You are on page 1of 100
x Se rises \ e SUIT LY SS CUNIANINAUIDN wl SMEG TUNE Ee. *) Yel Ud EY) foowae) poses ee) aN EN NEUROCIENCIA FRUTOS SECO: EN INVIERNO PLATANO MACHO = CQUE ESEREDSM— aR ew CONT TT3 f AO ea) AloeLDsnt Gama bucal de Aloe Vera para unas encias y unos dientes sanos PETES Te Pe Las pastas dentifricas habituales contienen un porcentaje de agua sin ninguna funcion beneficiosa. AloeDent® sustituye el agua por el jugo de Aloe Vera, que se combina con distintos ingredientes actives seloccionacies rigurosamente para crear una pasta denttica de propiedades excepcionales. E colutorio no conttane alcoho! ni sacarna, ¢s una combinacion de Aloe Vera con aceltes esenciatos puros que facilita una funcion bactericida natural y calmante ademas de un aliento fresco. Las pastas dentifricas y colutorio AloeDent® SIN FLUOR ofrecen una composicion Cercle: NUEVO eT ‘ACTIVO Y situ dentista te recomienda potenciar la Blanquea y elimina las manchas superficiales de los dientes debido a protoccion contra fa carlos puodes usar ‘sus propiadades inicas de absorsion, purfcaciony dsintoxcacion. care bs * Ean PS Ee ee “Todos los dentiricos AloeDent® tienen la capacidad exclusiva de equilbrar los niveles de pH de la cavidad bucal durante un minimo de § horas, de modo que protegen los dientes entre los periodos de limpieza, previniendo la formacién de caries. f AYUDA A COMBATIR: V Gingivitis / Decoloracién o Sarro J Malaliento / Placabacteriana / Caries. EVIERO: ToL 930857806 wrwevero.net Director de Integral Cemperaturas Actilamidas. Hace ya varios anos de la publicacién, por parte de la Agencia Alimentaria sueca, de los resultados de un estudio que detectaba la presencia de acrilamida, la cada vez ms conocida sus tancia cancerigena, en alimentos como las patatas fritas, el pan o las galletas. To- dos ellos con algo en comin: son alimen- tos cocinados a altas temperaturas. La temperatura de coccién y sus efec~ tos en la salud. La dieta aparentemente ‘mas equilibrada o la mas cuidada selec- cin de alimentos pueden quedar arrui- nadas por un uso poco prudente de la temperatura a la hora de cocinar. Para algunas dietistas y escuelas para cl tratamiento de enfermedades eréni cas y degenerativas (el método Kousmi ne, por ejemplo) la temperatura y modo de cocinado es de la maxima importan- cia, por no decir una de las piedras an- gulares de la terapia. Y es bien conocida la pérdida de vitaminas y minerales con la coccién a temperaturas elevadas. Por orden creciente de temperatura, Jos métodos mds suaves son el vapor, que no llega a la temperatura de ebu- llicién del agua, el hervido (100°C) y la coccién a presidn, que sobrepasa los cien grados. Luego estan las cocciones NOTAS EDITORIALES rapidas con poco aceite, como el pocha- do 0 el salteado breve en el wok. ‘A partir de ahi llegamos a las coccio- nes mas fuertes: la fritura, a plancha, el horno, la brasa (barbacoa), en los que la temperatura aumenta tanto... como los problemas. ‘Aceites y radicales libres. Los efectos de la coccién son especialmente notables sobre las grasas, porque tienen la propie- dad de alcanzar grandes temperaturas (mas de 200°C), y por la alta reactividad de los dcidos grasos que los componen. Los Acidos grasos insaturados son muy adecuados, pero su inestabilidad los con- vierte en facilmente oxidables. Cuanto mayor la concentracién de dcidos gra- 0s insaturados, mayor la inestabilidad y propensién a la oxidacién del aceite. E] calor favorece las reacciones de oxidacién del aceite y la generacién de radicales libres. Por eso no es casualidad que el aceite de oliva sea el mas adecua- do ena cocina. El uso del fuego. El uso que hagamos del fuego al cocinar repercutira en nue tro organismo... Aunque las temperatu- ras del clima sean cada vez mas altas. Esperamos que las propuestas de la a de este mes os sean ttiles. Salud! incegral § integral DIRECTOR: Jaume Roses jauneaprimotempanet DISENO Y MAQUETACION: Mara Are COLABORADORES: De fone las Herdonces (dicey toerspen tu), Merc Blasco (utriconita) Dra. Carme Garcia (mic y coal), 5 Herp Francesc Mires (stony Metcb Pasa (cocim cra), Pigem (fs), Parca Retep (nett Macabste), De-Pedeo Rodenas (médico naturist), Ana Saljom erapeut corpora), Laura Torr, De rere Vinyes medio natrst) DIRECCION COMERCIAL Joan R.Cabserocae 1675 67 8 SUSCRIPCIONES, NUMEROS ATRASADOS Y ATENCION AL CLIENTE eho a3 a8 sucripconeshonccor@aendices ‘YUESTRA OPINION: Grecin@primotempaset FOTOGRAFIA Thinkstock, Shutterstock SKC chins PT ‘UNA PUBLICACION DE Connecor REVISTAS SL. pistRIBucioN Boysen SA, M206 an 4528800 Madr Ta. 903 54899 CLRSA,SADECN. Distibuldor: rmx SA. DECV, IMPRESION MCC Geaphics, ‘Revista impeesaen papel ecco ire de lor etucnd. IMPRESO EN ESPANA Sobeepreio para Canarian 0.15 € Depo Lega B-31664-78, ans ISSN 2013-892 Reseda ts os dees Sepia repo ntl paca por ning ma det 0 ‘ecient oan grado cele ‘to sera doar pris ease ne comti CONTROLADA POR SUNAL(O | eecccce eoccce eocccce . N° 517 TEA Levaduras para combatir en cambio climatico. 6 ‘Suecia localiza el mayor yacimiento de «metales raros» de Europa 7 Elreconocimiento a Wang Zheny, astronoma china del siglo XVIII 7 Elnervio vago 8 Elfin delasmacrogranjas 8 Los cosméticos y la alta contaminacion de los mares. 