You are on page 1of 22
ee ee APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TECNICAS LLAMADO A LICITACION Y DESIGNA COMISION DE APERTURA Y EVALUACION: “CONTRATO DE SUMINISTRO MANTENCION CALDERAS A PELLET DEL CESFAM VICTORIA Y SUS DEPENDENCIAS" / vicToria,_ 1.8 NAR 2024 . DECRETO N° 0 4 5 va vistas: Decreto Supremo N° 44 de fecha 20 de enero de 1987, del Ministerio de Salud. que traspaso la administracion legal de La Atencion Primaria de Salud a la Municipalidad de Victoria, 2. La Normativa indicada en la nueva Ley de Compras N°19886, aprobada con fecha 29.08.2003 y puesta en vigencia a partir del 24.10.2004 3. Ley N°21634 de fecha 11.12.2023, que moderniza la Ley N°19886 de compras piblicas DEI Decreto Presupuestario N° 65 del 27.12.2023, que aprueba el presupuesto para el afio 2024. 4. La solicitud de materiales N°13829 emitida por la Directora del CESFAM Victoria, pre-obligada contablemente por la Encargada de Finanzas Y visada por la Unidad de Control Interno de la Municipalidad de Victoria. 5. Las Bases Administravas elaboradas por la Municipalidad de Victoria, CESFAM Victoria para la Licitacion: “CONTRATO DE SUMINISTRO MANTENCION CALDERAS A PELLET DEL CESFAM VICTORIA Y SUS DEPENDENCIAS”. 8. El certficado presupuestario de fecha 08 de marzo de 2024 emitido por la Unidad de Finanzas del CESFAM Victoria 7. El decreto municipal de personal N° 1150 de fecha 29 de junio de 2024, por el cual consta la personeria del Sr. Alcalde de la ilustre Municipalidad de Victoria, don Javier Jaramillo Soto. 8. Las facultades que me confiere la Ley 18.695 Organica Constitucional de Municipalidades. CONSINERANDO: Que, la Municipalidad de Victoria a través del Centro de Salud Familiar (CEASFAM), con recursos del Presupuesto Municipal afio 2024, llame a Lisitacién “CONTRATO DE SUMINISTRO MANTENCION CALDERAS A PELLET DEL CESFAM VICTORIA Y SUS DEPENDENCIAS’, segin especificaciones técnicas adjuntas. 2, Que, la Ley 19.886 y reglamentacion complementaria establece 1a obligatoriedad de desarroliar los procesos de compras y contratacion de servicios y suministros utiizando el Sistema Mercado Publico.. DECRETO: 1. APRUEBASE, las Bases Administrativas para la propuesta Publica el llamado a propuesta para la Licitacién: “CONTRATO DE SUMINISTRO MANTENCION CALDERAS A PELLET DEL CESFAM VICTORIA Y SUS DEPENDENCIAS", cuyo tenor es el siguiente: 2) BASES ADMINISTRATIVAS _ACONTRATO DE SUMINISTRO MANTENCION CALDERAS A PELLET DEL CESFAM VICTORIA Y SUS Se DEPENDENCIAS” GENERALIDADES: CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda, Mufioz Vargas730 Cesfam Victoria swan VCO} re cstAM E Pes La Municipalidad de Victoria a través del Centro de Salud Familiar (CESFAM), con recursos propios, llama a Licitacién Publica para la: “CONTRATO DE SUMINISTRO MANTENCION CALDERAS A PELLET DEL CESFAM VICTORIA Y SUS DEPENDENCIAS”, Las presentes Bases Administrativas y técnicas se aplicaran en las lictaciones y contratos que de ella ‘emanen, formando parte integrante de ellos, La Municipalidad de Victoria a través del Centro de Salud Familiar (CESFAM), como mandataria estara encargada de confeccionar las Bases Administrativas, cumplir con el propésito del lamado a propuesta, contratacién, tuicon y responsabilidad del control tcnico de la empresa, todo esto de acuerdo a las normas legales y reglamentarias que les son propias. Las Bases estarén a disposicién de todos los proveedores a través del portal www mercadooublico.cl PRIMERO: — ENTIDAD MANDANTE/ PRESTAMO Y PROGRAMA / UNIDAD TECNICA a- —_ Entidad Mandante: MUNICIPALIDAD DE VICTORIA b- —_ Financiamiento: DEPARTAMENTO DE SALUD - Unidad técnica CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE VICTORIA ‘SEGUNDO: MONTO INVERSION El Presupuesto Referencial por la Municipalidad de Victoria, CESFAM Victoria, por este concepto, corresponde a $ 9.000,000.- (nueve millones de pesos) con IVA, por 12 meses y se cargara al siguiente item presupuestario, estando sujetos a modificaciones futuras: ITEMS NOMBRE PRESUPUESTARIO 2152206006001 | Mantenimiento maquinas - CESFAM Otros item del presupuesto aprobados. ‘TERCERO: DE LA DEFINICION DE TERMINOS En las presentes Bases, los siguientes términos se entenderan de la manera que se indica a continuacion: © ADJUDICACION: Acto Administrative fundado por medio del cual la autoridad competente selecciona a uno o més oferentes para la suscripcién de un contrato de suministros 0 servicios ylo Orden de Compra, regido por a ley 19.886 en adelente también la Ley de Compras. ADJUDICATARIO; Oferente al cual le ha sido aceptada una oferta o una cotizacion en un proceso de ‘compras para la suscripci6n del contrato definitivo y/o Orden de Compra. ANTECEDENTES DEL CONTRATO: Serén parte integrante del contrato las presentes bases ~administrativas, técnicas, y sus respectivos anexos, las aclaraciones, consultas y respuestas sobre los documentos de la Licitacién, la oferta Administrativa, tecnica y econémica del proponente, el acta de apertura y acta de evaluacién, Resolucién de Adjudicacion, Contrato, Orden de Compra y Resolucién de aprobacién de contrat. ANEXOS: Documentos y/o formularios administratvos, técnicos y legales que entrega la entidadlicitante 2 los proponentes, BASES: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen el conjunto de requisites, condiciones y especficaciones, establecidos por la Entidad Licitante, que describen los bienes y servicios a contratar y regulan el Proceso de Compras y el contrato definitivo. Incluyen las Bases Administrativas, Bases Técnicas y Anexos, BASES ADMINISTRATIVAS (BA): Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen, de manera general las etapas, plazos, mecanismos de consulta y/o aclaraciones,crterios de evaluacion, CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufioz Vargas730 Cesfam Vietona sunravoo VCO}, Ts § ctAM EO mecanismos de adjudicacién, modalidades de evaluacién, clausulas del contrato definitivo y demas aspectos administrativos del proceso de compra. BASES TECNICAS O ESPECIFICACIONES TECNICAS: Documentos aprobados por la autoridad ‘competente que contienen de manera general y/o particular las especificaciones, descripciones, requisitos y demas caracteristicas del servicio a contrater. * CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR: Imprevisto que no es posible resistir, como naufragio, terremoto, apresamiento de enemigos, actos de autoridad ejercido por un funcionario publico, etc. ‘DIAS CORRIDOS: Dias consecutivos incluidos los sébados, domingos y feriados. Cuando se indique tunicamente la palabra “dias”, debera entenderse lo mismo que dias corridos. ¢ DIASHABILES: Aquellos que no incluyen los sdbados, domingos y feriados. ‘© DIRECCION DE COMPRAS 0 DIRECCION: La Direccion de Compras y Contratacion