You are on page 1of 31
@ tabulatest Prueba Informal Pedagégica Segundo Nivel de Transicion - NT2 (Kinder) Nombre Estudiante: Fecha de la aplicacion: Curso: Fecha de nacimiento: Edad: Colegio / Escuela: Nombre Evaluador(a): rc éDeseas tabular y obtener un Pre-Informe de forma automiatica de esta prueba informal y no posees acceso a la plataforma en tu escuela? eo \es de forma particular en Marco Tedrico y Pedagégico Johanna Mufioz Echeverria - Profesora de Educacién Diferencial Carolina Contreras Saguas - Fonoaudidloga Sandra Avalos Quevedo - Profesora de Educacién Diferencial Edie Carolina Cornejo Cortés leet - P Michelle Borja Cardenas Disefio Grati p Carolina Cornejo Cortés Crhisthopher Lizardi Espinoza Revision Karen Olivares Olivares Jordan Rojas Cortés Segunda edicién, afio 2023 Todos los derechos reservados ©2015, Integritic SpA Parque Nacional Alerce Andino 1588, Coquimbo, Chile. www.integritic.cl ©2016, Tabulatest (un producto de Integritic SpA) www.tabulatest.com contacto@tabulatest.cl Uso de Licencia Premium de Freepik y Flaticon, para el disefio de imagenes Prueba Informal Pedagégica 1. Ambito: Desarrollo Personal y Social Nucleo: Identidad y Autonomia. 1. Identifica practicas de higiene y cuidad: Nucleo: Convivencia y Ciudadaniz 1. Identifica situaciones de riesgo y peligro. Nucleo: Corporalidad y Movimient 1. Identifica y nomina partes del cuerp: 2. Representa graficamente el cuerpo humano. 3. Realiza ejercicios motores gruesos. 4. Organiza representaciones. 11. Ambito: Comunicacién Integral Nucleo: Lenguaje Verbal... 1. Responde verbalmente a preguntas.. 2. Separa silabas de una palabra... 3. Reconoce grafemas de cada vocal. 4. Escribe su nombre, 5. Reconoce sonido inicial vocalico.. 6. Reconoce sonido final vocalico. Nucleo: Lenguaje Artistico. 1, Expresa emociones desde una obra de arte.. III. Interacci6n y Comprension del Entorno. Nucleo: Exploracion del Entorno Natural. 1, Reconoce caracteristicas de seres vivo: Nucleo: Exploracién del Entorno Sociocultural 1, Reconoce y describe instituciones del pais... Nucleo: Pensamiento Matemiatico.. 1, Asocia numero a cantidad correspondiente. 2. Reconoce y aplica cuantificadores. 3. Reconoce nociones espaciales (cerca-lejos). 4. Reconoce figuras geométricas. 5. Grafica numeros. IV. Apreciaciones y/o comentarios. Registro de Puntuacién Manual de Revisién. Protocolo de Correccion Rubricas de Correcci6n.. Rubrica n° 1: Representa graficamente el cuerpo humano.. Rubrica n° 2: Realiza ejercicios motores gruesos. Rubrica n° 3: Organiza representaciones. Rubrica n° 4: Expresa emociones desde una obra de arte. Rubrica n° 5: Grafica numeros.... Tabulacién On-Line. Desarrollo Personal y Social Identidad y Autonomia Tercer Nivel 1. Observa el siguiente recuadro con imagenes y encierra aquellas que representan practicas de higiene y cuidado personal. (2 puntos) Nucleo: Convivencia y Ciudadania Tercer Nivel 1. Observa con atencién las diferentes situaciones, marca con una “X” aquellas que pueden presentar riesgos y peligros. (2 puntos) ysajeinqea fY e21696epag jewsoyul eqanid | (sapU}y) ZIN - US!DISUEIL ap JaniN OpunBas D rs o =) a wu Nucleo: Corporalidad y Movimiento Tercer Nivel 1. Identifica y nombra las partes finas y gruesas del cuerpo humano que se presentan en el siguiente recuadr Pertsa uae pigradecakerreros ombligo, pies, hombro, codo, torso, menton. (10 puntos asajejngea 2. Dibuja dentro del recuadro un cuerpo humano, utilizando como referencia tu propio cuerpo. (6 puntos) en1696epagd jewsJojul eqanig | (JAPUID) ZLN - UO!DISUeJL ap |aNIN OpuNBas g|eui6ed 3. 