You are on page 1of 28
Traduccién de Francisco Gonzilez Arémburo El pensamieénto salvaje solveghe * por Craune LéveSTrauss \ FONDO DE CULTURA ECONOMICA | ico PROLOGO No hay mada como lot salvajs, los campes ont GY Sexe Se guovinde paca anadlnr Esre libro forma un todo, pero los problemas que en Posal sta Santos en fades Tos sears; tambiéa, 41 ee discuten guardan una estrecha relacién com los fsiando legan del Pensumniento.al Hecho, em ‘que examinamos mis ripidamence en una obra recien fontrdis Tas conse completa. temente titulada Le totémisme avjourdhui @.UE. Paris, 1962). Sin pretender exigirle al lector que la sail eeassesaiecreren anna a lea, conviene advertile que existe un lazo entre las dos cobras: Ia primera constituye una suerte de introduccién histérica y critica a Ia segunda, Por tanto, no hemos jumgado necerario volver 2 tratar aqui nociones, deti- niciones y hechos, a los que ya se habia prestado aten én suficiente. ‘AL abordar la obra presente, el lector debe saber, sin embargo, lo que esperamos de Al: que nos dé fe de Ia conclusidn ‘negativa a la que hablamos Hegado f& propésito del totemismo; pues, después de haber explicado por qué creemos que los antigaos emélogos, te dejaron engafiar por una ilusién, ahora es el reverso del totemismo lo que nos proponemos: explorar. ‘De que el nombre de Maurice Merleau-Ponty figure fen la primera pagina de un libro que reservar las Sltimas’ a Ia ditcusién de una obra de Sartre, nadie deberia inferir que he queride dponer el uno al otro Los que se ban acereado a nosotros, a Merleau-Ponty ya mi, en el curso de fos tiltimos’aflos, conocen al- frunas de las razones por Ist cuales, no’ es necesario explicar por qué, este libro que desarrolla libremente algunos temat de mi enseflanza en el Colegio de Fran- fia, le ha sido dedicado, Lo hubiese sido, de todas maneras, si bubiera vivido, como la continuacién de tun didlogo cuyo comienzo se remonta a 1980, cuando, en compafifa de Simone de Beauvoir, nos encontra: ‘mos en ocasion de un periode de prictics pedagégioo ' fen visperas de las oposiciones al profesorado. Y, puesto 9 | err neem 10 PROLOGO ‘que 1a muerte nos lo quité brutalmente, que este Kibro quede por lo menos dedicado a ru memoris, en ‘monio de fidelidad, de reconocimiento y de afecto. Si me ha parecido indispensable expresar mi det acuerdo con Sartre acerca de puntot que tienen que ver con los fundamentos filoséficos de Ia antropologia, me he decidido a hacerlo después de varias lecturas de una obra al examen de Ta cual mis auditores de la Escuela de Altot Estudios y yo mismo consagramor nu merosas sesfones en el tanscurso del ao. 1960-1961 Mis alld de las divergencias inevitable, deseo que Sartre recuerde, sobre todo, que una discusién que es fruto de tantos cuidados, constituye de parte de todos tun homenaje indirecto de adimiraciéa y de rexpeto, oy las més cumplidas gracias a mi colega Jacques Bertin, director de studios de la Escuela Préctica de ‘Altos Estudios, que cuvo la gentile de ejecutar en su laboratorio’ algunos diagramas. AL Chiva y J- Pouillon cuyas notas de curso me han hecho recordar jmprovisaciones répidamente olvidadas, a Ema H. Le- may, que se encirgs de a dactilografis. A Nicole Belmont, que me ayudé a reunir In docementacién ya hacer la bibliografia y el indice: y a mi mujer, que me ayudd a releer el texto y a corregit las prucbas de imprenta I. LA CIENCIA DE LO CONCRETO Dns In spe ot hemes emai da Ga Iengus'en que flo lr tensinos para expres ncepit tle como lov de febol ov de animal, au0- (que we cocaentien en cll todas las palabras ees. 3S pare un inventario detallado de Ian especie y de Is viictades, Pero, al menconar estor casos en 3p0y0 Ge buna supucva bepticad de lor "primitives" para {1 pensamiento. aburacto, en. primer Iugar, omittames otros ejemplos, que comprucban que la rigueta eh pulabret atsuncs noe patrimonio exclu de lat Enguss cviliadan. Ad, por ejemplo, la lengua chinook dat morose del América del Norte, usa palabras Siecacin pera dsgnar muchas propiedsdes 0 cialis dg de lot vac y de Int cosa "ete. procediniento fice Boar es mds frecente que en cualquier ot Tenguaje conocido por mi". La proposiciim: el hombre tmalrado ha matado sl pobre ni8o, ett chinook te. ex. pres ani in maldad det hombre ha matado = In po- Erem del nido; y, para dect que wna mujer tla tn costo demasiado! pequefor Inete raice Ge poten: tla en la pequedex deh cent para conchas. (Bou 2, pp, @27480)" En toda lengua, el discon y Ia sin Tie proporonan lor Tecurca™indispenables "para ‘uplir is iagonas del vorsbulario. Yel cardter tem denciowo del arpemento mencionado en el. pardgrafo Shrrior queda puto de manificto coando s¢ observa Que la sinacon invert, dec, aqulla en. que Tot CErminot muy generals predominan sobre la designs: Giones ‘expecifics, ha