Publica. ‘« ALCALDE: La persona que desempefia el cargo de Alcalde de la Comuna de Victoria. @ LICITACION PUBLICA: Procedimiento administrativo de caracter concursal mediante el cual la ‘Administracién realiza un lamado pibico, convocando a ls interesados para que, sujeténdose a las Bases fjadas, formulen propuestas, de entre las cuales seleccionara y aceptara la mas conveniente.. © MESA DE AYUDA: Soporte de ayuda de www.mercadopublico.cl disponible en el mismo Portal 0 en el fono 600 7000 600. © OFERTA ADMINISTRATIVA: Es la oferta que debe contener todos los antecedentes administrativos que porta el proponente para su caificacion, de acuerdo a lo soiicitado en las presentes BA, © OFERTA TECNICA: Es la oferta que debe contener todos los antecedentes técnioos que aporta el proponente para su calificacién, de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas en Bases. © OFERTA ECONOMICA: Es la cotizacién oftecida por el proponente para el objetivo indicado en la lctacion, la que deberd ajustarse a o exigido en las Bases. © PORTAL: Sistema de Compras y Contrataciones de la Administracion del Estado, worn. mercadopublico.cl * PROPONENTE, OFERENTE 0 PROVEEDOR: Persona natural o juridica, chilena o extranjera que participa en un proceso de compra, presentando una oferta 0 cotizacion, y que cumple con los requisitos de las Bases. © PROPUESTA: Es la Oferta Administrativa, Técnica y Econémica, presentada por un proponente en una lictacion, la que deberd alustarse a los requerimientos de las bases y demas documentos elaborados especialmente parala Lictacién solicitada. ‘REGISTRO DE PROVEEDORES: Registio electrinico oficial de proveedores, a cargo de la Direccién, de conformidad a lo prescrito por la Ley de Compras ‘© MUNICIPALIDAD: Municipalidad de Victoria, representada por su Alcalde, entidad administradora del CESFAM Victoria + ENTIDAD LICITANTE: Organismo regido por la Ley de Compras, que llama o invita a un Proceso de ‘Compras, para el caso de las presentes bases de la Municipalidad de Viotoria o Municipalidad © wwmercadopublico.c! : Sistema Electronico de informacion, de acceso publico y gratuito, administrado por la Direcci6n de Compras y Contrataciones Publicas. © EMISION DE ORDEN DE COMPRA: Se emitré una orden de compra por cada proveedor adjudicado, en el caso de contratos de suministros la emision sera de forma mensual con los servicios y/o productos entregados, a fy!® — CUARTO: PARTICIPANTES Podrén participar contratistasinscritos en el Portal Mercado Publico y que ademas, cuenten con: a) Podran presentarse a esta licitacion las personas naturales o juriicas; nacionales ylo extranjeras legalmente constiudas en Crile, inscrtas en la direcci6n de compres y contratacion publica, Chilecompra (CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufioz Vargas730 Casfam Victoria . suncpaunaD \ CC) ns csAM FW (Ley 19.886 “Ley de compras’) y que cumplan a cabalidad con las exigencias de las presentes bases administrativas y técnicas, b) Su actividad ylo giro comercial debe relacionarse con la materia de la presente licitaciOn, c) Ser Contribuyente de 1° Categoria, d) Debe encontrarse inscrito en Chileproveedores al momento de la adjudicacion. En el caso que el proveedor adjudicado no esté inscrito en el Registro electronico oficial de contratistas de la Administracion, CHILEPROVEEDORES, estara obligado a inscribirse dentro del plazo de 15 dias habiles, contados desde la fecha de adjudicacion indicada en el icono "Histarial Licitacion" de la pagina www.mercadopublico.cl En caso que no lo haga, La Municipalidad de Victoria, podra entender desistimiento de la oferta, pudiendo adjudicar al oferente que haya resultado como segundo mejor evaluado, y asi sucesivamente. €) El proveedor inscrito en el Registro Electronico Oficial de Contratistas de la Administracion, CHILEPROVEEDORES, debera estar en Estado de Inscripcién HABIL (Cumple con los requisites de Inscripci6n en el Registro). f) Cumplir a cabalidad los requerimientos solicitados en la presente propuesta. En caso de no estar inscrito en Chileproveedores, el oferente adjudicado tendra 15 dias para regularizar su situaciOn. Inhabilidades 1. No podrén patticipar en las Adquisiciones y propuestas de la municipalidad de Vietor'a, oferentes que tengan las calidades desoritas en la letra “b” del Articulo N° 54 de la Ley N° 18.575 de “Bases Generales de Administracion del Estado’, es decir, personas naturales que posean la calidad de cényuge, hijo, adoptado 0 pariente hasta el tercer grado de consanginidad o segundo grado de afnidad,respecto de algin funcionario de la Municipalidad de Vietoria, de grado superior 0 equivalente a jefatura 0 sus autoridades, sea este el Alcalde o sus concejales, de conformidad a la prohibicidn establecidas en el atticulo N° 13 de la Ley 20.088, 2. No podrén parcipar sociedades de personas de las que formn pate funciona drectvos del mismo crganismo 0 empresa, ni con personas unidas a ello por los vinculos de parentesco desortos en la letra “b” del Articulo N° 54 de la Ley N® 18.575, ni con sociedades comandtas por acciones o ancnimas cerradas en que aquellos o estas sean accionistas, ni con sociedades andnimas abiertas en que aquellos ‘0 estas sean duefios de acciones que representen el 10% o mas del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de las sociedades antedichas. 3. Las mismas prohibiiones de incso anterior se aplcaran a ambas cémaras del congreso nacional, ala corporacén administrative de poder judicial y a las municpaidades y sus corporaciones, respect de os parlamentarios, os integrantes del escalatin primario del poder judicial y os alcaldes y concejales, segin sea el caso. 4. No haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el titulo V del libro segundo del cédigo penal 5. No registrar deudas previsionales o de salud, por mas de 12 meses con sus trabajadores dependientes, lo que se aoredtara por medio de cetficaco emitido por la autoridad competent, En caso de darse esta hipdtesis se aplicara lo dispuesto en el articulo 4 de la Ley N°19.886.- 6. Haber sido eliminado 0 encontrarse suspendido de! Registro Nacional de Proveedores por resolucién fundada de Dreccin de Compras. 7. Haber sido condenado por practicas antisindicales 0 por infraccion a los derechos fundamentales de los trabajadores. 8. Registrar condenadas relativas a la responsabilidad penal juridica (incumplimiento del articulo 10 de la Ley 20.393).