You are on page 1of 84
ra termed «= «1895-194 Cece ees ee ele ee MARAVILLOSA MUSICA QUE, ay Ue ee PUEBLO ARGENTING...” = _ Oba a Nese ere eer) Ford Fairlane. La gran manera de viajar. Fairlane es serenidad. El exclusivo sistema de direccion de potencia, le permite sentir la respuesta del camino. Le permite tener esa entera sensacion de seguridad en ruta: Seguridad que se reafirma a través de sus frenos delanteros de potencia a discos A eS Tambien exclusivos. Fairlane es silencio. g LTD 0500, Fairlane es el unico auto argentino conunaaislacién = = acustica de tal perfeccionamiento. En Fairlane el confort se siente en cada detalle. Todos pensados cuidadosamente. Ford Fairlane es su gran manera de vivir. Ford siempre encuentra algo mejor. LA MUERTE DE UN PRESIDENTE | "| SE LLAMO JUAN DOMINGO PERON. NACIO EN GOBERNABA LA Seema POR | LA HISTORIA LE ABRIO SUS PUERTAS. (Puerta de Hleno, Madrid, noviembre de 1972. Cinco dies antes de abandonar su exlio para elomar a ta Argentina) EL LLANTO DE UN SOLDADO LA GORRA DE UN PRESIDENTE = EL CORTEJO CAMINABA POR AVENIDA DE MAYO HACIA EL CONGRESO. LOS SOLDADOS HACIAN GUARDIA DE HONOR, MIENTRAS PROTEGIAN LA COLUMNA DE LOS INTENTOS DEL PUBLICO POR ACERCARSE A DAR EL ULTIMO ADIOS. UN CONSCRIPTO, HACIENDO SU SALUDO MILITAR, NO PUDO DISIMULAR LA EMOCION DEL MOMENTO QUE VIVIA. UN PUEBLO ESPERA LA PLAZA DEL CONGRESO ESTA BORRADA EN ESTA FOTO. SOBRE ELLA UN TRANSITO INCESANTE DE ARGENTINOS QUE QUERIAN DEJAR SU ADIOS AL VIEJO LIDER FALLECIDO. LA ESPERA NO SUPO DE LLUVIAS, FRIO, NOCHE Y DIA. DE ALLI NO SE MOVIAN. UN ARGENTINO, LEJOS, RECIBIO ASI LA MUERTE DE PERON Horacio de Dios, hombre de GENTE, esta en M presidente Echeverria, con motive ser le Argentina después de su. desaparici6n. Pero horas antes, en Ezeiza, la que debia Ser una fiesta se habia conver- tio on trageiay old a nade se le ocurra volver @ pensar Que les “fierros” son los me- Jores aliados de las ideas, Esa palabras de junio, palabras Que muchas veces reiterd a lo Targo de este tento afio, pue- den ser el texto basico det en. tendimiento argentino para un pals que inevitablemente tiene Que ser distinto, Perén ya no esté, Y las pa labras no pueden reemplazar @ los hechos, ‘Ahora somos nosotros, cada uno de nosotros, los responsa- bles de lo que seré nuestro pais, ‘No puedo menos que pensar, en esta madrugada donde la falta de suefio lasti- mma los oj9s, en lo que veo a mi alrededor. Una tierra donde se peled duro, donde se levan- 16 ‘la primera revolucion de contenido social en el mundo (2910) y donde ahora la esta: Bilidad es algo tan corpéreo Miadrugada del_martes. Son las dos de la mafiana, hora de México, Las cinco, hora argen- tina, El dia comenzé a hacerse largo @ las 11.15, cuando un funcionario me transmitié la noticia con una sincera expre: sién de dolor, nada protocolar. Incluso me ofrecié cancelar las ‘entrevistas propuestas. Al me: diodia, a la tarde, por 1a. no- che, senti la misma solidaridad fraterna de los mexicanos. No hacian preguntas: s6lo tendian Ja mano. Un dia antes podian bromear con el 1-2 frente al seleccionado de Brasil, pero ahora traducian una actitud de emocionado respeto ante la muerte de quien no necesi taba presentacion en el mundo, Las ediciones de los diarios de la tarde golpeaban con sus ti {ulos en letras tamafio catés- trofe. Las emisiones de ta te levisién dedicaban amplio es. acio a la muerte del Presiden: te, y el mas conocido de los Periodistas de TV, Jacobo Za: bludovsky, telefones desde ie. Buenos Aires un amplio infor como la prosperidad econémi. ‘mo (12 minutos), que se difun: ca. Tengo envidia a la paz que —_Estabamos en camino ha Fe eerie Jee imgenes retorno en noviembre de 1972 Supleron ganar los guerreras, 1977. La_institucionalizaci6 de noticieros que bruscamen. eligi los riesgos de la vida le,Po @s ausencia de contlic- palabra dificil todavia, era ut fe comenzaban'a ser historia. _dejando de lado la comodidad £0 sino comprender que el con: franja que se iba ensanchandg Todo eso es lo que ocurrig saludable o inmarcesible dei flcta hay gue tesolverio den dig tras dia, Y de golpe a mi airededor, mio tro de i wil. Lo mismo que Corazon que dice Besa, Cua Fer aor, con a ale ap muerte de. mingin. argentino 69,6! terrena est Bando. Al fa. con ios dari ya loidos rede, ningin argentino Year en Aerolineas Argentinas ita noche silenciosa del bos 30 AROS oraue preferia Racer una re Gi domingo pasado, able co cue de Chapultepec, a tece DESPUES sanere, muchos. compatriotas en uf flores de avion de Buenos At avon aesad.intresaba mi fes-uno estan soltano coma Desde 1943, durante 3 ia wide poltica que el gol d acento emer tila i Paceieieltenceiene” “GerurmmrnreicA un | teatime ‘Aunaue no se conoca exe Certo que para‘un argentino oven conta. Para. amario tamente la graveded del esta fo puede nl debe haber nada diario Enel gobemma 0 ef Ger Presidente y se confara mojer que otro argentino, crlarte; En ol gobierno © ¢” imaging la consternacién desu restablecimiento, 36 tomabal Podemes atravesar el dolor nadie podta desear su muerte, Pals Sonctencia do fa Nécesi¢ad para tracer come'un pusblo's Ni siquiera los que pocos afios Que es la mia, La desespe- prepararse para lo peor. AlgU Fev onargulcarentecs. ontesse hubleranjugado come raciin o impotencia, Despues gla el padre mutre y 10s Nil tno. un montén Ge tibus pilcos suicides conal de clr de tantes afos de desencuen tienen que. caminer soles. A sans meticone se le inaro Tiskamente, ereyendo io hablamos hecho las paces nadie le gusta qvedarse sim ccurris pregurtarme ses pe. que, musrto Porn se acababa con ta relied. padre, pero por respeto @ fonista © antiperonista, Prenso el peronismo. WVtomos, y todos, los que hay que dejor de ser ho, Mik Tres woete orga que see Fue él mismo, eneldiscurso ganaron'y los que pertieron, ches coniaron en que el retor se eietamtectameto de union del? de junio de 1973, quien exigimas el respeto de la ex: no de Perdn al pals, desde si del hombre, que al decidir su dio las pautas de lo que’ puede —_presién popular. ostracismo en Madrid, marcabal 8 el fin de todos nuestros proble: mas. Uno de los que mas veces insistié en tratar de desvane: cer esa fantasia fue el mismo Tiger justicialista. Nunca pro- metio. milagros. Ni crey6. en ellos, Esta noche, en Ia tele, repitieron parte del_reportal que se le hizo en o| charter del "72, y sus palabras eran un cclamo a trabajar sin confiar en soluciones faciles, Pero. mu: cchos descargaron su cuota en Tas espaldas de Peron. El pals parecfa una pirémide invertida, En lugar de una amplia base {que culmina, eran las espaldas 'un hombre solo, como All las que debian ‘sostener ai mundo © al pals. 2Y AHORA, Que? A la distancia siento la tris: teza de mi pueblo, pero no estoy deprimido. Se siente un niudo en la garganta, pero dan ganas de gritar cosas. Perén cumplié su tarea, Mas allé de ‘que nadie podia haberle ex sido un hombre de 78 afos Sacrificé la tranquilidad de sus Ultimos afios y el cdlido gusto de la reivindicacién, por el ejercicio agotador y exaspe- rante de intentar gobernar un pals donde conviven en una mezcla arbitraria la_méxima generosidad del humilde y el capricho rezongén de los cémo- dos de siempre, Ios que no ha: cen ni dejan hacer. Antes y después de 1955, O de 1973. 0 de cusiquier otra fecha. Por que el pais no se divide en eronistas o antiperonistas, si ne entre los que estén dispues- tos a hacer cosas por el pais, (Siendo peronistas 0 antipero- Nistas) y los que no sacrifican hada a Su antojo (siendo pero- nistas 0 antiperonistas), Creo que Perén se jugs la vida en la Plaza de Mayo en la tarde invernal del 12 de junio. No fue un tiro sino el frio y la smocién primitiva de la gente lo que golped su corazon de- finitivamente, Ese dia reclamé sensatez, se jug6 todo su caris ma para’ que tomaramos con ciencia de problemas seris. Se acabé la facilidad de pe dir al padre que lo arregle todo, Ahora nosotros tenemos la cbligacién de tomar la pater- nidad del pais y de seguir ‘adelante. Apoyando un proceso institucional que no puede tener desertores, ni embosca- dos, ni frivolos, No son dias de “verso”, aunque sean dias de poesia No sé si en Buenos Aires hu- biera escrito asi al enterarme de la muerte de Perén, pero desde aqui veo las cosas de este mado. ¥ ante la impene- trable soveridad de las imé- lecas, que desde muy rs nos contemplan, me digo que ha llegado el tiempo di fo gritar “la vida por Perén sino de tratar de llevar 3 la realidad las propuestas de un cambio profunde y pacifico, al que aspiré la inmensa mayoria que lo vots y la enorme canti dad de votos que eligiendo 2 ‘otros nombres, igual dieron su apoyo a un pais donde “para tun argentino no hay nada me- jor que otro argentino”. El dolor que hoy os hermana, sin distincién de ningin tipo, debe comprometernos @ una ‘Argentina Potencia como tan- tas veces la delined en sus