silo también aprovechads pare Sfinmar Ie indigencia inteectal de low tle De entre las plantas y los animales, el indio no mombra mis que a las expecies utiles © noci- 1 LA GIENCIA DE LO CONCRETO vas; las dems se clasifican, indistintamente, como ppijaros, malayerba, ee (Krause, p. 104) Un observador més reciente parece creer, de manera semejante, que el indigena nombra y concibe solamente fen funcién de sus necesidades: Me acuerdo todavia de la hilaridad provocada entre mis amigos de las islas Marquetan, el interés (que 2 su juicio, era pura tontera) testimoniado por el batinica de nuestra. expedi- cién de 1921, por Ios. "hierbajos” sin nombre in utilidad”) ‘que recogia y euyo nombre que ia conocer. (Handy y Pukui, p. 119, m. 2h) ‘Sin embargo, Handy compara extn indiferencia con a que, en nuestra Gvilizacién, el expecialista manities ta respecto de los fendmenas que no pertenecen inme- diatamente 2 su exfera de interés intelectual. Y cuando su colaboradora indigena le subraya que en Hawaii, ‘cada forma botinica, zooldgica 0 inarginica ques sabia que habia recibido un nombre (que habla sido persovalizida) era... una cosa ulilizada”, se toma el trabajo de afladir: “de una o de otra manera”, y pre- isa que si ‘una variedad iffmitada de sees. vivos del mar y del bosque, de fendmenos meteoroldgicas @ ma: rinos, no tenfan nombre”, la raxén era la de que n0 se les juzgaba “tiles 0... dignos de interés”, terminos que no son equivalentes, puesto que uno se sitia en cl plano de lo prictico y owo en el de lo tebrico. Lo que sigue diciendo el texto Jo confirma, al relorzar cl segundo aspecto a expensas del primero: “Ia. vida, cera la experiencia, cargada de significacion exaca y precisa” (id, p. 119) En verdad, la divisién conceptual varia segiin cada Jengua y como lo sefialé claramente, en el siglo xvi, LA CIENCIA DE LO CONCRETO 5 el redactor del articulo “nombre” en ls Enciclope dia, el wo de términos més o menos abstracis noc funcién de capacidades intelectuales, sino de los inte reses desigualmente tefalados y detalados de cada 10 edad partcalar en el feno de la sociedad nacional: “subid al observatorio: cada estrells no cs uaa estrella pura y simplemente, es la eauella B del capricorsio, fla y del centauro, ex laf de la okt mayor, ete, em trad Gh un pieadero ‘de ezballon, cada cabatlo tiene sa nombre propio, et Brillant, el Duende, el Fogoso, cotter.” Ademds, aun si la observacisn acerca de las Iamadaslenguas primitvas, mencionada al comienzo de este capitulo, tuiese que eatenderse al pie de Ia ler fo. povliamos sacar en. condlasign una carencia de ideas generals, Las palabras ence, haya, sbedul, ete, ho son menos palabras abseractas que el témino dzbol, de dos lengues, una de las cuales poseria solamente fste tltimo término y Ta otra Jo tgnorata, en tanto aque poseyera varias deeenas 0 centenas de palabra para ‘designar las especies y las varied, cera. Ia Segunda, y no la primera, la que, dese ste punto de vita, seria mus ica en concepis ‘Como en las Tenguas de ofits, ta. protferacion conceptual correspond a una atenci6n sais soxenida sobre las propiedades de lo zeal, a un interés mis des Pierto a las disinciones que se. pueden hacer. Este frsto por el conocimiento objetivo comsticuye uno de Jos aspecos més elvidador del pensamiento de lor que Maamos “primitives”. St rara ver se diige hacia ea. lidades det ‘mismo nivel en el que se mucve Ia ciencia ‘moderna, supone acciones intelectuales y métodos de bservacibn comparable En low dos casos, ef univerto © objeto de pensamiento, por lo menos tanto. como medio de satistacer necesidades, Cada civllzcién propende a sobrestimar Ia orice tacién objetiva de su pensamiento, y es porque nunca 4 LA GIENGIA DE LO CONCRETO extd ausente, Cuando cometemos el error de creer que el salvaje se rige exclusivamente por sus necesidades orginicas 0 econémicat, no nos damos cuenta de que nos dirige cl mismo reproche y de que, a 4, su pro: plo deco de conocer le parece ear mejor equlirado que el nuestro: La utlizaciin de ls recumos naturales de que disponten fs indigenas de Hawall era, sobre snis-o menos, completa; mucho mar que Ia prac ead fe ia omer acl, que expt lespiadadamente los ecass recurios que, por a ‘momento, procuran. una ventaja comercial, des desando 'y\destruyendo, a menudo, todo lo de ids (Handy y Pukul, p 213) Sin duda, Ia agrcultura de mercado no se confunde con el saber de botinica. Pero al ignorar al segundo Yy pensar exclusivamente en la primera, Ja vieja aris- toradia hawaiiana no hace sino cometer, por cuenta de una cultura indigena, invirtiéndolo en convenien- da propia, el error simétrico cometido por. Malinowski, cuando pretendié que el interés por las plantas y los animales totémicot no s lo intpiraban a lot primiti- ‘vos mis que las quejas de su estémago. Ala