~ 46/9. Haber sido declarado en quiabra por resolucién judicial ejecutoriada, _QUINTO: ASPECTOS GENERALES ‘4.47’ €idioma oficial sera el espaiol en forma oral y escrta, el que sera usado en todos los documentos asociados a letpropuesta y también en aquellos que orgine la materiaizacion del respectvo contrat. & CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufioz Vargas730_ y/ Cesfam Victoria ucrauoad VICORA, cms = cescAM Jai ert Los Antecedents Administrativos, Técnicos y Econdmicos se deberan presentar en un mismo acto, a través de los Anexos que la Municipalidad establezca en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacion Publica www.mercadopublicac, incluyendo el nombre y firma del representante legal del proponente cuando asi lo requiera, hasta el dia y la hora que sefalen las presentes bases. Respecto a diferencias 0 errores entre las presentes bases y la ficha de licitacion, siempre prevalecera lo estipulado en las presentes bases, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Compras N° 19.886, articulo 10, inciso tercero. En el caso de contratos de suministros de bienes o servicios los oferentes deberén ingresar al Portal Mercado Publico el valor total de $ 1. (un pesos) dado que en el anexo "Formulario Propuesta economica’, deberé ‘especificar el valor unitario de los productos o servicios, siendo estos precios los que seran evaluados y regirdn el contrato de suministo para la generactén de érdenes de compra electronicas al proveedor adjudicado. La Municipalidad se reserva el derecho de adquirr los bienes servicios objetos de la contratacion fuera del contrato de suministro cuando en el mercado se presenten condiciones mas ventajosas, las que deberan ser situaciones objetivas y demostrables, tales como mejor precio, mayor garantia del producto o servicio, menor plazo de entrega, mayor calidad, lo que debera ser informado al inspector técrico del contrat. La municipalidad se reserva el derecho posterior a la adjudicacion de incorporar productos a la lictacion, previo acuerdo de las partes, andlisis y aceptacién de la comisién evaluadora, cotizando el nuevo producto a él 0 los adjudicatarios para su incorporacion al Contrato de Suministro. La evaluacion del criterio “Precio u Propuesta econémica en el caso de los contratos de suministro, se regira integramente a través de los valores unitarios IVA incluido de los productos ofertados, en e! anexo "Formulario oferta econdmica’ SEXTO: DE LOS DOCUMENTOS QUE RIGEN ESTA LICITACION Esta lctacion publica se rige por las normas previstas en la ley N° 19.886 y su Reglamento, aprobado por Decreto N° 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda, las directivas de contratacin Publica y por la siguiente documentacion, en el orden de precedencia que se indicat a) Bases Administrativas, Bases Técnicas y los respectivos Anexos. b) _Decreio que Aprueba las Bases. ©) Espectficaciones tecnicas, 4d) Consultas, respuestas y actaraciones, e) Acta de Apertura f) Acta de Evaluacion y proposicién. 4g) Aprobacién del Concejo Municipal h) Decreto de Adjudicacton, i) Orden de Compra |) Contrato de Suministro 0 de prestacion de servicios, k) Decreto que aprueba el Contrato de Suministro. |) Toda otra documentacion que se le haya exigido a los oferentes presentados en tiempo y forma, tales como: garantias, certficaciones, muestras, etc. 7D, Los interesados en conocer los documentos sefilados anteriormente podrén hacerlo, accediendo al portal \wwrw.mercadopublco.c - / SEPTIMO: DELOS PRODUCTOS ALICITAR, 7 ’ Elpresente contrato tiene por objeto la prestacién eficiente y oportuna de servicios de mantenimiento de calderas 0 7% — apellet del CESFAM Victoria y sus respectivas dependencias, de conformidad con los requisitos establecidos en las Bases Administratvas y Especticaciones Técnicas adjuntas, segin lo detallado en el formulario N° 3 La Municipalidad se reserva el derecho de aumentar los servicios y/o equipos adjudicados manteniendo el valor ‘del precio unitario ofertado, por razones de buen servicio. £ CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufioz Vargas730 é CCesfam Victoria wwcrnsoi9 ‘VICTOR, spa aa SESS joe aanuorsh OCTAVO: ETAPAS Y PLAZOS “ Para efecto del ingreso de la Licitacion Pablica al Portal y en la eventualidad que el plazo final de cada una de las actividades indicadas anteriormente coincidiera con un dia sabado, domingo 0 festivo, se considerard como plazo de cierre el dia habil siguiente. |OVENO: PLAZO INICIO DE LOS SERVICIOS CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Muito uaraoan VICTORIA, eee «= CESFAM f seus El plazo de inicio de los servicios sera a partir de la fecha de decreto que apruebe el contrato resultado de la adjudicacién de la presente propuesta piblca, y los servicios se realizaran en coordinacion con el encargado de mantenci6n. DECIMO: DE LAS CONSULTAS, RESPUESTAS, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES A LAS BASES La Municipalidad podra modificar ylo actarar las Bases, ya sea por iniciativa propia o en atencién a una Consulta formulada por alguno de los oferentes, durante el proceso de la Propuesta y hesta que el llamado a lictacién no haya cambiado desde el estado "Publicado" a "Cerrado’, informando de ello a través del portal \www.mercadopublico.cl una vez que se encuentre totalmente tramitado el acto administrativo correspondiente, esto es, incluida la Toma de Razin si fuese necesaria, entendiéndose para tal efecto, conocidas y obligatorias para todos los partcipantes, y se entenderan como parte integrante de estas Bases Las consultas, aclaraciones a estas y las modificaciones a las bases y especificaciones técnicas que los oferentes 0 proponentes deseen formular con relacién a la materia de esta Licitacion deberan ser realizadas tinica y exclusivamente a través del foro de consultas del sitto www.mercadopublico.cl hasta el dia y hora estipulado en las presentes bases y en el formulario del Portal, Las respuestas se pondran a disposicion de los proponentes en el mismo Portal. Se citaré cada consulta, sin hacer mencion al participante que la haya formulado y luego se dard la respuesta respectiva, (Para ingresar al foro, se deberd hacer a través del Campo ‘Acciones en “Revisar la Licitacién’, en el icono "ver Foro’, junto a los iconos ‘ver Documentos’ y “ver Historia’) Tanto las consultas y respuestas, se entenderén como parte integrante de las presentes Bases, para todos los efectos legales. Transcurrido el plazo de consultas sefialado previamente, se entendera que no hay dudas referentes al contenido de los antecedentes entregados y se presumiré que existe completa certidumbre sobre los mismos. En orden de agllzar las respuestas, se soliita a los proponentes que las consultas se realicen por separado, distinguiendo entre las que se refieren a las consultas de caracter administrativo y de caracter técnico, Lo anterior, con el fin de que se tenga un orden tanto en las consultas como en las respuestas. Ademas se solictan que sean ordenadas con numero y en forma individuel, para no producir dos o més consultas en