You are on page 1of 7
FIRMA DE CONTADORES CARIBE BLUE Cia.Ltda. EMPRESA FRUTAS DEL CARIBE MEMORANDUM DE PLANEACION DE AUDITORIA FINANCIERA Y DE (CUMPLIMIENTO AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA POR EL ANO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 En cumplimiento con las Normas de Auditoria Gubernamental de Nicaragua, se ha preparado el presente Memorindum de planeacién de la Anditoria Financiera y de Cumplimiento al Estado de Ingresos y Desembolsos efectuados de la EMPRESA FRUTAS DEL CARIBE. por el ailo terminado al 31 de diciembre de 2011. Este Memorindum debe ser del conocimiento del equipo de auditoria asignado y debe ser discutido en la reunion de inicio de trabajo. ECEDE! ES Esta Auditoria Financiera y de Cumplimiento al Estado de Ingresos recibidos y Desembolsos efectuados por el afio terminado al 31 de diciembre de 2011 se origina con base a las instrucciones contenidas en Credencial CS-CGR-FCCB-010-10-2012, de fecha 01 de octubre de 2012 y tiene su origen en el plan anual del aiio 2012, debidamente autorizadas por el Consejo Superior de la Contraloria General de la Republica. NATURALEZA DE LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD, La Empresa Frutas del Caribe segtin el decreto de creacién No. CP-053-08-2007, con personeria juridica de derecho piblico, con plena capacidad para adquitir derechos y contraer obligaciones. El objetivo de la empresa es producir y vender frutas tropicales no tradicionales, de alta calidad para el consumo nacional e internacional, financiado con fondos del Presupuesto General de la Republica de Nicaragua y con fondos propios. Base de Registro El Estado de Situacién Financiera de la empresa ha sido preparado de manera diferente a lo establecido en las Normas Internacionales de Informacién Financiera, por ser una empresa pequeiia y que también por operar con fondos del estado debe aplicar los Principios de Contabilidad Gubernamental de Nicaragua y en su ausencia las Normas Internacionales de Contabilidad. Sistema de Registro Para el registro y clasificacién de sus operaciones, la Empresa utiliza un catalogo de cuenta muy particular para su empresa, llevan los registros de manera manual en una hoja de Microsoft Excel. Los ingresos estan formados por las transferencias del gobiemo central, por donaciones de paises que apoyan programas de produccién no tradicional y por la venta de frutas, y los egresos estin constituidos principalmente por pagos de salarios, compra de frutas y mantenimiento de la planta. En el estado de situacidn financiera no se refleja todos los aspecios financieros de la empresa FIRMA DE CONTADORES CARIBE BLUE Cia.Ltda. como los bienes muebles e inmuebles entre otros, OBJETIVO GENERAL Realizar auditoria financiera y de cumplimiento al Estado de Situacién Financiera por el afto terminado al 31 de diciembre de 2011, de la Empresa Frutas del Caribe, con los aleances suficientes para emitir una opinién sobre la presentacién razonable del Estado de situacion Financiera por el allo finalizado al 31 de diciembre de 2011 y disponibilidad de fondos a la misma fecha, de conformidad con Prineipios de Contabilidad Gubernamental de Nicaragua, en su ausencia Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados u otra base incluida la base de efectivo; emitir un informe sobre el control intemo de la empresa y emitir una opinién sobre el cumplimiento por parte de la administracién de las disposiciones legales, normativas y regulaciones aplicables. OBJETIVOS ESPECIFICOS Los objetivos especificos de este trabajo son los siguientes: a. Emitir una opinion sobre si el estado de situacién Financiera de la empresa Frutas del Caribe presenta razonablemente, en todos sus aspectos importantes, los fondos disponibles al 31 de diciembre de 2011 y los ingresos recibidos y desembolsos efectuados por el