You are on page 1of 38
INDICE PURO DECO II. FISICA SISTEMA INTERNACIONAL DE UNID. ANALISIS VECTORIAL Un automovil se desplaza en una trayectoria rectilinea de acuerdo a la ecuacion velocidad (vx) - tiempo (t) ve = a+ bt + ct2, donde vy: velocidad y t: tiempo. Utilizando el andlisis dimensional, indique la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 1) Ladimensién de a es LT ll) Ladimensién de b es LT? lll) La dimension de ces LT Aw B) WF C) FVE D) Fw La ecuacién fundamental de la hidrodinamica que relaciona la presién (P), la velocidad (v) y la altura (h) de un fluido incompresible, no viscoso, est dada por la ecuacién dimensionalmente homogénea: P= sot pgh 2 donde ges la aceleracién de la gravedad. éCual es la dimensi6n de p? éCual es el valor de x? A) MLS, 3 B)ML2,.2 © C)ML°.2)—-D)ML.4 Considérese la ecuacién dimensionalmente homogénea: g=(2-k) vt donde t: tiempo, v: velocidad y g: aceleracién. Determinense los valores de x e y respectivamente. A)-2;-1 B)-1;-1 Cc) 2 pit Rpta. El andlisis dimensional es un procedimiento con el cual se puede construir una férmula empirica cuando no existe una teoria completa de un fenémeno fisico. Considérese la velocidad (v) de un liquido que sale a través de un orificio practicado en el fondo de un recipiente que lo contiene. Supdngase que la velocidad depende proporcionaimente de la altura (h) del liquido que hay encima del orificio y de la aceleracién de la gravedad (g) del lugar. ¢Cual es la forma de la ecuacién fisica dimensionalmente correcta? A)v=Jgh = B)v=gh = C) v=qvh_— sD) v= gh La figura muestra tres vectores A, B y C con origen comtin en un vértice de un cuadrado de lado 6 u. Determine la magnitud del vector R= A-B+2C. PURO DE! 8. A)12u B)8u c)10u D)24u La figura muestra dos vectores A y B inscritos en una circunferencia de radio r = ‘1m y centro en el punto O. Determine la magnitud del vector resultante. A)im B)2m c)3m D)4m Dos personas A y B jalan horizontalmente las cuerdas atadas a un poste vertical, como muestra la figura. Las cuerdas forman entre si un Angulo de 45° Las magnitudes de las fuerzas que ejercen las personas A y B en las cuerdas son Fa y Fs respectivamente y estan en la relacion Fa. ar Utilizando la escala 1 cm = 500 8 N, determine la magnitud de la fuerza resultante que ac* A) 100/28 N B)200,/27 N C)300,/24 N D) 500,/29 N En Ia figura el triangulo mostrado es equilatero. Expresar el vector X en funcién de los veciores Ay B ay 2ALB p) B=2A c) 2428 6 12 p) B-A 24 PURO DECO IIL. FISICA METODO ANALITICO DE LAS COMPONENTES, CINEMATICA Cuatro fuerzas actlian sobre un cuerpo situado en el origen de un sistema de coordenadas cartesiano xy. Las fuerzas son: 70 N, en la direccién del eje +x; 100 Ny 37° por encima del eje +x; 50 V2 N y 45° por encima del eje -x; 210 N en a direccién del eje -y. Determinar la magnitud de la fuerza resultante. A) 100 12N 8) 200N C)100N D) 200 12N Tres fuerzas F,,F, y F, aacttian en un plano horizontal, como sigue: tiene una magnitud de 6 N y esta dirigida hacia el Norte; _ tiene una magnitud de 10 N y esta dirigida hacia el Oeste; F; tiene una magnitud de 8\2 N y esta dirigida hacia el Sureste. Halle la magnitud de la fuerza resultante F =F,+F,+F,, y su direccion respecto al Oeste. A) 312 N: SE B) 4V2.N: SO C) 4\2. N: NE D) 2\2 N; SO Considérense los vectores A, 8 y C mostrados en la figura. Determinense la magnitud de los vectores A y B respectivamente, sabiendo que la resultante es nula y que la magnitud del vector Ges 35 u. y A A) 20u; 20¥2 u B) 25 u; 20/2 u C) 15 u; 10/2 u D) 25 u; 10/2 u Con respecto al movimiento rectilineo uniforme, indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |) La magnitud del desplazamiento es igual a la distancia recorrida por el mévil. Il) La magnitud de la velocidad es igual a la rapidez del mévil. Ill) La posicién del mévil cambia linealmente con el tiempo. PURO DECO IL FISICA A). B) WF c) VFV D) FFF 5. Dosautoméviles A y B se desplazan sobre una pista recta en la direcci6n del eje x. Si sus ecuaciones posicién — tiempo son: xa= 10 + 5ty xs = 60 ~ 20t respectivamente, donde x se mide en metros y t en segundos, determinar: 1) El tiempo en que ambos automéviles se cruzan. Il) La distancia que los separa dos segundos después de cruzarse. A)2s,10m B)2s,50m C) 4s, 40m D)4s,50m 6. Unbusde 10 m de longitud y un automévil de 4 m de longitud se desplazan en sentidos contrarios con movimiento rectilineo uniforme sobre vias paralelas, tal como se muestra en la figura. La rapidez del bus es 5 mV/s y la rapidez del auto es 7 mis. Si inicialmente e! bus y el automévil estaban separados 10 m, cal cabo de qué tiempo se encontrarén separados 36 m? mis Vo= 5 mis encuentro ——— 10m A)4s B)5s C)3s D)é6s 7. Ena figura se muestran las gréficas posicién (x) — tiempo (t) de dos automéviles A y B que se desplazan rectilineamente en la direccidn del eje x. ¢Cual es la distancia que separa a los autos hasta el instante t = 20 s? A) 55m xm) B) 60 m C) 30m D) 65m woes co 8. Untrense dirige hacia una montafia con movimiento rectilineo uniforme. El maquinista del tren hace sonar el silbato y recibe el eco del sonido 4 s mas tarde. En el instante de recibir el eco vuelve a tocar el silbato y recibe el segundo eco del sonido 3 s después. {Cual es la rapidez del tren? Considere que el sonido tiene una rapidez constante de 336 m/s. A)24mls BB) 30 mis. C)48m/s —D) 36 mis PURO DECO IL FISICA MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO (MRUV) 1. Un automévil se desplaza rectilineamente en la direcci6n del eje x de acuerdo a la ecuacién posicién — tiempo: x = -2(1-2t)*, donde x se mide en metros y t en segundos (t > 0). Indique la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 1) La posicion inicial de! automovil es — 2m. ll) La velocidad inicial del automévil es + 8 m/s. Ill) La aceleraci6n del automovil es — 16 m/s?. A) WV. B) WF Cc) VFV D) FFF 2. La figura muestra la grafica de la velocidad (v) en funcién del tiempo (t) de dos automdviles A y B, que se desplazan rectineamente en la direccién del eje x. ;Qué distancia los separard al cabo de 5 s? A)75m v(m/s) B) 30m q C)45m D) 15m + t(s) 3. La figura muestra las graficas de la posicién (x) como funcién del tiempo (t) y la velocidad (v) como funcién del tiempo (t) de dos automéviles A y B que se mueven sobre una pista recta en la direccién del eje x. Los automéviles parten desde la misma posicion en el instante t = 0. Determine el tiempo que tardan en encontrarse. v. A)5s B) 10s C)2s D)4s 4. Las ecuaciones posicion ~ tiempo de dos ciclistas A y B que se desplazan en la direccién eje x son respectivamente: xa = 22 - 3ty xs = 10 -t + 212, donde x se mide en metros y t en segundos. