You are on page 1of 72
9 © u Zz < z o uv < Zz g Esisioma métco decimal es un sista de unidados do longs basado on ol mata, ono cual os tps ysubmutpios de cada unidad de medda estan relacionadas ene sl por mulilos © submutiplos (bass 10, ePara qué necesita ol hombre medi? Tal vez la primera necesidad fue modi el tomo, pera planiear cis tibales, bores agricola, ley con 8 50 fn se esabloco un calondaroy se adopt como unidad =P Basia de empo oda. Para dare cuenia de i ceutad olor acuordosunivorsles, baste consider qe fodevis | hoy, as vars “menos, Nay Tegianes que squen | taendoroe ditinos V 4px 4// tmano=Adedos Después surgiia Ia nocesidad do medrol { Code desavolltse ef comer, pues habla que cusniiicr et i" intercambio de benosy, sah onal caso da las cabezas do y Ganado, debs do present grandes dctades el ponetse fo" acvorse. sobre la undod para. mod grane (avo Wt i ‘bviamanio no. puede ser tan pequefa come el giana“ pie mismo} o para med autos (vin, aces, mi), inerles, ‘hoa fe Proce razonable suponer que al pencipio se confundiran las medias de masa con las do vosumen, debido a Ta escasa_gamd de densidades se los lgudos ¥ los sdb. (etso hoy Confunden ls de masa y peso dobio alas pequeisimas varaciones dla graveded local) ‘Caso miso tempo debi de surge necesided do med longitudes parla uizacién de troncos ¥ talado de pleas en In constveson, para a arimensors (per elmplo et Nio 21a la bes en su Gosbordamiente anual) pare Ta compravta de alas, manufaclra do. vesbmerta, lc. Aun as) los ‘dotancislrgas oe median en unidades do tempo: en diss de aja pla o a cabalo. Necosidad de medids universal Fue _implaniado por la Primera ‘Sonferncia Genual de Pesos Mesias (Pars, {1689}, s6_pretndla. buscar “un sclera. de iuniades tno para todo of mundo y as facstar flintercamblo Gantseo.cuturs comercial, de ‘alos. Hasta enonces cada pie nels cada fogn, tna su prope sisoma de unidades. a ‘mene, ona misma derominacin representa Un valor dstino, ae un gar 2 oe. Un eemplo ‘ela ware, medida de ongiid que quale 2 ‘.aase m, alse Wate ce la vara castellona © 3 1,708 ms waa de a vara aragones, Dos zancadas ‘un paso ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 1 ‘Tres magnitudes bésleas:longtud,capacidad y masa ‘+ Como unto! de medida de ana se adopt meta, defndo come la ezilonésima pate de ‘cuaurania del mendane tereste, cuyo patrons reprodyo en una bara do pat Wilado. El ‘tigate deposto en Palsy se hizo una copia para cada uno de los ves pales fmantes dt Sevordo, + Como mosida do capacidad se adopt xa, equivalente a un decimeto sibico de agua a4 y tin smeared presi, + Como mesa de masa ce adopt kbaramo, define a part dea masa de unlro de agua pre ‘Su densidad mabama (unos € Cy matrlzado en un Koaramo pavon. La primera adopciin ofl del sistema ocurd en Francia en 1701 depute de ta Revowuin francesa do 1789: La Revolucion, con su ecogla ofa de f razon pura fait este carlo propuED ‘como uidad fundamental el mato (engage, media). Lavlser lego 2 dear de & que “nada més grande ‘n'mae sume ha sao de las manos del Romere que olstema metic Soca 1 cbjetvo cel sistama mético decimal es la unfcacién y racnalzacin de las unidades de medic, y de us maliplos sutras, ue deben posoerdctas unidades son: nevialidad, unbersalidad, sr prcteas ‘Uno de lo 0s Siatoma Métrco Decimal, basado en et ndmero dle, dbenado po centiiens y comenide en Sstoma Metric Intmacnal He do aoptado por la mayera de plses dol mundo. ‘tr sistema matrico es e denominado anglossin,uilizado todavia en palses como los EEUU. y ‘Gran Bretafa,euynsunidads provienen de ons evolu dons coskimbres 10 rg de ls hs. “Tndiein y Curiosidedes Durante ol mes de Octubre, cinciiendo con la cosecha, se celebra cata alo en Consuegra (Toledo) el Festal dela Rosa del azatan delardo de ters tursico nacional. i Fes val de Consuegra {se one clotrando desde haco mas de 0 aoe acon fata mse 250000 foes para conseguir un Klogramo de azatn, Las sxperces de cut son poo general pantalones famiares de pequeesdmensiones. Para surecoleceon no sen necesanas mae do 2 personas, La menda del azaran (oxraccén da es estimas de afr) se va 2 cabo an vivondasparicuaros onde se reinen los membros dela faa to on sus vedios pasan la tare ouarcando ve Isto y anéedeas, Pero general sulon ser as mujeras ls quo realzan deta bor ya que so dan mas ‘mapa con los dedos yl mans, Hace no muchos af, en ss znas rales era rola Fania que no tuvese un pequetoteweno semrodo con azaten Los beneflesobtnidos con la coaeehe eran uilzsdos pars gastos entrordnariog como a boda de un jo, a compra de un pis, En los pes det Goll Pérsico, a visante se le orece una taza de te preparada con azat y cardamome, Es un geste de seogia yblenvonida Las mujeres ens noe, entrar enlos tempos reciben ent ere un teque de satan, 1. competa esta taba 012 3. completa la table: t [a [me se 758 4. completa esta tabla: (cuidado con los ceros que no caben en as casita...) ‘mam |e a] da Gi ee 7a 900000 0a 5. Completa esta tabla on sentido vertical (son unidades agrariss) 0 ‘12.007 Tsay | e068 004 ‘56008 305.68 ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 3 6. restiza as operaciones que se indican expresando el resulado en metros 2) 034m ») 345.6m 2 18m 4) 24.00.40 ©) 98m a+b seg ” a m ctdte - m bed 77. Reatza os operaciones que se indican enItros: a. an, b. 67a06da ow. a. 4 ase ser crd= 414 ch b- d= 64.749 20 88. Reais os operaciones que se indican en klogramos: a. 674 dag b. se7aeg & aosdg a+a= 20.4 ‘ a+b+e= GUdgrc ces mink 6 bea 9. Express on forma incompeja: (ESTRATEGIA: convertion la misma unidad y sumar los resultados, ‘oo con los decals) Wg ” 2h atm 3 darn 2m don = 1G om dam 3m Sem = 15,5 am hmm Sam 8m ken dam Sm32.en amadn dem om 10. Expresa en forma Incompeja (en a unicied correspondiente): A oT 312 6.10% ' 41st 2 F oda 81 43¢1 a 4 6h 4st 81 8 AF i201 51 2241 ' 4A 45.001 2364 a 4 m0 4521 ni ‘A MEDIAS CON LAS MEDIAS 4 11. exoeea en ome nce 2 oh tha Toon= 4x0 ° #129 18409 Ss 791g 849 00 ee Aoi 4mag oho = "0 4 295h0 = : 4 4509 23mg = CT 12. Encada caso pasa ala uniad indicada y hata el total de resuitado, adam’: 342hm? + 146m? + 2196Km? + 19380mé= 31,U FAME + OIG 14,435, ojtastag fam: 28m? + 1460m? + 186,6mm? + 1.495 dam? hm’: 242dam? + 1404? + 45,71 m+ 1.201 mam! 13, —_Resueive ls siguientes eetcicios ‘cortos" A a carta parte do 6 men dm fs 15. A a sorta pare del date de 18 dam en om (2099/7 coo} <_ Gon A \atecera pate de 128 dcimas dem en hm 7 © docupl de 6 misimas do dam en dm esas da hm en F125 docimas declan d A a miad de 143 canteras de on ki A Siete veces 25 midsimas de den c: E:cubsrupo do 18 contonas do ml on dat A Eiiviple de ia mitad de 58 décimas de hl en da: A a ccava part de 300 milésinas do mag on 1578 deconas de dg en do: 6.585 centesimas deg en do 7 Tscenoras degen ee ncaa para do 1.748 conésines de mag on dag: A ee A otal 28.60:17h 508. ata sequen ayo 9.18mi. 4B A seven ores hay on inonae Cusntos segundos hay on 3 clas? y en un ai biiesto? A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 5 14, acuta y contest: ouimecves = 2 reevatrmestes = UP meses A 18sigios = Von —_afos. Thskos = 25 aos. 2 somes = A sr vimestes © 4 meses f s2.decatos = aos. meses. 15. -cusinios minutos hay en. A Tres pores yeuare = _ AVS A dos hres menos cuanto = Ici Cinco hres y vinta i 16, Resusive estas operaciones: Sth = 34h 24 mn 38s ihn izmin ses 8 25h Temin 380 2 8 = ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 4 r0mlenies = tos. 4 39.008 = Wimestes Temenos = silos. fF os st0s cuatimestes, 2 sates = semestes, 600 90s = 2 sglos. fF sts teadas A sSiewwnoras menos diez = WN Nove hors yea = SAS A vvarora ycocuenta so Sh Samin 38s + Oh 18min 45s + Bh 20min We = {ange + 4Smndee + 7hs?mn 28h 3omn 48s + 988 + 56min, = 42h Bmin 218." 3th Tomi aoe 17. Andrea tiene una cinta azul y una cinta blanca, La cinta azul mide ten, 2m y Scr, ta cinta ‘anes mise 6m, 8 omy 8mm 8) Calla ong en contietios de cada cts La cinta zu sha cotado en 5 toz0siqales. {Cu ela longitu en miimetos 6 cata to20? ©) Andrea necesita 1 metro de cnt blanca. Custos centetros mas de cra blanca lene que comprar? 18. un trasco contiene 25 «1 de Jarabe. EI madico le he recetado a Patricia que tome 3 ‘Cucharadas danas de 5m cada una Tlenesufisora Jarabe para 12 das do ratamiento? 19. Javier ha comprado ol doble de ltros de leche que de zumo, En total ha. comprade. 12 ots dots cada una {Cuan vos de zum yeudnies de leche ha comprado aie? 20. Cateuialos ros de zumo que hay en una caja que contione 24 botalas de medio io, 21. Unvagin de tren ova un peso de 10 T; 3200 kg. son de harna, 2890 hg. son de aceite yet Testo de lgumbres, :usntos kde legumbres leva al vagen? 22. , Una persona pese 104 ka.; sometida a un regimen de adelgazamiento pierde 175 9, de pte cada da. Cudnopesa esta persona dospubs de 60 das do adelgazamierio? 23. Un camién teva 402 mag. 360 kg, 850 hg. de naranias. Si por el Fansporte de 1 kg. cobra 16.126, ceusnto costar al anepere de odo le arenas? 24. Un comerciante compré 3 q de slubias para venderias en paquetes de 500 9. Si en cada Faquete gana 08 €, ceva srs fa gananca ttl? A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 7 25. cusntos hg. hemos de guitar 21.5 q pare tener 85,9 kg.? 26. Un campo de 12.360 m? se divide en custo partes igusles. {Cudntos dam? mide cada ate? 27. _&1 suelo de una habitacion mide 15.598 m’ y contione 55 baldosas. ;Cusntes cm? mide ‘ada baldosa? 28. ecudnias pgrconas caben de pie en un patio de 3 dam* y 60 m* si cada persone ooupe una Superie de 20 dm? 29. Castro corredores corren en relevos 40 km. El primero recom sus 10 km en 22 min 38 seg, ‘i sogunde 1 hace en 40 segundos ms! frcro tarda min y mado mas vee primero ‘uaro 1 minuto 8 seg menos qu el tear. 2. LCusnto tempo han ardado en recrrer os 40 km ei todos? . Siconran todos aa vez, aun lege primero? .Cudl es a ferencia en segundos ene que mas ye! que menos tarda? 30. La poticuia que vi ayor duraba t h 25 min. 38 9. ya do hoy 2h S min. 15 seg. .Cudntos segundos ra mas lade hay ue ade ayer? 31. —_Amonio se fue sla escuela 2 las 8 y mest de la mafana, Permanecio uera de casa seis Horas monos veins minis. cA qué hora regaso acaba? 