¥ tfates orgénicos usado pare reducir el compuestos nitrados mas altos son ~ punto de corgelacién explosives, los uas bajos no lo” sone “Fiteto ae amonio Bstos tres comm Sélido’ro explosive, muy #01.” emnbi.0 Glorate de potasio ponentes ton ex- Sl. en H50."Bs oxplowivo cuando s 3 plosivos bases y su- mezcle com ure substancia combust. Selorato de K ministradores de 0, Diffcilmente sol, en H20, altamente 7 * explosive mezclado con subst, combs “Atrato ae sodio Suministrador de 0, §& olubleer HpQ, deliouescerte, no explosive por si mismoy * 8 oluble en Fp0, Yo explosivo por si mismo , no es delicuescerte, Bl mejor combustible absorvente, en @ascalto grado es igual a Kieselelux en capacided absorvente, Absorverte de cape suavenente alta, “trate ae K PUM de madere Absorvente y Combust, Absorverte y Combet. )&) <% 5 cone q Continuacién de le table anterior Compa Puroiém Propiedades Cartén de madera Combustible Harive « \| Azufre pa : ‘Yeso Antacide Oxddo de pa eae “ KIESELGHUR Absorvente no tiene valor sino concabsorvente CARITULQ CLASESDEB BEPLOSIVOS V Muchas ramas y clases de explosives se usan y su grado de resis~ 3 PIT ROSIER teneda se hace por couparacién, sobre bases peso por peso con %. G, Straight, que son los tinicos explosivos que contienen el porcentuje actual de ~.G. como de lo desigram, 5 on divididos en tres clases ; Dinemita 2 | @monio( Extra) y gelativa. (1) DIVAMITA STRAIGHT v Consiste de nitroglicerina, eserr ta nitrato de sodio y antécido (polve de madera y dcido férmico), Loe grados varfan de 16 2 60%. Se usen dorde ge necesita resistercia y velocidad y no haya mucha agua. Es usado co= mo tipo en los estados unidos, no es recomendada cuando la ventilacién es pow Dre. Una caja de 50 libras contiere 100 cartuchos de 1d x 8 pulgedas, las dis ramitas obel contienen haste 16% ge nitroglicerina. Quema por llama o por j chispa, Ee llamada diyamite. DIVAUITAS DE AuorIO “ Wd Son hechas reemplazando 50% de %.G@. por nitrate de amonic. Los a Grados varfan de 20 a 60%, Los humos son mucho menos vociyos que los de le Ginamita stroight, pfacticamente tan bueno como la gelatina. Les cualidades de resistir al agua no son tan buenas como las de la gelaiina por ser miy se luble e1 vitrato de amonio, pero para evitar esto impregna el papel que @nvuelve e1 explosive con parafina fundide, Tiene una accién mas baja que la divenite. Los mas diffeiles de quemaz son y neceeitan un fulminante fuerte, __) sé ie a (1) qué es 10 que realmente cuando 1a dinamita hace stip vat dy 4 Para contestar en preeieo saber los comporentes de elle y de la nitrogliceri~ TH, lay, G, ee un compuasto qifmico de carbone , H, Wy O ( CsHgis0y), Tam Mlgeulas de estore comporertes se encuentran en un estado tal que fdedimente Puede, agruparse formarde diferentes substarciae iendo muy aépiles i eras que las mantienen unidas pare formar le nitroglicerina, _ ne | Cuando estalle el fulminantes este imparte un choque repentino y jeey alta temperatura a la nitrogliceriya, le unién de sus moléculas se des- truye, quedande libres partes parte del nitrégono y del oxfgeno que la com- Ponen, en tanto que las moléculas de los otros comporentes dela nitroglicer rina se combinan instantdreamente ormando C 0, y sgue en vapor, Beta ecoién ee realiza a una temperatura de 5500 grados proximamente. Todos