You are on page 1of 5
——_—_——_—__— Afio cix-N°28.818 CORRIENTES, MIERCOLES, 09 de AGOSTO de 2023 Gobierno Provincial Boletin Oficial de Corrientes Edicién Digital: boletinoficial.corrientes.gob.ar Anexo - Extracto de Sucesorios Sumario Seccidn Administrativa econ — ig costes Pig: 20 Se ‘Remates-Interior Paige #18 Decretos. Pgs t2 Resolucones ———- Pag: N®7 Seccién Comercial Secdéndudical _—-_SedénGenerl_— tomo hip oe Cte tinets erat apiece CGtaciones-Copital Pac k17 cneavoron.sr 7406.31 DEOCTUERE DF 111 DELAPROMNCADE COMES COWIENTES, 09 DE AGOStO DE 2023 na por desta de plane areeTo 10 formulado, sn reclame Ne 28.818 Bcutive y/o concojo Deliverante ~ once) alguno fatocapias, esglose 9 os au st espativs, que contengan 05) HI os peakdose leversalacuestion, jalucian de documentacién de actuaciones a devaluclen de osu lostaimor cataaiercs eer maar ie a Acard Wo antceste buna eisposicion, Sadi, medificada, adaptando Ss all Guero. queencalasodeteine 22 de las acatadesextibclda por el At Sees yaindainaisers ‘*CuentasdetaProvincia «eerie de que se trate y relacionado a la eadeesteTebUna SHODIFICAR Y ORDENAR el texto de a | ome re A calar as dilgencias neces came igatentefrma, 7" 8 He queda react ee a ART TEPARA eli os Garg Informe final ART. 191: Cuando algg ae rate sedesignardun(aVocalcompetenteo ms, solicitare ‘ascent gin Muniepio de tx Provincia esltant.sedes'gnarsun Mee lane quieras one deberd ceunserines eeuna aera pena» conalderacén del H Cuerpo cho Informe, compete; cha eas 2 st exlusia | Pond 2 consider i ctivo.= fos rp Puen cha say aeons icplo dsigard una persona de ssloapeal debiendo dcarla| ART. 10" El Muni (a) de aportar la documentacion srolnfommacién quese stictare,indicando: 1.Apelidoy ore fy sols, si potnomactn aesesatare nando: |-Apetioay ertunamente requerida, |3 Neetes Sar eecnatonies y notificaciones; 4, Felefono (movil ylo fjo)s. Direccién de correo electsnica, En caso de cambio de fa persona y de los datos Indicados, deberd comunicar a este Tribunal) toy etal oven asodenotenciaindcarsice eon ie ‘dentro deltérmino decinco(s) dias.- ordad: ars ed Ge 8s Municipals dea Provnca 3 | rculo 2) Lasduposiciones dela presente acordada Earerens alee se Ux Grusnas reapection oon |egeiacpoeroned Pan ores : Jdlsponen sobre la solcitud; 4) Toda he nenatee Articulo3*):Registrar, publicar en elBoletin Oficial, en la relacionadaalasunto delaconse le pginaWeb delfribunal yarchivar, ART. 3°) La Municipalidad deberd ‘aportar toda la| CP. Ruben Ojeda focumentaciin y/o informacion que le sea tequetida | DrataureVigat [dentro del plazo que se fare al efecto, el que no pode | Dr Josgharmie Alegre Jexceder de treinta (20) dias; podra reiterarse ell cRlowpecalarse Fequerimlento por un plazo de diez (10) das; en amos | CP Masimilane Solari Bachio casos deincumplimiento, se daé por desistda deplene|CPelutrtree: Iderecho fa solicitud de asesoramiento. Desistido bajo |1:03/08v:09/08 estes condiciones el asesoramiento y hablendo idepositado o transferidos fondos segun Art. 69) [a Tiibunal de Disdptna det |Municipalidad no podra reclamar devolucién o Colegio Piblico de Abogados Pcia, de Corrientes reintegro de lasmismos.