You are on page 1of 171
VY YN YN CANIS PASOS Catequesis eVaailitcls Curso de Biblia Estudio Biblico QUERIDO JOVEN: Con granalegrfa ponemos en tus manos el libro Lampara para mis pasos, mediante el cual aprenderas a conocer y amar la Sagrada Eseritura, que nos pone frente all misterio de Dios que se comunica a'si mismo a través del don de su Palabra. ePor qué es importante la Biblia? Porque alo largo de toda su historia, el Pueblo de Dios ha encontrado en ella su fuerza, y la Iglesia crece también cn la escucha, en la celebracién y en el estudio de la Palabra de Dios. Por tanto, la relacién personal con las Sagradas Escrituras, en la escucha ¢ interpretacién en la liturgia yen la catequesis, nos debe ayudar para que la Biblia no se quede como una Palabra del pasado, sino como algo vivo y actual. Por eso, querido amigo, te entregamos este libro con el inmenso deseo de que al final de este aio, te hayas familiarizado con la Biblia y hagas de Ella la companera de tu vida, de modo que te guie hacia el amor de la Palabra hecha carne, Jesucristo nuestro Sefior. Con todo carifio te recordamos en nuestras oraciones y te encomendamos a la ternura y proteccién de nuestra Madre la Virgen Maria. Dios te bendigat Los Obispos del Ecuador GUIA PARA LOS CATEQUISTAS QUERIDO CATEQUISTA: “Limpara para mis pasos”. E) titulo de este libro nos recuerda que la Palabra de Dios itumina verdaderamente nuestras vidas. Por esta razén, el itinerario catequético de nuestros jovenes no estaria completo sin este texto, cuyo objetive es ensefiara conover, amary vivir la Palabra del Sefor. Ta Iglesia en el Ecuador, al poner em ms manos este subsidio, pone sobre todo su confianza en ti, para que puedas transmitir a esta generacitin el amor por la Palabra, de manera que no dejen de leeria y ponerla en practica durante toda su vida. A continoacion te presento algunas orientaiones que te pueden ayudar a preparar de mejor manera la catequesis durante todo este aio, OBJETIVO DE TODO EL ANO. El principal objetivo de este afio es que los nifios y jévenes Neguen a amar la Sagrada Escritura, tengan una visin general del contenido y caracterfsticas de los libros hiblicos y puedan manefar su Biblia de manera adecuada para su formacién y oracton. Para cumplir este objetivo, se trataran temas de iniroduceidna la Biblia en general, asi como de introduccién a Ia comprensién de casi todos los libros biblicos. CELEBRACION CONCLUSIVA Al final de este ato de formation, tendra ugar una celebracién en la cual los eatequizandos serdn bendecidos junto con sus Biblias y enviados a proclamar la Palabra dei Sefor, PALABRA Y EUCARISTIA Esmuy importanteque alo largo detodo este aito insistamas mucho en laprofunda relacion entre Palabra y Eucaristia, recordando que aquello que aprendemos y meditamos en la Biblia, se cumple y actualiza cada ver que celebramos el gran sacramento del Cuerpo y fe Sangre de Cristo. PEDAGOGIA EMPLEADA NECESIDAD DE LA SAGRADA ESCRITURA El libro consiste en un camino de conocimiento de la Biblia. Este objetivo es imposible si no se cuenta con un ejemplar de la Eseritura. Por esta razén, es de vital importancia animar a que todos los eatequizandos tengan un ejemplar del libro sagrado y lo leven consigo alos encuentros. ESTRUCTURA DE CADA ENCUENTRO Cada capitulo 0 encuentro del libro esté formado por varias secciones que detallamos a continuacién: Introduccién: Se enuncia brevemente el libro 9 temaatratary suimportancia, Aprendamos: Se desarrolla ] tema del dia, usualmente se trata de Ja descripcién de uno 0 varios libros de la Sagrada Escritura, Texto biblico: En cada encuentro hallarés un breve ejercicio de trabajo. ‘Usualmente, el ejercicio consiste en buscar una o mis citas del libro que se estudia para aprender y reflexionar sobre ellas. Lectio divina: Desde el quinto encuentro, cada semana se propone un texto para orar, de manera que aprender sobre la Sagrada Escritura nos lleve a hablar eon Dios y conocerlo cada vez mas. eSabias qué?: En csta seccién presentamos un dato curioso 0 interesante sobre ¢] tema tratado, procurando vincularlo con la vida del catequizando, Recordemos: Preguntas de trabajo para fijar los conocimientos adquiridos. Actividad Familiar: Cada semana proponemos una cita bibliea para que se pueda levar a cabo una lectio divina en familia, de modo que todos en el ‘hogar crezcan en el conocimiento de la Biblia. La Iglesia en el Ecuador confia en tu compromiso como discipulo y misionero de Jesucristo, para que mediante tu apostolado en la catequesis, nuestros nifios y jOvenes puedan dejarse fascinar por la Palabra y llegar a decir con el salmista’ ““yCémo podré un joven caminarcorrectamente? Viviendo tu Palabra’ (cf. Salmo 119,9). ORACIONES PARA LA LECTIO DIVINA Oracién para iniciar Jest En medio de tanto ruido y distracciones, hoy quiero hacer un alto para escucharte. Hablame Sefior en tu Palabra: Ayiidame a conocerte y amarte, enséfame a tomar decisiones correctas e iluminame para vivir como Ti. Yo sé que me conoces, me aceptas, yme quieres como soy; pero también sé que ‘con Ja fuerza de tu Palabra en m{ aprenderé a ser mucho mejor, Envia tm Espiritu Sefior para abrir mi mente y mi coraz6n, de modo que pueda escucharte y vivir sein tu voluntad, Amén, Oracién para terminar Senor Jesis, jGracias! Por tomarte un momento para hablar conmigo, por escucharme sin prisas ni apuros, y por darme tu Palabra para iluminarme, Te ruego que me concedas decision y fortaleza para llevar ala préctica tus ensenanzas, en mi familia, mis estucios yen todos los momentos de mi vida. ‘Madre Mia Maria, ‘Ta que siendo tan joven aytdame a hacer la voluntad del Sefior y aperseverar por siempre ensuservicio. ‘Amén, ENCUENTRO 1 Dios nos habla Bs posible hablar con Dios? ) APRENDAMOS f Llamamos lectio divina al modo de orar con la Sagrada Escritura en el cual, mediante pasos, 0 “escalones” nos ponemos en contacto con el Sefior a través de su Palabra, Lo primero es ponernos en presencia de Dios, porque no s¢ trata de un momento de estudio, sino de oracion. Para ponernos en presencia del Seftor, te puede servir la oracion que te proponemos al inicio de este libro. A continuacion, debemos eseoger el pasaje biblico que vamos a meditar, Una vez que tomamos conciencia de estar delante de Dios y tenemos nuestro pasaje, seguimos los pasos propios de la lectio divina: 1. Lectura:Enesteprimerpaso,leemosycomprendemos el texto biblico. Es muy itil en primer lugar saber las caracteristicas propias del pasaje que vamos a leer, sobre todo, debemos conocer de qué libro viene y de qué trata el libro, Es necesario leer el texto mas de una vez y preguntamos cual es ¢l mensaje principal que nos quiere ensefiar, Para este momento ayuda mucho fijarnos en qué palabras se usan, qué personajes intervienen, cémo comienza el pasaje y como termina, La pregunta clave de este momento es: GQué dice el texto que estoy leyendo? Si has tomado, por ejemplo, la primera Bienaventuranza: Bienaventurados los pobres de espititu, porque de ellos es el Reino de los cielos (Mb 5, 3), al hacer este paso de lectura, logras comprender que el pasaje nos invita a no poner nuestro carazén en las cosas materiales, sino en Dios, 2. Meditacié: nuestra vida, Si en la Lectura comprendi el mensaje