una sola pregunta La Municipalidad tendré la facultad discrecional de prorrogar el plazo para la presentacién de las propuestas ‘como asi mismo los demas aspectos que sean afectados por esta decisién, a fin de dar un plazo razonable para la presentacién de los antecedentes, considerando lo estipulado en el pairafo anterior. La Municipalidad deberé poner todas las preguntas en conocimiento de todos los oferentes a través del portal mercadopublico sin indicar el autor de las mismas. La Municipalidad no podré tener contacto con los oferentes, salvo a través del procedimiento previsto de preguntas y aclaraciones, las visitas a terreno establecidas en las bases 0 cualquier otra forma de contacto establecido en las mismas DECIMO PRIMERO: DE LA VIGENCIA DE LA OFERTA Las ofertas que presenten las empresas deberan tener una vigencia de, a lo menos, 90 (noventa) dias a contar de la fecha de apertura electronica de la propuesta. Si no se sefiala expresamente el plazo de vigencia se éentenderd que por el sblo hecho de presentar una oferta, el proponente le otorga la vigencia antes mencionada. Si dentro de ese plazo no se puede efectuar la adjudicacién, la Municipaiidad solicitaré a los proponentes, antes de la fecha de expiracion, la prorroga de validez de la oferta. Si alguno de ellos no lo hiciera, dicha oferta se entendera desistida. DECIMO SEGUNDO: DE LA PRESENTACION DE LA PROPUESTA ‘Las ofertas se recibiran a través del Portal www mercadopublico.c en el plazo indicado en la convocatoria El oferente debera utiizar los Anexos que se adjuntan, en los casos correspondientes y segiin el instructivo. “as ofertas permanecerén cerradas y se abriren electronicamente el dia y hora sefialados en las Bases Administrativas y en el Portal. Los oferentes deben constatar que el envio de sus ofertas administrativas, técnicas y econdmicas a través del ‘ortal se haya realizado con éxito, incluyendo el previo ingreso de todos los Anexos y documentacion de / respaldo, para ello se debe verificar el posterior despliegue automatico del comprobante de envio que se CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Muiioz Vargas730 Cesfam Victoria i uara.oan VCR er csAM EO ut neh entrega en dicho sistema, el cual puede ser impreso por el proponente para su resguardo. Sera responsabilidad de los oferentes adoptar las medidas que sean necesarias para ingresar oportuna y adecuadamente las respectivas propuestas. En caso de indisponibilidad del Portal o problemas en el ingreso. de la oferta, el proponente podra solicitar ayuda a la Direcoién de Compras y Contratacion Publica, a través de ‘su Mesa de Ayuda. La Entidad Licitante no seré responsable del no ingreso oportuno, atrasos u omisiones en el ingreso de la informacién al Portal. Las Gnicas Ofertas validas serén las presentadas a través del Portal, por lo tanto, no se aceptarén Ofertas que se presenten por otro medio distinto a lo establecido en estas Bases. al PRESENTACION ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS: Formulario N? 1: identificacion del oferente (Persona Natural o Juridica) Formulario N° 2: Declaracién jurada simple del oferente. Fotocopia de Cédula de Identidad de! Oferente vigente (presentar sélo si es persona natural) Fotocopia del RUT de la Empresa (presentar silo si es persona juridica) Fotocopia Cédula de identidad del Representante Legal vigente (presentar s6lo si es persona juridica) Corificado de Vigencia de la Empresa no mayor a 60 dias a la fecha de apertura de la licitacion (presentar s6lo si es persona juridica). Cerificado de vigencia del representante legal de la empresa. Cerificado F-30 de la Direccién del Trabajo, con una antigliedad no superior a 30 dias a la fecha de apertura de la apertura de la lictacion. que acredite no registrar deuda previsional de salud o reciamos pandientes en materias laborales con sus trabajadores por mas de un afio Nota: Para los Oferentes Inscritos en ChileProveedores y que posean esta documentacién inaresada alli (Chileproveedores; documentos acreditados), no sera necesario adjuntar los documentos indicados en los rimeros; 3 al 8 (No obstante, deberan acreditar habllidad en el sistema al momento de adjudicarse o contratar la propuesta). Esta Municipalidad se reserva el derecho de solcitar los documentos mencionados en original o documento protocolizado. b).- PRESENTACION ANTECEDENTES TECNICOS: ¥ Formulario N° 4: Propuesta Técnica ¥ Acreditar Experiencia con Ordenes de compra en estado “Recepcién Conforme’ o Certificado de experiencia en el rubro (mantencién de calderas a pellet) 0 contratos con entidades pablicas yio privadas, etc, (Nota: Los oferentes que no cuenten con experiencia comprobable deberén adjuntar un certficado o carta debidamente firmado por el proveedor o representante legal donde indique que no cuenta con experiencia). Y Fotocopia del certificado de titulo profesional que certiique las competencias en el area de Calderas de Calefaccin del responsable designado para lievar a cabo la ejecucién de la mantencién. Y Certificado de salud compatible del o os técnicos encargados de realizar la mantencion, v Plan de prevencién de riesgos y accidentes laborales. ¢).- PRESENTACION ANTECEDENTES ECONOMICOS: ¥ Formulario N° 3: Propuesta Econdmica, firmado. NoTA: 4. Que no adjunten la totalidad de antecedentes técnicos y econémicos requeridos. 2.- Cuyos antecedentes no cumplan con la vigencia exigida en las presentes bases (emision de documentos pertinentes). 3,- Que sean extemporéneas, 4; Que los documentos sean falsos o visiblemente adulterados. (que el momento de la revision de los documentos administrativos sean evidentemente adulterados). 5.- Que los documentos no vengan firmados por el representante legal 6.- Que se presenten en formatos (formularis) distintos a los que se soiiita en estas bases. 7.- Que excedan el presupuesto disponible indicado en el punto SEGUNDO de las presentes bases ECIMO TERCERO: DE LAS GARANTIAS 13.1 Garantia por seriedad de la oferta: CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufioz Vargas730 Cesfam Victoria mara VCO es § cerAM No se solicita 13.1 Garantia de Fiel y Oportuno Cumplimiento de Contrato: No se solicita DECIMO CUARTO: DE LA APERTURA DE LA PROPUESTA ADMINISTRATIVA, TECNICA Y ECONOMIC. El acto de apertura de la licitacion sera en forma electronica a través de www.mercadooublco.c y se efectuaré en un solo acto el dia y hora sefalado en el portal mercado pilblico en la seccion “etapas y Plazos’ En la eventualidad que el portal mercadopublico no se encuentre operativo en la fecha y hora programa para la recepcién y apertura de les ofertas, esta sera suspendida transitoriamente hasta que las condiciones técnicas permitan realizar dicho procedimiento, Para proceder a la apertura de las propuestas, primeramente se: 4... Vericara que el oferente no se encuentre inhabiltado en el portal Chileproveedores. 