- Tindal a Tos punioe an. 4) sesoramiento se lntard #1 Puno 2p, psclucén Ne 223 emandang temas de la consulta solicitada y seré brindada £"/supenion de COLEGIOS be eae ee secondo Mncpstes tomar ins deceione ae [PROVINCIA DE CORmiEnTEss ae cnoes, OE LA autriades Municpaes tomen las deciones aut oatesoner carne sss aD aon Ia consren convenient conf reas ost [Rac cio ROFEGDNALDELAAgooatm an St OE Jque rijan en cada Jurisdiccién y/o las que estime | Eon COne l responder. , conveniente compulsar documentaciin yo tele psros.cONeSGENERALES informacién y crea necesato el rslado al Municipio de| ar. AMBMODE APLICACION ages yo andra aries n> (dans de pee Cg cee sen sts ae inoguen dicho tatado movi itos| can so nee Clog eh ges lent, segura, uso de vehicules y 180% 9 profeén deaboged entodalaProvinds decenges eer sarios para cumpllr con a misién | fr >“ coMIENZODEVIGENCIA, osstos neces vaults digestions tence avr eel Les an el Art. 59), deberin 5 eommenzetén a reg desde el dla sigue Ee pina diez (10) las denotifcados auaformadepubiiéadquelisatondadesda Cia lindicara, dentro ode! imiento en el plazo [ot a Provincia de Comentes, anevig Fresca oer ante la fata de cumplimlento en el P20 |e abogados dela Prov ees anterior PAG, Ne. Boletin Oficial de Corrientes Ne 28.618 CORRIENTES, 09 DE AGOSTO DE 2023 ublicacion delen elBoletin Ofc ‘Art,3-ORGANO DE APLICACION. Son érganos de aplicacién de las disposiclones de este| Codigo de tica los establecidos pore! Decreto-Ley 119, Jconforme las vias y procedimientos regulados en la misma y por el Reglamento de Procedimiento del Tribunaide Disciplina Att.4 HETERONOMIA. Las disposiciones del presente Cédigo de Etica no podrin sermodificadas odejadassin efecto, niexcusarse deberes u obligaciones profesionalesallicontenidospor| acuerdo de partes, por lo que son nvlos os convenios 0 acuerdas respecto de temas comprendides en este |Cédigo de Etica,orenunciaa suexigibilidad.Salvoloque| pueda preverseatravés dela figura dela conciiacién,en o.que respecta a los deberes entre colegas contenidos enelcapitulos. Art. INTERPRETACION, Se adopta como principio general para iainterpretacién| de las disposiciones de este Cédigo de Etica el] establecidoenelart. 1 delDecreto-Ley 119/01. CAPHTULOI IDEBERESFUNDAMENTALES DEL ABOGADO RESPECTODEL ORDEN JURIDICO-INSTITUCIONAL. Art 6-AFIANZARLAJUSTICIA, Esmision esenclal dela abogactael afianzarlajusticiayla intervencién profesional del abogado, funci6n indispensableparalarealizacion del derecho. /Art.7 -DEFENSADEL ESTADO DEDERECHO. Es deber del Abogado preservar y profuncizar el estado| de Derecho fundado en la soberania del pueblo y su derecho deautodeterminacién, Art.8.- ABOGACIAY DERECHOS HUMANOS. Es consustandal al elerccio de ia abogacia la defense de| os Derechos Humanos, entendiendo como la unidad| inescindlble de derechos cviles y politicos, y derechos econdmicos, sociales y culturales, conforme los| contenidos de la Constitucién Naconal. ¥ las edoacones carta, pactosy wasiados internacionales ratifcados porlaRepdblica Argentina. [hr 9 ABOGACIAY USURPACION DEL PODERPOLITICO. £e contrarioy violatorio de fos deberes fundamentales| Gel ejercico de la abogacia, el prestar servicio a Is lel poder politica, aceptacién de ingresar a ie impliquen funciones polticas, 0 a la uusurpacion d fos eargos qu imagistratura jusical CAPITULO! INMERENTESA\ fr 10. SON DEBERES IN ao ucién de todo | Agata de derecho paral soc 2) za a de for pincos ce leak, robidady buena. : prbidady ue oy conaid par latencin del aunts profesionales vest enc al