32. La primera pare de un vi ir a trcera parte del ij se ure 3h 20 min 40 sla segunda 2 50 min 205. :Cudno a reco hots yma? 9 ; S| [rocrcare [uc ].ov0] + ors Joorors] sons in] samen os a : “ pacer 8 ue goto ees eet as -_ g Bf | fw] = fom] mw | ow | a noniaune | = | = [wlomelom| aw | m | om |» | 1 | ww |e Sa gleen eli tn |e lsmalon [= avaovev| 3 : sovauovane sovaunon A MEDIAS CON LAS MEDIDAS Mesir es compara con una unidad ‘Ss tomamos come unidad de madide de longue! palin (apa de nuestra mano extend) y necesita 7 palmes sucesvos para cube ura longi, decimos ave su medida es do 7 palms. > Utlzando este recurso, mide las dimensiones del largo y ancho do tu mesa, sigendo la pci de median pos. U6 curd cuando pongamos en comin las medidas que scabamos de. tomar? Si tomamos como unided de moda de longitude! palno, las medidas que tome cada uno de nosotros vend expresadss por numeros dstnios, porque cata uno lene wna palma de mano serene, Por es ce debe tomar come uniad de medida una longtud ue £03 gual pra fod. La unidad do medida do onaitusotogis oso! METRO. > Tomando come unided de medida de longiud el metio, estima medidas de longtud ‘entalmente; {Cunt crs quo mie a longitu de: a pizara do case, el corcho de clase, laclstanis ene ambos, ara de ie puerta, la mess dl profesor hola do este Hto..7 Que ccumied cuando pongamos en comin las medidas que aabamos de realizar? En este caso todos hemos tendo en cuenta Ia misma unidad, pero no tenemos el mismo ‘nsirmento de media, tan sso nossa vskn de las deancas, tambien en eae caro, cada uno ene ua vision distin ego una medida deren, En a vida cotlan, so suole med longitudes can una seria decbetos cor una epa, un mete, ‘os nstumenios gin a preci que se quera obtener ena medi, > itzsndo tu eg mise as mensions de as figuras que 8 propaen a continua: =v aN {LO¥6 cuts cuando pongarros en comin las medias que scabamos de realizar? 1. colores et interior de cada cuadro que contenga la caractristica que sea magnitud y que, por tanto, fe pueda meat ‘Simpatia ‘Longiud de una caretera ‘Solidaridad Televisor ] ‘Altura de un ediico | [ Capacidad de una piscina | { Anchura de una came | Fue Tongiid dena comes] [Armano ‘Peso de una pareona Pantano ‘Velocidad de un coche Elasticidad Hambre { ‘Superfe de un campo, ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 10 La MAGNITUD es una caractristca de los cbjaos por la cual se pueden MEDIR y expresar mediante nome. MEDIR es compara una MAGNITUD con una UNIDAD (y sus mies ¢submoliplos, os deck, compara una earacteisica de un jets con un patonuniareinent conocido, METROLOGIA es a concia que se ancarga del esudo de is unidades de las medidas de las ‘magnitude, asi como tambien os requermintestenicosparalos procerose mvunentos de medic unidaes ida exten £l SISTEMA METRICO DECIMAL 0 sinpementa SISTEMA METRICO es un sistema basago on of METRO, on ol cust los muliplos y submdliplos de un dad ce Felaclonadas ene a pr manips o submis do 10 > Como uridad de medida longltud se adopt ol metro > Como medida de capaci se adopt iro, equlvalente al deimetro cibico > Como medida de masa ce adopt el kllogramo, ‘Se adoptaron miltpls (deca, 10, hoo, 10, ko, 1000 y mira, 10000) ysubméliplos (dec 0.1; cn 0.01 ym, 0.007) yu sistema denetacones para empearos, 2. completa tas uitades que falta: > Lonerruo: mam _ Hin. hm dasa m don em oa Dasa 4 @ og to by ogg dg cg mg Pearson: ood wie as Ce OA QUE LAS UNIDADES DE. 40610 rma tomato] mont esa] mato | eevee | miner mam hm | dam dm mm OOOO SD rmivittro | kioizo ocslro ecittro | coneititro | mii mal | kl dal al al OOO OOS DKON a ea i eee eee Jercno| emia t mag | a ee OTS ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS n mg 13. Haz los cambios de unidades y completa: mani tm] aa 7 on on 7 one Ocus | Us [UN | [ug | we [sso opm [oxtey [onsr | 37 | 38,7 | 39 ‘xe oss Omri [ooow bose [omg (S| [cag opera] Ose] TT FE con] yan | cco | 3yp010 jose [oovesn fonesa F365 [ag via [age io | esta | dows [OM Te TE Tans [tugs T igon | ecco boon [oom fo [ism [way]? [aaa [aa oem [ocr | oor | ow] 4 [40 [uo | Herd] mae W a 7 a a a ene Recon [0,7 eer [coe can [om | aa ae | Ame moses] ©HOA| O;corES | 0,085 10,3295 [3,26 | 7 [Fras 038 [8,361 Sat [ea [der | sew A _| 515 oer [Corer [oer har [eer |" [ie [m0 052. one 1 S.2 St MS SS | Stass | Seceeo oon [0.coz| oomsw [OG BR 335| wig | as 10,3 33 [3 230_| 3308 | snoop | 2acxe9] a Jojcennanfp cosy 0 pecan] O,c8Gu| 0,684] sa | 4 | | es [ermne oeoe| ™™ Tae [og (4 [4 | Gos | Yeo) tece | Germs wassexpp sche: [O axxinfoonate [D008X [O,o%ed] as0r] °* [Or Ppssmroife al wai] 0,03] Qn [3 [sor |" [s0 | oo fojasan [Ooags lacrar | 98 [aos [aas [aas [435 | 15> | 25000 1a aa om A MEDIAS CON LAS MEDIDAS n Gor sem nec a rc anterior: QC i pe SO alma St wha om om ‘a au 0056 J a 008 O50 ‘008t7 Ed a7 ‘08627 wae TORE ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS C Ou .+<__* wo Jame] g Jame fog | x9 [mg | ive | oy | 21 [B9 |: [m2] roo [De ] a1 [ A ]x 1m [QQ | x w [C m | emg] HE] sx [He |rscoge] ® | x 10 fac ] 109 [ 2 moa | 210] UG }rteog| a, | 109 | Dag | ve | cg | 2 Lg | 10, [me J: 1000 [Doe] 10, [2] 00 [ioe] «100 [Dee dam | «100 | ea | x00 [ yara] 210 feo ] :1000 [Door] = 10 [ Rn [x)= fra] = [a ]-[a | [| Ds fry |x| ig] ts | Hg | 210, | hy) 200 [SE oe | wa) Jn [eg] [9 |e | oe 33 J won| Oy |x| g |x| cg |-some| fy | | md |: 1009) Q ] x09] 2 |: 1009/ de | ss] kg | xr] com |: son f Boe] x 109 [ Ben ] 2000 Boy] 29 [rar | stone | a] xen | ine (2% ] um [Sq] see [85] ee FE 950]. rom [2] 100 [1] x10, [82+] 1 [ore ] 10 [XQ ee es ss Lr oq} [my Je fy | |g | oe | ef 9 | smp | GO] 219 [Ke ] x10 | a] xr fe | x19 dees] 219 | tm foe [ioe | 2m [om || Ben] ste T]as0g [ee] 10 Fry ome! g | [Fg | oe A MEDIAS CON LAS MEDIDAS, Kh = ¥ MAIL J 77. Escrive encima de cada fecha la operacion y cantidas que corresponds: ts |uep| 0 | ote | oo | vee] me | temo] dog | ido | to or eof a | ses[ oo | iced me [eee [ w ] volt m | 6g mm | 249 | cam | 24002 en | 9 [an | 25" [en oo | 2[ moe |v [om | el | ee [oe | | [a | fw | sto fw | Pa wl hm a ‘om m | an mm ee ee ee ee a] | | _f« |p| fe] f=] am | fm | fam | fm | fm | | mam En la mayor pare de fs operaciones de equlalenla de unidades so wien la mulipcacon y vision por ln unde Segulda de cores. Recarames os concepts clave: Para MULTIPLICAR un nimero decimal por LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS se desplaza ta coma cin In dorecatanloslgares come coos hay datas dol 1. Si no hay suientes decmales, se Shen coronal darecha del nimero. 3.86 x 10.000 = 38600 04s x 10 = 45 8. sigviendo tas instruciones reaiza estas operaciones: 4x 100 = 400 3x 100.000 song | a73.x 10.000 = 41300 19 x 1.000 * AG0D. 60 x 1000= _A00 100 x 9.0020 = _ 4 24 0097 x 10.000 = S10 408 x 100 = Agee ‘000% 1.0082 = Aco Para DIVIDIR un nimero decinal por LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS co desplaza la coms hacia a inqrda tants gares como oates nay des cel 1. Si fatan espacios para poder desplazar la ‘ama, se camplatan con eres 2.86 = 10000 = 0.900386 04s = 10 = 045 Q. siguiendotasinstrcciones realiza estas operaciones: 4: 100 = Gow 39243: 190000 o.ca24 | 473: 10.000 =_p,on3 418: 1.000 = 0,019 69: 1000" ocsea org: 100 = _§ am 0x7: 10.000 o,ccmasn | 108.00 : 100 = _A, doa 0082 : 1000 = 4,089 A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 1s ig cnt a ut Yorsinc eee LP ros em =_oents te VW ossim= 0,08 in V4 s807mm= 0,046 ” Jo ainem= 23008 om cots km = 4.05 IP sanm= oa VA cost mam= 269 tm NA ap5m= 2. c4ss en VA axcm= 936 mn VA r950m= 1950 ea Sf anne eo. om IA esirnm= (surg an VP onim=_402 com ao4meg= 6 0 [P 31¥9* 3600 & 2 oats wan 4 69009" _0 0 ag P eearegs % 0 9 Car jet 4 vn g9* 4 2003 9 4 n9m= 2,136 “ F v0s92m9* 09. 29 2 2160920 00 2 m19m9=_ 0,6" ‘ ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. F-08899" 0,098 i A vi90—m- 46g 7169769» 0,016 0 430430 # 2980=_30,0 1 2 0651+ 4.6 o 4 220382013 o 7 u08- puss 8 7 esaami= 0.650 \ 2 e1s61-_2,0u6 " 2 saroa=_Us% at 4 oseri= $B) ct 7 o4sscae _U3a0 1 7 23d a sca 4 oN6mi= Ago ' 2 is00m = ousg tn 4 sia dsr tag 2 209 = 029, « 2 ss260m = gaia tn 7 s88002man= _Y09300 am Ls camidades pueden estar eeras en fom COMPLEJA 0 en forma INCOMPLEJA: COMPLEJA: INCOMPLEJA: ‘arias unidades) (ons solaunidad) 3hm 27m 134.cm 328,34m PASO DE COMPLEJO A INCOMPLEJO 7 + Para pacar de compl a incompeo, po ema, 0.4 km, 2m y 6 dam a metres, sa raducon a metros lag cantidades 0 km, 2 hm y6 dam; desputs se suman 4.000 = 400 2h = 2% 100 = 200m dam =6% 10= 60m 400 + 200 + 60 = 650m 4 em Forma compleja. ————+ 0,4 km2hm Gdam = 650m -¢———— Forma incompleis e foxma incon laws i jomplo: 0,842 br 345 dam 187 m 43.1 dm expres ost canted compljaon am 0842 x 100 = B42dam 345 dam 187 = 10 = 107 dam 48,1: 100 = 0.438 damm 042 + 948 + 167 + 0431 = 137,891 dam Forma compa + 0,842 km 38.5 dam 187 m 43,1 dm» 187,881 dam «— Forma incomplela PASO DE INCOMPLEJO A COMPLEJO + ara pasar de incompej a comple, basa slcar la canta dada en frma incampe en el cuadro de unides, 201m = 2km 3hm Adam Sm = [ 18,096 dam= 8m 1 dam 94m 6 om zope 03815km * 3dam 8m 1.4m Sem Are ee 49529em = 4dam-9m Sém Zen 9mm | ee Ce I No es necesario escribir los ceros an i forma complela COBSERVA ls estratepa einpeods: LaLbttima cifra dela parte entera coin En los ejetlls anteriores: ol 5 corespende alos motes, ol conles docémstos, ol priverO con los lématres y 12 con os contimatos. £: ueo do Is tabla no obigaloro, A medida que vayasettendiend el proceso pedis hacero reclame: 4 sea.760g = 1409 99 349 7.60 Ama 199,745 49 = 1499 99 3.49 7.9 45mg (obser os milramos) A MEDIAS CON LAS MEDIDAS " 11. competa ta tabla siguiente: Forma] ]@ [ma] kh [aa wnt 7a... Pm) — Forma Incompleja Compleja 2 TAT CT] amaas st Toe tle] & [6 [Ag 29 6p 7203dem afzlols Thm 2hn BU ae alt | S| 4% 18 308 coe se ele bar 34q Uy A a 12 15 | 23m ter Sened aes O fale ake ae Ay TRF a fag te 1,2 oTeys Smog AMO IR 3s ee Ulm TE Rim ben TTT eT e Taye poy ey ste rn 7 eToys oF FTE oye a TOP eT Ty eye 7 r ETS we TSTe he TTA B10 TT FT a stile ly) = Se SL aps 1a fy | eres S30 ™ Teisiekh) == [ase Pye Cm a] cl) [ncaa [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 18 12. dena 6e mayor a menor as cantidades siguientes: Estrategia: pasar todas las cantdades a forma incomplsia en la misma unidad y compara rsem Vib 9ug2am 4, 182 o7zehm T29—sesse AS asz ea DE 2m? iar VA> 8,5529,.62 so} Bhm7S26m OTA SET TBE SBSH nm a8 96t sortq—eeozr og srhg7e4dg 4) 018 458¢ho (Roe covciras: ——aoasarig—=—atg 12001 ma ou don Yaa, 13,461 = psn aaa 97a sean 0.02084 mat atm Sstdm ——«SBmaB.om 050dam 420m O8Bkm992mm 250.3 4m 38zonm 13, somaya as candor qe son ovis In mer, po stn exeesades on os wide Sia 205 {kon 83m 71 —sss08e ‘aman 04a 260 150d 71 dn 1h 5061 8 ‘4a 200 69 4h 837m 1 6 tn s26 a 944 Smog 642h9 89 498m arian 154a1 31 6841 884g 289 ‘hem 93 am 71 sesea se $8 kg 42 409 89 48hm 37m 10m 15h 36801 504209 89 490m 71m tn sa) oe 36h 4289 489 am 17 dm ssea3al 69a sma Sha «26 484m 3dr 71m Aha 260 90 A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 19 14, _Resuelve (paso a paso} los siguiontossjerciios “cortos™ ESTRATEGIA: primero se escribe la cant ‘despucs se exprosa on la unidad correspondiente 'Y por itimo ee hacen las operaciones ‘Lzauinta parte de 34 2 on ex cantidad= 94 ; undades: 34 g= 2400 69; eperacones: 400 7 \asena pae 60324 damendm: 224de0 dry 7 e1d080 G0 088 onde: Ms ag |S dog A Elvipede 8 s8ch0n dat O.co¢is to | Oryu ‘arora te 800021 vont aly | 29 ae A (28.215 partes do 1.65 