You are on page 1of 37
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO En Santiago de Chile, a 10 de Mayo de 2017 entre Metrogas S.A., representada por su Gerente General don Pablo Sobarzo Mierzo y su Gerente de Recursos don Javier Roa de la Carrera, todos domiciliados en El Regidor 54, comuna de Las Condes, por una parte y el Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de la Empresa Compafifa de Consumidores del Gas de Santiago S.A., Empresas Filiales, Afines y Otras, representado por su directiva integrada por la sefiora Solange Bustos Guzman, el sefior Ricardo Rojas Fatindez y el sefior Patricio Tapia Gémez, se ha celebrado el siguiente Contrato Colectivo: CLAUSULA PRIMERA. Partes del Con’ Son partes de este Contrato Colectivo, Metrogas S.A. y los Trabajadores representados por la Directiva del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de la Empresa Compaiiia de Consumidores del Gas de Santiago S.A., Empresas Filiales, Afines y Otras, cuya némina se adjunta como anexo N°1, del presente instrumento los que forman parte integrante del mismo. El presente Contrato Colectivo tiene por objeto establecer las condiciones comunes de trabajo, de remuneraciones y beneficios que regirdn entre Metrogas S.A. y los trabajadores individualizados en la némina sefialada en el parrafo precedente. Dejan expresa constancia las partes que el presente Contato rige las condiciones de trabajo y de remuneraciones de grupos de trabajadores afectos a distintos sistemas y estructura de remuneracion existentes en la Empresa. En consecuencia, el Contrato Colectivo tendra un Capitulo I, de condiciones comunes para todos los trabajadores individualizados en el Anexo N° 1, un Capitulo Il, de condiciones especiales aplicables exclusivamente a los trabajadores incluidos en la némina del Anexo N° 1A, y un Capitulo III de condiciones aplicables exclusivamente a los trabajadores incluidos en la nomina del Anexo N° 1B. ‘ULOI ‘ondi comunes aplicables a todos los tral CLAUSULA SEGUNDA. Definiciones Para facilitar el cumplimiento, aplicacién e interpretacién de este Contrato Colectivo, las partes acuerdan definir expresamente las palabras o vocablos que siguen: 1. Contrato Colectivo o Contrato: Es el presente instrumento, salvo que en su texto se haga mencién especifica a otro distinto, 2. Trabajadores, Trabajador o Personal: Persona o personas que prestan servicios a Metrogas S.A. en virtud de un contrato individual de trabajo y que son parte de este Contrato. Cuando se Pagina 1 de 37 uw i. J 1 | utilice esta expresign en el Capitulo II se referiré exclusivamente a los trabajadores individualizados en el Anexo N° 1 A y cuando se utilice en el Capitulo Il se referiré exclusivamente a los trabajadores individualizados en el Anexo N° 1B. 2.1. Trabajadores Jomada Completa, son los Trabajadores que han convenido una jomada de 43,5 0 45 horas semanales. Los Trabajadores sin control horario, que son parte de este instrumento colectivo, serin considerados como Trabajadores Jomada Completa. 2.2. Trabajadores Jomada Parcial, son los Trabajadores que han convenido una jomada de trabajo no superior a dos tercios de la jomada completa de 45 horas. 2.3. Teletrabajadores, son aquellos Trabajadores que cumplen sus labores en su propio hogar o en un lugar libremente elegido por ellos. 2.4, Trabajadores con Renta Variable, son aquellos Trabajadores que su remuneracién esté ‘compuesta por renta fija y variable. 3, Empleador o Empresa: Es Metrogas S.A. 4, indice de Precios al Consumidor 0 IPC: Es el indice de esta denominacién que determina el Instituto Nacional de Estadisticas (INE). Si este Organismo dejare de tener existencia legal, se considerara en la aplicacién del Contrato el mismo indice (IPC) que determine el Organismo que lo reemplace o haga sus veces. 5. Concurrencia de Emergencia: Es la situacién que se presenta cuando el Trabajador fuera de su jomada de trabajo ordinaria y habiendo hecho abandono de las dependencias de la Empresa, es llamado por ésta a trabajar para enfrentar una situacién de emergencia que afecta la operacién normal. Cuando una actividad es programada con anticipacién, no se considera Concurrencia de Emergencia. Concluida la emergencia, el Trabajador deberd tener derecho al descanso diario y/o semanal minimo, segiin sea el caso, en los términos establecidos en el Cédigo del Trabajo. 6. Sist smuneraciones Tipo "A": Corresponde al sistema remuneracional actualmente existente y que se aplica exclusivamente a los Trabajadores que tenian contrato vigente con Gasco S.A. al 31 de diciembre de 1995, y que ingresaron a prestar servicios en Metrogas S.A. a contar del 1 de enero de 1996, 7. Sistema de Remuneraciones Tipo "B": Corresponde al sistema remuneracional actualmente existente y que se aplica a los Trabajadores no comprendidos en la definicién en el numero 6 precedente. 8. Cargas Familiares: Aquellas reconocidas de conformidad con la legislacién vigente como tales por el instituto previsional correspondiente. CLAUSULA TERCERA. Vigencia y alcance de este Contrato, 1. El presente Contrato tiene una duracién entre el dia 6 de noviembre de 2016 y el 6 de noviembre del afio 2019. Las condiciones comunes de trabajo, de remuneraciones y beneficios establecidos en este Contrato regirin desde el 10 de Mayo de 2017. 2. Todas las cléusulas del proyecto de contrato colectivo presentado por la Directiva del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de la Empresa Compaiiia de Consumidores del Gas de PAgina 2 de 37 BP fL “(i Santiago S.A. Empresas Filiales, Afines y Otras, asi como todas las cldusulas de la ultima propuesta de 4 de noviembre de 2016 de la misma Directiva del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de la Empresa Compaiiia de Consumidores del Gas de Santiago S.A., Empresas Filiales, Afines y Otras, que no se encuentren expresamente aceptadas ¢ incorporadas en este Contrato Colectivo 0 sus Anexos, han sido rechazadas por la Empresa. El presente Contrato reemplaza y deja sin efecto todo otro instrumento o Contrato Colectivo que hubiere sido aplicable entre la Empresa y alguno de los Trabajadores mencionados en el Anexo FL 3. Las condiciones pactadas en el presente Contrato se imputardn a cualquier aumento que por ley 0 resolucién administrativa o de cualquier otra indole se establezca durante su vigencia. 4. Todos los valores expresados en dinero en el presente Contrato y sus Anexos, son los vigentes a contar del 1° de noviembre de 2016. 5. Extensién de Beneficios: Las Partes acuerdan que la Empresa podra extender la generalidad o parcialidad de este Contrato y por el plazo de vigencia del mismo, a los trabajadores que no estan sindicalizados en la Empresa. Para acceder a esta extensién, el trabajador no sindicalizado debe aceptar la extensién de la generalidad o parcialidad de las estipulaciones pactadas en este Contrato. El trabajador no sindicalizado a quien la Empresa extienda las estipulaciones de este Contrato y acepte la extensién propuesta por la Empresa, debera pagar al Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de la Empresa Compaiiia de Consumidores del Gas de Santiago S.A, un aporte equivalente a $750 (setecientos cincuenta pesos chilenos) mensuales, hasta el término de vigencia de este Contrato para el trabajador. en el Anexo N° 1A, CLAUSULA CUARTA, Definicién particular. Sueldo Base: Es el estipendio fijo, en dinero, establecido en los contratos individuales de trabajo, que la Empresa paga por periodos iguales sefialados en los referidos contratos. El Sueldo Base comprende el sueldo asignado al grado y el factor personal. Los cargos estin ordenados de acuerdo a su importancia relativa en una escala de 28 grados que se anexa al final del Contrato y que forma parte integrante de éste (Anexo N°2). La valorizacién en dinero de cada uno de dichos cargos constituye el sueldo asignado al grado, que es la retribucién basica a los servicios prestados por un Trabajador en un puesto determinado, independiente de su factor personal. Se entiende por factor personal la diferencia Pagina 3 de 37 oe entre el Sueldo Base y el sueldo del grado respectivo. El factor personal no podrd ser disminuido. CLAUSULA QUINTA. Normas sobre remuneraciones, reajustes, asignaciones v beneficios, 1, Sueldo. 1.1. Sueldo Base v Reajustes. El Sueldo Base expresado en dinero, vigente a contar del 1° de noviembre de 2016, serd reajustado, a contar del 10 de Mayo de 2017 y el 1° de noviembre del alto 2017, y a contar del 1° de cada uno de los meses de Mayo y Noviembre de los afios 2018 y 2019, en un porcentaje igual al 100% de la variacién que haya experimentado el indice de Precios al Consumidor durante los seis meses inmediatamente anteriores a las fechas indicadas. El reajuste que se verificaré el 10 de Mayo de 2017 consideraré 100% de la variacién que haya experimentado el {indice de Precios al Consumidor entre Noviembre de 2016 a Abril de 2017. Con todo, si durante el transcurso del respectivo semestre la variacién del IPC superare el 3%, la Empresa podri entregar un anticipo de reajuste de hasta un 3% en los meses de septiembre u octubre del afio 2017, marzo o abril y septiembre u octubre del afio 2018 y 2019 respectivamente. En el evento que en el periodo en que corresponda reajustar el Sueldo Base, el IPC fuese negativo, éste mantendré su valor nominal. Los sueldos base tendrén un incremento, por ‘inica vez, de un uno coma ocho por ciento (1,8%), incremento que se pagaré a los trabajadores en la remuneracién del mes de Mayo de 2017. Se deja expresa constancia que los sueldos que se refiere la presente clausula, se encuentran ya con el reajuste correspondiente al 1° de noviembre de 2016. 