You are on page 1of 117
‘Ue Serene SOU ie tse i CHEM CCl Cm RCE ts iC i > Ne a Biblioteca Atrium de la ~ CARPINTERIA 3 COLECCION TECNICA DE BIBLIOTECAS PROFESIONALES OCEANO/CENTRUM ae ____ Sumario 1. CARPINTERIA DE TALLER Y CARPINTERIA. DE ARMAR ~ Marcos de puertas, ventanas y balconeras Generalidades (Gases de marcos Marco de tabique Marco de tabicén Marco de lado plano = Marco de duella Marco de pestana Construcoién de un Mazo “Ensamble de maroo de ladrillo plano Ensamble de marco de tabicsn Ensamble de marco de duella ... Ensamble de marco de pestatia Marcos decorative - Los premarcos - Dispostives de giro ~ Bisoaras Tipos de bisagra - Bisagra plana. Bisagra de codo © pestafia Pernios Otros herrajes de los marcos ~ Cerraduras - Fallebas = Muelles hidraulicas Cerraduras compuesias 2, HOJAS DE PUERTAS: GENERALIDADES Definicién de las partes de una puerta Hoja de puerta plana ‘Alma lena ‘Alma alveoiada ‘Alma alistonada Puerta de relieves Bastidor = Parte cenial ‘Canteado etic. ~Denominacin de las puertas seqrin su estructura ~ Puerta almohadillada .. ~ Puerta de barrotes ~ Puerta de bastidor RBBB RESRRRES ~ Puerta ala catalana ~ Puerta claveteada ~ Puerta de cuarterones ~ Puerta chapeada 0 contrachapeada * Puerta a la francesa + Puerta a la italiana ~ Puerta mixta + Denominacion de las puertas segiin ‘su accionamiento Puorta de oje vertical normal Puerta de vaivén 0 doble accién + Puerta pivotante - Puerta corredera’ + Puerta corredera articulada Puerta de uillotina seen - Puerla giratoria ~ Puerta basculants ‘Observaciones especiales sobre puerias ~ Mano de las puertas = li disposicién de la herrajaria en las puertas Emplezamiento de las puertes - Algunos consejos sobre las puertas lia construccién de puertas externas Puertas sencillas ~ Puerias de calle Puertas de terraza ~ La construccién de puertas internas Puerta de dos o més paneles ~ Puertas de superficies lisas ‘3. HOJAS DE VENTANA Y BALCONERAS ~ Hhojas de ventana Elementos principales de una ventana Posicion de una ventana Denominacion constmuctiva de la ventana + Sistemas bésicos para la abertura de ventanas ~ Sistema de eje vertical normal + Sistema de eje horizontal ‘Sistema basculante de eje horizontal vertical = Sistema de accién compussta Garactersticas consnscuves par as ventas exteriores + Las junturas entre dos inojas SSeeSSSG2eSESESSESERe Se BBBBBBR8 as Sumario + Junturas en una ventana que abre Al exteri0F nn - Junturas en una ventana que abre al interior - Aeabados y proteccién de una ventana ~ Hojas de baleoneras. 0 . = la baloonera de coredera = Ia baloonera sencilla - Persianas: . ~ Persianas de tabla fia ~ Colocacién de las tablilias - Persianas de tablila mévil + Persianas de tablilas enrollables ‘Marco para persiana enrollable ~ Marco para persiana embutida Marco para persiana semiembutida 4, CARPINTERIA PREFABRICADA ~ Paneles prefabricados: Puertas prefabricadas Puerta con alma de viruta ~ Puerta con alma de listones .. Puerta con alma de laminas, - Enoofrados para la prefabricacién de piezas ~ Encofrado volumétrico envolyente .... ~ Bncofrado para vigas de acero + Encofrado para escaleras - Encofrado para columnas Encofrado superficial * Encofrado superficial para forjados pianos Encofrado superficial, vertical y curvo ‘8, RECUBRIMIENTOS Recubrimiento interno Rovestimiento de zicalo 0 arrimadero - Revestimiento de altura, parcial y total Revestimiento de altura con paneles ~ Revestimiento de altura con tablas machihembradas Revestimiento de techo o artesonado ~ Artesonado de techo real ~ Ariesonad de tabla machihembrada + Artesonado de tablero = ~ Artesonado en piso de madera + Techos rasos de tablero agiomerado El tablero aglomerado como cielo ras0 en diferentes tipos de techos Revestimiento de tabiques con tablero aglomerado ‘Revestimiento con tablaro agiomerado clavado a rastreles é ~ Relacion entre revestimientos de techo y muro ‘Techo y suelo Solo muros ~ Muro y suelo = Amrimadero y ‘echo - Recubrimientes en relacién con el tabique ‘Acondicionamienio del muro macizo + Tabiques con revestimiento consiructivo + Enlramado de los tabigues Propiedades de un tabique ~ Recubrimientos externos ~ Recubrimientog de tablas “La tabla machihembrada + Ta tabla solapaca Elrecubrimiento de tabla y listén ‘Tejas de madara o tejuelas - Empleo del tablero contrachapado fen Yevestimiontos de exterior ~ Preparacién de los tableros para ser Dbuestos en obra Ensamblaje y montaje de los paneies ~ Acabado de los tableres - Estanquided de las uniones 6. SUELOS Entarmados ~ Durmientes (estructura del entarimado) + Bnvigado de suelo Las cadenetas - Estructura para el aislamiento Suelos mixtos ~ Madera-madera * Madera-hierro + Madera-viges de hormigén Madera-losas de horrmigén ‘Tipos de entarimado + Entarimado simple u ordinario ‘Procedimiento de instalacion B