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: PURO DECO I. FISICA |) Elciclista A tiene MRU y el ciclista B tiene MRUV. Il) Los ciclistas se mueven siempre en la misma direccién Ill) El tiempo en que los cicistas se encuentran es 2s. A) WF B) VFV C)FVF D) FFF 5. La figura muestra la grafica de la velocidad (v) en funcién del tiempo (t) de dos automéviles A y B_que se desplazan rectilineamente en la direccién del eje + x. Los automoviles pasan por el punto xo = 0 en el instante to = 0. Determine el instante y la posicién de encuentro de los automéviles. vimis) A) 10 s; + 200m B) 20 s, + 400m A €) 10s; + 500 m 20 >) 40 5; +800 m 4 bo tis) 6. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba desde el suelo. Indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 1) El movimiento de subida del cuerpo es desacelerado. ll) La aceleracién del cuerpo es constante en todo el movimiento. lil) El fiempo que tarda en llegar a la maxima altura es igual al tiempo que tarda en retornar al punto de lanzamiento. A) FVV B) FFF C) VFF D) wv 7. Un cuerpo A és soltado desde el borde del techo de un edificio de 50 m de altura. Simultaneamente otro cuerpo B es lanzado verticalmente hacia arriba con una rapidez de 5 m/s desde una ventana exterior del edificio situada a 10 m por debajo del punto de caida del cuerpo A. Al cabo de qué tiempo el cuerpo A y el cuerpo B se encontrarén en la misma posicién? (g = 10 mis?) A)1s B)2s C)3s D)4s 8. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba desde la posicién y, =0 en el instante . Si la ecuacién de su velocidad (v) en funcién del tiempo (t) es v=30-10t (m/s), determine: 1) El tiempo que tarda el cuerpo en retornar al punto de partida. ll) La altura maxima que alcanza el cuerpo respecto al punto de lanzamiento. A)6s,45m B)3s;90m C)6s;15m D)3s;30m PURO DECO IL. FISICA MOVIMIENTO CIRCULAR 1. Se dispara un proyectil formando un dngulo de 37° sobre la horizontal si al cabo de 3s. alcanza su altura maxima, gcudl ser la magnitud del maximo desplazamiento horizontal? (g=10 mis?) A) 48m B)96m C) 192m D) 240m yj MOVIMIENTO DE PROYECTILES 2. Una particula que describe una trayectoria parabdlica posee una velocidad v y una aceleracién a en cada punto de su trayectoria. Indicar la Verdad(V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 1) Cuando el movil llega a su altura maxima su velocidad es nula. ll) @ y V no pueden formar un Angulo de 0° Ill) @ y V pueden ser perpendiculares. A) VW B) VFV C) VFF 3. Se lanza un __proyectil horizontalmente con rapidez Vo=10m/s , como se muestra en | a figura, ¢Cual sera su rapidez cuando se encuentra a la altura de 10m? (g=10 m/s?) 20m A) 10m C)10V3 m B) 10/2m D)20m 4. Se lanza un proyectil con rapidez Ve=15m/ sy un &ngulo de tiro de 37°. Cuando la distancia horizontal recorrida es 12m (como se muestra en la figura) determinar la altura h del proyectil. (g=10 mis?) 12m A) 1m C)3m B)2m —-D)4m 5. Un cafién dispara un proyectil con rapidez Ve y angulo de tiro 45°, permaneciendo en 9 PURO DECO IL. FISICA el aire un tiempo t. La trayectoria del proyectil se inicia en Ay termina en B, como se muestra en la figura. Analizando la figura y despreciando la resistencia del aire, indique la altemativa correcta: A) Si la magnitud de la velocidad inicial se hace e! doble, la distancia norzontal del proyectil también se hace doble. B) Sila magnitud de la velocidad inicial aumenta la altura maxima del proyectil no sera alterada C) Si el Angulo de lanzamiento disminuye, el tiempo del proyectil en el aire no es alterado. ) si aumenta el dngulo de lanzamiento, la distancia horizontal recorrido por el proyectil serd menor. 6. El disco mostrado en la figura gira con MCU; si la rapidez tangencial de los puntos A y B son 40 cms y 8 30 cmis, respectivamente, {qué radio tiene el disco? A hem A)4cm B) 8 cm Cc) 12cm D) 16 cm 7. Indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |) Enel MCU la velocidad tangencial de la particula es constante. Il) En el MCUV la apidez tangencial varia uniformemente. Ill) En el MCU la aceleracion centripeta de la particula es constante. A) VWF B)VFV C) FFV D) FVF 8. Una particula parte del reposo y realiza un MCUV. Si tarda 3 minutos en realizar la segunda vuelta, determine el tiempo que emplea en dar la primera vuelta. A) 360/(V2+ 1)s B) 180/(/2 + 1)s C) 180(V7 + 1)s D) 180/(v2— 1)s 9. Un disco gira en un plano horizontal con MCU. El disco tiene un agujero a cierta distancia del centro. En cierto instante un proyectil pasa por el agujero en la posicién A, como se muestra en la figura. Luego de un pequefio intervalo de tiempo el proyectil pasa por el mismo agujero en la posicion B. Determinar la minima rapidez angular del disco. A) 1/12 rad/s B) 11/6 rad/s C) w/5 rad/s D) 51/12 rad/s 10 PURO DECO IL FISICA a DINAMICA. LEYES DE NEW 1. La dinamica esté basada en el concepto de fuerza introducido por Newton en el siglo XVII. Indicar l2 verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |) La direcci6n de la velocidad de un cuerpo, siempre esta en la direccién de la fuerza resultante sobre él. ll) En general la fuerza de accién se anula con su fuerza de reacci6n. Ill) La medida de la inercia se denomina masa. A) VW B) VFV C) VEF D) FFV 2. La segunda ley de Newton relaciona las causas con el efecto. Las causas son las fuerzas exteriores que actian sobre el cuerpo y el efecto es la aceleracién. Conocida la aceleracién se estudia. ~e!