obtervacién de Tessmann a propésito de lot fang del Gabon, que sefialaba (p. 71) “la precisién con Ia ‘cual reconocen las mis pequeas diferencias entre as especies de un mismo género”, corresponde, en Io to- ‘ante a Oceania, la de los dos autores ya citados. Las facultades agudizadat de lot indigenas les permitian notar exactamente los caracteres gen Hicos de todas las especies vivas, terrestres yma inas, asi como los cambios més sutiler de fené- menos naturales como los vientos, 1a Iz, y los LA CIENCIA DE LO CONCRETO 5 colores del tiempo, fot aos de tat ols, lat va ficones de la feta, lat corriente acitiea'y berese (Handy y Puta, p. 119) Un uso tan sencillo como la masticacién del betel supone, entre Jot hanundo de las Filipinas, el conoct ‘miento de cuatro variedades de nueces de areca y de ‘ocho productos que las pueden susticuir, de cinco va ledades de betel y de cinco productos sustitutos. (Con Min 3) 1 Todas las actividades de los hanunéo, 0 casi todas, exigen estar Intimamente familiarlzadas con 1a flora local y un conocimiento. preciso ce las clasifcaciones bouiniess. ‘Contrariamente a It opt hin de que las sociedades que viven en una eco. homéa de subsistencia no utilizan mie que una pequefia fraccién de la flora local, estz dltima se Emplea en la proporcién de un 93%. (Conklin, 1p 29) Y esto no e menos cierto por lo que toca a la fauna: Los hanunéo dasifican Ias formas locales de 1a fauna aviar en 75 categorias.. distinguen cerca de doce clases de serpicntes...sesenta clases de ects =» mds de una docena de crustdceos de mar ¥ de agua dulce, yun nimero igual de clases de Brafas y de mirig ‘Los miles de formas de insecton se agrupan ch ciento ocho categorias jue tienen nombre, trece de las cuales correspon len a lat hor Tas termi Ieentifican init de seenta cltes‘de moluscor marinos, y ms de veinticinca de moluscos terrestres y de agua uke... cuatro cases de sanguijuelas chupadorat de sangre...": en total, evan un censo de 46] clases roolégicas (id, pp. 67-70) 6 LA CIENCIA DE Lo concrETo A propésito de una poblacidn de pigmeos de las Fi Jipinas, un bidlogo se expresa de la manera siguiente Un rasgo caracteristico de los negritos, que distingue de sus vecinos critanos de Tas hnnee 25 etriba en su conocimiento nagosable Aes reinos vegetal y- animal.” Ene saber ho woeate tle a identcacin eel de a eto fenomenal de plantan de aes de morte ros y de insecios, sino también el torsens de los dbitos y" de’ fas costumbees de co pede... EL egrito exté completamente integrado 2 sa medio, ys lo que es todavia ms importaree, cst di sin cesar'odo lo que le roden A mene, he vista un negrito, que no estaba separ a Je idemidad de ung’ Blanca guicr SE Pace oler ts hojes, quebrat y examing® ef tlio, et una mirada al fabitat. Y, solamente casnce fe tomado'en ‘venta. todas aioe daton decane conocer 0 ignorar la planta te que we wa Después de haber mostrada que los indigenas se interesan también por las plantas que no les son dt Fectamente utiles, por raid de las relaciones de signi ficacion que los ligan a Ios animales y 2 lot inseccos €l mismo autor sigue diciendo: EL agudo sentido de obserracin, de lot pig: ios, #8 plena'conciencia de ln velacons eh Ja vida vegetal y Ta vida animal ede ches Hleados de: mantra impresonants' por nad Ree siones scerca de las contumbres de Ios irae fet HL tididn vive sobre la bojaaser fect les paimas, el dididihdebajo de as hee dd pitine svete, el ih en tos macisoe ae bac, Bl olumboy. en las cavdates de los tony deSrbal ‘el hononabaen lov bosques open Ecard cate concen See aslo fe commie ab once dt sae Neg pens cae oe alt chiles atacenen epee ila ae lysate ene Fiore : ie ies Noone cemmens oom bce oa ace lee ty arco, pa Lan has toma ee ae feted cere tesla iamnieeranser numer ie pie pa el De una poblacién atrasada de las islas Ryukya, se hha escrito: Aun un nfo: puede a menudo identifcar Ia especie de un érbol pare de un mingealo fegnens de madre le aoe ee mls ol sae diese stbol, conforme’a iat ideas que los snes denen scr de Jos vgetaes ace Sterno spared de ama Ye corte, e olor is dures y cues craccre {mim cle Bocenss y docsnas de pees y de Conchanposeen nombres estintvos, ae I cepoce ambien por au cancer opi Sc cestumbres "ln diferencias aexuales ete Seno de cada clave... (mith p. 130) fc california Habicnts de una regién desea de ta California del Sor, en Is que hoy Toran subsist solamente uns cuantas familias de blancos; varios miles de indios 1 Tambida, 45 cases de ongoe comesties (loc. cit» agt)_y en plano tecnologia, go tos de flechas dif ented (idy pp. #5268) 38 —_LA CIENCIA DE Lo coNcRETO hula no legaban 2 agotar los recusos naturales: vivian en ta abundancia Pus, en exe tector. sparen: mente dejado dela mano de Dios, comocian ng menos de 60 plantas alimentcae y otat 28 de. propicdades