discursos uno de los protago: nilstas més polémicos e impres- cindibles de la historia con- temporénea, HORACIO DE DIOS 9 meron en em ancewne BRONICA DE LO 7 FUERON MESES DURISIMOS. §) EL TENIENTE GENERAL PERON, i CUMPLIO SIN RESPIROS GON UNA ACTIVIDAD INCESANTE (QUE INCLUYO VIAJES AL EXTRANIERO, REUWONES De GASHETE, MENSRES PO ELEUSON, DISCURSOS DESDE LOS BALCONES. DE LA-CASA: ROSAD ERA MAS DE LO QUE sU~ QUEBRANTADA SALUD-PODIA SOPORTAR, Pad FZEIZA, 17 DE NOVIEMBRE DE 1972. VUELVE PERON femmes cena que ya es historia, noviembre de 1972, después ‘temparariamente 3 on mision Ge pad" 20 de junio de 1973, otra fecha histories. Woctve detitvaments ata Argenting “luan Domingo, Perén, Una milttud ge varios. cientos de Tiles de personas aguerda su provencia en Eaeiza, Ineditamente 428 deeata la violencia, Peron descends fentonces en Morén y ae lrustra una expectstive de afos. £1 hecho reafirma ia volunted de Perén de trabajar por ‘'peciieacion y unided nacional 2S QUE LLEVARON A ‘SU MUERTE ERON REGRESA A GASPAR CAMPOS noche do gu lads, | goerl arin hatin agate he pido mil decals por aber tonido is epartunided de cities personaimente esto que, aN, qu "tn brevet palabras (C1 Jc Yo ya esly amortrado en°el sentido polc® ¥ creo en como plenso, coma I Tuego de fa renut Idetortoraron.pavlatinamente su. salud + onsaverte con au objetivo de peciicar ol puis y arantaar ol detintvo fectablecimiento dl sneiuctonel Part elay-wasea t clslogo en iclismo, Un cia de ‘stensicn muta consoida yl aceon de gobier, oniiento stint VIAJES, REUNIONES DE GABINETE, DISCURSOS: UNA ACTIVIDAD AGOTADORA PARA SU 3 de setiembre de 1973. E! candidato Perén emite su voto en un local de Coronel Diaz al 2100. Son las nueve de la mariana uenta su triunfo, Al Cuando estoy po cuatrocientos mil voto 2 popular, Perén seria, por tercera Bomingo 14 de octubre de 1973. Do: cargos, Perén y Maria Estela Martinez de Perén. len a.una misa de accién de gracias en la Catedral EI padre Danie! José Keozan pronuncia una homilia, Liega el momento de la C Teciben la Sagrada Eucari El pais habia reafirmado Su voluntad de feconstruccion y liberacion en. paz. La formula Perén-Perén btuvo siete millones ‘cuatrecientos mil votos: luna clara definicién. Pero el extremismo desoy6 ese alud ppacificador: €1 27 de setiembre de 1973 un grupo comando ‘asesind a José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT. El recién electo Presidente se define, uevamente y sin fambages, en contra de le Violencia’ extremist 12 de octubre de 1973. El teniente general Juan Domingo Perén jura ante la Asamblea Legislativa Se convierte, asi, en el primer’ ciudadano argentino que asume la Presidencia de la Nacion por tercera vez. La ceremonia es inusualmente austera y da Ia pauta, fen buena medida, dei ‘nuevo gobierno. 1 primer dia de trabajo del teniente general Perén. Es.el lunes 15 de octubre. Una de sus primeras medidas como presidente fue declarer dia laborable al 17 de octubre. dos horas y media, y luego de escuchar Se significativa resolucién marcé la pauta: fl informe elevado por fos ministros habia que trabajar sin excusas, El fue el prim~ el presidente Perén los exhorts ntalacion Viana ee Primv=xo que siguié un trabejo duro y sin frabajar es la mejor desmayos por la reconstruccién det pals. ‘ subrays, El dio el ejemplo, 13 er2 reunion de gabinete, fl camino sefalado. Trabajé aun o” manera de recordar el 17 cay 20 de enero de 1974, un comendo extremista Regimiento se Trsdares Blinados’ en Ac an Ei oresigete Pern haba ai pais, cnerico je conmueve: El aniguily eusnte antes” este. terror gue de ugar. sal ni fa beracion. Seren posibles”, 1 de mayo de 197: En el Conese, Pectin cmras dels primers. En le tre del 1 de may ex de sion do pote, Reson oe tacones doo Ca ‘rabojdores con elo, Genera” ata lencta‘on | preamienta yf accon" Ne Megs a Ferma ‘personalmente, A EXCESIVO. SIN EMBARGO, NO ABANDONO LAS TAREAS DE GOBIERNO. TY La pecesided de llevar a cabo su proyecto cuanto antes Jo leva a tigi at Congreso in pronta sancisn de Ins leyes cue "at slevan au consigeracen. 3 = | j $ de junia de 1974, Porta fealza su uit vial al exterior. ‘R Sorde dat barreminoe Neuquen ga 2 Asuneisn para entrevietarse con su Golege pareguoyo Alvedo. Stroessne. Este encuentro tere pars Perce implieancing muy emotes por ‘r afecte que slente por st pusbio, DSpsrtunied de exoresar on al més She nivel'su voeacion de ‘niaad [stinoamercana ylanzé a ea Leonemiea B+ Ls poitica de Reconstruccion Nacionat protlamsda por Peron tene en sl Peco Sect uno ae sus principales roa, Poh erie ‘SU ULTIMO DIALOGO CON EL PUEBLO. . ead oo ‘misiea aus, para mi es ia aE a Palabra det pueblo. argentino”, AL PRESIDENTE CON LLANTOS Y NINOS EN BRAZOS. CON EXPRESIONES EXTREMAS FRENTE A LA CAPILLA ARDIENTE CUANDO ALGUNOS: QUERIAN TOCAR AL GENERAL. CON SILENCIO 0 CON SIMPLES GESTOS QUE HACIAN LA SENAL DE LA CRUZ. © “Mi heredero es el pais”. © “Sembraré esta simiente fen el fértil campo de los tra bajadores de mi tierra, que es- toy persuadido entienden y comparten mi verdad, con es2 extraordinaria intuicién que Posen las masas cuando se Jes gula con lealtad y honradez. Ellos serén_mis hombres y ‘cuando yo caiga en esta lucha fen que voluntariamente me en- rolo, estoy seguro que otro hombre mas joven y mejor do- tado, tomar de mis manos la bandera y la Mevaré al triun- = © “De lo dnico que p Ser esciavos es de queremos. ser libr © “Mandar es obligar; gober- nnar-es_persuadir, y-al hombre ‘es siempre mejor persuadirlo ue obligarlo". un pueblo como el nu tumbrado av porque no fue jamds por nadie en la Tierra, van a temblar las piemnas para hacer frente 2 los males que jeden venir de donde ven- gan © “Nosotros creemos que América. es_una_gran_ patria ‘que no tiene limites. Desde el Attico hasta el Antirtico, des- AIK TO Y Scughe de Canadé hasta la Antértida, somos una sola tierra de pro: isin, somos una sola tierra del futuro det mundo, La que- emos por eso’ © “E) continentalismo ya nos ucién de_transicién’ para entrar directamente en el universalism, esto es, cuan do todos los hombres se con: venzan de que son hermanos DE PERON © “Los pueblos que han triunfado en la historia, que han sefialado rumbos a Ia hu: manidad, no fueron nunca pu bios cutturalmente vacios, pue blos sin espiritu y sin alma y que tienen que comenzar @ trabajar para defenderse, por: que fa amenaza del futuro es para todos, ya no es para de. terminados. sectores”. © “Pensemos que lo mas im- pportante es que el pueblo sea libre, libre dentro de ta ley y, ademés, dentro de una ética, ‘cual fa libertad .es un © “Yo espero y aspiro a que fl pueblo argentino tenga su propio nombre en la historia de los pueblos”. © “Nada puede perturbar mi esprit, porque retorno sin 25 ni pasiones, como no sea la que animé toda mi vid servir lealmente a la Patria”. @ “Necesitamos una paz constructiva, sin la cual ‘mos. sucumbir como nacién. Que cada argentino sepa de- fender esa paz salvadora, por todos los-medios"” (© “No se vence con violenci se vence con inteligencia y or: ganizacién. Las conquistas al canzadas Sern inamovibles y seguiran su curso; necesita mos seguir estructurando ‘nuestras organizaciones y ha: cerlas tan poderosas que en el futuro sean invencibles, El fu turo sera nuestro’ © “No queremos que nadie nos tema; queremos, en cam- bio, que nos comprendan”. ‘ PRIMERA NOCHE DE DOLOR EN EL CONGRESO LOS RESTOS DEL GENERAL PERON YA ESTAN EN EL PALACIO DEL CONGRESO. LOS SIGNOS DEL DOLOR Y EL HOMENAJE POPULAR RESISTEN A LA LLUVIA SON CORONAS ENVIADAS POR CUALQUIER CIUDADANO, LLEVADAS, LA MAYOR PARTE DE LAS VECES, PERSONALMENTE. DENTRO DEL EDIFICIO, EL DESFILE DE GENTE CONTINUABA INCESANTE. PCD a Ss PRESIDENTES EXTRANJEROS, CON JOSE MARIA BORDABERRY, PRESIDENTE DEL URUGUAY ARRIBA EL GENERAL ALFREDO STROESSNER, Pe ms — = POLITICOS. PRESENCIA Y DOLO PRESIDENTE DEL PARAGUAY CON RICARDO BALBIN POLITICOS, AUTORIDADES Y EMPLEADOS ACOMPANAN EL DOLOR DE ISABEL PERON EL PERSONAL DE LA RESIDENCIA DE OLIVOS AGUARDA PARA VER AL GENERAL PERON POR ULTIMA VEZ. LA CASA ES IMAGEN DE DOLOR. CON JORGE ABELARDO RAMOS CON AMERICO GHIOLDI a ™ = NUESTROS VIAJEROS ei A M ar ia G ‘and: ela la. mtd CaSa EI gusto en ropa para ella y para él Per) ESE Boutique Damas ee Loc. 8 y 9 nga ea Londancard« Diners 1:1 cee Fae Yor, GALERIA BUENOS AIRES: GALERIA.UENOS ARES Woes iOSKO 8 GALERIA BUENOS AIRES 196 Peinados Herminia Boutique ropa para bebés, nlias y nifios Zapatos 8 = Tel. 13608 GAl. BACCARO - LOC. 11 Boutique Perfumeria Florerias Fuyi INTERNACIONAL Los ultimos modelos prét a porter Toda {a lines en cosmética imperia GAL. BACGARO - LOC. 13 Muebles - Hogar selene Regalos - Plteria boliviona 44 afios vendienda calidad Envios de flores ueyrredén JOSE MARGALEFF s.a.