estos fenfme- noe se roca inetartareonente y los gases resultantes, ealentados a tempe Peraturas exorbitantes se dilatan, ejerciende presiones enormes contra les paredes de} hueco que conticren la carga. Lasrocas ceden, se rompen, y los 6 gases se escapan répidamente, ponen en comiocdén el aire produciende la detom nacién caracteristica de tales explosiones. Por eso mientras menos ruidos hage una explosién mejor trabaja la carga y hay mayor eficiercia porque s: ie muy poca cantidad de gases, DINAMITAS GELATINOSAS a Se dividen en divamitas gelatinas y geletina explosiva. La prime * Consiste de gelatina explosiva, nitrate de sodio y material combustible, t Grados son de 20 a 65%. La empleada ev Alemania tiene esta composicién: 65% Ms, gelatineda con algodén de colodiéns 21% de ritrato de sodio y 8% dg aserrfn, Pare las regiones hiimedas conviene cambiar el nitro por el salitre. Be distinguen por su poco humo y su gran reeistercia al agua. : GELATINA EXPLOSIVA ~ Es visvoea, eléstica, parecido & gelatinase Excepto de 1% de arta= cide, consiste enteramente de nitroglicerina y algodén pélvora. Es el exple« Pivo mas fuerte y mas resistente al agua, Be excelerte para roca dura, espe clalmente uae a user hacerse earten hueces, Es peligroso cuando esté helaaa, WITROPOLVORA GRATULADA ? Consiste dd azufre, nitrato de sodio y carbono mezolado tode a un tamafio de FF F y cubserto con nitroglicerina, Bl grado mas bajo ee designad . Arriba de 40 por R, R, T y contiere 5% de ¥. G.; les mas altas contiencn at un Grado de kO% dew. G. puede detorarse con fuluinante, Este explosivo vo es Tecomendado para trabajar tiineles a causa de sus humos, Se fabrican dos clanez Ay B, )) tiene nitrate de potasic y B) nitrate de sodio. Bs mas bax Tata le clase B que A y Be Usa mas por tener fuerza suficierte para loe trake Palos que requieren pélvora, me ~O0 to LES! EEPLO *s Aue BERUI to I Para minas de cardén la pélvora pegra se usa mucho, aujque los ex ploaivos pemisibles la estdn suplantando. Consisten de nitrato de anonio |y algin combustible o una di-~amita straight de bajo grado. Son particularmem — te aconsejablespara mines de carbén gaseosas 0 con mucho polvo. Las condiciones bajo las cuales bos explosivos pemmisibles deben s ser usades:detoradores, preferibles los eléctricos; él explosivo debe recha- zarse si estd helado; la carga m&xima no debe exceder de 1.5 libras para cada explosidn; las cargas deben ser apretadas o tacadas con arcill< o tierra ni das; ninguna descarga serd hecha hasta que los mineros se haya puesto en aeguridad y esta se hafé eléctttcemente;. v i Los explosives pemmisibles se dividen en vuatro vlases: Clase la. A) Compuesto de nitruto de amonio y un sensitizador; B) nitrato de anonio ‘ ©l principal componente y un sinsitisador 0 explosive por si mismo. Clase 2a: Los componentes principales son todos los explosives cuyas sales Contergan ague de eristalizacién. Clabe Se, Bx losivos de nitratos orgénicos. Clase. 