You are on page 1of 267
SERIE DE CERTIFICACIONES DE MAQUINARIA - MLE ©Nonn Ingeniero en Lubricacién de Maquinaria (MLE) + EIMLE proporciona una certificacién que proporcionara validacion de las habilidades y la experiencia de un profesional de gestion de lubricacién de plantas + Noes necesario un titulo de ingenieria profesional ficaciones ICML antes de obtener la de MLE. ¢ de conocimientos estan superpuestos dentro del entrenamier 1es de MLA y MLT y pueden ser utiles para la preparacion del Ejomplo de responsabilidad para un Ingeniro de Lubricacin de Maquinaia git ah tac ets cn x a sr ra Preparacion de Certificacion y Capacitacién en Plan de Carrera Profesional ANALISTA DE LUBRICANTES para la certficacion de ingeniero de Lubricacion de Maquinaria, Sin embargo, los cursos de cartficacion de Noria abarcan al 80% del Cuerpo de Conacimiento de ICML para prepararte para elMLE cot TECNICO EN LUBRICACION Alineacion con ICML 55 OR a eae re hn carte er ri oo ai serie cs na na, Serene eee meta A Mises lab interes ec ae taeda Cy Beare URS separa rea aN 8 Estandar ICML 55.1 Se ible Desarrollado para ser un estandar téctica, especifico de lubricacién, que se alinea con _Hebilidades: Tareas, capactacien y competencia elestandar mas general ISO 55000. Maquina: Preperacon pare la maquina para ubreaciny el * Consenso de 48 expertos en todo el mundo -emlerene candciones : Lubricante: Dist y selsccién de sistema de ubcantes * Describe 12 éreas interrelacionadas que se incorporaran a cuelquier programa de Lobicacin: Tareas de martenmiontopaniisdasy comechuas lubricacién sostenibie. Herramientas: instalacones y heramientes de soporte Se Iteacion + Mediante Ia implementacion de los a requisites ICML 55.1, una organizacion nepal ii ceitn de sndeiasy tims puede alcanzar sus objetivos hacia la Andlisis de lubricantes: Menioreo de condcions y andl | ‘excelencia con sus politicas, estrategias y —_‘Mereartes planes de gestion de activos lubricados, SSolucionar problemas: Solicén ¢e problemas se falas y RCA Dspericio: Manipuoién y gestion de despersion de lbrcantes| 4 Energia: Conservacion de la energia e impacto ambiental Reclamacion: Recuperacién de aceite y descontaminacién del ssiems Ld Gestién: Gestion del programa e indicadores MLE: Grafico de Conocimiento de Amplitud y Profundidad 2 ee fig 35299 § | womenmeno4o,tor 150 8935 B5 | se000.ts0 17000 iso «s000 3 gheeré Vibraion, acuta ‘mantsniminto, TPM, ROM, (geslon dl trabajo, RCA, ‘ston deriesgos Tiboiogia. lubricaeén ingpecen, rmuesteo.pruseas, sclucién ‘e problemas teacendisonaments de ‘Amplitud del conocimiento CConciencla | eonversacional comprensin basica | | Ingenieria, practes Tunaacenal Profundo, clentica, ‘easemice Profundidad del conocimiento Sep ee tn ecw toe» tr ets net tate ce tn eS eee ea es MLE Cuerpo de Conocimiento (BOK) |. Gestion de Aco, 150 58000 8 OMS; erarice basis) i. Cowbis aMasunaaEemenioe Bases 4) 1 Mantenmerto dela maqunn: Emerton “oe) Marten asada on conan (Ceti) Barros basere 6) \ Fundaneros so sbgi. edn, Sees breaaor arenas Eacos 5) . Fomuact de Ltricarie para Tpoe do agus par Lograr cena ve, Consume de Energan Sepuiasy Protein Sent Ecenoebaseos 6) i biiadosy Ersenamion basaaos on ‘Taney ie Toeas raced fon tibreactny Conaibed dele Srsanaacien | \v nstaaoongs de spo a ueatn treme) 1 Ges o Resgos pare anus Tabrendon Clements bases (0) toiReaones yavacesias pins de "Sian neconats pave sansa Imarenerion abet Se enfant oo 1. Sacro de ubicartas ara \Conbitéas,Sepurdes Conur de Enorgny Prod Ambiental €0 Base de Tipo de Magura y Agena a >, Plaeasén progimacieny poosromera del ta elacoracoe Sintec 8) il Tres pers de mannii ‘tear ) 0. napeciin de igus Licata par "Cobia, Seputas,Prwzion ‘meri y Montoro de Condes ee) HV, Andii do Lutes y Motor 2 ‘Goneione para Onjetion ‘Conia opi i) 20. Sain de proba de falta, wide do cs ais REA ‘conection 6s) 2 Gumpinienoiatnesceny Aas ca Servcony Proton de Provosdoos 38) Dell estén de despre y Luba Usados Campimion Arent) 2X Conservation de Energia rtsecin “eval 2) 6 Sali y soured) ‘eacontiracin,y aconsrucin de aos 3s) 200 Lean crete alneoenamerte cs > Mins el programa) AV Nejor Conus a MLE Dominio de Conocimiento (DOK) - 45 Referencias Lucas an Lurene Tes ang ns Wifes Dow Wley CH, 2001 1+ Handtook of Lubrication and Tib29, (Gouge Toten, Value 2 Eaton ‘ayer Fence + Chemis and Technolgy of tricot, ay Mote 5 Eaton Sormger + Lubieaton and Maintenance of indi Machinery FGrestam and G Toten (CRC Presa 2000 + Fuel ana Lubyeane Handbook. G Toten [ASTI nteratona 2003, +The Praca! Hondbook of Machinery + Machinery OW Anais, L Toms, 2 + Prevetvetantenance.T Weran Indust! Press, 2008 1+ Rolsbity. comers Maimnance, 2° tien Jenn Mabry, nds Press + Asonomous Uarenance or Operas “Te pan ste of Pant Mastenace, + Operat-orvenReanity. T veran, Relesiy Wes + Mairenarce Work Management Prececan TWroman Relay Web “Tring and Skt Resear fo Lbeaton Progam, Estey saton Lute and useatonProauct Proowemert ted by Jason Sones, Reise Pari Management Seen, Noa Lucan: Waste ana Dispose Ey neon Sonar, Rls Part anager Sane, Nona Lutsicatin ogra Say, Ested by ‘seen Genres. Ralole Part Maragerart Sane Nove Suge te cope Jha Lubreaton,R Seat J Fc, L Laeger + Ol Anat Bases. 0 tah & 8 Trove, Beeston None Lubreatng Grease Gude 4" Eaton, NLGE Practical Lubcaton fr nds Facies, i Sccn, 2" ion GR Prece ‘A Comprehensive Review of Ltvicat Chemis, Teemnay Seleton ana Desig Syed Ra ASTM nratonal, + Mantsnance ane Reset Best Practices Remesn Guat India ress, 2008 + Tralnng rograne or taienanoe Organzatone,Tremen soa Press Physica Asset Management Handbook, 4” Eaten John & Mono, Rei We + The Handbookot atnance Marapemere 2" Eaton, Jel Let, tne Press| Larenanc Paring and Serecling Hansboo, 3 Eaton Gos Paine, Motrow He + Provenive Maiensncfescrti Core ana Contin Mortars IDCON, 1092 + ResutsOeiedRotaby ana Mareenanca Management IOCON, Meh ex Estercing Liar Service ie Estey Jaen Sona, Resale PlatNarapeere Sere Nowe trcaton Romurerent for Standby an ‘Stored scarey End by Jago ‘Sous Relabe Pan Vanapeent trcaon Program and Reta Wer, Estesby Jason Sonar Relate Pl araperoeSerce, None Lutes Sierage a Mancina, Eta by Jason Sowa aie Part sraperet Seren Nove + Besicaae mais, Late CR oot Cause Fete Ania, K Mabey, + Anineducson i Macrinary Relabity ‘sessment 2" Eaten, Hes lch, GarPubichng co Lacan for rdusy,K, Bante, IncirtSrese 18 Labeeaton Fungal, 0. Pro, 2" Eaten Mars Deki + Matenenes Panning ane Sehecng TOGOR Rev. 2.2008 180 $8000 drtrnatnal Sandee nganzaton) + PAS 65 (8th Sandor note) +The uoaton Engineers Manual 2 + Daly Onedanate Lucan pectene fra Fale Teas J Fich@ R Soot None Moy Machin fox Proper Luis, ed by Jason Somes Relate Pint Mavapemet Suter Nara Lubrcant Selection Ed by Jason . ‘Sanaae Relsle Pat ansgennt Sees Nora + LubreaconMartenance Tass and Too, ad by Jason Soma Rabe Plt : Mevapemt Sefer Nava ee Cet on, EE Bee eae ee Beri ee ees Se (hat anotedentcs ences ae 0 1.0 Gestion de Activos, ISO 55000 e ICML 55; Elementos Basicos Antes de la Gestion de Activos Alineada con ISO 55000 La gesti6n de activos se puede describir mejor por lo que parece cuando esta ausente.. + Prioridades confusas + Impacto en los activosiorganizacién + Desarmonia organizacional + Recursos desperdiciados (personas, + Iniciativas de "programa del mes" materiales, produccién) ee erica Altos costos de operacién y reparacién Alto costo de propiedad Alta rotacion de gerencias > acai Planta oculta (oportunidad perdida) + Bajo rendimi activos ne + Trabajo basado en el conocimiento tribal a eaane ran tas entre os pode i Sets pve coer wep ety ee fart ene octamer ‘ soln, yi tn aye seeded secs WLW Bytom Ty Meeb vdeo cases eee nO ae aiine face ecards Se ete ee iy Esta Ausencia Conduce a... + Recursos desperdiciados (personas, energias, materiales y productos) + Pobre utilizacién/disponibilidad de activos/OEE + Altos costos de operacién y reparacién + Corta vida Util de la maquina (Ciclo de vida) + Alto costo de propiedad + Baja rentabilidad de los activos netos (RONA) 7 + Planta oculta (Capacidad no utilizada) Anatomia de la Gestion de Activos Gestion de activos se trata de centrar la organizacion en los factores Prdcticos relacionados con los activos: + Seecein de actos + Adguit (0 cea actives + Unzacion (operacén de actos + Cuidar (mantener activos Ala vez que se busca un mayor enfoque de valor total optimizando la combinacién de: + Costos + Riesgos + Desempeno + Sostenibiidad Snap ant (tet le ctw omen sh ae! tee ec ce ae EES core ees sens kt eat tra res ads tena yi oe Ves ened ee ERUGU GRR caiieueieemaadene ae McBee traetlna in 2 Alcance de la Gestion de Activos Estratégica En toda la empresa Incluye a los accionistas Equilibrado Tangible e intangible Todas las organizaciones Alineado con la estrategia organizacional Evitar silos Propietarios de activos, gerentes y socios responsables delegados Costo, riesgo y desempefio en diferentes plazos Fisica, financiera, etc Organizaciones publicas privadas o sin fines de lucro (ONG) Definicién de Términos Clave Srv nace SR ice Lace a 2 eat a te a coos 9 i LS ERUSISmuded Senta cmae inmate roe Deane By Bt valor potencial (futuro o real) para una corganizacién, Puede ser tangible o intangible, fnanciero o no fnanciero, Implica el equilbrio de costos, ‘oportunidad y ri Gestién de actives objetivos organizacionales. estructurado para el desarrollo, Sistema de gestion de. actives ‘emprendidas en actives por la nizacién a lo largo de diferentes tapas del ciclo de vida, y para alinesr estas actividades con sus objetivos organizativos. hrc ction 8 Un elemento, cosa o entidad que tiene un Un sistema que proporciona un enfoque coordinacién y control de las actividades Re-expresado. .g0s con el desempeno deseado de los actvos, para alcanzar los ‘Boley mepesnd Cualquier cose que sea Propiedad valor futuro Un plan de accién para asegurar el futuro Ejecucién del plan ef Jerarquia de Activos Fisicos’ (ISO 14224:2016) ‘iasticaién sistemtica de equines agrupados por (1) planta, (2) apicacin de equipos y (3) propose de racopiacion de clos les (por eemple, montore0 de condiciones), Jeraraula. de actos isieos 1SO 55000 — 1 Libro; 3 Estandares 150 85000 Principios y términos Requorimientos de esriicacion nde te ca a eccrine eee SUSh at uly ersas doaskr team cttuerimaeee + Requisios de datos para las categerias de datos que te recoparin para su uso en diversas melodologias de anals + Formato de datos estandarizado para falta lntereambio de datos de confabiied y mantenimiantoerveplaias.proietaroe, Tabreanes y contatistas Categorias de datos 28) Dates ce equips (taxonomia del equipo, stibutos dal equipo) 1b) Datos de fala (causa de fala, consecuencia de fala) ©) Datos de mantenimiento (accién de manterimiento, recursos ulizades, conseevene'a dei manteniment, tempo de inactvidad) -pleacion de Datos 1. Confiaitdad, por elemplo, events de tatas y mecanismos de fala, 2. Disponitiidedercenci, por sjemplo, disporibfcad de eauipcs, ‘dsponbiide del sistema cisponiiidad de prodvcelén de plantas 3. Mantenimienio, por sjemole, mantniiento corrective y preventive, Pian de mantenimiero, soporte de mantenimiento 4 Seguridad y mdio ambiente, por empl, falas en los equipas con ‘consecuencas advereas para la seguid yo | mosio ambiente, rari ee ates ce zac ssid parece coral’ y 180 500g, 800 0 Tograr el nto Cae pet TyRENES epee coat rane AAS 4 Principios y Atributos Clave de la Gestion de Activos Intedopendencias ‘ineinales y ies contbucionas debe aclvos Serre dea Salona de actos Holistic rare toss ol panorama, Sistematico, Un erfeque metéclco, romoviendo decsionas ¥ acciones coherees, replies y audtabee, Sistémic: Considerar ls actos en el contented eu sistema Ge ecvos y opirizar a valor dz on skiemas Ge cies \ircSjendd rendimen'o costonbs caso reagos) asad on el rieggo.Ervoca os recursos y le past, ‘siablece”prondaces, ls esstibonehions saseades pmo Establever el mejor compromise de valor ene Isbcte comemires ceca enmity tes 9 Sostenitie. Considerando ls consecuencias a arg pazo dé in aclvdae arpa par ara’ qm &pevean adeeuadamerte los requ y abigadones furos Iniegrado, Reconodiendo que ls interdependenciasy los Sledoe combrause son vies fr. Evie requere ‘eorainscian para cteset un enfogue connte yun valor Melo Normas Armonizadas Calidad Gestion medioambiental o =@ @6-e----» zi =O wa € alimentos gubernamentales Gestion de riesgos, Gestion de activos ISO Busca armonizar la estructura y los objetivos de los estandares correlacionados para las ‘organizaciones... Que no haya manzanas malas... Ellas se propagan fea een cc oe ee tan cae ey gsc ee Oa cn Sgt ee ete en a ec cer os 5 aes at een ese awe Sei eategpes aotearoa ccaod BERR eee ania cupola aia ne 5 Vista Desde Arriba . por qué os cutos de os acvos debetianpreccuparse dela gestion se actvos? Dipzntle conta Marteniie Imagende marca, a RONA (Rete de etic nets) Deserpene tance + Opeacons sesenbies atin da vemacén Segnses pemzacién erperteaee! yb \Etcenia Gules la propuesta de valor, benefcios y resulados, en la bisquads dels planta oculta? Presentamos ICML 55... Ester pestin TT) ‘Gran eseala + Moje de obetvoe Se * Cotogorias do + 2CuSe eetvos? 150 55000 es su estrella del norte. ICML 55 comande la nave que te lleva all. Se Coton | ea ah tener coe eae arc ete 9 enya en et ae ota Sl its ht i sc ge rn ters ut Jot si sea Rare ees ose nicah ain eet anes unmade nme neem 16 free Convergencia de Estandares para Gestion de Activos Mecanicos Holistico Rol de ICMLSS en el espacio de gestién de activos 80 ss001 + ICMLS5.1 NO reemplaza, compite 0 esta técnicamente en confcto con ISO 55001 + Estandar habiltador + Cada seccién de ICML $5.1 se alinea con una seccién eaten correspondiente de ISO $5001 + ICML55.1 ofrece un alto grado de especificidad a nivel tactico para actives mecanicos lubricados Estratégico Tactico Bajo Grado de especificidad ‘Alto "Estindarrtrado ISO 55001: Revision de los requerimientos Sg Coa eae 7 ICML 55.1: Revision de los Requerimientos a 180 $5000 41,42, 51,53 — Passs42 IML 55.40 7.0 Revisién dol programs porla - Sa erencia — 40 Objetnos de gestion de lubvescin 65.1 Haolidades y competencis 52 Contiguracin ce a maquina 6.1 Requerimientos legales : MERI, 52 Labnconsy dloeno cel stoma se 82 Audsoriae bes hubreacion 8.3Regisvos ——— . x poe 54 Tareas de lubreacion aos 55 Instalacones y heramien 5 Inspeccones 57 Andisis oe bricanle 58 Solucén de problemas y RCA 59 Manejo de acote usaco ‘5.10 Ahote de ene-gia. 5.71 Reaearciconament 5.12 Gestion e ndcadores UNIFICACION — 3 Estandares; 1 Objetivo og Holistico Todos los activos Alineando y conectando los estratos Para lograr una estrategia de gestion de actives unificada Estratégico Activos fisicos Tactico Activos mecanicos lubricados, sat det pl ae sca ave re! cc ar pot ceca a RNAS eke te cree ae st ot et i ise ae Ses SMES naa aoc y co TV ye cpwandnderey ers NNe Ay 8 Las12 Areas of 02% 7 1 sae / = en =: 05 \ Be ~~ 06 © rerecnon = — ra 07 = women anaes 7 ICML 55 es la especificacién de Ingenieria de la Excelencia en Lubricacién Filosofias de Confiabilidad y estrategias Manufactura Esbelta y Sistema de Produccién Toyota (TPS) s bia es Sacesnat gta sr pens corey pero Nets Anesth St anc io a 1° sia ices ecteaits aban cetlu Bylo onen vives a eaealtae Sea els Lean Manufacturing — El Sistema de Produccién Toyota Economia antigua Beneficio Precio Costo + Utilidad = Precio c > definite Nueva economia imme Precio (fijo) - Costo = Utilidad Mateméaticamente similar, fijar el precio en las industrias en el "sandwich de productos basicos" produce apalancamiento para el fabricante esbelto. Competidor Competidor “Oneso" “Esbetto Confiable y ESBELTO Modelo de manufactura "OBESO* ‘Modelo de Manufactura "ESBELTO" Manufactura esbelta requiere confiabilidad en todas las fases eee del proceso de manufactura, Hay muy poco espacio para el A error “Tienes que ir con el fujo" Je son Prose ‘VE Gita! de operaconee—Enerizr usted tiene equipo inestable e impredecible." Proceso C Mark Keneioe Proceso © Getente de sistemas de negocio -Aloos 3 hu a Sen gee ee Saleen {cotorin cor mtn ay Ex st Sey des eyo ees fe os wieue el Sa Paene Vy eee ea seca ‘EIEEM Gigs fee conn soporte ens ence pe i 20 Sui a con |e trite - hen ee on omen 2 3 woes itt Ce eotacin verona Nass Elementos Clave y Términos de Lean Manufacturing Terminos clave Hajar Hosni tanning Niles de prodecin Paneer etagica~ on Martone eltace ene Take Tine dreccon cee a Poke-yoke Participacion ak ote (Eero Tale rer’ + Oraen vu) ‘Yoke (Prevencién) el uso de ‘epestives a baja costo para aetar als operadores sobre tandercace as item Un sistema de “senstes (generaimenie sensors) 48 nica le reseed de Putgytem eae eine petleroe a “Cielo Kaizen” Smal ; “Orpen )SSigeencns «Eels mraterlesorealzarinsluste, oye Qammmnales Sugennces” « Engi e Adtomatzacon con ol ser sPmicpmon “segundos - abjohinwoy Sistema de normalizacin del humanc en mente, Busca Hoshin fcinom nnd Dyeraetamaraecnane ——elmnactnyeonensn de os ‘ordeniar. poner en orden, Gotectos: inparsstandarteary 43 Thing renter Cote un pan en una oer cin. 87) Una pci more incremental meer con, Eliminacion de Desperdicios de Produccién Seren Prosuctn de ataiasparsiosquenohay Deeper de mano de ota, espe de almacenrieray anspor, Peabo serene ‘especo de otalesomc y espedciosnopruniodes Ee espace "ms porque cusula ayes doe dome deeper. essere Tragaceres de pi observed una Despre de mane do cera cespetsice de opens os apes Imeguba alma opera | tpn pase ce tosessminns, Ferrario sums, plas ot os postin empleareeesuctemenie “ranepate nossa Sotrerocomamietoo procssomentinearece Mourarsimecesio Ces de eplece Transporter eltabe en proses Tomar mess insacsers 0 meceasiat Exceco de mati pens o aba en| seperti de proceso Mounier seepage estado pres errleasos Production se plz deleticans Fale opoara setae capac Deeper de mano dere oeP edo peintrce, deapecic de Garoscaldoay sespacian de cporrtanes Despe de mano de ara, seeped printer, epee 6 atoutaldedycesprdoee dcporundanes especie acannon tanspte,desperdicn de ceolesoen espero de datetcalcody depercics de oparuncndes ‘epersin de aro de br. ape por iago de eines, Grape a eorctsnces Desperi preparacinoresiboracen,desperdio de meseeiin espe Ge acoramertoytarenore deapersel se ‘Sitateputecin despraco ce oporndadee Despersc se aparincdes a El Sistema 5S de Lean — No Olvide Estandarizar y Sostener Antes de Después de ESBELTO y 5S ESBELTO y 5S lficar y oon La mayoria de las empresas detienen su programa 5S en el limpiar. En realidag, tienen un programa 3S. ...la estandarizaci6n del trabajo es un requisito previo para lograr una mejora sostenida. Aleance funciona preci de | lageston 6 ts conrabsisan ela plana cae tg ean cc ae a tion fa eit aurea a UES ee ES 2 Un Modelo Integrado para la Gestion de la Confiabilidad are + Analizar problemas