¢.1 CGALERIA BUENOS Alnes Tal 134 i ee Mitre 37 - Tel. 13470 Talabarteria LA BOLA DE ono SS Tocure CoAT Bray PO ary Ce acy UR Bs HASTA HOY, USTED ELEGIA ENTRE DEJARSE ESTAR ..CO DEDICAR HORAS ENTERAS AL CUIDADO DE SU CUTIS. AHORA, SKIN DYNAMICS LE PROPONE: TENER TODO ELTIEMPO LIBRE PARA VIVIR SU BELLEZA! Skin Dynamics linea de belleza dinémica para mujeres dinémicas: Dioceses Nite tee heats on una textura diferente, que solo se logra sal Sei ic eeucs Cerin tg ee La textura de a moda la da SHETACRIL Peo eae Nene Rear ated feet eg Nae ee ce ace uae cee Reece cai Cue ur ac! Scares! Perec oa acroray an ACRILICA Creator) RENATA SCHUSSHEIM: PINTA, DIBUJA Y DISERA VESTUARIOS, CREO, ENTRE OTRAS COSAS, LA ROPA DEL “ROMEO Y JULIETA” QUE = HIZO OSCAR ARAIZ. TIENE 25 ANOS Y YA A LOS NUEVE a PINTABA Y DIBUJABA INTUI- QUE QUIERE. Y LO QUE HA. = CE ES REALMENTE LINDO. ‘ue sepamos 2 que ce ‘qué hace, Y nada mejor que mpesar con esta pregunta: gut te odes 1, dito veswevio, pin to. Eun palabra, creo. Me guste Ihannde Cont imainacion ‘dua ests aciorada, ate mujer ontempors Hago lo que siento. Lo que tengo ganas de hacer, ¥_siempre ‘Spero due tos, demas me ena ddan, or eso {que hago to entrezo, io muestro'y So aoe cde uno i! iterrete Ex CUARTO AZUL con sigunos de Jos bocetos que Renata esté preperando pera un nuevo corte publiitaro. ‘Ades, pinta y dbujo. Se ira junto con la competion ie Oscar Araiz'a Brasiy, donde voersn @ poner en scene “Romeo y Julieta” ul ox Renata Schussein. Su vor es puela'y time, se dra que Hiene un foro afectuoso pero le: ‘vemente distant: Ranata Wve. en Ue" efectos,surealsias y dacora ones asombrosas. Por efemelo, fel living deat departament hay ‘un engnito de jardin, merioo- S23 de. papel y colares de colores ébleados de las paredes. Uno. de {Galcunrts es totalmante aru piso, Daredes, todo es arul'con estel fas blancas que brian, que. por Shenel Gein. Arles Renata Schos Shaim, y ast vive con su hijo Da tian de tree aoe 'Y hay un tema al cual Renata reflere muy seguido sin querer, I Fencionadamerta, profundizat” Je. ‘masiado. Dice, por’ ejemplo “—Mira, lege Un momento en mi vida en qe todo era cOnfuca y das: Sichado.'Fue une space en gus ine 212s no me importaban: es mis: {te podria decir que hasta me habia ‘ansado de tener que soportar una specie de amorgura imerior Qu Ire detesorabe, Renata habla casi con desents io, como s ahora, SU AMORA, fue ‘2 Sistine. “Els tosevi, aunque Bretiore dsinulan, reuerde a tie fea que ‘vig durante ta separa en de su maride, Victor Laplace. ie" eccendo' el cate, le pregurto: tla'no ater ‘gu mirada, escape el amino ‘de la frase ivets, de esa manera 2 la que a veces recut ‘Mos para “sacamos et entripado": Ya. pass, ahora es. historia Pero slrtunadamente yo tenia smi habia refrido, satitzando mis ro. Los 25 afos de. Renata Schus heim son ‘meanedlicon, nostig any, Bonen getoe que Ze. scer Servo, on do emacs y “Me gustan tas lontejucis, as cosas que brilan, creo ue yo 397 fin poco a. Es“ cierto que existe oar una indus ae la nostalgia {as estoltas me gustaben ede has = ya que Renata volis 2 su fancia" podemosaprovechar para oniar quo ella ue. ago, ae como ‘ia de esa5""niitas prodigio™ gue Stelen Ser admiradas, por sus ma: Yyores. Elis a cuenta. ss Nunes tuvste un profesor 0 un maestro ‘pore perescionar ts intuit Si, ya a los doce aoe ful a escuela de Augusto “olognin ‘Atos. desputs estudie. con Carlos ‘Nonso. Estas experienciae mo per. riteron gut fuera seanzande una Se Shgemés. Se exponet [cones fueron tur trabejes mas importa pubictaron; esto me Seve come Practica y abrendizaje. Hie ol wes. {teri de le belaraa que score fo of sudlovieual de tor Beats, fue se dio hace un tiompo en un Sie Gel contro: Pero uno Se" mia Inejores Uabaies fue el restuario {orrlcte fre Saorng y Sane, ‘thors nos vamos con Osear ‘Su compatia 4 Brasil, donde ot tambien herb *Romeo’ y- Justa”, fo\con el director © con rain en —Depende, casi siempre yo do termina’ come debe Sela ops, de ‘2euerdo con el Ivo, la ambient ibn Ia ea. que ol director tone e's obra. En ef caso. particular be Arsiz os realmente encantador trabajar con 4h, ya que escucha to- fo lo que une le dice y e= muy aro’ en sus auserencigs Ele ton excelente. profesional en todo Stoll, no se’ fe escapa detalle. Uses Oamisn, el departamento so'tlona de. gritos. El pequeno se Shore’ te" descubre™ una. sons irande y espléndida: Damisn core, Sota, juega y_esaparece por ta Dueria ‘gue da a! cuarto azul iQue es lo que mas te gusta eta to que hacks? Los trabajos come el que hice ‘con wratat law conse colecvas son mucho mis anrquecsdorss que el ‘Siboj, Ta pimors ©. cusiquer es fuerz0 individual; al menos para mi yy medida que pasa tempo y nuestra charia wanecurre range pertrbeda por las rsas de Doman Ney. descubrlendo cosas. que me Tstnan lo atencios De esas cosas ‘Que'a wees nos hacen cect. Esto Yorno le ponara en casa fms Descubro una, pareja de novios de yeso, seguramente recuerdo de "Todas tas cosas que tenés mento no. son an tanto snab, aise ‘Que ects ahi a propoaito para crear ‘Sts Smagen nase convencwonst? ‘No, ya te die que estas coms ‘me gustan. Elena de Jordin, rmunees; todo er parts ecm forma de ser'y ver avid. Pero fo es, de mingin modo, una pos: {ire 6 na forma de sentir ‘na Imagen. Jamis ve necesidad de mentor nada tives a volver 2 exponer? bie, humans” pina 125 que aprender? nunca ae tering Sos; formas, No alga ‘nuevo ¥ que sire para ma Surer en pate i somo etetea {Te'aetaro'que no er tarea 130 fear une epeca © adaptara 2 fo fontemporsne., Hay gue cular ‘nuy bien lr detales para no per Ger’ lan caractersticaseconeisien Se'sa bra El caso de “Romeo y tags hacia ef futuro, acl 0s posbildaces sepa No te sents sola? opin Renata, Para ell» su trabajo es Ho? sid Damidn, mie amigos, ‘come un aiveriomento, ‘TE Qus entensés por crear? Es combinar’imaginacion, buen guste, conoctmionto del es: Beta Se la obras realizar, y une Buena parte de comunieacin sen rucho trabajo. Ne tengo tiempo de {entirme aol, Ademanr no me Boe {ele soledad vance’ ne tabeho Desde ‘a separation do Vicor, eh imi vida ban eamlacs muchas co SprendissjeAnter era muy exgen. cen todos y aise por eo aw Haba a fos seras queridos. Era de Masiado nostsigcs, note voy 2 “crees que’ tovavia tents co ~Stode que aprender; on of arte ‘deseubrir co. (gee cuando Joega. Ta imaginacion 2 nomare dessparecen lorie tes dal conccimiento. Por supueste {ambien obo” seguir" madurando teenies, pertecconando estos, sehwaneim nize ts Sno pasado mo a Perciavale'y Casata fen "9 y medio” aportando, ade graf, Tsien puesta eh es Cena. Pero claro, Gene. 25 sos Renata Damién_quedan en ef mento de. Palermo. Tam Sin acen ig mariposa se pe “CREAR ES JUGAR CON LA 8ehnovos ae yeaa, Ia monecn de ‘rape, iss lenteuelse y un monton eine de hacer cosas metdae Licor al whisky Licor de té al limon Licor crema de cacao Guindado Licor de café al cofiac Una seffora copita! Tambita licores de basana, anand, ments, feutilla, apricot, cherry, amarillo, coco, crema de cacao 3 a ments, le sec, cruclas, huevo y avez t 1 | | ! | Pollo at guindado Colca catons madera we plo | poner dene de crane Sarop dene y acts cba | Seemed eagates i Senetide calor | | ! | | | | : aan coe Cokinae eo homo caliente ‘aes doralo en forms ates rear, despesar el ave y dsponer See bina Paco medic ‘Vere devtts de on cuchardt tres copiae de GUINDADO. ‘TRES PLUMAS, ealentar sobre Ja lama y cuanto se eacends, feciar Is pres del pollo para fe se mpregren del sabor Je icor Presents el pall rodeado por tant bordurs de poe de Baars Con cofiac, ginebra y licores TRES PLUMAS, Dellepiane cumple con subeber. ano TY Sana A sare Maan len Zn PERO Ce ee ano Ca Cosy Lela a FAMOSOS COMO PAN Pan ai SR RY ‘EL LIBRO GORDO DE PETETE ans Meas oN NaS an Sia Nyy Su primar personaje ge éxito, “Pi Pio”, Sal Se, dima creacin, résima pelea, (sta os una de exas notas en que ‘tes, Porque solo teniendo cinco Shes poate saber que pasa por ia bese un chico endo ve. te jentemente crea anvel Garcia re. Porque slo tenon Ia fret ‘Stra, i inoceneia de ena edad po: ria hacene ene hombre, peque fo fisicamente pero grande Dor dentro, Tas preguntas eractas, fas Dregurtes vectas, Porgue cua Sono empleta aver por fotos Tacos eitbutes de colores y perso: fales que parecen tener ¥ ‘do"uno ‘empieza’ a ver la idvjada » cada paso, cuando uno fcrpreca 2 respirty ese mondo ‘on special que rodea 4 Garcia Fer, ‘Tiprtecionatisme y la experoncis se von at diablo y de pronte uno 52 da cuenta que tos veinta anos ‘due uno tone fo siren pars, nada. En una’ palabra, a uno ‘se te cao tog a eotantea”periacistin, Por eso, cuando Sesputs de los saludos de rigor llega la hors ieoere i rare Pegutn,ope Muy ‘clegantemente 2eigo "det peso pidiéndate que me een peas ici on Almera, Espana, un punta a orilas det Meditrraneo, ‘eon un cielo Inmenso ¥ un sol her sure ae i ibiens eenag Vong g L a i i, i g i By 1] ii 33 gi iy i i OR. % i 5 § ce una cuettion de vocations desde ‘uy’ peat ‘Sipateo. "icon, qué fin hizo “Petete” whe