1.2. Gestién de Compensaciones. La Empresa aplicara en los meses de mayo de cada afio, un sistema de anilisis de las remuneraciones individuales de los Trabajadores tendiente a lograr el cumplimiento de los siguientes objetivos: (i) equidad intema, esto es, propender a que las funciones, experiencia y responsabilidades similares perciban una retribucién semejante; (ii) competitividad con el mercado laboral relevante, esto es, comparar las remuneraciones internas con una muestra de éstas en empresas relevantes para Metrogas; y (iii) reconocimiento de la contribucién del Trabajador al negocio, esto es, permitir una variabilidad de las remuneraciones de una misma funcién o responsabilidad atendiendo al aporte individual. A | Un Trabajador solo podra permanecer en el mismo cargo, bajo el minimo correspondiente a su | sat nivel por un periodo maximo de doce (12) meses. ] Compensaciones de los aos 2018 y 2019 a entregar un reajuste real de los sueldos base para el conjunto de trabajadores involucrados en este Contrato Colectivo con renta fija, de a lo v No obstante lo anterior, la Empresa se compromete en cada proceso de Gestion de de menos 1,6 % de la suma de los sueldos base mensual de los trabajadores afectos a este Contrato. La distribucién de este porcentaje sera determinado por la Empresa, en conformidad al sistema de gestién de compensaciones existente. Se excluyen de este proceso los Trabajadores con Renta Variable. 1.3. Comisiones. Existen en la Empresa Trabajadores cuyas remuneraciones se establecen en base a comisiones, premios 0 incentivos asociados a ventas, promociones de los diferentes productos y/o servicios. Estas remuneraciones sein convenidas por la administracién y los Trabajadores involucrados, teniendo en consideracién en cada caso las condiciones objetivas del mercado. La Empresa cada aifo revisard los sistemas de renta variable existentes, tendiente a lograr el cumplimiento de los siguientes objetivos: (j) equidad interna, (ii) competitividad con el ‘mercado laboral relevante y (iii) reconocimiento de la contribucién del Trabajador al negocio. 2. Bonos. 2.1. Bono de Asistencia v Puntualidad, Los Trabajadores cuyos cargos estén entre los grados 12 al 28 ambos inclusive, percibirén mensualmente un bono de asistencia y puntualidad equivalente al diez por ciento (10%) de su Sueldo Base. Este bono se pagaré al Trabajador siempre que cumpla con las siguientes condiciones copulativas: a) Que durante el mes no tenga més de treinta minutos de atrasos acumulados. b) Que durante el mes no se haya ausentado de su trabajo ningin dia, salvo en caso de enfermedad, fallecimiento de un familiar directo (padre, madre, cényuge ¢ hijos), debidamente certificado, o por estar haciendo uso de su feriado legal. Este bono se pagard con el Sueldo Base del mes vigente. No tendrin derecho a este bono los Trabajadores con Renta Variable. Con todo, estos tiltimos también lo pereibirén, proporcionalmente, por el tiempo en que no hayan trabajado bajo este sistema. 2.2. Bono de Responsabilidad. Los Trabajadores cuyos cargos estén entre los grados 1 al 11 ambos inclusive, percibirén, ‘mensualmente un bono de responsabilidad equivalente al diez por ciento (10%) de su Sueldo Base. Este bono se pagara con el Sueldo Base del mes vigente, y atendida la naturaleza y jerarquia de sus cargos, no tendran derecho al pago de sobretiempo. No tendrén derecho a este bono los Trabajadores con Renta Variable. Con todo, estos iiltimos también lo percibirén, proporcionalmente, por el tiempo en que no hayan trabajado bajo este | » sistema. 23. de Concurrencia de Emergencia (Tipo E} Los Trabajadores percibiran un bono equivalente al seis por ciento (6%) de su Sueldo Base wo Pagina 5 de 37 oa mensual por cada Concurrencia de Emergencia, sin perjuicio del pago de las horas de sobretiempo si corresponden. Este bono s6lo aplica para los Trabajadores que ocupan cargos sujetos a control de horario.. Este bono se pagara en la remuneracién del mes vigente. 2.4, Bono de Subrogancia, El Personal que por decisién de la Empresa deba efectuar reemplazos en cargos superiores al suyo en la totalidad de las funciones del subrogado y por un periodo de a lo menos 5 dias continuos, percibird un Bono de Subrogancia, que sera equivalente a la diferencia entre el total haberes promedio mensual de la zona B del nivel de compensaciones del cargo subrogado y el propio, mientras dure el reemplazo. Este bono se pagara en la remuneracién del mes vigente, 2.5. Bono de Interinato. Si un cargo quedare vacante y la Empresa designare a otro Trabajador para cubrir provisoriamente la vacancia en la totalidad de las funciones del cargo, este iltimo comenzaré a percibir mensualmente, desde el segundo mes siguiente a su designacién, un bono de interinato equivalente a la diferencia entre el total haberes promedio mensual de la zona B del nivel de ‘compensaciones del cargo vacante y el propio, mientras dure el interinato, el cual se pagard desde el primer dia del interinato. Este bono se pagard en la remuneracién del mes vigente. La Empresa resolvera libremente sobre la necesidad 0 conveniencia de mantener el cargo y sobre la oportunidad y forma de proveerlo. 2.6. Bono Cuidado de Ni Para el ejercicio del derecho a utilizar sala cuna, se aplicard lo dispuesto en el articulo 203 del Cédigo del Trabajo, es decir, la Empresa podra optar a cualquiera de las modalidades legales de otorgamiento de este beneficio, Sin embargo, para el caso del Trabajador que tenga legalmente derecho al beneficio de la sala ccuna, que por razones personales prefiera dejar a su hijo al cuidado de un familiar, personal doméstico u otro, la Empresa pagaré un bono mensual ascendente a la cantidad de $ 280,000 al Trabajador. Este bono constituye remuneracién, y por ello serd tributable e imponible, y su derecho a cobrarlo cesar en forma automética cuando el Trabajador pierda la calidad de beneficiario del derecho legal de sala cuna o cuando opte por la alternativa legal dispuesta por el Empleador, la que estard siempre disponible. Este bono se reajustaré por IPC de la misma forma establecida para el Sueldo Base en el numero 1.1 de la presente cléusula. dD 3. Bono Gas Ex Gasco, y fs La Empresa pagaré mensualmente a cada Trabajador un bono denominado Gas Ex Gasco por i un monto de $68.150. Pigina 6 de 37 % i lM Este bono se reajustara por IPC de la misma forma establecida para el Sueldo Base en el numero 1.1 de la presente cléusula. Este “Bono Gas Ex Gasco” reemplaza totalmente y es equivalente al “Beneficio de gas ciudad” establecido en el Contrato Colectivo anterior. 4. Asignaciones que no constituyen remuneracién. 4.1. Movilizacién, La Empresa pagard mensualmente a cada Trabajador con jornada de lunes a viernes 0 tumo rotativo una asignacién de movilizacién de $45.000 y a cada Trabajador con jornada de lunes a ‘sdbado una asignacién de movilizacién de $52.780 montos los cuales cubren el costo de dos viajes diarios en el sistema Transantiago, en horario punta. Esta asignacién se mantendra mientras no se modifique el valor y/o estructura de los pasajes del sistema Transantiago. En el evento que se modifique algunos de los factores antes setalados y el costo de dos viajes supere el monto antes indicado, esta asignacién se reajustara de forma que cubra el costo de dos viajes diarios en horario punta. El Trabajador que deba concurrir a trabajar un dia fuera de su jomada ordinaria de trabajo recibira la suma equivalente a $2.143. Para los Teletrabajadores no aplica este item, salvo que sean citados por la Empresa a participar en cursos y/o reuniones, caso en el cual le corresponde recibir el monto de $2.143. 4.2. Movilizacién especial La Empresa proveerd en sucursal Fabrica ubicada en calle Antofagasta N°3424, Estacion Central, en los casos que lo justifique, movilizacién para los Trabajadores que por razones laborales salgan después de las 21:00 horas. 4.3. Colacin. La Empresa pagara mensualmente a cada Trabajador con jomada de lunes a viernes 0 tumo rotativo una asignacién de colacién de $ 108.711 y a cada Trabajador con jomada de lunes a sibado una asignacién de colacién de $ 128.123. El Trabajador que deba concurrir a trabajar un dia fuera de su jomada ordinaria de trabajo recibira $ 5.177 por dia completo efectivamente trabajado (base 8 horas por dia), y con un minimo de media colacién por hasta cuatro horas de trabajo. Para Trabajadores Jomada Parcial, el monto de la asignacién por colacién de $ 108.711 para jomadas de lunes a viernes y $ 128.123 para jornadas de lunes a sabado, ser proporcional a su jornada. Estos montos se reajustarin por IPC de la misma forma establecida para el Sueldo Base en el mimero 1.1 de la presente cléusula Para los Teletrabajadores no aplica esta asignacién. Pagina 7 de 37 ‘ R ) 4.4, Alimentacién especial, La Empresa otorgara a su costo alimentacién a todos los Trabajadores que por necesidad de la misma deban prolongar la jomada ordinaria de trabajo en a lo menos 4 horas continuas. 4.5. Colaciones especiales turnos. Para el personal que trabaje en turnos rotativos y le corresponda trabajar los dias 25 de diciembre y 1 de enero, la Empresa a su costo le proporcionara una colacién especial. 4.6. Seguro de Vida. La Empresa contrataré anualmente un seguro de vida por muerte de sus Trabajadores. El ‘monto asegurado serd de UF 1.000 por Trabajador. 4.7. Convenio Oncoligico, La Empresa pondré a disposicién de los trabajadores que cumplan con los requisitos sefialados por la Fundacién Arturo Lépez Pérez, el Convenio Oncoldgico de la Fundacién Arturo Lépez Pérez. El Trabajador deberd hacer los trémites de inscripcién necesarios para acceder al mismo. El aporte mensual de la Empresa por cada Trabajador inscrito serd de hasta $5.000. A. contar del 1° de Junio de 2017 y en el s6lo evento que la prima del seguro oncolégico experimente un alza, el aporte mensual de la Empresa por cada Trabajador sera de $6.00. En caso de aumentar el costo de aporte mensual por Trabajador, la diferencia sera de cargo de cada Trabajador. 