4 A continuacién te pediré que realices algunas acciones con tu cuerpo. (6 puntos) a) Saltar con los pies juntos (2 veces). Saltar en un pie (2 veces). b) Lanzar una pelota con una mano. Recibir una pelota con ambas manos. ¢) Mantener el equilibrio en un pie, parado(a) sin moverse por mas de 5 segundos. Recorta la siguiente imagen siguiendo las lineas rectas marcadas sobre ella. Luego arma nuevamente la imagen como si fuera un rompecabezas y pégalo sobre la siguiente pagina n° 9. (6 puntos) asajejngea fY opunbias Pad JewsoJu] eganid | (JapU!y) ZLN - UD o oO °. a 5 a 11. Ambito: Comunicacién Integral Nucleo: Lenguaje Verbal Tercer Nivel 1. Observa con atencién las siguientes imagenes y responde cada una de las preguntas que te realizar el/la evaluador(a). (6 puntos) Es importante sefialar que las respuestas que da de manera oral el/la estudiante, deberdn ser transcritas por el/la Guia educativo en el espacio otorgado para ello: a) éEl tigre se encuentra cazando sus presas en medio de la selva? \Z \ b) ¢Es importante para un tigre tener rayas en su cuerpo? c) éQué crees que esté haciendo el tigre? ysaqeinqea fY 1SUeJL ap |aAIN opunbas er16o6epad jewsojul eqanig | (JaPU!>)) ZLN - UO! D o re} 5 a © d) A quién ves en la imagen? asajejngea fY ) éQué estara gritando el sefior de la imagen? f) Describe algunas de las caracteristicas del “Heladero”. !SUEJL ap JanIN OpuNBas 2. Pinta la cantidad de circulos correspondientes a la cantidad de silabas que tenga cada palabra, representada por las siguientes imagenes. (3 puntos) po SY QOO00O tT y |Oooo & | OOOO 3. Reconoce encerrando todas las vocales, de acuerdo a los colores que te indicaré el/la Evaluador(a). (12 puntos) i Ya @Ola vu%ypFoe @ & $ 2 5 nu zB 5 a 2 2 2 5 S o 5 s 3 o 2 ° a o 3 8. oo a 3 4. Escribe tu nombre dentro del recuadro. (3 puntos) = a c = a = o uw = 5. Marca con una “X" todos los elementos que tengan sonido inicial de acuerdo con la vocal del modelo. (5 puntos) !SUEJL ap JanIN OpuNBas er16o6epag jewsojul eqanig | (JaPU!>!) ZLN - UD! A E O U v a o =) i 6. Une la vocal que corresponda a las imagenes, de acuerdo con el sonido final que tengan. (5 puntos) asajejngea fy !SUEJL ap JaniN OpuNBas Niucleo: Lenguaje Artistico Tercer Nivel 1. Observa con mucha atencién la siguiente obra artistica del Pintor Vincent Van Gogh, titulada: “La Noche Estrellada”. Describe con tus palabras lo que ves y sientes con esta pintura. (2 puntos) e21596epag jewsoyul eqanid | (JapUIy) ZLN - UO D a o =) a i] III. Ambito: Interaccién y Comprensién del Entorno Nucleo: Exploracion del Entorno Natural Tercer Nivel 1. Escucha con mucha atencién el siguiente enunciado y luego responde a la pregunta que te realizaré el/la Evaluador(a), marcando una “X” sobre las respuestas correctas. (2 puntos) “Animales y Plantas son Seres Vivos que requieren de ciertos elementos para existir y mantenerse con vida.” éCudles de estos elementos ayudan a plantas y animales a vi Niucleo: Comprensién del Entorno Sociocultural Tercer Nivel 1. Reconoce las siguientes imagenes de diferentes instituciones que forman parte de nuestro pais. Nominalas y describe en pocas palabras: éPara qué funcionan? (6 puntos) Aw apap asajejngea fy e21696epag jewsoyul eqanid | (Jap) ZLN - UO!DISUEIL ap JanIN OpunBaS D a o 5) a ir) ysajeinqea fY Nucleo: Pensamiento Matematico Tercer Nivel 1. Reconoce cada numero de la tabla, luego Unelos con las cantidades correspondientes en los conjuntos. (5 puntos) 6 (9) .7) 4/12 e21696epag jewsoyul eqanid | (sapU}y) ZIN - US!DISUEIL ap JaniN OpunBas P< P< we we et” Fe tym MK ¢ tee ean an Ft wee gw } is o = a 5B 2. Observa las siguientes imagenes y dibuja seguin sea la indicacin. (3 puntos) a) Dibuja mas flores que las que tiene el florero. b) Dibuja menos bolitas en el frasco vacio, que la cantidad que muestra el otro frasco. w 1%, c) Pinta algunos de los siguientes helados. 