En este paso, aplicamos el pasaje a principal del texto, ahora debo dejar que me hable a mi directamente. La pregunta principal de este paso es: {Qué me dice a mi el Seor con este texto? Siguiendo con e] ejemplo anterior, al Hegar a la 22 meditacién debo preguntarme algo asi como: {Soy pobre de espiritu? ¢He dejado que mi coraz6n se apegue a las cosas? ;De qué debo desprenderme para ser pobre de espiritu? (posibles respuestas: la television, el teléfono, mi equipo de fitbol, mi ropa). Es el momento de reflexionar, 3, Oracién: En el terver paso de la lectio divina, lo importante es hablar con Dios, responder al mensaje que nos ha dado en el texto y que he aplicado a mi vida. La pregunta principal es; ¢Qué le digo al Seftor a partir de esta Palabra que me ha dado? En la oracién podemos agradecera Dias, alabarlo, pedirle perdén, contarle nuestras cosas, suplicar su ayuda. En el caso de Mateo 5, 3, nuestra oraci6n podré ser algo asi: Gracias Seftor por enriquecerme con tu Palabra. Te pido perdén porque muchas veces me he apegado a mis cosas. Te cuento que me cuesta mucho dejar de ver televisidn o de perder tiempo en el internet, Te pido que me ayudes a confiar solo en Ti y asi poder ser mejor cristiano, mejor hijo, mejor estudiante. Te amo y quiero ser pobre de cosas materiales para ser rico solo de tu presencia, 4. Contemplacién: meditada y la presencia de Dios. A veces nos puede ayudar mucho repetir una 's un momento de silencio en el cual saboreamos la Palabra frase del texto que hemos meditado, o que la oracién me ha inspirado, En nuestro ejemplo podria ayudar a la contemplaci6n el decirle muchas veces al Padre: Sefior, Ta eres mi riqueza. 5, Accién: Es el iiltimo paso de la lectio divina y consiste en hacer propésitos para evar la Palabra a la vida. Este momento es muy importante y muy dil, siempre que nuestros propésito sean concretos, es decir, no basta con decir: “Nunca mas me apegaré a nada”, pues es un propésito demasiado general, Es mejor decir: “Desde hoy, me comprometo a no jugar mas de una hora en el teléfono, para ser pobre de Espiritu". éSE PUEDE HACER LECT/O DIVINA EN GRUPO? iSi! La lectio divina es un modo de orar que se puede hacer también en grupo, siempre y cuando se tengan momentos de silencio que permitan la oracién personal. Cuando se hace la lectio divina en grupo, se puede leer y comprender juntos el texto en la leetura, del mismo modo, después de la meditacién personal se puede compartir aquello que la Palabra nos dice y después de la oracién personal, se pueden compartir oraciones al Sefor. De forma parecida es posible compartir en grupo los momentos de contemplacién y los propésitos personales que surgen en Ja accion, 23 El dia de hoy, en esta seccién te invitarnos a repasar con la ayuda del guia los pasos de ta lectio diving, $i es posible, memoricen juntos los cinco pasos y sus preguntas fundamentales. @® TEXTO PARA ORAR Appartir de esta semana, en esta secci6n te propandremos un texto para que hagas la lectio divina, ‘sea de manera personal 0 grupal. No defes munca de hacerlo, Si eres constante, jal final del ato ‘sends un omzerto en orar con la Biblia! MARCOS 2, 14 Hoy haremos lectio divina con el pasaje de la llamada de Levi. Para ‘empezar, recuerda ponerte en presencia de Dios. Te puede ayudar la oracién para iniciar la lectio divina que te proponemos al comienzo + Contemplacién: silencio puedes “saborear” la aleg a de er llamado por Di Si te sirve puedes repetir varias veces la frase: “Desde hoy y para siempre . 5. Acclién: Es el mom, 10 de los propésites. Despué: de reflexionar un poco, tus propésitos podrian sonar més o menos asi Me comprometo a dejar hoy este pecado concreto que no me deja seguir a Jesus. uy Facil hoy en dfa encontrar las lecturas dela Misa? Sitienesa esoainte net, escribir en el buscador algo asi omo “lecturas del préximo domingo". ¥ sino nes internet, puedes preguntar en tu parroguia cuales son las lecturas que tocan préximo. gSabias que si ha Iectio divina al menos con una lectura de 2 Misa dominical podras participar mucho mejor de a Misa y distraerte menos? prueba! RECORDEMOS Cada semana pantas para ayudarte a recordar aquello que hemos ro. + 2Quées la lectio divina? + gCudles son los pasos de la lectio divina y en qué consiste cada uno? UeniTDyORTTS ia Blas @ én familiar Sa ee ee ceee divina y que hagan juntos oracion Sse eet Cpa Caw acta Profan feet eer e Sour ea eres Teal 23] APRENDAMOS Este libro tiene muchas informaciones y ensefanzas importantes. ‘* Como comenzé todo? En los primeros capitulos del Génesis se nos cuenta la Creacién del mundo y del ser humano a imagen de Dios. A continuacién, se narra el drama del pecado original y la promesa de salvacidn por parte de Dios. Luego, se nds explica cémo el pecado crecié y erecié entre los hombres hasta provocar el diluvio universal y la alianza de Dios con Noe, * ) APRENDAMOS EL LIBRO Seguramente reeuerdas que Dios le prometié a Abrahin DE JOSUE una tlerray que luego, al sacaral pueblo de Egipto, retiovo esa promesa a Moisés, Precisamente hacia esa tierra caminé el pueblo durante cuarenta aios y el Pentateuco termina justo antes de entrar en ella. Pues bien, e! libro de Josué narra la toma de posesién y el reparto de la tierra de Canazin entre las tribus de Israel. En toda la obra se destaca que lograron conquistar el pais, no debido a su fuerza 0 potencia militar, sino gracias al posler del Senor. ¥ se explica que solo si permanecen fieles, podrén vivir sin problemas en su nueva tierra. El libro es un secordatorio constante para Israel y para nosotros de que Dios siempre cumple sus promesas. EL PASO: Un momento clave es el paso del rio Jordan. El pais DEL JORDAN prometido se encuentra al otrolade det io. Entonces, de modo similar a como el pueblo salié de Egipto cruzando el Mar Rojo, ahora las aguas del Jordan se separan en dos partes apenas los sacerdotes que llevan el Arca dela ‘Alianza ponen sus pies en el agua, LA TOMA. La primera ciudad en ser conquistada es la ciudad de DE JERICO Jerie6, Se trataba de una ciudad amurallada y el modo . El pueblo como Israel a conquista es muy pecull recibe las instrucciones de parte de Dios. Todos los combatientes deben dar la wuelta a la ciudad durante seis dias. Encabezando esta especie de procesiin vael Arcade la Alianza, precedida por siete saccrdotes con trompetas. El séptimo dia, los israclitas rodearon la ciudad siete veces, ¥ al final de la séptima vuelta, los sacerdotes tocaron la trompeta y todo el pueblo grito al mismo tiempo. Entonces la muralla de la ciudad se derrumbé Israe] pudo entrar a tomar posesién de la tierra 44 LA DISTRIBUCION DE LA TIERRA Después de narrar la conquista de la tierra prometida, el libro narra Ja distribucion del pais entre las distintas tribus, Cada una de ellas tiene un territorio concreto y estan llamadas a vivir siempre en paz, Sin embargo, hay una tribu que no tiene su propia ticrra: la de Levi. Esto sedebea que esta tribu esta llamada a servir siempre al Seflor en el templo, por estarazén, no tiene un territorio propio, sino que sus miembros estén esparcidos por todas as tribus, Sibien cada tribu tenfa su tierra en posesi6n, los levitas consideraban que el Sefior era “su herencia”, Ia porcion que ies ha tocado