4.8. Asistencia Legal. En el caso de conflictos administrativos o judiciales enfrentados por los Trabajadores, que tengan su origen en hechos o situaciones acaecidas como consecuencia directa del ejercicio de las funciones propias de su cargo, la Empresa les prestard asesoria legal profesional a su costo y un acompafiamiento, con el objeto de que éstos puedan hacer valer sus derechos y defender sus intereses y los de la Empresa ante las autoridades administrativas o los tribunales de justicia, segdn sea el caso, Lo anterior no resultard aplicable a aquellos hechos o situaciones en los cuales el Trabajador haya procedido en forma gravemente negligente 0 dolosa. 5. Beneficios en casos de licencias médicas. 5.1. Avuda por enfermedad. La Empresa pagar la remuneracién correspondiente a los 3 primeros dias de enfermedad, debidamente certificados por licencia médica, en aquellos casos en que no se tenga derecho a subsidio por enfermedad por ese periodo. V Para los Trabajadores con renta variable el pago de esta ayuda se calcularé incluyendo el L promedio de la renta variable de los tres iltimos meses anteriores a la licencia médica. < Pagina 8 de 37 bit \y: Con todo, para el caso de licencias médicas de duracién igual o inferior a 3 dias, la Empresa pagard la remuneracién de aquellos, s6lo para las 3 primeras licencias en un afio calendario. No obstante lo anterior, en casos cuya calificacién especial correspondera a la Empresa, ésta podra extender el pago de este subsidio complementario mas allé de las tres ocasiones indicadas, para lo cual el trabajador deberd solicitar fundadamente al area de calidad de vida la extension de este beneficio. 5.2. Complemento de subsidio, Durante el periodo en que un Trabajador se encuentre acogido a licencia médica por accidente del trabajo o enfermedad profesional, o cualquiera otra que esté establecida en Ia legislacién vigente, la Empresa pagaré un complemento de subsidio cuyo monto se determinaré deduciendo del 100% de la remuneracién bruta, (i) la asignacién de colacién y movilizacién, que le habria correspondido percibir de no encontrarse acogido a licencia médica y (ji) el monto imponible del subsidio legal que le sea pagado por los organismos 0 instituciones obligadas por las referidas leyes durante los primeros 30 dias; y de un 85% de la remuneracién bruta, menos (i) la asignacién de colacién y movilizacién, que le habria correspondido percibir de no encontrarse acogido a licencia médica y (ii) el monto imponible del subsidio legal que le sea pagado por los organismos o instituciones obligadas por las referidas leyes por los 30 dias siguientes. El Trabajador tendri derecho a este complemento de subsidio hasta por 60 dias en un afio calendario. No obstante lo anterior, en casos cuya calificacién especial correspondera al juicio exclusivo de la Empresa, ésta podra extender el pago del subsidio complementario més allé del limite de 60 dias preindicado. 6. Benefici juales. 6.1. Bonifi i Patrias. La Empresa pagaré a cada Trabajador, en el mes de septiembre de cada afio una Bonificacién de Fiestas Patrias equivalente al cincuenta por ciento (50%) del Sueldo Base mensual del Trabajador, més la cantidad de UF que se indica para cada aito de vigencia del Contrato. Cada cantidad es tinica para cada afio de vigencia del Contrato, por lo que no es acumulable ni sumable entre si: ANO UF SEPTIEMBRE 2017 4 SEPTIEMBRE 2018 45 SEPTIEMBRE 2019 3 Esta bonificacién se pagar a los Trabajadores con contrato vigente el dia de pago de su remuneracién. En caso de término del contrato de trabajo, esta bonificacién se pagaré proporcionalmente a la fraccién anual que corresponda de su tiempo servido en la Empresa, aun cuando no se haya cumplido la fecha de su pago. Pagina 9 de 37 w < ee —S — Se La UF a considerar serd la del 30 de Septiembre de cada afto. 6.2. Bonificacién de Navidad. La Empresa pagaré a cada Trabajador en el mes de diciembre de cada afio, una Bonificacién de Navidad equivalente al noventa y cinco por ciento (95%) del Sueldo Base mensual del ‘Trabajador, més la cantidad de UF que se indica para cada affo de vigencia del Contrato. Cada cantidad es tnica para cada afio de vigencia del Contrato, por lo que no es acumulable ni sumable entre siz DICIEMBRE 2017 DICIEMBRE 2018 ‘ANO UF 5 6 Esta bonificacién se pagaré a los Trabajadores con contrato vigente el dia de pago de su remuneracién, En caso de término del contrato de trabajo, esta bonificacién se pagard proporcionalmente a la fraccién anual que corresponda de su tiempo servido en la Empresa, aun cuando no se haya cumplido la fecha de su pago. La UF a considerar sera la del 31 de Diciembre de cada afio. 6.3. Bonificacién de Vacaciones. La Empresa pagaré anualmente una Bonificacién de Vacaciones equivalente a un Sueldo Base mensual de! Trabajador, més la cantidad de UF que se indica para cada afio de vigencia del Contrato. Cada cantidad es nica para cada afio de vigencia del Contrato, por lo que no es acumulable ni sumable entre si: ‘ANO UF ENERO 2018 7 ENERO 2019 8 La mitad del Sueldo Base mensual del Trabajador se pagar durante el mes de enero y la otra mitad durante el mes de febrero de cada afio Esta bonificacién se pagaré junto con la remuneracién a los trabajadores con contrato vigente y que al 15 de enero hayan solicitado sus vacaciones de al menos 10 dias. En caso de término del contrato de trabajo, esta bonificacién se pagaré proporcionalmente a la fraccién anual que corresponda de su tiempo servido en la Empresa, aun cuando no se here (] cumplido la fecha de su pago. La UF a considerar seré la del 31 de enero de cada afio. Pagina 10 de 37 =. 6.4. Bor in Escolar, La Empresa pagard a cada Trabajador una Bonificacién Escolar por los hijos que tuvieren la calidad de cargas familiares, a contar de los dos afios de edad, previa presentacién del certificado de matricula, por los siguientes montos brutos: a) Jardin infantil, pre kinder y educacién basica '$ 200.000. b) Educacién media, técnica y comercial $ 270.000. ©) Universidad y demas instituciones de educaci6n superior $ 210.000. d) Educacién Diferencial $ 350.000. Esta bonificacién se pagara una vez en el afio en los meses de febrero o marzo de 2018 y 2019, con excepeién de la indicada en las letras a) que se pagard en el mes que el hijo sea matriculado en un jardin infantil yc) que se pagard en el mes de Agosto o Septiembre de 2017 y Semestralmente en los meses de febrero 0 marzo y agosto o septiembre de cada afio 2018 y 2019. En cada oportunidad se debera presentar el certificado de alumno regular y acreditacién de carga vigente como requisito para recibir este beneficio, salvo en caso de Educacién Diferencial en que no se exigiri la acreditacién de carga vigente para el hijo del Trabajador mayor de 24 afios. La no presentacién del respectivo certificado en los meses indicados anteriormente hard caducar el derecho del Trabajador a recibir estas bonificaciones. Esta bonificacién de escolaridad se hard extensiva al Trabajador que siga una carrera 0 post grado igual o superior a un afio, en un establecimiento de educacién superior reconocido por el Estado. Se excluyen aquellos Trabajadores a quienes la Empresa les financie estudios de educacién superior. Estos montos se reajustardn por IPC de la misma forma establecida para el Sueldo Base en el niimero 1.1 de la presente cléusula, a contar de Mayo de 2017. 6.5. Gratificacién Legal. EI Empleador pagard al Trabajador mensualmente y sin que en estos casos pierda el cariicter de gratificacién anual, anticipos de la gratificacién legal a que tuviere derecho con arreglo a lo establecido en el articulo 50 del Cédigo de! Trabajo, la que tendra cardcter de garantizado. La gratificacién anual de cada Trabajador, no excederi de cuatro y tres cuartos (4,75) ingresos minimos mensuales. 6.6. Bonificacién Especial. La Empresa pagaré anualmente a cada Trabajador una bonificacién especial cuyo monto se Pagina 11 de 37 te determinaré multiplicando el Sueldo Base del Trabajador por un Factor (F), que se define de la siguiente manera: Factor (F) es igual a la multiplicacién del Sueldo Base del Trabajador por 3,25, menos 4,75 ingresos minimos mensuales, todo esto dividido por el Sueldo Base del Trabajador. Este célculo se expresa en la siguiente formula: F = 3,25 * Sueldo Base - 4,75 Ingresos Minimos Mensuales Sueldo Base Dicho beneficio se devengaré y liquidaré al cumplirse un afio de vigencia del presente Contrato Colectivo, es decir, a partir del mes de noviembre del afio 2017. No obstante el carécter de beneficio anual de esta bonificacién, las partes acuerdan que con cargo a la misma los Trabajadores podran solicitar anticipos mensuales con un tope de hasta un doceavo del beneficio. 6.7. Premios. Se otorgarin Premios por Aiios de Servicio a aquellos Trabajadores que cumplan 15, 20, 25 y 30 aitos de trabajo continuo en la Empresa, dentro del afio en que tal hecho ocurra. 15 afos UF 19,5 20 afios UF 29 25 afios UF 38,5 30 afios UF 48,5 Para los Trabajadores que cumplan 35 y 40 afios de trabajo continuo en la Empresa, dentro del affo en que esto ocurra, la Empresa efectuard un reconocimiento en la forma y oportunidad que ésta estime conveniente, 7. Salida anticipada. Las visperas de los dias de Fiestas Patrias, Navidad y Afilo Nuevo, la Empresa dard autorizacién a los Trabajadores para salir del trabajo a las 13:30 horas, manteniendo los turnos de produccién, emergencias y atencién de piblico. 8. Permisos. 8.1. Permiso Matrimonio o Acuerdo de Unién Civil habiles continuos y a cada Trabajador con jomada de lunes a sabado, 6 dias habiles continuos de Permiso de Matrimonio o Acuerdo de Unién Civil, en el momento que el Trabajador contraiga matrimonio civil suscriba Acuerdo de Unién Civil. Este permiso se aplicara solo i La Empresa otorgari a cada Trabajador con jornada de lunes a viernes 0 turno rotativo, 5 dias } en el caso del primer matrimonio y/o Acuerdo de Unién Civil y seré imputable a aquellos que establezea la legislacién vigente. Pégina 12 de 37 of yr 8.2. Permiso dia del cumpleaiios. La Empresa otorgard un dia de permiso el dia del cumpleafios del Trabajador, en caso que este dia sea sabado, domingo o festivo, el Trabajador podra hacer uso de este permiso el dia habil previo o posterior en acuerdo con su jefatura, Para los Trabajadores que estin bajo sistema de tumo, estos recibirin una Gift Card de '$30.000 en su dia de cumpleafios en vez del dia libre. 