compejos confabcnd + Defi fujo + Apoyr la mefor continua (R20) + Deft ‘eiandaiar ancora / a Anis causa a ee ae, ‘correctivas de ; tse FRACAS) F" riesgos \ si "fur nota ceo penta ee a * [aauar andiss Secon bots + Esra al roeno de rea oe mink ae aoe | Cultura de Confiabilidad : ah nt mt sires tec sini na cg rt a Ss ee ee eee 2 Alguien una vez dijo que la Confiabilidad se trataba de Conia Todo lo demas Una cultura de mantenimiento positiva y enriquecedora es un activo critico de la planta. La cultura decide a quién contratamos y a quién no La cultura fomenta la formacion y las habilidades laborales orto os} La cultura dice si a las herramientas correctas, las mejoras de las maquinas y los procedimientos correctos La cultura celebra los éxitos proactivos y purga los habitos de Creal lel ual Ul Com cores er} BAERS Rerela taltt) 3§ ae a Se aes éQué es una Cultura de Confiabilidad? Levcuttura de confiabilidad en! Los operadores, gerentes, mantenedores e . cuando la organizacion se iain bo aaron centra en la prevencién de + Aumentar la disponibilidad de los equipos a - errores en todos los niveles de través de RCM y CBM la organizacion. + Trabajar para incrementar las eficiencias con un plan de mantenimiento efectivo + Realizar RCA para prevenir falias futuras + Asistir a capacitaciones basadas en confiabilidad ib Resultados observados de una cultura de ‘confiabilidad enfocada INCLUYEN: * Alto Uptime + Los costos de mantenimiento estan optimizados + La planta funciona de forma segura - Palabras que Caracterizan la Transformacion a la Gestion de Plantas Enfocada en la Confiabilidad a Después - ‘Orgullo Seguridad laboral Trabajo en equipo F Habilidades laborales Catalizador aspiracion profetionsl, = Eenenenita, + Conocimiento > Invert, + Optimismo + Planificacion = Monterieg Antes + Creer + Recompensas + Indiferencia + Trabajo duro seicips + Soporte de gerencia + Frustracion peeeaen: + Desperdicio * Crisis + Desconfianza + Pesimismo + Perdidas Hermosa paces an ee ns Cat Senco ee ee eee ea ee 2s Dimensiones de la Gestién de Confiabilidad de la Planta Liderazgo fuerte, isin, vsin y plan estratécio de ‘Confablidad ainendo can el negocl Comunicaciones efectvas CGeatcn 6 i euture de confines Seater Sistema ae resompensas con wisn cartel Inlesdores enfocadoe Enfoque en diseno para contiabildad, operabided, ‘martenblidad, seguridad e ‘nepecpionsbilcad (ROWS) peraciones entocadas en principales y ce retro confides Spiers te separa pia Mantenimiento enfocado en la provedimientes, documentos y Sa conecimentos Sistemas de colecetén de Gestion de tater etectin datos y sistemias de andlisis: men : Relaciones estratépias con lentes y proveeseres Un Nuevo "Negocio Como de Costumbre" para la Confiabilidad de la Maquinaria Soren nar shone “Sino fuersporla gene. slempre inleractuando con a maquina. Sino fuera por elo, i verra seria el paral do un ngenere™ Kurt Vonnegut, Sob aca (oa see amt st tai Clan prntsin HiSbes tae ed Sameloceatants Esra ne fee ie coe ee as 2 Confiabilidad Sostenida — Necesidad de Memoria Corporativa Ciclo de desesperacién de la confiabilidad "Cualquier programa de mantenimiento ou exitoso eventualmente fallard bajo presiones Productividad de tiempo presupuestarias y operativas a (confiabilidad) snares: - \, menos que se cree una memoria corporativa 0: 10. 60 Para el mantenimiento para recordar las J Resaca 50. ‘consecuencias de causa y efecto en los Costos de mantenimiento costos de mantenimiento a través de ‘miltiples periodos fiscales y multiples cambios de personal y liderazgo” David Greastin 2 oa 6 8 © 2 wm ‘iewPo aos) Ciclo Conductual de la Desesperacién Continuado por: Mismas operaciones ‘Mismo mantenimiento Mismo disento Volver a comprar los mismos problemas Causado por: + Diseno deficiente + Instalacién deficiente + Operacién deficiente + Mantenimiento deficiente ey autocatal ere ey nee Resultado en: + Juego de culpas eee ty La administracion debe intervenir aqui para afectar el cambio Reforzado por: + Extrinseco (Horas extras) + Intrinseco (Felicitaciones) Sct Sree | a tein gi ev os te See ees a eee Sere eee imma ance soee eee a Crear un Nuevo Negocio Como de Costumbre o Incompetencia Compstencia consciente constiente Treacy een CONCIENCIACION Y APRENDIZAJE, Competencia Incompetencia ot inconsciente inconscier Las Diez Razones para la Resistencia al Cambio 1, Elriesgo de cambio se considera mayor 6. La gente tiene un sano escepticismo y que el riesgo de quedarse quieto. quiere estar segura de que las nuevas 2. Las personas se sienten conectadas con ideas sean sélidas. otras personas que se identiican con la 7. La gente teme agendas ocultas entre los antigua manera, aspirantes a reformistas. 3, Las personas no tienen modelos a seguir 8. La gente siente que el cambio propuesto para la nueva actividad. amenaza sus nociones de si mismos. 4. La gente teme que carezca de la 9. Las personas anticipan una pérdida de competencia para cambiar. estatus 0 calidad de vida. 5. La gente se siente sobrecargada y 10.La gente cree genuinamente que el abrumada, cambio propuesto es una mala idea : Ss an Le ea crs a em ret 2 See eee Se i ee ee 28 Cuidado con los Anticuerpos de Transformacién de Mantenimiento 1. Nuestro costo de mantenimiento es Cuando se suman todos los costos ‘resles", los castos de rene insignificante ‘mantenimianto representan del 10-30% del presupuesto de operacion 2. La administracién no entiende el La administracion entiende claramente Ia importancia de la mantenimiento y no vaa invertir en _reduccién de costos cuando los programas estan bien disefiados y eats los benefcios se pueden identiicar y medir 3. No tenemos tiempo ni recursos para _4Por qué siempre hay suficiente tiempo para solucionar un implementario problema, pero nunca tiempo suficiente para prevenitio? Una gran cantidad de tiempo se puede liberar haciendo las cosas ccorrectas, ala primera, cada vez. 4, No tenemos falas en las maquinas _Una vez que las maquinas estan correctamente instaladas, mas del relacionadas con lubricantes ‘50% de todos fos equipos rotativos y mas del 80% de las fallas de los equipos hidraulicos estan relacionadas con lubricantes, aunque no pueden ser reconocidas como tales, 5. Sino esta roto - No le mueva, Una doctrina extremadamente costosa cuando se ignoran las Condiciones proactvasipredictivas Programas de Mejora Tipicos: -Peligros de Retroceso Identiicar ta oportunidad Ejecutar "Programa" Concluir "Programa" del "programa" Desempenio Ea teen siguiente pr identifica Cuidado los resultados euolen ser de cor dduracion, porque: Une vez cue a acinistracn pasa a otis "programas" la organizacisn puede voNver a Vso "negocio como de costumbre” + Un cambio realy duradera es el cambio de proceso, un nuovo egecio como de costume” + Elmevimiento dtecte constants anuia pelgres del reroceso EES AS ha See A HOMERS Eee Se aa 2 ‘seuotoisinbpe ep selepr] POE ee ae pono Pe CoO oon ee cet rors Pesca Cees t T Pocono Pee ene) ON Sor Ce est) Pict mom rt ag Stee rr seuope;nBas Perm re tsa UNWOD UISIA BUN e seed se] Sepo} e JeAa] ‘FLNAIOSNOONI VIONALAdWOO 8p opejsy un e seba/7 e2a ecu arcu ener = onsite cent iene i 30 Analisis Financiero y Justificaci6n Econémica Como Afecta la Confiabilidad a la Declaracién de Ingresos Ingresos Aumenta: Ventas netes $6,800,000 «—__ "Mas tiempo de production cisponibie Ingresos por alguler 40,000 + Mayores rendimientos ingresos por nteresss 600.000 + Mayor % de calidad a a primera * Ingresos Totales $6,640,000 Disminuy Gastos: = Mores cosios de mano de obralunided Costa de bienes vendides. $3,600,000 5 Manet costs do enetaalinaied Gastos de venta 550,000 + Menos residuos/reslaboracién/unidad de Gastos administrativos. 400,000 ———_ materiales Gasios por inereses 75,000 Disminuye: Gastos Totales $4,625,000 * Menos inventario de produccién almacenado + Menos inventario de MRO Ingresos antes deimp. 2,015,000 —_Aumenta: Impuestos sobre larenta 611,700 + Ventas mas altas y costos mas bajos dan como Ingresos Netos $1,403,300 resultado un jmayor beneficio! Ganancias por accién $1.40 Como la Confiabilidad Afecta el Estado de Resultados Actives Efectvo y valores negociables ¢ ‘Cuentas por cobrar Se requiere menos dinero debido a Inventarios y otros activos corrientes operaciones mas predecibles Activos fijos planta — onde dopraaac on Menor inventario, tanto para productos eis atales! terminados como para MRO. Cuentas x ; cone Menos activo fijo necesario para un nivel de Soares acumnuados e Impuestos produccién determinado Otros pasives corrientes Deuda a largo plazo Pasivos Totales ae Menos deuda a largo plazo debido ala Equidad reduccién del capital para un nivel de ‘Acciones preferidas produccién dado Patrimonio del accionista comin Ganancias retenidas Equidad total Confiabilidad y Precio de la Accién - Aprovechar la Oportunidad ja ea cone en a produc yl pretine te predusin ‘Sage canoes 2° ‘Vera (008) s2acom0 S2150000 258 Matis primes (008) sratz000 stanton oan _ aan doa seriny tn Cons ta nn 08) stco0 50200 8% ‘mosomeeto) So a4 dete Cesc tals (ns) sisse.20 22% (iaicpakaaicceeinimiaaly iad de operacin (00s) st0mt0 sofia00 700% Se ne ne, tic dees scoot tt) seo 2 oe ee _Gonancas por accén PS) Sa) ra a oe ae mom > sont ns po tlean Precio ea accion $80.00 $5259 73.50% Yeasalazon de mee Cepitalzacion do $1,500.000 $2647.00 1% mercado (000s) aos lve de mast lo) ata a es Seneca Eton MermenCatenme EK BE torent vera