4a, Bxplosivos de nitrogiicorina pemisibles, 4 ¢ Se caracterizan los explosivos pemisibles por una pequelia llamai } YGe corta duracién, y frecuentenente dotna temperatura relativanente baja.v Un explosive pemisible 70 puede hacer el mismo tratajo de le di~omita de Ato &rado, Son quimicsmexte estables y 1.5 libras no debe dar mas de 5.5 PASE clibicos de gases nécivos. Los explosivos pemiisibles son deficientes °& Oxfgeno, producen mas C0 en lugar de CO, perc son preferibles en ninas Vince s _ + Cada clase 80> explosive que ce mucko en sus propiedades y 1a 8 *leecibm del oxplosivo pemisible para cada caso @eperde en su mayor parte CaN oa clunan Wailea; POLVORA “RGRA PARA voLapURAS ‘/ Hay dos clases : A) Se compore de salitre, carvén y azufre en pros iporotOhe 6/628.) 1 y'}0 © quel/se Uda Pave “oaktevas y para trabajos on olima hitedes, Ia clase Bes hecha de nitro, carbén y azufre e~ las proporciones a fAoroximadas de 72, 16 y 12, Bs mas barata Bu mas usada. Ia clase B no se p puede usar ey clime fiimedos y para dargos trasportes y almacéraje mucho ix La pélvora negra no es hecha en diferentes resistencia como la Giramita, pero varfa en velocidad dependiendo del tamfio del grano. La dis- Iminucién del nitreto las hace mas econémicas y el aumento de azufre mas in |flamables, Se sabe que las pélvoras estén humedas o contiere exces de carbén cugmilo ‘m color se acerca aljaul o al negro intenso. Si el tone del color no e8 Unizorme es porque la fabricacién es defectuose, bas pélvoras muy vivas al ‘rder sobre un papel no lo queman, Lae pélvores pulverulentas neccsitan meme nor temperature para su cpmbustién por ofrecer mayor superficie y por eso se usan para caze, Tas velocidades de combustién a presién variable son dadas Por la formula : VP x airal Siendo V, velocidad a la presién P; o 0 ‘o 2 Velocidad a la prosién P.; elfs igual coeficiente © igual a 0.86. Las GFanulactones mas firas son masrépidas quo las gruesas y son usadas para Yom jer Foca, materiales refractario: lee mas Zinas gruesas son débiles y son a. /MeAdan paraminas de carbén, shales y movimiento de tierras o donde es desoas ble sacar el material on grerdes piesas en lugar de quebrarlas, La gravedad de la pélvora negre verfa de 1.5 a 1.9, Los tamafios "We fon construides de la clace A son: C, F, FF, FFP, La clase B se fabrica on tamafios ; COC, CC, 0, FF, y FFF, 431 tamafio mayor es CCC igual a 14 pul AD98® de aidnetzo y el menor es dé ¥WP igual a 1/16 de pulgade de didmetre, Ura Bremlactn especial de la clase B usada para grandes voladurac es llamax danny Mobkiste Ab ups meccia ce. ¥, ey y WF. Tete. ton gtavin de ta pie "OHS son cubjertos de grafito para impedir le Iumeded, vo ¢s afectade por el EEO pero tiene poca resistencia al agua, s sii tek " La siguiente table indica los Productos eaeeor de algae Volumen de J ges. Litros os explosives en porcentajes de volumen, incluyendo andlisis s | cuardo una divamita ordinaria es quemada en lugar de explotada. Los explosi- | vos han ni€o cubiertos con una capa delgada de parefirs. wombre del explosivo €0o,00 #20, H CH, $ HB Volumen de 50% Divamite “nitrogliceri= Sa \ re Straight 22.9 28.4 20.6 0.7 2704 8.8 40% a 2705 26.9 18.0 0.4 27.4 88.5 508 a 24.4 31.2 20.7 0.7 25.0 105.5 | 80% 4 a Z 22.2 34.6 23.2 0.8 19.2 128.9 60#Diramita de bajo punto _de congelactén 8.9 47.4 5190 0,6 12.1 169.5 AQ% Dinamite de amonio 41,4 5.8 Bol 0.8 45.5 5.4 65.6 40% Dinamita gelatine 60.8 3.0 1e8 0.8 39.5 4.1 60.3 Of Dinamita peletine . Cuando quemada 19,4 13,7 11.9 10.4 2.4 53,2 S¢ye-- (3B) 8% Nitropélvore granulada 51,5 2.7 0.9 0-7 28.7 15,7 6166 BER Pélvoravegra para vola- duras 49.7 10.8 198 0.6 26.4 87 