You are on page 1of 8

ANÁLISIS DE FINANZAS PROVINCIALES

MARZO 2024

MINISTERIO DE ECONOMÍA Compilación y redacción:


Secretaría de Política Económica Dirección General de Programación
y Estadística Hacendal
ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................................................... 3


Cuadro 1................................................................................................................................................. 4
Cuadro 2 ................................................................................................................................................ 5
Cuadro 3 ................................................................................................................................................ 6
Gráfico 1 ................................................................................................................................................. 6
Cuadro 4 ................................................................................................................................................ 7
Cuadro 5 ................................................................................................................................................ 7
Aspectos metodológicos ...................................................................................................................... 8

2
RESUMEN EJECUTIVO

Durante el mes de Marzo de 2024, los ingresos de la Administración Provincial totalizaron $ 443.031,87 millones, de los
cuales $ 441.211,86 mill. (99,59 %) correspondieron a recursos corrientes y $1.820,01 mill. (0,41 %) a recursos de capital.

Por su parte, los ingresos totales acumulados ascendieron a $1.281.977,57 mill., de los cuales $ (99,66 %) correspondieron
a recursos corrientes y $4.407,57 (0,34 %) a recursos de capital.

Los ingresos corrientes de Marzo estuvieron compuestos principalmente de ingresos tributarios (72,45%) y contribuciones
a la seguridad social (17,44 %). Los recursos tributarios ascendieron a $ 319.636,52 mill. Los de origen provincial se
integraron principalmente por el producido de Ingresos Brutos (92,25 %), con una recaudación que ascendió a
$119.433,73 mill. Por otro lado, los de origen nacional estuvieron compuestos principalmente por la recaudación del
Impuesto al Valor Agregado (65,26 %) y del Impuesto a las Ganancias (28,05 %), cuya recaudación ascendió a
$124.097,46 mill. y $ 53.341,65 mill. respectivamente. La recaudación conjunta de los tres impuestos mencionados
totaliza $296.872,84 mill., equivalente al 92,88 % de los ingresos tributarios totales.

En términos acumulados, los ingresos corrientes también estuvieron compuestos principalmente de ingresos tributarios
(74,31%) y contribuciones a la seguridad social (15,87 %). Los recursos tributarios acumulados sumaron $ 949.333,58 mill.,
39,01 % de los cuales correspondieron a tributos provinciales y 60,99 % a tributos de origen nacional. En la misma línea
que los datos mensuales, los tributos provinciales acumulados estuvieron principalmente compuestos por el producido de
Ingresos Brutos (89,15 %), con una recaudación que se elevó a $330.117,71 mill. De la misma manera, los recursos
tributarios acumulados de origen nacional estuvieron principalmente integrados por la recaudación del Impuesto al Valor
Agregado (65,59 %) e Impuesto a las Ganancias (27,75 %), cuya recaudación acumulada ascendió a $ 379.771,45 mill. y
$160.660,88 mill. respectivamente. La recaudación conjunta de los tres impuestos mencionados escaló a $870.550,03
mill., equivalente al 91,70 % de la recaudación tributaria total.

Los recursos totales de la Administración Provincial del mes de Marzo exhibieron una variación nominal i.a. de 225,88 %,
incremento inferior al registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPEC), el cual se elevó a 296,3 % i.a. Por su parte,
los recursos totales acumulados al mes de Marzo exhibieron una variación i.a. de 219,68 %.

El gasto total de la Administración Provincial durante el mes de Marzo ascendió a $ 461.541,20 mill., destinando el 91,33 %
del mismo a gasto corriente y el 8,67 % restante a gasto de capital.

En términos acumulados a Marzo, el gasto total se elevó a $ 1.168.258,52 mill., 95,43 % del cual se destinó a gasto
corriente, mientras que el 4,67 % restante se asignó a gasto de capital.

El gasto corriente durante Marzo se compuso principalmente por Remuneraciones (45,93 %), Prestaciones de Seguridad
Social (21,40%) y Transferencias Corrientes (18,69 %), erogaciones que ascendieron respectivamente a $ 193.591,55 mill.,
$ 90.223,88 mill. y $ 78.787,42 mill.