g en cg: Mis eg toe Toe 0020 te 296 mo 0,356 yt a F \scdovapare de s2midones dotmen: en [Outen } A Le torera pate del doble de 9 centonae de da © 5 Lot A 0827 de 56 dcimas doen &: fS<0 [Ago s@ Fos lat canta 665.89 of Tg) A 10438 de os 28 de 4 contra hm en m: S00] At 02a 2D co acorn patn dl dbl do 17 decors deen cb 1c My [3,9 Fain prin le 18 crea amen: 465 bn | dsc G5 Lt, Sy 7 ercubplo se 2 miesiasdemalon 0382 a2 [36H | Hf be Z, ‘aad do éscios dom mere 8 cine eon dow: 4% dn 10,088 [on sc 7 Equipo de 19 mitames de genes: 2,082 34 4824/6” 7 s9tcinas cote mero 89 cna en 3 = ne Z \arovna pate de isis de amen OS02 Aan | O65. | 0,can08 Ven 0 conn 12 dias Seton L31-{ ton by | 20 | 400 on dale 28d 25 casings de ond: AS. 3 | VS og] 29 by [YO A Larmitad 6e a tercera pare de 54 décimas de m on km En o,o0%ilin jojanalin| (7 cantar om cna em en av Un maa | SOD 9 7 seco sq Sins dem on dar: 0.0.7 Boon | 6, doy 7 ssteomes tonnes oh den 9 neule |Ose | ho -b 642 an as 7 tessinn svanmerrooine LI Ela = Bly ay AD A a ina pare de 1982 miésimas de og enmg: AD, 92 ena, | Sheng EF eapeenaree neers teat ihc eS Wiube oe F (05284 la mad de 126 dca do hr on cm: 194 208 ay 90% A ros cos manon quae de 48 dbcines deg en oo: UGO.cg | aucen | 20 cay A 108 73 de ns 95 de 195 dteimas een dt Y8SOS20 174 2Wovse | Se om 3e ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 0 6809 Diferencia entre masa y peso Caracteristicas de masa Caracteristicas de peso 1. Esa contdas de maieia que teneun 1. a ueraa que ocasiana le cal 36 cuerpo los cuerpos 2. Esuna magntus escolar (se desente «-2._Es una mari vectorial (se deserbe nun nimeroy una urges) cconmas carats) 3. Serie cons talanzn, 3, Semide cone dinamometo 4 Sovabres constants dec, 4 Varta segun su poscon, es dec, Independiente dea st atid pend de fa aut yas 5. Susuniades de medica sonelgramo 6. ‘Stsunidedes de mead enol Si. son (@)yetograme (a), [aia yet Newton dierencia ene PESO Y MASA. aunque siempre 35", por ejemplo $0, 85 6 €0 kos. Elpesosiimporta = 1° > 0,000000000000000000000000000009 gramos eso peso dl elctrén,paricul elemental de caro nogatva, > 0,00000000000000005 gramos pesa una sla moldeula de pening, 0000000000000! ramos esa un virus. ola > 0,003 kilos es 0! peso medio de una va ho > 5,9 kilos ppsdba la joven mexicana Lucia Zarate (1863-180) ala edad de 2) aos. > 10 kilos es cuanto pessia un hombre en la Luna de 60 kl, debido a qe a verza de a gravecad > 30-50 kos. Al pessba ct Austalopnecus alerenis, un hominid antepsado nuestro que vib hace one 3y 4 miles de afos. > 653 kilos pesabs ol estadounisense Brower Mnnoch et hombre mis obese del mondo- cuando en 1878 fue ingresado en un hospital por instiienciacarsiaca pulmonar >> 4.200 kos do ena blenza ol dulce de mazapin depstacho que 225 chet cocnaron para un vento ene estado de Hamadanya, on Alopo (Ska), do jlo de 2003, > 5.000 kilos consituye ol peso medio de un eletanteaican. > 10,000,000 de kilos, eso as, 10.000 oneal peso de a torre Eile, en Pais > 70.000 tonelades que alcenza un an asain > 10,000,000 de hilos pesa el buaue de passje Queen May 2 Estetica en amt a Tani, que sleanzaba ae 46.000 toneladas > 55,000,000 de kilos de aluminio se producen cat fabricar 17.000 miles de nts de carveza tio en el mundo, carted suliciente para > 200.000.000.000 de kilos os la cated ce masa ocesnica que desaparsce cad aio debsjo ‘dela cortez terresre Soo 0.32 por 100 reaparece, } 5.000.000.000.000.00 de kilos psa spate a montafa alpina Mont Blane que emerge sobre nivel de mar. > 16.000.000000.000,000 de kilos es peso estinado del mayor leeberg que se ha observado, “Tenia 335 km de argo y 87 km de ancho. A MEDIAS CON LAS MEDIDAS a S\GUEN) 1, sial vender una mercancia gansmos 0,26 € por ka, .cudnto se ganard en a venta de10 9,7 sesor Be mee ED 2.1 agua que cabe en un vaso pes 200 9. {Cul sert el peso del agua, a, contnida en 5 Dt ‘3. En un laboratoro habie 6 kg. 7 hg. @g- de une sustancia quimica. Se estrpearon 5 hg..2 dag yse > sustancia que habia on dag > sustancia quo so ha estopoade on dag > Sustania quo queda on dag > Precio de vent A. bos cabatos llevan en total 8 ¢, de carga sla diferencia de sus carges €8 75 ka., zqué peso leva ‘cada uno? ‘5. :Cusntos metros de longtud mide una euerds que est formada por Wes tazos de 25 dam, 397 dm 173865 em rospecamente? 6. 61 agua minerat que ma (85.60 345 dor minute? de una fuente durante & horas se envoea en botallas de 15 1. Cada mos. {Cuil sar el valor de toda el agua riper lcaudal doa fuente 7..Un slambre de cobre de 8 km. pes6 98,75 kg. Calculer el peso de 120 m., en gramos. Legh? _ 8 me aH” 8. ccusntos ng. hemos de quiter a 1,5 q. para tener 85.9 ka.? MEDIDAS 7 2 Q. se envian 12 colas conteniendo 24 dag. de peso cada una y 6 de 4.2 hg, Calcula el peso de los ‘rvases, te peso tll es de 8 KS, Pascc bee o © miso ented A Peo ke A cops rem © 6 dor Uy A &enas qo & J. {Guano cuests eI mero de un muro on el que se han ompead 350.900 Indios 915 nes la unied y 4500 kg de comanto 1.05 € ol kg ila long el muro 2.5 hn? “Drees, Se Wdon tor Gait «4 Asean = Divers 282 Cerrone TITS: OD - Reco beve. 4 |S 11. .cusntos visies tondrd quo realizar un vehiculo que Wansporta 8 .§ a, cada vez, si tiane (ue wasladar un tal de 1271187 Pasar bod oa meme unite Wojes ge etna 12, una joa vaca poss 750g Una Ge aot ose 186g. 2dnos to, ps lee ie osc? tase 065 4S dete 8 eG 13, dnacai confor 20 carpio, cafe a das los pose 109 La aac psa 289, Cuantes ka pesan 20 cas cn sus carespondintes complmicos? “Rear bi a wire Load ~ Pewee P corpimacs 14, monio na recoro en moto 25 km en 30 minutos. Miguel en 10 minutos ha recorido 60 fim. ¢0ual de los dos mototas va mas depisa? SI os dos han saldo ala vez desde un mismo So van ene! mismo senda, za que dtanca se encontrar ol uo del oro al cabe de una hora? = Rosal oO wise ded The elaiks gers ces» Ante Gr Vero Go 86 che = 7 Ker Maio 15, un comerare strbye 16 a, 5 ho. de cate ents de un caro de Ko, Curiae + Wee & Kae aciohyp: 16'S Hy 6 bekeoe A MEDIAS CON LAS MEDIDAS @) 16. Un camign vansponta cierto numero de sacks de trigo, de 7 kg. Gade saco. Cargado, et ‘amin, pasa 8.225 kg Via tea os 3,51 gusto sacos 3 igo leva learn? Weg 2 coin $2 17500 HRs & % anh qe BH Nish = Peo soc: 68,23 17. __Uncesto iano de slmentos ness 2,5 kg. Sil cestovacio pesa 3009, .cusntos dag. pesan Wes asmertoa? ~Aasce la o Mg = so ang OQ 18. se tionen 3:2. de cierto aniculo y quire empaquetarse en recientes de 2 hg. L.Cudntos de esos neceatartn? Rees o & mime aad Afoo 19. _ovsnos wos de teens hay ent dos garaas lenes do cro auto que cvestn respactamente100)0€) 1H200€, sicadalto de gus cosa 2.406? — Cas 82 HY gusafe = 2 Ca QU omaha: OS 13 Olver ~ Digeein: V3 20. Erkg. de queso cuesta 9,17 €, si se vende a 11,5 €, .qué benefice se obtendrd en la venta ‘Ge a5ng. 25daq? = BareRinas 200 Ug = 3.39 . = Rape. cieg 2 7 31'S By F Aes 21. _untavion que pesa 19 kg. se he cortado en 76 toz0s iguales. {Custos 9. pesar ‘de scnos trazee’?| “The oo 22. _Uniacito posa 8 hg, 7 9.5 69: oto ladle pess 670 g., 2.49. sCulinos a. pesa més el BS 9s fe ob Gs BME oy gh FUE y 10,2 BBE una caatona do tomate pesa 32.5 kg. Sila cola vacla pasa 25 hy. y so vendon a 1.05 €o ng 2 08 go che = Ress de Ko, zeusni oblendremos ds vor? A MEDIAS CON LAS MEDIAS. 24, —_.cusntos vasos de 20 ct puede llenar con el liquide que contiene ur bart de 9,5 dal? "Ris o GMA cg iced 99S gery 1x cag ee 25. Hemos transportado 54.5 t 180 kg. do patatas on sacos de 10 tg, cada una. ,Cudnins aos nabremos neceshiass? mPsate Hg SHS0 vp + 3680 UB “Seep eens GD, 26. pe plead iba esa 180 9, .Cuntos ka posarin en oa 12 docnas? J iicerta og a Hr clr en Be ascme gry SS is Te, 27. Eni dos tinajas contionen on total 4 Hy, 5 dal y 61 de aceite, En una de elias hay 2 dal 91 ‘is queen ls ova. ,Cuano acts contene codatinala? ~ Posto bed @ Ga ens un PLS 4 7 &) + Vt, Gen deca a 28. Unio pesaba en septiembre 43.28 kg. y en junio siguiente pessbs 450 hg. {Cudntos g. na ~ Hotta gp was 29. _Eicabelio crece unos 12 mm. cada mes. {Cusdnio tiempo necests un cabello que mide 6 Conlimeiros para mod 12 conimetas? EN enn Grady 30,__ Un cote aw chal porina aos vcore 9 maton cia seg, Cala tbe lasmatse qe Toners ne he = behes a Ania 4BOO AR 10,3 MA Meloy oy Ass ae a 31. ctouto de un wen electico oss Wiban par 18 viendo 20 cetimotos cada na. {Cuanios metros rocare ol ton on 35 wots? = Vlas 33 wete S60 xe GAT = 1 8° 32. una piscina contiene 454 y 8 de agua. Para teminar do lenala so le oprogan “2 w, y 2800 tres .Cuanios ros 8e agua eaten en ly pscna? > Pasoils lode ae i ie UsED = Sino ai \useo 63 x0 @ Cae ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 25 ogo. S00 sm wee 33. cuantas copas de 250 miliiros se podrén llonar con ! ague de una garrafa cuyo onterdo es to y meso? A ~ Rosai 0 Ales : 6 WHEE copa end ence D cepar 34. dinamarca tone una _poblacién de cinco milones de habitantes, Cada habitanie Gonaume, or forming med unos cinco klogramos de came” al mes. Calula las toneledas de fate que se consumen al mes en Dinamarea. ~ Kye baer a faba AT de leoas oe hills wh 35. en un amazin nana 75. sacos de pasts do 60 Hos cada uno. Sse venderon Tas. ot "quinias partes del tla! a 1/04 € kiogramo. .Cudnios hos “de pastas co Vendleren? {Cuan nero se obtve dla venta? - bs 2 tes & & ee ASCRS Ke, Ube veadides SH,N0 + Vinee qe Has BE. algo ve cose a las 10 horas 25 mins (1025). y caine 20 mils hast 12 stacion del ven. Espero hasta que sega el en 18 minutos.'Si vajo an wen hota y 15 Iminuts, 2a qv6 hora Hogaré a mt destino? = Heer tad erlnessn [Hon festa ge lap kn 11,5 Heo. 0 SO Ky ge tap = En ta television pasan una pelicula que dura 1 hora y © minutos. Durante la 37. Froyeecion hacen cinco “cots publetaros 36" ocho miulos fads Uno. Si la peleus fempjera @ la 15:90..8 qué hors termine? > qe lena & eetlehy sn anncey: “oom "hat AXSS Aras 38. _Uncarpintro dispone de un tabiero de madera de 2.6m de largo. Esté cortando piezas para in muse. Uiza todo tablere para el rge del mueble. En coda cote se come 12mm. {81 hace 20 cores, cuanto ha menguado el largo dei mueble? = Paces 9m 0,012 0. otto Yaa g@ hina an cl 39. En una hiera de hormigas suponemos que cada hormiga tiene una longitud media de 6mm. Sl ademas, nie cada ds harmigas hey Una separaion media de O Smut” {Cu sera! ogo de tia lee 8 56 harms? ae > Tn te ter & 05 "oes bl ee A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 26 40. roberto de un paseo en bicletey recor 4,2 km. Custos m ha 4.2 Yew = 4200 ey 41. inp deel mie 3 dom y7 my shan ven 2 am yun omtonsor pt Nao y Ym + im 42, scutflcn ann doa ei qr omega eau oe 287 en? 262 PA on ee 43. una cal ie 450m ola cons m eden aa para game thn daa? 550m 44, vnc ate wth 58 nl 245 sm in stp 5 NOS er 45. stunpaqute de ewomde pes 125 9. Cune pans mmo peso puedo lat en siaoreucmon anes ; ‘Seq US / 8 « 40 46. Untonten es games Curios heogaospesen 10 tants? 