fesonae se capaacln proteins tenders perm eriailacion de sur eh absteners de orovorasleen gestion que response jeotroprofesiona. trabajo eect eet a tiizacion de su nombre Mase de pert sa [eters grag suc cn au na -RCICIO DELA ABOGACTA. SEBENES |HERENTES AL EJERCICIO DE LA aaa Roca ‘) Abstenerse de publicarsus serviciossin a deeorovgdarporladgnaanee es ee aye al monto de los honoratios a percibir, © que pues induciraengafio. . Puedal 6) Evtar ealquteracttud o expresién que pue interpretarse como tendiente © sprovecia wees influence ocualguerotastuacen cence? I Blabagade debe respetarigursemenctoesecreta profesionaly oponerse antelosjueces u otra autoridad all Felevamiento del secreto profesional, negindere responder las preguntas que expongan a violarlo. Solo| queda exceptuado: a) cuando el cliente asi lo autorice;b)| Stsetataredesu propa defense b El abogado debe defender el darecha:a i Inviolbiided del estudio de los documentos que a hubiesensidoconfiados. J) El deber de patrocinar al cliente con absoluta fidelidad| de no revelar sus secetosy confidencas, mpi al Meogede ls nccpicién achslgulenes da satees Profesondles en asintos que afecten al interes de Eients,con espectoalosuaiessele haya hecholgura confenci. ES prohbiion se hace extensNa a os shogedosstedsdosenetiians esau, k) No es aceptable que el abogado se exculpe de los| erores y omisiones en que Incurra su actuacion pretendiendo descargas en otras persones, nl tector lctos stibuyendolos 2 instrueciones de su aon CAPITULO RESPECTODEL COLEGIO ‘Art. 1 1.-DEBER DE COLABORACION: Es debe delAbogado prema s concuso personal para élimjor sto de os fines del Colegio de Abogados a Provincia de Cortientes y todos los Colegios da rcunsriscén. Debe sceptr los nombrmcntos del fico que por soreoefectien sus autorldades parg asesora, defender o patrocarjurdicamente an feng gratuita tigantes arenes desufcenterecursee cog ‘xcusacion anda concebidaconforme seas tespectvo.Amisma, debe comunicartodo cone ae domicloqueetectue lacesaconoreanaagerr ne actividades prfesonales Tembiendebe essere sostenimlento, safactendo puntualments lo nore aualyelderechofjoquecerespondey fart. 12.- OBSERVANCIA DE LA ara DicwIDAD DE Lal Es deber del abogado comunicar a1 Colegio de ‘Abogados del Prounca de Contentes ro Caen oe Gireunserpeion todo acto o conducts gon graveenteladignideddelsobogact ie 3s DILIGENCIA EN EL COMPLIMIENT feet 10 DE su EHabogndo quehublere sid lecte membro de algunos tos dganos del Coles lene el deber de consphnay iealedyBuenafeensvstincones, CAPITULOS: RESPECTODESUSCOLEGAS It 14: DIGNIDADYECUANIMIDAD, Todo abogado debe respetarla dignidad de sus colegas hhacer_que se la respeten, No debe compartir Ia PAG. Ne3 oletin Oficial de Corrientes respecto des : personales, ideokdgizos, politicos, religio so que puedan re fosabogadosentre si haya Intervenido previamente Teemplazatlo o participar en la representacién, frocinio o defensa. Esto no sera necesario cuando el Tetrado anterior hubierarenunciado expresamenteose otro calega,sinlaintervencién oconocimiento de éste. Art.16.