parecis cue en este me mento hacia fata en televién ah Negar 2 pro Soo oir ta mosics oe is sere co. fran 3 prenderse al televior pare Verio, e_ paso, cast sin se event aprender algo. nuevo. Stfibleme de "Petete", Garcla Ferré. {Cuando se le seul, por ‘vertigo ¢ instructive, ‘For fo ‘general habla. con. wor snuy bale, pero le hace con vaplder Ez poco expretive, pero a pesar de flc'se nota que Je gusts to gue ite fe apoio reset es pena. ie cura, reala en sus respuestas ejemplos. ‘Continusmente se va. del tema. oe la conversacin y cada vex que Nace eg sifisl hacerto volver a i, fogs. ‘Es evidents que’ sents, que ‘ive como sus erature. Que es un poco touse elise” De promo es. ‘Ne pronto Patete” 0 "Tra ito" um nuevo personae que e673 Er je de ou prokimo largometraje imelor manera do ensehar es wee decie que “Pette” macs fen a0" monte ara forum macs. fo Ls “ie slguna manera si. Frese tstas vacaciones de invert. Garcia Fecré en su lugar de trabajo, en su fSbrica de iusiones ‘Kaui van cobrendo vida los personajes {Que salen de su imaginacion para delete de los chicos. MUCHOS PERSONAJES Y MUCHOS PREMIOS tenia gran ciudad, ¥ ero era un poco «Pt Pies, Tanto es a que dele de hae ero cuando dele de sentra, cuando tome confansa en ‘i mismo ¥ €0 Ie'nueva vida que estaba emprendiendo en la Argentina.” En 1953 nacié “Callin” ZSe acuerdo? Era aquel chigulln que en, agar de pelos tenia un libro en su cabeza, Tambien fue Mstoriets de “BL Luego vino “Hiltus”, euyo lanzamiento es bastante curioso. “Hits” iacio en 1955 como un personaje mas dentro de la Nstorets “PI Pio" "Estuvo un tempo —dice Ferre—, peo lo retire de la tra porque un ia deseubes que tenia fuerza sufiiente como para ser et ele de una ‘toupe de personsjer, ex eit, pars tener su propia tra. ¥ fjese to que tarda on racer un persone: haste 1967, en Que Jo Vow! = hacer pars Aelevision, «Hijtuse estuve en ura carpe En 1962 navieron “Anteojto y Antifa, que en principio fueron crea dos para on jingle publictrio, ero sleanzaron tanto éxito que sigueron ‘como serie autenoma, Yen 1967, come ya lo dja el propio Garcia Fe fre, naeio defniivamente “Hitus” y su pendila. En evento » premios, Garcia Ferre tiene casi tantos como personajes de @ito. El primero Io tnd cuando todevia trabsjabe para Lowe, en un festival de eine publi taro hecho en bso, Lago’ gané ten vn festval en Vonecia y imate recentemente obtuve la Carabela de Plata, del Instituto de Cultura Hispémics, y el Paleyo de Oro, en el Festval de Gijon, ene 26 pelielas, tna de else de Walt Olney. Bia por ‘eles y ue sus pelabras Caneier. Realmente pienso Que eh Exe momento no hace ttt tener neo" ahos pare comprendera. Al onirare: viene bien ser grande Pajes y de su creador cuciteme algo de su proxims pelicala, de "Trapite®, ese perso Arras es un elemplo més de que para a creacion de un Der Sonaje ne. hay lepien. "Trapito™, Bor. Siem, "nacio ‘en, ml_ mente Face dior afr, sien afos..- ero et como’ lo invents ued encerrado ‘en un cain, atrepado numa cerpeta, Hace slo mas de os. afce fo roswell y sesde. on forces exams Amando ts pe Pero qué es realmente “Tre pions jestamas cerca Je "Hijtus Bide “Petete”? age ane See ecaeeree as eSrerereei eS cancer se peeuetem re ste eae Senin ane ar Ean ken oe Sine Sen Tas Se pies cree ease Sees Seca Sat ae Sete cece eee tiene de" todo, haste que pone en ets ee ere oe ere coe eee er. eae a Sere eee we res metem oom fovea s Sees ee VSeS Sees Smee see Eeceacrin no ee Aira le pido = Garcia Ferré que SU empresa, de esa fabrca de iu: Ses Seo eras es ee Boas" et St me oe Een oe ace eee BEE ‘tro de tos fineamientos que espe: reba, “et chico, oara mi, es el ser imix inasbormable cus existe, A un Ghico usted no To. pucte eneahar ‘A adult, 1. Bicen que ol hombre dos vouss. Al chica. en cambio, Sitietments, pueda volver a hacer Cérito‘a no se jo compra. Sin ar Ss Ia ctaza de ta nider es Ia mds linda de ia via. Todos nardamos fen el fondo algo de Don Fulgenci. Por'esa'siempre tabsio con erat FRenestidad y sobre tose con mu cha respontabiided,porgue hay ‘ue tener muy en ema gue todo fo ‘tue se fe dice o se te mucst 2 un nino contribuye a su forms: ‘isn. Uo gue sorendemos. de" chi ‘cos nose nox avid fms. Por 020 ESmbion ami stemaee me. gusto FFonerle morale a tas cosas que Figo, Muchos me dicen que soy un ‘peco anticuade por €20, que no Sousa mas, pera yo sig pensar ‘So que um poco de morsiga en el berieSo ‘de formation de um chico 1S" remendamonte importants —Sorcla Ferre, ¢por que un hom. bre hace cosas pare chicos! "Buena presunta, saber Por. que eo algo" ue nates me habia Breguntade i sigue. yo mismo. Fuedamentalmente, fea que. por ‘csc, Cuando hes, por em Plo, tenis que hacerme mi propos Fguetes. Cuando la guerra Gu = Bafa yo tenia entre seis y- nue fe ates, Esa ey ln epoca en gue th chico mds se rode de fugue: tes, pero una guerra hace que, no aya mae joevster. Toda iw indus. tin ee dedea a otra cosa, Enton- E25 yo me invertabe mis juegos, the facie eamioneitos con Itas Scrdines, por siemplo. Desde st fonees me @uede un wan amor por tes etios, 2¥ sabe por que? Por (que despite de une guerra Uno ‘puede tener dos saidos totsimente Spuestos: un eron resentment for todo 0 un gran amor por todo Amt por suerte, me quedo ads nds Que el amor, Me le ajo con ternura, con ino cence con ver suave. Con la mis ‘econ que habla contedtade todas iSe‘preauntas anteriores. A. pesar fe 1b que do. no hablo rable en & Tarver ‘por t20"no reparé en ‘Sguida en in importancie de esas palabras, Pero cuendo, me seme la miquina de escribir comer: 2 9 repaver mis apurtes'y deseu fi gue habla dicho, como Io coms més natural del mundo, me que ‘33 nade mts que’ el amor no pe ‘de menos que pensar, casi Can une fxclamacion (Bere, "vaye suerte, Manuot Garcis Fer le quod jus to'lo més importante ALBERTO DEL PRIORE. Fotos: JAIME GONZALEZ COCINA : : ere er tere Las tres con magia, Las tres con estilo. Pee es eee ct ener ea VODE"3 VODE"4 VODE"7 HUSSEIN DE JOR DANIA. Tal ver ie temacional, pero su hobby preferido e=, sin ninguna duds, Ia aviaeion, Desde muy joven pleted toda clase de aps ratos, pero su tk time” adquisietén fue" un moderna Delcéptero. Los servicio de segur- dad ge Inquletan CCRISTINA DI GIACOM. Empex6 a hacerse ver hage algo més de Stlando en sion lamad "Vol Tops espectadores para Ser peatageniaa irs ARQUE NACIONAL “LOS jEstailé 1 glaciart Sobrs Ins limps, aguas, det 140 mi Rete ae sretagere. vvontsguera te eiewt hast seconta metros de “akurs, Formas ceaprichosas y gretas ‘olor verde “aStldo. Este lego fue escublerto por el porte Morene en 5877. ‘También hay leyendas. © Ere Yel ate UNA GIGANTESCA ESCULTU AUNQUE USTED NO LO CREA, NUESTRO PAIS TIENE LUGARES ‘COMO ESTE. NIEVES, LAGOS INMENSOS. Y UNO DE LOS LAGOS MAS HERMOSOS DEL MUNDO, LAGO ARGENTINO. EL PARQUE NACIONAL “LOS GLACIARES” TIENE UNA SUPERFICIE DE 600.000 HECTAREAS Y-ESTA SITUADO AL SUROESTE DE SANTA CRUZ. :FRIO? ‘TAL VEZ ALGO MAS QUE ESO, _ PRINCIPALMENTE EN_ INVIERNO, PERO CUANDO ESTALLA EL a Hao PEN, UN PARAISO DE HIELO ie ~ - UN PAISAJE DE RARA BELLEZA Y DE MAGICO ENCANTO QUE AGUARDA, IMPONENTE, EN EL SUR. En ef Parque Nacionsi ‘tos Glociares"™ estén ubieados ferro Fier Roy 3.441 metros ae shure ge Viedma 100 ectarens do supercie—"y el mayer laciar de fa regi, ‘acer Upsae: (que sleanes 50 bémnetros ‘de longitd. Por sion ogares c= “aet encantrarse ‘con miochieron, turitae ‘Stranjeros y euanta persona. ands a Is busqueda de un lugar ‘distin. pent Morena aij: “Que ral Boutomo te sea propio vides 2 quien fe fo, ¥ que un ‘a nombre Cuando sin buscarla descubras gente en tu misma direccion, estards en camino. eee neenccs Tg ay ns aga) Chg Pian pace Weis) OR OMT Noe gut a det cas FIESTA EN PALACIO. © La sefiora de Perén, junto 2 Maria Loza de Savino, esposa del embajador argentino en italia, de Anchorens, esposa dei ‘embajador argentino Inglaterra, durante ta brillante recepeién ofrecida por la vicepresidente en el Palacio Berberin de Villa Mian que esté a 20 minutos de Ia capital italian. LA LLEGADA A ROMA. de arribar ai aeropuerto romano de Ciampino, la de Perén pasa revista 3 bajo el sol plens ‘del mediogia formaron un ‘espect: PN PLAZA VENECIA °or las escalinatas del Altar de fa Patria a1 Soldado. Desconocido, ‘uno de los monumentos més y su comitiva. Un momento antes habfan rendide un ‘lide homenaje a los combatientes cafdos, ante una rmuttitud gue colmé la Plaza Venecia, atresia “EL DISCURSO EN LA OIT. Maria Estela Martinez de Perén fen uno de los. momentos de mayor trascendencia de su gira ‘europea: A el discurso que pronuncié fen la asamblea generat de la Organizacion Internacional del Trabsjo, en el edificio Ge las Naciones Unidas, en Ginebra, Sus palabras ‘fueron comentadas por la prensa mundial. En el de Ciampino, en Roma, Ta vicepresidenté Mientras tanto, la ceremonia es filmada y t especial isin. Italiana), que difundieron_ un amplio