poseer, También hoy muchos hombres y mujeres dedican su vida Por entero a servir al Seftor y, aunque yiven en medio de los demés, le pertenecen s6lo a El. @ TEXTO BIBLICO En esta sectén estudiaremas un texto biblico para poder comprender su mensaje enschanza, JOSUE 23, 1-16 Después de leer con atencién las recomendaciones que Josué da al pueblo antes de morir, responde a las siguientes preguntas: ‘Seguin el versiculo © équé deben hacer Jos israelitas para permanecer fieles SE al Seiior? <€ Qué Ie ocurriné al SS Pueblo de Israel sino es fiela la Alianza ae taretiadhy = ‘com Dios segtin el versiculo 16? — 45 @) TEXTO PARA ORAR En esta secei6n te proponemos cada semana un texto para orary aplicar en nuestra vida. JOSUE 24, 14-28 Hoy haremos lectio divina con el pasaje de la renovacién de la Alianza que Josué leva antes de morir 1. Lectura: Lee el pasaje despacio al menos dos veces. En este pasaje, antes de morir, Josué reiine al pueblo y lo anima a ser siempre fiel al Senor, apartindose de los dioses de otros pueblos, que en realidad, no son verdaderos dioses, Pero en su exhortacién, Josué los invita a ser libres, escogiendo a quién quieren servir: al Sefor que los ha liberado o los dioses falsos, dejando claro que él y su familia, serviran al Sefor. El pueblo entonces se compromete a servir al Sefor para siempre. 2, Meditacién: Para la meditacién, debes preguntarte: {Yo he escogido de verdad servir al Sefior 0 tengo otros dioses? ;Mi familia sirve al Seftor? ,Qué puedo hacer yo para que smi familia se acerque mas a Dios? Si haces la meditacion en grupo, luego de meditar en silencio pueden compartir lo que el Seftor les ha inspirado en la meditaci6n. 3. Ora Je pides perdén si a veces has olvidado las promesas de tu bautismo, puedes finalmente En este momento, puedes decirle al Seftor que le quieres servir de verdad, que rogarle su ayuda para ser siempre fiel, Si Ja lectio-es en grupo, después de orar en silencio, cada uno puede compartir una oracién que el Sefor le inspire. 4, Contemplacién: En silencio, puedes repetirle muchas veces al Sefior: Quiera servirte siempre, ramca re apartaré de t. 5, Accion: Haz prapasitos coneretos que te ayuden a vivir el pasaje que hemos meditado. 46 éSABIAS QUE... cl nombre de Josué es en realidad igual al de Jestis? Ambos nombres significan lo inismo: Dios salva. Y as{ como Josué introdujo al pueblo en Ia tierra prometida, del mismo modo Jesiis nos introduce en la promesa mas grande: la salvaci6n que nos lleva ala gloria del cielo. RECORDEMOS Cada semana te haremos algunas preguntas para ayudarte a recordar aquello que hemos conversado en cada encuentro + éPuedes resumir en pocas palabras el mensaje principal del libro de Josué? Senet) smetida. Pongan especial atencion en Teo re Deen EL PRECIO DELA "INFIDELIDAD APRENDAMOS Ellibro de los Jueces nos cuenta cémo la vida en la tierra Prometida no fue tan sencilla como podia parecer en un primer momento, al leer el libro de Josué. Los antiguos habitantes de Ja tierra prometida no Ja abandonaron del todo, y con mucha frecuencia le haefan la vida imposible a las distintas tibus de Israel, Pero habia una razon profunda para esas dificultades. Fl pueblo abandonaba constantemente a Dios y caia en la tentacion de dar culto a dioses falsos. Cuando esto ocurria, las cosas iban mal y venian grandes dificultades. Entonces, Dios les enviaba un Juez para que Jos ayude, y los libre de sus enemigos con cLespiritu del Seftor. Pero apenas moria el juez, el pueblo volvia a sus andanzas yla historia se repetia una y otravez. Los jueces de los que habla este libro no eran como los. jueces de hoy, encargados de administrar justicia, En realidad se trataba de grandes liberadores, que ayudaban al pueblo a hacer frente a sus enemigos. En este libro podemos encontrar doce jueves, seis mas importantes y seis de los que se habla un poco menos. Los seis jueces “mayores” son: Otniel, Ehud, Baraq y Débora, Gedesn, Jefté y Sanson, mientras que los otros seis son: Samgar, Told, Yair, Ibsdn, El6n y Abd6n, Sin duda, los jueces no eran perfectos y cometieron muchos errores. Sin embargo. Dios estaba con ellos, Algunos jueces tienen una historia formidable, como Gedeén, Uamado por el Sefor para Iiberar al pueblo de los madianitas, 0 Sanson, hombre consagrado a Dios desde su nacimiento, al cual el Senor le dio una fuerza enorme para poder librar al pucblo de sus enemigos, pero que no supo conservar por sus pecados. 49 SE NECESITA UN REY Al final del libro de los Jueces queda claro que el pueblo no tiene por si mismo la capacidad de ser fiel a Dios, pues necesita una ayuda, un guia que les muestre el camino y los gobierne en el bien, El pueblo necesita un rey. Precisamente de los reyes de Israel se hablard en los présximos libros historicos. TEXTO BIBLICO En esta seccién estudiaremos un texto biblico para poder comprender su meensaje y ensenanza, penty JUECES 6, 11-16 Lee atentamente la vocaci6n de Gedeon y fijate en lo siguiente: + El didlogo entre Dios y Gede6n comienza cuando Dios entra en su presencia y lo saluda: El Sefior est contigo. A continuac’ . Gedesn es muy sincero con Dios, diciéndole lo que siente: gSi Dios estd con nosotros, por qué nuestros enemigos nos oprimen? + El didlogo prosigue con el eneargo de Dios: Tienes que ir tt, con tu fuerza, a liberar al pueblo. Gede6n queria que Dios solucione el problema, y Dios lo escucha, pero cuenta con él para ger parte de Ja soluci6n. + Gede6n se siente pequeno ante un encargo tan grande: Cémo haré yo si soy de una familia sencilla y soy tan javeni? La respuesta de Dios no se hace esperar: Yo estaré contigo. + Debemos pensar lo siguiente: A veces nos fijamos en el mal que hay en el mundo y le pedimos a Dios que-nos Z salve y ayude. Perb pocas veces nos e ofrecemos a ser parte de la solucién. Ss #Dios cuenta con nosotros! Se 50 TEXTO PARA ORAR En esia seociin te proponemos cada semana um texto para ovary aplicaren nuestra vida. JUECES 16, 4-22 Hoy haremos lectio divina con uno de los episodios mds interesantes de la vida de Sanson, 1, Lectura: Antes de lecrestepasaje, debes saber lo siguiente, Sansén era consagrado al Seftor desde el principio de su vida, Como un signo de su consagracién, su cabello no podia ser cortado nunca. Dios le dio a Sans6n una fuerza enorme para derrotar a sus enemigos. Pero este juex tan importante tenia un gran defecto: no sabja guardar su pureza pues se enamoraba fécilmente y perdia la razén por varias mujeres y los placeres que le oftecian. En este pasaje, se enamora de Dalila y, a pesar de que varias veces trata de engafarlo, termina por contarle el secreto de su fuerza y asf, su cabello es cortado mientras duerme, y es hecho prisionero de los filisteos. Con esta informacién, lee atentamente el pasaje de hoy y procura comprenderlo. 