You are on page 1of 7
Metodologia de la Investigacién Clase No. 8 Introduccién a la Teoria del Muestreo » El total de observaciones en las cuales se esta interesado, sea su_niimero finito © infinito, es una Poblacién ©. Universo » Cuando hacemos investigaci6n, generalmente no trabajamos con la poblacién completa, ya que es dificil de observar y costoso. Usamos para este propésito, una muestra, Introduccién a la Teoria del Muestreo » La muestra es una pequefia parte de la poblacién cestudiada y debe caracterizarse por ser representativa de a poblacién. » Una muestra es representativa cuando reproduce las distribuciones y los valores de las diferentes, caracteristicas de la poblacién con mérgenes de error calculables, pre OCCT CEC potency Introduccién a la Teoria del Muestreo Ejemplo de muestra de investigacién » Por ejemplo, siesta fuera nuestra poblacién y nuestra ‘muestra fuera las primeras cuatro caras o la tltimas tres, no seria representativa, Una muestra representativa tendria que contener a los tres colores que vemos. Tipos de muestreo » Muestreo no probabilistico » Muestraointencional » Muestrao accidental > Muestreo probabilstico » Muestreoalestorio simple » Mucstrao estratifieado » Muestreo sistemstico » Muestr20 por racimos Muestreo probabilistico » Muestreo aleatorio simple. El muestreo aleatorio simple (MAS) es el tipo de muestreo en el cual todo grupo del mismo tamafio de la muestra en la poblacién tiene la misma probabllidad de ser escogido para integrarla. aa oT pat ET tite sepeet 19 USE helmlagy! Muestreo Estratificado » El muestree estratificade es un tipo de muestreo probabilistico mediante el cual una organizacién de Investigacion puede ramificar a toda la poblacién en iltiples grupos homogéneos no superpuestos (estratos) y elegir aleatoriamente a miembros finales de los diversos, cestratos para realizar la investigacién. El muestreo estratificado se puede realizar por ejemplo con: la edad, las divisiones socioeconémicas, la n, los logros educatives y otras clasficaciones de este tipo son los que se incluyen en el muestreo estratificado. » Muestreo intencional. » Muestreo accidental. Muestreo no probabilistico En este tipo de muestreo, las Unidades de analisis que integran la muestra se escogen segin el criterio del investigador. Aqui simplemente se admiten 0 renen unidades de andlsis hasta completar el tamafio de muestra, sin ningun tipo de criterio de seleccién. Muestreo probabilistico » Muestreo aleatorio estratificade. En este tipo de muestreo hay una variable que es de interés para el estudio; por lo tanto, la muestra se divide en estratos, donde cada estrato corresponde con una categoria de la variable en cuestién. Las unidades que integran cada estrato se eligen usando MAS. Muestreo probabilistico » Muestreo aleatorio estratifieado. A continuacién un ejemplo. Il por akay saa Pare) ec) ae Sepedepty# ee) 200 sarees Tere aes} = = ‘carioy exe) 900 evouostins seers ‘Gums Ices) 0 ‘esuaonstie nurs Muestreo probabilistico Muestreo probabilistico » Muestree por racimos. En este tipo de muestreo las unidades de andlsis estin encapsuladas en hgaresfisicos © geogrificos y por razones logistcas o econémicas, seria muy dill hacer un MAS. » Muestreo sistemitico, Este tipo de muestreo es apropiado para industria o lineas de ensamblaje. Se basa fen la eleccién de la k-ésima unidad, donde: » Por lo tanto, a cada grupo en cada lugar se le llama un alm racimo y la muestra se elige tomandolos en cuenta, ns tamafio de la poblacién » El procedimiento puede ser similar al muestreo im: tamafio de la muestra, estratifcado. » Se dice que es un muestreo sistémico porque requiere de un sistema o forma especial para realzarlo Muestreo Sistémico » Suponiendo que poseemos una poblacin de 1000 Ejemplo de Muestreo Sistémico individuos y necesitamos obtener una muestra de 100 de ellos. Para ello, dividiremos en primer lugar el total dela poblaciSn on 100 tagmentor lessor S10 fhawdion luego. selecconaems un numero azar BEE88 corel y 10 a aaad 1 Shel mimero obteido al azar es el 6, a partir del Z2R88 Indduonimere & de In pblscen se defi neste aia tnt Er dece que spat de le ran completa intervaios de 10,es deci 6 16,26 36,46 hasta el 996. BBB8BE » De esta manera quedaré conformada la muestra de 100 iduos a través del muestreo sistemitico. &8&8& & El Proyecto de investigacién » Antes de iniciar una investigacién se debe someter a aprobacién el proyecto de investigacion. » Desarrollar la propuesta de investigacion equivale a realizar la planeacin de la misma con el propésito de ‘organizar todas las etapas del proceso de investigacién en forma logica, » La propuesta