You are on page 1of 8
DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS EXPERIENCIA N° 04 I. OBJETIVOS * Determinar la densidad de cilindros de metal por dos métodos diferentes, identificar elmaterial con el célculo de esas densidades y comparar los resultados. + Determinar la densidad de los liquidos por dos métodos y comparar los resultados conel densimetro. Il. EQUIPOS / MATERIALES © Un calibrador pie de rey (Vernier)Una balanza de tres barras. ‘© Una cuerda delgada Una probeta graduada Cilindros: (cobre, acero, zine y aluminio) © Un densimetro * Agua destilada, Alcohol Powe Gs metilico y ron FUNDAMENTO TEORICO. Cuando un cuerpo de forma arbitraria de masa m, y volumen Vc se sumerge totalmente en un liquido de densidad p,, contenido en un recipiente, desplazaré un volumen V1, , este volumen desplazado seré igual al volumen del cuerpo sumergido. Vo = V;, EI cuerpo de peso 1 al sumergirse experimentara disminucién aparente de su peso (IV) debida al empuje (£), De la Figura 1 se cumple, E+W= Luego, E=W-W' Qa En virtud del principio de Arquimedes “la magnitud del empuje sobre el cuerpo es igualal peso del liquido desalojado por el mismo”. eWig=W-W' ...(2) ‘como: Vamos ..B) Relacionando (1) ,(2) y (3) obtenemos: w Pc = 7 Pi ++(4) Donde: p¢ = densidad del cuerpo eso real o en el aire = peso aparente lensidad del liquido /olumen del cuerpo ‘asa del cuerpo Pc = densidad del cuerpo Con esta ecuacién (4) se puede calcular la densidad del cuerpo (si se tiene la densidaddel liquido) o la densidad del liquido (si se tiene la densidad del cuerpo). Iv. PROCEDIMIENTO A. METODO DIRECTO jota: Su profesor distrib ros por mesa de diferentes materiales 1. Usando la balanza de tres barras determine la masa de los cilindros. Repita esta operacién euatro veces. Anote los datos en la Tabla 1 y determine sus errores correspondientes. 2. Usando el calibrador vemier, mida las dimensiones de los cilindros (altura y diémetro) 4 veces y evaliie su volumen. Realice esta operacién cinco veces y anote los datos en la Tabla 1, con sus errores correspondientes: Donde X_ es el valor promedio, determinar el valor promedio de ‘m”, “h”y “d"respectivamente. m= masa del cilindro; h = altura det cilindro y d= didmetro del cilindro. TABLA 01: Dimensiones de los cilindros m(kg) h(m) d(m) Cilindro 1 Xt hx Cilindro 2 Ht ax Cilindro 3 Et Ax 3. Determine la densidad de los cilindros a partir de los datos de la Tabla 1 ycomplete la Tabla 2. TABLA 02 m+dm [ Vtav p+dp Cilindro 1 Cilindro 2 Cilindro 3 Cilindro 4 Ahora, con ayuda de su profesor determine las densidades de los liquidos con eldensimetro del aula. TABLA 03 Densidad del Agua (g/ml) Densidad del Alcohol (g/m!) Densidad de la mezela (g/ml) Densidad del ron(g/ml) B. METODO DE ARQUIMEDES > DENSIDAD DE Li DOS 1. Monte el equipo tal como muestra el disefio experimental de la Figura 2 Asegiirese que la balanza de tres barras se encuentre estable y calibrada. 