You are on page 1of 17
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud Historia de la Medicina Historia de la Medicina La Edad Media de la Medicina: Descubriendo los Secretos de la Curacién Es el periodo histérico, posterior a la edad antigua y antes de la edad modema, su \ Petiodo va desde el fin del Imperio Romano, siglo V hasta el siglo XV (474 al 1492). \ Durante este tlempo, la medicina experimentd muchos cambios y avances significativos A pesar de que la medicina en Ia Edad Media a menudo se considera primitiva y supersticiosa, los médicos de la época hicieron § Importantes ontribuciones al campo de la medicina la Medicina en ia Edad Media ~ UNIVERSIDADES, Somenraron en el sigio XII © HOSPTITALES, afio 1204 ta Peste Negra, sigio XIV Los Cruradas y la Medicina Arabe © Renacimiento y la Medicina Modema \ Uno de los médicos mas influyentes de la @poca fue Avicena, quien escribié el tamoso Wore “El Canon de Medicina’. Este libro tue wna obra de referencia médica durante sigios y todavia se utiliza en algunos paises hoy en dia. WV ©onsiderado el PRINCIPE DE LA MEDICINA>> \\ Rhazes tve el primer médico Arabe que escriblé un fibro sobre higiene (£1 Hipécrates Arabe). “La salud se preserva con una cantidad adecuada de ejercicios y tambien Por la lmpleza del lugar donde vivimos”, Estobleclé tre: considera relevante: ectos de la medicina qu 1 La conservacisn de Ia salud en lax personas que la tienen. 2. Tratamiento del paciente individual que requiere una comprensién intuitive para con la personalida del entermo 2. Tratamiento de los convalecientes que no ha recuperado del todo su salud, pero necesitan d grandes culdados, Farmacias La primera farmacia se a de Califato Abdsida, en se dispensaban me Preparadas por un boticario por Prescripcién de un médico \ Anatomia y diseccién Ve médicos medievales te: 'a Anatomia humana. En 1315 el médico italiano Mondino de luzzi realizé una diseccién publica para sus alumnos y @spectadores ocasionales acontecimiento. Un aio después, escribiria su obra Anathomia corporis humani_ que es el primer manual co: \ brid al publico en Bagdag, capital el afio 754. Estas oficinas en las que dicinas y remedios medicinales nian un profunde conocimiento de que quisieron asistir a este nocide de Anatomia y diseccién, COST a ti Similitudes con la medicina actual: -Amalgamas dentales -Cuarentena -Cesdrea -Limpieza de heridas -Técnicas de diseccién- -Lentes de visi6n -Farmacias la Medicina en ja Edad Media: Legado ¥ Significado Aunque Ia medicina en la Edad Media a menudo se considera primitive y Supersticlosa, los médicos de la época hicieron importantes contribuciones al Sampo de la medicina. Desde Ia creacién de hospitales hasta el desarrollo de fécnicas quirirgicas avanzadas, los médicos de la Edad Media sentaron jas bases para la medicina modema. Ademas. la medicina en Ia Edad Media reflejaba las creencias y valores de ja €poca. La medicina estaba estrechamente felaclonada con Ia religion y la Mlosofia. la Edad Media: Arabizacién de la medicina Al-Razi: “Fundador del hospital de Bagdad, escribi6 200 trabajos médicos, descubrié el sarampién y la virvela y los diferencid, *> La inmunidad contra Ia repeticién de las enfermedades, investig6 la accién de los remedios. *? Utilizo el algodén en los vendajes y los hilos para las suturas. * Escribid libros de medicina universales usados en universidades. La Edad Media: Arabizacién de la medicina “Quien deja su casa para dedicarse a la ciencia, sigue los caminos de Ala” Personajes de Importancla: Raz! (siglo IX), Avicena (siglo X), Averroes (siglo Xil). Entre los aportes que hicieron los crabes a la medicina se encuentran las numerosas traducciones de textos de helénicos y siriacos que contenian conocimientos que ellos no conocian. De esta forma conocleron las obras de Hipécrates, Platon, Aristételes Galeno y otros tantos y les permitié ser promotores de “Ia casa de Ia sabiduria™ donde se traducian incluso textos indi, que aportaron mucho a diferentes ramas de la medicina. La Edad Media: Arabizacién de la medicina Abu All Sina: conocido como