8.3. Permiso dia del cumpleaiios del hijo. La Empresa daré autorizacién a los Trabajadores para anticipar su salida del trabajo a las 15:00 horas, con el objetivo de acompaiiar a sus hijos, de hasta 18 afios de edad, en el dia de cumpleafios. Para los Trabajadores que estén bajo sistema de tumo, no aplica este permiso. Para ‘Trabajadores con Jornada Parcial, este permiso consistird en el retiro con dos horas de anticipacién a la hora de salida. 8.4. Banco de horas. La Empresa otorgaré a cada Trabajador un méximo de 30 horas de permisos por aiio calendario, los cuales podra solicitar de acuerdo al procedimiento definido para tal efecto. Estas horas solo podrén ser utilizadas para los siguientes conceptos: permisos para asistir al médico 0 dentista, reuniones, presentaciones, graduaciones y otros de colegio, tramites administrativos y bancarios. Estas horas no serdn acumulables de un aio para otro y se podrin solicitar considerando un minimo de una hora y un maximo de cinco horas por dia para los trabajadores con jomada completa y con un minimo de una hora y un maximo de tres horas diarias para los trabajadores con jornada parcial. No obstante lo anterior, en casos cuya calificacién especial corresponderd a la Empresa, ésta podré autorizar aumentar el niimero de horas de permisos anuales en los casos que amerite, para lo cual el trabajador deberé solicitar fundadamente al drea de calidad de vida la extension de este beneficio. 9. Apoyo a la asistencia a clases en horario vespertino. La Empresa podré autorizar el cambio de horario de la jorada de trabajo a los Trabajadores que se encuentren cursando estudios en horario vespertino y que operacionalmente puedan hacerlo. La jomada de trabajo se podré adelantar hasta en 1 hora como méximo, tanto la entrada como la salida, y tendré vigencia hasta que el trabajador concluya sus estudios en horario vespertino. 10. Bono de. to. y W) La Empresa pagaré a cada Trabajador, con ocasién del nacimiento de un hijo, un bono + equivalente a 5 UF. Tendrin derecho a percibirlo aquellos Trabajadores con contrato vigente al dh Pagina 13 de 37 au dia del nacimiento. La UF a considerar seré la del tiltimo dia del mes en que se produzca el nacimiento. 11. Bono de Matrimonio 0 Acuerdo de Unién Ci La Empresa pagaré a cada Trabajador, con ocasién de su matrimonio civil o Acuerdo de Unién Civil, un bono equivalente a 5 UF. Este bono se pagar solo en el primer matrimonio y/o Acuerdo de Unién Civil. La UF a considerar seré la del iltimo dia del mes en que este evento ocurra. 12. Bono Término de Negociacién Metrogas. Al término de la negociacién colectiva y teniendo en consideracién los resultados de Metrogas S.A. de los diltimos afios, la Empresa pagara por una sola vez a cada Trabajador, un bono ascendente a dos millones cien mil pesos brutos ($2.100.000). Este bono constituye remuneracién, y por ello sera tributable e imponible y sera pagado en el mes de Mayo de 2017. 13. Anticipo. La Empresa otorgard a cada Trabajador que lo solicite, un anticipo de remuneracién de un millén de pesos ($1.000.000). Este anticipo sera dividido y descontado por planilla en 30 cuotas, 29 de ellas de $33.333 (treinta y tres mil trescientos treinta y tres pesos) y la 30" de $33.343 (treinta y tres mil trescientos cuarenta y tres pesos), a partir del mes de Mayo de 2017 hasta octubre de 2019. Este anticipo ser entregado por una sola vez, para aquellos trabajadores que lo requieran, en el mes de Mayo de 2017. 14. Jornada de Trabajo. La Empresa autorizaré una jornada ordinaria de trabajo de lunes a jueves de 8:30 a 18:40 horas con 45 minutos de colacién y viernes de 8:30 a 14:20 horas sin colacién o de lunes a jueves de 8:00 a 18:00 horas con 45 minutos de colacién y viernes de 7:50 a 14:20 horas sin colacién. Para estos efectos los Trabajadores deberdn formalizar mediante la correspondiente modificacién al contrato individual de trabajo la jornada laboral que elija. Esta jomada se implementara solo para aquellos trabajadores que operacionalmente puedan hacerlo y previo acuerdo con su jefatura, 15. Beca Apoyo Estudios Trabajadores Estudis La empresa para los afios 2017, 2018 y 2019 pondra a disposicién de los trabajadores una beca anual de apoyo de estudios por cada 50 socios del sindicato, consistente en el pago de hasta el 30% del valor de la matricula y arancel de la carrera que curse, con un tope anual de cox q Pagi $1.000.000 por cada trabajador. Para determinar el ntimero de becas que corresponden para cada affo, se considerard el niimero de socios vigentes al 31 de diciembre del afto anterior. Para la implementacién de este beneficio se elaborari un reglamento que contendra los requisitos, condiciones y criterios de acceso al mismo, tales como su cardcter anual, concurso abierto, gestién del desempefio, tipos de carreras, antigiledad en la empresa, nivel de renta y situacién social, entre otros, CLAUSULA SEXTA: Remuneraciones adicionales del_personal que preste servicios efectivos I 2. bajo los regimenes de turnos rotativos v diferidos. Turnos rotativos. 1.1. Trabajador que preste servicios efectivos en régimen de turnos rotativos tendra derecho a los siguientes benefici a) Una bonificacién mensual equivalente al veintidés coma cinco por ciento (22,5%) del Sueldo Base mensual. b) Una bonificacién anual equivalente al setenta y dos por ciento (72%) del Sueldo Base mensual. 1.2. El pago de lo indicado en 1.1 b) se efectuard de la siguiente manera: a) Cuarenta por ciento (40%) del Sueldo Base mensual en el mes en que el Trabajador tome sus vacaciones, siempre y cuando esto sea entre los meses de mayo y agosto. Excepcionalmente para el Trabajador que no haga uso de vacaciones en estos meses, el pago se efectuara en el mes de agosto. b) Treinta y dos por ciento (32%) del Sueldo Base mensual, en el mes de noviembre. 1.3. Para tener derecho a percibir estas remuneraciones adicionales, el personal deberd atenerse a lo indicado en el Reglamento Intemno de Orden, Higiene y Seguridad. 1.4. Los beneficios de las letras a) y b) del punto 1.1 se pagardn en proporcién a los dias del mes calendario 0 del afio calendario, respectivamente, durante los cuales el Trabajador hubiere prestado servicios en régimen de turnos rotativos. Turnos diferidos. El Trabajador que preste servicios efectivos en régimen de tumos diferidos tendré derecho a una bonificacién mensual equivalente al nueve por ciento (9%) del Sueldo Base mensual. Este beneficio se pagara en proporcién a los dias del mes calendario, durante los cuales el Trabajador hubiere prestado servicios en régimen de turnos diferidos. ina 18 de 37 capes a ee PTI. Indemnizacién por Afios de Se establece en favor de los Trabajadores una indemnizacién por cada afio de servicio prestado ala Empresa, equivalente a un mes del iiltimo Sueldo Base, al término del contrato de trabajo. Para estos efectos los afios se contabilizarin desde Ia firma del contrato de trabajo que el Trabajador tiene vigente con la Empresa hasta la fecha del término del mismo. Las fracciones de afio se pagarin proporcionalmente. No obstante lo anterior, para estos efectos se contabilizardn también los afios de servicio prestados ininterrumpidamente para la Compaiia de Consumidores de Gas de Santiago S.A., reconocidos por la Empresa en los contratos individuales de trabajo de los Trabajadores mencionados en el anexo N° 1A. No se tendré derecho a este beneficio en los casos siguientes: a) Si al momento de término del contrato de trabajo el Trabajador no ha permanecido al servicio de la Empresa a lo menos tres afios completos. b) Si el Trabajador, habiendo cumplido los requisitos legales para jubilar por vejez, no se hubiere retirado de la Empresa dentro de los dos afios siguientes, salvo que dentro del plazo indicado, hubiere convenido con la Empresa una prorroga del mismo. ©) Siel Trabajador se desempefia en otra empresa, publica o privada, donde se le reconozea Ja antigiedad en la Empresa y tenga derecho a una indemnizaci6n a lo menos equivalente a la aqui establecida. 