_~—s movimiento. La figura muestra dos bloques y uno Ge ellos se desliza por la superficie del plano sin rozamiento. Si las masas de los bloques son m =10kg y m12=4kg , determine la magnitud de la aceleracion de los bioques. (g=10 m/ 82). A) (10/7) m/s? B) 4m/s? C) (6/2)m/s? D) 10 m/s? 3. La figura muestra dos bioques de masas m,=6 kg y mg = 2kg inicialmente en reposo. En cierto instante se suelta el bloque y despreciando todo tipo de rozamiento, determinar el tiempo que tarda el bloque 4 en llegar al suelo. (g=10 m/s”). A) 3V5s 4 c) as 8) 4s 8 e D) 23s 4. Cuando un sélido se desliza en contacto con otra superficie seca, las imperfecciones de las superficies y otros factores ofrecen resistencia al movimiento relativo, al cual se denomina fuerza de rozamiento por deslizamiento. En relacién a este concepto, indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 11 PURO DECO IL. FISICA 1) En general las fuerzas de rozamiento actian en sentido contrario al movimiento relativo. ll) La fuerza de rozamiento estatica entre dos superficies es constante. Ill) La fuerza de rozamiento cinético que actiia sobre un cuerpo, en general, no depende del tipo de movimiento del cuerpo. AY WV B) WF C) VFF Db) VFV 5. La figura muestra un bloque que se desliza en contacto a una pared vertical y sometida a una fuerza perpendicular. Si la masa del bloque es de 5kg, y el coeficiente de rozamiento cinético es 0,5, determine la magnitud de la fuerza minima que debe aplicarse para que el cuerpo se deslice con MRU. (g=10 ms2). A) 150 N B)60N C)30N D) 100N 6. _ Unbloque se encuentra inicialmente en reposo sobre una superficie horizontal rugosa. En cierto instante se impulsa horizontalmente al bloque con una rapidez inicial de 6 mis. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y la superficie es 0,5, determine la distancia maxima que recorre. (g=10 m/s’). A)8.2m B) 3.6m C)4.2m D)5,5m 7 La tercera ley de Kepler afirma que el cuadrado del periodo de un planeta a cubo de su distancia media al sol es constante para todos los planetas G =). Supongamos R que esta ley también es valida para un satélite que orbita alrededor de la tierra en el plano ecuatorial y en una trayectoria circular de radio igual a dos veces el radio terresire. Si el periodo de un punto de! ecuador terrestre es de 1dia, ,cudl es periodo del satélite?.. a) Bdias C) Sdias 8) Bdias D) 10dias. 8. Un astronauta pesa en la tierra 700N. ,Cudl seré su peso T cuando se encuentra a una altura de dos veces el radio terrestre?. aR A) T7,8N B) 65,10N —C) 80,5N D) 98N 12 PURO DECO I. FISICA 6 FUERZA ELASTICA. FUERZA CENTRIPEDA. ESTATICA. EQUILIBRIO En general todo cuerpo sélido cuando se deforma ligeramente tiende a recuperar su forma original. La fuerza de recuperacién se denomina eldstica. En este contexio Indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |) Para pequefias deformaciones la fuerza eldstica es proporcional a la deformacién Il) Para grandes deformaciones no es valida la ley de Hooke. Ill)Los liquidos también obedecen a ley de Hooke. A) WE B)VFV C) VF D) FFV La figura muestra dos bloques de masas iguales y unidas por un resorte de peso despreciable, que se desplazan sobre una superficie horizontal sin rozamiento con MRUV. Si , determine la deformacion del resorte. m, =m, =Skg, k=40N/m y F=20N F m) |___ A) 15m B)4cm C) 25cm D) 10cm La figura muestra un auto que se desplaza por una carretera que tiene una curva de forma de arco de una circunferencia de radio 200 m. Si el coeficiente estatico de rozamiento entre la rueda y la pista es 0.7. determine la maxima rapidez que puede tener el auto para desplazarse por la curva sin salirse de la misma. (g=10 m/s2, 14 =37) A) 100km/h B) 139km/h C) 150km/h D) 133km/h Un péndulo cénico tiene una trayectoria circular en un plano horizontal, tal como muestra la figura. Si la longitud de la cuerda es 1m, determine la rapidez angular. (g=10 mis*). A) ius 8) Rims ©) rad/s D)Srad/s 2 15 PURO DECO IL. FISICA 5. La figura muestra a dos bloques A y B a punto de deslizarse. Si el coeficiente de rozamiento estatico entre los bloques y la superficie es 0,5, determine la masa del bloque A, sabiendo que m, = 6kg on % A) 8kg B) 4 kg C)5 kg D) 10 kg 6. La figura muestra a un bloque en reposo sujeto de un resorte. Si la masa del bloque es 20 kg y la constante elastica 400 Nim, determine la deformacién del resorte 30 considerando que no hay rozamiento. (g=10m/s*). vv a& fz ay )>m C) 0,80m D) —m 7. La figura muestra una barra en equilibrio y a punto de deslizarse. Si el peso de la barra 200 N y el coeficiente estatico entre la barra y el piso es 1, = 3/3, determinar la tensi6n de la cuerda. El punto A se encuentra en el punto medio de la longitud de la barra. A)85N B) 150 N A c)200N D) 350 N a 60° 30! 8. _Teniendo en cuenta el problema anterior (problema 7), determinar la normal. A) 300N B) 250N M00 N D) 450 N 16 PURO DECO IL. FISICA TRABAJO Y POTENCIA Un cuerpo, cuyo peso es de 10 N, esta sujeto verticalmente de un hilo. Determinar el trabajo que realiza la tensi6n del hilo, cuando: a) El cuerpo se eleva 2m con aceleracion constante de magnitud 5 m/s? b) El cuerpo desciende 2m con aceleracién constante de magnitud 5 m/s”. (g=10 mis?) A) 30J ;-10J B) 20); 5J C) 40J ; 20) D)30J ; 10d Un bloque se mueve verticalmente hacia abajo sujeto a una cuerda. Si la masa del bloque es M y su aceleracién g/4 en la direccién de! movimiento, determine el trabajo efectuado por la tension de la cuerda cuando bloque recorre una distancia d. A)-3/2Mgd B)-1/2Mgd C)-3/4Mgd D)-1/4Mgd E)- 5/2 Mgd Una bolita de masa m se mueve por un lazo aspero, horizontal y circular de radio R. Si su rapidez inicial es Vo y después de completar una vuelta se reduce a Vol2, determine la magnitud de la fuerza de friccién A) 3mVo? /16nR. B) 5mV0? /8nR C) 3mVo? /4nR D) mVo? /2nR Indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones:: 1) Sdlo la fuerza resultante que acttia sobre un cuerpo puede realizar trabajo. Il) El trabajo realizado sobre un cuerpo en reposo es nulo. Ill) Una fuerza que es perpendicular a la velocidad del cuerpo no realiza trabajo. A) WF B)FFV c) VEV D) Fv 5. Un bloque se desliza hacia abajo por un plano inclinado y recorre cierta distancia. Si el trabajo realizado por la fuerza gravitatoria es W, {cual es el trabajo realizado por esta fuerza si el bloque recorre hacia arriba la misma distancia por el plano inclinado? A) -2W B)2W c)-w D) -wi2 SS 6. _Indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones en relacion al concepto de fuerzas conservativas: 4Cuales de las siguientes fuerzas son conservativas?: |) La fuerza de rozamiento que se ejerce sobre un bloque que se desiiza. Il) La fuerza ejercida por un resorte que obedece la ley de Hooke. lll) La fuerza de la gravedad. A) FFF B) FFV Cc) VFV D) FW 17 PURO DECO I. FISICA 7. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones, en relacién al trabajo negativo realizado por una fuerza aplicada sobre un cuerpo. |) La fuerza aplicada variable siempre realiza trabajo negativo. il) La fuerza aplicada es perpendicular al movimiento del cuerpo. Ill) La fuerza tiene una componente opuesta al desplazamiento de! cuerpo. A) FW B) FFV c)VFV D) WF 8. Un auto parte del reposo y se desplaza con MRUV. En este contexto indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |. La potencia suministrada por el motor es constante Il. La potencia suministrada por el motor crece a medida que el auto aumenta su velocidad. Ill. La potencia suministrada por el motor decrece a medida que el auto aumenta su velocidad. A) VEV B) FW C)FVF D) WE La figura muestra un proyectil de masa 200 g disparado desde el punto A, el cual impacta perpendicularmente sobre la superficie inclinada. Determine la energia cinética y la energia potencial en el punto de impacto. Considere vo= 50 m/s y g = 10 m/s? 1 A) 180J,70J B)90J,35J C)45J,17J D)200J, 500 2. Una pistola de juguete que lanza dardos posee un resorte cuya constante elastica es K = 5 x 10¢ N/m. Para cargar el disparador, el resorte se comprime 3 cm. Un dardo, de masa 500 g, se cispara verticalmente hacia arriba, alcanzando una altura de 2,4 m. Determine: a) La energia disipada por el rozamiento con el aire durante el ascenso del dardo. b) La rapidez del dardo cuando retoma al punto de partida. A) 35d, 6,46m/s, B)-21J , 3,16m/s C)-10,55, 646/s D)—10.5J, 3,16m/s 18 PURO DECO I. FISICA 3. La figura muestra dos resortes de constantes iguales y sobre ellos se ha colocado dos bloques de masas m y 2m respectivamente. En ambos resortes la deformacién x es la misma y se les mantiene momentaneamente en este estado. Cuando ambos resortes se liberan, el blogue de masa m alcanza una altura h. En este contexto, indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones para el caso del bloque de masa 2m. a) Laaltura que alcanza es h/2. 7 on b) Si vo es la rapidez inicial de m cuando abandona el resorte. La rapidez inicial para 2m sera V2 vo. c) Laaltura que alcanzan son independientes de sus masas. A) FVF B) VFF Cc) WF D) FFV 4. Un bloque de masa 1 kg esta suspendido de un resorte de constante elastica k =2 x 10? N/m. Si el bloque se desplaza hacia abajo una distancia de 1m desde su posicién de equilibrio y luego se libera, determine su rapidez cuando pasa por la posicién de equilibrio. (g = 10 m/s?). A) 4V3m/s B) 6V5m/s C)2V5m/s iD) 6V3mIs 5. Un nifio sube por una escalera con rapidez V y experimenta un aumento de energia potencial U (medido desde el primer piso). Si sube el mismo numero de peldafios de la escalera con rapidez 2V, {cual sera el aumento de la energia potencial? A) 2U B)4U c)3u D)1u 6. En las proposiciones, indique la correcta: A) Las energias cinética y potencial son siempre cantidades positivas. B) Las energias cinética y potencial son siempre cantidades negativas. C) La energia cinética puede ser negativa pero la energia potencial no. D) La energia potencial puede ser negativa pero la energia cinética no. 7. Un cuerpo tiene inicialmente energia cinética Ec. Si después se desplaza en direccién opuesta con rapidez igual al triple de la rapidez inicial, gcudl es ahora su energia cinética? A)9Ec B)-3Ec C)-6Ec D)4Ec 9| EQUILIBRIO DE FLUIDOS Un tanque rectangular, lleno con agua, tiene 6 m de longitud 4 m de ancho y 5 m de profundidad. Si el agua y el tanque pesan 2400 N, determine presion sobre él piso. 1. A) 1000 Nim? B) 100 N/m? 5 Z 2 | Am C) 160 Nim aw A D) 80 Nim? 2. Una prensa hidraulica tiene dos pistones de diametros 1 cm y 5 cm respectivamente: a) Determine la magnitud de la fuerza que debe aplicarse sobre el piston pequefio para que el grande eleve un objeto cuyo peso es de 100 N. b) {Qué distancia se eleva el objeto cuando el piston pequefio desciende 0,5 m? A)4N; 20m B)10N;4cm C)40N;2cm D)30N; 3cm 3. Un objeto pesa 300 N en el aire y 200 N sumergido en el agua: a) {Cual es su densidad? b) gCual es su volumen? A) 4g/cm® ; 10 cm? B) 2 g/cm? ; 10° cm C) 1 gicm® ; 10? cm? 4 D) 3 g/cm? ; 10* cm? Un cuerpo flota en e| agua de manera que 0,25 de su volumen emerge. Determine su densidad. A) 0,15 g/cm3 B) 0,25 g/cm? C) 0,59 gicm D) 0,75 g/cm? 5. Un pedazo de marmol pesa 450 N en el aire y 400 N enel alcohol. Determine su peso cuando esta sumergido en el agua de mar. (Patcorot =988/€M, Pgua ge ma =1,02g/em*) A) 64N B) 25N C)375N D) 450 N PURO DECO IL. FISICA 6. Un pedazo de madera, de densidad 0,8 gicm®, flota en un liquido de densidad 4,2 glem2, Si el volumen total de la madera es de 36 cm’, determine a) La masa del pedazo de madera. b) La masa del liquido desplazado. A) 40g: 28,89 B) 28,89: 24g C)24g;249 D) 28,89 ; 28,89 7. Determine la profundidad que debe sumergirse una persona desde la superficie de un lago para experimentar el doble de presién que en la superficie. (Po = 108 Nim?) A) 10m B) 20m c)5m D) 15m 8. Un cilindro contiene gas y un pistén, tal como muestra la figura. El pistén tiene la libertad de moverse libremente sin friccidn. El volumen del gas es 0,5 m° yh = 1m. Ademas el piston pesa 5 x 10* N y la presion atmosférica