3. Marca con una “X" el pez que est cerca del bote y encierra los peces que se encuentran lejos del bote. (2 puntos) ysajejngea e21696epag jewsoyuy eqansg | (J9PUIy) ZLN - UOIDISUeJL ap JaAIN OpuNBaS re) 4. Escucha con atencién las siguientes indicaciones, reconociendo los colores sefialados y las figuras geométricas. (4 puntos) asajejngey fy 5. Grafica los nimeros que te dictara el/la Evaluador(a). Guiate por las figuras. (12 puntos) w % 8 e Ss a ° 2 2 a $ 4 3 3 a ° o $ : 2 5 N z 5 2 8 2 c § oT g 5 g 3 Zz > 3 a $ 3 oO S a 3 IV. Apreciaciones y/o comentarios Registro de Puntuacion Nombre Estudiante: Fecha de revisio! .. Curso EMTS aiC a higiene y cuidado. peer) partes del cuerpo. Cee eed eran) 2. Representa grafica- __| Lenguaje Ver- PERere cis II. Comuni- | bal cacién Inte- 4, Escribe su nombre. Pr Puntaje| Puntaje cares Total_|Obtenido PePEC ETM 1. Identifica précticasde| 1. Identifica situaciones 2 de riesgo y peligro. 1. Identifica y nomina] 49 6 mente el cuerpo humano. 3. Realiza ejercicios mo-| tores gruesos. 4, Organiza representa-| ciones. 1, Responde verbalmen-| te a preguntas. 2, Separa silabas de una] palabra. 3. Reconoce grafemas| 45 3 5. Reconoce sonido ini- 5 cial vocélico. 6. Reconoce sonido final 5 vocalico. teeta 1. Expresa emociones| 5 Bers rae) desde una obra de arte. o a c a a o ® uw o 1SUeJL ap [aAIN OpuNnbas 3 $ 2 5 nN zB 5 a 2 2 2 5 S o 5 s 3 o 2 ° a o 3 o oo ao 3 ery eed) ee BU ie Too Caen ene el Corey eure! Easy Puntaje| Puntaje eres) Total_|obtenido BW) 1. Reconoce caracteristi-| > i\Elamm cas de seres vivos. f espaciales (cerca-lejos). 4. Reconoce figuras] 4 geométricas. 5. Grafica numeros. 12 Nombre Evaluador(a): Firma Evaluador(a): asajejngea fY !SUEJL ap JaniN OpuNBas er16oGepag jewsojul eqanig | (JAP!) ZLN - UD! D is 5) a N cS) @ tabulatest Manual de Revision Prueba Informal Pedagogica Segundo Nivel de Transicion - NT2 (Kinder) El siguiente manual se encuentra dividido en 2 partes: En primer lugar se presenta el “Protocolo de Correccién” donde se especifica, en algunos casos necesarios, cémo eva- luar las tareas. Ademés, se indica la cantidad de puntos por ejercicio (cuando se mencione “ejercicio” nos estaremos refiriendo a las partes a resolver que componen una “tarea”), el puntaje maximo de cada tarea y la respuesta co- rrecta de cada ejercicio (si se requiere). Por otro lado, se encuentran las “Rubricas de Correcci6n”. En aquellas tareas que requieran apoyo de una rubrica para la asignacién de puntaje, se observard la siguiente indicacién: *Para la asignacion de puntaje se debe utilizar la rubrica n° (correspondiente). Cabe destacar que el “n°” asignado a cada rubrica se utiliza para enumerar y ordenar este apartado, esto indica que no tiene relaci6n con el "n°" de la tarea. éDeseas tabular y obtener un Pre-Informe de forma automitica de esta prueba informal y No posees acceso a la plataforma en tu escuela? Adquiere tabulaciones de forma particular en www.tabulatest.com Protocolo de Correccion La evaluacién esté constituida por tres Ambitos de aprendizajes, los cuales a su vez contienen cada uno de los Nucleos que lo conforman que considera varias tareas que buscan medir las habilidades de los OA de Educacién Parvularia. Bee rel 1. Identifica practicas de higiene y cuidado: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 2 puntos. Respuestas: G) a 1. Identifica situaciones de riesgo y peligro: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 2 puntos. 