4) Sila Empresa ha puesto término al contrato de trabajo del Trabajador en virtud de alguna de las causales previstas en el Articulo 160 del Cédigo del Trabajo o en aquellas disposiciones legales que pudieren reemplazarlo. La indemnizacién que se establece en este instrumento seré incompatible con toda otra indemnizacién que por concepto del término del contrato de trabajo 0 de los afios de servicio que pudiere corresponder al Trabajador, cualquiera sea su origen, y a cuyo pago concurra total © parcialmente el Empleador. En caso de incompatibilidad, deberd pagarse al Trabajador la indemnizacién por la que opte. En todo caso, la indemnizacién que se establece en esta cléusula se imputari a toda indemnizacién que por ley, sentencia o resolucién de autoridad obligue a la Empresa, En aquellos casos en que legalmente deba pagarse una indemnizacién determinada en meses por afios de servicio y cuyo monto sea igual o exceda a la indemnizacién que aqui se establece, ésta tltima servird de abono a la indemnizacién legal que corresponda pagar. En el caso de dictarse en el futuro alguna ley que determine el pago de una indemnizacién igual o superior expresada en aijos de servicio con el reconocimiento de la antigiedad al servicio de la Empresa, el presente sistema de indemnizacién quedara sin efecto rigiéndose en adelante por las disposiciones legales que se establezcan. ? Sin perjuicio de la validez de las cléusulas sobre indemnizacién estipuladas en los contratos i, a individuales de trabajo a esta fecha, esta cléusula sobre indemnizacién por afios de servicios reemplaza, a contar de la fecha de vigencia del presente Contrato, todo otro sistema de indemnizacién existente anteriormente en la Empresa. Pina 16 de 37 a CLA’ OCTAVA. Cambio de Sistema de Remuneraciones Las partes acuerdan que durante la vigencia del presente contrato colectivo, los trabajadores afectos al sistema de remuneraciones tipo “A” a que hace referencia este contrato colectivo, podrin optar de manera voluntaria, por medio de la suscripcién de un anexo al contrato individual de trabajo, por el cambio al sistema de remuneraciones tipo “B”, conforme a las condiciones pactadas en el referido anexo. En consecuencia, desde la fecha de suscripeién del anexo antes sefialado, el trabajador que haya optado por cambiar su sistema de remuneraciones de tipo “A” al tipo “B”, quedara sujeto tinicamente a las disposiciones del capitulo III del presente contrato colectivo. CAPITULO II sa los trabajadores indi ‘Sistema de Remuneraciones Tipo “B” CLAUSULA NOVENA. Definiciones particulares. Sueldo Base: Es el estipendio fijo, en dinero, establecido en los contratos individuales de trabajo, que la Empresa paga por periodos iguales seftalados en los referidos contratos. CLAUSULA DECIMA. Normas sobre remuneraciones, reajustes, asignaciones v beneficios. 1. Sueldo. 1.1, Sueldo Base y reajustes. El Sueldo Base expresado en dinero, vigente a contar del 1° de noviembre de 2016, sera reajustado, a contar del 10 de Mayo de 2017 y el 1° de noviembre del afio 2017, y a contar del 1° de cada uno de los meses de Mayo y Noviembre de los afios 2018 y 2019, en un porcentaje igual al 100% de la variacién que haya experimentado el indice de Precios al Consumidor durante los seis meses inmediatamente anteriores a las fechas indicadas. El reajuste que se yerificard el 10 de Mayo de 2017 considerara 100% de la variacién que haya experimentado el indice de Precios al Consumidor entre Noviembre de 2016 a Abril de 2017. Con todo, si durante el transcurso del respectivo semestre la variacién del IPC superare el 3%, la Empresa podra entregar un anticipo de reajuste de hasta un 3% en los meses de septiembre u octubre del afio 2017, marzo o abril y septiembre u octubre del afto 2018 y 2019 respectivamente, En el evento que en el periodo en que corresponda reajustar el Sueldo Base, el IPC fuese negativo, éste mantendré su valor nominal. Los sueldos base tendran un incremento, por tinica vez, de un uno coma ocho por ciento (1,8%), incremento que se pagaré a los trabajadores en la remuneracién del mes de Mayo de 2017. Pagina 17 de 37 A 1.2, 13. 2A. Se deja expresa constancia que los sueldos que se contienen en el siguiente instrumento, se encuentran ya con el reajuste correspondiente al 1° de noviembre de 2016. Gestién de Compensaciones, La Empresa aplicaré en los meses de mayo de cada afio, un sistema de anilisis de las remuneraciones individuales de los Trabajadores tendiente a lograr el cumplimiento de los siguientes objetivos: (i) equidad interna, esto es, propender a que las funciones, experiencia y responsabilidades similares perciban una retribucién semejante; (ii) competitividad con el mercado laboral relevante, esto es, comparar las remuneraciones internas con una muestra de éstas en empresas relevantes para Metrogas; y (iii) reconocimiento de la contribucién del Trabajador al negocio, esto es, permitir una variabilidad de las remuneraciones de una misma funcién o responsabilidad atendiendo al aporte individual, Un Trabajador solo podra permanecer en el mismo cargo, bajo el minimo correspondiente a su nivel por un periodo maximo de doce (12) meses. No obstante lo, anterior, la Empresa se compromete en cada proceso de Gestion de Compensaciones de los afios 2018 y 2019 a entregar un reajuste real de los sueldos base para el conjunto de trabajadores involucrados en este Contrato Colectivo con renta fija, de a lo menos 1,6 % de la suma de los sueldos base mensual de los trabajadores afectos a este Contrato. La distribucién de este porcentaje sera determinado por la Empresa, en conformidad al sistema de gestién de compensaciones existente. Se excluyen de este proceso los Trabajadores con Renta Variable. Comisiones. Existen en la Empresa Trabajadores cuyas remuneraciones se establecen en base a comisiones, premios 0 incentivos asociados a ventas, promociones de los diferentes productos y/o servicios. Estas remuneraciones serén convenidas por la administraci6n y los Trabajadores involucrados, teniendo en consideracién en cada caso las condiciones objetivas del mercado. La Empresa cada aiio revisard los sistemas de renta variable existentes, tendiente a lograr el cumplimiento de los siguientes objetivos: (i) equidad interna, (ji) competitividad con el mercado laboral relevante y (iii) reconocimiento de la contribucién del Trabajador al negocio. Bonos. Bono de Co i vergencia (Tipo E). Los Trabajadores percibirin un bono equivalente al tres por ciento (3%) de su Sueldo Base mensual por cada Concurrencia de Emergencia, sin perjuicio del pago de las horas de sobretiempo si corresponden. Este Bono sélo aplica para los Trabajadores que ocupan cargos sujetos a control de horario. Este bono se pagard en la remuneracién del mes vigente. Plgina 18de37 yy Lp. AL 2.2. Bono de Subrogancia. El Personal que por decisién de la Empresa deba efectuar reemplazos en cargos superiores al suyo en la totalidad de las funciones del subrogado y por un periodo de a lo menos 5 dias ccontinuos, percibiré un Bono de Subrogancia, que ser equivalente a la diferencia entre el total haberes promedio mensual de la zona B del nivel de compensaciones del cargo subrogado y el propio, mientras dure el reemplazo. Este bono se pagard en la remuneracién del mes vigente. 2.3. Bono de Interinato. Si un cargo quedare vacante y la Empresa designare a otro Trabajador para cubrir provisoriamente la vacancia en la totalidad de las funciones del cargo, este ultimo comenzard a percibir mensualmente, desde el segundo mes siguiente a su designacién, un bono de interinato equivalente a la diferencia entre el total haberes promedio mensual de la zona B del nivel de ‘compensaciones del cargo vacante y el propio, mientras dure el interinato, el cual se pagar desde el primer dia del interinato. Este bono se pagard en la remuneracién del mes vigente. La Empresa resolvera libremente sobre la necesidad 0 conveniencia de mantener el cargo y sobre la oportunidad y forma de proveerlo. 2.4. Bono Cuidado de Niiios. Para el ejercicio del derecho a utilizar sala cuna, se aplicara lo dispuesto en el articulo 203 del Cédigo del Trabajo, es decir, la Empresa podri optar a cualquiera de las modalidades legales de otorgamiento de este beneficio. Sin embargo, para el caso del Trabajador que tenga legalmente derecho al beneficio de la sala ‘cuna, que por razones personales prefiera dejar a su hijo al cuidado de un familiar, personal doméstico u otro, la Empresa pagar un bono mensual ascendente a la cantidad de $ 280.000 al ‘Trabajador. Este bono constituye remuneracién, y por ello serd tributable e imponible, y su derecho a cobrarlo cesard en forma automitica cuando el Trabajador pierda la calidad de beneficiario del derecho legal de sala cuna o cuando opte por la altemativa legal dispuesta por el Empleador, la que estard siempre disponible. Este bono se reajustaré por IPC de la misma forma establecida para el Sueldo Base en el nimero 1.1 de la presente cléusula, Asignaciones que no constituyen remuneracién. Mor cién, La Empresa pagard mensualmente a cada Trabajador con jomada de lunes a viernes 0 turno rotativo una asignacién de movilizacién de $45,000, y a cada Trabajador con jomada de lunes a sébado una asignacién de movilizacién de $52.780 montos los cuales cubren el costo de dos viajes diarios en el sistema Transantiago, en horario punta, Pagina 19 de 37 a A Sek he. — 3.2. 33. 3.4, 3.5. 3.6. Esta asignacién se mantendré mientras no se modifique el valor y/o estructura de los pasajes del sistema Transantiago. En el evento que se modifique algunos de los factores antes sefialados y el costo de dos viajes supere el monto antes indicado, esta asignacién se reajustaré de forma que cubra el costo de dos viajes diarios en horario punta. El Trabajador que deba concurrir a trabajar un dia fuera de su jornada ordinaria de trabajo recibird la suma equivalente a $2.143. Para los Teletrabajadores no aplica este item, salvo que sean citados por la Empresa a participar en cursos y/o reuniones, caso en el cual le corresponde recibir el monto de $2.143. Movilizacién especial. La Empresa provera en sucursal Fabrica ubicada en calle Antofagasta N°3424, Estacion Central, en los casos que lo justifique, movilizacién para los Trabajadores que por razones laborales salgan después de las 21:00 horas. Colacién. La Empresa pagara mensualmente a cada Trabajador con jomada de lunes a viernes 0 turno rotativo una asignacién de colacién de $ 108.711 y a cada Trabajador con jomada de lunes a sdbado una asignacién de colacién de $ 128.123. El Trabajador que deba concurrir a trabajar un dia fuera de su jornada ordinaria de trabajo recibira $ 5.177 por dia completo efectivamente trabajado (base 8 horas por dia), y con un minimo de media colacién por hasta cuatro horas de trabajo. Para Trabajadores Jomada Parcial, el monto de la asignacién por colacién de $ 108.711 para jornadas de lunes a viemes y $ 128.123 para jornadas de lunes a sdbado, sera proporcional a su jomada. Estos montos se reajustarin por IPC de la misma forma establecida para el Sueldo Base en el niimero 1.1 de la presente clausula, Para los Teletrabajadores no aplica esta asignacién. Alimentacién especi La Empresa otorgard a su costo alimentacién a todos los Trabajadores que por necesidad de la misma deban