You are on page 1of 62
“Tinos neta couscaén Pesan Henne Shite ea cea ee erate a SS eae ati ao SS Serer aaa ee A ere Sere ‘Noctas Panes Borne ese ‘Rus Vea Ha psi Miranda Fricker Injusticia epistémica El poder y la ética del conocimiento ‘Tenduccign de Ricardo Garea Pérez Herder 1. Injusticia testimonial Enel gion inematngrifica del lent de Mr Ripley, de Ae ‘ony Minghella Herbert Greenleafrecurre aun get habital MPacl, Mir ian de rn Bee i So EL 4 lovin) en wp ntl i ry ue le ieee te pode] Dish deco mod lio r= alors psa lg depen kM Foc ae? Kose Stel beni nd ne ig str Heat Hen, own When 9p js ete ciales dl poder social ees (Je forma activa 0 pases) por ‘ano mas agentes socials sole uno o mis agentes sociles (irentes;y que hay atuaciong del poder que son netament> temucturlsy que, por ad dec, caecen de eo. ‘Sin embargo, 2un ens acteciones agencies del poder, este e aun fendmeno extract, pus el poder siempre de pende dela coordnacién picica con ouos agents sociales ‘Como ba expsto Thomas Wartenberg (lo que dl Iam) as relaciones de poder didics dependen dea coonlnacin con ‘om eres Socless yen xe Sento, eatin mocalmente = {oadaes” Ea téeminos may generals pos decir que Ia ‘esa de que el poder ert socmente smo pone cone taarnimporania del context social en conjunt: toda ac ‘waz del poder depende del contexo del mundo social ea Sracionamieno:ntinuciones cormpartas,sigicadoscom- partidos, expecaea compurtida, eter Pero lo que dice artenberg es mis concreto, peso que somene que cualguiet relci de poder dad end sempre, ademis una dependen ca mis decay sgificative dea coordinacia con lcci ‘er de oto sets scies en particular Oe el ejemplo del poder que una pofeorsuniventaria dene vobre sis tin tes lao de clear a tabs. Por super que ee poder Aepende en teminor generals dl contest socal de a isti= tucionss universtars en conjunto, de los siemas de calica- cif y dems Pero ambien depende deforma mis deca de Ta coondnacién con las accione de ua eeducida clave de exes sociales: poe ejemplo, os empleadorespotenciales que prestn stencién a la eliscones admins. Sin a coorinacion on la acciones de un grupo determinado de ottos agentes sociale lar aeiones del peoferora ao tendian ninguna in- Auencia sobre ls conducts de los estdianes, pues as cai 5. TE Winebe, inte Soci Pore 2 Wiebe), Re "ig Pe Abany Se Unoray0 Nowk Po 98 0 eric caciones que asgnars no teri ninguna nena sobue at pespetvas de los exdianes. se po de coodiacié ms pecfceconstiuye ls alinacine social necsaria de la que tod relcin de poder dada depende dzecament.O, mejor iho a alinacién soci een pre consintiva des reign de pode. Ts punusizain de Wstenberg ein daa sere T= ‘ign nos ayuda wer qué ay de certo en Iida foscrlians de qu se debe entender el poder como wna sorpnizacia se ‘ejnte sun ede sciakmentedeminads; ere a que puede conducienosjgusentearechnar por exgerad sv afieacion fe que el poder nunca enti en mano de naen* Ex profesor, conzretast eae el poder de calfcaral exudate; per su poder Akepende dctamente da cooninaci pictia com odo om sbanico de ots nso Hla ene a poser sve quieren ‘rnd dl lgar que ocups en una rd mse tmpinderelciones de poder. Altos bien, la mer idea de que exista este tipo de ‘oorinaci précis ex abiovamente geeria yee aplica al poder necstio para conseguir que shag cualuir cos en el ‘mundo socal: el poder que yo tengo para cobrar un cheque ‘epende dela eowdinaci pein con eles del banco se re una dterminadspoiin da sjeto come objeto de un ‘eterminado duct tebricoprofeionaizado:conla privacn fel voto au deterininado gropo soa os interess de ese grupo se vuchen precindible dene el panto devs polico ara ecapitletdos tas aspects propongo la siguiente concepeiin operative del poder soi: una capaci pels orients saa para contol a eciones de ote, gue pode ver eed (Je forms acta © pin} por agentes sacle coneretr ode manera erat, unde operar deforms aeamenteestcual Si bien solemor unr a nocién de poder social como con ‘zp contxatcio en gener redumes poder slo cuando {Queemos bbe, concepein propasta zeta el hecho de {Quel mera idea de poder sociales ens mama ms neural ungue nunca tn newtal como la simple idea de capaci Soc Es covecto, pues, conceder que un gjetcico de poderno tiene por qué ser pedal par adie Por ota pare sna Ia oct de contol en sx cent le otorga I adecunda infexn Critical donde oper el poder deberiames estar dspesos a ‘pleguntarquiéno qué et contolando aqua y por qué Pode dettario Hiaa el momenta eltpo de coowdinacia socal que hemos tenido en cuenta ha sido el de la coonzacin esuicamente pectic, pues no conse mie que ena coordinacién con ls * ei einai scones de ous. Peo hay 21menos una forma de poder social {que require no slo coordina socal pica dino también tha coordinacin socal ds apna, Puede aber acta tes del poier que dependan de que los agentes compara sna enced social una concrpcin viva en imaginacién socal lective que nitporelempllo que eso significa ser uma mu {Jeroun hombre, o lo que es significa ser gay o heterosexual Joven o viejo, etedina, Cads ver que