harcitieas, stimulames 0 mediciales| (anew). Ue tolo informante seminols identifica 250 especies y va Fedades vegetaes (Sturtevant). ‘Se han tontado 380 Plantas conocias por lor dndion bopis ¥ mo de 800 Por los mavajon ET Uéxico botiniea’ de” los subanun, ‘que viven en el sur deat Flipins, sobrepae de mil términos (Fake) y el de los hanunso se heerea ¢ lox 20002 "Trabajando ‘con un. solo informant. del Gabén, Silane ha publica recentemente un Feper torio etnobotinieo Ge ceren de’ #000 termine, repar tidos entre as lenguss o dialects de 12 0°18 tous adyacentes, (Walker y Silans) Los fesultads,ineditos fn su mayor parte, que hae obtenide Marcel Graule Y sus colaboradores én el Sudén, prometen ser igual ‘mente inpresionantes 1a extremada femiliarnacién con el medio biolégt co, 1x apasionada atencidn. que Je pestan, Jos coneet Inientos exacios 4 41 vinculadou, a menudo, han ine Presionado 4 los intenigadore,” por cuanto denoun Actitudes y preocupectoner que disinguen a los tndige- has de un vstantes Blancos Entre inion tewa Se Nuevo Mexico: Se observan las diferencial’méhudas... tienen nombres para designar a todas las especies de coniferas de la regién: ahora bien, en este caso, las diferencias son poco visibles y, entre los blan: os, tn individuo ‘que no’ Tublese recibido en. trenamiento seria incapar de distinguirlas.... Ea verdad, no habria ni sultad en traducir tun tratado de botinies a la lengua tewa, (Rob bins, Harrington y Freire Marzeco, pp. 9, 12) 2 Vee, infra, pp. 20%, 204 LA CIENCIA DE 10 CONCRETO ig En un relato apenas novelado, E. Smith Bowen ha sarrado amenamente tu confuién cuando, dende si Tegada a una tibu ariara, quo comensar por apret der la lengua! asus lnformante Ter pared 10 mis ature del mundo, en la etapa elemental de wu entean- 2 revnir un gran nilmero de especimens Votnics ahem obra ea qe tlban, pero. que In ievestiqadora cm incapar de iden tica, ‘no tanta por raxén de au natoaleza ex, Como’ porque ella jamds se habia interssdo en las quem y la dveridad del mundo vegetal, en tan'o (que lon indigenas daban por supuewta tal curioddad. Eas personas son cultivadoras: para ellas las Jantas fon tan importantes, tan familiares como Lees manos, Por pa, jam he do én ona granja y ni siguiers coy segura, tinguir 2 las bogonias de las dallas 0 de 1s pe tunes Las plata, como fis eeuaiones, pone fl engatios abito’ de parecer semejanter y ser Sheri de pee dient 7 er seme tex Por consigulente, me hago un’ Ho. tanto en botinica comoven matemdticas Pot primera vet fn mm ida, me encuentro en una comunidad en We lot nifioe. de: dier afos no son. superiors 2 Ei en matemétieay pero me encoentro también fn un lugar en el que cada planta, slveste © cavada nem Rome 9 Em wo bien dle ounce contender de epecat Ninguso de fle Geerd Jamis que soy ineapar, aunque querés: foto, de saber tanto como eli, (Smith Bowen, p 22) Totaimente diferente ex la reaceién de un especi Tita, autor de tna monografia en la que describe cert dle $00 especies o variedades de plantas medicinales © téxicas, wilizadss por algunas poblacioner de ln RO- desia del Nor LA CIENCIA DE Lo CoNcRETO Me ha sorprendido siempre la dilgencia con que lor habitantes de Balovale y'de Ls negiones Yecinar aceptaban hablar de sul remedion? ee Sus venenos, Les halagaba el teres de-que Gabe ‘ucitrat"yo ‘por. sus’ mésodos! "Condidcrsbee Huestras convetsaciones come ‘un intccatsiie ae Informaciones entre eolega’ 0 ‘quovan nce gala desu saber? Coalquiera que Taye peo Set Ta raz6n desu aetitud, nance se hacen ogar, Me acuerdo de um condense vege lee 21 que me train brazadas de hojas tecan he nes Y de tallos para instruirme en odes nes capi, {Qué era, ferbolario'obrujor Nunes’ pade Bern ch te mitra "pero comprisbo, on esse que no poseeré muncd su clench de ta on cologta africana y su habilidad para cnidar ss Semejantes:asciados, mis conodimienton melon Y sub talentos habrian formato. una” lies Zombinacién. (Gilges, p. 20) LA CIENCIA DE LO CONCRETO Br) que, segin me dijo, le serviria de cebo. ara tspar'n an jah Aigunos instgmes mis Earde, y camindbenios r4pidantente, se devo de {gual anera para arrancar una. pequeta orqu des temenre. (fic de descubrir blo la vegeta tién que ls cubris) Iamada Iimiivom (Bpipo- {gum rtieum (D. Don) (Lindl) planta empeada para combate migicamente a to insecros, {os de los cultivon En Bini, Langba se tom el dado’ de no echar 2 perder lo que habia re- cep usu ey So al ep nen Stcar-epug, cl apagsdny tobehw (Nicotine Ebecum TL}. Sars obec a ncgene de Binli'a cambio. de otros ingrediente. para, mar ar, Después de una diction neeren de oe terior espectvos de las taiedades locales de Baripimienea (per ete) Langha obcovo Bro pra coma ean de Bata Upomoes Botetar G3)Poir) que pertenetian a dor formas vegetativas diferent y Gistinguidss con lor