prolongar la jornada ordinaria de trabajo en a lo menos 4 horas continuas. Colaciones especiales turnos. Para el personal que trabaje en turnos rotativos y le corresponda trabajar los dias 25 de diciembre y 1 de enero, la Empresa a su costo le proporcionara una colacién especial. Seguro de Vida. La Empresa contrataré anualmente un seguro de vida por muerte de sus Trabajadores. El © ‘monto asegurado seri de UF 1.000 por Trabajador Pagina 20 de 37 / 3.7. Seguro Complementario de Salud. La Empresa contratard anualmente un seguro complementario de salud para todos los Trabajadores comprendidos en el Anexo N° 1B del presente Contrato Colectivo, hasta las primas que se adjuntan en las siguientes tablas. Plan de salud complementario ‘Tramo de cargas Prima neta mensual Empleado solo UF 0.3329 Empleado con un dependiente UF 0.7002 Empleado con dos dependientes UF 0.8987 Empleado con tres dependientes ‘UF 1,1295 Empleado con cuatro o mas dependientes UF 1,357] Plan de salud complementario ampliado ‘Tramo de cargas. Prima neta mensual Empleado solo UF 0.0181 Empleado con un dependiente UF 0.0326 ‘Empleado con dos o més dependientes UF 0.0492 3.8. Seguro Colectivo Dental. La Empresa contrataré anualmente un seguro colectivo dental para todos los Trabajadores comprendidos en el Anexo N° 1B del presente Contrato Colectivo, hasta las primas que se adjuntan en la siguiente tabla. ‘Tramo de cargas Prima neta mensual [Empleado solo UF 0.1613 Empleado con un dependiente UF 0.2468) Empleado con dos o més dependientes UF 0.33 La prima de este seguro sera pagada en un 80% por la Empresa y en un 20% por el Trabajador descontada directamente de su remuneracién. 3.9. Convenio Oncolégico, La Empresa pondra a disposicién de los trabajadores que cumplan con los requisitos sefialados \ por la Fundacién Arturo Lépez Pérez, el Convenio Oncolégico de la Fundacién Arturo Lopez Pérez. El Trabajador debera hacer los tramites de inscripcién necesarios para acceder al mismo. El aporte mensual de la Empresa por cada Trabajador inscrito sera de hasta $5.000. A contar del 1° de Junio de 2017 y en el s6lo evento que la prima del seguro oncolégico experimente un alza, el aporte mensual de la Empresa por cada Trabajador sera de $6.000. En caso de aumentar el costo de aporte mensual por Trabajador, la diferencia sera de cargo de Pagina 21 de 37 a a- S eS cada Trabajador. 3.10. Asistencia Legal. 4.1. 42. En el caso de conflictos administrativos o judiciales enfrentados por los Trabajadores, que tengan su origen en hechos o situaciones acaecidas como consecuencia directa del ejercicio de las funciones propias de su cargo, la Empresa les prestard asesoria legal profesional a su costo y un acompaiiamiento, con el objeto de que éstos puedan hacer valer sus derechos y defender ‘sus intereses y los de la Empresa ante las autoridades administrativas 0 los tribunales de justicia, segiin sea el caso, Lo anterior no resultard aplicable a aquellos hechos o situaciones en Jos cuales el Trabajador haya procedido en forma gravemente negligente o dolosa. Beneficio en casos de licencias m E Ayuda por enfermedad, La Empresa pagard la remuneracién correspondiente a los 3 primeros dias de enfermedad, debidamente certificados por licencia médica, en aquellos casos en que no se tenga derecho a subsidio por enfermedad por ese periodo. Para los Trabajadores con renta variable el pago de esta ayuda se calcularé incluyendo el promedio de la renta variable de los tres iltimos meses anteriores a la licencia médica. Con todo, para el caso de licencias médicas de duracién igual o inferior a 3 dias, la Empresa pagara la remuneracién de aquellos, s6lo para las 3 primeras licencias en un afio calendario. No obstante lo anterior, en casos cuya calificacién especial corresponderd a la Empresa, ésta podra extender el pago de este subsidio complementario més alla de las tres ocasiones indicadas, para lo cual el trabajador deberd solicitar fundadamente al drea de calidad de vida la extensién de este beneficio. Complemento de subsidio. Durante el periodo en que un Trabajador se encuentre acogido a licencia médica por accidente del trabajo o enfermedad profesional, o cualquiera otra que esté establecida en la legislacién vigente, Ia Empresa pagaré un complemento de subsidio cuyo monto se determinard deduciendo del 100% de la remuneracién bruta, (i) la asignacién de colacién y movilizacién, que le habria correspondido percibir de no encontrarse acogido a licencia médica y (ji) el monto imponible del subsidio legal que le sea pagado por los organismos 0 instituciones obligadas por las referidas leyes durante los primeros 30 dias; y de un 85% de la remuneracién bruta, menos (i) la asignacién de colacién y movilizacién, que le habria correspondido percibir de no encontrarse acogido a licencia médica y (ii) el monto imponible del subsidio legal que le sea pagado por los organismos 0 instituciones obligadas por las referidas leyes por los 30 dias siguientes. El Trabajador tendra derecho a este complemento de subsidio hasta por 60 dias en un afio calendario, No obstante lo anterior, en casos cuya calificacién especial correspondera al juicio exclusivo de la Empresa, ésta podré extender el pago del subsidio complementario més ail del limite de 60 dias preindicado. je + Pagina 22 de 37 _ \y 5.2, La Empresa pagar a cada Trabajador una Bonificacién Escolar por los hijos que tuvieren la calidad de cargas familiares, a contar de los dos afios de edad, previa presentacién del certificado de matricula, por los siguientes montos brutos: a) Jardin infantil, pre kinder y educacién basica $ 200.000. 'b) Educacién media, técnica y comercial $270.00. c) Universidad y demas instituciones de educacién superior _$ 210.000. d) Educacién Diferencial $ 350.000. Esta bonificacién se pagaré una vez en el afio en los meses de febrero o marzo de 2018 y 2019, ‘con excepcién de la indicada en las letras a) que se pagaré en el mes que el hijo sea matriculado en un jardin infantil y c) que se pagard en el mes de Agosto o Septiembre de 2017 y Semestralmente en los meses de febrero o marzo y agosto o septiembre de cada afio 2018 y 2019. En cada oportunidad se deberd presentar el certificado de alumno regular y acreditacién de carga vigente como requisito para recibir este beneficio, salvo en caso de Educacion Diferencial en que no se exigiri la acreditacién de carga vigente, para el hijo del Trabajador mayor de 24 aitos. La no presentacién del respectivo certificado en los meses indicados anteriormente hard caducar el derecho del Trabajador a recibir estas bonificaciones. Esta bonificacién de escolaridad se hard extensiva al Trabajador que siga una carrera 0 post grado igual o superior a un afio, en un establecimiento de educacién superior reconocido por el Estado. Se excluyen aquellos Trabajadores a quienes la Empresa les financie estudios de educacién superior. Estos montos se reajustarin por IPC de la misma forma establecida para el Sueldo Base en el miimero 1.1 de la presente cléusula, a contar de Mayo de 2017, . Gratificacién Legal. El Empleador pagari al Trabajador mensualmente, y sin que en estos casos pierda el caricter de gratificacién anual, anticipos de la gratificacién legal a que tuviere derecho con arreglo a lo establecido en el articulo 50 del Cédigo del Trabajo, la que tendra cardcter de garantizado. La gratificacién anual de cada Trabajador, no excederd de cuatro y tres cuartos (4,75) ingresos minimos mensvales. Pagina 23 de 37 \ A” A be + ) y 3. Bono Fiestas Patrias. La Empresa pagaré a cada Trabajador, en el mes de septiembre de cada afio, un Bono de Fiestas Patrias cuyo monto serd el que se indica para cada afio de vigencia del presente instrumento: ANO MONTO ‘SEPTIEMBRE 2017 | 4 UF SEPTIEMBRE 2018 | 4,5 UF SEPTIEMBRE 2019 | 5 UF 5.4, Tendran derecho a percibirlo aquellos Trabajadores con contrato vigente al dia del pago de la misma. La UF a considerar serd la del 30 de septiembre de cada afto. Bono Navidad, La Empresa pagar a cada Trabajador, en el mes de diciembre de cada afio, un Bono de Navidad cuyo monto serd el que se indica para cada afio de vigencia del presente instrumento: ‘ANO MONTO DICIEMBRE 2017__['5 UF DICIEMBRE 2018 | 6 UF 55. Tendran derecho a percibirlo aquellos Trabajadores con contrato vigente al dia del pago de la misma. La UF a considerar serd la del 31 de diciembre de cada afio. Bono de Vacaciones. La Empresa pagaré anualmente una Bonificacién de Vacaciones. Esta bonificacién se pagard junto con la remuneracién del mes de enero a los trabajadores con contrato vigente y que al 15, de enero hayan solicitado sus vacaciones de al menos 10 dias. El monto de esta bonificacién, serd el que se indica para cada afio de vigencia del presente instrumento: ANO MONTO. ENERO 2018 7UF ENERO 2019 SUF 5.6. La UF a considerar seré la del 31 de enero de cada afio. = ie Se otorgarn Premios por Afios de Servicio a aquellos Trabajadores que cumplan 15, 20 y 25 afios de trabajo continuo en la Empresa, dentro del affo en que tal hecho ocurra. 15 afios UF 19,5 a Pigina 24 de 37 ye i, y 1 20 afios UF 29 25 aiios UF 38,5, ara los Trabajadores que cumplan 10 aiios de trabajo continuo en la Empresa, dentro del aiio cen que esto ocurra, la Empresa efectuard un reconocimiento en la forma y oportunidad que esta estime conveniente. Salida anticipada. Las visperas de los dias de Fiestas Patrias, Navidad y Afio Nuevo, la Empresa dard autorizacién a los Trabajadores para salir del trabajo a las 13:30 horas, manteniendo los turnos de produccién, emergencias y atencién de piblico. Permisos 7.1. Permiso Matrimonio 0 Acuerdo de Unién Civil. La Empresa otorgara a cada Trabajador con jomada de lunes a viernes o tuo rotativo, 5 dias habiles continuos y a cada Trabajador con jornada de lunes a sabado, 6 dias habiles continuos de Permiso de Matrimonio 0 Acuerdo de Unién Civil, en el momento que el Trabajador contraiga matrimonio civil o suscriba Acuerdo de Unién Civil. Este permiso se aplicard solo en el caso del primer matrimonio y/o Acuerdo de Unién Civil. Este permiso es imputable a aquellos que establezca la legislacién vigente. 