1. Identifica y nomina partes del cuerpo: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 10 puntos. *El/la evaluador(a) deberé ir indicando con su dedo indice cada una de las partes del cuerpo, a fin de que el estudiante mantenga la concentracién y la objetividad de lo que se pregunta. 2. Representa graficamente el cuerpo humano: El puntaje maximo corresponde a 6 puntos. *para la asignacién de puntaje se debe utilizar la rubrica n° 1. 3. Realiza ejercicios motores gruesos: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 6 puntos. *para la asignacién de puntaje se debe utilizar la rubrica n° 2. asajejngea fY 1SUeJL ap [aAIN opuNnbas 3 5 2 5 x zB 5 a 8 2 e 5 & o 2 gs 3 2 2 8 a o 3 2 2 a 3 4. Organiza representaciones: Se otorga un maximo de 6 puntos a este ejercicio que comprende la accién de “desarmar”, “reorganizar” y “pegar” un mismo elemento. *Para la asignacién de puntaje se debe utilizar la rubrica n° 3. Nacleo: Tercer Nivel 1. Responde verbalmente a preguntas: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 6 puntos. *Es importante tener presente que en aquellos ejercicios donde el/la estudiante debe responder de forma verbal, es el/la Evaluador(a) quien debera escribir palabra por palabra de la respuesta que se entregue. Para ello ocuparé un espacio correspondiente a continuacién de cada pregunta. 2. Separa silabas de una palabra: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 3 puntos. Respuestas: @@00 @@@0 @0O0O0O 3. Reconoce grafemas de cada vocal: Se otorgaré 1 punto por cada vocal encerrada correctamente de acuerdo a las indicaciones. El puntaje maximo corresponde a 12 puntos. [ie *Este ejercicio requiere seguir las indicaciones del/la Evaluador(a): : Color azul : Color amarillo : Color rojo : Color negro : Colo anaranjado cuomp Respuestas: o a c = a 7 ® uw o 1SUeJL ap |aAIN Opunbas 3 $ 2 5 nN zB 5 a 2 2 e 5 & o 5 s 3 o 2 ° a o 3 o oo ao 3 4. Escribe su nombre: El puntaje maximo corresponde a 3 puntos si el nombre esta escrito correctamente. 5. Reconoce sonido inicial vocalico: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 5 puntos. 6. Reconoce sonido final vocalico: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 5 puntos. Nicleo: Lenguaje Artistico Tercer Nivel 1. Expresa emociones desde una obra de arte: El puntaje maximo corresponde a 2 puntos. *Para la asignacién de puntaje se debe utilizar la rubrica n° 4. asajejngea fY 1SUeJL ap |aAIN Opunbas 3 $ 2 5 nN zB 5 a 2 2 e 5 & o 5 s 3 o 2 ° a o 3 o oo ao 3 Nacleo: Exploracién del Entorno Natural Tercer Nivel 1. Reconoce caracteristicas de seres vivos: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 2 puntos. Respuestas: Ndcleo: Tercer omprensién del Entorno Sociocultural el 1. Reconoce y describe instituciones del pais: Se otorgard 1 punto por cada nominacién correcta de la institucién sefialada y 1 punto por cada respuesta correcta en torno a la funcién que realizan. El puntaje maximo corresponde a 6 puntos. ysaqejngea fY 1SUeJL ap [aAIN OpuNBas Nucleo: Pensamiento Matematico Tercer Nivel 1. Asocia numero a cantidad correspondiente: Se otorgara 1 punto por cada asociacién realizada correctamente. El puntaje maximo corresponde a 5 puntos. 