programa edicado “especialmente a la visita de la vicopresidente argentina ‘Que vieron millones de espectadores. DESPUES DEL DISCURSO. A terminar su discurso en la Ta asamblea de la OIT, que duré 35 minutos y fue saludado con una ovaciér la. vicepresidente dialogs con el embajador argentino ante los internacionales en ‘doctor Gabriel Durante la conversacién cambiaron untos de vista sobre las trascendentes palabras. Raver Girollama KENTA Matic SS eos |) ee Poa comodidad. Poe) error we ae OM Sed Pie Wea omer rar ct Operaciones en la Kenia Perillas ubicadas en la re ca are YT Pere eg permiten hacerlo a upc a y Nese ic para ver el interior sin es MAY UNE CATICIA Que GUNNS rOnOCES, Haifer. sdlo alguien puede proporcionartela: Kavanagh. na caricia con calor...con color. na caricia suave, diferente, psolutamente personal. amisones Kavanagh. a caricia que cita a la caricia. eee Ferre im) Garcia Hnos. y Cia. "La Favorita S.A. earn as Lo lindo de las filmadoras Kodak XL: Cine con la misma ea ed errr Marie nic le ESN ec ai) Ce icun acu ae Lae PERM Cm were eee Reet eee a ees aa eee PC ee a eae ere ema a asa Sst are Rt PR Croe are tei er eae imma) Crone ier Partie CM PSR TT to Kodak pm Ce SC ee Tata od Cee) Ca Pg) aS areas Lorimer rts Cee eee oY Poumon ict La filmadora Kodak XL55— ees Pee ci restied Pecans Poeiecses Nae ed ements Coreg Ex por eco que ha vijado desde su Inglaterra fatal hasta lor ertudioe de Hollywood donde se Drepars la escenourafia de! me Haste: ahora adie sabe quién acompafara a Connery en el lime, pero se ha hablado, y bastante, de tases ‘cenas instar que se incluran en esta peli Ia. Le que nadie niege es et cambio que se he producto en ef actor inglés en fos ultos aos: lev una vida mucho mas Wane nor y, ease 0 ro, se le atibuyen muchos me fos romances que cuando interpretaba al per Sonaje cue lo tvs a Ta fama. Debe ser 288 0 ed? La tnica que tomaba Licor de Oro era yo. superior. Perolo importante es verlos contentos. Brindo por eso. Con mi Licor de Oro. por supuesto. Ahora lo toman todos. Mi nieta y sus amigos se retinen v toman Licor de Oro! Insisten enique se debe haber inventado hoy, Si mi abuela va lo tomaba'... (Bols lo invent6 hace’cien- tosde aios ¥ todavia hoy es el uini- €o_ que |o produce), Cuando cllos hablan de laminas de oro flotando eternamente sobre fondos trashici- dos. yo pienso, simplemente, que ¢s LICOR DE ORO BOLS La nueva moda licor se dieron cuenta para los que 'SUSANA ROMERO. £1 she pasado rec! Dib el slegron mas grande’ de au ido Sl ser slog Mise Argentina 2973. A INATI MISTRAL, E=t8 ‘slants motieoe, Se tos melores {raimente, of drte. Erespectaculo que "y durara unos pocas dias més. ‘ater ‘alera vera solo ene ue co" Rose hart eteat y seca iss on trade. Eso st com much, Tt Ueipacion : 5 g g 5 8 g § < 9 [OLAF, EL VIKINGO i¥A SABES QUE HAY DOS COSAS LO SIENTO, MI AMOR; PROHIBIDAS EN ESTE BARCO: NI PERO YA VESQ.) c paph, 2POR iQUE PRE GUNTA! iPORQUE ES MUY DIVER- TH iLO LOGRAMOS! iLO LOGRAMOS! PN yg cle Brus POT tee y las hace muy bien! CN sec ee ae DOCUMENTO EXCLUSIVO Bone ae Ny (POR Pears at A BORGES) FUERON CINCO MARANAS INOLVIDABLES. EN ELLAS, JORGE LUIS BORGES DESGRANO, PARA “GENTE”, TODA SU VIDA, TODA SU OBRA. DURANTE LA CHARLA NUESTRO GRAN ESCRITOR RECORRIO LOS DETALLES MAS SIGNIFICATIVOS DE SUS 75 ANOS. LOS MOMENTOS DE ALEGRIA, DE TRISTEZA, DE APRENDIZAJE Y DE PLENITUD. HABLO DE LITERATURA, DE POLITICA, DE AMOR, DE METAFISICA, DE LA PATRIA. SUS (ela) ea Om aa aan SUS EXPECTATIVAS, DEVELADOS EN DIALOGOS EN LOS QUE LA IRONIA, LA Bis Te aed eee POLY ae a aa ek et aia oe Aare TRANSFORMARON CADA INSTANTE EN UN PRODIGIO DE TENSION. LUEGO RECORRIMOS CON EL LOS SITIOS CoU a CWA.) =O eso (oe aa 1 WW Ue Wee RCO eo SE ENORGULLECE DE CONTARLO Sa Pa SR aad z * MAS LUCIDOS Y ENTRANABLES. LO INUSUAL“DE ESTA NOTA -QUE POCO TIENE QUE VER CON UN REPORTAJE ORTODOXO Y SI CON UN PROLONGADO, INTIMO DIALOGO-, NOS OBLIGO A DIVIDIRLA EN DOS ENTREGAS. LA SEGUNDA APARECERA EN EL PROXIMO NUMERO >) i ae a rey cone en er Como se dard cuenta, af ca “Mi educaclén fue interrumpida por no hay razén alguna para que esté bo de log alos cunnde yo estos lor. shor escalates". Yo aprendi toda ta. casa sfborotada por eso IP fiosetisealste de" Berley, tis cemversando con @t yan st Ex un acontecimicnto de'lo mis Sipe que mi padre te habia in biblioteca “que Toque pude haber trivial que puede haber”. Lo, cual Se Sh Sh Frnt nen, Soniye ere tmosigo ee tron ee feel nombre de fosoia, “As que "Sy conociniento del inglés, fr valent. | shale Emmoer muy ten porte cite So ntanca 1 MY “Tenor un act signe ant Sehoba fo eseneal.Luego, como e"Sabia que yo tenia Weinacion Bor a iterstura’~en aquel ome eetatamos en una buona sfuacion cconamics— me jo que nope Sra on ota cose queven escribir, Pero que no fe. apresurara Po Elica’ yo escrt dor libros que destrl.Y Tuego lege al tercer Ir ‘re, que ge fam “Fervor de Bue for Ares": Erne sno vente Entoncer te dle 2 mi padre que ‘ia haber eserto un libro due 80 ‘ea dal todo edigno. de. estar en Kets de maide, y que me gust: fs Gon, legen Yoon fon Si naturalmente. "Mejor ne tme ao, y aprege "You must make te" por primera. vez? ‘your own mistakes” (Dsbes cometst Ne, yo siempre he estado in- Yer eotncr erores) “and find out te dejaron siempre hacer mas © toresado én la mucrte, Sobre tod, A Per erie is woo ite” menos io que quisera, Ahora apo he sentido siempre el temer de SESUSIEE Geopude“uanco ye ce be ha eumpido 98 anos y esti otra vido. He destado siempre, co- serge Sr5E)"Se negor pues, stay impaciente. por ‘conclu deo deseo ahora, bueno. marr Scrat monuscrte. Me clo el dite: ung vex, Est postrada. una mie entero, Pero yo no querris que hi We Ss00 pesos costae entonces jer" admirable, que he side y ex biera ra vida, salvo que en, Ia TB cation ie tescientns crempia: uy allen’ Sobre" todo, no fe Glia vida. yo 3 recordara_ haber (esl costabe menos una icon af gusta que le tengan lastima, i cual sido Borges: en ese caso no +& sie fair ahre—jura_ fe pee, Hn Guana wee, 3 Sue tin Ses Jas wer mpreso te ai un cjemplar 8 amighs, por ejemplo) quieren ew fm paste; no me di ni tna pola: marl um poco. o tatara como Era" sobre el Mire. Pero después ung ‘criatura, como oe trata a lat fescubri que habia escondiaa. Sremplar, J que ademas fo habia twatado justiera ¥ despindadamen- fe Habla. tachaco. composiciones fnteras, adjetvos, habla suid Sresismor 0. palabras rebuscadas or palabras comunes.” Perot fRunea me dijo nada. sobre €32, Condo tuve que reimorimic el W fro para Emacs, ‘aproveché casi todas ns correccones. de mi Pa: dre: y aereave tran, porque pence ‘Ato tendon aver la religion Gos hatin estado emesiods pie: Y'ella'nos dj: "Soy una mujer como una eerie de ios, de care. Seto""cenmiga, De modo que’ yo muy vieja, qua esta’ murténdose mania, de habitos, Me parbce GUC fusrdo el mejor recuerdo de, muy despacie. Esto no Uene nada ser calico es una manera mis igo, coma’ tice Berard Shaw: de particular, nada de interesante, superficial de cer cristiano que ser la muse es un gesto tipeamente Inelee, cro cree? ‘Si, creo que si... Y mi otra sbuetn’“aste'no sé si debe por Bicarse—, mt sbuels ert, est > ba morendose, Er una ceo‘a Uy pulcra pars hablo. Yo i siqulert Fabia que lia sopiera moles pel r tras, ¥ cuando estaba muriendose, (con un lita de vox, nos de, “De fonme mote tranquil €.- =." O modo que he visto esas dos mver- fey tat or valientes’ 8 sume Fue en alguno de esos ins tantes que usted pons on ls muer En ‘cara ocuria esto: mi abuels inlet a anglcana muy Te ca. Ee Sect, yo 00 sh los “Quisiera encontrar un corredor qua i alguna ver en el barrio de Montserrat, dilo Borges. © Después de una minuciess busaueds, 1o'encontramos, "Frente @ mi deben estar los fondos de’ la Biblioteca Naclonat", concluyg, Por supuesto, estaben. EL OTRO, FL MISMO. “Groussac 0 Borges, miro este querido | mundo que se deforma y que se apsea. / En una paltia conita wage’ / Que se parece al sueto y aI ovido.” Asi termina Borges el magnifico “spouma’ de los Bones" Todos tos rosttor de Borges son, tinalmente, uno. S010 protestante. Porque el protestante, ‘Sesde luego, tone srraigades Tas Gio s tal hermana y a ma que el =:Como era el vineulo con su hrermna’ on ae tempo? ‘se mucho més Pee oe ‘mlopia. Cuando. se trataba, or jemple, de teparnos, los. ivbo- fee; at mating que. teniamos. en huts casa. en Palermo, un mall mmo mores “Guanaea", 0° de explo- ‘ar toda la casa y weparnos hasta Ia axotea, la gos manaabe era els, tera muy Smprondedors, Ele szve: {yo ere un muchacho timido y No‘ah re mis bien tomo. una es" Decie de eauallo con fas otras chi as, ero, desde luego, nuestras re feciones han sido siempre perfec: tamente amistoeas, Ella es, pinto “Ya a6, Es menor que usted, inet Es menor, si. Yo naci en #99, ern be voy Scordarse 3 nla ompesse Sar que ya estéperdiendo la me- mori, Puede poner 1901, 