-Captacién declientes: ‘Todo abogado debe abstenerse de realizar acciones o esfuerzos, directos 0 Indlrectos, por s!o por interpésita persona, paraatraer asuntos clientes de otroabogado. ‘aceptar Ia Intervencién de gestores © corredores para captar clientes. conladignidad profesional, comoser: $) hacer publicidad que pueda inducir a engafo u ofrecer soluciones contrarlas 0 vilatorlasalasleye fecurtir directamente o por terceras personas a] intermediarios ~ ho tenga titulo de abogado, 0 tener sucursales de su tstudio 2 cargo de ella; d) ofrecer publicamente ‘consultas 0 trabajos gratuites; e) inducir al itigante al ‘cambio desudefensor. ‘hrt.19.-Esdeber del abogado cumplirestrictamente fos acuerdos o convenios escritoso verbales que realice con} suscolegas. |cAPHTULOS: [DEBERES O FUNDAMENTALES DEL ABOGADO PARA SU] ‘CLIENTE. ‘art 20: Deber de Fidelidad: E! abogado observara los; sigulentes deberes: 3) Decir la verdad a su cliente, no crearle folsas expectativas, ni magnificar las dificultades, | ‘garantizarieelbuen resultado de su gestién profesional ¥ atender los ingereses confiados con celo. saber y| idedicacion ) Considerar la propuesta del cliente de realizar consuitas en situaciones complejas a profesionales tespecialistas, sin que ello sea tenide como falta det ‘confianza. La negativa fundada del profesional no constituiafalta deética, c) Abstenerse de disponer de los bienes 0 fondos de su Cliente aunque sea temporalmente, rindiendo cuenta oportunadeloqueperciba. 1g} Poner en conocimiento inmediato de su cliente 'as relaciones de amist2d, parentesco o frecuencia de trato| fon la otta parte, 0 cualquler otra circunstancla que| Ne28.818 te hacia su anterior abogado ni ssente opatracinea la contraparte. 5 0 raciales resultar ofensivos discriminatorios. Los Ihre 15:- Todo abogado debe dar aviso al colega que fen el caso de| le hubiera notificado la revocaci6n de tal mandato o| patrocinio. El abogado no debe tratar, directa 0 Indirectamente, ni arribar a ningtin tipo de convenio 0 acuerdo con personas patrocinadas y/o asesoradas por] IArt. 17- Todo abogado debe abstenerse de utiizar o| ‘rt, 18--Procurarse clientela por medios incompatibles | de expresar los motivos de su determinacién, salvo en, munerados © no- para obtener ‘asuntos:0)eercerla profesién asociado con persona que| « [fonablementenuedaresultarparael lente un motivo sentencis dit 00 £2 SiSSiNiiss SSS STS PAG. Ne CORRIENTES, 09 DE AGOSTO DE 2023 Geterminante para Ta Interrupelon de Ta vetacion) Salers ierrapeion de Ta velacion| |e) Abstenerse de colocar, en forma permanente, a un| | colega en su lugar, sin el consentimiento de su cliente, salvo caso de impediment subito o Imprevisto, o de| tegrar asociaciones profesionales en un Estudio] ‘We mientos hostiles que puedan existir entre los juridico debiendo mantener siempre ia responsabilidad sent debeninfrenta conducta y dsposiién de frenteasvchente, {)Proporcionara sucliente informacién sufiiente acerca del Tribunal u organismo donde tr amite el asunto| fencomendado, su estado y marcha,cuando ast se| | solicite, en forma ytiempoadecuados, ‘| 9) Abstenerse de representar, patrocinar y/o asesorar| SimultSneamente osucesivamente,intereses opuestos. hy No anteponer su propio interés al de su cliente, nl sollcitaro aceptar beneficlos econémicos dela otraparte odesuabogado. 