2, Meditaci6n: Para la meditacion, te invito a preguntarte: ;Cudl es el pecado que mas me dominay me quita la fuerza? ¢Me doy cuenta de que la impureza no me permite ser fiel a Dios y amar de verdad?, ¢Qué puedo hacer para mantenerme siempre ficl a Dios? Si estas haciendo 1a lectio en grupo, pueden compartir Libremente aquello que Dios les ha dicho en la meditacién, Oraeién: Es el momento para hablar con Dios. Dale gracias porque te amay te ha dado una fuerza enorme con su amor y con su gracia. Pidele perdén porque has dejado que el engafo del pecado te debilite, Ruégale fuerzas para poder continuar en su presencia y fortalecerte con su palabra. Si la lectio es en grupo, después de orar en sileneio, cada uno puede compartir una oracién que el Sefior le inspire. Contemplacién: En silencio, saborea la presencia de Dios que fortalece tu corazon. Aecién: Haz propositos concretos que te ayuden a crecer y fortalecer tu vida spiritual, 51 .entre los jueces de Israel habia una mujer, Débora? Esta mujer valiente fue una gran endicién para Israel. El cantico de Débora, que encontramos en el capitulo 5 de este libro, jes uno de los fragmentos mas antiguos de toda la Biblia! @) RECORDEMOS Cada semana te haremos algunas preguntas para ayudarte a recordar agquelfo que hemos comversado en cada encuentro, + éCémo podrias resumir el libro de los Jueces? + éCudles son los jueces mds importantes de Israel? erie idan eee Sa Une eee ee Geet soa meditacién, podria ayudar la siguiente pregunta: éPor qué es importante para nuestra familia ser fieles al Senor y no abandonarlo nunca? ENCUENTRO 10 Los libros de Samuel Seguramente has escuchado hablar alguna vez del rey David, el rey mas grande de Israel. gSabes iqué parte déla Biblia se cuenta su historia? jEn los dos libros de Samuel! Por esta raz6n, son libros muy importantes, pues recogen noticias del profeta Samucl, de Saul, el primer rey de Israel y sobre todo, del gran rey David. te SAMUEL EL REY SAUL EL REY DAVID rn angi Dae APRENDAMOS ‘Samuel es un gran personaje en Ia historia de Israel. Su existencia misma es un regalo, puesto que su madre, ‘Ana, no podia tener hijos, pero suplicé al Sedor y El le concedié a Samuel. Su mamé decidi6 entonces consagrarlo al servicio de Dios y'lo dejé en el templo de Sil6, al servicio de Dios bajo el sacerdote Eli Allf, Samuel aprendié a escuchar y conocer al Seftor, el cual lo fue educando en su misién. Te recomiendo leer una vez mas Ia historia de la vocacién de Samuel (I Samuel 3, 1-21). Samuel tuvo la gran misin de ungir a los dos primeros seyes de Israel; Sail y David. El primer rey de Israel fue Sal. El Senor lo eligié y 1o Ilen6 de sus dones. Sin embargo, el Sefior lo rechaz6 por dos razones: en primer lugar porque desobedecid las indicaciones de Dios, prefiriendo obrar por su cuenta y en segundo lugar, porque hacia el final de su reinado, intenté buscar como solucién Ia hechiceria y Ia adivinacién para procurar librarse de sus problemas. El rey David es sim duda el mas importante de toda la historia de Israel. A pesar de ser el més pequeho entre sus hermanos, fue eseagido por Dios, el cual le concedio siendo afin muy joven, vencer al gran Gollat, guerrero de los filisteos. David reiné primero en Juda y luego en Israel, gobernando muy bien la nacién. Puso Ja capital del reino en Jerusalén y recibié la promesa de que su deseendencia gobernaria siempre el pueblo de Dios. Lamentablemente, David también pecé y cometi6 varios errores, pero supo arrepentirse de su pecado y, a pesar de sus errores, logré ser fiel al Sehor, 54 TEXTO BIBLICO 4m esta seccion estudiaremes un texto biblico para poder comprender su mensaje yensefianza. Accontinuacién te invitamos a leer en tu Biblia algunos momentos importantes de la vida y reinado de David. Si es conveniente, pueden dividirse en grupos para leer, analizar y resumir los siguientes pasajes, compartiendo al final sus ensenanzas + Dios clige a David, cl mas pequefio: Lee 1 Samuel 16, 1-13. Fl profeta Samuel recibe el ‘encargo de Dios de ungir como rey a uno de los hijos de Jesé. Pero el Seftor no elige al mas, grande 0 fuerte, sino al més pequefto, a pesar de ser un joven pastor, Pregintate: {Qué mira Dios al elegir a David? ‘David y Goliat: Los filisteos fueron a haccr guerra a Israel y presentaron a Goliat, un guesrero ‘suuy poderoso, para resolver la batalla en un combate uno a uno. Nadie entre los soldados “gueria hacer frente a Goliat, pero David se ofreci6, Lee 1 Samuel 17, 32-54 y déjate cautivar [Bor esta extraordinaria historia, Pregiintate: ,Qué importa mas al servira Dias: las cualidades personales o la presencia de Dios en mi? + La gran profecia: David decide construir un templo, una casa para el Seftor. Peto el profeta & hace saber que sera Dios quien le construya a David una casa, es decir, una dinastia, Esta es jpromtesa mas importante de todo el Antiguo Testamento. Le¢ 2 Samuel 7, 1-16y pregdntate: qué es importante esta promesa? ¢Quién es el descendiente mas importante de David ‘reinayy reinaré para siempre? ela mujer de uno de sus generales y, para poder quedarse con ella, lo hizo morir en batalla, se 2 Samuel 11, 1-26 para tomar conciencia de cémo atin los grandes elegidos de Dios, si descuidan, pueden Iegar a pecar y alejarse del Seftor, Pregintate: ¢Qué llev6 a David a ter ese pecado? ¢Cémo puedo evitar el pecado en mi vida? h) TEXTO PARA ORAR Par ta tectio divina de hoy, lige uno de tos pasajes que hemos estudiado aria sobre el rey Davidy evato a a oracién siguiendo los pasos ya conocides para orarcon la Biblia. @2@OO éSABIAS QUE... la ciudad de Jerusalén, que David eligié como capital de su reino, es una ciudad importantisima sea para los judios que paralos cristianos? Para los judios es considerada como su gran capital, donde reiné y muri David. Para nosotros los cristianos es sobre todo el lugar donde Jestis entregé su vida por nosotros en la Cruz y donde resucits de entre los muertos RECORDEMOS Cada semana te haremos algunas preguntas para ayudarte a recordar aquello que hemos conversado en cada encuentro + gCudles son los principales contenidos de los dos libros de Samuel? + ¢Qué ensefianzas te deja la vida del rey David? Salomon construye un templo para el Seftor GRecuerdas la promesa que Dios hizo a David de darle siempre una descendencia que reine sobre Israel? Pues bien, Dios cumplié sus promesas, y suscité muchos reyes, comenzando porel gran Salomén, hijo de David. Pero ni el pueblo ni los reyes fueron fieles a Dios y por eso, sufrieron muchos males. Toda esta historia std contada en los dos libros de los Reyes. oe APRENDAMOS EL GRAN SALOMON Salomén fue el hijo de David que Dios escogi6 para ser rey de Israel. Quieres saber mas sobre él? © La sabiduria: Al comenzar a reinar, Dios le dijo a Salomén que pida lo que desee para poder reinar. Y cl rey, en lugar de pedir riquezas o gloria, pidi6 sabidurfa y un corazén décil a Dios para poder gobernar bien. A Dios le agradé mucho su peticién yle concedié la sabidurfa que Salomén deseaba, asi como también las riquezas y gloria que no pidid. La sabiduria de Salomén fue tan grande que hasta de muy lejos llegaron reyes para escucharlo, * Eltemplo: Salomén levé acabo el deseo desu padre David de hacer una casa para el Senior. ¥ constray6 un templo muy hermoso, segin las instrucciones que Dios habia dado a Moisés. Al final, traslad6 el ‘Arca de la Alianza hasta el templo y lo bendijo. Dios Iené el templo de su gloria y desde entonces fue un lugar importantisimo para la feyy el culto del pueblo. Esplendor: Salomén se encargé de hacer poderoso sureinado, fortaleciendo y embelleciendo Jerusalén, consolidando las defensas de! reino y lenando de esplendor el templo, el palacio y la capital. Hizo de Israel un gran pueblo reconocido por todos. EL pecado: A pesar de ser tan bendecido por Dios, cuando se fue haciendo mayor, se dejé llevar por el pecado y bused muchas mujeres extranjeras, uniéndose con ellas y dejéndose convencer de servir otros diosesy nosoloal Senor. Porestaraz6n, Dios Jeanuncié que el reino no seguiria fortaleciéndose, sino que serla dividido. 