de investigacién no tiene una extension cespecifica; depende de la entidad a la cual debe ser presentada, Etapa de analisis y reflexién_ El Proyecto de investigacién - Secciones » Titulo (recomendado no més de 15 palabras) El Proyecto de investigacién - Secciones » Marco Conceptual » Antecedentes > Justificacién » Relevancia 0 importancia, » Planteamiento del Problema 2. Descrpcién del problema » Delmiacin dl probiera Formula del preblema » Aleance de la investigacion » Limitaciones olimitantas El Proyecto de investigacién - Secciones » Metodologia » Define los procedimientor, ténicas y métodos para el anlisie y recoleccin de informacion. Se discutiré con mayor detalle fen al siguiante capitulo » Cronograma o calendarizacién » Define el plan de investigacin en el tiempo, asignando a hs actividades de investigacion, duracién y fecha. Suele presentarse generalmente como un dagrama de Gant. El Proyecto de investigacién - Secciones » Presupuesto > Detalle de los recursos materiales y humanos necesarioe para realizar Ia investigacion, asi como las fuentes proyectadas Ge financiamiento » Debe expresar con claridady brevedad cul es el problema de investigacin. » Resumen Ejecutivo (I pagina 0 500 palabras) » Debe contener:planteamiento del problema, objtvor, preguntas de investgaci, hipteris (si hublere), metodologia y Fesultadoe esperadoe El Proyecto de investigacién - Secciones » Marco de referencia, Puede dividirse en dos secciones! Marco tedrico: Present fa informacién [general sobre el tema: ce enfoca como wna Feccién que brinda fa informacion bisica 3 luna persona no familarzada con a Apéndices » Incluyen toda informacién complementaria para a Investigncién, como mapas, grifieas, tabla, modelos de cuestonaros,cileulos proyectades, etc » Referencias bibliogréticas » Incluye a todas las fuentes consuladas 0 que se pins constltar para reaizar a investigcin. El lstado debe relzarse de acuerdo a un sistema de css como APA 0 1S 0 Actividad, se debe entregar durante la semana » Realice la primera fase de su proyecto de investigacién, no es otra cosa que la Determinacién del problema. » a, Descripcién de su problema » b, Formulacién de su problema » ¢. Delimitacién de su problema INVESTIGACION DOCUMENTAL. Investigacién Documental » {Qué es un documento? Todo registro de informacién en un soporte fisico con el propésito de que sea permanente. En ee sentido ext ext de Quid puede considerarse un documenta come tambien una pelzua uragrabacon o ura fotografia iGRACIAS POR SU ATENCION! EL MAVOR ENEWIGO DEL HOMBRE £5 EL MIEDO A Lo DEScONOCINO, A LO QUE LE ESPERA Y A SALIR DE SU courorr. Investigacién Documental > “La investigacién documental es una técnica que consiste en la seleccién y recopilacién de informacién por medio de la lectura y critica de documentos y materiales bibliograficos, de bibliotecas, hemerotecas, centros de documentacién e informacion” (Baena, 1985). Investigacién Documental » Los documentos se clasifican por tipo de referencia: » Referencias primarias » Referencias secundarias » Referencias terciarias Referencias primarias » Una referencia es primaria cuando la informacion que contiene viene directamente de la fuente, es decir, que no. se obtuvo de otros documentos. » Ejemplos de referencias primarias: Articulos centficos Notice de prensa Fotografias Audiovisual cin editar Estadisticas privadss © pblcar Obras de arte Referencias secundarias » Una referencia secundaria es un documento cuyas fuentes de informacién son sélo referencias primarias; generalmente, es un documento escrito por expertos para expertos. » Ejemplos de referencias secundarias: ‘Compilciones Manuales profesionales CColumnas de opinién o rerefias Textos universtarios de nivel superior Referencias terciarias > Una referencia terciaria es un documento cuyas fuentes ‘son tanto referencias primarias como secundarias; generalmente, esti escrito para el piblico en general » Ejemplos de referencias terciarias: Acticuloe en enciclopediae Libros de texto de sacundaria/primaria Acticuloe de divugacién cientifca Documentales y reportajes de TV » No es recomendable usar referencias terciarias ‘come fuentes de informacién en trabajos de nivel universitario. Mathematics madsing of the sitacos abaya fbn date {nd hydrogen ule nal Bher membrane mac MANUAL DEL INGENIERO pple ey a7.0 8 Investigacién Documental > Regularmente organizamos la informacién en fichas bibliograficas como la siguiente: Referencias terciarias . Investigacién Documental ™, > Sila fuente es una pagina web, entonces la ficha lleva los BO @DISCOVErY icc NEN ston Bictaleat om OM vue CB clr amiematn ete lool

You might also like