compeltva Set < Newent onsen ay 2 Impacto de la Excelencia en Lubricacién en el RONA Retorno sobre los activos netos (RONA) Ingresos Una maquina puede generar ingresos solo cuando ‘std operanda. Aumento del tiempo de actividad significa que la maquina hace mas productos (BTU. toneladas de acero, etc). Cuando le lubreacion esta fen mejores practicas, las maquinas son mas producivas y los ingresos aumentan. Gastos Esto incluye energia, costos de mantenimiento (reparaciones y PMs). piezas de repuesto, etc. Cuando la lubricacion esta en las mejores practicas, los gastos, disminuyen Pérdidas Inducidas por Equipos Hablando en términos generales: + No disefiar para confiabilidad. mantenibilidad y compatibilidad + Mal control sobre el mantenimiento preventivo + Mal control sobre el mantenimiento correctivo + Control deficiente sobre la gestién del trabajo Sw et Leh ch esate oer wt ta ee ee Scene leu na esas ean eS imeao ee cosenecea aaa Actives netos Este es el costo de la maquinaria y el equipo, incluyendo ‘modificaciones, menos depreciacién. Cuando las méquinas estan equipadas para una lutricacion adeouada por parte del OEM y no por el personal de mantenimiento, esto disminuye los actvos netos. geute dl satus case cert 3 Efectividad General del Equipo - Overall Equipment Effectiveness (OEE) OEE =AxQxY isponibilidad Calidad Y= Rendimiento Un OEE del 100% significa que... + la planta funciona sin pérdidas de produccion (100% de disponibilidad), + produce solo piezas buenas (100% de calidad), y + ala velocidad maxima de produccién (100% de rendimiento).. Efectividad General del Equipo Oe = Factor de Factorde . Factor de disponibilidad “ velocidad “calidad ESR Ge It a cn a ae cet ere Sagas eae sui ae SS u Factor de disponibilidad Factor de velocidad tf cts eran Sara ea (OEE Etta general se ocpo kIT =rgocce ie de ioreson NOPAT= Ingres nt peat despue ‘BUA Vor sons wo C88 cial paper EA poco Ejemplo de Costo-Beneficio: 12 Maquinas Hidraulicas Beneficios por afio - Por maquina Costos de inicio del programa — una vez Filtracion mejorada = $8,000 Por maquina + Mejora de Uptime (menos COGS) = $10,000 Costos del programa por maquina por arto * Reduccién del costo de las piezas = $1,500 (en curso) + Reduccién del consumo de lubricante = $500 + Disminucién del costo de energia= $275 * Monitoreo = $500 + Reduccién de rechazos/Re-trabajo = $1,200 + Sellos y respiradores mejorados = $250 + Reduoci6n de los costos de mano de obra = $4,500 Enfocar a soluciones rapidas, la fruta baja y lo que es controlable Herramientas de Decisién de Evaluacién de Proyectos Valor neto presente (NPV) El valor total dela inversién propuesta descontada a ls délares de hoy Tasa interna de retorno (IRR/TIR) La tasa de rentabilidad anual equivalente de la inversi6n. La tasa intema ° de retorno es la tasa de descuento minima que la administraci6n utiliza ee para identficar qué inversiones de capital o proyectos fuluros produciran un rendimiento aceptable y vale la pena perseguiri. IRR para un proyecte especiico es la tasa que equipara el valor actual neio de los flujos de efectivo futuros del proyecto a cero. Periodo de amortizacién con descuento (DPP) ‘Suponisndo délares descontados, el tiempo necesario para que la inversién se equilibre El periodo de amartizacién con descuento es un método de presupuestes financieros o de capital ue calcvia el valor actual de cada flujo de efectivo para determinar el periodo necesario para devolver la inversién sobre una base descontade Analisis de Modos de Falla y Efecto (AMFE) et ee i et wt et. ese ees ge, mt seers a gue Paz area Sith arae cee Te ocee NEG Came ee ERs es eos GM etal cats seamen areata Umea ee Fa NPR ero Pos . med Analisis de Modos de Falla y Efecto (AMFE / FMEA) Su diario de administracién de confiabilidad ——— senate EEE See BE cocccans digeoun © Reser pegs yseage swe enfoque Salata Sismatcoy eecareuy eee ae poral {Sane snenneie estudio de |"peteyenss los sistemas, {straws mon as Asegiirese de que todos entiendan el método AMFE — ‘Aproveche el conocimiento y la experiencia del Span ae ee equipo y sus asesores para identiicarlo que podria go taay enesdad salir mal (AMEFC) son generalments Una vez més, aproveche la experiencia y ef ote conocimiento del equipo para determinar los Elnimero de priordad de resultados de una falla fiesg9 (RPN), es una Desarrollar un niimero de prioridad para los modos _svaluacion numérica del de falia y tomar acciones (pues proceso, © pasos en un proceso, como parte del andlisis de modos de fala y Decidir sobre qué modos de fala actuar Seen eee ane quip asigna a cada modo be fala valores numaricos que cuantifean la probabidad de ocurencia, probabildad de detecoién y gravedad del impacto. Para mitigar 0 eliminar el riesgo nas cto a hn eg acne i dats Cala eatin vents By shacene Ny ews se epee Rasa sae SY st Analisis de Modos de Falla y Efecto (AMFE) Elementos del AMFE de lubricacién ‘Algunos modos de fala relacionados con el lubricante + "Fall de ubicin” ee un mine aoa + Fata do woreante onveies + Conteminacion por + rear un AMF especiice de rican bas cembustolelqurice + Claear os modos de ala basodos en probabil + Lucan incerecto + Contaninaion por + Ideniicar mecaremosefeciv de deacon (eto define fa ecensioee canst ee states Ge mentee de conden) + Degrasscion del uonsanie + Espume yrescsn + Estinar el etrvlo PF (st define a recvenes do + Contarinacion por paras + Excesotaiade ata entarsacin) + Contaminacion por humedas + Barniatodo Ejemplo AMFE para un compresor de aire alternativo 0 notrsn SSESREIETA | ctcuseran — | scommsonvecn | Repaconeia pees ane poeabice roorssbn? | Senos | Teas ‘one ast Falodatrcamert | Pebomareic pss messin oe | Een. Senco Sepmosnanisto on | Senencermmacnes | Fugaderctrquaeen | Seer ‘rca da ria ~ — Snes covey tenpoce | wlumaconcioen | Psecoer dems | conan elmcyae. AMFE - Clasificacion de Severidad (Consecuencias de la falla) Ejomplo de tabla de clesiieacin Numero de Priordad de Riesgo (RPNY"* = Severidad x Ocurrencia x Deteccion ae ext | oancrpsin La clasiicacion de severidad es una Tae pain Fora ane oun ene cetimacién de cudn graves serian los efectos si se produjera el error. fale ceaia ncunpimers deine rogdocines delahaisis® La severdad esta casifcada en una sel enema, scala de 1-10. Una falia puede tener varios efectos, ‘cada uno con una clasficacién de severidad diferente, clasifique la - ‘severidad al nivel del efecto, no al nivel de la fala. leno, pre hay una pda ce desemeenc meno _——Clasificacién de severidad Una fata eata une mlosia menor puede supeario ene proceso o prowl, a—__ Dene Ningina Potgosamere ts Joop oars emennme comatose ees eats Cs AMFE - Clasificacion de Ocurrencia (Probabilidad de ocurrencia) Ejemplo de tabla de clasificacién _Niimero de Priordad de Riesgo (RPN)** = Sever de ocurrenciat AMFE-Clasificacion de Detecci6n (capacidad para ta deteccién temprana 0 preventiva) Ejemplo de tabla de clasificacién Numero de Prioridad de Riesgo (RPN}* de deteccién* Gant Dessiocin ans he eS Te ridad x Ocurrencia x Deteccién Ccurrencia se refiere a la frecuencia on la que se espera que ocurra el everte La fuente de estos datos incluye: + Datos reales de fallos, + Experimentos a pequefia scala + Mejor estimacién del equipo (meted Delph) ‘Simulacién de Montecarlo Clasificacién de ocurrencia =—_———_ Ursocmanca rae OnpsaAGeerate Geox onrenainen Reta exchtarerte avila ‘mona crore (6-20) El produaa re se rapeesra eel cata orl fala po os doodle Elproducose moeava nepecoenay aor une de eles meee de rel de aldo sepa produc ee aor or base a qu no hay e608 nina THRE rc ‘sues en rapeconnd ames usa ees ‘Sele SPC hay wa escoén ieee ans condones fn de cant sais un prorara SPO aoa “Toto el prodsio e nsosoaee 10 aoraRearaia elecoes ctv ony unainspectn 100% esata son clbracbn ‘epurymartanmet vont Gl cpa ce napecin “Reema acne ape opci pce Sop Copa Lc a nt ome cee ee, eens lee btn 2 pcan at Saige pes etesans yh ata lae vi deans iene one ee eh Peee aaah ime bin eit esaades ba Eat By i ae eS aa a 38 ridad x Ocurrencia x Deteccién a ee La clasificacion de deteccién representa la probabilidad de ‘que se pueda detectar un problema potencial antes del ‘evento de falla o antes de ‘que la organizacién sienta los sfectos. Clasincacion de deteccion =—\__—_ 2 wedi dt desis Cand eosin pega setae iscsi opepeeafasta rake ia Sty La Influencia de la Maquina AMFE y la Criticidad de la Maquina Como el AMFE de la maquina y la criticidad de la maquina influyen en el esquema de pruebas @ inspecoién del analisis de lubricante ‘Tabla de planificacién de viglancia (SPT) para la Maquina Treacle espana Categorias de procs enepeceién teen pests Sistema de Reporte de Fallas y Acciones Correctivas (FRACAS) Se ae tee a a ne re ee anc ceca eats See Sees ae SES ER ee ete 0 Sistema de Reporte de Fallas y Acciones Correctivas (FRACAS) + Originado por el Departamento de FRACAS es Defensa (DOD) de los Estados — Unidos y las industrias aeroespaciales a finales de la década de 1970 jo ware osnerere ectvas para evi ig rencidencia + Funcién basica uct as taeas ce mantenmienta (US Government Document ID; MiL-HDBK- + Registrar datos sobre la falla + Identificar problemas que conducen a la falla + Identificar acciones correctivas para reparar, retrasar 0 prevenir fallas + Organizar estos datos para contribuir a métricas utiles + Actuar como cimientos pare AMFE, RCA. y acciones inmediatas para accidentes FRACAS — Definicién de Falla Falla es un evento en el que un elemento no realiza una 0 varias de sus funciones requeridas dentro de los limites especificados en condiciones especificadas. Deteriorado 0 funcionalmente inoperable + Operer en un estado degradado/lento/detenido + Operando en un estado de exceso de velocidad + Funcionamiento con un estado de alarma bloqueada + Funcionamiento con cualquier problema identificado, como alta vibracion Sore cope ( a tn si — amr cre ee dns noma ciclo te ym ory wn eine 6 eh alee peda lara ae duscope catiua zs Nystatin oealakaryis ede Uae STEED UEP coe N Talis Lenses See NaS Peder ee eee aod js fi ieee a FRACAS -— Reportes + Todas las fallas deben documentarse y ponerse en una base de datos para informacion historica * Los datos de las fallas deben verificarse por su 4 exacitud y el mantenimiento adecuado de los reaietros : = + Deberdn notificarse as falas y faltas que ourran durante las inspecciones y pruebas de ~~ rutin * El informe de fallas incluira informacion que permita la identificacion del elemento fallido, los sintomas de le fall iciones de prueba, indicaciones de prueba incorporada (built-in-test -BIT) y el tempo de funcionamiento del item en el momento de la fala, + Todos los informes de falas se verificaran para asegurar que sean correctos y exactos y se presentarén en formularios estandar. FRACAS - Analisis de Falla Anélisis de fallas - Una determinacién de la causa de falla realizada mediante el uso del razonamiento ldgico a partir del examen de datos, sintomas, evidencia fisica disponible y resultados de andlisis de laboratorio. (US Government Document ID: MIL-HDBK- 2155) + Las fallas notificadas se evaluaran o analizarén segin corresponda para determinar la causa de la falla. EI equipo de analisis debe estar formado por miembros de toda la instalacion, no solo de mantenimiento + Operaciones, mantenimiento, planificacién, etc.. + El equipo de andlisis inicial debe estar compuesto por SMEs El andlisis esta destinado a trazar los métodos de falla contra los métodos de acci6n correctiva y sopesar los pros y los contras de todos El analisis econémico debe utilizarse ampliamente en este punto a / ah tae rece come nin ids eno in i en a rc ear Lt are tee eer erat aac eet Sener pee Re adeteera Doe rere tete rice oe Meena roan 3 2 FRACAS - Accion Correctiva Accién correctiva — Cuando se haya determinado la causa de una falla, se desarrollara, documentara e implementara at una accién correctiva para eliminar o reducir ie la recurrencia de la falla. (US Government Document iD: MiL-HDBK:2165) + Reparacion ger em ; + Reemplazo : + Redisefio © + Operar ala fala + Cualquiera podria ser la decision correcta teniendo en cuenta is re = circunstancias especificas <2 e FRACAS como Sistema Beneficios permanentes de FRACAS c pe Z *+ Datos de ingenieria para acciones preventivas voorrectivas + Identitica patrones y tendencias *+ Proporciona datos de falla para futuros AMFE ORCA + Ayuda a evitar problemas simileres que se introducen en los nuevos equipos + Centralizaiformaliza las experiencias de las plantas con respecto a la falla SER scare paar ras commis a ney sts § ROE een Sean ats Cee aa Fees Coenen nme RG A Meme ena ee een OS diicia iar cesenecnmeenese a Beneficios del Aprendizaje de las Fallas + Los datos de las fallas mejoran la efectividad de las acciones preventivas y correctivas + Identifican patrones y tendencias + Proporcionan datos de la falla para procesos futuros de FMEA, RCA y solucién de problemas + Ayudan a evitar que problemas similares sean introducidos en equipo nuevo + Formaliza las experiencias de falla y el conocimiento entre personal de ingenieria, gerencias y otros oficios Implementacién de un Programa FRACAS Crear una estrategia de recopilacion de datos Establecer roles y responsablidedes Creer polices y procedimientos de FRACAS a seguir Establecer y ejecutar el plan de capacitacién de EMI FRACAS para el sitio Bal mplementar FRACAS. Revisar y ajustar rs seme crc oo ort ema oid» pnw py seo eta cae eden fis seks nde Eovtalost Had a an Se ras eae Bh i “4 Analisis de Criticidad y Gestién de Riesgo Conexion Confiabilidad-Riesgo Decisiones, decisiones, decisiones. .. * Selecci6n de lubricantes; por ejemplo: lubricantes Premium frente a lubricantes econémicos + Filtraci6n, incluyendo la calidad del filtro, el tamafio de poro, la eficiencia de captura, la ubicacién y el caudal + Mantenimiento preventivo de lubricacién (PMs diarios) y estrategia de inspeccion * Seleccién y uso del método de aplicacién de lubricantes (por ejemplo, circulacion, lubricacién automética, niebla, etc.) * Analisis de aceite ({cudles méquinas estén incluidas y cudles no?) * Frecuencia de muestreo de aceite (semanal, mensual, trimestral, nunca) * Seleccién del conjunto de pruebas de andlisis de laboratorio * Alarmas y limites del anélisis de lubricante Spee cere re ern cr es Het te 9 sy nme cas wet Era eeaeee eee iats ae a bi Rev nme yee ape eee 6 CAlculos de la Criticidad General de la Maquina Factor de _ tan Ocurrencia aura a de Falla pendiente - (FOF) Criticidad General de la Maquina (OMC) x es una evaluacién del perfil de riesgo Cuanto menor sea la Factor OMC, tanto menor es el Criticidad gue tan wert es riesgo. Maquina ta caida (MCF) Nota: Ciiicidad General de la maquina = NPR. Factor de Cricidad de la maquina = Severidad Factor de ocurtencia de fal rrencla Términos similares, mismo significado Calculos — Factor de Criticidad de la Maquina xvemacs sl ae eh pe rr re onc Sc gree Lae es re cen re iit nee eheccemaen ee ah cf Factor de Ocurrencia de Falla (Se refiere a la probabilidad de falla) Ki © Factor de Se conoce el historial de confiabilidad de la maquina comececaives Cl ocurrencia de falla confiabilidad de la maquina 1. Nunes La maquina tene una larga historia, nunca se ha sabido que falle y no muestra signos de confiabilidad deteriorada, 2. Muy raro Le maquina es altamente confable,y ls fallas pasadas han sido extremadamente raras (15+ afios de vida dt) 3, Raro La maquina puede pasar mas de 10 afos sin falias. eer 4. Infrecuente: Se sabe que la maquina fall, pero solo después de 6 0 mas aro, ers > 5. Ocasional Las fallas pueden ccurrir en el intevale de tempo de 3 a 8 afios. Cee 1. Comin y probable Fallas son probables después de 3 a § afios de vida dt Leila T.Algofrecuente _Las falas tlenden a ocurrr después de 2 2 afios de vida dt 8. Frecuente Las falas tienden a ocurir después de 1 a 3 aos de vida ati 9. Muy frecuente _Las falas ooutren con frecuencia en 0.6 @ 2 ahs de vida it 40. Crénico y cierto Se esperan falas en menos de 1 afio de vida ati O@s Barml Ddexete stole Calculos - Pre-ORS Elementos del Cociente de Confiabilidad @| SRE =e a ke ae) oO ay tae Ba Moser to Exteracarsrte sto Sevorisad de eerviolo de a regu Fepreeara ue eonpianon co cesctes pera ue purde ore TEL Ge EER cor EET Re ee Eficacia de los sistema socio * a a (= Lease aegerensseene penn en sonecmnceemrcensconetmes | ‘Total (1-20 Range) eee rain gee ors eee aemeaen ES Seen eee meee a Matriz de Criticidad General de la maquina (OMC) Neania Ato ‘te pron ‘rarle Maretle Lorine poste i ~ Sinsceon Bajando el Riesgo en su Planta CSnauesess ed ° ecg, ques enasidsaomanictoyanpuss ese Lastenin, Sithirintanan tant : fp merry fon ett : ier et Ln er ly . see ee Pe = ioe aie ‘hice it ° Series eae afareruraies ° Shi en apne tes . eet) niet tina pea ancy e 6 2 ‘Gestion tptima de programas, estén de Gatos y sistemas de gest dl ata ® @ pase opea eat pa F a markt cer ste ete Se ee ee ees eee Enea eee ee “ Después de las Modificaciones Post-ORS Elementos del Cociente de Confiabilidad Muestra una mejora de 8 a 1 después de realizar varias mi eS Sees ee eles ae) eae eed oO Er hed SN ME PER nar Corse ‘maquing “ “ 3 i, 3 ete an cow: Ee ees | lea Eficacia de oe siete do slera temprana Tota (1-20 Reng) nme past mes, St cr ho cs eats rt ms Seto ee mat te tik SSE eos a ae a en See ae rca ere SUBST eo poul ea Sects els te dat bee Cémo el Cambio se Traduce en un Menor Riesgo de Confiabilidad re no) | Factor de criticidad de la maquina (MCF) aaron mae, ctor de ocurrencia de fallas (FOF) 8 Severidad de servicio de maquina a Calidad y desempefio del lubricante - 2 Eficaciadelalubricacién 1 Severidad del entomodellubricante | 3 Eficacia de los sistemas de alerta temprana | 4 | Criticidad General de la maquina (OMC)* | 40 5 Zona OMC Naranja | Azul |Riesgo OM a | Alto riesgo | Bajo riesgo | & Ingenieria y Gestion del Ciclo de Vida del Activo SSR a Ll te es om sg em eam ee ‘Four ect pet prin ace 21 Paty oe ay des 8 Gre os oa Starnes Dy set pesidedaealy oom SESEES eto pena feel Saree saints antec seo Reais ees mien 50 Optimizaci6n del Costo del Ciclo de Vida (LCC) Fases del ciclo de vida: c + Coneepto y definicion Disefto y desarrollo Fabricacién Instalacion Operacién y mantenimiento Disposicion ‘Aurento Costs totales e Coste minimo = Enfoque de equilibrio LCC = Costoneqisisin t COStOprepdas Costes de propiedad Mantenimiento y porte de productos, ‘cosios de garaiiacostos consacuenciales Sexes ere: i ms C Costos del Ciclo de Vida de Control de Contaminacién invasion de ot TIEMPO PogaHOY —+ o—» Paga MUGHO mds después tert amt wh at nna cee te ot SRS ae eee ae eee eee 61 Costeo del Ciclo de Vida - Estimacion del Valor Actual slelale glele glelsle [Depescen solo] so] mito \Gocto total 3260) $1.090| $1,720) $1507 $2000 $2,800 [Facorsedescuert | 1000/0008) 