Bee ECE EEE Brtarimado a la francesa . Entarimado a la inglesa Entarimado de juntas al sesgo alternadas Enlarimado de punta de Hungria Enarimado de taracoa ‘Tralamientos de los entarimades ‘Kslarriento del entarimado ‘Terminaciones de la superficie + Parqués El parqué de mosaico las tablas de parqué Tos paneles de parque El parqué decorativo ' + O05 SUCI0S ~ El suelo entarugado El suelo entablonado + El suelo integrado 7. ENMADERACION DE CUBIERTA os elementos de la estructura de cubiaria Ta cercha El entramado El caballete [Encuentros en una estructura de cubierta ~ Uniones en la cumbrera - Uniones de costaneras. Uniones de pares = Uniones en el pendolén ~ Unién de las correas con la Gercha - Unién de las correas con las costaneras + Clases de cerchas y armazones ~ Cercha sencilla * Gercha con una Correa ~ Gercha con dos correas ~ Cercha de Palladio * Gercha a la americana * Cercha Polonceau Corcha para cubiortas asorradas - Tipos de cubierta CCubierta a una pendiente ~ Cubierta a dos pendientes Cubierta con faldones 0 a cuatro aguas Cubierta de pabellén sua ~ Cubjerta de crucer Gubierta de mansarda o bubardila é SRSRSLSBRRS 102 « Pendiente en las cubiertas ~ Botramado de cubierta ~ Arriostramiento de la cubbieria Céleulo general de una cubierta ~ CAlculo de la presion ejercida por el viento + Galeulo de la presién cjercida por la nieve + Carga total sobre la cubierta - Céleulo del entramado de una cubieria ~Calculo de los listones = Galculo de los cabios + Calculo de las correas culo de las cerchas Relacién escuadria Iuz 8, CIMBRAS Partes de una cimibra Cases de cimbra Cimbra fia = Cimbra volante Cimbra giratora - Cimbra suspencia 0 aérea Aplicacién de cimbras ~ Cimbra para boveda de pequetio arco ~ Gimbra para ventana - Cimbra para puerta con arco de medio punto + Cimbra para arco = Cimbra para arco resisiente Descimbrado + Descimbrado de arco + Descimbrado de béveda Descimbrado por medio de levas (© movimientos excéntricos ~ Descimbrado por medio de cufias Dascimbrado por medio de cajas lienas de arena 0 agua 102 103, 104 105, 108, 108, 107 107 108 109 109 19 1a us. 14 14 14 14 18 18 18 18 118 18 18 ur uz ut ut us 18 ug | ae a = Cuando hablamos de carpinteria, nos referimos a una relacién que, desde la antigtiedad, ha tenido el hombre con la madera. Es casi inimaginable la evolucién del hombre en pos de una civilizacién sin la intervencion de esta materia prima que tanto en interiores como en exteriores ha sido vital para convertir el "afuera’ inhés- pito en espacios hospitalarios y el ‘aden- tro” en un conjunto de objetos de madera que han ayudado a que los oficios sean la expresién productiva del hombre. Alo largo de la historia, el ser humano, en aquellos lugares donde ha sido facti- ble, ha explotado el arbol indiscrimina: damente para convertir Jos bosques en madera de construccién de casas y ha: bitéculos varios, encender hogueras y 10° dearse de ‘ingenios’ de madera, as cabafias ancestrales eran espacios mégices y circulares que tenian el fuego como centro, los angulos acordes con los puntos cardinales y una ventana al cielo como techo. Paulatinamente, esta primi- tiva forma de construccién en redondo fue adquiriendo anaulos y, asi, de las ca- bafias c6nicas se pass a la cabafia de tronco de base ortogonal y, por tanto, a un volumen interior de las mismas carac- teristicas, con lo que los objetos que evo- lucionaban como muebles también se volvieron cuadrangulares. El hecho de que el interior fuese espacio mensurable y el objeto mueble ammable sefialé un paso definitivo en la relacién del hombre con la madera, ya que Ja carpinteria seria conocida en dos modalidades principales segin el espacio y la forma en que inter- viniera: la carpinteria de taller o de "puer- 1 Carpinteria de taller y carpinteria de armar tas adentro” y la carpinterfa de armar 0 de “puertas afuera’, cuya diferencia ra- dica en que la primera se hace dentro y Ja segunda fuera del taller, por la simple razén del tamafio de las piezas, la herra- mienta que se necesita para trabajarla y Ja comodidad para armatla y transportar- Ja, Se determina de esta manera una co- rrespondencia entre muebles, marcos de ventana y de puertas, terminaciones en general y la carpinteria de taller, mientras que todo el Ambito de la construccién de espacios habitables, tanto de elementos 2 Ja vista como estructurales, se denomina carpinteria de armar. En definitiva, la carpinterfa se define, actualmente, como el arte 0 la ciencia de proyectar y construir en madera, El tér- mino carpinterfa viene del latin carpen- tum (carreta) y carpentarium (el que hace canetas) por lo que parece que puede deducirse que, en la antigledad, los constructores de carretas fueron consi derados como buenos conocedores de la tecnologia de la madera, Dentro de los in-

You might also like