10 Perder un animal querido 14 Cestaecologica 20 Platanomacho 78 El«controvertido» CDS 80 El log de Praticesc Miralles. La formula del éx: 82 Medicina integrativa: Fracturas y acupuntura 84 Cosmética natural. Africa 88 Huerto ecol6gico. Abonos verdes 90 (Guida tu Chi. gDe donde procede? 92 Eneagrama (I) 94 Libros 96 Inspiraciones: Amistad Fons 98 KCTOLOIN Nazareth Castellanos: Neurociencia del cuerpo Cuidar las encias .. Frutos secos en invierno. Cocina vegetariana en febrero ... Recetas jcon algas! Cuademo disidente Fitoterapia: Cola de caballo.... Plantas parael colesterol... Orzuelos en los ojos Eliminar la contaminacion electromagnética del cuerpo.. Lacteos y enfermedades Falacia trans: una gran irresponsabilidad Mitos: Sisif Namasté, bienvenida vital. Orreo LA ACTUALIDAD DE UN PLANETA VIVO I NOTICIAS Las levaduras pueden ayudar a combatir el cambio climatico Hacia una economia més sostenible La levadura Saccharomyces cerevisiae se lleva utilizando desde hace sigles para elaborar de bebidas fermentadas como la cerveza y el vino, asi como para la produccién de pan. Por eso se a conoce como “levadura de panaderia” Pero segiin la investigadora en biotec- nologia Elia’Tomés, puede ayudarnos en muchas més tareas. Tneluso, en la eran- sicién energética del transporte y en la implantacién de una economia circulat. Para reducir en 2030 las emisiones ne- tas de gases de efecto invernadero en al menos un 55%, la UE promueve trans- formaciones para que el transporte sea 6 integral sostenible para todos. La ONU persigue lo mismo, con sus «17 Objetivos de De- sarrollo Sosteniblen. Levaduras para producir biocombustibles Segiin sus estudios, determinados pro- ces0s basados en levaduras son una al- temnativa muy interesante para el esta- bilecimiento de una economia ciculas. Tas levaduras pueden generar com- puestos industrialmente relevantes. a partir de residuos orginicos, y de una ‘manera rentable yrespetuosa con el me- dio ambiente. Para ello, consumen las fuentes de carbono residuales (aziicares © dcidos grasos de cadena corta) que, una vez dentro de la eélula, se transfor- ‘man en el producto de interés gracias al metabolismo eficiente de las levaduras. En las tltimas décadas, la levadura de cerveza se ha empleado para producir productos farmacéuticos, biocataliza- dores industriales, aditivos alimentarios y biocombustibles renovables, como el bioetanol, que ya se utiliza mezclado con la gasolina en el transporte. Ahora es el biocombustible con una tecnologia de obtencién mas arraigada y con ma- yor produccién mundial. En los iltimos aos se han instalado por toda Europa varias bio tefinerias para producir bioe- tanol en Finlandia, Noruega, Francia y Espafa (Perseo Biotechnology). Otras especies interesantes Hasta ahora se han identificado y es tudiado més de 2.000 especies de otras levaduras xno convencionales» que es tin ganando progresivamente mucha atencién para ser empleadas en dife- rentes aplicaciones biotecnolégicas. Por ejemplo, Yarrowia lipolyrica, Komaga- taella.phaffiis Hansenula polymorpha, Kluyveromyces lactis, etc. Muchas de estas especies pueden crecer y fermen- ‘ar ampliamente y pueden utilizar una amplia variedad de fuentes de carbono renovables ‘Ademés, algunas levaduras oleaginosas, como la Rhodororula lutinisy la Lipomy- ces starkeyi, pueden acumular i hhasta un 60%-70% de su peso, lo que ofiece un gran porencial comercial para la produccién de biocombustibles como el biodiesel y otros bioproductos de alto valor (carotenoides y tensioactives). Suecia localiza el mayor yacimiento de «metales raros» de Europa a compaiiia._minera sueca LKBA reclama_agilizar el proceso de autorizaciones para minar cuanto antes es- {03 estos elementos qui para la transicin energética y reducir la dependencia de China, jens wctuciales» Mas metales en el camino hacia el cero neto La ansicién hacia la neutralidad cli- mitica que exige en Espafia la Ley de Cambio Climético y Transicién Energé- tica implica el desarrollo de nuevas tee- nologias verdes, que son unas auténticas depredadoras de metales. La estructura, clectrficacién y elec- trénica de los vehiculos eléctricos y de hidrégeno requieren metales. También las plantas edlicas y solares y la geoter- mia, cada ver en mayor proporcién. Junco a los metales industriales mis conocidos hacen falta metales de alto valor tecnol6gico como las famosas tie- ras raras, cobalto, lio, neodimio, va- nadio, cadmio, niobio, tintalo, wolfia- mio, estafio, molibdeno, gal e indio (y también oro, plata y metales del grupo del platino). El cobre, el niquel, el cobalto, el litio yy los metales del platino son esenciales para fabricar las baterias de los vehiculos cléctricos. Sin los teenolégicos estafo, Indio, galio, vanadio, teluro y molib- deno no tendsfamos placas solares. Las tierras raras y el neodimio son insusti- tuibles en los imanes de los aerogenera- dores que producen energia a partir del En Europa las importaciones de meta- les como al litio y ef cobalto superan el 70% y de la de terra raras y metales del srupo del platino més del 95%. Y los go- biiernos han de gestionar las implicacio- nes geopoliticas