2. Posteriormente se abriran los archivos que contienen los “Antecedentes Administrativos” y “Antecedentes ‘Técnicos’ verficando la existencia de los documentos solicitados y dejando constancia en el Acta de Apertura. 3. A continuacién se procedera a abrir el archivo que contienen los “Antecedentes Econémicos’ de cada oferente, y se verficard la existencia de los documentos soiicitados en las Bases dejando constancia en el Acta de Apertura. En el acto de apertura electronica, s6lo verifcaré que ls oferentes hayan cumplido con el envio de la totalided de los antecedentes soliitados en las Bases, siendo la Comision de Evaluacion la encargada de la veriicacion y estudio en detalle de la informacion entregada en dichos documentos y/o Anexos, como también de los requisites formales para su presentacion. Sien el examen aludido se verifica la omision de alguno de los antecedentes exigidos para la aceptacion de la oferta, se procederd en el acto a declarar fuera de Bases la oferta presentada por él o los proponentes incumplidos. Los proponentes podrén formular observaciones al Acta de Apertura electronica dentro de las 24 horas siguientes ala apertura, através del Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Pailica, las que seran resueltas por la Comisién de Apertura por ese mismo mecio, dentro de los 3 dias habiles siguientes, Terminada la apertura de las ofertas electronicas, sin peruicio del Acta de Apertura electronica que entrega el portal, se designara un profesional que elaboraré el acta correspondiente la que contendré a lo menos los siguientes antecedentes: 1, Identificacion de los oferentes 2. Observaciones realizadas por los integrantes de la Comision de Apertura. ‘Asimismo, en caso de producirse un problema de indisponibilidad técnica del Sistema de Informacion de Compras y Contratacion Publica, portal Mercado Piblico, que provoque la imposibilidad de ingresar los archivos correspondientes de algun oferente, este ultimo tendra un plazo de 48 horas, contado desde el inicio del acto de apertura, para presentar al Secretario Municipal, un certficado emitido por la Direccion de Compras y Contratacion Pblica que raifique dicha circunstancia, con el objeto de regularizar su situacién ante la Comisiin respectva y el resto de los oferentes de la presente licitacio. Solamente en esta circunstancia, La Municipaidad, admitira que el oferente haga entrega en soporte papel de los Antecedentes y de la Oferta Técnica y Econémica. Adicionalmente, debera contar con el codigo de reciamo efectuado al Sistema de Informacion de Compras y Contratacisn Publica, al momento de no poder ingresar la » informacién. La entrega de la oferta en formato papel derivada de la circunstancia sefalada, sera efectuada en ‘Avda, Mufioz Vargas N° 730, Oficina de Finanzas. Si se declara a uno o més de los oferentes fuera de bases administratvas o de las especificaciones técnicas se procedera a la devolucién del documento de garantia que se haya presentado en forma papel via correo Cetticado. Los documentos y todo otro antecedente que obre en poder de la Municipalidad solo seran devueltos a titular 0 en su defecto a quien porte un poder notarial para dicho efecto.- % é CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufloz Vargas730 by / Cesfam Victoria s uwcrao OR. gre oe eR ae eo cron CESFAM DECIMO QUINTO: CRITERIOS DE EVALUACION Los criterios de Evaluacion de las ofertas consideraran aspectos Técnicos y Econémicos. En cada caso se ‘asignaran punigjes, seran estandarizados y se confeccionara un ranking de evaluacion, 1o anterior en base al siguiente cuadro: ie de acuerdo al mercado, Se calculara con la siguiente formula: untaje = ((precio (min. / precio(i) x 100 Precio (min,)=Precio minimo de todas las ofertas. Precio (i}= Precio de la empresa a evaluar. Experiencia del proveedor | Debido a que los equipos a mantener son esenciales para el funcionamiento y 15% continuidad del servicio, asi como para el cuidado de los equipos con el fin de prolongar su vida util, se requiere que los oferentes cuenten con experiencia comprobable. Esta experiencia deberd ser verificada mediante la presentacion de ordenes de compra 0 contratos por servicios similares prestados a instituciones piblicas. La antigiedad de dichas érdenes de compra o contratos no debera superar los 3 afios. El oferente presenta 3.0 mas documentos 100 pts; Menor a 3 ¢ igual 0 superior @ 1 documentos= 50 pts; No cuenta con experiencia= 10 pts. Cumplimiento de 10s | El oferente cumple con todos los requerimientos técnicos solicitados= 100pts; requisites tecnicos 25% | Cumple parcialmente los requisitos= 20pts; No cumple= Opts. Precio 30% Comportamiento Este orfterio se evaluara considerando el historial de cada oferente en el portal contractual anterior 15% | de Mercado Pablico durante los ultimos 12 meses. La puntuacién se asignara de la siguiente manera: Sin reclamos= 100 puntos 1.43 reclamos= 60 puntos 4.6 reclamos= 40 puntos Mas de 6 reclamos= 20 puntos Esta evaluacién se basa en la ausencia de reclamos como indicativo de un comportamiento contractual positive, asignando puntajes decrecientes a medida que aumenta el nimero de reciamos, reflejando asi la consistencia y calidad en las relaciones comerciales del proveedor con entidades pibicas. Garantia del Servicio 10% | El oferente deberd garantizar los servicios prestados y se evaluara de la siguiente forma: Mayor o igual a 6 meses= 100 pts. Menor a 6 meses y mayor 0 igual a 3 meses=30 pts Menor a 3 meses 0 no indica= 0 pis. Presentacion formal de la | El oferente presenta toda la documentacion solictada al momento de la propuesta 5% presentacién de la propuesta= 100pts Presenta parciaimente la documentacion y requiere salvar errores u omisiones= 40 pts. No presenta toda la documentacion solicitada y no responde al foro de aclaraciones= Opts. RANKING FINAL DE EVALUACION: % ‘eae: se confeccionara un cuadro comparativo que establezca el orden de prelacién entre los seleccionados fe acuerdo a la evaluacion técnica y econémica de las ofertas, segin la siguiente formula, 0) 0 Comportamiento Contractual Anterior + Garantia del Servicio + Presentacion Formal de la Propuesta - _\ Puntaje Final = Precio + Experiencia del proveedor + Cumplimiento de los requisitos técnicos + ECIMO SEXTO: DE LA COMISION EVALUADORA DE LAS PROPUESTAS Y ADJUDICACION ‘CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufloz Vargas730 Cesfam Victoria uyieauoan VCO es cAM E Para los efectos de evaluar las ofertas, la comision para estos fines estara constituida por los funcionarios nombrados mediante decreto Alcaldicio que aprueba las presentes bases. El