1) En causa penal o en actuaciones que puedan lesionar| derechos y garantias constitucionales del cliente, el fabogado velaré por la preservacién de los mismos, denunclando antela autoridad competente y el Colegio Ide Abogados de Ia Provincia de Corrientes, toda Bfectacion a dichos derechos y garantias, particularmente, si ponen en riesgo la vide, la dignided personal, [a libertad individual o la integridad fisica y psiqulea delellente. /Art.21, Libertad deactuaclén: Flabogado es libre de aceptar o rechazar asuntos en los [quese solleite su intervencion profesional sin necesidad fos casos de nombramiento de oficios © cuando en relacién de dependencia y sujeto a directivas del principal-En estos casas, el abogado podra justticarsu ‘Beclinacian fundandose en normas éticas 0 legales que| pueden afectarlo personal oprofesionalmente. [Art.22,Renunciaal desemperio profesional: ‘Cuando el abogada renuncle al patrocinio 0 represetacon, clara quello nose perjudiclal a fos Intereses de susclientes. capITuLo7 RESPECTO DELA ADMINISTRACION DEJUSTICIA. ‘ar. 23:Deberen ejercicioprofesional: [Serdn consideradas faltas de ética las siguientes: No| ‘quarderun estilo adecuado ala jerarquta profesional en Tas actuaciones ante el poder jurisdiccional y érganos administrativos. a) Incurrere en procesos 0 actuaciones en expresiones| Agraviantes respecto de magistredos, funcionarios o} empleados b) Erectuar desgloses 0, retirar expedientes, coplas o Jactuacionessinrecibooautorizacién. /) Valerse a sablendas de pruebas falsas ast calificadas {udicialmente, constituyan one aude procesal ’8) Incurtiete en temeridad 0 malicia, asi calificadas| jjudiclakmente sin que dicha calficacion sea vinculante para el Tribunal de Disciplina Ello, sin perjuicio de lo, tstablecidoporelteglamentodelTribunalde Discipline, f€) No hacer preservar el respeto que se le debe a! /abogade como auxilardeiajusticia Art.24:Publicidad de Sentencias Es deber del abogado no difundir o dar a publicidad we no se encontraren firmes sin hacer Boletin Oficial de Corrientes ohana eats An2stabedaddecke Es fata de sie efectuarchtas doctrnaios 0 'sorudenclsineitemes ocrponcie aerate {ue fee a opinion © elastase | ranscipcones Tass Tesahusoney vaca jescritos delcontrario. a Icapirutos DELASANCION DISCIPLINARIA. /Art.26:SANCIONES: Laviolacién dels deberesy obligsciones contenidasen Jel Decreto Ley 119, y en este Cédigo de Etica, serd Sancionada disciplinariamente conforme las previsiones| det art. $9 del Decreto Ley 119 y las normas contenidas enelpresenteCapitulo, Art.27;GRADUACION DELASANCION: |Corresponde al Tribunal de Disciplina establecer, en su caso, la sancin disciplinaria a aplicarse, con sujecion a las previsiones contenidas en el at. 59 del Decreto Ley 118ylasdelpresente Capitulo: 2) Als efectos de este Cédigo de Etiea se considera falta leve a aquetta conducta que, infringiendo un deber u ‘obligacion emergente del Decreto Ley 119.0 de este Cédigo,seade imitada rascendenciaparaelcorrecto ejerciode laabogaci, b)Alosefectos de este Cédigo de Etica se considera falta grave a aquella conducta que afecte deberes relativos al Jorden juridico institucional o que infringlendo un deber 1u obligacién emergente del Decreto Ley 119 o de este Cédigo, sea de trascendencis para el eorrecto ejercicio dela abogacia }<) Serén considerados, parala graduacién de Is sancién| isciplnaria, la situacin personal del abogado afectado| yylassigulentes circunstanciasatenuantes oagravantes. 1) La menor 0 mayor antigUedad en la matricula, teniéndose por tal la correspondiente a Ia primer /matriculacién delabogado o actividad judicial notarial lencualquier émbitodelteritorionacional. 