nom | | Al citar un extracto de sus cuadernos de-viaje, Conklin ha tratado de ilustrar este contacto. ining ‘entre el hombre y et medio, que el indigena impone Dperpetuamente al etndlogo: bres de Ramuti inaswang y kemuti tupac... Y en €l sembrado de camotes, cortamos 25 ettacat (de cerca de 75 cms. de largo, de cada’vatiedad, que’ consistian en el extremo'del tallo, y las envol- A 0600 y bajo una tavia tigers, Langba ppartimes de Parina en direcion de Bis.” 2S Araaas, Langba me pidis que coltaa varas bee das de carers de 10'por 20 cnn dal drbol ancpio ole (Albicta procera, (Roxb) (Benj eee prssevamos de as sangijuelat. Fotando Fase la cara interna de la corte. nuestros wbilloe Plernas, mojados ya por la vegetscion choneonts fe ava, se produc una epee de’ oats ie color rota que era un magailice reptlense, el camino, ceren de Aypud Langta se dewuvo de rt, ‘hindi sipidaente su bast a onde ie! sendero'y "una pequeda. yer towag hugun buabaiad (Buchner Snetole a, Winon cidadosamente en Tas grandes hojasfrecae del soging sabe eultvado (Musa sspicrium com. presse’ (Blco) Teodoro) para que conscrvaten su humedad hasta nuestra Ilegada a Langba, En Gling mates aon de fab mite, oe pede de aia de tnlear (Saccharum officinarum E,nor detuvimos una-ver pers recoger alguna Bing nace dete ea (eve eteche cura vex, Pata Tecoger Y-comer los fraton 6° Refine a cetera iva, de iynon fe de bugney.(Antidezma bruntus (L) Spreng) - Lle- pitas s Slee s motladan 66 ta trde®y 2 Kirgo.de nuestio camino, Ia mayor parte del tiempo. Ia habiamdr pasado discatiend acerea de Ton cambios en Ia vegetacion ocuridos en lat limes decenas de aos (Conklin, 1, pp. 1817) carn s LA GIENCIA DE Lo coNcrrto Exe saber, y ls medio lingtisicos de que dispone, se extends tambien a Ia motflogi, La lengua tow tiie términes dlstntos para cada parte, oasis del aerpo de las aves y de lon mamifces,(fenderson 7 Harrington, . 9). La descripdn mortoigica deat hojas de fiboles ode plantas cuenta com conrenta téaminos, y bay quince términos ditntos que core Ponden a fs diferentes partes de uma plants de male Para descr las partes constitutive y lat propie: dades de tos vegetate, los hanuno tienen mis He 180 téxminos, que connotan la category em funcon de Jan cuales identifica las plantas "y. dncoten ene clos aeerea de centenares de aracteres que lan dninguen, y-2 menudo comesponden 2 propiedadersignifeaivan tanto medicinales como alimenticias”. (Conklin, I, p. 97). Tos pinatubo, entre lo cuss se ban tontado fi de 600 planta con nombre, “no tienen solamente un co. ocimiento fabulowo de estar plantas y de sun modes de\utact; emplesn mas de 100 téeminos pare de crib sus pares 0 aspectos caracterinicon” "(RB Fox, p. 1795 5 claro que un saber desarrollado tan sistemdtea mente no puede ser fencién tan slo de te wlldad Bric, Después de haber subreyado Sr riquera y Ta Brecsién de los conocimientes soléyicn y'botinicn eos fndios det noreste-de los Extadon Uniden y del Canadi:"montagnais, naskap, micaac, ualeche pe olsen, el etpdogo que los ba estudiar x Era de esperarse, por lo que: respecta a ls contuimbres‘de Ta cant mayer, de Ia gue prove fen el alimento y tas matcae primal de" int dita indigens. "Nox sorpretiente.. que ef cazior penotecor de Maine povea un mejor co Nocimiento prictico de ls costombtes 7 Ul cake. ter del alee, que cl todogo, mis expert. Pero, Sinndo aprediamon en si Jono valor el caidads LA GIENCIA DE LO CONCRETO s aque han puesto Tot indion en observar sist {Bataan lot hechot cemtficos que hacen relacion fon lat formas inferiores de Ta vida animal, ha 4’ permitisenos mostrar alguna ‘sorpres “Yoda leas de rep. no, ofrece nin rin interés ccondmico’ para exon Indios no con amen la carne de la sexpiente, at de los bara Gi ian ninguna paige der rot {Sivo en casos muy Faros, para la confeccion rnuletn conta. In enfermedad 0 1a. brojeit Speck 7, p 278) ¥ sin embargo, como oh mostrado Speck, Ios in ig det pores har frjto unm verdaders herpeolo fas con crminot datintes pats cada género de Tepes Secs mar roesvados pata las specs 0 las are oe x ilizados Ik bos Tot productos naturales uilindos por To pa siberianos con fines odie een, pot dee ion precin 4 valor epeiico que aes prety ¢ {uldndd et igen, la sencon al Gece. Ie preeie pacion por ls dtindones que ban debido. poner & rica is olserradores y lo terion en Ia soieda Eos de eta cn avafany usnoe”Bancon que se tragan (telmene y yakutn, para Ia exter) grass Se ceamsje nero (ose conta hiro ha oplasata, Hele quinn (oor de Sorg, cones Shee 7 bevnin); gunn rope maceredoe(akaton fonte ef reumaten) hie de foo outa enter fnedates de los oor); Tocha,cangreo ‘de rl, que te tragan von aun destin, contra la eplepan 7 tous las enfermedad; toque con un pico de pjro Garpintero, sangre de pijaro caxpintero, autacon aa tilde poo ce plato capivero momifisdo, Bacto tragado' de pajet utche(yanscon contrac Slot fe dienes, cnt las etl, Int enemas de fos caalon la tbercilss, reapecvemente) sangre ee 4 4 LA CIENCIA DE Lo concrEro de perdi, sudor de caballo (oirtes, contra las hernise Y las verruges) eildo de. plenbn.