You are on page 1of 1
AS LA TRANSMISION DEL cu recho de que £ dls es un néimero negativ, p » Pata la CUaciy f Je hemos admitido oll ode aednte a he dZ, tenemos dQ = U dd At, aplicand ae (243); este valor de dQ en (m) da d(at) vadar(. _ -)i Wel wren Mu d (At) cd 1 ) oA te At us (st Wren, is " en la cual la transmitancia U y los calores especificos ¢ se consideran cons- tantes, La integracién de esta ecuacién da ty _ UA va __ (U4 v4) At Bain — = ata Ath Wee — Wath De Q = UA Atm = wWeee(tea — ten) = wner(tna — tas), donde A’y es alguna diferencia media de temperaturas, obtenemos wach — Web, (n) In (tea — ten) (tna = bon | UA = wete Ane, TEN Ate usando estos valores en (n), encontramos in Dts tha low tea — ten _ (tha = tea) = (tan — ter) At Mm Atm Mtn : », (24.6) ite os Ae Ata In (At,/Aty) 7) que es la media logaritmica de la diferencia de temperaturas entre as 5° ? ciones A y B cuando la diferencia de temperatura en A es Ata y la diferes: f cia en B es Aty, Cualquiera que sea el extremo del cambiador de calor 4° |B tomne como seecién A 0 como B, se obtendra ef mismo resultado & © ecuacién (24.6). Un ai elas P! rr 7 sis semejante del caso de corrientes parale Porcionard la misma ecuacién (24.6). De ahi que esta ecuacién s° at fluid, 20 e020 y sirva también siempre que ta temperatura dew i ws ene coma durante la evaporacién o ta conde ns a para A, Bends ne ee igual o easi igual a Ate, tisese la media arttar re Places dav ante haya flujo o corriente transversal, como alrededor venti ined fat tle tas cambiadores de calor, y donde haya aletas, Ber poco eh el can, Ciuverituras no esti dada por Ia ecuacion (246) + HU MeQdams (200) m sue w, € 0 U varien, Para tales otras situaciones ves ' Ha ecuacion (24,3) puede ahora eseribirse, (24,3) Q VAs 0 Q« oe. Al tomar de la literatura valores de U7 se basan en ta superficie interna, A, ‘tuberia doble, ef rea de refen ie

You might also like