En términos acumulados a Marzo, el gasto corriente tuvo una composición similar, integrado principalmente por
Remuneraciones (44,69 %), Prestaciones de Seguridad Social (21,32%) y Transferencias Corrientes (19,49 %), erogaciones
que ascendieron respectivamente a $ 498.215,67 mill., $ 237.663,29 mill. y $ 217.256,61 mill.

El gasto total de la Administración Provincial correspondiente al mes de Marzo evidenció un incremento i.a. de 170,23%,
inferior al desempeño del IPC para ese mismo período. Mientras que el gasto corriente exhibió un crecimiento i.a. de
174,61%, la variación i.a. del gasto de capital fue de 131,43%.

El gasto total acumulado al mes de Marzo verificó un incremento i.a. de 165,64%. Mientras que el gasto corriente exhibió
un crecimiento i.a. de 177,23%, la variación i.a. del gasto de capital fue de 41,85%.

Como consecuencia de este desempeño fiscal, el mes de Marzo registró un déficit financiero por -$ 31.023,26 millones.
Por su parte, el resultado financiero acumulado al mes Marzo fue superavitario por $ 75.247,03 millones.

No obstante, dicho resultado acumulado no alcanzó a revertir el resultado negativo del ejercicio 2023.

3
Cuadro 1. Provincia de Santa Fe
Esquema Ahorro - Inversión - Financiamiento / Administración Provincial. Clasificación por Nivel Institucional / Acumulado al mes de Marzo 2024.
En millones de pesos

Administración Organismos Instituciones de


Concepto Total
Central Descentralizados Seguridad Social

I. INGRESOS CORRIENTES 1.014.329,28 50.552,91 212.687,81 1.277.570,00

Ingresos Tributarios 939.334,67 1.949,09 8.049,82 949.333,58

Contribuciones a la Seguridad Social 60,59 0,00 202.744,50 202.805,10

Ingresos No Tributarios 4.488,15 37.210,38 145,76 41.844,29

Otros Ingresos Corrientes 70.445,87 11.393,44 1.747,72 83.587,03

II. GASTOS CORRIENTES 767.353,53 51.901,74 295.600,96 1.114.856,22

Remuneraciones 483.236,53 11.816,57 3.162,56 498.215,67

Otros Gastos de Consumo 44.518,19 12.368,45 64.369,84 121.256,48

Rentas de la Propiedad 13.698,01 0,00 0,00 13.698,01

Prestaciones de la Seguridad Social 9.603,38 0,00 228.059,91 237.663,29

Otros Gastos Corrientes 0,00 26.766,18 0,00 26.766,18

Transferencias Corrientes 216.297,43 950,54 8,64 217.256,61

III. RESULTADO ECONÓMICO AHORRO/DESAHORRO (I-II) 246.975,75 -1.348,82 -82.913,15 162.713,78

IV. RECURSOS DE CAPITAL 3.868,67 538,90 0,00 4.407,57

V. GASTOS DE CAPITAL 24.359,92 29.038,21 4,17 53.402,30

Inversión Real Directa 15.181,87 28.987,54 4,17 44.173,57

Transferencias de Capital 8.991,79 0,00 0,00 8.991,79

Inversión Financiera 186,26 50,67 0,00 236,94

VI. RECURSOS TOTALES (I+IV) 1.018.197,95 51.091,81 212.687,81 1.281.977,57

VII. GASTOS TOTALES (II+V) 791.713,45 80.939,95 295.605,12 1.168.258,52

VIII. RESULTADO FINANCIERO ANTES DE CONTRIBUCIONES (VI-VII) 226.484,50 -29.848,13 -82.917,32 113.719,05

IX. CONTRIBUCIONES FIGURATIVAS 3.249,69 27.102,39 39.399,83 69.751,91

X. GASTOS FIGURATIVOS 102.761,91 5.462,02 0,00 108.223,93

XI. RESULTADO FINANCIERO 126.972,28 -8.207,76 -43.517,48 75.247,03

XII. FUENTES FINANCIERAS 346.543,92 37.188,60 94.720,89 478.453,41

Disminución de la Inversión Financiera 32.664,13 2.325,13 0,00 34.989,25

Disminución de Otros Activos Financieros 32.664,13 2.325,13 0,00 34.989,25

- Disminución de Disponibilidades 31.570,02 2.318,26 0,00 33.888,28

- Disminución Activos Diferidos y Adelantos a Proveedores 1.094,11 6,87 0,00 1.100,98