(burlats cont la to); povo de pacas turds del ajo tiles ee ‘akon cont la'mordetra te perro rb) mutes Iago aeeado cold al cuelo” (russ det Alta com. ta la fibre) > natin de agua procedente: dea arimbano colgado del nido del pajaro remis foros enfermedades de ln om). Fara'menconar olsen 2los uriatos, y limieindoner al ov ln carne de te Dose site vatodadesterapécticas lsinss In sangre gaa 9, el cerexo 12, Ie bls Ws el pelo 2am 1h del os, lr kala recogen los cnerdnent dono como piedrs,al finalist Ia hibernscibns para coal tsrehimient. slain, pp. 4790) En’ un etd. de Loeb se encontard un tepertorioigualmente Ten ce espondiente a sna tibu africana De tales ejemplos, que podrlatios encontrar-en todas las regions dl mundo, se podira infers de buen grado Aue ls eapeies animales y vegetales no som consedat this que porgue som essa que. se ly dedart {ue'ointercantes porque primere'se la conoce, Se objetard que tal ciencia-no puede: ser eficaz mis que en el plano de lo prictico.. Pero, da Ia casual dad de que’ st ebjetivo primero no-er de orden pric tico. Corresponde a exigencias melecsuales- antes, 0 vex, de antares Se 7H verdadero problema no estriba en saber si el con ‘acto de un pico de péjaro carpintero cura las enter. medades de los dient, sino la de sh es posible que, dewde un cierto punto de vista, el- pico’ del pijaro carpinicro y el diente del hombre “vayan juntos" (on- fraencia cuya. férmula terapéutica ‘no constituye més que una aplicaciin hipotéica, entre otras), por in termedio de estos agrupamientos de:conas y de seres, LA.CIENGIA DELO CONCRETO 5 Wa clasiicacién, cualquiera que ses, poue ma vid pia por teliciin 3a inexitendia de Ix aici. Gem’ casio un tebico moderne de Ia txonoml Los sabios soportan Ia duda y el fracaso porque no les queda més remedio que hacerlo.” Pero el dexorden es lo unico que no'puleden ai deben wo: ar. Todo el abjeto-de Ts cenca pura cs Nevat Emr punto més alvo, y més consciente, In reduc iin eee modo ‘cabcico de percibir, que. ha comenzado en un plano inferior 5, verosimamente ipconicint. on fo oigene miboos de ads En algunos’ cats, podremee.preguntarnor 3 ls date de orden que ha sido forfada es un carder Obie de Tos femene 0” wifi eo el sabio. Exe. problema se plantes sin cr Er, en materia de aonomia animal... Sin ext hhargo, cl postilado.findamental de is cena ex auc ta naturalezs misma cata ordenada... En vt parte tcbrica, Ia ciencia we reduce a Erde, yea es verdad que Ta sist et tl poner en orden, los términos de. sistem’ tea y de cencia teériea podrin ser consceradar Sindnimos. (Simpson, p. 9) stig por cuanto ehenira eh la baie de todo pen tamiento: poet enfocndalat desde las propiedades co tuner es como encontramos acct mis ficient 2 Tas formas de pensamiento. que nos parecen muy © trata Gada coma sgrada debe estar en su lugar’, obser ‘abu con profundidad un pentedorindigens Fletcher 2 PM). Incsve, podramor decir que ex exo lo que Fs hace saga, peo que al suprinisa, aunque sex fen ol pensamient, el orden entero del univeno que Ha dtsimidor asl pes contbuye a mantenelo. a cy LA CIENCIA DE LO CONCRETO ‘ocupar el lugar que le corresponde, Los refinamientos el ritual, que pueden parecer ocioios cuando se. les examina superficialmente, 9 desde fuera, se explican por la preocupacién de lo que podriamos lamar una “microsperecuacién": no dejar escapar a. ningiin set, objeto 0 aspecto, a fin de asignarle un lugar. en el seno de una case. A este respecto, la ceremonia del hako, de Jos indios pawnee, es particularmente reveladora tan sélo porque ha sido bien analizado, La invocacién que acompaiia al cruce de una corriente de agua se divide fen varias partes, que corresponden respectivamente al ‘momento en que los viajerot meten los pies en el agua, en que los desplazan, en que el agua recubre completa ‘mente sus pies; Ia invocacién all viento separa Ios ‘momentos en que el frescor es percibido solamente so- ‘bre las partes mojadas del cuerpo, luego aqui, despuce all, y por ultimo sobre toda Ta epidermis: “solamente fentonces podemos avanzar con seguridad” (id, pp. 77- 78). Como lo explica exactamente el informador, “de bbemos dirigir una ‘incantacién’ especial 2 cada. cosa que encontramos, pues Tiraws, el esptita supremo, re- Side en todas las cosss, y todo lo que encontraimos, ‘mientras vamos de camino, puede socorremos... Se no ‘ha ensefiado a prestar atencién a todo lo. que vemos’ (ia, pp. 7381). Exta preocupaciéa por Ia observacién total y de in- ventario sistemdtico de las relaciones y de los vinculos puede