proceso de adjudicacién de la propuesta se iniciara con la evaluacion de las distintas ofertas por parte de la comision evaluadora, la que podra asesorarse por otros profesionales de la municipalidad o de otros servicios ilblicos cuando asi lo estime necesario, La comisin Evaluadora de propuestas, para una mejor evaluacion de las mismas podra solicitar informacién adicional a los oferentes con posterioridad a la recepcién de las ofertas, debiendo comunicar esta solicitud a todos los oferentes que estén siendo evaluados a través del portal mercadopublico. Se podra soliitar los denominados documentos de forma’ es decir, aquellos que no son esenciales de la propuesta o bien aquellos que por error U omisién de parte del municipio no se hayan solicitado para la presentacion de las ofertas y estos sean complementarios a os exigidos 0 presentados, con el objeto de contar con mas elementos para mejor resolver. Previo al acto de adjudicacion de la propuesta, el municipio verificara si la documentacién entregada al momento de la apertura acredita que el adjudicataio posea la habilidad para contratar con el estado. Si una vez revisados los antecedentes no se acreditare la calidad de habil del oferente 0 los antecedentes presentados fueran incompletos se declararé la inhabilidad del oferente lo que acafreara como consecuencia la imposiblidad de adjudicar la oferta por lo dispuesto expresamente en el artculo N° 41 del Reglamento de la Ley N° 19.886 y se adjudicara la oferta del oferente que siga en el orden de prelacion de las ofertas, 0 declarard desierta la propuesta ‘en caso de no existir otros oferentes, o las ofertas presentadas no sean convenientes a los intereses municipales. La adjudicacién de la propuesta se informara a través del portal mercadopublico, en el plazo sefialado, en la Seccién: “etapas y plazos” de la Adquisicion. La Municipalidad declararéinadmisible una oferta cuando ésta no cumpla con los requsitos establecidos en estas Bases Administrativas y en las especificaciones técnicas, o bien, se comprobase la distorsion 0 falsicacion de alguno de los antecedentes requerides por las bases, facultara a la Municipalidad para rechazar la oferta correspondiente La Municipalidad deciarara desierta la presente licitacion piiblica cuando no se presenten ofertas, o bien, cuando: estas no resulten convenientes a los intereses de la Municipalidad, en ambos casos la declaracion se efectuara por resoluciin fundada Finalizado el trite de evaluacion, la comision someteré a consideracion del alcalde las ofertas, en conformidad a los erterios de evaluacion y ponderaciones, segin lo establecido en la secci6n “eiterios de Evaluacion,” La Municipalidad Aceptard la propuesta mas ventajosa tomando en consideracién los criterios de evaluacion con sus correspondientes puntajes y ponderaciones, segin lo establecido en la seccién ‘criterios de evaluacion.” La adjudicacion se efectuaré mediante decreto Alcaldicio, en la fecha estimada que se sefiala en la seocion “etapas y plazos" de la adquisicion en el portal mercadopublico, el cual serd notificado al adjudicatario y al resto de los oferentes que hayan participado dela icitacion La noificacon de la Resolucién de Adjudicacién alo los proveedores adjucicados, se entenderd realizada una vez lranscurridas 24 hrs. desde la publicacion en el sitio www.mercadopublco.cl 10 la eventualidad que el oferente adjudicado se desista de su oferta, la Municipalidad podra adjudicar a otro oferente, notficando esta situacion a la Direocién de Compras y Contrataciones Publicas y hard efectiva la ~” garantia de seriedad de la oferta ylo Fiel cumplimiento de contrato que obre en su poder. 4, La Municipalidad podra adjudicar en una fecha distinta a la estipulada dentro de los plazos obligatorios, cuando: yr razones de orden técnico y/o administrativos no sea posible cumplir con dicho plazo.- ‘CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Cesfam Viet da, Mufioz Vargas730, s MUNICIPALIDAD VICTORIA eve meneame mmmvaemineamniatais = CESFAM Cuando corresponda, los convenios 0 coniraios pertinentes que involueren montos iquales 0 superiores a 500 UTM (unidades tributarias mensuales), previo a la emistin del Decreto Alcaldicio de adjudicacion, se debera requerir el acuerdo del Concejo Municipal, segin lo establecido en el articulo 65 letra i) de la Ley N° 18695, COrgénica Constitucional de Municipaidades. No se podré adjudicar la presente licitacién piblica a una oferta que no cumpla con las condiciones y requisites establecidos en las bases administrativas. No podrén adjudicarse ofertas de oferentes que se encuentren inhabiltados para contratar con las entidades piblicas. No podrén adjudicarse ofertas que no emanen de quien tiene poder suficente para efectuarias representando al respectivo oferente sin perjucio dela ratficacion posterior que se realice en conformidad a la Ley. Si se produjese un empate entre 2 0 més ofertas, ello se resolverd adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el criterio “Cumplimiento de los requisitos técnicos”. Si aplicando la formula anterior alin persiste el empate entre oferentes, dicha situacion se resolveré adjudicando al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el sub-criterio “Experiencia del proveedor” y finalmente, de continuar aun asi empatados los oferentes, se adjudicara al oferente que hubiese obtenido el mayor puntaje en el sub- criterio "Precio" DECIMO SEPTIMO: MECANISMO PARA LA SOLUCION DE CONSULTAS RESPECTO A LA ADJUDICACION En caso de que una vez publicada la adjudicacion, persistan dudas respecto de ésta, se deberé proceder como sigue: 1. Existira un plazo de 5 dias habiles para hacer consultas contados desde la fecha de publicacion de la adjudicacion 2. Las consultas deberan remitise por escrito a consultoriocompra@amail.com, La Insttucién publicaré las respuestas a las consultas recibidas en documento adjunto a la Licitacion en un plazo de 6 dias habiles contados desde el dia siguiente al vencimiento del plazo para presentar consultas. DECIMO OCTAVO: ACEPTACION Y FORMALIZACION DEL CONTRATO La Municipalidad, confeccionara y enviara el Contrato de Suministro materialmente o citar al Proveedor adjudicado para la firma de éste, lo que ademas seré comunicado telefonicamente al proveedir. En caso que el proveedor se encuentre inscrito en Chile Proveedores y habiltado para contratar con el Estado, tendra 5 dias habiles de plazo maximo para firmar el respectivo Contrato, contados desde la notificacion de la adjudicacién. De no cumplirse con lo estipulado, se entendera que elo los proveedor(s) adjudicado(s)renuncian a dicha propuesta, lo que sera declarado mediante resolucion, y se podré adjudicar al oferente que le sigue en la evaluacién y asi sucesivamente, o