5 Us 026 Yy 47. un vinatero compra 20 Hi de vino, Primero vende 120 firos y et esto Io distibuye on 6 {neles gual. {Cusnoe les ha echao en cada tone? 48. 1 depdsito de agua esté 2 3 km y 6 hm del pusblo. ,Cuantos tubos de medio decimetro de Tego se races para Fae el agua al pusbio? 49. un barco tansporta 2800 toneladas de mercancia. {Cuintos vagones harsn falta para ‘fangpotar aaa mereania sl cada vagoncarge 1400 Kg? 50. Un vinatero compra 31 hi de vino. Primero vende 146 liros y el resto lo distibuye en 7 ‘neles use, {Cuan lies ha achado en cada tne? ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 2 Unidades de SUPERFICIE Las medias do supercie con las que siven para mes la extonsin considerada con dos ‘émensiones: go y ancho; ago y lo. La unidad principal de superce se lama mela cusdrado, ‘my coresfonde @ un cuadrado de unmet de ln, Para medi supertcies mayores y menores que el metro cuadrado, ¢¢ullzan sus mips y ubmatipes, que aumantanocsmnuyen do 100 en 10. rritinetro | komo [hector |decametro] metro dacimetra | catimetra | milimetro Tuadrado | eusdrade | usdlado | eindrade | cuodado | mdrade | cadrado. | aaseods mam? kin? hm? dam? mm dim? em? mm? ebomos seguir la misma eu que para las undades de tong, pero ‘con ua importante DIFERENCUA on lugar do 1 en 10, las urdades do SSUPERFICIE aumentanyasminuyen de 100 en 100 Le nidad supercr vate 100 mas que a neior. La rida inferior ale 100 menos quel superior, Las unidades de superile se empean para expresar ol reauitado del calcula oe las areas de ls rae exensiones de Deno de tas medidas de supertce estén las MEDIDAS TOPOGRAFICAS que son las medidas que se Splean a grandes supercies y son ol marbmotro cuadrado man! kidmo.cuadrado km ¥ 6 FRettomete cuscrase hm’-Asl decimos que Espana Bane 05.000 kr Las MEDIDAS AGRARIAS, son las mimas de superficie cuando sa amplean pare med campos, prado, bosques. La unsad de las meciaas agrariae os el AREA (a), que es ual al ecameto cvadrado. Ext Unidad ene un matiplo que es HECTAREA (ha), que es qual al bectémeto adredo y un subraiplo ‘que es la CENTIAREA (ca), que es igual meio cuadrado, UNIDADES DE SUPERFICIE Matipies ‘UNIDAD ~~ submitipios MEDIDAS TOPOGRAFICAS amet | Kime | Hectimeto | Decémero| _ METRO | Decimeto | Centimeto | Naimetr | feudrago | euadado | susargdo. | cuadrage | CUADRADO | cusarado | cuadrado | cuadraso | man |e | hme | dam ™ ame | em | mm 00000000 | 1000000 | 10000 | 100 ' 0.01 | 0001 | 9.000001 Hectivea | rea | centres MEDIDAS AGRARIAS [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 2% 1. Completa cada una de las tablas we] an [aE as [Egos [0,02 | ore [2,160 | aoan | nee 10, nt aul % [mar [aay 10062 Tp, c0003/ Sue's | aase [ose aus ORoeeRT assa [aa owt [ea | Scogce | oes aca, Teno [eines | aiuoa . [80857] seed | 0 so4085| —zoae0 | si. me [ee [nape [9a TR og | 3 Tree] ant | “as | weneon | 2 srais | 1589 | aston {of ne | Coors Te3t0n | o002e [0,03 aipe85 [OCHOA 2. expresa en la unidad indicate: 0.25 dm = ..,0089.25. Hin vw RS, mo 145 = ASC, em anh HB i 19916 gam eo AB oon en 0,342 0 = ..... MLOOR. 9 = a BM, Kg MS Ch 2 ent t= nat. a 034g .0,004, 19 = BO. 9 10.081 dn = ACB Sn dm? 309 88, 7” S76 = 0,90D803A6 nt? ME ent 478 Gan = AX BOERERco 000 oll AO, : 4k, 3H, 8 mM = sc AN ” 23 Hm.16 dam, 5 dm=...U, 0. am srm.aisae../9216 a a, 15d0,41=..21,28 mi 420, 13d, m= HN 8042. ' 5Q,4hg, 13 dag = Son. S20. 3. 287.4 60, 969 nro ASA AMOS cont 7 dam 4 dm? =. SOLS. Ba AON on 1 125 d= aS. on? 1 Hm?, 5 dam’, 15 m? = ...AOS.1.55250. im? ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS, » cul sh 3. coteut ¢ SB Ness 1 ‘ina + 26m? + 81 om? = Laem SBHOENS + 23665 mm! 8.24 1am + 34 dam? + Sem? = east 200 (0.0824 dam? + 20cm? Cuttos metoscusdrados aan «61 dam? para ser 2 ha? 4. txpresa on metros cuadrados lo siguientes unidades agraias: n@=_AL oot 05a y 9820 nhs yor (00008 hay 26785 ca of2\_g00 28m y Zoon?= ssay2see ‘ke? 6h? y ida? _ Las unidades de evperficie expresan la mda del ea de as fours. Ge necestan dos meas engi (large y cho} dela misma unidad, que l mulpevias nos 6a como ona is nidades do super mae x arn = mam? hm hm = = he mx 6m = ont ahem = kn dam x dam = dam? = 9 em x om = em? 5. zcust de as dos tiguras ene mas sires? ou eae 4405 +4 +4 Aaa ie poaeas + ee ye 0 a, +2 : oeay 6. cust es ot area de cade figura iomando como unidad el em? A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 30 Dibyo + Dies Dip = Dales Operacicn + (ponents en? me eno en, 90 om a? Sebi + Unidad) {4% eh = WOem™ Sed a 8. ccusntos em® mide un ectangulo de dcr de argo y Gem. de ato? ce 6-45 2 emt 9. 5 yna aldose fone 4m do argo ym do ato, Cudrastaldoss recetas para un suelo de 32 10 con lo unidades. sO mi) sri 70 10. siunafisoss ene 2.203 Caria badoss races aun sudo de 4 m7 o 4 a Un =Moo 11, Siuna Badosa tiene S0xSdem, ,Cusntas baldosas necesias para un suelo de 70 m7 12. ovsntesahe? mide un rectinguio de 12cm. de argo y 1Bom. de ao? A ABAL = Ube? = 2N6 dm? 13. ,codios nme un recingulo de Yam. deg ym, de sto? % dm = 0,03 mt 14, ccusntt'dn! mide un ectinguo de 12a, de ago yt, de ato? \L dak \ Aye den 15. ,cusntos em mide un rectangulo de tm. de largo y Bem, de alto? 7 09 on? TE. ncwop ore GENE 00 wn co, 0m ri? ‘ene? +40 = 120 emt 18,2 den 17. Una piscina ene 50 m. de largo y 20 m. de ancho. :Cuéntos metros cuadrados ter Fiscina? 7O 4009 mt a Dra ‘AMEI CON LAS MEDIDAS- 31 PE sel] Cay | Libreria \ \ | | | SS Sillén ae Mesa de comedor )\ —Muebie Tv =, Cot} Observa la habitacién y decérala con los objetos cuya superficie sea la que aparece indicada en el —= suelo. NS Mesa pequefia, \ max 10m | Rieck water | = BR | ees suse 1 \ = -_ Mesa pequefia Mesa pequenia, ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 32 c ef + + Mige et area de ia + + | figura tomando como 11 | tnidas et cuadrado sou negro, ‘Averigua qué traccién del area del paralelogramo esté sombreadsa (sil, no hace fala que le dojes los ojos: los hexagonos blancos son regulares). Tomando que cada suadrado tiene un rea de 1 , cel éres de la superficie coloreada de gis es de 10? ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 3 Unidades de VOLUMEN La cantitd de espacio que ocypa un cuerpo so puede medi: esta moda so lama volumen de Scho evr E volumen os una magnite dofriéa como ol espacio ocupado por un cerpo. El vlumen de un uorpo se hala mltpicando las tes dimensiones (argo, ancho y lo La unidad de volume to cibicom’.¥ ane ambién sus maltpes submis KD KD KD KD KD LD LDN rnameto| omero [ractomeo dscanevo] metro oscmato | ctmato [mime | kg eee | eee | eae | Ai [Tae |" | "ae mam? | km? | hm? | dam4 SSSSSSGS En un edbo de 1 nde arta eaben 1000 | El volumen de un esbo as iual a argo por ‘anche po at: 000 on? La nid principal de volumen os el metro edb. Ove unades de veldmenes son lametrocabice ket +000 000000 m* hectémetroeabico tn? 1000 080m" decimetrocibico dom? 1 000m? ‘metro cies ™ 4m decimetro eabico im? 0.001m? centimetre evbieo om 000001 mn ‘linet eabice en 0.000000001 m* CObserva que desdo fos submultipios. n a pats infor, hasta los mules, en la parte supe, ‘cada unidad vale 1008 mas que la aero rl tanta, problema de convert unas undadas en otas se reduce ¢ multipicar o divdir por la unidad sogvida de tantos trios de cores como lugares haye enrol. Folacién entre unidades de capacidad, volumen y masa Exise una roiactin muy directa onze ol vlumony capacdad. 1 la capacidad que contone Uunrecpont tice de dm de ats es dey, lo capaci eontenida en un velumen de Sm" También este una rlaein ewe ol volume y la masa de agus. 1 gequwale a 1 em de agua puaase Ccapacided Volumen Masa (de aque) 4K tm 4t " sam? tho tm tem? 19 ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. Fa Unidades de TIEMPO Criosidades do las unidodos do tompo: allo: Espacio de tempo que tarda la Tlera en dar una wuslts'completa al So Los afios Henen una sturacion 36 368 dias y ent ras, aproximadamonts. Cada 4 afos se roalza un juste one! calondario Gregerana y se afade un_da més al afo, esto aho se donamina Beso, Exslon as eomeccones ‘enores, qe dan lugar & excepiones en la rela anterior cada deo emp. La api conerela #5 qe un fno es isso ses mulipie de 4 pro node 100. tambien sos do 400. Ejemplo: 1900 no tue ieato ri 2100 o sere (mailos de 4 100), per 2000s que ue mpl de 400). pla (Gol latin “is") 0s la unidad do tlompo equvaente 3 24 horas 00 6). ia también so dice del emp durante cal eSol Hina un determines punto de la Tieva desde et amanecer hasta Ssnochecar. Las horas dumas varian alo loo del aio bisa Ia incinacon anal del ej de rladon de ls Tera modicardo la enorala ‘ar incidene y rovorando las varaciones etacionses del cma ‘SEGUNDO: ‘Seg a datricin det Sistema Inlemacionel de Undades, un segundo o Igual a 9.192631.770, perodos 2 radacin correspendiola a ls Wansicion enife los dos nivolos Npatines dol esiado Findamenial det lectopo 153 del dtomo de casio (158C3). Es la sexagesma parte de un mao. Husos HORARIOS. CGeogrifeamante los husos herarios son cada una de ae venicuara areas an que ee divide Ia Tira y que sigue a isa dafincén de ompo cronométio, Se Fama asi porue enen forma de hus de hlaro de gale de naan yetancanttados an mensianos do una lngtud que es miso Je 15> ‘hnlorrmenie, Ta goete sabe el Uomo slr parent, con lo que hora s¢ erence 'goramenta do una cad a oFa sno ge enconvaban sob un mismo merdano.El emplog de os husos horron cog pelea pacer, nena ls rej de ura rep mimo tengo sb ‘Acusiments la dticlon de nuso horaro se basa en ls froneras de paises y ragones,y sue liitos pueda sor bastante erequaes. En sta soto a veces so saa frase zona Rear, ZONAS HORARIAS Todos fs husos heravies se dtinen en relacion ol Tiempo Unwersal Goerdinado (UTC), el huso horaro contrado sobre ol menano de Greenwich quo, per tnt, cone a Londres ‘Pusat quel Teta gue de Ceste Esto, pasa de un huso hoffe a oto en deeccn Este hay «que sumar una hora. Por ol cortar, al pasar do Este a Osso hay que restar ura hora. | mviiane de Los pasos indeados con (N) 0 (S)ullzan horaro de verano (hora para sprovechar la luz solar agregan una hoa en verano Los ndeados con (N) parteneean a hamster nave, polo tanto, es hare ia agragan on marzo o abi. Los indeados con (8) ertenocon al homisfero sur. eprepan una hore on clube novembre, Laisa e tettorios se dena Ge nete 2 Su Ls unidad fundamental para medir tempo ose! segundo (). ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 35 Ls meaidas de lempo més usualas son: > Minto in) = 60s. min= 36008. > Semana = 7s > cuincena = 15 das > Mes =28 cia, 29 da, 0, 30 as, 0,31 das. > Bimeste = 2 meses > Teenesre =3 meses, > Custimeste Tabla de equivalencias AAA ¥ Minwtoe é * ” emesis ‘Ato = 365 las 6366 as (ano bss). Bono = 2 af, Teenie = 3.9808 Lusto 0 aunque» Sats. ‘Sereno: 6 anos Década = 10 as Sik aero (00 anes 000 ato. Las unidedesshore minulo | segundo Terman prt da! stems sexapesima! E sstoma soxagosimalso organiza de 60 on 60. Pores ‘Una hors son 60 minis yun minuto tne 60 segundos. [as ts uniades anoroes junto oon la Sune la aac engi y hora = 24 FORMA COMPLEJA: 3h 43 min 36s FORMA INCOMPLEJA: 13.416 s Ls unidatos do tompo se pueden expresar on forma compleja(vaae uidades) o on forma lecomplja una sla urdad) ‘ara pasar una cantidad de forma comple a incomplela ‘Se mutica ia horse por 00 yelreultado son mints Setume os minutes que lee a caridad ‘Se mutica tos minutos or 60 ye resultado son segundos ‘Se buma ales segundes quo tr la canidad Para. pasar una cantidad incompleiaa compels ‘Sedge carted ene G0 Elcocerte son nos yl resto sagundos 144 216 36 3 ak Bin A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. ah 43min 96s asegundes 3% 60"= 180 min a0 #43 = 229 min 223 a0 = 199808. ited #36 = toate 138168 a horas, miny son, Este coclonte ge divide entre 60, Etnuovo cocenta son horas a so corespendante Son nos Difoalee expose 36 © | comectamant el rosutado 6 2. converte en forma compe: > 21ss258= Ah usadiSo > 2182628 > 100.0008 ‘3. calcula y express en la unidad inicada: > vans aime 245 win: B ot rn > ar 4omin= Aes rin > arsmin x 8=_ 194 00 . 1. h > Eldoble de 15 min= 20. on, » > Untarco do seis horas= 1. in > Lamad de 260s, miso dobie de 124 > La décima pane de 5 deh. = \2 = 2 min > 3h s2min-1h 19min 5 809 3 > wonatminssses):5-__ Ab & Uma Bes > si6e 12042209 = Ao bh WL > 260 min 4. Una pelicula dura una hora y media y un documental 48 min 21 s, Si eng los dos programas: .grabados en una cla, ovate tempe ocypan ene los dos programas? 1 win +B win TSS ein Us ‘5. :Guién os mas rapido: Luis realiza 15 ejerccios en 45 min Maria en 60 min hace 20 ejercicios Jorge para cada une da aus 25 eerie ampiea 120, 256 + 15 win MES. 4B win Qp gir: 60 aris A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 3” VG oan Useg 6. cinco amigos partcipan en una maratén. Luis tarda 2h 40 min y 28 seq. Juen tarda los 45 de lo que tarda ua: Tomas Smin 23 @mds que hisn y Pedro? min 352 menos que iss, Ordoha alos cco amigos segin su lastiacion Pade : 1300 en: Tho 7. niquel quiere recorrer a pie une distancia de 1.015 Km. andando por témino medio 4 horas por la ‘manana'y 3 her po a tarde, si cama por termina medio km. cade hora. covanias horas ‘empleo en hacer el recom? Leulnis das? AG Ady 8. cusnios minutos tardaré en lenarse un depésio de 10.080 ltrs de capecidad s recbe agua por {ies giles que arojn,respecivamente, 60 iuos, 7 ros y 80 lives cada minuto? Resporde tomlin en eras. UG m 9. un motorista recomé un circuito de 3.875 metros en 85 segundos. {Cudntos metros ‘acomart en 18 segundos a leva sempre la misma velocded? 13, 403 10. un dozen ste snimaos an pig de exincn comands emtine la 8h 5 s2.-¥ dn 38 oun 28% LX Go tro cabo? (shone) Ws hu 11. to stad am tbo on do da. primer in ded 2h, 32 m, 18 4 ala Spuionte trabajo 83 m. 16s. {Cus tompo dedi al abajo? 'A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 8 12. Paco ha hecho tres lamadas teleficas. En la primera ha estado vablando 3 min. y 45 s ‘cnn segs 82 segencos menaey en a terears ol dble de arpa que en la segunda Cust ‘tempeh estado hablando Paco? {Cuana la han eostada las Narada a aztn de canis por segunda? 13. La clasificacién final det Tour de Francia de 1994 fue la siquente: 1° M. indurain 103 h 38 ‘hin 385 2" Pit Ugrumo 108 hd min 1 8, Mateo Panta 0345 rn 87 84° Lue Leblane 403 ha8 mine 9° Ricard Vrenqu 103 h 4B min 4 = 2) Que tererci hbo ene os dos primers caticados? 1) GY ent el peor ye rea? 6) cEnte gue Jos carederes consecutive bo menos dlereneia? .Cusnts? 1) {Cuant ardron ete ls inc corredores? 14. —_Resuetve los siguientes ejerccios“cortos” + sanaisnndaton neice 02h | 4: 256 +87 cotsmas de sg en nos_0.S cafes] Saaiee + zsdtcms de to onatos 15 che] WS aee + Teecadasy 20 tos en aos + daamestes,Stinesesy Thmestes eneses_2U war) (Saeco pase [SE py + Tsoxorios, 15 cuatienos y27trenios en aes, + Lacuana parte de 16 das enhoras_U dar 145 0 ‘+ Ocho veces mayor que el dobe de 5 décimas de hora en minut, + Eléoble del quintuple de una quincena endlas 1S aoe [2S ac] WG die + Elnpe de amit de un euro de hora en minutos, + Lacctava parte de mosia hora on sogundos_ AS. CO’ + cob dal décupl de una hora en minutos: 1+ T veces a mits de 12 bcm de hm on metas: et ‘+ Eleutrple dela seta parte do 36 contsimas deli on ct 0,Ef] 2.5 DB Jac D ‘+ Lasoxta parte do triple do la tad de medio ala en horas: A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 9 UN POCO DE HISTORIA: La palabra ESTADISTICA procede del vocablo Estado", puns ere fncin principal de los CGoblmes do les Estados aslablocer relstos de poblecn, natmienos, celuncones, impels, cosechas.. La necescad de poseer datos cifados sobre la poblaciony sus crdiciones matonaies de tstoncia han dobdo hacerse sntr desde que se esiableceron sodedades huneras exgonizadas. Es dit conocer fs atigenes de la ESTADISTICA Desde lot cimienzos de la chteacen hen exis formas Sencllas do enlace, pus ya e uilzahan rpreseriaciones faeasy eros simbolos en piles, roras palo de madera Paredes "de cuovas para conta el nimero ce. pescnas, brimaies © eras cosas Eno! muno s,s ented por ESTADISTICAe tenwos polacon.soridad, inaneas, Ese datos Sanesnan Srl pa dean anosanoe aot nce par Concer ace ew ci, Talon itPampremn yoo opiamcs races as eons parte ceased su cee Pero también hoy, se entende a ESTADISTICA (ESTADISTICA MATEMATICA) como una cena «que ayuda 3 tomar decsiones yes empleada on mubiud de wabajos Gentes. La estacatica matamatica bone por objlo estudio de grandes cantdades de datos obtentos de Inobservacion do na o varias cracersbens de os india de una pelacon La ESTADISTICA recoge, ordens y analiza datos para sstutiar les caractorisices © ot cemportamignte de un clectve. Ejamplos de estudosestaditcos: Cpinin de os espace sobre le stuaclonezondmica acu a ey Ereolr favors de tos slums de una ease "Numero de gles marcades pos equpos do ftbl de * Division Estatura de os anos del ecegio La Sate de Burges La ESTADISTICA es la rams de las Matematcas que. se. ocupa del studio de una determinada ‘caracteristica en una pobisién,recogiend ls datos, oxganzandlos ‘on fable, ropreserianclos griicamante y araizandolos para sacar onelusiones dea pobacien Las téenicas estadsicas se apican de manera ampli on iercadcacna, contaarded, contol de tala y en otvas achndodes ‘esisins de consumidores; andi. eresutados "en deportes ‘Somniavadoces de nsthuclones en la educcion,exganismos patos, mmadicos, y por olas personas que interionen en ta foma do [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 40 LENGUAJE ESTADISTICO, Conceptos Basicos: POBLACION © UNIVERSO: conjntoo colccén de personas 0 cosas sob el que cesta estado, have ot Las pefsonss o cases que forman parte de ta poblacéa se denoninan ELEMENTOS 0 |INDIMIDUOS En sonivo estadisico un elemento puede ser ago con exisencia ral como un automo 0 lua casa, 0 alge mas absvacto come la trmperatra, un Yto, Un ravale do temps MUESTRA: os un subconjunto de las POBLACION. Nemaimente on un esuso estas, no se pede trabajar con todos los elemonios do la poblcion sino que se reaza sobe un subconjmta 8 la > Un fabricar de tans desea hacer un control de calidad. Para ello recoge uno de cada 100 ‘omilos yo aris. 6! counted toils srakzados es pedicle o muda? Por qua? > Un camposino posee 127 ganas, Para probar la efeacia de un nuevo po d almentain, las psa 2 Todas ortos y después de los 20 das que dura el Ustamseno EI conjano de les 127 ganas es poblacion o muestra? > Un fabricate do vasos de vidio quiee estudiar a resistencia que presenta a Ia tours, El precedents consste en soreterios a presines paulabnamonte crecertes, fasta quo Se paren. {Puede hacer el etude sobre la pabieion 9 debe tomer una musste? ,Por gut? VALOR: Un valores cada uno do lo dsintos suits que e pueden obtener en Gos valores earay er ‘Stianzamos un dado al are 5 veces, cules son sus valores? Un datos cada uno de los valores que e ha obtenido a realizar un estudio estado. Sllanzamos una moneda a eS veces obtenamos § dats: cara, cara cz cara cruz Sihas lanzado un dado alae 5 veces, .qv8 datos has abtenico? VARIABLE ESTADISTICA 0 CARACTER: es una propiedad caracteristea de la poblacion que ‘A, por sjompl, si consieramos como elemento 2 una persona, podenos dsinguit en ela 1s siguientes ceracteres 3630, edad, vel de astusios, profesion. peso, altura, cle ce ple, etc Pr tanto de ‘ata elomento do la pblacen podrorns estudiar uno o mas aspects cvaldades ocaracees “Tos de variables estadisticas CCUALITATIVA: No se express mediante un oimero, nose putden med. (Por elem, a pinion eos espaols sobre el eroremo, ls proesin de una persona.) CUANTITATIVA: Se expresa mediante un nme y I se pueden med Per elompl: et peso, I tur, la eda, el nim de suspense, [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. a > Delos siguientes caracteres, todos son cuantitativo, Partido police vetado en tes ctimas “empeature da uns persona, Namore de naciss en un i, Nimrod oto recogios por un canddato, = Sums de puntos cbtenidos en tas cara superiors al lanzar dos das. ate bien = Numero de nies de una fara Lives de preciptasion en wna ctudad on ~ Nieto de penis que se venden en una ‘dad en un da, = Tiempo que se necesia. para resolver un problems. = Teal de punts de un equipo al ratizar un tome PROCESO DE UN ESTUDIO ESTADISTICO a informacion estacistica se resume en tabla y grfcas, pero antes, hay que seguir una serie de pasos: > Declar qué quoremos estar: Establocer darament Ia variable estas, scotando,elarameate, la poblecion de est, > laborar una encuesa de recoleccén de datos, con pregunias breve yclaras con respuesla coda > Recooccén de datos: Se efectlan ls encusstzs, precurande preguriar a odo tpo de personas > Organiza ls datos: Se rdonan, ce pacan pape v ordenador yc0 confecionan primero la aba hiego a tices ‘Ala hora de realizar un estuclo de cada uno de los elementos que ctmponen la poblacn muestra bao ani, obserimos que en general, hay un nimere de veces en que aparece repaid un ‘mismo valor de una vari, bin fepelicones dela misma modaldad de un cute. Este numero de ‘epeliiones de unrest, recibe el nombre de frecuencia absoluao simplemente frecuencia, ‘Se denomina FRECUENCIA ABSOLUTA al nimero de veces que aparece cada valor de une variable corre do conjunto de datos La suma dela frecuencia absolutas es igual nimer nal do datos. Se lama FRECUENCIA RELATIVA a coclents ene frecuencia absolute del créer ye nimero La suma de las tecuenciaa relativas es igual a CConsieremos las edades de 20 rifios,prtenecionles a una dels clases del Colegio ca | rerio | Frac distribuidos Z Lied 4[sfelals por edades: 5 « 020 E ja Eaiado od] Nae] Freee pacers Estos | relia: |” (trocuencia) QBSERVA que hemos afadido_en la {abla le columna de os porcentsls, a os 5 Caxades | 7 oa] 30% Porcentale: La frowoncis rata os un = . ce Tanto por uno, sn embargo, hoy dia oe : bastante fracuete, hablar slmpre, an ‘raveades | 2 376] 8% {érminos dant gor elenoo posentaes Tora | 7 10% Esta mesida tesuta de muliicar la ‘recuonearelatva pr 10, empl: Durant e mes de ai, en una cudad e han regisado las siguletes tomgeraturas mamas: 232,31, 26, 28, 3,82. 