1902... FERVOR DE BUENOS AIRES portanci. Eso 98 ci de torque Yayamss 6 oe oma. scamo' era ts Argenera de sitanca ‘adolescent "ie puedo contevare, Era te gue tee Unc rk Thuy cca, cones & unas ca va nosotros. vivia- Ty'\2 tlaldonado era un barrio miserale. ‘Cuando, Willem Morris uodres ge ail caren ge sonde ve. ia Evariso.Cariego, El carts ‘soe dl sib ompareda ‘con To que t= Era. sin embargo, una ciuds fgaros eran chicos de convertilo. Ai recibl mis. primeras.leccones pntrar a estor chicos sesputs Shore" son. Ingenieros, bozedes, ‘medicos, Era un pats trecionta, Le oy 3 deci por'ejemple, que en 3) oho 1916, cuando. Lugores. os be tus "Odes Seculares”y Dario dase no a ‘Que este pate ers, bueno, una, oe Bocie ge eaperanza pore los pabres {Be todo ol mundo; un pate crecien fey, bueno, yo.no 26 SI puede hi arse de feliidad, pero. nu Impresion era sa, Yo tengo la im resin de que era un pals sin re Eentimientos. Cuando fut 8 Europe i que. fa pobreza al ere algo ast omg. una’ cmitén de casts, Ea Tag farlias pebros, los jos ran Dobres y Jos ‘nietne sequlan siendo Pobres. En cambio, aqul no pase" Ba ‘eso. Agu a. mas tardor ero iuestion de una generacion. La gen- fe tendia = aecender on in esem. Is socal ‘hebla un submundo "mye soy algo culpable de que eso faye sico exltado casi tpievmen Borges, a los 9 afos. Yo se trepaba a la biblicteta de su padre, buscando SUS Mii'y Une Noches"” Eten enos fchces,--"; recuerda, Con dota Leonor Acevedo de Borges, hace slo un afo. “Hay une leyends faisa‘Tespecto de mi madre y yo aclaro que ne me dora.” ot {38 mantenia un poco a} mareen, 432 matsban unos otros, pers nO 58 meton ‘com nadie "ina" core ‘an pavaria total mente “éesapeciode ahora ino w—phora_ todos los las pasan cots como tans, re ne era un pls violent el pais de equetos ‘anda. Habla’ un ambiente violent, oro siempre’ se montenia Stra $20 Intl de caches 9 nr Gorges, scutes el sto de su infoncie ‘que més quso, esto donde’ verdaderamette se" silo fete esta svar mi casa y recur 1o tambien al bara de Aoges, {Sede posdbsmos veraneor largo. ‘Tengo tambien recuerdos, roy in: don se fo quits dem! to France 0 Heedo, en Montevideo, on el Pa. $0 det Molin, yoga’ tengo re Sees an crn, ecurde, de yo he. pasado on ie ‘bibiotece, fi padre, leyende. €| no me acon. fej marca, We si ena te iota" ¥ yo le pregunes ‘Que, me" recomendsba, Y 2. re, Borges! ‘Eni casa habia alguna tr tion "errs" MI padre eset, SRungue! nes. publ Lege, Sysobig pinto de Jani séitomo. de Lafnar, e peer fg argentino, En case habia un arm Bestival, Veta Aare ir, Everisto. Carriego, Macedo: to Femdndes y se mationan cone ‘ersocones.ittrarias. recuerdo ode lego tn die Sesame reas’ por'un fat’, de Lugones. Reeuerdo que mi eae, aunque no Ie gusta tnt, fo igo eneuadernar, MACEDONIO FERNANDEZ, UN SABIO QUE 0s to que menos te aaa ‘en aauellos. anos. Borges? ‘ito que menos me straia? No puedo contestar” esa. spare, ‘oy a watar ge ser sincerons, o- Len’ suma,oran ates falces, Sh “hatualmente, bueno, ia publicidad’ no me gusta, Evito las feunlones muy grandes. Guano oy a elles me siento: manoseade. Sidmpre ate de eludir low ce naculoa y fos banguetes, Por ej fo, sguele. vida de ia revista "Martin Fro”, reuniones y ters Was. Yo concur may poco © eles. AL LECTOR A ralz del fallecimiento det Presidente de la Nacién, Te- niente General Juan Domingo Perén, esta edicién sufrié mo- dificaciones de ultimo momento para dar cabida a toda la it formacién vineulada a ese he: cho. Por ello, esta nota debi6 ser_interrumpida, Se comple- tard en ediciones posteriores, -Mafiana mismo pongo un | Philips en el cuarto de tu mama. Su suegra no tiene la culpa. Claro, tiene foto-imagen Compréndala. Forma la imagen con una gama imposible tener uno en casa,y Y jamas hay que levantarse Un televisor que da gusto mirar: == :] funcional fuera de serie. £) gran empresa que esta hay un Philips, el segundo Es tan perfecta la imagen de de grises tan amplia que da los televisores Philips, que es —_una total nitidez. no quedarse mirandolo, a corregirlo: es el nico j = = totalmente automatico. ===> posee un disefio Todas ventajas que las puede dar sélo la detras: Philips. Por eso, cuando en una casa Te I is S Bi ili televisor también es Philips. Mej ted lejor para usted. VIAJA A ZONAS DE RIPIO? PROTECTORES DE PARABRISAS Ran an TT STOITY Eons esrters Pere ALQUILAMOS Pan TTT caciones de inviernof _festorcs pata aibmotores Meyer : ; ; : LA VIDA EN FOTOS ttl Visiines rome rete a Jlorsernbee ate lature Lefterrn ir ee evince ini plocenctta ‘ Wisteria Pater Trajos Manuals rion is de pesesided =.= | = ee ese se fee ig cna warming) ee adie a PD G2ast be tye ee prececlos “ah tp “+ WL ay Un documento que cobra hoy espe ‘Gs este cartila eseo- Mockey Cu final lor cutson de 1942.3 une tia rbd nc ton ae con fl 4 de febrero de 393 SPE a Rois, La femiia Se hat Wasiedado ‘a ts, Ceptal Federal on 1535" €1 padre, tunconario del Banco IHipotecaro, se lamaba Carmelo Mer Unez y Ia madre Marie Josefa. Cats Lbs slbororados padres cumplimentan Aine Inseribendola, como eran su Geteon, en tos cursos‘de frances que (Se cictan en fo Alana Francesa yen “EF insttute te, Musica Iberoarvercane ‘de Buenos ‘Aire nos pocos.sfos en 1944, se recip de pro sora de piano y ena sera une tode inotvdable’ pars [a\jovencta, puss al erste a ask Stand elo ‘sia un piano Steiner, regalo para que / ontinde perfecconandoss. Lan fra ‘be ia nine de esos aftos, a1 dorso de tina agenda de eotudios, Letra clara, ‘Sin vatlocones, 2 DE LA PRIMERA {as expusleron sus problemas, ofreieron Su vision e Interpee- {cion'de los problemas ‘eciorales e Tnternaconales. Fueron ‘or de une fructuosisima experiencia y que le_permiteron jimension, 1 penesmentosplcado pot ta par dc Slucion sos eras, propuestos, La fo togratia riers uns. de ax muchas wiitas, de entonees "Con tide aparecen, en’ la spartunided, Or. Solane Lima, Dela ParodAntonta Seatfiera y Augusto Vandor. Mutttudes desfian, sin cesar, fronte a ja mansion de Gaspar Campos, en Vicente Lopez. Reclaman se continuo Ta presencia Bee Cémmpanera de lider, y Mara Esela —~euya personalidad) Se atrma en actos sucesivos—respande sin cansenco, inte: tlgabi, a eaas exhortaciones. Agu arenga @ ese pueblo —home Bios iwieres y mitor-—venido de muy lejos muchas veces Cone solo propdsto de testmoniarie su fecto y adhesion, PRESIDENTE DEL MUNDO uefa ya de una vasta experiencia polities, en ma- yo de 1965 inlets una large sta un ls Estados Unidos, Lima y Asuncion el Paragucy. Sentra cn ideesy pesonadaces ge esas "yen Asuncion abre ‘un parentesis sla te [Sal setuad pars cumplr con une’ hermosa. pro- mesa Sera madrina del io de Julio Cesar Rlego, in entranable amigo de Peron, Tambien mart fe all una importante entrevista, « Puerlar cers Ges, con ol arzobispe. Anibal Meno’ Porta. aria Estes, de una profunda. fe reigioss, rexibe fz hosts’ de ta comsnon, Ya ro es la Puerta de Hierro nj ol exo. Es ta ‘Dar'del hoger bajo el cela porteho, on la casona Ge Gaspar Campos ‘de Viewte Lopez. El trabajo entinge: hay montanes de problemas 4 resokver ‘Toua tn pais comienra a marcnar 2 un rhe nue we, ars, Eat se dpone 3 impr can lat Imuitples trese que se avigna. El beso de deape Giga ‘del eoposc” Una ‘eseona matin! senci Simple, afectuose he a) Wd on brio, sutrayando con le. mangs toe cnsepoe cles. {otundos’ se rovela coma Una oraders ave 5 hasta sbi dt 6, nd ins masae que en vilorios, pustlos y ciadsdes sewer & festucharla, Es Is polities en accion que despless una ince: Sante” ectiviced” Gurante “nuove messsy o¥tene,_ ene iros resulsdos, el signifeative unio et la. provinels de Mendozs ‘do a tSrmuls “Ieabeita", que postula como. cam. Gisato 2 Emesta Conalan Nanclares'y deste las infer tones facturtas dela Spor, Esta ver hay una somvita traviess an los rostros de Maria. Estela'y de’ Poron yl Unico serio" preocupado. por Ia cémara'es el perio dot genera un fe} companers Son Gh gren tomo. de Toses Toes, Sear ‘Bomingo Peron. El fatente dela es. pemtines ‘e intnaa' etusiin’ due ESrmowis & ton‘ muchss amigos ie: Sentes™~ ha’ passda. La separation ge rseve meses ha. quedade ates © spas anh soho contre Jrrsin' dle, ‘con teauletud tata ¥ dra Wucho politica brads por Ns fig Estela en {patra leona conrie hora serena y ta Ya proclamada por Clonal del Partido Juatiaata para feerar ls formule presidenc ‘Mara Extela com Sion que, eneabecada pore! presigen- rovsional D. Raul Last visita la aie Vicecomedoro, en ta _region antértice Quiere canscer, palma 2 tra iors y la wta'a fa ejay ea ‘zona. le permiira obtener vals = fereicits que serén de sum uted ara la futura gobernante, Aaui, conve: Plentemente. equipads, optimists ¥ Alegre, de regreso de tine exposition, Frunelendo un poco los labios. co-* Bo roan Ftd, tox 2 ceibe el bebe auc cp mists, soni tei de la fits que termina de ec Bo" patese "Aun mucho ts ticepresdents, ‘ia Marties Se prescupo erpec Es ol 