bien declarar desierto el proceso por no ser conveniente a los intereses institucionales. En caso que el 0 los proveedores adjudicados no estén inscritos en el Registro electrnico oficial de contratstas de la Administracion, Chile Proveedores, estaran obligados a inscribirse y quedar hablitados para contratar con el Estado, dentro del plazo de 15 dias habiles contados desde la notiicacion de la adjudicacion, tras lo anterior tendré un piazo de 5 dias habiles para fimar el respectivo Contrato, contados desde la inscripcién y hablitacion para contratar con el Estado. De no cumplir con lo anterior, se le tendré por desistido de su oferta y la Municipalidad podra adjudicar la propuesta a oto oferente, considerando para ell el informe de pre-adjudicacion “de la Comision de Evaluacién, Ante la ausencia de mas oferentes o bien, no ser el proceso conveniente a los injereses de la institucién, La Municipalidad dectararé desierta la respectiva lcitacién. “Se entenderén como parte integrante del correspondiente Contrato de Suministros,firmado entre las partes: “ a) Preguntas de los oferentes y respuestas de la Municipalidad, b) Aclaraciones y Modificaciones a las Bases entregadas por la Municipalidad, de oficio, o con motivo de alguna consulta de los proponentes. Bases Administrativas, Bases Técnicas y los respectivos Anexos. 7A) Ofertas Administrative, Tecnica y Econémica del proponente CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufioz Vargas730_ Cesfam Victoria sunrauoan VCO ns csAM E jul coer e) Acta de Apertura y Acta de Evaluacion. f) Resolucion de Adjudicacion. g) Ordenes de Compra. DECIMO NOVENO: DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO El Contrato de Suministros tendra vigencia desde la fecha del Decreto Alcaldiio que lo sanciona, y por el periodo de 12 meses, a menos que cualquiera de las partes manifieste su intencién de ponere término anticipadamente, mediante el envio de carta certficada con a fo menos 30 dias de antcipacin a la fecha de su vencimiento y cancelando la municipalidad las prestaciones o productos que hasta la fecha de término se encontrasen ejecutadas y pendientes de pago, no renovable, VIGESIMO: PRORROGA DEL CONTRATO No aplica VIGESIMO PRIMERO: DEL PRECIO DE BIENES a) El precio ofertado debe ser por unidad, entendiéndose por ello el valor unitario de cada producto 0 servicio incluido sus accesorios y demas articulos necesarios para funcionar, y se indicara en el Formulario, denominado "Detalle oferta econdmica’, expresado en valores neto en pesos chilenos y deberd incluirinstelacién y costos asociados cuando corresponda. b) Durante la vigencia de los contratos que surjan con motivo de esta licitacion, el precio ofrecido no estara afecto a ningin tipo de increment. ©) El valor que se obtenga de multiplicar el precio ofrecido mas IVA segin corresponda por las cantidades de productos entregados al CESFAM Vietoria es lo que se pagard. d) Para verficar el estado de las facturas emitidas, el oferente padra realizar estas consultas a través del correo electrénico consultoriocompra@amail.com, indicando: N° de factura, fecha de factura y N° de orden de compra, desde donde se remitré el comprobante de depésito bancario. VIGESIMO SEGUNDO: FORMA DE PAGO El pago se haré de manera mensual de acuerdo a los requerimientos realizados por el encergado de mantencién y contra presentacion de los siguientes antecedentes: a) Elencargado de mantencion deberd presentar una descriocion de los servicios prestados para la emision de orden de compra previa a la emisién de la factura b) Posterior a la emision de la orden de compra y para faciltar el pago el proveedor deberd hacer legar a la Oficina de Finanzas del CESFM Victoria, ubicada en Avda, Mufioz Vargas N° 730, la Factura Electronica debe ser diigida a la siguiente direccién: consuitoriocompra@amail com ©) Cettificado Conformidad, emitido por el encargado de Mantencion del CESFAM La factura deberé emitirse a nombre de: MUNICIPALIDAD DE VICTORIA RUT: 69.180.900-5 DIRECCION: AVDA. MUNOZ VARGAS N° 730, VICTORIA GIRO: SALUD Una vez revisados los antecedentes anteriores, la oficina de finanzas generara el pago dentro de los 30 dias siguientes a la recepcion conforme dela factura \VIGESIMO TERCERO: CESIONES DE CREDITO O FACTORING La cesién de crédito y Factoring se reaiizaré de acuerdo a lo preceptuado en los articulos N° 74 y N° 75 del Reglamento de la ley N°19.886 de Compras Piblicas. El proveedor deberd informar al mandante a través de © correo electronico o carta certificada, en un plazo de 5 dias desde la cesion de la factura, independiente de la notificacién que efectia el Servicio de Impuestos Internos. Las cesiones deberan realizarse de acuerdo a las disposiciones de la Ley 19.983, que regula la transferencia y otorga merito ejecutivo a la copia de la factura / VIGESIMO CUARTO: TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO & CENTRO DE SALUD FAMILL < ci /ICTORIA, Avda, Mufoz Vargas730 yi fam Victor Ca sumcrauoa COR, ca CeFAM Cc La Municipalidad notiicara por escrito al Proveedor de su decision de prescindir 0 poner término unilateralmente al Contrato, de conformidad al articulo 77 del Reglamento de la Ley N°19.886, si se verifican las siguientes situaciones; ‘© Resciliacién o Mutuo acuerdo entre los contratantes ‘* Incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por la 0 el contratante Estado de notoria insolvencia de la 0 el contratista, a menos que mejoren las cauciones entregadas 0 las existentes sean suficiente para garantizar el incumplimiento del contrato. Por exigirlo el interés publico. Quiebra de la 0 el contratista, Siel proveedor no entregare los productos en el plazo convenido. Sila Municipalidad comprobare, previo peritaje médico, errores en el producto adjudicado, y que no hayan sido solucionados por el proveedor satisfactoriamente de acuerdo a las presentes Bases. © Sila Municipalidad comprobare, previo peritaje médico, errores graves que comprometiesen la seguridad integridad del paciente. © Sil adjudicatario se excusare de poder cumpli las obligaciones emanadas del contrato, por insuficiencia del precio convenido, factor que no limitard el alcance de su oferta y vigencia del contrato. «Sil proveedor fuese imputado por algiin delito que mereciere pena aflictiva, 0 en caso de ser éste una sociedad colectiva o de responsabilidad civil limitada, alguno de los socios fuese imputado por algiin delito que mereciere pena aflictiva. En el caso de Sociedades Andnimas, cuando algin miembro del directorio o gerente cayere en esta situacién, ‘© Incurrir en falsedad en la documentacién presentada relativa al cobro de los productos convenidos, ‘© Registrar saldos insolutos de remuneraciones 0 colizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los