de un suministro fable de dichas materias primas crticas (y de interés estratégico, al considerarse neve- sarias para la autonomia energética) En este contexto, la compara minera sueca LKBA (100% propiedad del esta- do) anuncié hace pocos dias el descu- brimiento de un inmenso yacimienco de minerales de tierra raras, vel mayor conocido en Europa y uno de los més grandes del mundo», segiin su presiden- tey consejero delegado, Jan Mostrm. El anuncio se dio a 540 metros bajo tierra, en las entrafias de la mina de Ki- una, la mayor explotacién subterrinea de acero del mundo. El depésito se halla en un paraje conocido como Per Gei- jer, en las inmediaciones de Kiruna, una ciudad del Artico creada hace un siglo por LKAB. Elreconocimiento a Wang Zh astrénoma china del siglo XVII Hoy danombre a un crater venusiano Enel 2004,la Union Astronémica Intemacional bautizé un créter de Venus con el nombre de una mujer que vivid en la China feudal Aligual que otras mujeresalolargo dela historia, Wang Zhenyi fue capaz de superar los obstaculos que obturaban supotencialidad y estallar hacia el exterior Nacida en 1768, sus primeros conocimientos los obtuvoa través delalecturadel cimulo de libros que poseia su abuelo Podia haberse dedicadotan soloacocinary acoser, habilidades alas cuales, sequn sus propias palabras, estaban destinadas ellay sus congéneres. Nolo hizo, sino que se fue instruyendo de manera autodidacta en matematicas, medicina, geografiay, con especial interés, en astronomia, Sumatrimonio, alos veinticinco afios, deedad,no fue un impedimentopara que siguiera con las observaciones estelares que le otorgarian prestigio. Asi, investigéla relacién entre los eclipses del Soly dela Luna Hizo célculos sobre el numero de estrellas. Yen particular, indagé sobre la rotacién del Sol, la Luna, Mercurio, Marte, Jupiter, Satumo, y Venus.el planeta que dos siglos mas tarde ostentaria su nombre en un crater. Por desgracia, la vidade Wang Zhenyi fue muy corta Fallecié en 1797, alos veintinueve afios de edad, cuando atin habia tenido tiempo de escribir doce libros sobre astronomia, Por lo demés, esté escrito que fue feliz en sumatrimonio, Su paso fugaz sobre la Tierra result6 fructifero, y parece que dichoso, una huella que l créter venusiano se encarga de mantener viva incogral 7 Correo del Sol | NOTICIAS El nervio vago entro de los aetales ho D ge oder tie ox de Pasta fas Seas, co, el eje microbiot-intestino-cerebro, en donde el nervio vago es el principal componente del sistema nervioso aut6- + Es capaz de identificar tus emociones y sensaciones. * Su actividad asegura el funciona- siento de tus 6rganos. * Conecta directamente cerebro ¢ in- testino, + Es el mas largo del cuerpo. + Detecta los metabolites de la micro- biota y transfiere esta informacién al ee- rebro, donde genera una respuesta Se ha descrito una via antiinflamatoria, a través del nervio vago, capaz de. + Amortiguar la inflamacién, + Disminuie la permeabilidad incesti- nal * Modular la composicin de la micro- biota El extrésinhibe al nervio vago, lo que tiene efectos nocivos en el tracto gas- trointestinal yen la microbiota, Existe un ‘ono vagal bajo en pacientes con enfer- smedadesinflamatorias intestinales. $ incegral El fin de las macrogranjas La macrogranja que querian construir en Noviercas (Soria) no vera la luz del dia. «xde Greenpeace nos comunican lo diffeil que ha side llegar has- ta este resultado tan favorable para la Naruraleza. Han sida més de cinco afios trabajando sin descanso para frenar este Fira6nico proyecto y agradecen el apoyo de todos: “A todas aquellas personas que nos han dado su calor durante este largo reco- sido en las calles, en las redes sociales (mis de 470.000 personas han apoyado la peticién jMacrogranjas No!) ya todas las organizaciones que se han sumado por el camino para frenar este proyecto. Este proyecto era un claro ejemplo de la codicia humana y de no tener en cuenta lo que esti ocurriendo en el planeta. Era un proyecto megalémano que 1no respeta los limites planctarios, a las personas, nia los animales», Encontrarcis, la estimacién que hicieron sobre lo que seria parte de su impacto ambiental en su pagina web. El real decreto que se aprobé el pasado dia 27 de diciembre da el carperazo definitivo a este proyecto. En Noviercas querian explotar 16.128 vacas adultas yun total de 23.520 animales. La nueva normativa establece que la capacidad ‘maxima para las fururas explotaciones, o ampliacién de las existentes, es lo equi valente a 725 vacas adultas. De todas formas, todavia no contempla el impacto acumulado de tener 10, 100 0 1000 explotaciones de 725 vacas, como dijeron en las alegaciones, «pero ‘no a todo nos hicieron caso», Se necesita un plan que tenga en cuenta el cambio climético, la pérdida de biodiversidad, la escasez y contaminacién del agua y que permita transforma el actual y destructive modelo, en uno realmente sostenible. BioCultura N a A yd Mi Q PCN) AWA (es | FERIAS EN 2023 | 3-5 MARZO | A CORUNA 10-12 MARZO | SEVILLA 4-7 MAYO | BARCELONA 6-8 OCTUBRE | BILBAO 2-5 NOVIEMBRE | MADRID foe PEO biocultura.org Correo del Sol | NOTICIAS Los cosméticos y la alta contaminacion de los mares oe =) Sadar