Avicena sus Méritos : ¥ Formulacién de las reglas de higiene, describié el cuadro clinico de la peste. ¥ Precursor del estudio del mecanismo de transmisién de enfermedades por el agua y el aire, Describio la meningttis, usé mercurio para fratar Ia sifilis y escribié el libro “El cannon de Ia clencia médica”, La Edad Media: Arabizacién de la medicina 4: Conocido en el medio ariente como Av: funcién de ia medicina en la erfoes, se caracterizé por expresar sus Conservacién de la salud y la prevencian | Otros médicos lograron hacer eo a | aportes Importantes en el Grea de offalmologia, cirugia, psiquiatria y Se luchaban contra el oscurantismo as religloso. los médicos Grabes fueron los primeros en operar cotaraias de manera exitosa. comenzaron a establecer técnicas de reduccion de fracturas y luxaciones ademds de técnicas de sutura. Descubrieron el alcohol y lo usaron como antisépfico y practicaban cavterizaclones de heridas abiertas. Medicina Judaica. MAIMONIDES (1 135-1204): ¥ fil6sefo, unified fo Mlosofia aristotéliea y la tradicién judia con el yy cenocimlento griego de la medicina a través de Avicena. { * Sintetiz6 un cuerpo de normas filoséficas, éficas y conceptuales de Ia medicina. + Diferencié entre inteligencia, razon, conocimiento y sabiduria. * En las normas éticas decia: “Debemos aplicar a cada paciente pariicular atencién consideracién idéneas para él, pues en Ia enfermedad ninguna persona reacciona igual a otra”. MAIMONIDES (1 135-1204): En lo conceptual, establece una sintesis de los tres aspectos de la Medicina que considera relevantes: 1. La conservacién de Ia salud en las personas que Ia tienen, 2. Tratamiento del paciente Individual, que requiere una Comprension Intultiva para con Ia personalidad del enfermo, 3. Tratamiento de los convalecientes, que no han recuperado del todo su salud, pero necesitan de grandes cuidados. Medicina Judaica la medicina |v como cu: Jos jercfan la 1. Culdad de no produciria muerte a nadie con brebojes extraldos de raices. 2. No dels aborlivo alguno a muchacha en cinta. 3. Guardaos de codiciar con fines lujuriosos a mujeres bellas. 4. No reveléis e! creto de una persona que se os haya confiads. 5. No aceptéls dinero alguno que se os dé para ocasionar desgraclas o males. 6. Que vuestro corazén no sea duro, para que sintéis compasién y ayudéis a los pobres y miseros. 7. No digdis de uno cosa buena que es mala y de una malo que es buena. 8. No usaréis ningGn tratamiento idoldtrico (lrracional) en vuestra practic médica y no credis en sus virludes curativas. Vosotros sin embargo conflad en Ia Unidad Divina, flaros de westro Dios Medicina Judaica SSSiina Juadica. — lormas higiénico sanitarias. 1. Alslamiento de enfermos contagioses. 2. Desinfeccién de objetos de sus casas por fuego o escaldamlento, o demolicisn de moradas Infectadas. 4. las ropas de cuero de los saldados, objelos de cuero o madera deben Desinfectane, 4. Los vestides s6lo pueden usarse 7 dias luego de la desinfeccién. 5. Cada soldado debe llevar una pequefia pala en su cinto a fin de que anies de una defecacién excavase un agujero en el suelo, y lvego la cubriese con fiera. 6 Inspeccién de las cames alimenticias. 7. Cuarentena de los entermos conlagiosos. 8. Un dia semanal de descanso a los varones, los criados y el ganado. - | Ee cae ELE Ee Se desarrollan a partir de pequefios Pe UUCLE FULL Guando se hayan acumulado suficientes eMC ae) Cac) Oe Hipécrates TAREAS EN EQUIPO: Punto 3: Concepto de Renacimiento, hitos y caracterizacién. La nueva medicina: el surgimiento de la Anatomia, Ia incorporacién de la cirugia a la / Medicina Académica. Caracterizacién de la Medicina Renacentista y su enfrentamiento a la Iglesia. Los Observatio: Historia Clinica Renacentista. a TAREAS EN EQUIPO: Punto 4: La Medicina en la grandes Civilizaciones de Mesoamerica y Sud América y en las culturas Intermedias: caquetia. El papel de las epidemias en el perfil demografico en la Conquista y la Colonia. El sincretismo cultural en la medicina colonial. Las epidemias en la destruccién de las culturas americanas

You might also like