58 LA NECEDAD DE ROBOAM Roboam fue el hijo de Salomén escogido para reinar. Pero no fue sabio como su padre, ¥ Neve alreino ala division. '* El problema: Cuando Roboam subié al trono, vinieron a buscarlo las wibus del sur dirigidas por Jeroboam, pidiendo al nuevo rey que sea menos duro que su padre Salomon yalivie la carga del pueblo, disminuyendo los impuestos y el trabajo. Roboam les dijo que volvieran dentro de tres dias para recibir una respuesta. ‘* Buenos y malos consejos: Roboam pidid conscjo a los mas sabios y ancianos, quienes habian aconsejado a su padre y éstos le recomendaron escuchar al pueblo y aligerar su carga, para que ellos le tomen carino y estén siempre de su lado. Pero el rey no quiso escuchar a los ancianos y sigui6 ¢! consejo de los jévenes de su edad que no tenfan experiencia y que le aconsejaron que no ceda y que sea atin mas duro con el pueblo, para tenerlos sometidos. © La divisién: Al escuchar la decisi6n de Roboam, los israelitas, liderados por Jeroboam, abandonaron la casa de David ehicieron atro reino por su cuenta, Diez tribus se separaron, jtodas excepto Juda y Benjamin! Desde entonces existieron dos reinos: Juda ¢ Israel. Los israclitas nombraron rey a Jeroboam. LOS MALOS REYES ‘Apenas se separd de Roboam, Jeroboam llev6 al pueblo a Is idolatria, construyendo dos Decerros de oro para que el pueblo los adore. A partir de entonces, todos los reyes de Israel y la mayoria de los reyes de Jud, pecaron contra el Sefior, permitiendo 0 incluso promoviendo Ja idolatria y muchos otros males. Esto trajo la ruina sobre el pueblo y asi, el Reino de Israel ‘ reino del norte fue destruido por los asirios en el ato 721 aC, mientras que el Reino del Sur, donde reinaba la casa de David, fue destruido por Babilonia en el afio 587 yel pueblo fue enviado al destierro. TEXTO BIBLICO En esta seccion estudiaremes un texto biblico para poder comprender su mensaje y enseilarza. oe Tu 1 REYES 11, 1-13 Después de leer con atenci6n, responde a las siguientes preguntas: ( ‘¢Cudles fueron los errores del Rey Salomén? éCémo afectaron los pecados de Salomén a su pueblo? Cémo puedo evitar cometer errores similares a los del rey Salomén en mi vida? TEXTO PARA ORAR En esta seccidn te proponemos cada semana un texto para orary aplicar en nuestra vida. pen ty TREYES 3, 2-15 Hoy haremos lectio divina con el pasaje en ef cual Salomén pide a Dios sabidurfa, Sequiremos los pasos propios de la lectio. 1, Lectura: Lee el pasaje despacio al menos dos veces. El pasaje inicia con Salomon ofreciendo sacrificios al Seftor y haciendo oracién. Mientras ora, el rey reconoce que ¢s joven e inexperto y pide a Dios sabidurfa en lugar de cosas materiales y poderes humanos. A Dios le agradé mucho su peticién y le concedié la sabiduria que pedia, junto con muchas cosas que no pidi6. Meditacién: Para la meditacién, debes preguntarte: ;Qué me dice el Sefior en este pasaje? Te puede ayudar hacerte preguntas mas concretas: :Doy culto al Senor asistiendo a Misa todos los domingos? Le pido a Dios que me dé un corazén sabio para tomar buenas decisiones o solo pido cosas materiales? gOro antes de tomar alguna decision? 3. Oracién: Es el momento para hablar con Dios. Dale gracias porque puedes hablarie como un amigo, pidele perdén por no haber pedido sabiduria y no haber actuado sabiamente, ruégale que te ayude a ser sabio de ahora en adelante y cuéntale cuales son las cosas que te cuestan en tu dia a dia, de modo que El te pueda ayudar. Sila lectio es en grupo, después de orar en silencio, cada uno puede ‘compartir una oracion que el Senor le inspire. Contemplaci6n: En silencio, concéntrate solo en esta frase: Dame Sefior tu sabiduria para que me guie cada dia. 5. Acci6n: Haz propésitos coneretos que te ayuden a ser mas sabio y prudente. éSABIAS QUE... I templo de Jerusalén fue destruido y reconstruido varias veces? Fue destruido por ‘iltima vez en el afto 70 dC, cuando fue arrasado por los romanos. Desde entonees no se ha vuelto a reconstruir. Sin embargo, para los cristianos, Jestis es el nuevo Templo en quien podemos dar culto a Dios. En El, vivo y resucitado, encontramos la gloria y la presencia del Padre. Por eso es importantisimo ir a Misa, porque entramos cn comunién con Jestis y damos verdadero culto a Dio: RECORDEMOS Cada semana te haremos algunas preguntas para ayudarte a recordar aquello que hemos conversado en cada encuentro, + £Cémo resumirias el reinado del Rey Salomén? + £Cbmo se dividieron los reinos de Judd ¢ Israel? + gCémo se comportaron los reyes de Israel y qué significé su conducta para el pueblo? Pvoa SRAM pel ium oun nL TRC} Pe UC RNC eo ns ceceantee ares ee Eby hagan juntos la lectio divin, siguiendo los cinco pasos Ouan ea cc Seeu te SC CT en Oech See erect éPor qué es importante escuchar el re Pare ent teat tar a ENCUENTRO 12 Los Profetas de Israel Rear eee race an eee ns a ee Pee cue eu ere sme ea Pee re Marae tn nny eter LA MISION DE LOS PROFETAS i APRENDAMOS: Cuando escuchamos|a palabra “profeta’,inmediatamente pensamos en alguien que puede predecir el fururo. Pero Jos profetas de la Biblia no son exactamente eso. O mas bien, no son solo eso. Veamos que los caracteriza: * Son Hamados por Dios: El verdadero profeta es alguien llamado por Dios para una misién especial. Y no por sus cualidades, sino simplemente porgue Dios lo elige. * Deben anunciar la Palabra de Dios: El Sefior es quien “pone palabras en su boca”, déndoles un mensaje que deben anuneiar, * Recuerdan la Alianza: Constantemente invitan al pueblo a recordar que Dios ha sellado una Alianza con ellos, Por esta raz6n, ayudan a los israelitas a actualizar la Alianza, es decir, a comprender las cosas que suceden ahora a Ja luz de la Alianza. * Denuncian el pecado: Le hacen yer al pueblo en qué han fallado, desde la idolatria y la falta de amor a Dios, hasta las injusticias con los mas pobres y las inmoralidades que la Ley prohibe. © Anuncian un castigo divino: Recuerdan al pueblo que si no se convierten a Dios, tendrén que afrontar graves consecuencias, Los profetas fueron muchas veces odiados por recordar esta verdad, sin embargo, sus palabras siempre se cursniieron. * Profetizan un futuro de esperanza: No solo anuncian desventura y problemas, sino también Ia esperanza en el poder salvador de Dios, e} cual reservar a “un resto fiel” del pueblo y hard surgir ‘un Mesias, un Ungido, un Salvador que librara a Israel de sus pecatas y tristezas. Los mensajes y ‘textos en los que los profetas anuncian al Salvador son muy importantes, pues se refieren a Jestis yen £1 se cumplieron maravillosamente. 