2. Reconoce y aplica cuantificadores: Se otorga 1 punto si la respuesta es correcta. El puntaje maximo corresponde a 3 puntos. Respuestas: a) Dibuja mas de 3 flores. b) Dibuja menos de 5 pelotas. c) Pinta entre 2 a 7 helados. e21696epag jewsoyul eqanig | (JaPU!y) ZLN - UO! D a & 5 ry N ty 3. Reconoce nociones espaciales (cerca-lejos): Se otorgara 1 punto por cada indicacién realizada correctamente. El puntaje maximo corresponde a 2 puntos. Respuestas: 4, Reconoce figuras geométricas: Se otorga 1 punto por cada figura geométrica encerrada en el color correspondiente a la indicacién. El puntaje maximo corresponde a 4 puntos. *Este ejercicio requiere seguir las indicaciones del/la Evaluador(a): Circulo —: Color azul Triangulo : Color amarillo Cuadrado : Color verde Rectangulo : Color anaranjado Rombo _: Corresponde a un distractor, no debe ser encerrado. OOo 5. Grafica numeros: Se otorga 1 punto por cada numero graficado correctamente. Esto supone la forma de dicho numero, ademas de ser escrito en el orden que se ha dictado. El puntaje maximo corresponde a 12 puntos. Respuestas: *para la asignacién de puntaje se debe utilizar la rubrica n° 5. SI) BL) BL) Be) Be) ME) = a c = a = ® uw = !SUJL ap Jain OpunBas & 5 2 5 nN zB 5 a 8 2 e 5 & ° 5 sg 3 2 > ® a o 3 2 S a 3 eee as gO Tag de Logro Logrado Me Ee Cares Dibuja las | Dibuja el cuerpo | Dibuja el cuerpo hu- | Dibuja el cuerpo hu- partes grue- | humano con 1] mano con 1 cabeza, | mano sdlo con algu- sas del | cabeza, 1 torso, | 1 torso, 2 extremi- | na de las siguientes cuerpo. 2 extremidades | dades — superiores | partes. Las dibuja superiores (bra- | (brazos) y 2 extre- | con poca nitidez y 20S) y 2 extremi- | midades _inferiores | con gran dificultad: dades inferiores | (piernas), no obs- (piernas). Lo | tante, lo hace con grafica de forma | mucha dificultad y proporcional ala | de manera despro- realidad de la | porcionada a la rea- forma humana. lidad en mas de uno de los elementos. *Cabeza. sTorso. +2 Extremidades su- periores (brazos). #2 Extremidades in- feriores (piernas). Dibuja_par- | Dibuja partes del | Dibuja sélo 2 0 3 de | Dibuja sélo una de tes del ros- | rostro como: 1 | las partes del rostro | las partes del rostro tro. boca, 2 ojos, 1} como: 1 boca, 2 o- | como: 1 boca, 2 o- nariz y 2 cejas. | jos, 1 nariz y 2 ce- | jos, 1 nariz y 2 ce- Dibuja cada una | jas. Dibuja algunas | jas. Dibuja de forma deellas en los | de ellas en lugares | desproporcionaly lugares corres- | que no correspon- | con escasa nitidez. pondientes. den al rostro. (las partes dibuja- das no son com- prensibles. Dibuja algu- | Incorpora al di- | Incorpora al dibujo | No logra incorporar nas de las | bujo de su figura | de su figura humana | al dibujo de su figu- partes finas | humana partes | 1 0 2 de las partes | ra humana ninguna del cuerpo. | finas como: Pes- | finas: Pestafias, de- | de las siguientes tafias, dedos, u- | dos, ufias. partes: _ Pestafias, fias. dedos, ufias. ysaqejngea !SUJL ap Jain OpunBas & 5 2 5 nN zB 5 a 8 2 e 5 & ° =, sg 3 a > ® a o 3 6. 2 a 3 Rubrica n° 2: Realiza ejer s motores gruesos eer ee rid pO tea ysaqejngea fY Coney) eee Sen oda ia Pra elie Td w Salta siguiendo la| Salta 1 0 mas | Sdlo salta 1 0 | No logra saltar 1 8 indicacién sefialada: | veces con los | més veces con | o mas veces con ¢ pies juntos. los pies juntos. | los pies juntos. a #Saltar con los pies $ juntos. Salta 1 0 més | Sélo salta 1 0 | No logra saltar 1 2 Salta en un pie. veces en un so- | mas veces en un | 0 mas en un so- S lo pie. solo pie. lo pie. 2 Lanza y recibe una | Lanza una pelo- | Lanza una pelota | No logra lanzar S| pelota. ta y la recibe | sin dificultades, | una pelota. 3 sin dificultades. | pero no logra re- 2 Giant No logra recibir una pelota que Lanza con difi- | le es lanzada. cultad 0 no lo lo- gra realizar, sin embargo, si lo- gra recibirla. Lanza y recibe una pelota, pero con mucha difi- cultad. Mantiene el equili- | Se para por 5| Se para por 5 | No logra pararse brio parado/a en un | segundos 0 | segundos o mas | por 5 segundos pie. més en un solo | en un solo pie, | 0 mas en un so- pie, sin dificul- | con mucha difi- | lo pie. tad. cultad. Se obser- va tambaleo en el cuerpo. 