culminar, a veces, en resultados de buen atpecto 7 entice: tal es el caso de lot indior blackfoot. que isgnosicaban Ta proximidad de la primavera eegin el extado de desarrollo del feto de bitonte extrafdo del Vientre de Ta hembra muerta en Ia caza. Sin embargo, no podemos aislar estos aciertos de tantos otros paralelos ela misma clase que Iz ciencia declara ilusorios. Pero ¢no seri que el pensamiento migico, esa "gigan tesca variacién sobre el tema del principio de causali: LA GIENCIA DE LO CONGRETO " dad, declan Hubert y Mauss (2, p. 61), ¢ distingue menos de la ciencia por la ignorancia o el desdén del ddeterminisme, que por una exigencia de determinismo sls imperiosa y mAs intransigente, y que la ciencia puede, a todo lo més, considerar irrazonable y preci pitada? CConsiderada como stem de filosotia natura el ouceray) saponin Worn. I cas In desgracia er tetultado de la brojeria, que opera de concerto con lat fuereas natualea “Si gun hombre lo acomea un bifalo, 0a le cae encima tn granero cuyos soportes han sido minador pot las Grmitay o'n comteae una mening cere. Spinal, lov azande afrmazin que el bilo, e funero o i enfermedad son causas que se conju: faron con la brujeria para matar al hombre. Bel Bfalo, del gramero, de la enfermedad, In brajera ro tlene cpa, pucsto que exisen por st mismos: pero i ln dene de ests circmscance parte, ue Tos pone en una relaciin destractoa con Un Aetermitno individuo. El granerse babria ve" ‘ido abajo. de todas manera, pero fue 3 casa de fa brujeria por lo que se vino ® dem enon ‘momento’ dado y cuando algin individuo. dev famsabe debajo. Enure todas etas cout, 110 Ia ‘Srojeria admice una intervencim coretia, pues to que wélo ella emana de una persons. Contra el bhlalo y el granero no se puede imervenin Au aque tambien te les reconomea como cuss tah Mo denen signifcacion en el plano de ls feat ones sociales (Evans Pritchard, fs pp. 416419) Por tanto, entre magia y ciencia Ia primera diferen ia seria, desde este punto de vista, que una postola un determinismo global e integral, en tanto que la otra opera distinguiendo niveles, algunos de lor cuales, so- Jamente, admicen formas de determinismo que te con sideran inaplicables a otros niveles. Pero, zno podriamot SLA CENCIA DE £0 coNcRETO it um poco més lejor y contiderar al rigor y a Ia pre- Gisidm de que dan textimonio el pensamients migion 7 las précticas rituals, como s adujeran una aprehensén inconsciente de la verdad del deerminimo, en cust moto de exstencia de lor fendineneecintieos, de ms, tera que el determinismo seria slobaimentesospechedo > puesto en juego antes deter conocido vepeleda? Lea Tis y is creencit migicas se nos tanifearan ene [once come ots ata expraiones dun so Se cn una clenda que exaba tolavia por nace: 4 “¥ To que ey mis: no solamente, por su naturales, txts ancipaciones pueden a veces vere coronadas éxito, sino que tambien purden anccipar dablenen- te; antciparse ala cenca misma, y a metodo @ rea dos" que la cencia ‘no. asimilard sino en una cups anzida de su desarrollo es verdad que el bomixe {= cafiend primero a los dil a titematiacion al nivel de fos datos seule, os que In nea de ante largo tiempo volvié ta csplds y a lor que co tien aor, solamente, a centegrar su penetra En historia del pensamiento: dentin, ate eee de anicipacon Se produjo por lo demds en varias ocx ones; como lo ta'mostrado Simpeon (pp. 8438), con ayuda de um ejemplo tomado de la Wologia. dl flo xm reat que como a explcadén centica Coreesponde siempre al descsbrimento Ge wm “orden mniento™ todo intento de ete tipo, aun cuando ce inspiado por princpios que no sean Gentian puede encontrar verdaderos ordenamientos, Inclusive exo. previsible si se admite que, por defincin, el namere Ge Tas esucturas es Gato: in “puesta en truer osecrla entonees una efiaca inrnsec, caleaquirs gue sean los principioe 7 los métodon en que ae tops 1a quimien moderna reduce In vaiedad de tt bo. rer y de ls perfumes 2 cinco elementos diveramente ‘ombinados: Carbone, hidrdgenc, oxigen, anutte af ——r LA.GEENGIA DELO CONCRETO 3 txégenn, Trarando cuadros de presencia y de amen, CStitando doifaconesyumbral ga x darnoe ie. tay vavin de diferencias y devemejanmas entre calds- da que antato habia expulado fuera de ss dominio por consderriat“secuadaia™ Pero etos paaielos y Sas dinncones nd worprenden al senimiento etd fis bien, io entquecen yo acata, fundando sod Sones que ya se tonpectan,y de lat cer te comprende inejor por qué yaen qué condiciones i sjrcco aslo de In soln inticon habriapermiido. descubrisss ya; Bai que el uma del eabaco posta ser, para una Togea de a session, la intense de dor grupos ano de lox cuales comprendeia ambien carne ala parila ya ontadn corns dl pan (que etn, como com Docsor de nitrgeno: y el ote del que forman patie Elum, la creer fa