es 10° Nim? a) Determine la presién del gas. b) {Qué fuerza adicional deberd aplicarse al piston para reducir h a 06 m manteniendo constante la temperatura. ys NL A) 110° 5 0,8x10°N By acto N :6.7x10tN Pisin m oN s) co) 3xto% 51 10°N p) 4xtoeN :25 105N h mi mm (Matas 1. La carga eléctrica es una propiedad de la materia y es inherente a las particulas atémicas tales como el electron y el protén las cuales contienen la misma cantidad de carga eléctrica. & =e* =1,6x10"""C. Macroscépicamente se manifiesta como un exceso © un déficit de electrons en un cuerpo. Con respecto a estos conceptos, indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |. La cantidad total de carga eléctrica correspondiente a 8 x 10’ electrones es 12,8x10-4C. Il. La magnitud de la carga eléctrica neta correspondiente a una combinacion de 3x0" protones y 7 x 10 electrones es 6,4 x 105 C. 22 PURO DECO IL. FISICA Ill. Si dos esferas metalicas idénticas con cargas q; =10uC y q; =20,1C se ponen en contacto y luego se separan, la carga final de ambas esferas es q =15u1C. (& =16x10°°C) A) VFF B) VF C) FFV D) FVF 2. La aplicacion mas elemental de la ley de Coulomb es determinar la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos particulas cargadas. En este contexto se tienen dos particulas con cargas qj =1C y q} =104C y separadas por cierta distancia d; si la magnitud de la fuerza entre ellas es F=9x102 N, determinar d. (k= 9x10° Nm/C% InC-10%C) A) 10cm B)1com C)3em D)5em El Principio de superposicién afirma que la fuerza eléctrica resultante sobre una particula cargada es la suma vectorial de las fuerzas independientes que ejercen las, restantes particulas. Tres particulas con carga q; — q3 — qj — 2u C estan ubicadas en los vértices de un triéngulo equilétero de lado 3 cm, tal como se muestra en la figura. Determinar la magnitud de la fuerza resultante sobre la particula con carga q} A)40N a B)60N C)70N D)50N Sobre la superficie lateral de una malla cénica de 8 plastico, una particula cargada (q = 6UC) de 30 g de masa desciende lentamente desde el punto B al om punto A (siguiendo la trayectoria mostrada en linea punteada ). Determine el valor de la maxima fuerza eléctrica entre q y Q = 12 UC ubicada en el centro de la base del cono recto de 20 cm de radio. A) 55N C) 45N B) 50N D) 6ON B Toda particula cargada positiva o negativa establece un campo eléctrico en el espacio de su entorno. Para una particula con carga positiva (q° ), indique el grafico correcto que representa la variacién del campo eléctrico con la distancia a un punto del espacio. 23 PURO DECO IL FISICA A) El principio de superposicin del campo eléctrico afirma que el campo eléctrico resultante en un punto de! espacio, debido a un conjunto de cargas, es la suma vectorial de los campos impedientes que genera de cada una de las cargas. Aplicando este principio determine la magnitud del campo eléctrico en el punto P (mostrado en la figura) debido a dos particulas con cargas 44=0,5uC . q=0,3nC yd =3m, (k =9 x 10° N m2/C?) A) 300 NIC q *O B) 800 NIC C) 500 NIC a 120 fa D) 700 NIC d P Si una particula cargada penetra a una regin con un campo eléctrico, experimenta una fuerza eléctrica. En la figura mostrada tres particulas fundamentales A, B y C ingresan perpendicularmente a una regin donde existe un campo eléctrico uniforme y describen las trayectorias mostradas. Indicar la verdad (V) falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 1) La particula A posee carga positiva. Es un protén. Il) La particula B no tiene carga. Es un neutrén. Ill) El campo eléctrico es uniforme. A)VW B)WFC)VFV—sD) FW La figura muestra una esferila en reposo y situada dentro de un campo eléctrico uniforme. Tiene masa m = 0,54 y carga eléctrica q° =2x10°°C Determine la magnitud del campo eléctrico. (g = 10 m/s2). A) 5NIC B) OONIC C) 120 NIC D) 125 NIC 24 PURO DECO IL. FISICA i POTENCIAL ELECTRICO 1. El campo eléctrico al igual que el campo gravitatorio esta asociado a un potencial. Si se realiza 12 J de trabajo al desplazar lentamente una carga q’ = 10°C desde el punto A hasta el punto B, cual es la diferencia de potencial Va—Ve ? A) 12000V B) 42x10°V =>? E C)-12x10°V a D) 12x10°V —f A E)-2x10°V 2. La figura, muestra la grafica del potencial vy) eléctrico (V) versus distancia (r) para una particula cargada positivamente. Determine el potencial eléctrico en un punto situado a la distancia r = 2x 10-' m de la carga. toov A)25V. B)125V. C) SOV) 75V men) 20 25 3. El potencial eléctrico generado por una particula cargada es una cantidad escalar. En dos de los vértices opuestos de un cuadrado de lado a, se han colocado dos cargas puntuales idénticas q* =/2uC. Qué particula cargada eléctricamente deberd colocarse en el punto A, para que el potencial en el punto P sea igual a cero?(Ver % P figura.) A) -2 1c B) ~ Jac c) - 2v2uc D) -4 uc A 4. Las lineas equipotenciales son lineas imaginarias que son siempre perpendiculares a la direccién del campo eléctrico. En la figura se muestran tres puntos A. B y C inmersos en un campo eléctrico (en lineas punteadas), algunas de cuyas lineas de fuerza y superficies equipotenciales se muestran. Indique la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 26 PURO DECO IL. FISICA |. El potencial electrostatico en "C" es mayor que en "A". I Si un electrén se traslada muy lentamente de "A" hacia "B", el trabajo del campo eléctrico es positivo. lll. Si un proton se traslada muy lentamente de agente externo es positivo. " hacia "C", el trabajo del A) VFV B) VEF c) vw D) WF La esfera cargada A de 2 cm de radio y carga Qa = 10-* C, se pone en contacto con otra esfera B descargada, de radio 3 cm. Determine la carga de la esfera A después del contacto. A)4x10®C B)4x10*C C)8x108C D)9x108C Un condensador puede almacenar un campo elécirico. El mas comin es el de placas planas paralelas si esta formado por dos placas conductoras cuadradas y paralelas de lado 10 cm separados por una distancia de 1 mm. Calcule su capacidad. A) 0,885 x 10-7? F B)8,85x 10°F C) 0,85 x 10°? F