re egiin estarguapascom, la contaminacién igrava: ol agua contaminada ha conseguido que mis de 100.000 especies estén en peligro de extincién, pero en su informe destacan que como minimo un 20% de la con- taminacién proviene de los cosméticos. En las regulaciones legales no se tiene en cuenta que mediante el lavado o la du- cha, los quimicos de los cosméticos son liberados y transportados a los océanos. Dos de cada tres personas hacen uso diario de cosméticos, y con ello también se estin liberando a las aguas millones de particulas perjudiciales que influyen severamente en el meclio ambiente, in- cluso después de pasar por las plantas tratamiento de residuos. Por ejemplo, el caso de las eremas so- lares, de las que se crean mas de 6.000 roneladas en todo el mundo, y van di- rectamente al mar después de echarnos el producto en el cuerpo. CADADIADETU VIDA... Casa dia de tu vida tu sistema inmunitario destruye al menos una eélula que podria convertirseen cancer si viviera a nuestra dermis, que También provoca que oduce tiranter y pérdi 4. nocen la importancia de los agentes exter- 1s efectos nocivos: piel sensacién de picor 0 ade manos Repair & 5 aceites naturales de lida: valioso aceite de ceite de aguacate, acei- te de cframo y aceite sina vegetal, el pante- a regenera y cuida las y las protege de los del livado y la desin- s de las manos. Tiene repara, protege y cul ‘a aplicacién. Su pH es 5 ademas, esté formu- MENTAL BALANCE En tiempos de mayor decaimiento, jun- tw al deporte y las relaciones sociales existen también complementos alimen- ticios que aportan vitalidad para realizar las tareas diarias y que cuidan La sereni- dad y la paz interior. Kneipp Mental Ba- lance es una formulacién pensada para el sistema nervioso y el estado de énimo. Las vitaminas B2, BO y B12 contribu- yen al funcionamiento normal del sis- tema nervioso, Por su parte, la vitamina B2 contribuye a reducir el cansat Ia fatiga y la vitamina B12 contribuye ah funcién psicolégica normal. Mien- tras, su contenido en azafrin ayuda a ‘mantener un estado de dnimo positivo. ‘Ademés, el triptéfano es un aminodcido esencial, precursor del neurotransmisor seroronina, que regula el estado de dni ae Mental Balance Par a sstema nervioso ‘estado de alo post! (an 30mg deere dati, eta de gig ttre TRES INFUSIONES IDEALES PARA COMBATIR EL FRIO Espinaca, ricula y escarola pueden scr los aliados perfectos para sentirnos me- jor este invierno Junto a las tisanas tradicionales que todos conocemos, existe ot tipo de in- fusiones a base de vegetales que no slo ayudan a seguir una dieta saludable, sino que, combinados con otros ingee- dlientes, se convierten en la bebida estre- lla para disfrutar de una tarde calentita «LET IT V FOODS»: COMER CARNE SIN COMER CARNE Un proyecto cofundado y liderado por el chef vegano, Jorge Osés, quien apuesta por una experiencia sensorial y gastronémica basada en productos de origen no animal y con un perfil nnutricional superior. Esta es la revolu- cién del concepto de la came. «Let it V Foods». Las brotesy otras varedades vegetales se ‘Yeikon Kuidao, EL bacon més rea- pueden consumir de cualquier forma, coci- lista. No sélo sabe bien y tiene aspecto rads 0 crudos, pero también en forma de de bacon, sino que todo el proceso de infsibn, que ademés mejora su digestion, cocinado, el burbujeo, el olor, su soni- En Florette ofrecen recetas de infusio- nes con vegetales que son sorprendentes y deliciosas y contribuyen a mejorar el estado de énimo, al tiempo que ayudan a cuidar el organismo: Infusién de espinaca, menta ycitricos. Aporta energia y vitaidad gracias a las propiedades de ios brotes de espinaca, la menta y la vitamina C de los citricos. Infusion de riculs, romero, mango y jengibre. Ayuda a la concentracion y el rendimiento cognitive. La ricula es una variedad vegetal muy rica en vitamina C xy también aporta luteina, un tipo de vita mina A que se encarga de dar pigmento a los alimentos. Y magnesio, que ayuda ‘aumentar la produccién de serotonina, Infusi6n de escarola, menta y cancla, Mezclada con un poco de micl, es ideal para favorecer el suefio y la relajacién. El modo de preparacién de estas infu- siones es de lo mas sencillo: Hierve los ingredientes en agua. Deja reposar 5/10 minutos. Cala la bebida. Para terminar, endul- zal gusto y isfrural PROTEINA VEGANA Se trata de una proteina desarrollada en California y elaborada en Alemania, Sélo usilizamos proteinas de origen vegetal, usando como base principal a proveina de soja, guisantes amauillos y arto integral Estos preparados proteicos estin comple- ‘mentados con semillas germinadas de: ci- fiamo, girasol,calabaza, amaranto y lino. “Todas germinadas para obtener una pro- tcina en polvo muy completa, compleja y de alta biodisponibilidad. do... La experiencia completa es casi igual al bacon animal. Sus ingredientes principales son el accite de girasol y la proteina de guisante, no tiene alérgenos, contiene muy pocas grasas saturadas se produce localmente en Barcelona. Entre sus otros productos estin La Vati, tuna butifarra de mordisco carnoso, La Vuti Burger, hamburguesa de cextura extra suculenta y El Choree, si chorizo plant-based. De momento apuntan