67.8 FYE Pélvora negra, cuando Usada en carboneras 19.2 28.2 1000 064 35,4 648 (») ¥ f (v) Mo determinados en el ensayo. SARIZULQ THRCERY El@ccron conVENIM? BD DE LOS BXPLOS Biv 68 Bl ugo prudente de los exploeivos es uno de los graves problemas @ n las minas , pues le eplicacién de la teorfa a la préctica es muy diffeil hacerse 2 causa de que es impracticable el desarrolao de fémulas para todos z los Sasos, Hl minero ro puede saber con exactitud el yiimero de kilogrdmetros GS tiene que vencer con la voladura. Es claro que en algunas clases de rom 88 ne podr&n detemirar les resistencias a le tensién, al triturade y al S0Fte , pero ninguna de eetas resistencias ni su combinaciés dan las cifras "8C@serias vara calcular la fuerza de la carga, + ae Ademas, 18 resistencia de las romas varie mucho con las condicione 88 locales , de manera que sue aante se pudiera conocer le resistencia de “8 'reen macize, sus @racturas, los plénos de low estratose de oliva) Ness ie e125 a8 rajaduras abiertas por otras voladuras vecinas eon datos que complican |‘ 1 problema y ro permite. obtener la resistencia real. | No hay toorla por la cual se pueda estimar el lfmite hasta donde 1 llegaré la accién de una voledura, Prdcticamente se ha hallade que la pro- | Tundidad econémica hasta se rompe la roca bajo la aceién de uns descarge ei simulténes de barrenos es igual a la dimensiéy menor de la galerfa derce se hace, Por ejemplo, en una galerfa de 2.5 por 3 metros no es practicable — romper mas 2,5 metros de roca dura, Lo dicho hasta aquf que la carga de los barrenos es una operecién que se hace al tanteos por lo cortrario, ivdica que la carga debe lacerse | basdndoee @n la experiencia adquirida en condiciones ecmeja-tes , y que esa experiencia y ese juicio son necesarios para poder usar ectisfectorianente 1 | Los explosivos. Hay mineros que han tenido mupha¢/d¢ experiencia, pero que: m0 t&enen buen juicio pues esta filtima cualida’solo bien adquirirse por le observaciéy continua y los resultados obteniéos. Respecto a loe explosive y sus efectos existen ciertos principios Pden estavlecidos, que pueden considerarse como axionse, tales so 1) Mientras mas violento/es un explosivo es mayor el destrozo que hace; es decir, 1a fuerza explosiva os casi igual en todas direcciones miere ‘Fa mas répida ee la detovacién, Las exploeiones lentas, on estos casos , 298 fUerzas desarrolades tienden a producir su efecto en los puntos mas deg= Piles, 2). lidentras mas confinado sc encuentra un explosivo mayor es su e efectos es decir, la resistencia es casi igual en todas direceioves y los TE Bultados Bon mayores, e : i 5) Bl ruido producide por la detonacién es evergfe perdida. Esto "e_auiere decir que todas las voladuras deben ser silenciosas, pue hay ale gunos trabajos ( en los cuales en que el explosive es puesto en una capa de ¥880 0 de lode) en los que es imposible hacer la carga tan perfecta que no Produzea ruido, 4]. Le mas econémico porer mayor cantidad d@ explosive, empleande TUMEECOns atGuro) Gi mast camtios aegiel fin aa vex va-ee gusae okey 8F Mn Poco de tiempo o de dinero, Seguridad y efacicncia son dos conan pene "antes, 5). La dinamita ouya fuerze ewe de 40% no tiene potencia doble ae : 48 20% ai ia de 60% dar fuerza doble ce la de 40%, Puede suceder que |, Ss

You might also like