0825) 0751 0821] : Metodos de cleuo dl coste: + nals ge ingeniria + Paramético (empire, por ejemplo, costo por hers hombre) 1 ee eB Commpoyserasen | io, 10) 8 [Deerovaerorato | S000] so] 16] Feerescin [sso so) so a 200) so) = cee | __ 80) sto00| svawo| susmo) saeco) sasco + Método Dale Valor del dinero en el tiempo Un dolar vale mas hoy que en cualquier momento en el futuro NPV Eo. (14xy" one NPV = 06 0 valor notopresants de ae ys de ‘toca futuro, = 28 2 fj de efecto nominal eno ao 11 #85 of afo espocifco en o periodo de Ceuta del cast de cio de ida, X= 6s latasa de descuento, T= 5 dorscin de poriodo ce tempo con ‘hes “NPV = Valor Neto Prasents (VPN) Disefio para Confiabilidad, Operabilidad y Manenibilidad eB leo ee er rs ee op Se pe ct 2 Ra idee daeeen enone oe 2 Saba ciaanaee eee Equilibrando el Costo de Compra con el Costo de Propiedad Por lo general, los equipos de disefio para alinearse con ta mision de maquinaria y plantas son ‘empresarial, las recompensas deben recompensados por minimizar los estar vinculadas a minimizar los costos costes de adquisici6n iniciales. tolales de propiedad del ciclo de vida. Oportunidad <— Costos totales de propiedad del ciclo de vida (C) Costos de disefio, fabricacién e instalaci6n (A) «_ Costos de operaciones, mantenimiento y disposicion (B) ‘Busqueun balance eptine art le Coste de Aan (A) conta be Cate de Onracenimalenmies (0) parm leqrare mat Costa de Prods) poubie Disefio Para una Mejor Mantenibilidad Mantenibilidad: Es la facidad, economia, seguridad y precisin con la que 's® puede llevar a cabo el mantenimiento requerido par un componente, Puede ‘ser metido en términos de probabildad o del nivel de recursos requeridos para mantenerto. Beneficios de una mantenibilidad mejorada + Disminucién de lesiones relacionades con el mantenimiento + Convierte las tareas que se realizan durante los paros en actividades que se realizan durante la operacion + Reduce el tiempo para completar los mantenimientos programados y no programados + Disminuye errores de mantenimiento + Mejora el desempero en la solucién de problemas Estudio de la Oficina do Minas de los Estados Unidos (USBM) acerca de los beneficios de mejoras en mantenibilidad en una mina subterranea de carbon: + Se reducen entre un 40 y 70% los mantenimisntos preventivos y correctivos + Se disminuyen entre un 10 a 25% los costos de la mano de obra de mantenimionto Sone re ees a So ot to cs ee cy rath Seto esteem rex acs) St alee MicerSo besa etal AME PE Meee OS ee ee AS ENHCED Clsoems ie lend eataols ar iace eng ere 53 ‘ fs Mantenibilidad de Equipos Nuevos 0 Modificados + Modularce para permitir un reemplazo rapido (y reparacién fuera de linea ddol médulo reemplazado) + Duplex o redundancia para permit el servicio sin aro da! equipo + Disefte interfaces pare que solo pueda instalar el componente correcto utiizando pasadores de guia, patrones de perno inicos, tamario de ajuste dedicado, et. + No instale puntos de inspeccién detrés de los componentes, debajo de las cubiertas de proteccién o cuando se requiera esfuerzo para llegar a ellos + Minimice el desmontaje innecesario para mantener el equipo {especialmente las tareas rutinarias/puntos de falla altos) Asegirese de que los medidores de nivel y las mirilas sean claramente visibles Los puntos de reabastecimiento deben estar debidamente etiquetados para identifcar el aceite que se utiizard Las tareas rutinaias deben estar disefiadas para realizarse de forma segura mientras el equipo esta en funcionamiento Los indicadores y medidores, como los manémetros diferencia, se utlizan para ayudar en la programacin de mantenimiento + Los puertes de muestreo instalados para permitr que se extraigan féciimente muestras consistentes y de calidad. Mantenibilidad (Ejemplos Centrados en Lubricacién) Ejemplos de mantenibilidad Los conectores en los puertos de llenado y drenado tienen tamafios diferentes para prevenir tuna conexién incorracta (uno de %4" y otro de %") Puntos de lubricacién accesibles y etiquetados cortectamente Filtros duplex Puntos de inspeccién de nivel y toma de muestra fijos ‘Tapones magnéticos (que no requieren que se quite el tapén de drenado) icoesl fete ner samme ee ra en i yet Seppe al Leiey epee oats Cae orien oa Gestién de fuentes de vibracién y desgaste anormal Fijacion, Lubricaci6n, Alineacion y Balanceo (FLAB) Beneficios del mantenimiento de precision EI mantenimiento proactivo evita las fallas que ocasionan la falla + Desalineamiento + Desbalanceo + Resonancia + Solturas + Pata floja + Contaminacién por particulas + Contaminacion a ica + Contaminacién por humedad + Calor excesivo + Mala lubricacién 29% de las fallas 0 curren en la vida temprana o durante el temprana periodo de falla constante Mantenimiento proactivo Reduccién de las fallas en la vida Control Proactivo para Reduccién de la Tasa de Fallas El mantenimiento proactivo reduce la velocidad a la que se producen fallas aleatorias, lo que reduce las fallas acumuladas con el tiempo Falls acumuladas sin control proactive + Alineact Mantenimiento proactivo ¥6n + Balanceo + Instalacion de precision + Estabilidad mas répida + Contaminacion del lubricante + Salud y ‘volumen de lubricantes Fellas asumladas con contol prseve Mantenimiento proactivo y operacién controlan ias = causas raiz feathers vest, | lngecsonergles + Amanqstepogaia edocundo * Cagalleled propida Towbin ete eee ae, aqane, TEN cones see se i pay sk ta rtaia ES ee aot a ae See ra ae cane et LB pau de, ene saosin ene ashe pe 56 éCual es la Especificacién del ORS para Conseguir 28,000 Horas de Vida en Servicio? Atributos que pueden manejarse del ORS i 3 arsnenerscubessnst + Seleccione vscosiad + Acie sinttico ve mineral er, + Inforale de cambio de acete oS + alias dt tre ae jo completo + Fo de derieaibn + Fito 09 aie + Sistema de preluvicacién + Analisis de aceite (deteccén terprana) neuen pore ato. fret, el medio srisete toy + Limpleza de acete nuevo + Calentador de atranque en fo + Calida de! eombustbie + Limites de nivel de acete + Lavado del mctoenveve y pence | Desglose de estrategias de mantenimiento, preventiva, predictiva, proactiva. Sexe rs ecw nea ti uta a ct te See ae eee ee es eS Hacia Mantenimiento de Clase Mundial Enfocado en mantenimiento > y reparacion eficiente Centrado en la eliminacién de lo que causa la falla Mantenimiento Reactivo (RM) ‘Trabajos de reparacién de mantenimiento realizados como respuesta inmeciata a la falla de los activos, normalmente sin planificacion y no programado. Sinénimo de averia y mantenimiento de emergencia, Ventajas: + Menor costo inicial + Requiere menos personal + No requiere planificacién Desventajas + Problemas de seguridad + Presupuestos dificiles de controlar + Dafos colaterales "Las reparaciones de emergencia cuesten 3-9 veces més que las reparaciones planeadas’. "Una encuesta reciente muestra que @! 60% de todos los incidentes de ‘Seguridad ocumeron cuando un trabajo de mantenimiento fue reactivo”, Spe ce a re me ce elt car ‘ i pcant ar Secon iitwtag niet doubmccuueeeenene nue omanee 58 ‘SVR es Vy ty cl oppess rei seas aay Mantenimiento Preventivo (PM) Una estrategia de mantenimiento basada en la inspeccién, la susttucion programada de componentes y la revisi6n a un intervalo fio. "Uno de cada $3 gastado en en indepencientemente de su estado en ese momento. Porla general, se —_Manenimmisnto preventive se realzan inspecciones programades para evaluarel estado de un activ. despercicia" Susitucion de elementos de serviia, camo ftros,acetes, correas y Fores Magazine partes de repuesto, son algunos ejemplos de tareas de PM, La inspeccién de PM puede requerr otra orden de trabajo para reparer las iscrepancias encontradas durante el PM, ntajas: - "EI 60 por ciento de las bombas ™ mapas hidréulicas enviadas para + Mejor planificacion + Sustitucion de piezas reconstruitas no tenfan ningdn + Mejor control del presupuesto buenas problema’. + Las inspecciones también + Trabajo innecesario ‘wvorauic ane Preumatos Magazine son tareas de monitoreo de + _-Basado en gran medida Condicién (mantenimiento en suposiciones proactivo y predictivo) + Introduccién de fallas + Reducoién del datio colateral ——_—por el mantenimiento Mantenimiento Predictivo (PdM) A+3SS og Una esrategia de mantenimieno besade en ia condcén real (eau) un activo fegin e deterring a pat de mesioenesy pruebas no rvashas PeM permite “E) 0"cjpio basico dal pinizar las accion preverdvasy covretvas evtandoelesleneatoiaciconal —_ia/itenimienio predictive es tomer © las taeas de manteniminto cigs por tempo. La condi del equipo a potia med'se uizando montores ce condelen, contelestadstco dal proceso eldes (oles ee ee i} © deseripeno de equi, 2 median el usa de os eno rumanos Loa orgenizacion predecir cuando la termine MartenimentePreietve (Pa) y Martenmieno Basado en ‘maquinaria de la planta failaré Condiciones (CBM) se uitzan indatntamerte, ae bane tee Ventajas: "El mantenimiento predictivo i properciona la certeza de une + Reduccién de los costos de mantenimiento ‘operacién segure y continua de la + Reduccién del tiempo de reparacion y revision plenta’. + Reduccién del inventario de piezas de repuesto a Desventajas: + Caro de implementar + Diffcl de dominar tecnologias + Requiere personal calificado is etsy tt ee Cte pte Pi AD iam eae Mantenimiento Proactivo ‘Antes del primer indicio de falla, no en respuesta ala falla. Enfocado en la causa ralz. El