You are on page 1of 4

Ministerio Público de la Nación

FORMULO REQUERIMIENTO DE INSTRUCCIÓN


Señora Juez:
Carlos Ernesto Stornelli, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y
Correccional Federal Nº 4, en la causa nro. 727/2024 caratulada “Grabois Juan y otros s/
Abuso de Autoridad…” del registro de la Secretaría Nº 1 del Juzgado Nacional en lo
Criminal y Correccional Federal Nº 1, ante V.S. me presento y digo:
Que vengo por el presente dictamen a impulsar la acción penal, en los términos
de los arts. 180 y 188 del Código Procesal Penal de la Nación, en orden a los hechos que a
continuación se relatan.

I.- IMPUTADOS:
De momento se encuentran denunciados en las presentes actuaciones Ramona
Fernanda Miño (DNI 24.100.107), Anabel Sagasti (DNI 30.735.890), Jorge Miguel Tanus
(DNI 17.768.544) y Juan Grabois (DNI 24.957.716) quien ya asumió en autos tal condición,
y/o quien resulte responsable durante el transcurso de la investigación.

II.- RELATO DE LOS HECHOS:


Resulta objeto de investigación en autos la presunta administración fraudulenta,
y/o malversación de caudales públicos, y/o abuso de autoridad e incumplimiento de los
deberes de funcionario público, en relación al Fondo de Integración Social Urbano (FISU),
ocurridos en el período comprendido entre el 10 de diciembre de 2019 y el 10 de diciembre
de 2023.
Conforme la denuncia, la administración, manejo y/o cuidados de los fondos
que integran dicho fideicomiso, sin perjuicio de toda otra repartición pública que resultare
a lo largo de la investigación, se encontraría en manos de la Unidad Administrativa del
Estado (BIFISA) a cargo de Anabel Fernández Sagasti, Jorge Tanus, y por la Secretaría de
Integración Socio Urbana, a cargo de Fernanda Ramona Miño, quien a su vez sería
integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), agrupación que se encuentra
encabezada por el dirigente sindical Juan Grabois quien, según lo denunciado, tendría
alguna injerencia en el manejo y/o distribución de los fondos del FISU.
Que a partir de una auditoría realizada por el Poder Ejecutivo Nacional, se
habría advertido que el Fondo de Integración Social Urbano (FISU), cuyo objetivo principal
era el de urbanizar barrios populares, habría concretado tan solo cuatrocientas (400) obras
de las seis mil quinientas diecisiete (6.517) asignadas, habiéndoseles destinado fondos por
hasta mil millones de dólares (U$D 1.000.000.000) en los últimos tres años, los cuales
habrían sido utilizados para beneficio propio o para campañas políticas, existiendo además
sobrefacturación y millones de pesos destinados en viajes y gastos no rendidos, todo ello
conforme se denuncia.
Finalmente, se desprende que el FISU habría incrementado sustancialmente su
personal en el último período, pasando de tener tan solo sesenta (60) empleados a
seiscientos (600), siendo que la gran mayoría de ellos se encontrarían afiliados a la
agrupación social Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

III. DILIGENCIAS:
En estas condiciones y para el mejor esclarecimiento de los hechos, solicito a
V.S. la realización de las siguientes medidas:
1.- Se cite a prestar declaración testimonial al Dr. Jorge Luis Vitale, denunciante
en autos.
2.- Se requiera del Ministerio de Economía de la Nación un completo informe
que contenga:
A) Un organigrama de la Secretaría (ex Ministerio) de Desarrollo Territorial,
Hábitat y Vivienda con sus respectivas áreas, autoridades, funciones y misiones, ello en el
período comprendido entre el 10/12/19 y el 10/12/23.
Además, deberá contener copias de los nombramientos de todos los
funcionarios designados en dicha Secretaría durante el período mencionado, debiendo hacer
especial hincapié en aquellos vinculados a Anabel Fernández Sagasti, Fernanda Ramona
Miño y María Eugenia Bielsa.
En cuanto a Jorge Tanus, deberán informar si existen constancias o actuaciones
administrativas que lo vinculen con dicha secretaría o con alguna de las áreas que dependen
de la misma, debiendo remitir las copias pertinentes;
B) Respecto del área Integración Socio Urbana, dependiente de la Secretaría
mencionada anteriormente, deberán informar la fecha de su creación y constitución, áreas,
autoridades, funciones, misiones y todo reglamento vinculado al manejo de fondos y su
eventual aplicación y rendición, ello durante el período referido precedentemente;
C) Respecto al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que a su vez
depende de las dos dependencias a las que se hacen alusión en los puntos A y B, deberán
informar la fecha de su creación y constitución, áreas, fondeo, autoridades, funciones,
misiones y todo reglamento vinculado al manejo de fondos y su eventual aplicación y
rendición, ello durante el período referido precedentemente.
Asimismo, deberán indicar la cantidad de contrataciones de empleados que se
realizaron desde el comienzo hasta el final del período investigado;
D) En cuanto al FISU, corresponderá además recabar toda documentación
vinculada al manejo de cuentas y fondos durante el período aludido, debiendo especificar
Ministerio Público de la Nación