2) Se registren, o no, otros antecedentes de sanciones| aplicadas por el Tribunal de Disciplina instituido por| Decreto Ley 119, teniendo en cuentael lapso quemedie lentre la sancién aplicada y el caso a decidit, No se computarén como antecedentes las sanciones| Jdisciplinarias respecto de las cuales hubleran, transcurrido mas de dos afos desde que quedara firme. su imposicién, salvola prevista en los inc. cy a det art. '59del DecretoLey 119. /Art.28:EXCLUSION DELA MATRICULA: Solo padra aplicarsea sancién disciplinara de exclusion {de la matricula en los supuestos contenidos en los| apartados 1 y2delinc.C)delart.59del ecretoLey 119. JArt. 29: REGLAS DE APLICACION DE LAS RESTANTES ISANCIONES DISCIPLIVARIAS: Para la aplicacién de las sanclones discipiinatias, jenumeradas en fos incisos al b), oy dl del at. 59 del JDecreto Ley 119. Ei Tribunal de Disciplina sujetara su decisiénalassigulentes normas: - a)Corresponders 1a aplicacién de las sanciones previstasenlosincisosa)y b) del art. 59 del Decreto Ley 119 en los casos de foltas, Ne20.816 CORRIENTES, 09 DE AGOSTO DE 2023 eves - b) Corresponders la aplicacion contenidasenlosincisos oly a del art. 59 de! Decreto Ley 119 en los casos raves fe las sanciones im BISPOSICIONES ESPECIALES RELATIVAS A LA) PECTIVADEGENERO fat ao Penapecrv DE GENERO EN ELJUZGAMIENTO DISCIPLNARIO as Salas que componen este Tibunal de Disepina se encuentran oiigadasa ponder en el Juzgamiento dsciplinao, as asimetias exstentes en az6n de género, evitando la incorporacién y fortalecimiento de conductas estereotipadas que limiten el reconocimiento y goce de derechos de las mujeres vulnerandoctprincipiedeigualdad £31 AGRAVAMIENTO DE SANCIONES Const una Circunstancia particarmente agravante par la faplicacion de sanciones que las conductas ju2gadas| 2uimismo tipifiquen el eereicio de violencia contra las mujeres, deconformidad con ladefinicln prevista porla Leyr*26485,seanonolasmismasabogadss. digo de Etca del fjercicio Profesional de Ia Abogacia en} laPeia.deCorientes Tribunal de Diseiplina del Colegio Pablico de AbogadosPeia.De Corrientes :03/08-V:09/08.- Direccién General de Rentas FO-FIS-13 Corrida de Vista Corlentes, 16 de junio de 2023 |CORRIDADEVISTAN*: 1026/2023 JOrdende inspecciGnN°0053/2023-DF-DGR ICULT.N’.27-95364114-9 23-2504-06343-2023, |SRA:BERNALMOLINACLAUDIA PATRICIA DOMICILIO: LAS AMERICAS N°1000 ~ GARUPA -. MISIONES-c.R. 3304, Visto: Las faculades conferidas a la Direccién General de Rentas por el Codigo Fiscal en su Titulo Séptimo para verificarelcumplimiento de as obligaciones fiscales por partedeloscontribuyentesyresponsablesy efectuar log determinaciones sobre base ceria o presunta que en su caso procedan,y /CONSIDERANDO: JQue confarme a fojas 01 2 04 del expediente de: referencia se notfica al contribuyente acompanado alo presente, la Orden de Inspeccién de fiscalzacion No 0053/2023. [Que la Fiscalizacin inciada comprendis los periodos| fiscales 09/2021 a 02/2023, del impuesto sobre lor Ingresos Brutos y del Impuesto de Sellos,refeidas a sus obligaciones tributarias con el Fisco de la Provincia det Corrientes. [Que de acuerdo a fa informacion del contribuyente-| Padrén DDJ3 (OGR Gestién Web) el contribuyente BERNAL MOLINA CLAUDIA PATRICIA, se encuent inscripto en las actividades de: (475810) “Venta al por PAG. NOTH

You might also like