81,30, 31,31, 27, 28, 29,30, 22, 31, 31,30, 30,28, 28 30, 0,31, 30 3, 14,29, 39, 28,28. Frecuencia | Frecuencie | Porcenta Ep a pimera cota Vater aa et ‘tab colocamon Ta absoluta “aviabe, ies tomperatras 7 7 Tegtvadas en el mes de ho, Case [82% ‘renova domenar a mayo. 7 z 68 a5% En ie segunda 22h | ese mes | e Bae ‘bool ncmero. de veces w 7 Tze D5 {ue se repeun var. aH 7 T256 Bam ae en esr a7 % festa ot eaiele env [= = aT are Mirewisalde das. 7 7m 7 Tas 32% En la era cohmna S é a anctamos. potenti: Ta frocoonei waa por cen, En ocaslones el numero de dos ws muy amplo y convene agrupa ls dbs segin unos ertros: Ejomplo:_ 3, 15,24, 28, 39, $5, 98,42, 43, 98,96, 34, 28, 25,17, 7, 4, 36,38, 4,31, 26, 20, 11,19, 22, 21, 38,37, 34, 32,35, 28, 38,4, 48, 1,82, 13. Tate | VaTar FreGUERETS | FrEEWORETS| POE mmecio | Absolute | Relative oc ws 7 3925 | “5% || terion evr go ee a) 7 was | zs || hfeerseane ce atencee 110, 15 Fs 007s 75% ‘superior —no_pertenece 198,207 3 cater | 7a¥ || ears oo 120-75) 5 Bars | “75% || Ente conn 25,307 3 2:50 | 15% | shone sumando ae vac” aD ; ous —| ar] Semone yawns 35, 407 108250} 25 | Us demas columns siguen et 140, 48) a 0.100 TO || braeacnleto dots 145, 50) 2 0,080" 3% w TF A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 8 1.4 contar et nimero de asignaturas suspendidas por cada alumno y alumna en ta primera ‘valugcib de un grupo de & de Primal, peros bteido estos datos Genos ene CConsraye una tabla similiar con sae datos 2. estetura en em de os 26 abumnos de una clase del Colegio: 154 158 102 180 100 165 “68,156 48162 157 147 “165 168 175-172 167 480 ‘165 ‘ar "96101 159 valor minimo es 147, el valor maximo es 180. Podamas tomar como ampltud del Intra: 5 em (se posi temarcualguor oo vale) ‘Conary una tabla star a anterior con estos datos aprupados ‘3. Los horas de estudio que 50 estudiantes dedicaron a la preparacién de una oposicén fueron: Regge sence de tecanae saeege a ° BE) 3 0 RRSBRE| 3 = é ORE HE | F x % 2 , 38 Bont 4. en una grarja do cria de consjes so han cbtnié los sigionios datos corespondintos 2 20, cams durante uh mes! Pe7Tep wn 7 aw S456 5 Consuela aba conespondiente [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. “4 '5. se han medido las aturas de 50 slumnos de un colegio, obteniindose los siguientes resutados (on en CConsiruye su tabla estasisica 6. cada uno de vosotros va a hacer una encuesta a toda la clase sobre uno lo siguientes temas: > Asignatra favorita > Cadena de television favorita > Aetvides més pacticada on Ios rates do cio (masiea, deport, en, lect.) stdin que plensas realizar a termina la etapa dol Colegio, quodaron 0 > Numero de esignaturas que west pasado > Numero do tlovisores que hay on tu casa > Cantidad de tetéfonos mévies que tiene ty fami (pades y hrmancs) >> Nomaro de hermanos que tens > Nota en elctie conto da matematcas > Horas do tlvistn que ves al dia serve una tabla de recuencins con is ecuencias absolut yrlavas y parce, Antes de comenzsr deter organiza para recoger deforma efit la vermin, ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. “TPOS DE REPRESENTACIONES GRAFICAS: ‘Cuando se musiran es datos etadstcos a waves de representsclones gifias, se ha de adeplar DIAGRAMAS DE BARRAS: musetran los valores de las racuencas abelvas sobre un esta de jos cartesianos, cuando avaiable os cela o cust, > HISTOGRAMAS: formas especiales de dlogramas de baras para dsbbucones cuantatvas > DIAGRAMA LINEAL: frmados po ineaspoigonsle abetas sobre Un sistema dees crtesinos, > GRAFICOS DE SECTORES: crculares o de tra, chvigen un crculo en porones proporclonales sogin el valor do as frecuencia elaivas > PICTOGRAMAS: orepreseniaciones vieulesfgurtvas. En eased Son sagas de barra en fs que les bars se sustuyen con duos alsivos ae varabe > CARTOGRAMAS: exresiones grfeas a modo de mapa > PIRAMIDES DE POBLACION: para clsiacin 1 grupos de pobacin por sexo y ea, Diagrama de barras Un diagrams de barras se uilea para epresonar datos cualtatveso datos cuanttatves, ‘Se representan sobre unos eles de coorenacos. En el ee de abecias - x (herzonta) oe colocan le valores dela variable, y sobre el je de ordenadas = y (erica las fracvencias abeolutas, Los datos ee epresentan mesanle Barras de una altura proporefonal a la frecuencia, Consite en unas ras estecas que se san sobre los valores punusles de avaiable, que estin sundae al argo de una recta num. jemi Un estilo hecho al conjunto de los 20 tanned una else para determina su supa sanguineo he dado cl iguonte resutede Gap] Frecuencia Hl sanguine | stnota x e La] Cree aaa] a [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 46 77. Representa en un diagrama de barras los resuitados del ejrcico mimero 6. Diagrama lineal [Un diagrama nest se representa en un ee do coordenadas y se foma uniondo, mediante segmentos, los puntos donde hemos stuado las coardenade fermadas por ls valores y su frocuoncios respects. jose {es emperaturas en un aia de oto de una ctad han suri ns sguenes variacones: [For | Temperate —] a 7 —N 2 7 \ © 7 @ a | a 70 2 = ‘8. Eabora un grafico neal que represente le evolucion de a temperatura de Pedro durante los dias ‘que ha estado entormo: Maarcotes [oars [se ‘Sia [ Domingo [tones [Marios so bse Lae Lar A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 0 Q. Verdnica anoté ol ndmero de alumnos que perticiparon en la Semana PROYDE del Colegio. Oibuja ‘Slgriten da linens conespendient, PEPPER [ER PEP [SER [PER] (Wem e [ae we a ta pe 10. Enna det pueblo de Marcos se he hecho un estudio sobre el nacimiento de tos animales a Iblarg de see afi cberiéndee les siguiente tae 2003|_Baoa] 068 2008 [poor] 2000 polos 60 4 er a 70] 95 ones 0 85 705 30 10] 316] erdo8 20 35 45 45 El o patos Ea » 3 5) 0 20 CObsora los dos grees que shan elaborado con os datos anteriores y cones: {Cuil er e grupo de animales menes abundante en 2003? 2 en 2005? gE cil de os os grea lo vesimajer? {4006 grupo de animales rece mas en nimero entre 2004 y 20067 ZY ene 2008 y 20087 {En cud dels fos graces ves mejor? 006 concuslones puedes sacar dela ferent ised do ls dos gros en es HISTOGRAM) Un histograma os una representacién grea de una viable en forma fe baras Se ulin para variables con vn gran nimero de dos y que ee han sprupado en elases © srupes: Cada grupo es un retanguo En lee absclsas - x, se construyen unos rectingulos que enen po base Intervalo,y pr atur, a frecuencia absoluta do cada intrvao. ampltud det a supertice ae cosa barr es proporcionsl ala reeuencia de les valores ropresetados A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 4 En la case de Pepe han hablado hoy sobre el dinero que femanalment, La pofesora les ha ensefiage un gic eaborado apart de los dalosrecogos ‘ents oe sme de un Coleg, Cuda gast a mayors dees slums durante la semana? |. cameo Gabe. Jo 15 : 8 {La mayora do os alunos gata mucho © poo? oslo mucho: 12. construya un histograma con las alturas de los alunos y alumnss de tu clase: Obsora ol siguiente Histogram y completa las abas de cada mes Ten en cuenta fos das 1 ia cada mes cuando eecrbas In enuanci lavas a 6 ea a = Freciencs] reauenee Freaisel | Fesuenda | Poona ‘Aeotta | Relate tec” [Rete anaes} 70 Tons ST oats [ AT ae or zp oma a? Rema —| S11 tA Pars [JTree Peis [Ty a ror | 35 ora en Theo [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. ” Grafico de sectores 0 Diagrama Sectorial: Un dlagrama de sectores se puede ulitzar para todo po de variables, pare se usa ecuentomente paralas variables cuatitativas, Ls datos so regesentan en un creo, de mado que el angule de cada see la frecuencia absolutacoresponint, _Elgriic de sectors es un grifcoadecuado para reeesentarporcentaes «para mostrar ta Importancia de un date con respecto a total (recuenca relativa cn la que aparece) Fra ener ua idea el vale de cada sector es muy importante sabe lol al que se rei. ara elaborates acs de sectores hay que elabacer eels porceniaes ylos rads de una rnferencia 8 proporcior Ejemplo: En ura case de 30 lumnes, 12 vegan a balencesto, 3 praccan la natacié,9juogan al fel ye ‘esto no graces ningun depot Alumnos | Formula Angulo Batoncesto 12,12 x paar 30 a raloncesto Natacién a ae age 30 360, Fatbot | ox | soe 30 360 sindeporte 6 6 x ae i: 30 Total 30 30x 60 30 griico de sectres consisle en si en un grupo hay dos 0 varias puntuaciones con Ia misma freevencay esa frecuencia os Ia maxima, a troucion ene varae modes. jomplo: hala mode del stbulo: 1. 1.1.4, 4,5, 5,5,7,8.9,0,9 Moda=1.5,9 >> Cuando ods las puntuaciones de un grupo tenen le misma frecuenla, nohay moda jomple halla mode dela stbuion: 2.2. 3,3,6, 69,9 Moda = (no hay) >> Si dos puntuaciones adyacentestenen la frecuancls mama, la mods es el promedio de os dos jomplo hala mode del strbulé: 0 1, 3,3, 5,5. 7.3 Moda= (3+ 5)/2= 81224 Mediana: Es e valor quo ocupa ugar central de todos los datos cuando estos est ordenados de menor 3 La medians se puede hala sto para varbles euanttatvas. Cele de te medina 41. Ordenamos ls datos de menor a mayor 2.- Sila sre iono un nimero par de medidas la mosiang 6 a puntuasn conta dela misma, jomplo: Hall a media da cstibusn: 2, 3,4, 4, 9,5.5,6,6. Medians 3 511 serie tiene un nimero par de puntuaciones Ia modiana es ta media ente las dos puntuaciones contaies jomplo: Halla moda dela cstbus: 7, 8,9, 0, 11,12 Medion @ +1) 12=19/2=95 [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 3 Media aritmética: La meta os ar tenn a smart oe Gey di nud ene Ejompl: Los pesos doses aig so: 84,91, 72, 68,87 y 78g Halla al pase medi. Vede = MONCROBOV OM. soy, > Mesa etm para datos agrupados: ‘Silos dats vlenen sgrupades en una aba de frecuencia, In xprasin dela media os la sigue, sigue ol jompc: En un test reaizado a un grupo de 42 personas shan obtnido las puntuaciones que muesta fa a. Calcul puntuacin mes, Vaior | Frecuencia | Produc made | Absolut | Valor por Frecvendia Toaey| 1s | a 5 (20.30) | 25 [8 200, (3040) | 35| 0 350, (a0.50)|~45—| 405, (6090)| 55 | 8 40] 160,70) | 65 | 4 2 (ree0)| 75 | 2 150 2 3820 15x18 25 x8 © 35x10 O43 x9 @ SSxX8O6Sx4G7SX2 _ 1820 4399 2 18. Ena clase de Laura han hecho una encuesta sobre as horas que dasScan cada semana a stuar ratomaticas,oblniondese ol siguionte resultado: 2, 3.2.6, 1. 