3 5 2 5 x zB eB a 8 2 ¢ 5 & o 5 sg 3 2 > ® a ° 3 2 o a 3 Rubrica n° 3: Organiza representaciones eee eid POC TT asajejngea fY CORES RTD L) Hts pelt) Lt ele Arma la fi- | Organiza la figura} *Organiza la figura | No logra organizar gura. completa, colocan- | con mucha dificul- | la figura. Ubica las do cada parte re- | tad. Se demora mas | partes de manera cortada en el lugar | de esperado para e- | desordenada. que corresponde. | sa tarea. w Recorta las | Recorta cada una | Recorta cada una de | No logra_ recortar 8 partes de] de las 6 partes, | las 6 partes, con | con precisién cada c la figura | respetando las |i- | mucha dificultad. No | una de las 6 partes. a indicadas. | neas determinadas | logra respetar la de- ° para ello. finicién de las lineas | Recorta partes de la z para recortar. figura, _ perdiendo $ parte de las image- md nes. o = 3 = 2 No se visualiza la fi- *Organiza la figura | gura original. con 2 0 3 partes fuera del lugar cor- respondiente. Pega la Pega cada parte | Pega la mayoria de | No logra pegar nin- gura res- | de la figura en los | las partes de la figu- | guna de las partes petando su | lugares correspon- | ra en lugares cor- | de la figura en los forma ori- | dientes. respondientes (mi- | lugares correspon- ginal. nimo 4 partes de | dientes. Se visualiza la i- | elias). magen original de Pega sdlo 3 partes la figura. ‘© menos. 3 5 2 5 x zB eB a 8 2 ¢ 5 & o 5 sg 3 2 > ® a ° 3 2 o a 3 Rubrica n° 4: Expresa emociones desde una obra de arte SOC Tee Cd Eerertry Expresa o- ralmente e- mociones al observar u- na Obra Ar- tistica. Erneta) eT TT Expresa en su dis- curso oral emocio- nes o sentimientos referenciando que las siente por lo observado en la pintura artistica. eee erin) Ou Tet td Expresa en su dis- curso oral a lo me- nos una emocién experimentada por observar la pintura artistica. Rubrica n° 5: Grafica numeros OTL Corey Expresa o- ralmente e- mociones al observar u- na Obra Ar- tistica. Peay TTC Expresa en su dis- curso oral emocio- nes o sentimientos referenciando que las siente por lo observado en la pintura artistica. Categoria de Logro Der eau eeTetCy Expresa en su dis- curso oral a lo me- nos una emocién experimentada por observar la pintura artistica. LT leg *No logra expresar emociones _experi- mentadas al obser- var la pintura artis- tica. ‘*Responde sélo si le preguntan si le gus- td o no dicha pintu- ra artistica. Ceres rg *No logra expresar emociones _experi- mentadas al obser- var la pintura artis- tica. *Responde sélo si le preguntan si le gus- té 0 no dicha pintu- ra artistica. asajejngea fY \SUEJL ap JaniN OpuNBas 3 $ 2 5 nN zB 5 a 2 2 2 5 & o 5 s 3 o 2 ° a o 3 8. o ao 3 L in En nuestra plataforma www.tabulatest.com podra elaborar un pre-informe automatizado, el cual se compone de los siguientes datos: |. Identificacién del estudiante II. Instrumentos aplicados Ill, Motivo de la evaluacién IV. Descripcién de la conducta observada V. Analisis de tareas VI. Sintesis diagnéstica VII. Sugerencias a la familia Vill, Sugerencias al establecimiento 1X. Firma *Para utilizar el recurso deberd registrarse en www.tabulatest.com y adquirir tabulaciones con pago on-line. Si presenta dudas para tabular la informacién en la_ plataforma, puede acceder a nuestros videos ehaaey tutoriales escaneando el siguiente en cédigo QR: asajejngea fY opunbias Pad JewJoJu] eganid | (JapU!y) ZLN - UD er1696e v a rr} =) i

You might also like