2. Coloque 60 ml de agua en 1a probeta graduada, 3. Sujete un bloque con una cuerda, el otro extremo de la cuerda atelo al eje inferiorde la balanza, como muestra la Figura 2 4. Sumerja completamente el cilindro en el liquido contenida en la probeta, cuide que et no toque ni el fondo, ni las paredes de la probeta, Figura 2 Registre los pesos aparentes W’, Para cada cilindro en el mismo liquido repita 4 veces el experimento. en la Tabla 4. TABLA 04 Liquido: Agua destilada Cilindrot | 1 medida 2" medida |3™ medida | 4" medida | 7+ AW’ wW'(N) Cilindro2 | 1" medida | 2 medida _| 3" medida _| 4" mei aw’ w'(N) | wi) medida | 2" medida (3 medida _| 4 medida aw! | Cilindrod 1" medida | 2 medida 3" medida _| 4% medida W'+ aw’ w'(N) 5. Repita la tabla 04 para el Alcohol y el ron. 6. A partir de los datos de la Tabla 01 determine el peso real W de cada cilindro y anételos en la Tabla 05, ademas, registre los pesos aparentes obtenidos en la tabla0ty utilizando la ecuacién de Arquimedes (ecuacion 05) caleule la densidad para cada cilindro. Considere el valor de la densidad de los liquidos, el obtenido con el densimetro. (son 4 cilindros de diferentes materiales) TABLA 05 W+ow W'+ aw" Ptdp Cilindrol Cilindro2 Cilindro3 Cilindros IDAD DE LiQUIDOS Monte el equipo tal como muestra el disefio experimental de la Figura 02. Asegiirese que la balanza de tres barras se encuentre estable y calibrada, Coloque el liquido en la probeta graduada. Siga las instrucciones del profesor de laboratorio Con el vemier, mida las profundidades que va sumergir del cilindro (coloque en la probeta el cilindro y agregue agua hasta que quede sumergido el s6lido 1a profundidad H, para el siguiente agregue agua hasta que el s6lido quede sumergido la segunda profundidad...) coléquelas en la tabla 06, ‘Ate una cuerda de la parte superior del cilindro a la balanza como se muestra en la figura 02. ‘Sumerja el cilindro y anote la medida que marca Ja balanza TABLA 06 ‘Agua destilada alcohol Ron H=profundidad(m) | m’=masa(kg) | H=profundidad(m) | m *=masa(kg) | H=profundidad(m) | _m’=masa(kg) 0,025 | 0,025 0,025 0,050 [ 0,050 0,050 0,075 [ 0,075 0,075 0,100 0,100 0,100 0,125 0,125 0,125 5. Repita esto para cinco profundidades. La masa m’ correspondiente en la tabla 06 ‘multiplicada por la gravedad representa el peso aparente w’. De la ecuacién 2 es posible calcular el empuje cada vez que el cilindro es sumergido, tabla 06 6. Con la ayuda de la tabla 06 complete la tabla 07. Considere g = 9,81 m/s? TABLA 07 Agua destilada alcohol Ron 1 ‘H-profundidadim) | W'(N) | Empuje(N) | H=profundidad(m) | W'(N) | Empuje(N) | Heprofundidadim) | WN) | Empaje() 0,025, 0,025 0,025 0,050 0,050 0,050 | 0,075 | 0,075 0,075 0,100 0,100 0,100 0,125 | 912s 0,125 V.CUESTIONARIO 1. Con los datos de la tabla 07 grafique empuje (E) vs profuundidad(H) (use método de regresin lineal por minimos cuadrados) y a partir de esta determine la densidad de los liquidos 2. Con la densidad del liquido obtenida de la pregunta (1), calcular la densidad de los cilindros utilizado por el método de Arquimedes de la tabla 04 y los datos del peso de la tabla 01. Use la ecuacion 04 3. Busque en tablas de densidades estindar los valores para los cilindros y los liquidos trabajados en clase, compare los valores obtenidos por los otros grupos y caleule el error porcentual para el método clasico hallado en la tabla 05. 4. Calcule el error porcentual para las densidades de los liquidos. 5. Enuncie y describa tres métodos para el célculo de densidad de los liquidos. 6. Hacer el experimento en casa. Un cubo de hielo que flota en un vaso con agua. {Cuando cl cubo se funde, se elevara el nivel del agua? Explicar por qué. 7. Siempre es més fécil flotar en el mar que en una piscina comin, Explique por qué VI.CONCLUSIONES

You might also like