23 de satiombre de 1973. En # EF distrtselectoral que te cores: pende, una rnuter. con tn trae eo a tumiaan tos ashes 2e los to: {grates que an seauido. sue G2 fae sonrsas elas funcionarias que Seran's devo comico, Me ber civic. Ese Wotas y <2 converte en ia primera mujer argentina que alcanza We opresidancia de la Necin, En el Salin Blanco de la Casa Ro:* nds poco deapucr de haber I ‘ado coma vicepresidents. ante Asambiea, en el Congreso— rec flanto » Boron ‘el salado de lon re Dresertantes de paises extanierds, Imisiones Giplomsticas y_ ator fur Slonargs ‘de las aietinas ‘quan Se iiaba nner uiva etapa on la vida de Estes Mertines Una de sus actividades preferidas eles cltimos, tempos. ‘legar al ‘sno de los ncloos ebreron part onocer, diveclamente, sus proble documento elocuente” este fotografia ‘sn a que se rie @ Canfos de obreros de Ta fabrice Scaica Une noche inoludable. En ol hit # Yprbcticos do tos visjes 9 campa Hat" polities: por ol vest la spa Ge festa con tue avanca, so bee Ia alforbea oj, rumbo le ui, junto a Peron. Fueron Tes ins. ents de echo: las teguas en me fio, de fas inmonsas.responssbil. Saaee RSrnal refuel. Pero afore spans yepretentanda_ oi Stpusblo argentino. y en el aero: Duets la recbe Ia hermana del Ge Zoe ableton sel dor dames que supleron ult ‘er Sra Smistadsineeray rane, Las conversaclones de todos tos ite, Yo ieaprestaente, log grandes freblemas: del pale sen objeto de Fefleonce con Perény al que puede Seuistar ahora. en su. gimension Shanice de generar Enter Siiiftosoha.y secon poses, Por fester dias e2 cuando @nelendose St'Sénado, cn une sesion extroord: nana dir: "St eaga uno de n0s0- tron liega'@ comprender que cu de ‘echo termina justo al donde © ‘mienza el de los demss, sabrepe ‘lendose a intreses personales Daciones poltias en afes el debe fos Gescendientes in necion soe ‘ana que tanto. sofemes" Por primera vez —en ceasion del vie de Pern al Uruguay—_ocupa transite Fiamente le presidenci Yen ese carsclor, on el aeropargue, revista as {ro at eue rinden homensie'@ su fofo constiueional tung de, los dltines pastes por los jadines ‘de Hlero, en visperas del retoro e ta Puente Sefinitvo a ia patria. A‘ poco se 3 see meres sper onducir fos destinos de une ‘rea de ‘on paz, una Argentina foliz'y s0be- ARGENTINA SIN PERON EI lunes time los argenti fos coineidieron’ en dos. pla- ‘nos, En el plano de lo publica y manifesto, dirigentes y or- ganizaciones’ de todo tipo i Jeron con diversos lenguajes tuna sola cosa: hay que preser- var el legado del Presidente. Enel plano de lo secreto, de lo imo, nadie dijo nada pero todos Sentimos lo mismo. ¥ és: ta 0s, después de todo, la prin- cipal noticia: que los argen. 10s. de todas las. ideologias y todas las latitudes hayamos sentido, por un momento, una sola sensacién. Una sensacin de perplejidad y hasta de mie. do. Un gran desconciert. Una vivencia inmediata, sin lecturas, de la historia. Esto lo udimos sentir s6io nosotros. Por unas horas, por unos dias, la Argentina se’ separé del res: to del mundo en pos de un estado de nimo, De un dni- Ge estado de énimo, Oe luna nimidad. IMlunca como en esas horas Infrecuentes se siente la per- RODOLFO PANDOLFI HH ipdlito Yrigoyen no dej6 de ‘erecer constantemente desde ‘elmismo momento en que mu- Tid, Los golpistas de 1930 se habian especializado en ridi- culizario, disminuirlo, calum- niatlo: el resultado ‘fue que ‘el pucblo radieal se unié on torno a su figura y que, uno & uno, todos los otros secto- res politicos fueron recono- ciendo la significacién profun- da de su liderazgo. Socialis- tas, demécratas progresistas, comunistas, gran parte aun de los mismos conservadores, revalorizaron.a Yrigoyen; sus iscfpulos rebeldes, los anti- personalistas, trataron cada ‘vez mas de que se olvidara el os tenencia a la comunidad. La muerte de Perén, la muerte de tuna época, nos ‘hace navegar a la misma altura del tiempo. Nos obliga a compartir un des- tino. Es en instantes como és. te que se marca a fuego la nacionalidad, [La biografia del Presidente s@ cierra con el circulo perfec: to que partié de 1943 y que, después de significar lucha y divisiones, anunciaba desde hace un afio la unidad. El 23 de septiembre, Perén conse: Buia la mayoria més. rotunda ‘que nadie consiguié en elec- ciones libres. Pero aparte de fos dos tercios que lo votaron, tres tercios fueron los que co- incidieron en algo més impor tante: la necesidad de votar y la obligacion de vivir a partir ‘esa jornada. La muerte, aho. , transtigura el pacto del 23. Lo pone a prueba y, en la me. dida que lo fuerza a vivir més allé de las circunstancias que le dieron origen, le abre el ho- rizonte de la perdurabilidad. Bahore no se trata de saber Sino una cosa: en qué medi da ese sentirnos uno de los argentinos es cosa del momen- to 0 cimiento y fundacién, Co- mo una gran familia cobramos estos dias conciencia de nues. tra identidad alrededor de al error politico que habian co- ‘metido al renegar de un cau illo histérieo puede hablar hoy ipdito Yrigoyen como hhablaban sus enemigos cuan- do él vivia? En un tiempo la tnitad del pais fue yrigoyenis- tay la otra mitad fue anti yrigoyenista; ahora, solamen- te algunos residuos politicos, alimentados en las nostalgias dal sector oligarauico ais eonocerlo, Sin embargo, el enorm elmiento politico del yrigoye- hnismo no se reflejé en un ere- cimiento paralelo politico de Ta Union Civien Radical. Esa tremenda relacion entre el je- fe y su pueblo fue transferi- a s6lo en forma parcial. La hhereneia reeay6 apenas en los radieales y, como fue un po- 0 patrimonio comin de las fuerzas populares y naciona- les, se expandi6 por todas par- tes: el pueblo reconocié a Hi- élite Yrigoyen sin que ©0 ‘0 irreversible. 2Qué haremos ‘més alld del funeral? 2Seguir cada uno su camino y_ prepa: rar, quizas, nuevas divisiones? 20 mantener vivo el fuego del dia en que estuvimos de acuer- do? ;Hasta donde llega la emo- cién comin? zHasta los dias de Tuto y lanto © mucho, mucho mis alla? EI primer objeto que se ofre- ce ai acuerdo perdurable de los argentinos, a partir de aho- ra, es la Constitucién, No po- dia ser ella objeto de acuerdo antes de ahora porque, en tiompos que Perén fue bande- ra de division, las pasiones la desgarraban y, en estos tiem: pos que Perén fue bandera de tunidad, fue por él y en torno de 1 que la unidad funciona. ba, EI problema es transferir ahora el estado de unidad de tun hombre a un libro, Nada se interpone ya entre nosotros y fa Constitucién. Ni en contra ni a favor, Ya nadie debera apoyar la Constitucién por es: tar con Perén_o pese 2 estar contra él, La Constitucién que preside la sucesin de Perén, fa Constitucion que encierra los plazos y las condiciones de nuestro futuro, exige por si misma nuestra lealtad. La Constitucién, por otra parte, también es ‘historia. Compa tir la muerte de Peron es vi- pudiera ser canalizado por los vrigoyenistas. Cuando se vol- vida votar libremente, el nue- vo gran caudillo popular sur- gi lejos del radicalismo; pro- ino de una tradicién total- mente extraiia a ese partido ¥ se personalizé en alguien {que, cireanstancialmente, ha- bia estado inclusive enfrenta- do al dirigente que ya era un ito indiscutido, HE 1 general Juan Perén se coloeé, antes de su, muerte, por encima de la. discusior ‘Sus amigos y sus adversarios se rindieron ante treinta afios de popularidad, dejaron de discutirlo, desistieron de to- interés por disminuirlo téricamente. Las dltimas elecciones que gané Pern se ‘mo se impuso por abrumado- ra mayorfa en los comicios in- termos de la U ical: no era ya eran las propias bases del pat tido que tanto lo habia com vir la historia, Aferrarse a la Constitucién es revivir la his: toria: clento veinte aftos de historia. Be dirs que la Constitucion fs sélo la forma, De eso pre- cisamente se traia. De descu bir la forma, De nifios, de adolescentes, despreciamos las formas. De adultos, com- rendemos su_necesidad. Vi Vir segin las formas, confor marse, es llegar al nivel de la Civilizacién. Es disponerse 2 promover 0 a defender ideas intereses de un modo tal que fa subsistencia del otro resul te posible, Decia Duverger que {a politica es 1a continuacién de la guerra civil por otros me- ios. Ahora sabremos siesta Continuacion nos es. posible. ‘Ahora sabremos si, por enci ma de nuestros intereses sec. toriales, nos importa el todo del que somos partes. IMo se crea, sin embargo, que ‘obedecer a ja Constitucién es esobedecerse a si mismo, ne- ‘gar la propia autenticidad, Na: da de eso. La Constitucién lo tiene todo: inclusive ese acen- to sobre los poderes presiden ciales que responde a la no- ble tradicién det caudilismo. No es cuestién de dejar de ser ‘argentino en el apasionamien. to de los espafoles 0 el per batido, aquellas que decidian dar por terminado el enfren- tamiento eon el entonces pre- sidente de la Nacién, IL os partidos