64 LOS LIBROS PROFETICOS No todos tos profetas escribieron sus ensefianas, sin embargo, el mensaje de los principales ‘profetas nos ha Hegado por escrito en los libros que llamamos precisamente proféticos. Se ‘trata de 18 libros de la Biblia: Isaias, Jeremias, Lamentaciones, Baruc, Ezequiel. Daniel, Oseas, Joel, Amis, Abdias, Jonas, Miqueas, Nahum , Habacuc, Sofonias, Ageo, Zacarias, Malaquias. “Acontinuaci6n explicamos brevemente a quién dirigieron su ensefianzay cual era el mensaje de los profetas hasta la época antes del destierro: '* Alreino del Norte (Israel): © Améx: Denuncia los pecados de Israel contra Dios y las desigualdades sociales que hacen mucho dano al pueblo. Le recuerda a Israel que la casa de David que ellos han rechazado un dia reinard eternamente (Amds 5, 14-15). © seas: Compara al pueblo de Israel con una esposa infiel y a Dios con el esposo fiel y amoroso que busca a su esposa, la perdona, la ama ya yuelve a enamorar, Invita al pueblo a volver a ser fiel a Dios (Oseas 11, 1-9). © Alreino del Sur (Juda): © Isafas: Es el libro profético mas conocido y extensp. Cuando Juda y su rey sienten temor por el ataque de Siriae Israel, Isaias recuerda al rey que debe confiar solo en Dios, E] libro en su segunda y tercera parte se refiere también al destierro y anuncia el retorno de um resto del pucblo, ‘© Miqueas: Es un sencillo campesino al que Dios llama para denunciar los pecados del pueblo ¢ invitarla a volver a Dios, recordando que los rites y sacrificios solo tienen sentido cuando se viven no solo por encima sino desde ef corazén, ilevando luego a ser solidarios con los hermanos. Este profeta anuncia que Jesiis nacera en Belén (Miqueas 5, 1). * Sofoniast E] pueblo ha olvidado su relacion con Dios, por eso el profeta anuncia “EL dia del Sefior", que sera terrible, pero un pequelio resto, acogerd la salvacién y se alegrara de poder acoger y recibir al Senor (Sofonfas 3, 14-18) » Habacue: El profeta clama a Dios al ver como los pueblos paganos hacen dato al pueblo elegido. Se acerca el destierro y el sufrimiento esté cerca, Dios le responde ‘que debe tener paciencia, que es verdad que hay muchos problemas que se acerean, pero a pesar de los problemas, Dios ama a su pueblo y le hace sentir su salvacion (Habacue 3, 16-18). * Seremias: fis cliltimo delos profictas antes del destierro,cl cual vevenir con claridad. Predica primero la conversi6n, pero al no ser escuchado, anuincia que llega la ruina y el pueblo no tiene otra opeitin que tendirse ante Babilonia. A pesar de ser un profeta en momentos muy duros, anuncia una Nueva Alianza que en el futuro rescatard al pueblo y le dara la paz definitiva (Jeremias.31, 34). Muy dependientes del mensaje y Ja persona de Jeremfas est4n los libros de Lamentaciones y Baruc, © Joel: Describe un futuro duro a Israel si no se convierte, anunciado como una invasion de langostas. Llama al arrepentimiento y ala oracion para poder escapar del dolor y la ruina a la que el pueblo se dirige por su pecado (Joe! 2, 12-16). ‘© Jonas: Este profeta lleva su Hamado de conversién no al pueblo de Istael, sino a Ninive, recordando que todos pueden ser salvados si se arrepienten y vuelven su corazin a Dios. ‘© Nahum: Escribe también sobre Ninive, anunciando su destruccién que traeré serenidad y alegria al pueblo elegido. ‘© Abdias: Anuncia la ruina de Edom, nacién que ha despreciado y robado al pueblo de Dios y la restauraci6n de Jud4, que volver a la paz y recuperard sus bienes. TEXTO BIBLICO Enesta seccién estudiaremos un texto biblico para poder comprender su mensaje y enseftanza. Enla seccién anterior encontrards siete citas biblicas de los profetas, Dividanse en varios grupos y asignen a cada grupo una o mds citas de las doce citas. Léanlas con atencién, respondan las siguientes preguntas y al final reflexidnentas entre todos. 2Qué nos enseria esta cita? 2Cémo podemos vivir su mensaje hoy? 66 L 5. cpentu TEXTO PARA ORAR Enesta sevcién te proponemos cada semana un texto para erary aplicar en nuestra vida. JEREMIAS 31, 31-33 Hoy haremas lectio dlvina con et anuncio de la Nueva Alianza. Lecturs Lee el pasaje despacio al menos dos veces. Se trata de la profecia de una alianza mas perfecta que ya no estard escrita solo en piedra coma la Ley de Moisés, sino que Dios eseribira en los corazones. Es el anuncio de Ja Nueva Alianza que Jestis sella con su muerte y resurreccién y que recibimos en nuestro corazén con el Bautismo, ‘Meditacién: Para la meditacién, debes preguntarte: {Qué me dice el Seor en este pasaje? Te puede ayudar hacerte preguntas mas conerctas: Mc doy cuenta de que tengo a Dios en mi coraz6n? ;Vivo en alianza de amor con mi Dios que me ha dado todo? {Vivo esta Alianza en una relacion con Dios de amor y oracidn? Sila lectio es en grupo, luego de meditar en silencio pueden compartir lo que el SeAor les ha inspirado en la meditacién. Oracién: Es ¢! momento para hablar con Dios. Dale gracias por haber hecho una Alianza de amor contigo. Pidele perdén porque no siempre has sido fiel a su amor y cuéntale todo lo que llevas dentro porque El siempre quiere escucharte, Sila leetio es en grupo, después de orar en silencio, cada uno puede compartir una oracién que el Sefor le inspire. Contemplacién: En silencio, saborea de la presencia de Dios en tu coraz6n y en tuvida. Accin: Proponte de corazon no faltar nunca a la Misa, porque en cada Misa la Nueva Alianza se hace presente. 67 cuatro de los profetas son llamados “profetas mayores”? Se trata de Tsafas, Jeremfas, Ezequiel y Daniel. Se los llama as{ por su extensi6n, pero también porque cuentan con las profecias mas importantes sobre Jestis, Del mismo modo, a todo los demas profetas (aexcepcién de Lamentaciones y Baruc), se los conoce como “profetas menores”. ©) RECORDEMOS Cada semana te haremos algunas preguntas para ayudarte a recordar aquelio que hemos ‘comversado en cada encuentro. + éCudl es el mensaje principal de cada uno de los libros proféticos de la Biblia? AS fe Fic iio ENCUENTRO 13 Isaias, el antiguo Evangelio Se on ee an ere ens eS Sin duda Isaias es ¢l profeta escritor que mas se conoce y del que mas se habla. 2Por qué? Porque sus profécias sobre Jestis son tan precisas e importantes que leerlas es emocionante, Penton ecu eet ae rocco i] EL ENMANUEL CISAIAS 7,1-17) LOS CANTOS DEL SIERVO = % APRENDAMOS Cuando el rey de Siria se alié con el rey de Israel para atacar a Judd, Ajaz, rey de Jud& se lend de temor y empez6 a busear con quien aliarse para hacer frente al terrible enemigo que lo amenazaba, Pero entonces le salié al encuentro Isaias, levando un mensaje de parte de Dios: No temas, esta bien que estés alerta, pero debes conservar la calma, y sabre todo, debes tener fe ‘Y luego afiadi6: “Pide al Seftor, ru Dios un signo, y el Seftor te lo dara”, Pero Ajaz, que confiaba mas en sus propias, soluciones que en la salvacién de Dios dijo; "No lo pediré, no quiero tentar a Dios”, Sin embargo, el Sefior, a través de Tsaias, le da a Ajaz el signo, aunque él no lo quiera pedir He aqui que la virgen concebird, y daré a luz un hijo, y le pondrcin por nombre Enmanuel. Qué significa este signo? Lo que el profeta anuncia es que una joven, una muchacha, una virgen, va a tener un nio, y que ese nifto traera la salvacion porque sera Enmanuel. 