a restaurantes y kioscos de comida. Mis info en: www.letityfoods.com Libros para nifios, jovenes, padres y educadores Muchas respuestas y ayudas para poder conducir a los nifios con libertad y apertura. Relatos sobre la naturaleza y los animales. Indicaciones para los jévenes para llegar a ser personas felices y pacificas. Liobani (1). (Hasta los 6 afios) - 12 € Liobani (II). (De 6 a 12 afios) - 19 € Liobani (IM). (De 12 a 18 afios) - 12 € Los 3 libros por solo 33,90 € (4X€) Tel. 689 886 056 www.editorialgabriele.com Or a ype RE NEUROCIENCIA DEL CUERPO Cémo el organismo esculpe el cerebro G Neurociencia del cuerpe La tarea de Nazareth Castellanos, neurocientifical ENLACE ALCANAL ‘ebrandlymecn La neurociencia vive hoy inmersa en una revolucién con fuertes implicaciones clinicas, sociales y personales, El redescubrimiento de la influencia dé los érganos del cuerpo sobre el cerebro nos traslada a una nueva vi n sobre lo que percibimos. La fisica y doctora en neurociencia Nazareth Castellanos, explica en su reciente libro de qué manera el organismo esculpe nuestro cerebro y cémo esta relacién nos permite entender la salud desde una perspectiva integral. SELECCION Y PRESENTACION: BLANCA HERP'Y REDACCION DE INTEGRAL‘ I psiabloge del ituro sera el que te pregunte por tu dieta Y qué ejercicio haces». Ni zareth Castellanos es Fisica E teérica y doctora en Neurociencias por la Universidad Auténoma de Madrid. Estudia el vinculo que cxiste entre, | ‘cuerpo y el cerebro, asi como los mie- canismos ncuronales implicados en la prictica de la meditacién, Desde hace varios afios dirige la investigacién del Laboratorio Nirakara y a Cétedra Ex: traordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la Universidad Complu- tense de Madrid. En su iltimo libro, Neurociencia del cuerpo, esta. prestigiosa cientifi- ca nos acompaiia en un viaje a través del cuerpo para descubrir su impac- to sobre las neuronas. Este rezortido nos lleva a reconocer que la mem la atencién, el estado de énimo o las 2 integral emociones dependen de cuestiones como la postura corporal y los gestos faciales, la, microbiota intestinal y el estntago, asi como el complejo pa- trén de latidos cardiacos y la manera En dl reflejael resultado de once aiios investigando cémo el organismo esculpe y da forma a nuestro cerebro. Su méri- {o es enorme, porque ella se empeiid en investigar algo en lo que la eiencia no estaba de acuerdo. Eso le obligé a bu- cear en otras disciplinas, como la medi- tacién y la medicina oriental, apara ver qué decfan y meterlo a cucharadas en el mundo cientificor, En estos tiempos en los que la salud ‘mental se ha convertido en uno de los principales motivos de consulta médica: en los que los expertos pronostican que los problemas de salud mental serin la principal causa de discapacidad en el mundo en estos préximos afios, es im- prescindible valorar todos los recursos que Cenemos disponibles para tener un cerebro sano. Tumbarse en el divin ya no sera la tiniea manera de cuidar nues- tra salud mental. Como dice Antonio Damasio, “aquel que quiera considerar la psicologta sin considerar al cuerpo, perdido va’. Una de sus Hineas de investigacion haa sido la regulacién emocional. En va rias ocasiones, hia hablado de cémo Tos sentimientos se yan formandlo, ‘Nuestro je corporal puede darnos pistas de 1s de manera anticipada? Si, desde hace relativamente poco hemos vuelto a una postura en Ia que importancia que tiene el cuerpo en las emociones. Antes siempre las viviamos desde un punto de vista muy mental, muy pensado y a Pero ahora, y gracias también a la new- alizado. que se exprese una emocidn, el cuerpo ya responde ante lo que por dentro se esté preparando. Es més, se dice que el cuerpo sabe lo que ha dado cuenta, Cuando experimenta- mos cualquier tipo de emocidn, aunque amb anos, en las sensaciones que tenemos de nuestra piel 0 en la postura que adquirimos. Al no estar acostumbrados a percibir amos la conciencia corporal y aprende ‘mos a escuchar esas pequefias sutilezas, nos da muchas pistas de cémo estamos y nos ayude ctra. Por ejemplo, hay un estudio que muestra que las personas que tienen ma yor consciencia corporal toman mejores decisiones. También sostiene que las personas somos un todo, lo que incluye que nes- ros drganos estén, de alguna forma, conectados. {El cerebro conversa con el coraz6n? Siempre ha existide la dicoto- nia entre ambos. —Siempre se ha dicho que hay una guerra entre el corazén y el cerebro, pero ahora se ve que existe un equilibrio en- tre ambos. Yo siempre digo que sigas a tu corazén, si sabe a dénde ir. Que no es siempre. De hecho, la variabilidad cardiaca tiene importancia en nuestro cerebro, ino? Si. Nosotros percibimos los latidos del corazén. Por ejemplo, si ponemos la ver caxintos tenemos por minuto, Pero “J “ lo importante, a nivel psicolégico, no ¢s tanto la cantidad de lacidos o frecuenc sino la variabilidad con la que el corazén late, Se trata de que sea flexible, que a ve nte, 0 se retrase un poquito. Que tenga mis complejidad. De hecho, Ia variabilidad de la frecuencia cardiaca cst muy relacionada con la inteligenci con la memoria, con la afluencia verbal y con la atencién. En