7.2. Permiso dia del cumpleafios, La Empresa otorgara un dia de permiso el dia del cumpleatios del Trabajador, en caso que este dia sea sabado, domingo o festivo, el Trabajador podra hacer uso de este permiso el dia habil previo o posterior en acuerdo con su jefatura, Para los Trabajadores que estin bajo sistema de tuo estos recibirén una Gift Card de $ 30.000 en su dia de cumpleafios en vez del dia libre. 7.3. Permiso dia del cumpleafios del hijo. La Empresa dara autorizacién a los Trabajadores para anticipar su salida del trabajo a las 15:00 horas, con el objetivo de acompaftar a sus hijos, de hasta 18 afios de edad, en el dia de cumpleafios. Para los Trabajadores que estin bajo sistema de tumo, no aplica este permiso, Para Trabajadores con Jomada Parcial, este permiso consistira en el retiro con dos horas de anticipacién a la hora de salida. 7.4, Banco de horas. La Empresa otorgaré a cada Trabajador un méximo de 30 horas de permisos por afio calendario, los cuales podra solicitar de acuerdo al procedimiento definido para tal efecto. Estas horas solo podran ser utilizadas para los siguientes conceptos, permisos para asistir al médico © dentista, reuniones, presentaciones, graduaciones y otros de colegio, tramites Pagina 25 de 37 Ww a hs administrativos y bancarios. Estas horas no serin acumulables de un aflo para otro y se podran solicitar considerando un minimo de una hora y un maximo de cinco horas por dia para los trabajadores con jornada completa y con un minimo de una hora y un maximo de tres horas diarias para los trabajadores con jornada parcial. No obstante lo anterior, en casos cuya calificacién especial corresponderd a la Empresa, ésta podré autorizar aumentar el nimero de horas de permisos anuales en los casos que amerite, para lo cual el trabajador deberd solicitar fundadamente al area de calidad de vida la extension de este beneficio. 8. Apoyo a Ia asistencia a clases en horario vespertino. La Empresa podré autorizar el cambio de horario de la jomada de trabajo a los Trabajadores que se encuentren cursando estudios en horario vespertino y que operacionalmente puedan hacerlo. La jonada de trabajo se podré adelantar hasta en 1 hora como maximo, tanto la entrada como la salida, y tendré vigencia hasta que el trabajador concluya sus estudios en horario vespertino. 9. Bono de Nacimiento. La Empresa pagara a cada Trabajador, con ocasién del nacimiento de un hijo, un bono equivalente a 5 UF. Tendran derecho a percibirlo aquellos Trabajadores con contrato vigente al dia del nacimiento, La UF a considerar serd la del tltimo dia del mes en que se produzca el nacimiento, 10. Bon trimonio o Acuerdo de Unién Civil. La Empresa pagard a cada Trabajador, con ocasién de su matrimonio civil 0 Acuerdo de Unién Civil, un bono equivalente a 5 UF. Este bono se pagar solo en el primer matrimonio y/o Acuerdo de Unién Civil. La UF a considerar sera la del ultimo dia del mes en que este evento ocurra. 11, Bono Término de Negociacin Metrogas. Al término de la negociacién colectiva y teniendo en consideracién los resultados de Metrogas S.A. de los iiltimos afios, la Empresa pagar por una sola vez a cada Trabajador, un bono ascendente a dos millones cien mil pesos brutos ($2.100.000).. Este bono constituye remuneracién, y por ello serd tributable e imponible y sera pagado en el mes de Mayo de 2017, 12. Anticipo. La Empresa otorgara a cada Trabajador que lo solicite, un anticipo de remuneracién de un millén de pesos ($1.000.000). Este anticipo sera dividido y descontado por planilla en 30 cuotas, 29 de ellas de $33.33 (treinta y tres mil trescientos treinta y tres pesos) y la 30* de $33.343 (treinta y tres mil trescientos cuarenta y tres pesos), a partir del mes de Mayo de 2017 pet { Pégina 26 de 37 Jpn” ) 13. 14, hasta octubre de 2019. Este anticipo sera entregado por una sola vez, para aquellos trabajadores que lo requieran, en el mes de Mayo de 2017. Jornada de Trabajo. La Empresa autorizard una jomada ordinaria de trabajo de lunes a jueves de 8:30 a 18:40 horas ‘con 45 minutos de colacién y viernes de 8:30 a 14:20 horas sin colacién o de lunes a jueves de 8:00 a 18:00 horas con 45 minutos de colacién y viemes de 7:50 a 14:20 horas sin colacién. Para estos efectos los Trabajadores deberin formalizar mediante la correspondiente modificacién al contrato individual de trabajo la jornada laboral que elija. Esta jomada se implementara solo para aquellos trabajadores que operacionalmente puedan hacerlo y previo acuerdo con su jefatura. Beca Apoyo Estudios Trabajadores Estudiantes La empresa para los afios 2017, 2018 y 2019 pondré a disposicién de los trabajadores una beca anual de apoyo de estudios por cada 50 socios del sindicato, consistente en el pago de hasta el 30% del valor de la matricula y arancel de la carrera que curse, con un tope anual de $1.000.000 por cada trabajador. Para determinar el niimero de becas que corresponden para cada afio, se considerard el niimero de socios vigentes al 31 de diciembre del afto anterior. Para la implementacién de este beneficio se elaborari un reglamento que contendré los requisitos, condiciones y criterios de acceso al mismo, tales como su cardcter anual, concurso abierto, gestién del desempeio, tipos de carreras, antigiedad en la empresa, nivel de renta y situacién social, entre otros. CLAUSULA UNDECIMA: Remuneraciones adicionales del personal que preste servicios efectivos bajo los regimes itativos v diferidos. ‘Turnos rotativos. 1.1.1 Trabajador que preste servicios efectivos en régimen de turnos rotativos tendri derecho a los siguientes beneficios: a) Una bonificacién mensual equivalente al once coma veinticinco por ciento (11,25%) del Sueldo Base mensual. b) Una bonificacién anual equivalente al treinta y seis por ciento (36%) del Sueldo Base mensual. 1.2. El pago de lo indicado en 1.1 b) se efectuaré de la siguiente manera: a) Veinte por ciento (20%) del Sueldo Base mensual en el mes en que el Trabajador tome sus vacaciones, siempre y cuando esto sea entre los meses de mayo y agosto. Excepcionalmente para el Trabajador que no haga uso de vacaciones en estos meses, el pago se efectuard en el mes de agosto. b) _ Dieciséis por ciento (16%) del Sueldo Base mensual, en el mes de noviembre. 1.3. Para tener derecho a percibir estas remuneraciones adicionales, el personal deberd atenerse a lo indicado en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. 1.4. Los beneficios de las letras a) y b) del punto 1.1 se pagardn en proporcién a los dias del mes calendario 0 del afto calendario, respectivamente, durante los cuales el Trabajador hubiere prestado servicios en régimen de tumnos rotativos. 2. Turnos diferidos. El Trabajador que preste servicios efectivos en régimen de tumnos diferidos tendri derecho a una bonificacién mensual equivalente al cuatro coma cinco por ciento (4.5%) del Sueldo Base ‘mensual. Este beneficio se pagara en proporcién a los dias del mes calendario, durante los cuales el ‘Trabajador hubiere prestado servicios en régimen de tumos diferidos. En sefial de conformidad firman, fi he a th- Bosc ablo Sol ierzo Javier Roa de la Ci SclongiidveehsS . Solange Bustos Guzmait Patricio Tapia Gémez Pigina 28 de 37 ICE DE ANEXOS ANEXO N° 1 NOMINA DE TRABAJADORES AFECTOS AL CONTRATO COLECTIVO ANEXO N° 1A TRABAJADORES AFECTOS AL SISTEMA DE REMUNERACIONES TIPO AN ANEXO N? 1B TRABAJADORES AFECTOS AL SISTEMA DE REMUNERACIONES TIPO “BR: ANEXO N° 2 ESCALA DE SUELDOS GRADO Pagina 29 de 37 NOMINA DE TRABAJADORES AFECTOS AL CONTRATO COLECTIVO. ANEXO N°L Sistema cl ‘Ap. Paterno_| Ap. Materno Nombres Remuneracional 10066200-0_| Abarca Hemandez \Vietor Jesus Tipo A 10629976-5 | Aburto Collio Higinio Eduardo __| Tipo B 9339295-9 | Aguilar Espinoza Renato Segundo _| Tipo A 15269633-7 _| Aguilera Huenutripay Jorge Antonio | Tipo 8 12429970-5 | Alegria Tapia Juan Carlos: Tipo B 1218585-5 | Aravena ‘Sanchez Luciano Armando_| Tipo B 16626359-K_| Arias Faundez Cristian Andres __| Tipo B 11266831-4 | Aros Contreras, Fernando Alamiro_| Tipo B 7040258-0 | Aros Mena Ruby Patricia__| Tipo B 6019969-K | Arratia Rivera David Adotfo Tipo A 13453360-9 _| Berrios. Osorio Cristian Tipo B 11123347-0 | Bezzolo Gomez, Mauricio Guillermo | Tipo B 9005027-3 | Bizarro Catrileo Elias Reinaldo | Tipo B 7410816-4 _| Bravo Ansaldo Femando Mauricio | Tipo B 8033311-0 | Burgos Castillo. Noe del Carmen _| Tipo B 134646586 | Campos Jorquera ‘Andres Marcial _| Tipo 8 8775522-3_| Campos Tapia Manuel Tipo A 19091429-2 [Carrasco ___| Gonzalez Pablo Esteban | Tipo B 13251463-1__ [Carrasco __| Gutierrez Jorge Edison Tipo B 16481414-5 _| Castillo Alderete ‘Ana del Pilar Tipo B 10533080-4 | Catalan Lorca Manuel Arturo | Tipo B 13595545-0__| Celis Hormazabal Luis Tipo B 7482763-2 | Cid Candia Carlos Antonio __| Tipo A 8003302-8 | Clavijo Gutierrez Juan Ramon Tipo A 17052302-4 | Cofre ‘Aranguiz, Cristian Andres | Tipo B 40493985-6 |Colicheo _| Sandoval Juan Emesto Tipo B 11994315-9 |Coliqueo _| Catalan David Tipo B 14584538-6 _| Coloma Gonzalez Javier Alejandro _| Tipo B 12616233-0 _|Contreras _| Carrasco Marjorie Alejandra _| Tipo 8 14599821-K_| Cortes. Cofte Valeria Angelina _| Tipo B 9583407-8__| Diaz Burgos Orlando Nicolas _| Tipo B 13612970-8 | Diaz Machuca, Cristian Tipo B 13470531-0_| Farias Mufioz Miguel Esteban __| Tipo B 7018978-K ‘Opazo Jorge Hector Tipo B 8032467-7 ‘Santis Jose Antonio Tipo A 6246604-9 ‘Santis Manuel Benito | Tipo A 12679907-1__| Fernandez __| Arenas Luis Heriberto | Tipo B 11659377-7_[Femandez | Ritfo Ximena del Tipo B gina 30 de 37 W) uy ‘Carmen 14154499-3_| Fernandez _| Torres. Carolina Lizberth _| Tipo B 116519798 _|Fica Alvarez. Rene Heriberto | Tipo A 12270834-9 | Fuentes