4s. 1.1,2.3,2,4, 45,2, 5'3,3.4.5, 3.44, 5. Constuye a tabla de Recuencas, Represent lo das grfcamenta hale is moda ya media artmatea, 19. cinco amigos tovan sus raleta do viaje poser. Estos son las madidos: 26,30, 28, 1, y 27 kg. Cul es poco ede deas melelas? ‘A MEDIAS CON LAS MEDIAS. sé Isabel ha rad un dao vais veces obtniondo resultado expresado en la tabla, Caleta HE 21. estas son tas temperaturas. que recogié Aitor on su aldea Ics dias que estwwo de “ocacines, Calla a medi a moda de esos dete y repression grteament 17,16, 20°, 1°, 2%, 108, 20% 19%, 198, 17,195,180 22. Los datos siguiontes correspondon a las odades de un gruso de chicos elegidos Supuestomenta al azar en todos ls cles einaulos de una edad 18, 12,5,4,7, 19,44, 16.17.9.10, 17, 1,16, 18,4.8.7, 8,35, 16 48,17, 16,1, 19, 96,9, 98,14, 96,16, 17,17, 16,34, 99, 1,9, 17 ‘Caeuaria mei, medana y la moda de dchas dads. 23. Los jugadores de un deterindo equipo de beloncesto se clesfcan, por atures, segin la siguont tata ‘ora [C70 578} LTS wo} [BO 1) | HAS 80) [Cw 1.95) [THs 200) Wedeyugatoes[ TP 3a a 5 2 Hata a media y a medians, 24. Las notas de inglés de une clase de 40 alumnos han sido las siguientes Ccaleula a nota mesa, \s A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 3s 25. En una case de 25 alumnos hemos preguniado a edad de cada uno, cbteniondo estos resultados 14,94, 15,19, 15,94, 14,14, 14,15, 13,14, 15,10, 94,15, 99,14, 95,19, 4, 14,14, 19,14 Conse ia table, unclgrama ycaloda la moda, mesa y madi 26. Las edad de os jugadores do un equipo de baloncasto son: 27,18, 28, 26, 25,19, 31,19, 24 y 26 aos. {Cal esa eded moda? (edondes al esutado) 27. durante el mes de jlo, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas ivamas 32,1. 28,20, 33 2, 31, 30,9131, 27, 26, 29, 0, 32,24 21,30, 0, 29, 20,20, 20, 531,30 31, 24 3239, 2,20" Consuela lala de valores, represen oe Caos en un dagrama 36 bras yhalaia moda, moda y median. 28. El nimero de estrellas de los hoteles de una ciudad viene dado por la siguiente sere: 3, 3, 4,3,4,9, 1.95458, 9,3,2,1,8,8,9,2.9:2,2,9.9,3,2,2.2,2,2,3,2, 1,1, 2.2.4, 1. Constit Is tebia de aistibucion de fecuencias.¥ represania en un dagrama 29. catularia moda, mecia y mia Bano Eze ea siguiente sare de mimes: 5, 3,6 5.4.5.2, 8.6, A MEDIAS CON LAS MEDIAS 6 30. Hater ia mediana de la siguientes series de nimeros: 352650528 55,2.65,05286, > 10, 18,4, 7,8, 11 10, 16,18, 12,3,6,8,.9,4, 19,20, 76,10, 17,10, 16,148, 18 31. un pesiatra obtavo la siguiente table sobre los meses de edad de 30 nintos de su consutta Gn el momento de andar por primera vez Dibja un dagrama de bara clea fa moda, moda y Meses [Oar pe [aa va [5 Neos [Ta Te -lreta Te [+ 32. > 95.2,7.6.4.9 das ls setae eotadisics: Calcul La moda, la meclana ya media, > 35.2,7.6,4,01 Medios lature lo 24 components de un equipo de fitbo en em y obtenemos fos ross: 178,172. 168, 174 17%, 16, 370, 109, 171, 105 169, 168, 174, 100, 172, 12,478, 173,175, 171.170, 11,172, 476. ,Cual esl tra media des gadores? {Cus es le rods? ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 37 CUIDADO CON LAS ESTADISTICAS = > Las esadisicas muestan que cas idos los aectenies de ‘roaacion’ 20. prosucen ‘entra veleulos, que, rusdan 8 ‘loca maderada Muy pocos ocumen amas de 150 Kim. pot hora Signiea esto que reste mss seguro conduc gran ‘eloodac? > Un recinta ectuso psleopedagégics ha mostrado que los nis de ple gfande saben ler mejor jue los de pe pequeho. [I {Permitrd ol tamafio del pie medir la zapacidad de lectura de Un estudio Niko ver que en cles peblacién europea se roca un fuerle crecimiento de la poblacién yun notable Increment del numero de nidos de ciguanas. No es eslo demastacion de que son las aiguehas {uiiestraen alesis al mundo? > La probabiod de tener un acidante de flo aumenta con el ernpa quete pases ena elle. Por tanto, cuanto mis rid cues, menor ela prbabsidad de que tenga un acide. JES certo? CURIOSIDADES SOBRE ESTADISTICAS, } GENTE OBESA Segin acsbe de publcat Uno Ce estaditea, mis dl 60% dels hombres cbesos del mundo estan . frees > NADAR EN LA BANERA. Sagin tas tines estadsteas, meren anegads mis personas en fs balera de casa quo en Playa. Alora, na sefora de Toledo, conte an profess ¢o hatecion para quo ensonare a radar en la bare, > EL 50% DE LOS MADRILEROS, Segin una delemnin.!) ‘stds, e! 0% cea pblacen de Mai son: (puedes deci 0) > DE CADA TRES, DOS. Segin ia itimas estadsticas, de cada tes nos que nacen en al mundo ‘dos son ehinas, Menes en China que son ls tes > DE CADA CINCO, UNO. Segin lag dtimas estaisica, do cada cinco nok que nacen en a mundo uno es china’ Manos mal que yo soa e tendo cut > LA ETERNA JUVENTUD. Segtin las dinas estedsteas, mando medi tro de leche todas ts ‘mafanas durant 1200 meses se consive vive ms de 100 aos. > Un nome tenia miedo de coger un avian por aque de los secuostos aérecs. Mirando unas ‘esadistieas, encom que fa probabildad de que hubiese una bomba en su vue era de 1 one 1000, mcriras que la probablidad de que hublesen dose Tene 100.000 Pole tant, lo ue zo fue tomar el avon levando él mismo ina bombs, > Sogunrecenes estadtcas. un espaol medio pire alrededor de wos ‘allies al ao, Silos mulipiarns por oda la potlacin espanol, es0 upon un tte! do unes 120 milones do caleeines perddos, zDonde tesla e908 120 milones de caletnes? > Segin recientes extadticas, en Nueva York un hombre es sropallado cada lez minutos. E pobre home bene que esta hecho pave > Segin las dimasestaisieas, tas personas que vven més anos Sons ‘que con mayor reevene legan a len [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 58 AZAR Y PROBABILIDAD “Cuando no esté en esta mane determina lo que es verdes, clebemos actur de acuerdo con a que es mas probable" Descartes lors de a PROBABILIOAD: En euanlo a concepo ons, a probabdad yo aa sompe: 1mpre ha estado en Is merte dol ser humano. Por “+ Sumerios y Asiiosutlzaban un nueso extalao dealin da animales come ovejes cers © ‘abalos, denominado arraglo 0 tats, que tallaban para que pusieraneaer en custo poses ‘Gata, porlo que son coniderados coma los precurores de los Saco + Enel caso dela eivilzaciénegipea, algunas pruras enoontadas en ls tunbas de os frecnes ‘mussiran tanto sctragalos como bloros parse eto se os resultados. ‘+ Por su part, los jueges con dades co practcaron ininterumpidamente desde os tempos del Impero Romano hasta el Renacmien, aunque no se conace apenas las regs oon los qu Jugsban ‘Uno de etoe juegos, denominas “naeard,palara que en irles y wances sigliea ago © palo, Ne ivodusco en Europa con la Tecra Cruzada, Las aiees etimotgicas dal ‘imino. provenen la. palabra srabe valazar, que. sgiica “dado” Posteermente, en el "Purgatorio" de Bante temna aparece ya coma "a + Enis actusgad, rletas, méqunas Wagaparas, leis, quineles... nos indcan que dicha Tascinacion dol hombre por el uege, carina. Muchos fendmenos dls natraleze, como Ia cida Roe de un cuerpo en la sperfile treste, pueden precise mednte eyes detest Ctra, en cambio, ea igen por azar aun cuando 8 produzcan siempre en unas mamas condones, Por empl, .qv8 romero sla al lancer Wn dco? Los Sucesos que abodecen a azar se denominan alesonos, y su compotion se estusa 3 Waves Gel Ceo do probable, £Qué es la probabilictad? Estate pops Baoee weamnne. See samen imere Solan} eta tet ine oem oe aos pe ae eee eres Jcmaraenee pa Seen sae arenas aaa pees aes aie: Ceci letra emt revaneaas Lr probabiidad os la media do la ineetidumbre [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 39 LOTERIAS DE ESPANA Pocas parsonas podrin docr que se han resisido a la tenlaclon de probar suerte con sigun juego de azar camo lo ‘tosigua todas Jos afe el Batinee esonémico de Loess ‘Apuestas cel Estado. En 2005 os ospatoles so gastaron més de 28 millones de euros on juegos de azar, que una ver desceniado los remo, ‘aria tar aon gato ferve do nuevo mi milones de euros, Esto Supone un consume POR PERSONA de 642 euros ls vera fn 2006 aumertaron un 554%, Un 60% co esta canidad correspond a lo juegos prvados (wopeperas, casinos y binges), co 38% aloeias publens yun ‘Tiga los jogos dela ONCE Los esparolos podrian programar sus apuestas en funcion de las prebablldades pore, para eo, tenian que anslzar los indices Se cata uno de os sorts exstntes, De mayor 2 menor as probabicades do toner mas suerte y ganar son is silent: ‘+ La Loteria Nacional, nel srteo de os juoves a probebilidad os ‘ef ontr 85000. + Sopuida © mayer ue para levarsee pleno, ls probable es de uno entre cas cinco millones. + Lauer de ganar premio mayor conf Lote uno entre 4 millones, Lesigve El Cuponazo, con yn probabiitas 6 uno entre 15 milones “+ Luego sess €1 Gordo de Ia Primtiva con una probabil | Sevaree ol primer prema de entre unos 34 millones por cio 1 Euromillé, con una probabiidad de une entre 76 millones En cuanto a los juegos que més pasiones learn deslac sn duda la Laeia Nacional, con una pareipaion de 7%: squid po a Print, con of 26% la Bona oto, con el la Guna cone 3, por atmo, 1 Gord det Pranva, con 4 ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS « Vocabulario practico: [EQUIPROBABLE: que tenen a mama probabiidad de suceder [EXPERIMENTO DETERMINISTA aqu6l que conocemes su resultado antes de profuse [EXPERIMENT ALEATORIO: l que puede produc resultados dfereies en uras misma condones, (lancer una moneda alae rar un dado) SUcEso: ca uno dos resultados que se pusden product en un experimanto atari 'SUCESO SEGURO: aqui que se produce slemprs 'SUCESO MMPOSIBLE: aqué! que no ocute munca {A tealiar un experinento puede suceder que Sepames lo que va. occu «que noo spams. ‘i sabemos con toda crteza lo que va #suceder ge dce que el experiment es determinst, er ol contatio si no podemos prededr el resultado que se obtondrd el 1 doponde dol azar, se dice que el experimento es aleatoria, Lu probabilidad es la parte de fas matemaeas que se encarga de estar estos experimentos izaro porque ésto > Clasiica esos experiments en alestrios 0 deterinistas 2) Lanzar una peda ala y determina sae al suelo o no. leineisls b) Hacer una quit y comprobar los resutados. Peale ©) Predect et ganador de una carrera de cabalos. (ue \= €) Avinarquén ser a siguiente persona on amare por tetone,_®aloacs 12) Mei ta potenusa de un winguo rectingute de cates Sem y4em. 22cm cick En los experimenios aleaorios varios resultados son posibies, Cada uno de aslos poses resuagos es un gues elemental conunte de toes fos cucesos elementals so lama sspacio mussral y se representa con la eva Un suceso compuesto es aque que contene vatos sucesos elements. empto En el expeimento “Lanzar un dado y anotr su resultado" sabemos que ls poses puntuaciones 20 4,2,3.4,506. Por tant: Espacomuestil = (1.2,34.5.6) SSucesos elementals (1) (2)(8)(4)(5) (6) ‘Sucesos compuesos: ‘Obtoner maple de 3 368 ‘obtener numero menor que 3... 