Endeudamiento Público e Incremento Pasivos 313.879,79 34.863,47 94.720,89 443.464,16

Deuda Exigible 304.014,64 34.863,47 94.720,89 433.599,00

Obtención de Préstamos a Largo Plazo 9.865,15 0,00 0,00 9.865,15

XIII. APLICACIONES FINANCIERAS 473.388,91 29.108,13 51.203,41 553.700,44

Inversión Financiera 471.067,60 29.108,13 51.203,41 551.379,13

Incremento de Otros Activos Financieros 471.067,60 29.108,13 51.203,41 551.379,13

- Incremento de Disponibilidades 470.868,15 28.980,83 51.203,41 551.052,39

- Incremento de Activos Diferidos y Adelantos a Proveedores 199,45 127,29 0,00 326,74

Amortización de la Deuda y Disminución Pasivos 2.321,31 0,00 0,00 2.321,31

Amortización Deuda Interna a Largo Plazo 12,39 0,00 0,00 12,39

Amortización de Préstamos a Largo Plazo 2.308,92 0,00 0,00 2.308,92

XIV. CONTRIBUCION P/APLICACIONES FINANCIERAS 0,00 127,29 0,00 127,29

XV. GASTOS FIGURATIVOS P/APLICACIONES FCIERAS 127,29 0,00 0,00 127,29

XVI. FINANCIAMIENTO NETO -126.972,28 8.207,76 43.517,48 -75.247,03

FUENTE: Contaduría General de la Provincia y Sistema Informático Provincial de Administración Financiera.

4
Cuadro 2. Provincia de Santa Fe
Esquema Ahorro - Inversión - Financiamiento / Administración Provincial / Mes de Marzo 2024. En millones de pesos

Concepto Marzo 2024

I. INGRESOS CORRIENTES 441.211,86

Ingresos Tributarios 319.636,52

Contribuciones a la Seguridad Social 76.959,56

Ingresos No Tributarios 15.979,33

Otros Ingresos Corrientes 28.636,46

II. GASTOS CORRIENTES 421.526,53

Remuneraciones 193.591,55

Otros Gastos de Consumo 46.616,93

Rentas de la Propiedad 2.922,50

Prestaciones de la Seguridad Social 90.223,88

Otros Gastos Corrientes 9.384,24

Transferencias Corrientes 78.787,42

III. RESULTADO ECONÓMICO AHORRO/DESAHORRO (I-II) 19.685,33

IV. RECURSOS DE CAPITAL 1.820,01

V. GASTOS DE CAPITAL 40.014,67

Inversión Real Directa 34.983,46

Transferencias de Capital 4.981,86

Inversión Financiera 49,34

VI. RECURSOS TOTALES (I+IV) 443.031,87

VII. GASTOS TOTALES (II+V) 461.541,20

VIII. RESULTADO FINANCIERO ANTES DE CONTRIBUCIONES (VI-VII) -18.509,32

IX. CONTRIBUCIONES FIGURATIVAS 44.604,71

X. GASTOS FIGURATIVOS 57.118,65

XI. RESULTADO FINANCIERO -31.023,26

XII. FUENTES FINANCIERAS 107.446,22

Disminución de la Inversión Financiera 16.204,65

Disminución de Otros Activos Financieros 16.204,65

- Disminución de Disponibilidades 15.988,48

- Disminución Activos Diferidos y Adelantos a Proveedores 216,17

Endeudamiento Público e Incremento Pasivos 91.241,57

Deuda Exigible 82.291,45

Obtención de Préstamos a Largo Plazo 8.950,11

XIII. APLICACIONES FINANCIERAS 76.422,96

Inversión Financiera 74.792,12

Incremento de Otros Activos Financieros 74.792,12

- Incremento de Disponibilidades 74.601,14

- Incremento de Activos Diferidos y Adelantos a Proveedores 190,98

Amortización de la Deuda y Disminución Pasivos 1.630,84

Amortización Deuda Interna a Largo Plazo 12,39

Amortización de Préstamos a Largo Plazo 1.618,45

XIV. CONTRIBUCION P/APLICACIONES FINANCIERAS 127,29

XV. GASTOS FIGURATIVOS P/APLICACIONES FCIERAS 127,29

XVI. FINANCIAMIENTO NETO 31.023,26

FUENTE: Contaduría General de la Provincia y Sistema Informático Provincial de Administración Financiera.