D) 0,85 x 10-1 F Los condensadores se pueden asociar en serie o en paralelo. En la asociacin de condensadores que se muestra en la figura, la diferencia de potencial entre A y B es 10 V. Halle la carga en condensador de 6 iF. A)2x10°° C C)=8uF B) 3x10°C ve C) 4x105 Cc Acs re8 D) 1x10°° ¢ Los condensadores pueden almacenar un campo eléctrico, luego pueden acumular energfa. Para la asociacién de condensadores que se muestra en la figura, determine la energia total almacenada. A) 7,20 pd C= 2pF ih B) 6,20 pJ mM tf C) 6,90 pd Gs 89 D) 5,760 pd 120V 27 PURO DECO IL FiSICA CORRIENTE ELECTRICA Y CIRCUITOS ELECTRICOS En un expermento sobre los efectos fisiol6gicos que produce la corriente eléctrica en el cuerpo humano, se determiné que una corriente de intensidad 20 mA altera el control de la actividad muscular. ;Cuantos electrones fluyen por la fibra muscular en 1s cuando la corriente es de 20 mA?. (e& =1,6 x 10-" C) A) 1,45 x 10’ electrones B) 1,25 x 10” electrones C) 4,25 = 10'7 electrones D) 2,25 « 10’? electrones Desde el punto de vista cualitativo, la resistencia eléctrica es la oposicion que todo material conductor ofrece al paso de la corriente eléctrica. Un alambre homogéneo de 10 m de longitud y 3 mm? de secci6n transversal tiene una resistencia eléctrica de 3 x 10? Q. Si por su seccién transversal pasan 10” electrones en 2 s. calculer la diferencia de potencial entre los extremos del alambre. (& =16x10-"c) A)0,24V 8)4.8V c)48v D) 0,48 V El alambre AB, mostrado en la figura, tiene una longitud de 20 m, una seccién transversal de 0,002mm? y una resistividad pas = 2 x 10-'°Q.m. Si la intensidad de la corriente que pasa por AB es | = 15 A, determine la resistencia R del otro conductor sila corriente que fluye por éles I1= 10 A. L R WWW" oS a= .B A)19 B)20 c)3a p40 En el circuito mostrado, R = 8 2, {cual serd el valor de la fem de la fuente, si por ella fluye una corriente de 24? A)16V whe B)8V cay R =r D)10V Ws R 28 PURO DECO IL. FISICA 5. Los amperimetros permiten medir la intensidad de cortiente eléctrica que fluye por un 1-05 08 R conductor y se caracteriza por tener una baja : R 2 resistencia (R=0,5 Q).Si la lectura en el 1 amperimetro mostrado en el diagrama es 0,8 Ee A, determine la intensidad de corriente que pasa por Rs. Considere los siguientes datos: Rg Ri =12, Re=69, Rs=62. A) O2A B)0.4A C)08A D)1,2A 6. Enel circuito mostrado de la figura, determine la lectura que indica el voltimetro V y el amperimetro Ai, si el amperimetro Az registra 0.3 A. Considere instrumentos ideales. (un equipo de medicion es ideal sino altera las intensidades y voltajes del sistema ). 100 A)6V,0,2A. oO @ B)4V,0,1A. C)2V,0,2A. wo pats D)6V,0,1A. -__| (2) W) 7. La potencia eléctrica es una definicién que permite cuantificar la energia que consume o disipa un dispositivo eléctrico por unidad de tiempo. Una refrigeradora consume una potencia de 200 Watt y funciona durante 8 horas diarias, cual serd el costo mensual que se debe pagar, si la empresa cobra s/ 0,40 por KWih.(considere un mes de 30 dias ). A) /19,2 B)S/148 —C)S/.184 —_D) 10,4 8. El problema basico en un circuito consiste en lo siguiente: conociendo las fem, las resistencias, determinar la intensidad de la corriente que fluye 24 V— 240 2120 por cada elemento del circuito. Las leyes de Kirchhoff permiten resolver este problema en circuitos eléctricos AW complejos. Para el circuito mostrado 50 en la figura, calcular la potencia ) 99,25w c) 1650W disipada por la resistencia de 4.Q. B) 18.45W D) 25.20W 29 PURO DECO IL FISICA 41. 3) MAGNETISMO El campo magnético en una regién de espacio se representa gréficamente mediante las llamadas lineas de induccién magnética, son lineas continuas y nunca se cortan. El vector campo de induccién magnética B se dibuja tangente a la linea y su sentido es la misma que de la linea. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 1) Las Ifneas de induccién magnética son lineas cerradas. Il) Los campos magnéticos son originados por corrientes eléctricas. Ill)Las Iineas de induccién magnética en un iman son cerradas. AYVW. B) VFF c) WF D) VFV 2. _ Existen ciertos tipos de minerales como la magnetita que tiene la propiedad de atraer 3. el hierro y a otros metales también ferromagnéticos como el Ni y el Co. Esta propiedad recibe el nombre de magnetismo y la interaccién responsable de ella se llama fuerza magnética. Indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: !) No todos los metales tienen propiedades ferromagnéticas. Il) Los imanes atraen a los materiales ferromagnéticos como el Hierro (Fe), Cobalto (Co), Niquel (Ni) y el Aluminio (Al). Ill) El vector campo magnético B es tangente a una linea de inducci6n. A) VFF B) VWF c) VFV D) vw. la figura muestra la seccién transversal de dos conductores rectilineos, paralelos muy largos y perpendiculares al plano del papel. Los conductores conducen _corrientes eléctricas de igual intensidad | = 1 A Determine la magnitud de! campo magnético en el punto P. A) 4v3uT B) 2/3 pT C) SV3 pr D) 5V2 pT 4. La figura muestra la seccién transversal de dos conductores 1 y 2 rectlineos muy largos, paralelos y perpendiculares al piano del papel. Por los conductores fluye una cortiente eléctrica en sentidos opuestos. Si la magnitud del campo magnético en P es nula, determine la distancia D. 31 PURO DECO IL. FISICA 1,=3A @®---- 5% 107m -- ---eP 1 A) 2,0 om B)2,50m C)1,0cm D) 1.5m El alambre mostrado en la figura conduce una corriente de intensidad | = 1 A. Determine la magnitud del campo magnético en el punto P, teniendo en cuenta que la Unica contribucién de la corriente al campo magnético en el punto P se debe al tramo semicircular ya que las lineas de induccién de los tramos rectilineos no pasan por el punto en mencién. (ig = 4m x 10-7Tm/A) A) 2.0 ut B) Our C) 3,5 T D) 2,5 eT U 2ncm 6. La figura muestra a un conductor de forma peculiar formado por partes 1 y 2. Determine la magnitud de! campo magnético en el punto P, sabiendo que la bateria proporciona una corriente de intensidad | = 1A. (uo = 4m x 