general, cuanto mayor es ésta, mas capacidades tenemos, tanto cognitivas como emocionales. Yes bonito que una de formas que se ha visto que tenemos de aumencarla s, La alegria no aumen- tala frecuencia cardiaca, pero incremen ta su varibilidad. Es decir, lo hace bailar con més ritmo. Y al contrario, cuando estamos disgustados 0 estresados, esta variable baja. El corazén responde a la ale =0tro de los idilios corporales que imantiene el cerebro es con el intes ahora se dice que es el segundo cerebro. axiste esta comunicacion? Yo creo que eso sigue siendo cere brocentrismo, porque el cerebro es lo que es, y el resto de drganos también forman parte de todo el sistema mental. Aunque en referencia a lo que me comentas, si existe Es mis, tiene un impacto tremen- do, pese a que el Srgano que mis influye influye, por ejemplo, en los procesos de aprendizaje. Todos los microorganismos que viven dentro de nuestro intestine juegan un papel en los factores de creci- miento neuronal. P en li te, la dieta sea sana, porque el desarrollo 80, €8 siiper im: portante qui cia, especialmen- a influ en su desarrollo, y no sélo en el aprendizje 0 inteligenca, sino también cn a gestién de sus emociones. Qué mejora mas el cerebro: el eer cici fsico, 0 el mental? —El fisico. Es mis, entre los inves tigado de que estamos todo el dia estudiando cuando deberiamos estar moviendonos En realidad, el ejercicio fisico cambia todo el cuerpo. siempre hacemos la broma personas sedentarias con activas, y por biaba. A nivel cerebral, hacer ejercicio de manera regular (entre 120 y 150 mi- rnutos a la semana) disminuye la proba bilidad de padecer depresién, ansiedad, produce cambios en diferentes ireas y se favorece la neurogénesis del hipocampo. Esto es muy importante, ya que esta zona es muy relevante para la memoria y el aprendizaje, por lo que el ejercico fi dispensable para la medicina preventiva, NEUROCIENCIA DEL CUERPO: EL LIBRO Presentamos un brevisimo fragmento de este magnifico libro; corresponde pitulo 2 y en él comenzamos a descubrir cémo el cuerpo da forma a las andan zas de nuestro cerebro. Y cémo nuestros cinco sentidos son, en realidad, siete Incorporar el cuerpo rociencia Cognitiva y Computacional de la Universidad Complutense de Madeid rmedimos la actividad magnética del cere bo en un grupo de participantes. Como en cada laboratorio de ncuroimagen del mundo, lo primero que debe hacerse es smcdir a actividad basal del cercbro. Qué hace el cerebeo cuando no es tamos desarrollando una actividad en cohete conereto? Para ello, los voluntarios se introducen en la méquina y solo deben seguir una instruccién: no hagas nada. En cinco 0 diez minutos se mide la ac- tividad espontinea del cerebro. Vertigi La investigacion ha desvelado que rea pensar en la lista de la compra, recordar un viaje, © pensar en smi hermana, solo sup to del consumo ener lizar una tare tico del cerebro de menos del 5% sespecto a cuando ‘nuestro cerebro navega a la deriva. Una gran parte del consumo hemodinémico del cerebro, entre el 60y el 80% de toda Ia energia que utiliza, sei cursos neuronales sin relacién a lo que acontece en el exterior. Su descubridos, Mareus Raichle, re- conocié que esta actividad inteinseca la energia oscu 1a del cerebro, una expresién que remie a la energia invisible, que representa la ‘masa de la mayor pa mediamos la desenfrenada energia oscu @ del universo, ra del cerebro de nuestros pasticipantes. «No puede ser que sepamos mis de un movilo de un ue de nuestro propio cuerpo. NEUROCIENCIA DEL CUERPO La vieja vision robética El asombro de la comunidad cientifca se debia a que su paradigma se basaba en una tcoria coneebida por Descartes €l cerebro es un sistema de respuestas al mundo. Si no tiene una funcién se apaga. Esa vi- sidn robetica del ser humano soslayaba el mundo intemo, la naruraeza emergente e involuntaria de la mente y contrastaba con ba vision budista que asemeja la mente, a tuna jaula de monos, o la teresiana que la definia como la loca de la casa. ‘Afios después, Raichel tuvo que recono- cer que el cerebro posce su «vida privaday, © que la mente tiene también un carécter untario que despliega ante nosotros estados que no han sido voluntariamente evorados. No se podria eludir el debare de la libertad, que algunos cientificos ta- charon de ilusién, Todos hemos tenido ln experiencia de ser presos de un diilogo interior que no cesa, un pensamiento re- currente del. que es dificil escapar. Nuestra voluntad es cesarlo, pero no npre la yoluntad gana la batalla. Los intentos por catalogar esta frenética acti- Vidad Hlevaron al disefio de modelos ma- temiticos que, en vano, concluian que Ia actividad era azarosa. No se encontré rninggin pacrén que explicase cémo se re- gulaba dicha actividad. El error fue in- tentar entender el cerebro considerando solo el cerebro. Asumir que el organismo podria estar, en parte, orquestando aquella actividad intrinseca arrojé luz. Hoy en dia, la ener- sa oscura no estan invisible, se manifies- acomo intestine, estémago, pulmones y corazin. Poco a poco se irin ineorporan- ddo mas visceras al mapa de la mente. zQué es la interocepcién? En su Giltimo libro, Antonio Damasio, el