aiio terminado a esa misma fecha, de conformidad con Principios de Contabilidad Gubernamental de Nicaragua, o en su ausencia principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en ‘Nicaragua, u otra base incluida la base de efectivo. b. Emitir un informe sobre el Control Interno de la empresa; evaluando el Sistema de Contabilidad Financiera y el Sistema de Control Administrativo de la empresa. ¢. Emitir una opinién sobre el cumplimiento de la empresa, sobre, contratos, leyes y regulaciones aplicables; efectuando pruebas para determinar si la empresa cumpli6, en todos los aspects importantes con los términos de los convenios, contratos, leyes y regulaciones aplicables a la empresa. NATURALEZA Y ALCANCE DE LA AUDITORIA Esta Auditoria Financiera y de Cumplimiento, se efectuari de conformidad con las Normas de Auditoria Gubernamental de Nicaragua (NAGUN), emitidas por la Contraloria General de la Repiiblica y de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoria, en consecuencia, se incluira la revisiOn y andlisis de informacion suministrada por la empresa, sobre el Estado de Situacién financiera y toda aquella informacién que consideremos necesaria de acuerdo a las cixcunstancias que se presenten y tengan afectacion durante el aiio terminado al 31 de diciembre de 2011; ejecucién de fondos transferidos del Presupuesto General de la Repiblica; el control intemo aplicado y el cumplimiento de convenios, contratos, leyes y otras disposiciones aplicables. FIRMA DE CONTADORES CARIBE BLUE Cia.Ltda. RIESGOS De acuerdo a Ia evaluacién del control interno en las diferentes areas, principalmente en efectivo caja y banco, ingresos, egresos, y cuentas por cobrar, no encontramos riesgos mayores al normal, por lo que en esta area ampliaremos nuestras pruebas. MATERIALIDAD Considerando que esta es la primera auditoria que estamos efectuando en Ia Empresa frutas del Caribe y que los mayores desembolsos estin dados por cantidades significativas en la compra de frutas, asi como otras partidas operativas significativas tales como pago de némina, servicios bisicos, montenimiento entre otros, hemos determinado la materialidad para el aio 2011 de CS 5,000.00 cérdobas. PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS DE AUDITORIA A continuacién presentamos un resumen de los procedimientos de auditoria mas importantes que desarrollaremos para aleanzar los objetivos de este trabajo, los cuales consistiran principalmente en los siguientes: Evaluacién al Control Interno: 1) Aplicaremos Cuestionarios de Control Interno en las Areas Financieras a) Efectivo en Caja y Bancos ) Cuentas y Documentos por Cobrar ¢) Inventarios 4d) Activo Fijo e) Ingresos 8) Egresos 2) Solicitaremos el Estado de Situacién Financiera al 31 de diciembre de 2011 para determinar si las cifras que presenta estan libre de errores y omisiones significativas que nos brinden una seguridad razonable de los mismos, 3) Efectivo en Caja y Banco a) Prepararemos cédula sumaria de efectivo en caja y banco, la cual debe mostrar los saldos al 31 de diciembre de 2011, debidamente clasificados por tipo de efectivo y que corresponda a disponibilidad total de los fondos. ) Efectuaremos confimmaciones de saldo de las cuentas bancarias comientes que maneja la empresa y realizaremos lo siguiente: © Cotejar el saldo de cada una de las cuentas bancarias al 31 de diciembre de 2011, con los registros ausiliares de bancos y las conciliaciones bancarias respectivas. © Verificaremos la vigencia de las firmas libradoras mancomunadas. FIRMA DE CONTADORES CARIBE BLUE Cia.Ltda. * Que las cuentas bancarias existentes estén debidamente contabilizadas. * Que se hayan registrado los ajustes que procedan, poniendo énfasis en las partidas importantes y pocos usuales. © Que las conciliaciones bancarias fueron debidamente elaboradas, revisadas y autorizadas. 