2Y qué significa Enmanuel? Quiere decit: Con nosotros est Dios. En el momento en que recibid este signo, cl rey Ajaz no podia entender bien de qué se trataba. Pero con Jos siglos se pudo ver claramente: Es una profecta del nacimiento de Jestis! Es Jestis aquel concebido de una Virgen y no solo se lama “Dios con nosotros”, sino que es Dios mismo hecho hombre por nuestro amor. Si Jees con atencién Mateo I, 22-23, podris comprobar tit mismo él cumplimiento de esta gran profecta Como si esto fuera poco, Isaias no solamente profetiza sobre el nacimiento de Jess, sino también sobre su pasién y muerte salvadoras. En cuatro pasajes, llamados los cantos del Siervo, describe un personaje misterioso, que carga los pecados del pueblo y es capaz de salvar a todos, incluso alos paganos, no con la fuerza, sino con mansedumbre, humildad y suftimiento, Te invito a que 70 los leas, para que puedas ver con cuanta claridad describen cl dolor salvador por el que siglos mas tarde pas6 Jestis para darnos una vida nueva: © Presentacion del Siervo (Isafas 42, 1-7): Se presenta al siervo como elegido de Dios, que con humitldad y sin violencia, pero con gran decisién eva el mensaje de salvaci6n. * Misién del Siervo (Isafas 49, 1-9): Es el mismo siervo quien habla y explica que ha sido llamado desde el seno materno para anunciar la salvacién, no sole al pueblo de Isracl, sino a todas las naciones, es decir, a todo el mundo, © Obediencia del Siervo (Isafas 50, 4-9): El siervo explica que es un disefpulo, que cada mafiana atiende ala voluntad de Dios y no se rebela, legando por obedienciaa ofrecer su espalda a los que to golpean y su rostro a los que le escupen. Pero recuerda que no esta solo ni desamparado, pues Dios lo sostiene. * Suftimiento salvador del Siervo (Isaias 52, 13-53, 12): En este dltimo céntico es Dios quien presenta a su siervo quien, a través de un terrible sufrimiento, soporta nuestro castigo, pero al final ve la luz y justifica a una muchedumbre TEXTO BIBLICO En esta secclén estudiaremos wn texto biblico para poder comprender su mensaje y ensefianza. ‘Te invito nuevamente a leer los cantos. Si es posible, se pueden dividir en grupos para leerlo y luego reflexionar y compartir las respuestas a las siguientes preguntas: 2En qué se parece la figura del Siervo de Dios a Jesiis? 2Qué hace el Siervo de Dios por nosotros y cémo cambia nuestra vida? 71 TEXTO PARA ORAR -Enesta seccién te proponemos cada semana un texto para. orary aplicar en m stra vida, ISAIAS 6, 1-8 Hoy haremos lectio divina con el pasaje de la vocacién de Isatas. 1, Lectura: Lee ¢l pasaje despacio al menos dos veces, Sz narra la yocacion del Profeta Isaias, que comienza con una vision de la gloria de Dios. El profeta se siente perdido, pues, siendo un hombre pecador (labios impuros), ha visto a Dios. Sin embargo, a través de tn angel, el Sefior purifica sus labios y luego hace una invitacion abierta: A quién enviaré, quién ira por mi? Entonces el profeta se ofrece voluntariamente: jAqui estoy, enviame a mit 2, Meditacin: Para la meditacion, debes preguntarte: ¢Qué me dice el Sefior en este pasaje? En concreto, procura preguntarle al Seftor: ;Qué quieres de mi? ¢Para qué me lamas? ;Cual es mi voeaci6n? No olvides que Dios llama a todos a una mision conereta ya algunos les llama para que le entreguen toda su vida en el sacerdocto ola vida religiosa. jNo tengas miedo de escuchar a Dios! 3. Oracién: Es €] momento para hablar con Dios. Reconoce ante él que, como Isaias, eres pecador, y pidele que te purifique. Dale gracias porque te per su gloria y pidele que te permita conocer tu vocacién para poder servirlo con toda elalma. 4. Contemplacién: En silencio, concéntrate solo en esta frase y repitela muchas veces: Aqui cstoy Sefior, mandame a mi. Accién: Haz propositos concretos que te ayuden a crecer en el amor a Dios. éSABIAS QUE... {saias es el libro del Antiguo Testament mas citado en el Nuevo Testamento? En realidad, los autores del Nuevo Testamento citan al profeta Isafas jmAs de 250 veces! 72 RECORDEMOS Cada semana te haremos algunas preguntas para ayudarte a recordar aquello que hemos conversado en cada encuentro. + Bn qué consiste la profecta del Enmanuel? + £Cudl es el mensaje de los cdnticos del Siervo? EL LIBRO DE ESDRAS EL LIBRO DE NEHEMIAS, LOS PROFETAS DURANTE EL EXILIO Y EL REGRESO Gp el hei a APRENDAMOS Esdras era un escriba que recibe autorizacién para viajar a Jerusalén y ayudar a la reconstruceién del templo y la educacién del pueblo en la Ley de Moisés. Su libro narra lo dificil que fue volver a construir la casa de Dios y la oposicién que sufri6 de parte de muchos, especialmente de los samaritanos. Finalmente, se consigue reconstruir el templo y celebrar la Pascua, pero el trabajo no ha terminado, ahora Esdras debe luchar para que el pueblo conozeala Ley y sobre todo, para que la viva, Por su parte, Nehemias, que era colaborador del rey de Persia, recibe permiso del rey para volver a su tierra y colaborar en ia reconstruceién de la ciudad. Al yolver la encuentra en un estado terrible, pero trabaja por volver a levantarla y poblarla con la ayuda de todos. Pero lo mas importante no era la reconstruccién material dela ciudad, sino que el pueblo tenga la Ley en su corazén. Por eso, la parte mas importante del libro cuenta como todo el pueblo se redine para escuchar la Ley, proclamada por Esdras, se alegra de recibir la Palabra de Dios y se arrepiente de no haberla cumplido. Los profetas siempre acompaharon al pueblo en sus tiempos dificiles y alegres. Por eso, ahora aprendemos sobre los libros proféticos de la época del exilio y del regreso. © Profetas durante el exilio: * Ezequiek Es un sacerdote que desde el exilio le recuerda al pueblo sus pecados y su responsabilidad ante la desgracia que esti viviendo, Pero también recuerda que “Dios no quicre la muerte del pecador sino que se convierta y viva", por eso anuncia con esperanza, un nuevo templo, un nuevo pastor, y un coraz6n nuevo leno del Espiritu de Dios para aquellos que se mantienen ficles a la Alianza (Ezequiel 36, 24-28). 7s © Daniel: Daniel escribe desde el destierro, anunciando la préxima liberacién del pueblo y ensefando como deben vivir flelmente Ta Ley mientras eso ocurre. Anuncia al salvador bajo la figura de “Hijo del hombre” (Daniel 7, 13-14). * Profetas del regreso: © Ageo: Es el primero de los profetas después del exilio. Invitaal pueblo ano abandonar la reconstrucci6n del templo, pues muchos la habfan abandonado debido a diversos problemas y se dedicaban solo a enriquecerse (Ageo I, 8-9) # Zacarias: Promete la reconstruccién del templo y de Jerusalén, pero recuerda que para llevar esto a cabo, Dios exige una conducta buena de parte del pueblo. Finalmente, recuerda que el Mesias esta por venir y la casa de David sera restaurada (Zacarias 1, 16-17). ‘* Malaquias: Es el ultimo de los profetas. Le reprocha al pueblo su tibieza y sus ia que esta por llegar el Mesias, que esta precedido por pecados, a la vex que recue: un precursor. De igual modo, anuncia un sacrificio nuevo, que caracterizard a la Nueva Alianza (Malagutas 1,11) TEXTO BIBLICO En esta seccién estudiaremos um texto biblico para poder comprender su mensaje y ensehanza. NEHEMIAS 8, 1-10 Te invitamos a leer este pasaje, donde se encuentra la beltisima lectura de la Ley por parte de Esdras a todo el pueblo, Después de leerlo atentamente, responde a las siguientes preguntas: | BIBLIA 2Cémo reacciona el pueblo al escuchar Ia Ley de Dios? sAqué parte de la Misa se parece Nehemias 8, 8? 