mantenimiento se diseria para evitarfallas o para identificar defectos que podrian conducir a fallas (busqueda de fallas). Incluye actividades rutinarias de ‘mantenimiento preventivo y predictivo y tareas de trabajo identificadas a partir de ellas. Ventajas: + Estrategia menos costosa + Reduce las causas de fala + Mucho mayor tiempo de operacion Desventajas: + Requiere mayor diligencia * Dificultad para mantenerio éCual Estrategia de Mantenimiento’ ? “E] mantenimiento es el mayor gasto controlable en una planta”. “La identificaoién y correccién de las condiciones de falla antes de que ‘curra una fala funcional en la ‘maquinaria ha demostrado ser més rentable y proporcionar menores iesgos finencieros'. ‘TRES PAROS MAYORES PARA REPARAGIONES PRINCIPALES g Mantenimiento de falla Responde a fallas operativas, Mantenimiento preventivo programado encom newer Las reparaciones e Inspecciones se programan mse? Ni antes de las necesidades 0 fallas previstas. ino - (adivinacién involucrada) Mantenimiento predictive reparaciones se realizan antes de la averia Los sintomas de falla se monitorean y tas | Mantenimiento proactivo y predictivo ‘Se monitorean las causas raiz de falla. ‘Menos problemas para detectar ia El Cuando, Como y Qué del Mantenimiento © ricer tn contabides + Se deectalodo ybamiz + Inepecslons ocala odo) + Se detec ls ent nis mapeccones Same se scaite a) Se detctaycomge + Se carbiaacato fia» Se eambia ace y problema de ateacon Se elects invato det proveador + Seuiianavado de" sistema con combustible + Sa cambie fio precistn eo~ w= + Se dtecta ato + Sedatocia so potencla do + Se delete ato pote potncia' de bariz (PB) _ bam (P5) Ge bam (PE) Dorandlssdeacate + Sout tondogis de + Se camba ia y ace + Sedetect ycomge remecon de barnz para frecventements problema oe aeston cone. SSINCRONIZACION (Basado ene iterate PF) + Sedteca problema de + Problema de aeacien aeacon carectaco + Sraplc tecnologia para + Secambia ate y ito fuente do ngrecs de” Geegaeticne fag Modecado Bale aera) Bajo cost de a contaiias Concerns bacon nesamrise de PRECISIONHABILIDADES. saison proibay es ‘aca menses (concee qué hacer y cdma hacerlo) Mantenimiento Dirigido a la Causa de Falla = Mantenimiento Proactivo Mantenimiento reactivo Mantenimiento predictivo __-Mantenimiento proactive y predictive (30,000 horas-nemere (10090 horas-hombre) (2.000 reras-hombre) A196 (30 Hora) c.20% Ao% 1 é 20% 8.10% (1.000ner8) 8.10% c200nots) 75% (22.500 toe LEYENDA B. Actividades + Sctucion se probiernas Reparar maguinaris + Encontar gene para renarat descompuesta + Inspecciony seguimiento cosas Encontar heramientas para reparar cosas + Buscar piezas de epuesto nk re i ea a uh no tt ae co si Locale betas means tine anette poeaeea meee res ears ee O70 Fone . 61 jE! Gasto de Mantenimiento Inteligente! Datos de Aberdeen Group Research Anil "qué parla sP Mantenimiento Basado en Procedimientos y Trabajo Estandarizado cre coc ninth sant Coe tan, lc inate soca mone Tae ee a Beneficios de la Manufactura Basada en Procedimientos Requisitos de a” Noms nee materiales y \derfloedor Gi sso herramientas A Detalles especificos de! Consideraciones procedimiento en ie sgenerales, incluida fa particular seguridad Imagenes y graficos - para complementar e! : Los procedimientos de : =—- = oo texto “ mantenimiento y operacion deben refiejar el contexto ambiental y operativo de la maquina o sistema, SS Cope | rs a ta — a noma roe seen tran hee 9 gs ela als se ert cnet ince Sie ioe aa a bat Senators ria 2 ieee reba ea deed dese wilt 2 Gestion del trabajo, Planificacion y Programacién Planificacién y Programacion Planificacion (Qué y cémo) El proceso de determiner los recursos y el método necesarios,incluidas las precauciones de seguridad, les herramientas, las habildades y el tiempo requeridos para realizar el trebelo de mantenimiento de manera eficientey eficaz Programacién (cuando y quién) El proceso de determinar en qué trabajos se trabajan, ‘cuando y por quién se base en la proncad, los recursos y la disponibildad de actives, El proceso de programacién debe tener lugar antes de ejecutar el trabajo Pee ei eas mantenimiento proact ei Seat Peete! eer Pe Ty Sana cae es Scalers toto euro fae 2) Hy Startle ‘ite CSige sem es Econo Sos bas assent tee os a rn a me rte mi ren omin cedo Propésito de planeacién y programacién + Definiry aclarar et trabajo correcto + Priorizar el trabelo + Decarrollar la Secuencia de trabajo y pasos para completar ie tarea + Identiicacion de herramientas, materiales y Conjuntos de habilidades necesarios + Asegurar la disponibiidad a tempo de materiales y activos + Programacién del trabajo que se debe realizar on el acuerdo de produccién en el tiempo programado + Asegurar que los detalles del trabajo completado se documenten en el CMMS. Situviora ocho horas para cortar un érbol, pasarla ‘eis horas aflando el hacha. - Abrafiam Lincoln geen cou SSS AE Tee ena Tac ean Sen Modelo de Planificacién del Mantenimiento predictivo y eee + Importante meee) + (Nalgene alo total cote! eee dol trabajo total + Urgent + Importante i. + No importante ite de ratajo Retroalmertacn| Mecinicos Controle de calidad de abajo Proceso de Flujo de Trabajo Simple y Prioridad TRES TIPOS DE TRABAJO El trabajo de falia y emergencia pasa por alto la Planificacion y programacién, dependiendo de la urgencia| een ~ Cea aaa en ae Mantenimiento preventivo (PM) se ha planificado - Y se puede programar. (OM = Mantenimiento eorectve Cries sel acto = cue tan erin 2 le mquine paral parte? | trabajo = {Que tan necesarc es e rabsj pan ficado para asegurat fa cofiablidad de la maquinaria no disuptiva? impact Can commibov bred tote Sse ct pat oc rt wo en om eto pew my ie A psi ti Cs A a ats ere nce teeth oe es Can ot OSE SUS Lome Ua nce nena tama mae eee aaa tains pase eters canst Requisitos de Planificacién y Diagndstico Informacion necesaria para planificar y _Sintomas de una planificacién ineficaz estimar adecuadamente los recursos + Personas de mantenimiento esperando necesarios para completar el proyecto. por partes + Alcance del trabajo * Alto reproceso + Pobre desempefio en el trabajo + Alto inventario en el almacén + Planificadores que se utilizan para agilizar + Recursos requeridos + Nivel de habilidad necesario + Pasos y procedimientos las piezas + Plezas y herramientas + Personal de mantenimiento llegando al sitio de trabajo y esperando a que paren a maquina + Viajes frecuentes al almacén por el Personal de mantenimiento para recoger piezas 0 herramientas * Eltiempo de paro de la produccién es superior al estimado Optimizacion del PM gr ik ri em ee het ctrl ato at oe eR aa aca aps eee ces cme artc oan meee Seeman SRadisaes Poctneecbeeueeameey soon e sa learn Oye ty eeepc esc ie « PMs — Fomentar el Bienestar y Vigilar su Buena Gestion Objetivos Preguntas acerca de las PMs + Mejorar la conffablidad al menor costo posible + Qué se hace «+ Inspeccién basada en condicién * Cone 38 pace Correccion temprana de fallas (causas raizy eventos + Quién lo hace de fala incipiento) « Caibiite 2s hace + Mas planeacién e inspeccién... + Responsabliad de la gestion del programa Menos reparaciones y problemas a resolver yy regisro de informacion Olvidar peribgicamente las buenas practioas de lubricacién; por ejemplo, olvidar periédieamente 6! utilizar la grasa corecta, olvidar periédicamente agregar la cantidad correcta de lubricante, olvidar ‘periddicamente lubricar algunos puntos, et. Identifique las consecuencias de la amnesia periodica Rol del Porcentaje, Calidad y Efectividad del PM Porcentaje PMs vs. \\__ porcentaje de \ mantenimiento reactive Cry % PMs tar ce ay de falla) % Mantenimiento reactive Domest To) Sc cre ot ar a wn ete fe emt a ieacneee ee a mena eon crean Mn Rea eae ee er Tareas de Lubricacion — ¢ Qué se hace? Objetivos + Inspectiones con base en mantenimientobasaco en condicién (MBC), presién CHferencial en fitros, gas, nivel de aceite, BSW. espume Del 60-80% de las ordenes de + El poder dela inspeccién dita de un minuto ‘abajo basadas en condicion + MBC apoyado con teenalogia (Preacve y preccvo) provienen de un programa de Andis de acete inspeccion bien diserado vs, + Analisis de fits andlisis de aceite, vibracién, ete + Vbrscén termogratin, ee de ahi la importancia de la + Programa de reubricacon (elene, e-engraees, etc) inspeccién diaria de un minuto + Programa de cambios de avoteyftros + Programa de camtio de componentes(e, sells, bombes, odamienlos, et): vida Uti redecble (TMEFs) PMs de Lubricacion — gCémo se hace? + Racionalice y modemnice sus PMs 4 debe ser sustituido por C practica y confiabil 30% aftadiria valor si se reescribie eset) ta escrito PMs de paro y arranque Estandarice el trabajo (basado en procedimientos) “Hacer las cosas bien, la primera vez, cada vez" + Capacitacion y apoyo + Herramientas e instrumentos (por ejemplo, pistolas de calor, pistola de engrase por ultrasonido, ete.) + Preparacion de la maquina (accesorios modemos ara los equipos) ees Dee ee ecg Ee oops ge Presararesmnnininity rae ann oie de eames cop ‘Teteen air ons de Seeanons eae 3 race occ pe mp ut ge roe Cy i Asesinas y ese ae eae PMs de Lubricacién — 4 Quién lo hace? “Quien lo hace? + gLos operadores? Operador involucrado en la confiabilidad (OIC). "El propietario 0 ‘conductor del auto es la persona que revisa eI nivel de aceite, la presién de los neuméticos, luces, etc.’ + ¢Mantenimiento? + gAmbos? Mantenimiento auténomo + Z£1 operador hace los rellenos, engrasa y toma muestras de aceite? + 4Mantenimiento hace el cambio de aceite, lavade y reparacion? + Sentido de pertenencia de! programa, partcipativo PMs de Lubricacién — Cuando hacerlas? Cuando hacerlo Administracion del programa y registros + Rutinas diarias + Por programa + Basada en condicién + Deteccién temprana de fallas (conozca el, + Planeado y programado + Rutas + Documentacion + Historia de inspecciones y mantenimiento intervalo PF) + Programa sustentable + No marcar las tareas como Mantenimiento tiene solo dos prioridades: hechas, sin hacertas + Hacerio de inmediato + Monitorear las tarees + Para cufindo quiere que est programadas para asegurar que ferminado? se cumplan SR apt ES eR dens races bee Yoram rn od ea adn potas STs se es eae cin va kar Seed ead es oie Bas ye tse Uy uly Se pmpend reales Ay eo Mantenimiento Productivo Total, Mantenimiento Conducido por el Operador, Mantenimiento Autonomo Total Productive Maintenance (TPM) ‘Mantenimiento Productivo Total (TPM) es el proceso de utilizar maquinaria, equipos, empleados y procesos de apoyo para mantener y mejorar la integridad de la produccién y la calidad de los sistemas Mejora la Efectividad General del Equipo (OEE) mediante riser la formacién de equipos multidisciplinarios para : + Mantenimiento preventivo y auténomo + Capacitar a los empleados que operan la maquinaria + La seguridad y estandarizacién de los procesos de trabajo. Oe eee ac} EI Mantenimiento Productivo Total se centra en el uso eficiente y eficaz de los medios de produccién, lo que significa que todos los departamentos deben estar involucrados. Estos pequefios equipos trabajan juntos para aumentar la productividad y “Lo arreglaremos cuando se descomponga” disminuir el tempo de inactividad a través de la confiabilidad det No es una opcién en el equipo. Mantenimiento Productivo Total era etn sw pr sec tl 9p oe tao tte Cle Vor et done cine res crsenimerhapat ety Seats arts She eden aso eed is nas EL AC By 2 tesoml Uy ie t Bape ed SAS ve i ici 7 Describiendo TPM + Mantenimiento auténomo (con énfasis en la inspeccién) * Mejora continua (Kaizen) + Mantenimiento centrado en el operador + Ambiente de trabajo limpio y ordenado * Cultura y participacion motivada de los empleados Menos tiempo de inactividad no planificado que ‘Aumento de los niveles de confianza de los resulta en un aumento en la OEE. ‘empleados Reduccién de las quejas de los clientes Produce un lugar de trabajo limpio y ordenado Reduccién de accidentes en e! lugar de trabajo ‘Aumento de las actitudes positivas entre los ‘empleados a través de un sentido de propiedad Reduccién de los costos de fabricacion ‘Se siguen las medidas de control de la contaminacién ‘Aumento de Ia calidad del producto Conocimiento y experiencia compartidos entre departamentos Srp cme a te ety ete re orate wm te en Cane Seepaeeteaaee one pial at inh tale ema e ERG eae hoe epee eR ‘EIREST Sis ule, Sein kes een ee aaa sa i n aarp sosed oyjeno soseuiid so} ‘iad a alee Je z10J24 a]UALUAUEJSUOD (J8UA}S0S) ayNS!YS “¢ ‘sa]u9}s1su09 sojopugisey ‘ofeqen ap sosaoaid so} ‘sopo} Jezuepueysy :(UeZHepUR}SS) NAYES “p esoueW eso ap oYeUa|UeW A ofegen ep oedse ja seid) (ezelduiry) osieg “¢ ten ns ue es09 eped f es09 epeo esed se6n) un, opusinBis uepio Jo seinBasy :(uapio) uoNeg “Z ofeqesi ep orvedse I (ueziueBio) Mes “1 lop Uapiosep jo seUN BSsccociesil a Et) =a -opeoyluBls ns K sesouodel JONWNALNIVIN 3ALLINGOUd IWLOL seiqejed oould ua opeseq oajeziuebio opoys un ‘g-g eWIE|SIS [a UB Sopeseq —— sorejid oyoo ua eyuajsns 8s WL 0) (dL) [2}0L OAHONpOJY OJUBIWIUS]UeY] Jap SQe|Iq g SOT Po Frauen Vs sacs iy Ss. ene cs ‘ita aoe ae oa j i Serta ean a 1] 2jep [2 opuoy e seu o¥}UaAU! jo JeoyUe}d apt o USIqUE| ue soju2wiou e1ed anbyued 2s ojuonmuajueus jap ayed she e ‘gs a1qos se9pI ap se1Any bax uszIey ‘euryoeynueU B ‘sosaoox! { suaipeooid Sousa 80) uebis s9p0) enb ezqUuele6 UoIoEZUEPLE;SO 17 ewougine uppeo0dsu) op ewesbouax9 ojdoid ns aosjqe}s9.10peledo jo ‘opeuaNie ZeA wuy ‘euINDRW EOP enue Ya UE lepeseq eugn! ep uopoedsur eun ages e sensi e1ed Seoiuogy Sepepniqey 2140s sopesedo [ap UODeNANO}e| Anjou os JeUAIUELN aGeP 1operado ja an ,aseq ap eauy, ap epueyse un e euINdeiH e| 9p ezsidul| ej eoydu CMOUSINe OWAILIUE|LEUI UN ap LO}PEWELLe;AUN & Wd 8P Salelid 8 S07] be Lena Ty 1S deentienae cele rt a ret iran coe ioey Ss eeehoseus weil fy ‘somypiadsop op seuqy f sepeoicuis woas ond) ‘queyodiu sa anb o| od “uoioeauqey ap esa001d [9 op uo osed JOU [9 opAUAIL & HOS SEAYENSIULIpE saUBUNY $e" UpLIeUIEIBO Id 2] KoqoeUO|sKo.de [0 ‘sopIpod op oILoMESoDOId jo owIo9 soiDedse opUEIofow UppONpoMd & 1eAode Ea\lUBKs 0183 ‘SENHENSIUNUPE 9Uo12Uny ue sonp\se1 ap seexe opueUuS A opuepioge eyUEYA Bp eI Sew LNW! 9999 /IO} oMnpold CYUEUNIEIUEAL ‘WiLL @P 0890014 jap sodinbs 9p uojse8 ep euerdula) edeys & eueanp ojuajeraud squsUy}eIpedse 198 eqOP epundes e) ejueno Us Jeue) “=Iqe}Ou eeUELU Eun 2p pepIAonPoxd e| Je}UoUUNe opend OIs3 ‘y-2eds9 Se] u09 UB|dluna eX Sodinbo ‘sonenu so} enbuod e' 2] sew une equowine enbojus 3183 souesip somny ue esedo eunbew e| ob ve euuio}e| koysonunusjueus ‘9p pepede9 e|seol6U saiopeeAaid so] ayuied uezyin o| sews anb seuosied se} ap ajode jo Uoo sodinbe soj 2p OUD [3 opesey opuend (ugioenuljuod) Wid 1 AP SBEIld 8 SO] ee ane th dee i pam vi Mantenimiento Autonomo Mojorar mantenibilidad Prevencién del deterioro : Guia y asistonciaa operadores Operar el equipo cortectamente Mantener las condiciones basicas el equipo Hacer ts austes necesanos ‘durant ia operacn yarranque Regisvardatce de falas o mal Enirenat alos operadores para sfectuar as inspecciones de manera Cconectay hace eparaciones Asegurar que los operadores hacen funeionamiento su Wabajo adecuscamente a ama feminine Investigar y desarrollar tecnologias: «er imiparines ts | pum ype nts pee La filosofia del mantenimiento en + Efe reparacones mencres | Ge mantenimento ei + Repotar faery probemas ‘aovdamente Cooperar con os departamentos Assi enlalareparaiones die ingenieray eigen Evaluar los resultados del trabalo eee ny Paso 1 - Mejorar el conocimiento del operador Los operadores pueden ser los mejores al operar su maquina @ la maxima capacidad, pero para que el mantenimiento autdnomo sea eficaz, necesitan ‘conocer los detalles completos de su maquina. Esto implica la capacitacion de los tecnicos de mantenimiento sobre los detalles técnicos de cbmo funcionan los componentes de la maquina y su propésito, asi como la formacién sobre habilidades pare resolver problemas. En resumen, los operadores deben tener cuatro habilidades relacionadas con la maquina: + Detectar anomalias. + Corregiry restaurar anomalias + Ajustar el equipo @ las optimas condiciones + Mantener estas condiciones optimas del equipo Una vez que estas habilidades se revisan en un entorno de aula, los ‘operadores pueden realizar tareas basicas de mantenimiento en su maquinaria mientras los técnicos de mantenimiento observan para asegurarse de que todo esté bien, SE ae ee ace ae BA etree a as 8 Cémo Implementar el Mantenimiento Autonomo Paso 2 - Limpieza inicial de la maquina e inspeccién Este paso es donde e! equipo se devuslve @ un estado de “linea de base" con los objetives de volver @ une condicién “como nueva’. Todas las manos estén en la cublerta para esta tarea, incluidos los miembros de produccin, mantenimiento, Ingenieria y Z ‘operadores. No sola se revisa y limpia ol equipo a fondo, sino que también se limpia el {rea croundante, El objetivo es restaurar completamente cada pieza de equipo a su pleno ddesemperio mediante la identiicacton y eliminacion de signos de deterioro. Los equipos ddeben buscar y corregir cosas como: Fuges Pernas suetios, Lubricacién inadecuads - Grietas - tanto aparentes como no aparentes “Tasa de contaminacién de fuidos Eliminacién de material del agua y el acete Eliminacion de polvo y suciedad Restriccion de la conductvidad en ls fabricacién eléctrica debido a depésitos de aceite a ylo polvo + Eliminacién de paros debido a la acumulacién de polvo Paso 3 - Eliminar la causa de la contaminacién y mejorar el acceso ‘Ahora que la linpieza inicial esta hecha y se ha restablecido todo el equipo, asegtirese de ue no regrese a un estado deficiente. Esto se puede lograreliminando todas las posibles fuentes de contaminacién y mejorando la accesibiad para la impieze y el mantenimiente, Este paso también tiene en cuenta la seguridad, Dar manterimiento a una maquina en funcioramiento es peligtoso, por lo que mejorar la seguridad y la Visibildad a través de mejores puntos de acceso es primordial. Una forma popular de hacerlo es reemplazar las ‘cubiertas opacas por las transparentes para una vieualizacion répida y fll de las piezas ‘en funcionamiento, La eliminacién de la causa de la contaminacin se puede hacer por: + Establecer y apegarse @ las normas de lmpieza, + Evitar la suciedad El sellado de calidad y las cubiertas de las maquinas son buenos lugares para arrancar, pero algunas contaminaciones solo pueden ser contenidas invitiendo en cosas come bombas © desempolvadores. * Promover le limpieza. Relterar continuamente la impieza durante las inspecciones y el mantenimiento, + Promover ef orden, Asegurerse de que las herramientas tengan su lugar y permanezoan alli aumenta la efciencia utes ase ct oreo ae eee eeemm eerie iciiia eieess Socom n ered Mme cuoaea oe 1

You might also like