4) Cuentas por cobrar o pendiente de cobro a) Solicitaremos un detalle de las Cuentas por Cobrar relacionadas a los clientes al 31 de diciembre de 2011, con su antigtiedad de saldos, a fin de verificar si existen politicas de recuperacién de cartera por aquellos saldos de contribuyentes que presenten un alto indice de morosidad. b) Solicitaremos un detalle de los saldos por Préstamos a Funcionarios y Empleados y de las Politicas de Préstamos al 31 de diciembre de 2011 y verificaremos el monto de las. mismas y sies posible confirmaremos directamente con los empleados. 5) Active Fijo a) Solicitaremos un listado o inventario de todos los Actives Fijos propiedad de la empresa al 31 de diciembre de 2011 y procederemos a efectuar lo siguiente: * Cotejaremos el saldo contra los registros a esa fecha # Seleccionaremos tina muestra con el propésito de efectuar inspeccién fisica y verificar su existencia y el adecuado control de los mismos. © Comprobaremos si los activos se encuentran rotulados a nombre de la empresa y codificados con el niimero de inventario. * Comprobaremos si los activos se encuentran en buen estado y si la custodia de los mismos fueron asignados a los responsables de areas de la empresa. © Verificaremos si existen inventarios de activos fijos obsoletos y estén separados de los listados de los activos en uso. 6) Ingresos a) Verificaremos la razonabilidad de los ingresos presentados en el Estado de Situacién Financiera por el periodo del 1° de enero al 31 de diciembre de 2011, elaborado por la empresa y verificaremos que estén adecuada e integramente contabilizados y registrados de acuerdo con las politicas contables establecidas y normativas aplicadas. b) Elaboraremos una cédula sumaria que muestte los saldos de los ingresos efectuados durante el periodo, clasificadas por tipo de cuenta y realizaremos una seleccién de las partidas més significativas de los Ingresos Corrientes e Ingresos de Capital con base a un alcance del 70 % a las que realizaremos el andlisis correspondiente. FIRMA DE CONTADORES CARIBE BLUE Cia.Ltda. 7) Egresos a) Verificaremos si los egresos presentados en el Estado de Situacién financiera al 31 de diciembre del aio 2005, elaborado por la Empresa estin adecuada y integramente registrados y contabilizados de acuerdo con las politicas contables establecidas y normativas aplicadas, ) Elaboraremos una cédula sumaria que muestre los saldos de los desembolsos efectuados durante el periodo, clasificadas por tipo de cuenta y seleccionaremos cuatro (4) meses del ailo 2011 de los Egresos Comtientes e Inversiones mas significativos que puedan amamos Ja atencion, ya sea por su naturaleza o por su importe y obtendremos una muestra 0 alcance de al menos el 70 % de estas partidas a las que realizaremos el anilisis correspondiente 8) Debido Proceso a) Notificaremos el inicio de la Auditoria Financiera y de Cumplimiento Estado de situacién financiera durante el afto terminado al 31 de diciembre de 2011 a los Funcionarios y Empleados involucrados en la Administracién de la Empresa Frutas del Caribe, b) Discutiremos las debilidades de Control Interno con los funcionarios responsables de los mismos y los ajustes que correspondan. LEYES Y REGULACIONES APLICABLES, Para realizar este trabajo consideraremos las siguientes leyes y normativas > Constitucién Politica de la Repiblica de Nicaragua. > Ley Orginica de la Contraloria General de la Republica > Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. > Estatuto de Autonomia. Ley 40 > Ley de Probidad de los funcionarios piblicos > Ley General del Medio Ambiente y Recursos Naturales y su Reglamento. » Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Publico. > Manuales y Normativas de Control Interno establecidos por la Empresa (si existiere). PRESENTACION Y CONTENIDO DEL INFORME DE LA AUDITORIA Al