Lagos Jaime Mauricio | Tipo B 16116966-8 _| Fuentes Mendoza Jose Miguel Tipo B 7998933-9 _| Fuentes Vallejos Jose Eduardo __| Tipo A 16925932-1_| Galindo Aguilera Natalia Belen | Tipo B 11849139-4_|Gallardo _| Reyes Mario Danilo Tipo B 13489043-6 _| Garrido Riveros: Claudio Andres | Tipo B 10464343-4 | Gatica Mufioz. Eugenio Armando _| Tipo 8 10365796-2_|Gonzalez__| Gutierrez Boris Eduardo __| Tipo B 16092752-6 _|Gonzalez__| Quezada Paola Daniela___| Tipo 8 13780726-2_|Gonzalez__| Verdugo CesarAndres | Tipo B 18759688-2_|Herandez__| Contreras David Elias Tipo B 13490549-2_|Hemandez __| Pena ‘Adrian Tipo B 11668995-2_|Hemandez _| Penta Nelson Jose Tipo B 9172711-0 _| Herrera Contreras Liliana Isabel Tipo B 13266679-2_ | Hevia Are Pablo Roberto | Tipo B 11374752-8 | Jara Fuentes, Manuel Jesus | Tipo B 11767294-8 | Jara Fuentes Patricio Fernando_| Tipo B 11851152-2 _| Jelves Carrefio Cristian Oscar__| Tipo A 8350132-4 | Lagos Duran Femando Victor__| Tipo A 10642078-5 | Lagos Pefia Juan Ramon Tipo A 42109271-9 | Leiva Contreras, Gonzalo Atfonso_| Tipo B 12498107-7_| Lema Ruben Enrique _| Tipo B 6556195-6 _| Lobos Carlos Alberto | Tipo B 13072299-7 _| Lopez Aifredo Antonio _| Tipo B 63383643 _ | Machuca Pedro Segundo _| Tipo B 9759610-7__| Martinez Juan Carlos Tipo B 13078977-3_|Mendez Jorge Tipo B 16785816-3_ | Moyano Victor Manuel___| Tipo B 14472210-8 | Munoz ‘Alvaro Roberto __| Tipo B 9669961-3 | Navarro Juan Carlos Tipo B 18604463-0_| Neira Femanda Dayana_| Tipo B 43663150-0 | Rancupil Hector Mauricio | Tipo B 8856465-0 | Opazo Rati Ricardo Tipo B 18721476 _ | Opazo Sergio Antonio _| Tipo B 17930855-K_|Peftaloza | Agurto Fabian Alejandro _| Tipo 8 42887057-1_| Perez Cortes Claudio Armando _| Tipo B 16908747-4 _| Perez Rivas Jean Paul Tipo B 7043943-3__| Pinac Delgado Rene Alfredo Tipo B 11246722-K_| Pinto Salas Carlos Andres__| Tipo B 141754726 _| Pizarro Tolosa [Andres Octavio _| Tipo B Pagina 31 de 37 16842955-2 _| Plaza Astudilo Nataly Alicia, Tipo B 14150884-9 | Polanco Parra Jimmy Antonio _| Tipo 8 10855100-3 | Ramirez Correa [Osvaldo Ignacio _| Tipo A 10201142-2_| Ramirez Ibafez Jorge Osvaldo _| Tipo B 8199609-1__| Retamal Urbina Luis Osvaldo Tipo B 12593465-K_| Rivas Martinez Luis Alberto Tipo B 9901514-4 | Rivera Nutiez Marcos Mauricio _ | Tipo B 16281713-2 _| Rivera Orrego Richard Alberto | Tipo B 43500051-5 _| Rojas Faundez Ricardo Alberto | Tipo B 2042137-0 | Rojas. Troncoso Ricardo Francisco | Tipo B 11650101-5 _|Saavedra | Moya Hernan Eugenio _| Tipo B 10866221-2_| Salinas Herrera Hector Daniel__| Tipo A 9253075-2__|San Martin | Carrasco Javier Enrique | Tipo B 12112885-3_|Sarmiento | Donoso Eduardo Marcelino | Tipo 8 13032714-1_| Silva Flores Cristian Andres | Tipo A 11880407-4 _| Silva Oyarce Marcelo Esteban _| Tipo B 12653386-1_| Silva Vergara Claudio Tipo B 65579146 _ | Soto Abarca Julio Amadil Tipo A 8782544-2__| Soto Segura Enzo Jesus Tipo B 5784538-4 | Tapia Cepeda Ruben Alberto | Tipo 8 10335542-7_| Tapia Gajardo Mauricio ivan | Tipo B 11672402-2 [Toledo Fincheira Caria Angelica__| Tipo B 11451392-4_|Urua Riveros Juan Carlos Tipo B 9216378-4 _|Valdebenito _| Murioz José Luis Tipo B 13715810-8__| Valderrama _| Diaz Roberto Andres | Tipo B 10513819-9 _|Vasquez __| Cortes Francisco Antonio _| Tipo B 11374250-K_|Vasquez__| Cortez Joel de! Rosario _| Tipo B 12905715-7_| vega Martinez Christian Aifredo_| Tipo B 11697205-0 | Velis Santis Juan Guillermo | Tipo A Total Trabajadores 109 Pagina 32-de 37 TRABAJADORES AFECTOS AL SISTEMA DE REMUNERACIONES TIPO ANEXO N° 1A Sistema Ci___|Ap. Paterno | Ap. Materno__| Nombres Remuneracional 10066200-0_| Abarca Hernandez, Victor Jesus. Tipo A 8339295-9 _ | Aguilar Espinoza Renato Segundo __| Tipo A 6019369 | Arratia Rivera David Adolfo Tipo A 8775522-3_|Campos _| Tapia Manuel Tipo A 7482763-2 | Cid Candia Carlos Antonio | Tipo A 20033028 _| Clavijo Gutierrez ‘Juan Ramon Tipo A 2032467-7_| Farias ‘Santis Jose Antonio Tipo A 6246604-9 | Farias ‘Santis Manuel Benito Tipo A 11651979-8 | Fica Alvarez Rene Heriberto | Tipo A 7998933-9 | Fuentes _| Vallejos. Jose Eduardo Tipo A. 11851152-2_| Jelves Carrefio Cristian Oscar Tipo A 8350132-4 | Lagos Duran Fernando Victor __| Tipo A 10642078-5_| Lagos Pea Juan Ramon Tipo A 10855100-3_|Ramirez__| Correa Osvaldo Ignacio __| Tipo A 10866221-2 [Salinas _| Herrera Hector Danie! Tipo A 13032714-1_| Siva Flores Cristian Andres | Tipo A 65579146 _ | Soto Abarca Julio Amat Tipo A 11697205-0 | Velis Santis ‘Juan Guillermo [Tipo A Total Trabajadores 18 Pagina 33 de 37 ‘TRABAJADORES AFECTOS AL SISTEMA DE REMUNERACIONES TIPO "B" ANEXO N° 1B ci ‘Ap. Paterno _| Ap. Materno _| Nombres ‘Sistema Remuneracional 410629976-5 | Aburto Collio Higinio Eduardo | Tipo 8 15269633-7 _| Aguilera Huenutripay | Jorge Antonio | Tipo B 12429970-5 _| Alegria Tapia Juan Carlos: Tipo B 12158586-5 | Aravena ‘Sanchez Luciano Armando_| Tipo 8 16626359-K_| Arias Faundez Cristian Andres | Tipo 8 11266831-4 [Aros Contreras Femando Aiamiro_| Tipo 8 7040258-0 | Aros Mena Ruby Patricia __| Tipo B 13453360-9 _| Berrios Osorio Cristian Tipo B 11123347-0_| Bezzolo Gomez Mauricio Guillermo | Tipo B 9005027-3 | Bizarro Catrileo Elias Reinaldo | Tipo B 7410816-4 | Bravo ‘Ansaldo Fernando Mauricio | Tipo B 8033311-0 | Burgos Castillo Noe del Carmen | Tipo B 13464658-6 | Campos Jorquera [Andres Marcial_—_| Tipo B 130914292 |Carrasco __| Gonzalez Pablo Esteban | Tipo B 13251463-1_|Carrasco _| Gutierrez Jorge Edison 18481414-5 | Castillo Alderete [Ana del Piiar Tipo B 10533080-4 | Catalan Lorca Manuel Arturo | Tipo B 13595545-0_| Celis Hormazabal__| Luis Tipo B 17052302-4 _| Cofre ‘Aranguiz. Cristian Andres __| Tipo B 10493985-6 [Colicheo __| Sandoval Juan Emesto _|Tipo B 11994316-9 |Coliqueo _| Catalan David Tipo B 14584538-6 [Coloma Gonzalez Javier Alejandro | Tipo B 12818233-0 |Contreras | Carrasco Marjorie Alejandra _| Tipo B 14593821-K_|Cortes Cofte Valeria Angelina | Tipo B 9583407-8 | Diaz Burgos Orlando Nicolas _| Tipo B 13612970-8 | Diaz Machuca, Cristian Tipo B 13470531-0__| Farias Mutioz Miguel Esteban | Tipo B 7018978-k _| Farias Opazo Jorge Hector Tipo B 42679907-1_|Femandez __| Arenas Luis Heriberto | Tipo B Ximena det 11659377-7_| Fernandez _| Ritfo Carmen Tipo B 14154499-3_|Femandez | Torres Carolina Lizberth _| Tipo B 12270834-9 _| Fuentes Lagos Jaime Mauricio | Tipo B 16116966-8 _| Fuentes Mendoza Jose Miguel Tipo B 16925932-1__| Galindo ‘Aguilera Natalia Belen | Tipo B 11849139-4 | Gallardo Reyes Mario Danilo Tipo B 13489043-6 _| Garrido Riveros Claudio Andres __| Tipo B 10464343-4 | Gatica Mutioz, Eugenio Armando _| Tipo 8 Pagina 34 de 37 10365796-2_|Gonzalez__| Gutierrez Boris Eduardo __| Tipo B 16092752-6 _|Gonzalez __| Quezada Paola Daniela __| Tipo B 13780726-2_|Gonzalez__| Verdugo Cesar Andres | Tipo B 18759688-2_|Hernandez _| Contreras David Elias Tipo 8 19490549-2__|Hernandez__| Pefia [Adrian Tipo B 11668995-2_|Hemandez _| Pena ‘Nelson Jose Tipo B 9172711-0 | Herrera Contreras, Liliana Isabel Tipo B 13266679-2_[Hevia Arve Pablo Roberto | Tipo B 11374752-8_| Jara Fuentes, Manuel Jesus | Tipo B 11767294-8 | Jara Fuentes, Patricio Femando_| Tipo B 12109271-9 | Leiva Contreras, Gonzalo Alfonso _| Tipo B 42498107-7_|Lema Crespo Ruben Enrique | Tipo B 65561956 _| Lobos Vidal Carlos Alberto__| Tipo B 13072299-7 | Lopez Morales [Aifredo Antonio _| Tipo 8 6338364-3 _|Machuca__| Caceres Pedro Segundo _| Tipo B 9759610-7 _|Martinez __| Toro Juan Carlos Tipo B 19078977-3_ | Mendez Valdivia Jorge Tipo B 46785816-3_|Moyano Rodriguez | Victor Manuel__| Tipo B 14472210-8 | Mufoz Cortes ‘Alvaro Roberto __| Tipo B 8669961-3 | Navarro Soto Juan Carlos Tipo B 19604463-0_|Neira Barrios Fernanda Dayana | Tipo B 13663150-0 _|Rancupil__| Rojas Hector Mauricio | Tipo 8 '8856465-0 | Opazo Valdes Radi Ricardo Tipo B 8721479-6 | Opazo Valdes Sergio Antonio __| Tipo 8 17930855-K_|Peftaloza | Agurto Fabién Alejandro _| Tipo 8 12887057-1_| Perez Cortes Claudio Armando _| Tipo B 16908747-4 | Perez Rivas Jean Paul Tipo B 7043943-3 | Pinac Delgado Rene Alfredo Tipo B 11246722-K_| Pinto Salas Carlos Andres | Tipo B 14175472-6 | Pizarro Tolosa ‘Andres Octavio _| Tipo B 16642955-2_| Plaza Astudillo Nataly Alicia Tipo B 14150884-9 | Polanco Parra Jimmy Antonio | Tipo B 410201142-2_| Ramirez Ibafez Jorge Osvaldo | Tipo B 8199609-1__| Retamal Urbina Luis Osvaldo Tipo 8 12593465-K_| Rivas Martinez Luis Alberto Tipo 8 99015144 | Rivera Nufiez Marcos Mauricio | Tipo B 16281713-2_| Rivera Orrego Richard Alberto __| Tipo 8 13600051-5 [Rojas Faundez Ricardo Alberto | Tipo 8 8042137-0 | Rojas ‘Troncoso Ricardo Francisco | Tipo B 411650101-5 |Saavedra__| Moya Herman Eugenio _| Tipo B '9253075-2__|San Martin _| Carrasco Javier Enrique | Tipo B 42112885-3 | Sarmiento _| Donoso Eduardo Marcelino | Tipo 8 11880407-4_|siva Oyarce Marcelo Esteban _| Tipo 8 Pagina 35 de 37 1. 12653386-1_| Silva Vergara Claudio Tipo B 8782544-2 | Soto Segura Enzo Jesus Tipo B 5784538-4 | Tapia Cepeda Ruben Alberto | Tipo 8 10335642-7_| Tapia Gajardo, Mauricio van ___| Tipo B 11672402-2 _| Toledo Fincheira Caria Angelica _| Tipo B 11851392-4 | Urzua Riveros ‘Juan Carlos. Tipo B 9216378-4 | Vaidebenito | Muftoz Jose Luis Tipo B 13716810-8 | Valderrama _| Diaz Roberto Andres _| Tipo B 10513819-9 |Vasquez __| Cortes Francisco Antonio _| Tipo B 11374250-K_|Vasquez _| Cortez Joel del Rosario _| Tipo B 12905715-7_|Vega Martinez Christian Alfredo | Tipo B Total ‘Trabajadores 1 Pagina 36 de 37 ANEXO N°2 ‘LDO: GRADO. ‘SUELDO Valor GRADO. 4] 2.635.543 2[ 2.203.906 3] 1.817.058. ‘4[ 1.688.907 5| 1.555.562 6| 4.492.879 7| 1.338.282. 8] 1.268.492. ‘9| 1.138.032 40| 1.029.487, 14 902.852 12 712.899 43] 678.043, 14| 613.445) 15, 559,088 16 505.472 417| 458.638. 18| 415.208. 19| 375.764 20 339.276 24 311.077 22 285.000 23| 261.057 24 226.839 25 218.558 26 189.654 27 173.179 28 158.047 Pagina 37 de 37

You might also like