1,2 ‘Obtaner numero par 246 [A MEDIAS CON LAS MEDIDAS o > Escribe ol espacio muss asciad a cada uno de esos experiments aletrios, 12) Se saca une cra de la baa espaol y se ano! plo, (08, coms, emda, boa ») Exraomos una boa de una ue tone bolas verdes, as, nails y azts. .) Se coge una bola do una uma que conte boas numerada delta 10. 121345 ,6,48,40 4) Tomamos un huevo de un nvera don hay huevos odo y do + ©) 9 oxtao ura cata ds Sopra, ne gee > En ol experiment aleatorio que consise on exrecr une carta de la bela espana, dene 6! poco musa yeslossucesos, ey ca, sort nnn Yo actos / 80 anata ses figura ono. 12) Sacer rey. ©) Secarespadas. es css 4)No sacar ores. *D cactss ©) Sacer owe > Thane 6 fehasbiancas. Cusnas ficha dabes cleo para que se cumple ae: 8) Es muy probable sacar una fehacis QC) SSS )- Es poco probable sacar una ficha verde, CSCIC ©) Esimposbe sacar amatla > C33 OSS 4) Sscar una azul una nareia ne Ia misma probabil ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 2 ox > Clasiica estos scoso sogin san segurs, muy probebes, poco probableso imposes: 1) Lanzar una meneda y que caiga de canto, jess. gab be >) Pate be cee, ee ee ot ©) petro ne ept no say kf La probablidad (que lamaremas P) de un suceso es un numero camprenddo ene 0 y 1 eve Indes posta de que acura eno suceso. [Amayorprobabildad, mayor ser la posites de que oxura, ‘sl sla probabied de un suceso es qual, decimos que es un sucess sequre porque siempre ‘Sita prcbsbiided de un suceso es igual a0, decimos que es un sueeso mposible porque nunca puede sucodsr Se veriica que cuando hacemos un experieno un nimero muy lovato de veces, a frecuencia ltva ge aproxima con mucha procin als verdadera peabablidd de echo sesso, ‘Cuando en un expermanto todos sus sucesos elementals tenn a misma rcbebiad sce que ces bn experimente reaular En ese caso 6s muy soncio calor as probbiidados do itinossucesos, ya que en ese cst: N° de casos favorables a ese suceso P(suceso) = N° de casos posibles lomo: ‘Queremos calcula probablidad de os sgwenes suceses al lanzar un dado: [A= "Sacar un mero menor que 3° Sacer un disor de ©: El expormento consistonto en lanzar un dado y anor el resutado es regular ya que todas sus cara lenen fa misma plobabldad call (123458) Ndecasos posible “Seca un nner mana que 2 2) No casos favorable Pays 2:6 =029 Bs "Socar un aisor de 6° = (1.23.6) IN de cates favorabes: ye) =4 6 = 068 > Enna pap epoch de 40 ats eta una cata, Hla proba eg 2) Sea es 1 ee eyseeunewote. 4/00 > T] near men lige —— 4 ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS 40 6 > En un banguete hay 28 hombres y 32 mujeres. Han tomado came 16 hortres y 20 mujeres ye esto pescado. Si etegimos una persons a azar calcula prababildad dos sucess 12)Sea hombre 28 o by Haye tamed pesca 2 @ 4 «) Sea hombre y tame pescado, ) viome pescado, 2 > Una empresa neces constr a un ayudente que tenga como minima 21 afos. Juio es intreeado on labs, Tene 10 afos recien imple 2) 08 seguro quolo conan? as ) es pose que lo conten? im ©) cesimposto? 4) esta accén depend s6lo de azar? o> > Tenomas una caja lena de pleas de dlerentes colores: & oe, 5 azules y2 verdes. Si coo una 9) ues sea ave sled ona de clr 15? ay 86 odor ani? Ly do cbr vert? b) ZEeqbeble que slg me d no crs? gon segue? jas chal ©) Pde sar na iea de cor amesto?_ingaclda 4) Lacon de scrapes duro v to clr, depends sl dtaza? ©) gail 9s Im pobabiked. dp sacar una piza ron? vere? cas? gama? “my chdis gable geen aT, > (Cuil de estas experiencas son de azar y porque? 1) Lanzarun blén 2 canastayeneostar_aase 2) Saber si sae oso por as mafianas ts a ©) Comprar un bee de teria y que sea el primer premio. cae 4) iar un avién do papo al aire y que ga os 22 ©) Sacar una bola vrdo de una bolsa que ane todas ls bolas vrdes_Ds occ 1) Sacar una bola verde de una bole que ene una verde y ico blenes ao > Enun cj hay 12 caletnes, ds roo y esto bancos. Cale: 1) Proboblidad de sacar un caletinjo gc» sca! 2) Probabitdad de sacar uncaetin de colt Sogpc ©) Proboblidad de sacar un cletn negro ingcshe 1) Probobidad de sacar un clan no Blanco pcs gucblse ©} Probobidad do sacar un clean blanco (Ly pc ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS ot > Enuna boise hay 7 bolas negras, 5 azues 9 vrdes, Call: 6) Poti carnal ro pr 1) Probabiidad de sacar una bla azul 9) Probabildad de sacar una bola verde es) gach 1h) Probabidad de sacar una bola no blanca (acc, 1) Probatidad de sacar una bola no azul vs pcbable |) Probabisad de sacar na bla no verde © 1) Probabiidd de sacar unas lanes o verde = gba 1) Probebilidad de sacar una bole verde 0 aa 3 Probabiidad de socar una bole de coker >> se nace una quia con un dado para hacer quinilas que leva on sus cara es veces 1, dos ‘yess la Xy una var ol. Calcul la probebildad do que esi un 1, una Xo un 2 é > Se entra una carta de una harja espaola de 40 cas, calla 8) La probabidad de sacar una carta que sea copas: pen pcb ») La probabil de sacar una carta que sea une gue: picoshee ©) La probabidad de sacar una carta que sea paring gebai 4) La probabaidd de sacar una cara qe sean Hes a> gach ©) La probebiided do sacar una cata que Sea unos 4 e563495: pox) soba La probabil de sacar una cata que no sea basos: PUL) emcee 5) La probebilded de sacar una carta qua no sea un eabale “eso (e>ohihe rahe, > Cu sla probabiidad de sacarun 3 al frau dado de prchs? <¥ de obonor un nim par? Yn mero manor ga Fs oy ay sdnbfe > {Cui le probabiidad de obener 12s mutipcar os resultados do dos dados? Pa phe >> Cul es a probablidad de que a! lanza ds dados corrects la diferencia Je sus puntuaciones sea 2 i wo pals |AMEDIAS CON LAS MEDIDAS & toistica de un objeto con un pation comments conecid, Ura MAGNITUD os una propiedad o caracorstica de un objeto que se puede med i ie [fe [m= fw fw falemlsl os | co = [= [= [| [=[ = | | [eee ~Erety Ld ese weee| | i a | Para compara hace eperacones con medidas expresadas on unidades diferentes, primero hay ‘ve convertias suns misma unidad. Para pot EXPRESAR UNA MEDIDA EN UNA UNIDAD MENOR, hay gue multiplier por 10 tantas veces como espacias hay ene as dos uniades, 410, 100, 1000, 10000, —__—_- Fara poder EXPRESAR UNA MEDIDA EN UNA UNIDAD MAYOR, hay que dviit por 10 tnlas voces come eopacis hay ene las dos unidades, +—__ = 10,10, 1000, 10000, ‘Una, media ests oxpresada on FORMA COMPLEJA cuando tans més de una unissd, yen FORMAINCOMPLEJA cuando elo tena una una 2k9 3h9 8 dog ——— compLesA 238 dag + IncomPLEsa ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 66 Le SUPERFICIE do una four 0 a extonsion de trrno que oss, {Ls pnp unidad de supers es METRO CUADRADO (m'). quo equvalea | Ta supercede un cuadrago que ene eto por eada leds 1» 1» EIVOLUMEN DE UN CUERPO os ol expacio que cua { == 7 La principal unidad de volumen es e! METRO CUBICO (m’), que el - as | Ra | HERTS | BRST | MRT] DACRE | CORT | HRS arr | ToooanaD | ToreeD | — aoa — | ea —[ | aa nao wDADES Facts | —Krea| Conarr ‘tha = 1008 = 10.000 m" citico | cate | eitin | eanico | cineo | citko | citko | cobeo [va] 0 7a" | Tesoeas| —1a6a— | 1 | | rav000T pana La unis fundamental para mes el empo es segundo ‘Tabla do equivalencies era, el minty epundo perenecan a sem sexogosil Las unades de tempo ae pueden expesarenfome Compise © Pe lecomplea a YY zandoles para sacar La ESTADISTICA es ls roma de las Matemtess que se ‘ocupa del estud de una deteminada caractersiea en una poblacio, recogendo los dats, erganizandolos on labios, representandolos ericamente y a ‘oncusiones de dona pblace, ‘Se donomina FREGUENCIA ABSOLUTA al nimero de veces que aparece cade valor de una variable dent del conjnto de datos a guma de las frecuencia absolutes os iual al ndmer otal de datos. ‘Se lama FRECUENCIA RELATIVA al coclene entre la fecuencia absolut del carter yal nimaro moda os el valor que tiene mayor frecuenela abso ‘La mediana es valor que ocup et lugar central de tos los datos cuancoéstos estén ordenados de menor amayor La modi artmética es 0 vlorobtenigo af sumar todos los datos y dare esutado ene et Lz probebiidad es Ia parte do las matemsticas que Se encarga de estusar los experiments [A MEDIAS CON LAS MEDIAS. 0 //\\ repasando 1. anodes os srs do 20.26, 603 120, 9,45, 4, OA [2524,6,), 261 D> 4,2,4,5,8, Jo, 3b: 2. hata e1med, y elmem, de 38,123 y 340, reforzando///\\\ 5. catcute: 6. caus: 13 = 4 5 ilésmas + 194 dezmlésimae 0,084 42-9 . coteua:(-4)-(-5)+2+8-(2-3-8+6)= -4+Gs2-B49 2 tlh 7. calcula: 6 contesimas + OWSY one x 04 8. catcuia:-2+3-5+7+3- 10. de un depésito de aceite Zh de acaite, gevaios irs de Ba ag «fp Abe 10.8% del total de a contenido. St dpi contra an sacada? po A obtione 58 canasias, el equipo Blog 72: ©, ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 6 12. cease eran conta 20200 Esme fan nese ol 7 WG g. Yeo.cod > AA. 000 wo 13 botolae que contonen cada una 25 el, geudtas cenitos te fatan pare ro? 14. be Burgos 2 un pusbio de ia provincia tamado Huéimeces hay 260000 dm. Si hemos Tocorito 215 de wayeta, yeusios km nos quedan por corer? 15, Pots realizar une zanja de 8,5 m hemos tenido que pagar 1998 € {Cuanto costara otra ‘anja de 2 dam mas args? 16. Sehan comprado 46 hide naranjade pot 7498 € ,Cudnto ha costado cada hiro? 17. Un tonet vacio posa 82 Kg. ycon vino hasta la mitad 253 Kg, Si estuviera totalmente leno 18. En un escensor se montan cinco personas. Cada una dobla el peso de ta anterior. La tercarapereona pos 25 kg. Sila ‘alarma suena cuando el peso super lo 200 kp, {50 sina? cpor que? & 35 CO bo ae oy & 19. Uncictsta sé propone recorrer la distanci entre dos ciudades. El primer dia recorre 55 km y ‘cada uno de ios sgwentes gins doba fa distancia do! die ante El cour dia tan solo nace Ta ‘harta parte del dia srterior. Cuano deberdracorere ima da sila Gslnca ene ine chudades ‘e260 900 km 20. He tardado 18503 segundos en solucionar un problema de matemiticas y mi compafero io Tha resuai en h8 min 32s. .Guien fresco mss nto? A MEDIAS CON LAS MEDIDAS © 21. _Enuna caja hay 12 lpices, odos de colores distintos. {Es seguro que al sacar dos, és, ‘erin de Getnoe color? - 7. al sacar uno, ate sera da coor} al sacar tes, el eer Sere nog? Eszribe un suceso seguro y oto imposible 22. Ena lista de clase quran, por orden alfbético, 14 nies y 11 nifos. - LES seguro que los ‘Sheo preros de lasts son cheos? Eserive on suceso seguro ro impesbe 23. Enuna caja hay sois bolas, do las que 2 son nogras y 4 son bances. Si coges una bola sin rrr, ule la prbebildad de que tea nega? de que sea blanca? 24, Hater a probablided de sacar uns suma de 8 puntos al lanzar un dado. 10 AL MINUTERO, Ente at 12 del madi ye 12 Canoeing user en et db? RELOJES DE ARENA. Disponlendo de un tio de arena {67 minis, y de or de 11 mnutos. cous sl metodo mas rpido pera contoar la cocaine un huevo, Que {be drar 8 mines? IBien chicos y chicas, ya hemos terminado la cuarta unidad! ‘A MEDIAS CON LAS MEDIDAS. 70 ‘La Salle Burgos

You might also like