de Ia Alianza Popular Revolucionaria, los federalistas de Francisco Manrique ¥ hasta los socialis- tas democriticos de Améri- co Ghioldi, con diferente in- tensidad, habia renunciado a luchar contra Perén, Se trata, sin embargo, de Un reconocimiento histéricg tie, por ls mismas caracte Fistcas de’ i universalidad, es Uhanimidadexhioa los blogues_parlamenta- Fos, no parece Gestinado Dasir como. herencia exeli~ Sente de los peronistas. En Stanto a Perd, habia queda do fuera de la hicha de par= tidos, la expansion de su frura‘comensi a. contraleit= Econ la concentracion de #4 legac fH eredarin los peronistas: Tos politicos peronistas— a : (DOS COLUMNISTAS ANALIZAN ESTE MOMENTO) ccuestion de ser todo eso ci vilizadamente, No es nuestra Constitucién. una invitacion a | evadirnos hacia la fria politica del Norte. Es, por lo contra: vio, la dinica garantia de que pdremos seguir ejerciendo sin racasos la vocacion del Sur. . senalismo de los Jatinos. Es Wor otra parte, ponernos de acuerdo es, también, practi- car el desacuerdo. ‘Sélo el acuerdo fundamenta el desa- cuerdo cuando éste, simple: ‘mente, no se convierte en mu: tua agresién. Para discutir hay que ecordar primero las teglas de fa discusion. Que no se piense entonces que este estado actual de emociones ‘comunes dutaré _indefinida- mente, Al dia siguiente de la emacién, cada cual renueva su tarea, Las diferencias recobren ‘su imperio. No le pedimos por | Io tanto a estas jomadas que inauguren el habito de la una: nimidad. Sélo_ los totalitaris. mos lo pretenden, Lo que que. remes es que el espiritu de estos dias se prolongue de ma era tal que, cuando empece: mes, a disantir, 10 hagamos desde el consenso previo y an- terior del respeto. reciproco. Esto supone, si hemos de se- uir en democracia, que el mo- Vimiento general del sistema politico ira. favoreciendo los untos de vista de las mayo- sin que por eso las mino- sufran repudio 0 descon- sideracién. Quien no prevea en esta direccién el desarrollo fu: turo de la democracia se prepara para el golpismo de Fzquierda 0 de derecha IB iriamos entonces que des: pues de la gran explosion emo. tia de estos dias s6lo preten- demos que quede un hilo de ‘coincidencias, una estrecha y decisiva via de comunién, $j hemos de ser una Nacién ten: remos que respetar al mismo tiempo la Constitucién, nues- ‘ro estilo y nuestra historia, 1a Jegitima pluralidad. Nada més, 'Y nada menos. Lo demés que: da abierto a Ia imaginacién y alos intereses. Alas pasiones. Decia San Agustin: ama y haz Jo que quieras. Seamos Na- ign y abandonémonos a la mas perfecta libertad. HL a necosidad de unién apa- rece cuando cada uta de las artes descubre que algo deci- sivo la liga a las demas, El fu- nneral_ del Presidente celebra esta toma de concioncia, Q izks algunos piensen que no estamos en el momento ms oportuno pare predicar la uunidn. Todo lo contrario. Con el Perén de la reconcliacién fi nal, fa unién iba de suyo. La Prueba empieza ahora, Et dl mo Perén fue necesario porque fo se pasa cela Gesunion a fa tnidad sino a través de un cau dillo. De un cad funded. El couclilo sparece en la his toria para realizar fo Ireaiza- bie. Entre otras. cosas, para funder” instiuciones, Sin" su ‘extraordinaria energia el paso dc estado de confusion af es {edo de Constitién es impo sible, Sin su arastre. los pri meros pasos de la. vida ‘en Constitueien son improbables. Pro desputs que eso: pasos han. sido. dados,_ el caudillo. puede alejarse. Ha forzado un paso infranqueable sin el. Ha Injlado una experincia ‘ue Slo se acept6 por el. Otros, fn algin momento, Ia. deben onlinvar. En el curso do este ane de poder, eran mostrd tina vies” el compromiso. La Aiagonal de fuerzas, Con tras palabras, el camino intermedi Entre wevolucionarios y conse. adores, entre jovenes vie. ios, entre cies y. miltares. ta politica es fa busqueda de diogonales, Quien no se resig ne las elagonales no erbe en Ja paltia, La violencia ests hecha de perpendiculares y de Paraelas. Supone un chaque Frontal 0, sino, ol completo desencuentro. La democracis 5 un sistema en diagonal que 0s offece el paso sncruento do una sociedad minoritaria a ‘una sociedad mayoritaria. Las ‘mayorias, en ella, tienen la cor- tesia de’no precipitarse, Las ‘minories, la cortesia de retro- ceder. Todo a su tiempo. Sin el tiempo, ninguna adaptacion modera las pasiones. Si aceptamos la forma poli- tiea en que vivimos, es que ‘aceptamos vivir en sesgo, en diagonal. Esta es la leccion final de Perén: demostrar que el equilibrio es necesario, Un equilibrio que no. supone la falta de movimiento sino, por lo contrario, esa sucesion ar- moniosa de asimetrias que, sin romperse, permite caminer. En el caso de que hayamos aprendido la leecién, estos dias de consenso alrededor de un Sentimiento se prolongaran fen el futuro a traves de Ia for- ma y el estilo, a través de la tolerancia en la pluralidad, Di- remos entonces que el dia que los argentinos se pusieron de acuerdo no fue sino el punto més intenso de un proceso que perduré, Si ocurre'lo con: trario, tendremos que decir ‘que él dia que murié Perén fue el dltimo dia en que los argentinos estuvieron de acuer- do. Nadie imagina todo lo que puede preceder a esta com- probaci6n. Perén? Es casi seguro que Solamente en parte. Las gran- des mayorias populares pasa- rin a reconocer en Peron a una de sus figuras histéri- eas importantes, pero eso no Jas llevara ya, autométiea- mente, a votar, por ejemplo, por José Lépex Rega, o Duilio Brunello, o José Martiarena, © Lorenzo Miguel, o Héctor 3. Campora como ‘si votaran por Perén o de acuerdo con tuna orden de Perén, KE 5 posible, entonees, que el enorme espacio politico ocu- ado por el peronismo en la vida argentina se vea dismi- nuido pese a que el espacio histérieo de Pern haya ere- cido. Ademés, el peronismo, con Pertn, podia dejar dq Jado las reglas del juego: na- da era mis democrittico, para tun afiliado peronista, que aceptar lo que decia Perén. Y lo que decia Peron podia ir desde los grandes. temas doctrinaries hasta las desig- nnaciones de personas. El li- derazgo directo de Perén hae fa innecesaria 1a institueio- nalizacién del Partido Justi- clalista, que podia jactarse de Ser, antes que nacla, un mo- vimiento, ‘Fambién el radicalismo fue, ntes que nada, un movimien- to. Pero cuando murié Hips lito Yrigoyen el radicalismo tuvo que ir creando mecanis- mos —hasta llegar al actual desarrollo de su democracia interna— porque, en caso contrario, se hubiera partido ‘en mil pedazos. ; Qué autori- dad indiscutible podia haber cuando va no estaba Yrigo- yen? El peronismo necesita- ri pasar’ ahora de esa de} mocracia esencial pero inor- ganiea del verticalismo a una democracia estructurada en toro a determinadas normas internas: sino lo consigue, su unidad puede fracturarse fen muy poco tiempo, quizd apenas en unos meses, Gon un caudal electoral que revisiblemente sera, en lo sucesivo, algo menor, y con tuna tendencia, impulsada por Ja necesidad, hacia una mayor ‘organicidad en su propio iue- go interno, el justicialismo posiblemente vaya desmovi- mientizindose para irse par- tidizando, Es que el peronis- ‘mo no fue un movimiento porque alguien, desde un la- oratorio, 1o pens6 asi: fue tun movimiento porque las eit- cunstaneias histérieas que resultaban de la relacién qne existia entre Perén y las ma- ‘sas populares. hacian imposi- ble que se diera otra cosa, En cuanto esas circunstan- clas histérieas eambiaron, el peronisino, para no fractu- rarse, iri’ tratando de com- binar, en alguna forma, su estilo tradicional con Jo ‘que pide wna nueva etapa. EI vacio politico dejado por la desaparieiin de Peron no influye solamente en el po- ronismo sino en todo el g0- hierno. Pern mareaba des- de las grandes lineas estra- ‘tégieas hasta los _movimion- tos. tiicticos: podia, en_ fin, postergar las luchas sociales, lamar al pueblo para que ‘concurviera a la Plaza de Ma- yo y detener asi una oleada de hnuelgas que se estaba In- Sin estar ya Perdn, diver- sas flerzas, personas ¢ ins tituciones verdn serecentan su importaneia al ganar te rreno sobre el espacio vaefo: sgreso Nacional iré adquirien- lo mayor capacidad de in- fluir sobre las decisiones; las das Fuerzas Armadas —al de cualquier tentacion cons- pirativa— erecersn como un factor de poder dentro de la estructura estatal; el respal= do radical al proceso se haré ‘mis necesario que nunea pa- ra la consolidacion del siste- ‘ma institucional; hasta el Po- der Judicial, como parte de tuna estructura estatal poli- ‘eéntrica, adquirira caracteris- tieas diferentes. = ; “ | | | | | | | | “ADIOS, PERON” SON BRAZOS EN ALTO DE ARGENTINOS DOLIDOS. SON SALUDOS DE LAS FUERZAS ARMADAS. LA CURERA INICIA LA MARCHA HACIA LA CAPILLA EN EL y) CONGRESO NACIONAL. ARGENTINA INICIABA ASI, SU SEGUNDA JORNADA DE DUELO POR LA MUERTE DEL PRESIDENTE DE LA NACION.

You might also like