investigador que determina con més firmeza el rumbo de la neurociencia, afirma que: «Cualquier teoria que deje de lado al sistema nervioso a la hora de explicar la existencia de la mente y la ‘consciencia esti destinada al fracaso. Pero cualquier teoria que se base ex- clusivamence en el sistema nervioso para explicar la mente y la consciencia tam- bign escd destinada al fracaso. Lo que el cuerpo aporta al sistema nervioso es su inteligencia biol6gica primigenia, la ca- pacidad implicita que gobierna la vida en funcidn de las demandas homeost ticas y que, al final, acaba expresindose en forma de sentimiento». Desde que en el afio 1929 Walter Ca- rnon, profesor de Fisiologia de la Facultad de Medicina de Harvard, publicase un célebre articulo donde resaltaba la capa- cidad de los seres vives para mantener su equilibrio interno, la homeostasis ha sido central en al estudio de la biologia. La hhomeostass es un malabarismo del orgie nismo para recuperar el equilibrio ante un ‘mundo de extraondinariaincertidumbre. Lo que no podria imaginar Canon es que Damasio la endiosara hasta equipa- sarla a la consciencia. Aunque ya en los aiios ochenta la psiquiatria biolégica co- ‘menz6 a reportar relaciones entre os tas- tomos mentals y la activacién corporal, estas investigaciones se frenaron bruscae ‘mente dada la dificultad para caracterizar cde manera cientfica las vias de comuni- cacién entre las viscerasy el cerebro, Hoy, por suerte, se recobra el interés. En el afo 2016, el Laureate Institute for Brain Research organizé el prin reso que reunia a expertos de todo cl ‘mundo para acelerar la comprension de Ia interocepcisn, la percepcién del pro- pio organismo, éCinco sentidos o siete sentidos? Los nifios de los ikimos dos siglos he- ‘mos estudiado en a escuela que tenemos cinco sentidos. Los conocidos como ex- terocepcién: la vista, el ofdo, el olfato, el gusto y el tacto. Las nuevas generaciones deberin incluir dos mas. Tenemos siete sentidos: la interocepcién, la propiocep- cin y los cinco sentidlos exteroceptivos. + La incerocepcién puede definirse como el proceso por el cual el sistema ner- vioso detect, interpreta integra las sefia- les que se originan en el organismo con el fin de generar un mapa interno constante ¥ dindmico, consciente © inconsciente, que no es exclusivo del ser humane. Los animales también lo tienen. * La viscerocepcién incluye la infor- macién que llega desde el corxzén, los pulmones, el estémago, el intestino, la ‘ejiga, la piel y el misculo esquelético, Para poder definir el mapa interno de la interocepcién, el sistema nervio- so debe sentir, interpretar ¢ integrar la informacién que le llega del organismo, instante La interocepcién sigue una meticulo- sa y entrelazada secuencia, Primero, el cerebro debe detectar la actividad del organismo, para lo que se vale princi- palmente de la informacidn que le tras- lada el nervio vago. Una ver recibida, la informacién visceral es clasificada con fina precisién antes de ser procesada y finalmente distribuida por el cerebro. Una disfuncién en la interocepcién puede conllevar problemas de salud general y mental, como ansiedad, bajo estado de animo, trastornos adictivos y somiéticos. Sin embargo, dada la com- plejidad en la secuencia de la cepcién es dificil identificar qué paso puede ser responsable de las alteraciones de la salud mental o fisica. Este mapa interno sefaliza los reflejos, impulsos, sentimicntos. respuestas adaptativas, experiencias cognitivas y emocionales, contribuye a la homeostasis, la regula ‘in corporal y la supervivencia. El organismo cs una orquesta a dife- rences tiempos. El corazin late aproxi- madamente setenta veces por minuto, la respiracién unas quince, el estémago tunas tres ocasiones al minuto y la vejiga tuna ver cada diez horas. A pesar de tan dristica diferencia, el cerebro integra toda esa informacién en un mismo cir- co neuronal que incluye reas como la insula, ls cortezas somatosensoriales, al cingulo, la amigdala, el télamo y el tronco encefilico, que componen la red cerebral de la interocepcién, Sarah Garfinkel de la Universidad de Sussex y una de las mayores exponentes del campo lo resume asi «La interocep- cidn puede mejorar la profundidad de «EL organo que mds influye en el cerebro es el corazon». rnuestras propias emociones, vincular- rnos emocionalmente con quienes nos rodean y guiar nuestros instintos incui- tivos. Ahora estamos aprendiendo en qué medida la forma en que pensamos y sentimos estd determinada por esta in- teraccién dinémica entre el cuerpo y el cerebro». Propiocepcion «Senti como el tacto de aquella mano se extendia por todo mi ser. Nadie en el mundo sabe lo que el simple contac- to de una mano —una mano amada, naturalmente— puede proporcionar. EI mundo entero puede estar en una ‘mano: la historia, el universo, a locura, la raza». Pablo dOrs, en su novela En- tusiasmo, nos conduce hacia el misterio de las sensaciones corporales: el sistema somatosensorial. Este sistema se ocupa del racto y de la posicién del cuerpo. la mada propiocepcién Los receptores sensoriales estin situa- dos en la piel, el misculo esquelético, los hhuesos y las articulaciones para in- formar al cerebro de