ultimos dos afios, a la mitad de! periodo de ejecucion del contrato, con un maximo de seis meses. ‘© Cualquier otro incumplimiento de sus obligaciones derivadas de! Contrato y/o Orden de Compra. ‘© Las demas que se establezcan en las respectivas bases 0 en el Contrato. © Por falta de disponibilidad presupuestaria. Sin petjucio de iniciar al mismo tiempo las acciones legales correspondientes. Se entenderé por incumplimiento de Orden de Compra si la empresa no da cumplimiento a lo estipulado en su oferta, salvo razones de fuerza mayor previamente evaluadas por la Municipalidad de Victoria. VIGESIMO QUINTO: CESION O TRANSFERENCIA DEL CONTRATO Se prohibe la cesion o trasferencia total o parcial de las obligaciones y derechos que nacen del contrato de Suministro 0 de prestacin de servicio, Sin perjicio de lo anterior, los documentos justificativos de los oréditos que emanen de estos contratos podran transferirse de acuerdo a las normas del derecho comin para cuyo efecto debera solicitarse la autorizacion expresa por escrito a la Municipalidad, salvo una norma especial que no haga necesaria dicha soiiitud, siempre y cuando se le notifique oportunamente a la Municipalidad dicho contrato y no existan obligaciones o multas pendientes. VIGESIMO SEXTO: SUBCONTRATACION Respecto a este punto, queda prohibida la subcontratacién total o parcial para cumplir con las obligaciones del contrato que se genere por motivo de la presente licitacion publica, VIGESIMO SEPTIMO: MODIFICACIONES DEL CONTRATO El contrato que se origine de la presente propuesta publica podra ser modificado en cuanto a plazo o toda materia que no vulnere el principio de igualdad de los oferentes y de estricta sujecion a las bases, asi como tampoco podra aumentarse el monto del contrato mas alla de un 30% del monto originalmente pactado, con acuerdo de las partes, previo informe favorable de la encargada de finanzas del CESFAM Victoria, y se emitira ‘al Decreto Alceldicio que apruebe dicha modifcacion VIGESIMO OCTAVO: LIBERACION DE RESPONSABILIDAD CESFAM VICTORIA Se liberaré de toda responsabilidad a la Municipalidad de Victoria, y a los Establecimientos de salud que pertenecen a é, en caso de acciones entabladas por terceros, en razén de transgresiones de derecho de fatente, marca registrada 0 disefos industriales como consecuencia de la utiizaci6n de los servicios 0 productos adquirides como resultado de esta LICITACION. CENTRO DE SALUD FAMILIAR VICTORIA, Avda. Mufioz Vargas730 Cesfam Victoria vuwapnoaD VCO 5 CAM janes VIGESIMO NOVENO: EXIGENCIAS LEGALES Los servicios ofertados y posteriormente prestados por el oferente adjudicado, deben estar sometidos a las exigencias legales, tanto en legislaci6n laboral, tributaria, medio ambiente y salubridad, TRIGESIMO: SANCIONES La Municipalidad podré aplicar multas en los siguientes casos: a) Undia habil de atraso en la entrega: 6% de! monto de la factura a descontarse en el pago de la factura de dicha entrega, b) Dos dias habiles o més de atraso en la entrega: se sumara al 6% inicial un 2% por cada dia habil de atraso con un tope del 30% del monto de la factura a descontarse en el pago de la factura de dicha entrega ©) Cuando el monto de las multas legue al tope del 30% por atraso en la entrega de los productos la municipalidad adicionalmente Podra poner término unilateralmente a las Ordenes de Compras y/o Contrato que haya adjudicado, sin necesidad de notiicacién judicial ni equerimiento de ninguna especie al infractor y el cobro de las garantias por fiel cumplimiento de contrato, En caso de cursar alguna de les multas indicadas en los puntos anteriores la empresa afectada podra apelar de forma administrativa ante la direccién del CESFAM Victoria el cual actuando de forma administrativa resolverd la situacion 0 controversia, no obstante esta accién no es impedimento de ser uso de las otras indicadas en estas mismas bases. El valor de la multa ser& descontado administrativamente del pago de la factura correspondiente a la orden de compra; en el caso de que las multas aplicadas al prestador del Servicio, no hayan sido descontadas de las facturas corespondientes, la Municipalidad, podra hacer efectivo el documento de garantia de fiel cumplimiento del contrato, para pagarse de dichas multas. - Una vez que se hubiere configurado la situacion que habilte el cobro de las multas, lo cual se, lo cual efectuard el responsable del contrato, se procederé a informar de ello al proveedor mediante oficio emanado del Alcalde de la comuna de Victoria, en el cual se estableceran los motivos que dan pie a la administracion para la aplicacién de multas. Dicho oficio le sera remitido al proveedor mediante carta certificada 0 correo electronico, segin lo informado por el proveedor a través del Formulario N° 1, Se entendera nofificado el proveedor una vez transcurrido el plazo de 3 dias corridos desde la fecha de emisibn del correo certificado 0 correo electrénico. Una vez notficado, el proveedor tendra un plazo de 3 dias corridos para que manifieste sus descargos por escrito en relacién al eventual incumplimiento. Con la respuesta del proveedor o sin ella, el Alcalde de la comuna resolver, de lo cual se dejard constancia a través de un decreto Alcaldicio, el cual se pronunciara sobre los descargos si existieren y sera publicado en el sistema de informacion de compras piblicas, Procediendo a dicho respecto a los recursos dispuesto en la Ley 19.880, que rige los actos de los ‘Organos de administraci6n del estado. Igual procedimiento se observara traténdose de término anticipado parcial o total al contrato, Todo lo anterior sin peruicio de las acciones legales que corresponda inicia. TRIGESIMO PRIMERO: CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR Si durante la ejecucion del Contrato, se presentaran eventos de fuerza mayor 0 casos fortuitos, que entorpecieran o generaran alrasos parciales en la entrega del producto, el Proveedor deberé comunicar esa circunstancia, por escrito la Municipalidad, dentro de los 5 dias siguientes a su acontecimiento, acreditando el hecho y entregando la documentacién pertinente que explique como éste ha provocado el atraso 0 entorpecimiento, solicitando la ampliacion de los plazos comprometidos, __ La Municipaidad, en vista de los antecedentes que presente el Proveedor, caliicara si el hecho da lugar a ">\fuerza mayor 0 caso fortuito, emitiendo un Informe a la Direocién del Cesfam Victoria y éste, mediante “Resolucién Fundada, daré lugar 0 no al aumento de plazo solicitado. " “Transourrido el plazo de 5 dias a que se hace referencia, no se aceptaré reclamo alguno del Proveedor 3 “fundamenténdose en razones de caso fortuito 0 fuerza mayor. En este caso se entenderd que existe

You might also like