concluir nuestra revision emitiremos un Informe de auditoria, expresando una opinién sobre la razonabilidad dal Estado de Situacién Financiera por el periodo dal 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, Informe de Control Interno, ¢ Informe sobre el cumplimiento de las disposiciones legales los que incluirin el resultado de nuestra Auditoria, y las recomendaciones de Control Interno que consideremos necesarias para fortalecer los sistemas de informacién y coadyuvar al contol de la Empresa. FIRMA DE CONTADORES CARIBE BLUE Cia.Ltda. PRINCIPALES AUTORIDADES Y FUNCIO’ NARIOS DE LA ALCALDIA ‘Miembros de la Junta Directiva Lic Julio Rizo Campos, representante del Marena, (Presidente de la Tunta Directiva) Ingeniero Norman Willis Clark representante del MAGFOR, (Fiscal de la Junta Directiva) Ing. Maria Valle Amador, representante del INTA (Secretaria de la junta Directiva) Lic. Nubia Avilés Downs representante del MIFIC. (Vice presidenta de la junta Directiva) Personal de la empresa. 1. Gerente General. Lic, José Juan Valle Lopez 2. Administradora financiera. Licenciada Carla Maria Garth Masis 3. Secretaria cajera Licenciada Brenda Lee Forbes Hodgson 4. Responsable de produccién. Ing. Norma Sharp Downs 5. Responsable de ventas Lie, Xiomara Pérez Watson El Gerente General es la mixima autoridad Ejecutiva de la Empresa Frutas del Caribe, quien tiene una estructura distribuida en 15 personas permanentes. PERSONAL ASIGNADO Para la sealizacién de esta Auditoria Especial se ha designado el siguiente personal: Licenciados: Carla Maria Gonzilez Valle, Directora de Auditoria, Julio Brown Amador, Supervisor: Constantino Flores Myers, Auditor Encargado; Fabio César Galbi Paiz . Auditor Asistente: Maria Wilson Blair, Asesora Legal, ya la Ing. Sheila Marie Omier Hodgson, Especialista en Soporte Técnico Tiempo Estimado Cargo: Nombre Horas/ Hombres Director General Lic. Carla Maria Gonzalez 4 Supervisor Lic. Julio Brown 96 Auditor Encargado Lic. Constantino Flores Myers 480 Anditor Asistente Lida, Fabio César Galbi Paiz 480 Auditor Especialista Ing. Sehila Marie Omier Hodgson n Asesor Legal Lic. Maria Wilson Blair 48 TOTAL 1200 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO DE TIEMPO, De acuerdo a las actividades previstas a desarrollar el tiempo para la realizacién de este trabajo se ha estimado en 1200 (mil doscientas) horas / hombre, distribuidas de la siguiente manera: Tiempo estimado Descripcién del Trabajo ‘Horas/Hombre Preseatacion de Credencial 4 Informacion General de la Entidad 12 Notificacién de inicio de auditoria 4 FIRMA DE CONTADORES CARIBE BLUE Cia.Ltda. Evaluacién de Control Interno y leyes aplicables 4 Memorindum de Planeacién 16 Elaboracién de Programas 16 Ejecuciéa del trabajo de campo de la Auditoria 320 Comunicacién de resultados 8 Elaboracién de Informe 40 Control de calidad y proyecto de resolucién, Total (Ver Anexo Cronograma de actividades) A esto s ele suman las 176 horas correspondientes al debido proceso. Siendo un total de 632 (seiscientos treinta y dos) horas. FECHAS ESTIMADAS Inicio y Planeacién de Auditoria Del 01-10-2012 al 09-10-2012 Ejecucion del trabajo de Campo Del 10-10-2012 al 05-12-2012 Comunicacién de Resultados Del 06-12-2012 Debido proceso Del 09-12-2012 al 09-01-2013 Elaboraci6n de Informe Del 10-01-2013 al 13-01-2013 Control de calidad y Del 16-01-2013 al 20-01-2013 Proyecto de Resolucién Del 23-01-2013 al 31-01-2013 PRESUPUESTO DE COSTO. Los costos estimados para la ejecucién de esta Auditoria Financiera y de Cumplimiento al Estado de Situacién Financiera, por el aflo terminado al 31 de diciembre de 2011, ascienden a la Cantidad de C$102,122.86(Ciento dos mil ciento veintidés con 86/100) Elaborado Por: Fecha: 02 de octubre 2012 Auditor Encargado Supervisado por: Fecha: 03 de octubre 2012. ‘Auditor Supervisor

You might also like