hay uns seuacin dl poder que depende en un grado significative de ete po de Concepcione de aiden socal compari en aap ‘ba, opera entonces el poder El géner sun terito- tio del poder idenstario, yal gal que el pode social en r- ‘iaos mis genes, el poder idetiaro se puede eerer de forma activa o paiva Un ejericio de poder identi de g& nero e actv cuanda, por ejmpla un hombre lace wo (al ro pretendide) dea denied como hombre para inden as aciones de una mujer; por ejemplo, pars hacer que a mujer se ‘nda ala atoridad desu plbe. Hl hombre pode, por ee pl, atur de forma paternal con ella salise con la sya fn iraud del hecho de que lun hombeey ella una mujer: ‘Marg, exit inti meni y lego eta los hechos, ‘ome dice Grenleafa Marge en Ellent de Me Rip? Aca Ins sospechar de Marge sobre el homicid Ripley ejeriendo el poder idettaro, un poder ideniario que inevitablemente ‘ene como hombre sobre ella como mujet Tciso wn uso ac- tivo de poder identitario tan fagrante como este puede ser ‘nvoluntiriol eit sedesrolen a dada de 1950 Gren leaf trata ingenuamente de persuade a Marge de que adopte lo quedl considera ana perperva mis objet de asta, _gue él com acierto opina que et my cangida de tenia y ‘mocién para ela. Quizi Grenleafno sea consciete de que ‘5t ualizandoe géner paraslenciar a Marge yo que acetal 2 A Mighty, Td Me Rpg 8 cite versa bicninencionado y pateralmentebenfvolo, Pro 20 Ash de ser om eerccio de poder densa, Elejerico de poder idnstario que hace aqui Greenleaf es setivo, por evita cera una sein que consguelo qu ene ‘poder por obra sears Marge. Lo sara adehaeinvocando {fora eer una concepeon calectiva del fennidad ‘entendida como algo inmfirentemene raciomal porgue ex ‘xcwo ntti,” Pro en mn entoeno socal dint al ver un hombre no tuviera que har nade pra aa Bla ya pode, Iber sido slenciada por elmer hecho de que esun hombre ‘yell un moje Imaginemos un conteto soci del qu forme parte dea conroecii dl péaero no solo que as mujeres son {nds inns qv racionaley, sine adems, que jamisdeberan ‘evar palabra conta la de un hombre Ba ee tipo desea ‘dn socal un Flesbert Greenlet habriaeerido el mismo poder soe una Marge (at poder como hornbre pars acer {ana mje pe deforma pia, Lo Baris hecho, por a de ‘limite ser un bomb. Que wna actacién dl poder ‘denttaro se rive o paiva depende may drecamente dela ‘oontiacin soil a imapinaciGncambas pares debencom- ptr las concepionercoleeasrelvantes deo que supene {er un hombre ylo qe spone ser una maj, donde ete po (een (Sepa Sel Cptin, Lease Pub 934 Sn dh nega amen dots elo ges ‘begaron emu et densa seca pl pops, 2 Comps cons oc ut ewes Bam ee fp bin port Seon dsl breed Epes cede mange eon om se restan ser categoridos de forma sbeolts porque pueden Ser poredores tanto de una valencia postva como negative fancdn del contest. El eecotipo de que as mujeres son in- tutes ex un ejemplo pertinent Ea os conteatos donde se upon que ntitvns ewocs racionaidad, el exeeodpo es despectivs pero en los conteros donde siti se consi- dr an activo cognitive, el enereotpo e logis. También puede aber contertoe en le qu opeen en cero modo am Fas alencas fa posta y a negation enor caso leer ‘ip faeionaria, por ejemplo, como un cumplio hiriente ‘Sls esereotipor son wocaconesampliamentescepadss de un grupo y un sebuto,eseeodparsupone entonces un ‘compromsocopnitivo con alana case de gencnlicién m= ies acere de un grupo roca determina (las mujeres on Innis), Como esnateral una generaizaci puede ser mis ‘menos contudente, En contectencis en lor cos eters flguen que sterotpa pod enae ueibendo la generaea- fin como algo univer (todas las mujeres som neta) 0, fee oto extero dl expecta, poda estar de acuerdo con 6 ‘dana forma muy ef (omachss mujeesson innit) peo también ee podria ear de acverdo con algo incermedio (a smajrla de las mujeres on inti). ide cde que pars consti nastics de cedibildad ‘wamoteatereotipessintoniza con bs cocrenes de piclogis ci: ‘nbs kas década eros ido ogo el bandono ee considericiin de que los jucoe on product de un proceso (stoma de deine lic ez pr le presencia {pe ince como exeotpos os ienisir mpivon Ci Eatin Sesoyperand Sees Noa Acai, cate E oo {Thoma Ma mo eine ph via PA ph! ip ones 0 ep tna Sina de neeidades y mesos icons 2 ioe dea iden fe que I petons en aati de eae hear Lot talajor emptor abel consruccin de jukos a aces indian que el peceptn rece joo eae Bec ‘ex para ibe capacdadesy ens informacin con ‘sor epider poate pe ineignone eee ree ‘nel campo de a pcsogiasocl hacen pena gue ear ro ‘sorta ein ala formic dejo sociale ‘Ramos representa agu ls oyenesenientads trea fnmetina decal proabliad de que lo que ha dicho un Inblne sea era Salvo en lor eos de abundancia deconoci- meno personal del hablane como indviduyese tip de ucio ecb debe refljaralguma ce de generizacin social acne dela Gaia episténca a competencialasinceridad) de pesonss del misma tipo socal que el hablate de anes [ge et ncitabe(y devel) que el ojente ssa cpontines- ‘ents den generiaiones elevanes bj a forms breads

You might also like