10-7 Tm/A) A)2.5 uT B)1,5 pT C)3,5 pT D)4,0 yt 32 PURO DECO IL. FISICA Ds ee 4. Una particula tiene una carga eléctrica q* = 6 x 10-*C y se mueve con una rapidez constante de 120 mils. Determine la magnitud de la fuerza magnética sobre la particula en el instante en que ingresa a una regién de un campo magnético uniforme de magnitud 0,8 T y formando un angulo de 30° con la direccién del campo (figura). A)O,5N B)O,4N C)0,3N D)0,1N 2. La figura muestra una region de campo magnético uniforme perpendicular al plano del papel y de sentido saliente. Tres particulas atémicas ingresan perpendicularmente a la regién del campo y describen las trayectorias que se muestran. Indique la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 1) La particula Aes un proton. Il) La particula B es un neutron. Ill) La particula C es un electrén. A) WV B)VFV C) VFF D)FVF 3. La figura muestra un resorte de constante eldstica K = 100 N/m. Por el conductor de 1m de longitud, circula una corriente eléctica de intensidad 4A. Determine la masa que debe tener el bloque para que el sistema permanezca en equilibrio. Considere que la maxima deformacién del resorte es 10 cm y que el resorte y la cuerda que sostiene el bloque a) 1.00 kg C) 0,30 kg son cuerpos aislantes. ( g = 10 m/ s?). B) 0,50 kg D) 0,25 kg 4. La figura muestra una barra homogénea de 400 g de masa que se encuentra en equilibrio apoyada sobre dos listones formando una pendiente lisa y aislante. Si los listones estan unidos por uno de sus extremos, determine la reaccién sobre la barra. (1=3A,B=1T,L=1m,a=379) 34 PURO DECO II. FISICA A) 3,0 N B)4,0N C)5,0N D)6,0N 5. Un protn, cuya masa es m=16 XM XM MK KM HM COE x 10727kg y carga e=1,6 x 107°C, x e@eB ingresa perpendicularmente a una KX X RMX XK MX KX regién con campo magnético uniforme (perpendicular y entrante X RXR KE SRR KX al plano del papel), tal como como se muestra en la figura. Si la xR x magnitud del campo es B = 1 T, KX determine el radio de la trayectoria semicircular. on A) Ocm —C)40.cm V=40x 10% m/s B) Ocm D) 25 cm 6. Un motor eléctrico es un dispositivo electro-mecanico que transforma energia eléctrica en energia mecanica (movimiento). Basicamente se debe a las fuerzas magnéticas del campo sobre una bobina rotora por el cual circula una corriente eléctrica. En este contexto, indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones: 1) El campo magnético en el motor se debe a un conjunto de imanes o bobinas. ll) El rotor es la bobina giratoria. Ill) El estator son los imanes o bobinas fijas. A)VF B) VE C) WE D)vw 7. Una particula con carga eléctica de r +2mC y de 2g de masa ingresa en la region donde existe un campo magnético homogéneo, tal como se muestra en la figura. Determine el tiempo que permanece en dicha region. Desprecie los efectos gravitatorios y ademas supdngase el movimiento es MCU (v = 20 m/s). os IF 35 PURO DECO I. FISICA FLUJO MAGNETICO. LEY DE INDUCCION DE FARADAY. LEY DE LENZ, EL TRANSFORMADOR El flujo magnético a través de la superficie de una espira circular de 80 cm* de dea es de 2x 10~Wb. Si las lineas de induccién del campo magnético son perpendiculares a la superficie, determine la magnitud del campo magnético en la superficie suponiendo que es uniforme. A)50mT = B)40mT = C)25mT_~—D) 10 mT Consideremos una superficie plana de 4rea 80 cm? la cual se situa en la regién de campo magnético uniforme de magnitud 0.ST. Con relacién al flujo magnético a través de la superficie del plano, indique la verdad (V) 0 falsedad (F) de las proposiciones: 1!) Si la superficie plana se sitia perpendicularmente a las lineas de induccién, entonces el flujo magnético es 4 mWb. Il) Sila superficie forma un Angulo de 45° con las lineas de induccién entonces el flujo magnético es igual a 2V2 mWb. Ill) Sila superficie forma un Angulo de 60° con las lineas de induccién entonces el flujo magnético es igual a 2V3 mWb. A)VVF B) VFV C) VFF D) VV Una espira conductora circular se mueve horizontalmente con rapidez constante y penetra a XXXXXXXXX@OEH una region de campo magnético, XXX xx tal como muestra la figura. En “x x x relacién a este fendmeno, indique la verdad (V) 0 falsedad xxx xX x (F) de las proposiciones: x XXXXXXXXX 1) Cuando la espira entra gradualmente a la regién del campo magnético, se genera una corriente en sentido antihorario. ll) Cuando la espira se encuentra en movimiento dentro de la region del campo magnético, se genera una corriente en sentido horario. Ill) Cuando la espira sale gradualmente de la regién del campo magnético, se genera una corriente en sentido antihorario. A) VW B) VFV Cc) FW D)FFV Determine a rapidez de variacién del flujo magnético en una bobina de 2000 vuettas, cuando se tiene una fem inducida de 120 V. A) 80 mWb/s B) 100 mWb/s C) 150 mWbis D) 40 mwbis 36 PURO DECO IL FISICA La figura muestra un campo _magneético uniforme de magnitud B = 02 T en la direccién del eje x. Si el area de la superficie ABCD es 25 m?, determine el __ flujo magnético a través de dicha superficie. A)OWb C)5Wb B) 3Wb D) 4 Wb 6. Un transformador esta siendo utilizado para reducir un voltaje efectivo alterno de 120 V a 12 V. Este transformador tiene 200 espiras en el primario y se observa que Gisipa una potencia de 60 W en una ldmpara conectada a su secundario. Suponiendo que no hay pérdida de energia en el transformador, determine el numero de espiras en el secundario. A) 10 B) 120 c)20 D) 60 7. En la figura se muestra un circuito con su interruptor P abierto y una espira circular. Cuando se cierra el interruptor P, establezca la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |. En el proceso de cierre del interruptor, la espira experimenta una variacién del flujo magnético que la atraviesa y, por tanto, mientras tenga lugar esa variacion se induciré corriente (ley de Faraday) ll. El sentido de la corriente inducida en la espira circular tendré sentido horario. Ill. La corriente inducida en la espira crea siempre un campo magnético de intensidad B del mismo sentido que el que Ia origina. A) WW B) WF