76 ePor qué es importante para nosotros leery meditarla Palabra de Dios? & TEXTO PARA ORAR En esta seeclin te proponemos caida semane un texto para orary aplicar en nuestra vida eNTU EZEQUIEL 36, 24-28 Hoy havemos lectio divina con este pasaje, en el que el profeta promete al pueblo un corazon nuevo y un espiritu nuevo. in el pasaje, Dios promete 1, Lectura: Lee el pasaje despacio al menos dos veces. al pueblo que los har regresar de entre las paises donde se encuentran y podran volver a la tierra prometida. Pero no volyeran de cualquier manera si no que: 1. serdn perdonados y purificados de sus pecados, 2. se les cambiar’ el corazén de piedra, es decir, duro, por im corazén de carne, 3, con este corazén podrin recibir el Espiritu del Seftor que les dard la fuerza para vivir la Ley y guardar la Alianza, 2. Meditacién: Para lz meditacion, debes preguntarte: ,Qué me dice el Senor en este pasaje? Te puede ayudar hacerte preguntas mas concretas: gMe dejo purificar por Dios para poder vivir su Ley? ¢Dejo que ¢l Sefior me quite el corazon duro, de piedra, y ponga en mf un corazén de carne? ;Hago espacio en mi corazén para recibir el Espiritu Santo de Dios? Si la leetio es en grupo, luego de meditar en @ silencio pueden compartir To que el Seftor les ha inspirado en la meditaci6n: 3. Oraci6n: Es el momento para hablar con Dios. Dale gracias porque te putifica, te ama te transforma, pidele perd6n por tener el corazén duro y no querer escuchar o> su voz, finalmente, suplicale que te de un corazén puro y décil para recibir su Espfritu que da la vida, Sila lectio es en grupo, después de oraren silencio, cada uno puede compartir una oracion que el Serior le inspire. 4, Contemplacién: En silencio, dale gracias al Seftor y pidale muchas veces que visite, ‘twansforme y llene tu corazén. |. Accién: Haz propésitas concretos que te ayuden a dar tu corazén solo a Dios. 77 éSABIAS QUE... En Nehemias 8,4, vemos que el eseriba Esdras ley6 la Ley de ie, desde un estrado de madera que habian preparado. éTehas dado cuenta que en la Misa ocurre algo parecido? La Palabra de Dios se lee desde un “estrado” construido especialmente eso y llamado ambén. Ahora ya conoces el nombre del ugar desde el eual se proclama la Palabra del Sefior. jOjala te ny un dia la puedas leer en puiblicol RECORDEMOS + £Cudl es el mensaje principal de los libros de Esdras y Nehemtas? + éQué profetas animaron al pueblo durante el destierro y a su regreso para que pueda ser fiel a Dios? Seed Ser cacao Tenn eens ee hacasnamh cl es tan importante, que hay siete libros dedicados a ella, Hoy los conoceremos. ae) APRENDAMOS LOS LIBROS La Biblia nos presenta siete libros conocidos como SAPIENCIALES: sapienciales, que reflexionan sobre la sabiduria, Dos de ellos son eseritos en forma poética (los Salmos y ¢l Cantar de los cantares), mientras que los demas tienen generalmente forma de proverbios o refranes. A continuaci6n les presentamos un resumen. # Job: Esie libro trata sobre un tema importante y difieil de comprender: el sufrimiento del hombre justo. Job, el protagonista es un hombre bueno que ama a Dios. Pero Satands pide ponerlo a prueba para ver si su bondad es verdadera. Entonces, poco 2 poco Job lo pierde todo, sus bienes, su ganado y su familia, hasta que finalmente él también cae enfermo. El libro nos cuenta luego el didlogo de Job con tres amigos suyos yel lamento de Job ante Dios La historia termina con Job recibiendo nuevamente todas las bendiciones que habla perdido. ® Salmos: E] libro de los Salmos es Ja expresién mas bella de la fe y la espiritualidad de Israel. Poesia, oracién y canto se unen en este libro estupendo. Aprenderemos més de é! en el proximo encuentro. * Proverbios: Se trata, como su nombre lo indica, de una coleccién de proverbios muy antiguos, atribuidos en gran medida al rey Salomén, a quien se llegé a considerar como el mas sabio de la tierra El libro trata de los mas variados tem reeordando sobre todo que la vittud Teva a la felicia..1y el vicio ala tristeza y la muerte, # Eelesiastés: Llamado también Qohélet, ¢s un libro muy interesante, Recuerda que muchas de las cosas por las que nos cansamos y preocupamos no son més que ‘vanidad de vanidades". De este modo, el autor del libro nos invita a tener el corazén abierto a lo que realmente importa: nuestra relacién con Dios en la vida presente, 80 ‘Cantar de los cantares: Se trata de un hermoso libro, una poesia que canta la belleza gel amor humano entre el hombre y la mujer. Esta obra nos ensefia la importancia del matrimonio, pero también ha sido leido siempre como una de: por su pucblo, que se asemeja al del esposo por su esposa. cripcién del amor de Dios Sabiduria: Como su nombre lo indica, todo el libro trata de la sabiduria, pero desde distintos puntos de vista: Asi, la sabiduria es presentada en este texto como una gran Wirtud que lleva a la justicia, pero también como un atributo o caracteristica de Dios que eva a quien la practica a recibir inmensas bendiciones y riquezas. Eclesi se puede alcanzar la verdadera felicidad. Mediante himnos, poemas y méximas, wata tico: Conocido tamb én como Siracide, recuerda que solo mediante la fe en Dios diversos temas morales que nos ensefian a vivir correctamente. TEXTO BIBLICO En esta seccion estudiaremas un texto biblico para poder comprender su mensaje y ensemanz ‘Teinvitamos a leer los siguientes pasajes de los libros sapienciales. Pueden dividirse los textos en grupos o parejas y luego comentar la ensefianza de cada uno de los pasajes. Job 19, 25-27 Salmo 131, 1-3 J Proverbios 19, 15-16 , ’ we fli yi y \ ry Eclesiastés 5, 12-16 [Cantar de os cantares 8, 67 | Sabiduriai15 Eclesiastico 3, 2-8 8 wo 5 = i=] ¢ = ) ECE ern m Bia) ae Ca ie pe Fe aia oa 81 @® TEXTO PARA ORAR Bn esta secciém te proponemos cada semana un texto para orary aplicar en muestra vida. epeNTu ECLESIASTICO 21, 1-7 Hoy haremos lectio divina con este pasaje que nos invita a huir det pecado y a convertimos a Dios. -spacio al menos dos veces. E texto nos invita reconocer nuestros pecadosy a tomarla firme decision de no volver a pecar, mientras oramos y reflexionamos sobre el mal que hemos hecho, legando a la Ginica conclusién sabia: es necesario huir del pecado, Después de referirse a algunos pecados, nuestro texto invita a orar a Dios con sencillez de corazén, 2, Meditacién: Para la meditacidn, debes preguntarte: Qué me dice el Sefior en este pasaje? Te puede ayudar hacerte preguntas mas concretas: gS€ reconacer mis pecados con humildad? Huyo del pecado con decisibn? Si la lectio es en grupo, luego de meditar en silencio pueden compartir Io que el Sefior les ha inspirado en la meditacion. 3. Oraci6n: Es el momento para hablar con Dios. Dale gracias por su misericordia y pidele perdén porque muchas veces le hemos fallado, hemos pecado contra £1, Asi mismo, ruégale su ayuda para permanecer siempre fiel. Sila lectio es en grupo, después de orar en silencio, cada uno puede compartir una oracién que el Sehorle inspire. 4, Contemplacién: y te permite volver a comenzar. 18 a Dios porque te perdona de tus pecados 5. Accién: Haz el propésito de no volver a pecar, de confesarte si es necesario y de permanecer fie! al amor de Dios.

You might also like