las sensaciones y la postura corporal. Los receptores cines- tésicos informan del movimiento de las articulaciones. No nos hace falta mirar los brazos para saber si los tenemos ex- tendidos o si estin quictos. Movimiento, sensaciones y posicién corporal estin fucrtemente relaciona- dos. Al igual que la interocepeién, no es una informacin que el cerebro co- nnozca para estar al corriente del cuerpo. ‘Ambos son sentidos, es decis, el cerebro requiere de ellos para poder coordinar su actividad. El organismo, las sensacio- nes que recibimos del cuerpo y nuestra postura influyen radicalmente en el co- rebro, «He llegado a la conclusién de aque si las cicarices ensefian, las caricias también», dice Mario Benedetti * Con informaciones de Lucia Cance- Ja (Lavor dela salud), Gaspar Hernin- dex, Aldara Marttegsi y Darfo Pesca- dor. Agradecimientos: Editorial Kairés Mis de Nazareth Castellanos: = El espejo del cerebro, Ed. La Huerta Grande, - Alicia y el cerebro manwvillowo (cuento para nifies). Ed. Beascoa, integral 7 CUIDAR ENCIAS ;Para cuidar las encias! Cémo fortalecerlas de forma natural Los trastornos bucales o dentales son la primera enfermedad que existe en el mundo: todos los afios se registran mas casos que los de un simple resfriado. Algunos alimentos contribuyen a cuidar de las encias y prevenir gingivitis y periodontitis, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y Ocho de cada diez personas tienen las encfas inflamadas Las encias sanas tienen un aspecto rosado y firme. En cambio, las en- cias inflamadas aparecen hinchadas y enrojecidas. Y pueden sangrar cuan- do muerdes una manzana o cuando ce cepillas los dientes. La inflamacién del tejido que rodea el diente es con- secuencia de la acumulacién de placa bacteriana. antibacterianas. ‘TEXTOS: LAURA TORRES* Esta placa sue ser debida, como vere- mos, por una higiene o cepillado insufi- 10 incorrecto, El resultado es lo que los dentistas edont6logos llaman sperio- ontitis» © enfermedad de la encias. En estos casos el mejor tratamiento es prevenirla con un buen cepillado, pero también algunos alimentos pueden me- jorar el estado de las encia,reforzando la inmunidad y combatiendo la oxidacin, 1505 estudios. tal como lo confirman Alimentos para las encias inflamadas Para prevenir o fienar el avance de una gingivitis © inflamacién de las encias, conviene seguir una alimentacién rica en alimentos antioxidantes. Algunos de ellos, como la vitamina C, los carote- noides, los flavonoides 0 las catequinas son especialmente iitiles. También son dle ayuda frence a la enfermedad perio- dlontal las vitaminas del grupo B y los dcidos grasos omega-3. Para potenciar la salud de las encias, estos son algunos de los alimentos més interesantes que podemos incluir en tu alimentacién: * Aleachofa, El corazén de la aleacho- fa, rico en compuestos fendlicos, anto- cianinas y silimarina, es especialmente antioxidance. * Apio. El apio estimula la produc- jon de saliva gracias a su contenido en. Acido milico, con lo que contribuye a prevenir la placa bacteriana. + Te verde. Las catequinas del té verde tienen accidn antioxidante y antibacte~ * Cebollino, brécoli, uva y plitano. El cebollino combina vitamina C, carore- noides y flavonoides, que actian como un eficaz antioxidante y también estén presentes en esos ottos vegetalescitados, * Zanahoria. La zanahoria aporta bras ities y betacaroten * Esparrago. El espirrago es rico en vitaminas B1, B2, B3, BG, B9, ‘También aporta bet les anti * Zamo de arindanos. Tomar arindanos en aumo evita la produecién de dcidos y ¢licanos por ls bacterias, lo que previene y problemas periodontales. * Frutos secos. Las nueces y el de frutos secos aportan dcidos gi cen antioxidantes y contribuyen a prevenit enfermedades antioxidantes arorene yn ‘omega-3. Son rice metabélicas, como la diabeces y vvaseulares, a menudo asociadas con la enfermedad periodontal * Gebolla cruda, La cx bacteria olla es anti a cuando se consume cruda _gricias a sus compuestos azufrad * Mas fibra. Hoy se sabe que un ma. yor consumo de fibra equivale aun me- nor tiesgo de periodontitis Otro: medios naturales para la periodontitis La periodontitis también podemos er hhomeopatia (enjuagues con tincuras madre 0 TM de ciertas plan tas), ademas de aceites esenci limpiezas con el dentista. + En procesos ala sy hs gudos se puede comar el remedio homeapitico Mercurius so- lubilis SCH (3 gesnulos 3 veces al dia), hhacer enjuagues con mi agua, 10 goras de TM de cal gotas de TM de echindcea, lio vaso de ccka SCH: 10 grinulos de cada uno puestos en un cuentagotas de 30 ml jun: to con agua mineral. Se aga y se roman 20 goras 3 veees al dia, durante 3 mes * Pued 1 cucharada de aceite de sésamo duran- 20 minutos y luego escupir. Es 1¢ conoce como oil p ‘enjuagarte cada mafana con se hace con aceite de Integral 458 y 491) El cuidado dental Serfa interesante poder cepillarnos los dicntes después de cada comi al menos conviene que los cepillemos a al dia. También hay que usar un enjuague bucal antibacteriano e hilo dental o cepillos especiales para prevenir la inflamacién de las en« ‘Ademis es muy ecomendable hacer una limpicea dental profes fondo dos

You might also like