Cc) VFV D) FW 8. La figura muestra una varilla conductora en forma Bo de U situada perpendicularmente a un campo BO | magnético uniforme y saliente de magnitud B = 0,5 T (la resistencia eléctrica de la varilla es R = 1,0 ¢ {Ly ©). Otra varila de longitud L = 1 mse desliza sin. rozamiento sobre el conductor en forma de U con | rpidez constante v = 4 m/s. En relacién a estos hechos y sus efectos _electromagnéticos, determine la intensidad de la corriente inducida. =w 6. Una persona se encuentra en el borde de una carretera_recta. Un vehiculo pasa frente a él y emite un ruido con una potencia de 64nx10® W. El ruido del motor disminuye gradualmente y en cierto instante la persona no percibe el ruido, determine la distancia del vehiculo respecto a la persona en ese instante A) 20m B) 600m C)200m —D) 400m Una persona se encuentra a una distancia de 20 m de una fuente sonora y percibe un sonido cuyo nivel de intensidad es de 90 db. La persona se aleja de la fuente y percibe un sonido de 70 db, determine la distancia a la fuente. A) 20m B) OOm_=~—C)200m_~—i) 240m 8. _ Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de la siguiente secuencia de proposiciones: |) Existen ondas electromagnéticas de naturaleza longitudinal. Il) Las ondas electromagnéticas pueden propagarse a menor velocidad de la luz. II)EI sentido de la vista percibe solo una parte del espectro electromagnético, A) FW B) VW C) VFF D) FFF 41 PURO DECO IL. FISICA AN ease El estudio de la naturaleza de la luz ha dado lugar a dos concepciones fundamentales: la teoria ondulatoria y la teorfa corpuscular. En este contexto indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |. Segun Newton, la luz tiene un comportamiento ondulatorio. Il. Hay fenémenos de la luz que se explican bajo un concepto ondulatorio y otros bajo un concepto corpuscular; decimos que la luz tiene naturaleza dual: onda- corptisculo. Ill. Segun la teorla de Planck, la radiacién emitida por un cuerpo caliente es estrictamente continua y ondulatoria. A)FVF B) VWF C) VFF Dy) Vw. 2. Unhaz de luz también puede considerarse como un flujo de fotones. En este sentido un haz de luz monocromatica tiene una longitud de onda de 0004; determine la energia de los fotones que constituyen el haz. (¢=ax10%mss, h=4x10 Vs, 14 = 1x10 m) A)BeV B)3 ev C)0,2eV D)24ev Todo cuerpo caliente emite radiacién en entidades discretas de energia llamados cuantos de energia (Planck). En este sentido la temperatura normal del cuerpo humano es del orden de 36C’ y para esta temperatura la longitud de onda promedio de la radiacion es de 2 96x10-7 m; determine la energia de los cuantos. (c =3x10m/s, N= 4x10" Vs) A)0,20 eV B) 0,35 eV C)013eV D) 0,50 eV 4. EI LASER es basicamente la amplificacién de la luz por estimutacién de los atomos emisores. La radiacién producida es altamente coherente, monocromatica y concentrada. Su aplicacién hoy en dia es enorme en el campo de la tecnologia electrénica, la medicina, entre otros. Un LASER pulsatil de rub/ tiene una potencia de 10° W y emite un puiso en 10°'s. si los fotones estén asociados a una onda electromagnética de longitud de onda de 6600 , hallar el numero de fotones emitidos. (c=3x10%m/s, h=6,6x10™ Js, 14 = 1x10" m) A)18x10" —g) 25,5x10" c) 45x10 D) 33x10" 42 PURO DECO IL. FISICA Cuando la luz o radiacién electromagnética de pequefia longitud de onda incide sobre una superficie metdlica es capaz de remover electrones. El estudio formal de este fenémeno y su explicacién se logré en base a conceptos de la fisica cuantica por A. Einstein a comienzos del siglo XX y se denominé Efecto Fotoléctrico. Teniendo en cuenta los resultados de las investigaciones realizadas sobre este fenémeno, indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |. La energia de un fotoelectron depende de la intensidad de la radiacion incidente. Il. La funcién trabajo es una caracteristica o parametro de cada metal. lll. La luz también puede extraer protones o neutrones de la superficie de un metal. A)FFV B) WWF C) FVF D) vw. Se requiere extraer electrones de la superficie de aluminio por efecto fotoeléctrico. Si la energia cinética de los fotoeletrones debe ser dos tercios (2/3) de la energia de los fotones, hallar la frecuencia que debe tener la radiacin monocromatica incidente. La funcion trabajo del aluminio es 6 =4ev. 15 2 (c= 3x108m/s, N=4x10 " eVs, 14 = 4x10? m) A) e2x10"Hz B) 4x10°*Hz C) s6x10"H2z D) 3x10**Hz Los rayos x (RX) fueron descubiertos por Roedgen en 1897 en sus estudios de rayos catédicos. Entre sus propiedades tenemos el poder penetrante de los tejidos biolégicos y su capacidad de velar una placa fotografia; este hecho revoluciond la medicina y hoy dia lo conocemos con el nombre de radiagrafia. Indicar la verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones: |. Los RX son ondas electromagneticas. Il, Los RX pueden atravesar placas gruesas de plomo. Ill. La energia de un fot6n de RX es comparable a la energia de un fot6n de la luz. A) FFF B) VEF c) WE D) Vw Para la radiografia convencional se requiere acelerar a los electrones con voltajes del orden de 50000 V. Hallar la longitud de onda de los RX si solo el 10% de la energia Cinética de un electrén se transformé en energia de un fot6n (esto quiere decir que de cade 100 electrones solo 10 producen fotones x) (c=ax108m/s. N= 4x10" eVs, 12 = 1x10m. @= 16x10", teV = 16x10") A) 4A B) 2.5A c)o4k D)o8k 43 Trey Urery 7 CLAVES | 1 [2 [3 J4 [5 Je 8 1 2 [3 |4 [5 7 (8 aA |c [8 Cc B A (8 c fc |. D Tye) U7 el 1 [2 [3 J4 [5 Je 8 1 [2 4 [5 Je |7 |8 A jo [8 JA |B c D c IA D TUTE) Urry 1 [2 [3 J4 [5 [6 8 1 [2 /3 [4 [5 Je [7 [8 A [Dd B |D A B DD a a a a 1 3 14 |5 16 8 1 72 13/4 45 7 DTA D [> |B a © |p |e fe je |p oy TEMA 15 1 ]2 13 14 |5 ]6 8 1 2 4 ]5 [6 |7 18 aA |e [o |e JA A c [0 B |o |e D Te Trey 1 72 13 [4 |5 |6 8 1 ]2 3/4 [5 16 aA |c {A |D |c C aA |D [8 |c |B [A cated OTe ee | 1 72/3 ]4 [5 7 a |p B lc 8 dD |A ja |o a TEMA 9 TEMA 18 1P i | fF [e@ 8 1 ]2 3 (4 15 Jo |7 |8 B {aA |B [bo |c B A |p [e |D |e B/D 4 zg

You might also like