si al momento de ser utilizados se realizaban rendiciones al igual que auditorías sobre la


disposición y uso de los mismos, debiendo remitir copia de todo legajo administrativo
labrado durante las fechas señaladas;
Asimismo, se deberá establecer y recabar copia de toda aquella actuación
administrativa que posean vinculada al FISU, a la Unidad Administrativa del Estado
(BIFISA) y a Jorge Tanus o alguno de los fideicomisos a su cargo, en particular, aquellas
que se encuentren asociadas a la asignación de fondos y transferencias de los mismos para
la creación de viviendas en barrios populares, correspondiendo incluir la cantidad de obras
que fueron asignadas durante la gestión anterior, cuantas de ellas fueron finalizadas, y la
cantidad de fondos asignados, utilizados y sobrantes;
E) Informen si existieron organizaciones sociales que hayan intervenido,
directa o indirectamente, en el manejo y/o utilización de los fondos asignados al FISU
durante el período comprendido entre el 10/12/19 y el 10/12/23, correspondiendo en caso
afirmativo remitir copia de todos los legajos y constancias con los que se cuenten, los cuales
deberán incluir, cuanto menos, de que agrupaciones se trataron, en que concepto
intervinieron y de cuánto dinero se trató, entre otros;
F) Remitir una copia del legajo personal de la ex Ministra de Desarrollo
Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, en el que consten las actuaciones
de su renuncia.
3.- Se deberá recabar una copia de todos los expedientes y/o legajos y
resoluciones que se hubieran sustanciado en el marco de la auditoría llevada a cabo por el
Poder Ejecutivo Nacional durante el corriente año, sobre la Secretaría de Desarrollo
Territorial, Hábitat y Vivienda, el área de Integración Socio Urbana, el Fondo de
Integración Social Urbano (FISU);
4.- Respecto al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), deberá
recabarse por la vía pertinente, un completo informe que contenga:
A) La fecha de su creación, bajo qué régimen se constituyó y su
funcionamiento;
B) Un organigrama con las distintas áreas que lo componen, con sus respectivas
autoridades, funciones, misiones y objetivos;
C) Toda aquella información vinculada al modo de financiamiento de dicho
movimiento.
5.- Se requiera de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)
que informe si se le otorgó la posesión de inmueble alguno al Fondo de Integración Social
Urbano (FISU), ello durante el período comprendido entre el 10/12/19 y el 10/12/23,
debiendo en caso afirmativo remitir todo expediente y/o actuación administrativa vinculada
a ello.
En caso afirmativo, deberán además aportar toda normativa en materia de
administración y conservación de bienes del estado por medio de la cual se habrían regido
estos actos administrativos.
6.- Se deberá obtener tanto de la Auditoría General de la Nación (AGN) como
así también de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), toda constancia, resolución o
expediente y/o legajo administrativo sustanciado en relación a la Secretaría de Desarrollo
Territorial, Hábitat y Vivienda, el área Integración Socio Urbana, el Fondo de Integración
Socio Urbana (FISU), ello en el período comprendido entre el 10/12/19 y el 10/12/23.
7.- Se recaben todas aquellas manifestaciones públicas que al respecto hubiera
realizado Juan Grabois, tal como surge de la denuncia de las publicaciones periodísticas
acompañadas a la misma.
8.- Toda otra diligencia que V.S. pueda estimar útil y conducente.

IV. REQUISITORIA:
Por todo lo expuesto, solicito a V.S.:
1.- Se tenga por contestada en legal tiempo y forma la vista conferida en autos.
2.- Se tenga por efectuado el actual requerimiento de instrucción en orden a los
hechos mencionados en el presente dictamen.
3.- Se proceda de conformidad a lo normado en el artículo 193 y concordantes
del Código Procesal Penal de la Nación.
FISCALÍA FEDERAL N° 4, 03 de mayo de 2024.

You might also like