You are on page 1of 6
reer XI JORNADAS : INTERNACIONALES DE TEORIA Y FILOSOFIA DE LA HISTORIA [Vey 4 ee PYRO) d7 | Perma tea Ue ee L UT Rel oe Vee Wo ne Wet) Y 30 y 31 DE AGosTo; Entre los expositores internacionales estaran: 1 DE SEPTIEMBRE + Jaume Aurell, Universidad de Navarra, Espana (Conferencia Inagural) CAMEUS VINA DEL MAR Montserrat Herrero, Universidad de Navarra, Espana AV. PADRE HURTADO 750, VINA DEL MAR Ethan Kleinberg, Wesleyan University, Estados Unidos Kalle Pihlainen, University of Turku, Finlandia (Conferencia de Clausura) CONTACTO te toria@ua Organizadores: Departamento de Filosofia UAI/ Departamento de Historia y Ciencias Sociales UAI Programa XI Jornadas Internacionales Teoria y Filosofia de la Historia El canon en la historia Miércoles 30 de agosto de 2023 Mesa 1: Canon y Tradicién 10.00- 10.20 Alejandro Valenzuela (Universidad Adolfo Ibajiez, Chile) “Pensar con Hegel, pensar contra Hegel. Historia e historicidad en el pensamiento de Leopoldo Zea y Arturo Andrés Roig” 10.20 - 10.40 Inacio Helfer, Maria C. Dornellas y Polyana Tidre (Universidade Unisonos, Brasil) “O estatuto da histéria como direito da liberdade em Honneth” 10.40- 11.00 Maria Elisa Fernandez (Universidad de Chile) “¢Se pueden derribar cénones histéricos? Reflexiones sobre concepciones interconectadas: la invencién de las tradiciones y los regimenes de historicidad” 11.00- 11.20: Montserrat Herrero (Universidad de Navarra, Espafia) “El papel de las comunidades de interpretacién en la elaboracién del canon: a aportacién de la hermenéutica de Gadamer” 11.20- 11.40: Preguntas 11.40 - 12.00 Pausa/café 12.00- 12.20 Ceremonia de Inauguracién 12.20- 13.15 Conferencia Inaugural Jaume Aurell (Universidad de Navarra, Espafia) “La formacién del canon histérico: entre la construccién y la realidad” Mesa 2: Canon y Antigiledad 16.00-16.20: Mathieu Gonzdlez (Universidad Adolfo Ibaiez, Chile) ““2Es el concepto de poder en Tucidides un canon para pensar la politica?” 6 16.20- 16.40: 16.40~ 17.00: 17.00- 17.20: Erwin Robertson (Universidad Metropolitana, Chile) “Canon y épocas en la historia” Preguntas Pausa / Café Mesa 3: Canon y pensamiento medieval 17.20-17: 40: 17.40~ 18.00: 18.00- 18.20: 18:40 - 19.00: 19:00 - 19.20: 19:30 - 20.00 Camilo Silva (Universidad Adolfo Ibafiez, Chile) “Enrique de Gante, el escepticismo y el problema del canon de la verdad: éuna excepcién dentro de la filosofia medieval?” José Luis Widow (Universidad de los Andes, Chile) “La comprensién de la politica a partir del siglo Xill: la irrupcién de Aristételes y la declinacién del canon cristiano” Luis Rojas (Universidad del Bio Bio, Chile) “Los cdnones interpretativos para comprender la religiosidad ‘occidental medieval y moderna” Angel Gabriel Gordo (Universidad San Sebastian, Chile) “Regole ius pertinet: Disposiciones normativas en el fuero urraquefio del afio 1112 a la donacién a la iglesia de San Salvador de Oviedo” Preguntas Vino de honor Jueves 31 de agosto de 2023 Mesa 4: Canon y ciencia hist6rica 9.40 - 10.00: 10.00- 10.20: 10.20~ 10.40: Carmen Olmos de Aguilera (Universidad Adolfo Ibafiez, Chile) “Entre gigantomaquia e isomaquia: problemas epistemolégicos para el canon historiografico de la filosofia” Rafael Miranda (Universidad Catélica de! Maule, Chile) “Canon, anomia y revisionismo hist6rico” José Tomas Alvarado (Pontificia Universidad Catdlica de Chile) ““Trigonometria histérica. Cénones hermenéuticos en la reconstruccién del pasado” O3des 10.40 ~ 11.00: 11.00 - 11:20: Preguntas Pausa /Café ‘Mesa 5: Cénones y panordmicas disciplinares 11.20- 11.40 11.40- 12.00 12.00- 12.20: 12.20~ 12.40: ‘Ana Cunha (Universidade Estadual de Sao Paulo, Brasil) “Multiple Presences in Absentia: A Bibliometric Study of the New Metaphysics of Time in the Recent Theory and Philosophy of History (2000-2022)" Juan Andrés Bresciano (Universidad de la Repiblica, Uruguay) “El canon en la Historia de la Historiografia: algunas discusiones tebrico-metodolégicas” Mirko Skarica (Pontifica Universidad Cat6lica de Valparaiso, Chile) “Gl canon en la historia. Una reflexidn filosofica” Preguntas ‘Mesa 6: Canones e Imagen 15.30- 15.50 15.50~ 16.10 16.10- 16.30 16.30- 16.50 16.50- 17.10: 17.10- 17.30 Alejandro Gonzalez (Universidad San Sebastidn, Chile) “La historia como montaje: una revisién del canon occidental desde el pensamiento cinematogréfico de Lucrecia Martel” José Manuel Ventura (Universidad de Concepcién, Chile) “Experiencia, erudicidn y oficio (craeft) para analizar y proyectar el canon en la disciplina histérica” Daniel Gonzalez (Universidad Adolfo Ibafiez, Chile) “Contra la historia del arte: devenir o elementos para un abordaje rizomético del evento creativo” Juan Pablo Prieto (Université Bordeaux Montaigne, Francia) “Policromia, género y monstruosidad: tres cuestionamientos al canon artistico clasico” Paola Corti (Universidad Adolfo Ibéiiez, Chile) “Entre continuidad canénica y novedad apécri iconografia tardomedieval’”. : paradojas de la Preguntas 17.30-17.50: Pausa / Café Mesa redonda: Sobre la nocién de canon y el componente fenomenolégico del postestructuralismo y del postmodernismo 17.50~ 18.10: 18.10- 18.30: 18,30- 18.50: 18.50-19.10: Ethan Kleinberg (Wesleyan University, Estados Unidos) “Postmodern Theory with Historical Purpose” Kalle Pihlainen (University of Turku, Finlandia) “Poststructuralism is also a Humanism” Luis Gueneau de Mussy (Universidad Adolfo Ibéfiez, Chile) “En-clave postestructuralista. Miguel de Certeau y George Bataille” Preguntas Viernes 1 de septiembre de 2023: Mesa 7: Canon y modernidad 10.00- 10.20: 10.20- 10.40 : 10.40- 11.00 : 11.00-11.20: 11.20-11.40: 11.40- 12.00: 12.00~ 12.20 : Danilo Jara (Universidad de Valparaiso, Chile) “Decolonialidad, esencialismo historiogratico y pasado colonial: de la liberacién de los subalternos a la negacién e invisibilizacién en la practica” Francisca Gémez (Universidad Adolfo Ibafiez, Chile) “Una aproximacién a la concepcién materialista de la historia de Louis Althusser” Juan Osvaldo Serey (Universidad Catdlica de Temuco, Chile) “Todavia no hemos visto nada: sobre la problematica relacién entre la historia conceptual y el aceleracionismo y las consecuencias de una modernidad velociferina” Preguntas Pausa/Café David Oviedo (Universidad de Concepcién, Chile) “La concepcién weberiana de la Historia como horizonte canénico” ‘Mauricio Rojas (Universidad del Bio Bio, Chile) 12.20~ 12.50 “Concepcién del individuo en la cultura afirmativa desde la dptica del institut” Preguntas Pausa almuerzo Mesa 8: Las politicas del canon 16.00~ 16.20 16.20~ 16.40 16.40- 17.00 17.00- 17.20 17:20~ 17.40 17:40 - 18.00 18:00 - 19.00 19:00 19.15, Mirko Suzarte (Universidad Adolfo Ibafez, Chile) “Monarquia cristiana, rey virtuoso: el canon regio en relaciones de sucesos del siglo XVII” Rodrigo Escribano (Universidad Adolfo tba‘tez, Chile) ““Cénones imperiales. Las colecciones de la Espafta decimonénica y la elaboracién de una memoria panhispénica (1825-1936)" Daniel Ovalle (Universidad de Santiago de Chile) “Conciencia histrica y canon historiogréfico: el caso del Chile contemporéneo” Toms Villarroel (Universidad Adolfo Ibaftez, Chile) “El canon en la Unién Sovietica y su evolucién en sus postrimerias” Preguntas Pausa / Café Conferencia de Clausura Kalle Pihlainen (University of Turku, Finlandia) “The Canon and the Ideology of Universal History” Cierre de las Jornadas

You might also like