5
Cuadro 3. Provincia de Santa Fe
Recursos de la Administración Provincial / Clasificación por Procedencia / Mes de Marzo 2024 y acumulado. En millones de pesos

Acumulado a % Incidencia
Concepto Marzo 2024
Marzo 2024 acumulado

Provinciales 244.717,34 684.937,69 53,43%


Tributarios 129.467,99 370.304,70 28,89%
Ingresos Brutos 119.433,73 330.117,71 25,75%
Patente Automotor 109,06 976,79 0,08%
Inmobiliario 2.426,21 18.993,56 1,48%
Sellos y Tasas Contr. Servicios 7.332,80 19.726,20 1,54%
Otros 166,19 490,45 0,04%
Ingresos No Tributarios 15.979,33 41.844,29 3,26%
Otros Recursos Provinciales (1) 99.270,02 272.788,70 21,28%
Nacionales 193.990,95 585.532,35 45,67%
Tributarios 190.168,53 579.028,88 45,17%
Ganancias 53.341,65 160.660,88 12,53%
Bienes Personales 938,08 6.967,08 0,54%
Valor Agregado 124.097,46 379.771,45 29,62%
Internos 9.691,10 26.792,35 2,09%
Combustibles Líquidos 1.148,60 2.331,27 0,18%
Régimen de Garantía y Fondos Nacionales 11,79 35,37 0,00%
Otros 939,85 2.470,48 0,19%
Transferencias 3.822,42 6.503,46 0,51%
Corrientes 2.430,24 2.945,99 0,23%
De Capital 1.392,18 3.557,48 0,28%
Otras Procedencias (2) 4.323,58 11.507,53 0,90%
Recursos Totales (3) 443.031,87 1.281.977,57 100,00%

(1) En Otros Recursos Nacionales y Provinciales se incluyen: Las Contribuciones de Seguridad Social, Ventas de Bienes y Serv. Públicos, Rentas de la Propiedad,
Transferencias Corrientes y Recursos de Capital (salvo las expresadas en (3)).
(2) Se incluyen las Transferencias Corrientes y de Capital provenientes del Sector Externo.
(3) Total de Recursos Corrientes + Recursos de Capital.
FUENTE: Sistema Informático Provincial de Administración Financiera.

Gráfico 1. Provincia de Santa Fe


Recursos Tributarios de la Administración Provincial / Acumulado al mes de Marzo 2024. En millones de pesos

Bienes Personales Otros


0,73% 0,26%
Combustibles Líquidos
Internos 0,25%
2,82%

Ganancias
16,92%
Ingresos Brutos
Tributos de
Origen
34,77%
Provincial Sellos y Tasas
Valor Agregado
39,10% Contrib. Servicios
40,00%
2,08%

Inmobiliario
2,00%
Otros
Patente Automotor
0,05%
0,10%

FUENTE: Sistema Informático Provincial de Administración Financiera.

6
Cuadro 4. Provincia de Santa Fe
Erogaciones de la Administración Provincial / Clasificación Económica / Mes de Marzo 2024 y acumulado. En millones de pesos

Acumulado a % Incidencia
Concepto Marzo 2024
Marzo 2024 acumulado
Gastos Corrientes 421.526,53 1.114.856,22 95,43%

Remuneraciones 193.591,55 498.215,67 42,65%

Otros Gastos de Consumo 46.616,93 121.256,48 10,38%

Rentas de la Propiedad 2.922,50 13.698,01 1,17%

Prestaciones de la Seguridad Social 90.223,88 237.663,29 20,34%

Otros Gastos Corrientes 9.384,24 26.766,18 2,29%

Transferencias Corrientes 78.787,42 217.256,61 18,60%

Gastos de Capital 40.014,67 53.402,30 4,57%

Inversión Real Directa 34.983,46 44.173,57 3,78%

Transferencias de Capital 4.981,86 8.991,79 0,77%

Inversión Financiera 49,34 236,94 0,02%

Gastos Totales 461.541,20 1.168.258,52 100,00%

FUENTE: Sistema Informático Provincial de Administración Financiera.

