You are on page 1of 2

Caracas, 7 de mayo de 2024

A la opinión pública

Armando.info rechaza de la forma más categórica las acusaciones lanzadas


hoy por Tarek William Saab, el Fiscal General nombrado en 2017 por la írrita
Asamblea Constituyente chavista, contra dos de nuestros socios-directores,
los periodistas Roberto Deniz y Ewald Scharfenberg, a quienes pretende
involucrar en el escándalo de corrupción conocido como Pdvsa-Cripto.

El pasado 3 de mayo Armando.Info hizo públicas sus intenciones de lanzar en


la televisora pública de Estados Unidos un documental, producido en conjunto
con el programa Frontline, que cuenta la historia del caso de Alex Saab. Este
caso ya llevó al exilio en 2018 a cuatro de nuestros periodistas.

Tras cuatro años de producción, el documental “A Dangerous Assignment:


Uncovering Corruption in Maduro´s Venezuela” (“Una pauta peligrosa:
Descubriendo la corrupción en la Venezuela de Maduro”) presenta nuevas
revelaciones sobre los negocios y conexiones de Alex Saab. Nuestro socio en
el proyecto, Frontline, es la serie documental de investigación más longeva y
prestigiosa de la televisión estadounidense, regida -como Armando.info- por
los más altos valores periodísticos, y reciente ganadora del Óscar de la
Academia en la categoría “Mejor Documental”. El documental será emitido
desde el próximo 14 de mayo por PBS, la cadena pública de televisión de
Estados Unidos.

Alex Saab es el contratista predilecto y presunto testaferro de Nicolás Maduro


quien, tras regresar a Venezuela en diciembre pasado a consecuencia de un
intercambio de prisioneros acordado entre Washington y Caracas, ha cobrado
aún más poder en el entorno de Maduro. Las acusaciones fabricadas por Tarek
William Saab desde el Ministerio Público, órgano que ha puesto al servicio del
Poder Ejecutivo, no hacen sino ratificar la importancia de Alex Saab en el
entorno corrupto de Nicolás Maduro, y constituyen una evidencia de un nuevo
y desesperado intento de su parte por evitar la circulación de informaciones
relevantes sobre el mercader de origen colombiano.

Se trata, sin duda, de una maniobra muy torpe e improvisada que el régimen
ha urdido para tratar de desprestigiar a Armando.info, de intimidarnos a sus
periodistas de modo de impedir la difusión del documental y, en suma, de
acallar a nuestro medio, una voz independiente que está a punto de cumplir
diez años destapando los mayores escándalos de corrupción del régimen.

Las aseveraciones del fiscal Tarek William Saab resultan no solo risibles, sino
inverosímiles. Mucho antes de que su despacho denunciara la existencia de
esa trama, Armando.info ya había denunciado, con pruebas sobre hechos
verificados, cómo Pdvsa, en el afán de evadir las sanciones impuestas por
Estados Unidos, le había entregado a varios intermediarios cercanos al
gobierno la comercialización del petróleo de todos los venezolanos.

Así también hemos revelado, desde hace por lo menos siete años, los negocios
turbios y conexiones de Samark López con altos funcionarios de la
autodenominada “revolución bolivariana”, lo cual hace aún más absurda la
denuncia de la Fiscalía, basada en una supuesta "confesión" del mismo López,
presunto testaferro y cómplice del arrestado e imputado Tareck El Aissami.

En estas horas transcurridas desde que el Fiscal Tarek William Saab pronunció
sus palabras difamatorias en rueda de prensa transmitida por TV, la sociedad
civil internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han
rodeado la labor informativa de Armando.Info. Así mismo lo han hecho
colegas y medios de la prensa libre de todo el hemisferio. Agradecemos esas
expresiones de apoyo, que en estos tiempos resulta crucial y determinante
para vencer las campañas de desinformación y estigmatización en contra del
ejercicio del periodismo independiente y, en este caso, de Armando.info.

La estrategia de criminalizar desde el poder el ejercicio del periodismo, una


marca de fábrica del régimen de Nicolás Maduro, recientemente ha alcanzado
cotas nunca antes vistas en la historia moderna de Venezuela. Pero
Armando.info no va cejar en su esfuerzo de seguir haciendo periodismo de
investigación, con estándares internacionales y sin responder a intereses
particulares, para informar a sus usuarios y seguidores sobre asuntos de
evidente interés colectivo e histórico.

You might also like