You are on page 1of 13
situacion seria menos graves cada una de estas fre, cada uno de estos fragmento ( fracciones) de ciudad, poseyers a su vez una persoraided defnida, memoras, una historia propa. Ya se ha dicho que historia equivale a vida: nada mis triste, pues, que es0s suburbs ancrimos, puro pre- sene, sn pasedo ni futuro, Una ciudad comple, pero frmada por partes signifieativas en s mis- nas, puede aesorar asf un edimulo de memoria, y podsfalegar a forjar una historia contin en toda suscqueza y mubiplicidad, CConspiran contra semejante consolidacia de identiddes muchos factors: fa forma de pro- Auccin de la arguitectare mesva, erivada del Movimiento Mogemo, que crea dnt indiferen- tes al hempo y al lugar; ia imitain de imigenes de ores ciudades, qu tieade a homageneizar los amieates urbanos (ls eiudades pequeis init a es mayéxes de sa regidn,éstas a Tas capitals, les capitals ls grendes metGpols..); Ia creacién de centr antficiales (los centres de com ras), espacios sin memoria, etc. te. Pero, gu valor puede asignase ala idenidal? tiene aun seat, n ete mundo past ovapase dels péridas deena? Y en patil, caus impotancs, o qué vigenca tiene el tema para América Latina? Noe |. Neste. dre ntti opera ade Moderna Ged. eck. 1987, 9.23. 2 fate ees, por Gills Liyorety, La era dl vac, ‘magna Buona 986, 5 ve impmetcandeaee) 4. Boge, Amine pial de ae ene Labo; Daou 95.994. 5. UntutaHveta Lamaea ded Maia Akane Ma 6 ep | ‘keener ne Sirpso"Cony Vk” ‘eal De. 190 7. Bw deunsrpieioqpenvimoten de Dacre Arey ceases pnts msl erenteech, en ‘de feetcaelmo atic onli sao oe ‘Sree arl renee ptt do Sm ‘rongorse on commie Crk, oo dea dare ‘jest nedlacmpi ltr j leone, ‘Rempnte Geng [Aaa “Farca res Reva en. ‘ea. even 98,910 {4 aangurrecrona wescENRADA 9 Ems Blech. pra epee yer Colvs 9M a rit ee ot 10 msc Chon, Lael mad Bu Sel Pas 1 a. hie 7 iden. Bia pm, 14, Ocani Pa, Pain Cen 9208, Is ipentanemaop st 16 S/o Ny, Maine Man 158, 1 Ag Caper 1nd oo Cage. Anes = amine Glan 09.3 Alo Capi Lecomte 8 2.Giac Neel cere wit, V. La arquitectura descentrada DESCENTRAMIENTO DELA DISCIPLINA Para anaizr Jos avatars de Is distin en el proceso de descentramiemto coaviene det rise por an momento en fa década del 60. Fa esos aos se produ emf discipina arqiteetnica una situa gue por prangonarse a la que Nietasche defn‘ pa nism, como se co- mertabs en un capilo aneror”. Lo que se shandonuba ea el saherarquitct6ico, las tonics de disco y de indagacién ‘ropes dea discplna; eX, en este caso, no era algo totalmente indefimio, augue sper y ‘ariaky etaha por una pare el avuaro, conver en prtagonisa,supacso poser de fa verda- dere sabiuria necesara pora constr un bite adecuado,sabiduria que el anguiteto habia scagerad indebidamente tesa el moment; pr to lid, fos conncimienosy los procedimientas ropicx de otras ciencias sociales, materticas, ef, qué stan los instruments raiciona- les de la proyectacién: cenificismo y populismo fueron los meios que usé le arguitectrs para rescver los coflctosplaneados por el momento histonco, nos dicen Tzonisy Lefave”. I proceso de descentramiento de la discplina puede lerse, entre otros aspects, en la rte del “advocacy plaming”, en los grupos de usuarios cirigiendo la toma de decisones por tuna parte: por la ota, ene acento puesto en métodos y proceses en desmedro del produc, cuya conaeién formal era fuertement coestionda,Flexbiliad y cambio eran ls eualidaes ernst samente perseguias,y eran las palabras clave; “bellezs,decia Reyner Banham en una carta & ‘Arcditectaral Review, se ha vuelto un palabra cbscena La distinc entre arqateciura consinuccin, con que empicea la istria de Pevsner, a Sespectvemente coment. ‘Larepercusin de estas tendencias en las escuelas de auitetoa fue may profuede: ela “Argntna, con cento en Cécoba, se produjo hacia fines dela décaday ocup la primera pate de la dicada siguiente, difundindose nego a varias escuela del subcontinent. Del mismo modo que en el mundo occidental, como fo comentan Tzonis y Lefaivre®, “as sills desaparcieron del ‘urculum para ser reemplazadas por nuevas cnicas completamente noperantes. Ura generacién ‘de estudiantes, poco mene, se grad sin os corccmients bisicas en dhuj, en proyectaciin, 0 ‘en I concepeién de un plan fisico esquemitico de un eificio". Por ote pare las interminables en las formas estructurales ha eorrespondido un sretroceso en los leagues, como ‘uri eae historicismo del siglo pasado 0, por el cantar, l tempo estructural se vio retrado (ortusar los trminos de Gurvitch) con respect al lengua, com en el Renacimiento, no huoen ningun de ests casos un despegur, un separacidn net entre ambos Grdenes:leaguaje yestructi- ra stavieron uno al servicio del otro, ya sea pare la mejor comprensifn social de la obra (como en ef ego de Ia Lamada Escuetade Chicago) © para dear lugar als transformaciones del Lenguaje aqutectonico que exis el momento (en el Renacimiento italiano, por ejemplo). A partir del desarollo dela alta tecnologia en cambio, la evolucin de Ia estructura del

You might also like