Cuadro 5. Provincia de Santa Fe


Erogaciones de la Administración Provincial / Clasificación por Finalidad y Función / Mes de Marzo 2024 y acumulado. En millones de pesos

Acumulado a
Concepto Marzo 2024
Marzo 2024
Administración Gubernamental 98.220,74 259.736,19
Legislativa 8.295,84 20.632,94
Judicial 24.295,38 49.570,47
Dirección Superior Ejecutiva 18.135,98 47.410,21
Relaciones Interiores 41.152,51 126.668,64
Administración Fiscal 3.972,91 10.121,68
Control de la Gestión Pública 2.049,43 4.503,42
Información y Estadísticas Básicas 318,69 828,83
Servicios de Seguridad 41.752,60 107.240,38
Seguridad Interior 33.844,03 87.276,32
Sistema Penal 7.908,56 19.964,06
Servicios Sociales 269.842,02 701.411,20
Salud 37.144,27 97.281,70
Promoción y Asistencia Social 11.973,89 25.523,36
Seguridad Social 115.537,95 305.587,63
Educación y Cultura 99.631,21 262.427,49
Ciencia y Técnica 164,02 380,12
Trabajo 561,41 1.413,27
Vivienda y Urbanismo 2.337,38 3.418,41
Agua Potable y Alcantarillado 431,86 1.984,90
Otros Servicios Urbanos 2.060,05 3.394,32
Servicios Económicos 48.801,69 86.174,67
Energía Combustibles y Minería 2.425,36 4.061,88
Comunicaciones 297,19 2.371,62
Transporte 31.588,27 40.125,93
Ecología y Medio Ambiente 483,21 1.242,77
Agricultura 174,24 447,71
Industria 132,20 323,80
Comercio y Turismo 13.509,59 37.294,79
Seguros y Finanzas 191,64 306,18
Deuda Pública 2.924,14 13.696,08
Servicios de la Deuda Pública 2.924,14 13.696,08
Gastos Totales 461.541,20 1.168.258,52

FUENTE: Sistema Informático Provincial de Administración Financiera.

7
Aspectos metodológicos

El presente informe constituye un análisis sectorizado de las finanzas provinciales.

La Administración Provincial se encuentra integrada por:

- Administración Central (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Cuentas Especiales)

- Organismos Descentralizados (Dirección Provincial de Vialidad, Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo,


Administración Provincial de Impuestos, Servicio de Catastro e Información Territorial, Ente Regulador de Servicios
Sanitarios, Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias, Aeropuerto Internacional de Rosario, Caja de
Asistencia Social de la Provincia, Ente Zona Franca Santafesina, Sindicatura General de la Provincia y Agencia
Santafesina de Seguridad Alimentaria)

- Instituciones de Seguridad Social (Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia e Instituto Autárquico Provincial
de Obra Social)

En Patente Automotor solamente se incorpora como Recaudación Tributaria Provincial el 5% que le corresponde a la
Provincia luego de haber efectuado la coparticipación del 95 % del impuesto a los Municipios y Comunas. Por su parte,
y con relación a los ingresos correspondientes a patentes atrasadas, el mismo se coparticipa íntegramente a los
Municipios y Comunas.

Presupuestariamente se incluye el 100% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario, si bien se distribuye el 60% a las
Municipalidades y Comunas por coparticipación directa, mientras que se destina el 40% restante a rentas generales de
la Provincia, tal como lo establece la Ley 14.244.

Se encuentra incluido en la Administración Central en Aplicaciones Financieras, Inversión Financiera los Gastos
Figurativos para Aplicaciones Financieras. Mientras que en los Organismos Descentralizados las Contribuciones
Figurativas para Aplicaciones Financieras fueron registradas como Fuentes Financieras, Disminución de la Inversión
Financiera.

La fuente de información es el estado de Ejecución Presupuestaria suministrado por la Contaduría General de la


Provincia y los datos extraídos del SIPAF (Sistema Informático Provincial de Administración Financiera).

8
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y ESTADÍSTICA HACENDAL

Av. Pte. A. Illia 1153, 8vo piso, oficina 806 Tel.: 0342-4506600 int. 39400 dgpeh@santafe.gov.ar

You might also like