hel en rasdn de Ta presencia del dinetlo). La cefen silvestre, la cancla, It vaiila Yel vino de jeer forman tm grupo, no adlo snable Tino Ineigiie, porque todor contenen.aldehios, en tanto. que’ lor doves tmejantes. del tide Canada ntergreen”) de Ia Invanda y del plano se expl Gan por in prosencia de esterer_ Ta Intaiclon por’ a tole fncitard'a agrupar a la cebolla, el ajo, In Col, el abo, el ribano y a mostass, singe Ia botdnia top re a las Tlidcest de las crifers, Comprobando el teximonio dela sensbildad, la quimien detmoeira que estat familia, exrafa entre, 4 empasientan en oro plano: todas ocltan aire (K, W). Un fildsofo pre Inve o un poeta habria podidorealiar estos rea Pamientr inspirindose en consderacionesajenas sla {ulmic,o a culguer otra forma de cient la ters tira ethogefien nos revela neta nlmero. de. ln taimoe, ciyo valor empitice y exttce no cs menor ‘Abora hien. como cx wlamenie el eet de un Be rei_ociaG ct éxito ‘um po aan Mejor ispirado que en el paaje ante © LA CIENGIA DE Lo CONCRETO eitado en el que nos ofrece eta interpretaci6n, Simpson, ha mostrado que la existencia de organisacién ef ana neces coat ‘comin al arte y a la ciencia_y que, por con- sequencia, “Ts taxoniomia, que eel poner en siden por exceleneia, posee un inminente valor extétco” (loc ei | B.4). Entonees, e sorprende uno menos de que el sen: do estético, abandonado a sus solas fuerias, pueda | abeitle el camino a Ia taxonomia y aun anticipae algunos de sus resultados, Sin embargo, no rtornamos a Ja tess vulgar (por lo de nis, admsble, na perspectiva esreche cna coe ce coloca), sein Ya cual fa magia i) tbe rave nos privariamos de todo | medio de comprender el pensamienta-mégica- si-pre- sendidiemos reduerio 2 un momento, oa una cia de Is evolucn anica y-cenilie, Sombra que‘mas Hen anticipa_asu cuerpo, la magia es, en un sentido, com: ia como 4, tan acahada > TAL one ot er ie i i prese- didg. 21 PASAT nif to eae a exo, unm Inca, Is pate de un todo que todavia no se ha reali bien aticalado, independiente, en rela «que consiuird La cenca, * en cuanto 2 los re desde este punto de a, e¥ verdad que la cencla tiene amis éxito que la magia, aunque la magia prefigure Jn ciencia en el sentido de que tambien ella atierta al- ‘unas veces), pero no por Ia clase de operaciones men- tales que ambas suponen, y que difieren menos en ‘cuanto a Ia naturaleza queen funcién de lat clases de fenémenos a las que se aplican. LA CIENCIA DE LO CONCRETO 2 Estas relaciones se derivan, en efecto, de las condi cones objetivas en que aparecieron el conacimiento ‘migico y ¢l conocimiento cientfice. La historia de este ‘timo es demasiado breve como para que estemos bien informados a su respecto: pero el que el origen de la iencia moderna se remonte solamente a algunos sigles, plantea un problema sobre el cual lot etndlogor ro hhan reflexionado suficientemente: el nombre de pare: doja neoltica le convendrla pertectamente Es en el neolitico cuando se confirma el dominio, por parte del hombre, de las grandes artes de la civil: adén: cerdmica, tejido, agricultura y domesticacion de animales, Nadie, hoy en dia, se atreveria a explicar ef tas inmensas conguistas mediante la acumulacién for: twita de una serie de hallasgot realizdor al azar, 0 revelados por el especticulo prsivamente registrado de alguns fenémenos naturales. Cada una de estat téenicas supone siglos de ob servaciin activa y metédica, de hipétesis atrevidasy ‘controladas, para rechararlas o para comprobarlas pot intermedi de experiencias incensablemente repetidas. Observando la rapider con la que plantas originarias del Nuevo Mundo se adlimataron en las Filipinas, faeron adoptadas y nombradas por los indigenas que, en muchos casot, parecen haber redescubierto inclusive sus usos medicinales,rigurosamentt paralelos a los que eran tradicionales en México, un bidlogo interpreta el fendmeno de la manera siguiente: 4 Se ha tratado de saber To que patria oi el mineral de cobre. se hublewe mexlado accdentalmente aun fogéa: fxperlenclas maltiples y yariadas han etablecido que no ppaaria nada.” El procedimiento mss simple a1 que se haya Iegado ‘para obsener metal fundido consiste em calentar Ineensamente mafaquita Gnamente pulverizda en una copa de area cublerta con una vasa lnvertida. Este 010 resultado sprisiona ya al azar en el rednto del fogén de Aalgin alfarero especlalita en ceriaica Widrada (Coghlan) 3 LA CIENCIA DE LO CONCRETO as plantas capes ojo allos ene un s tor ang te ples cunt eh Pina conta lu palmer det eens Tee ant tnueduca, que ghee eat ie ler ted ripllamenid probes Benes Se rn de las poblaones dels Figo hae me ttneremeé exponen con ls lone ge Hipidamente a conocer, en funciOn de let catego. is de pola care, emp pn tpl Imported’ (RC A'Roa, eM 8 lI i Para nsfommar una yerba svete en planta cuiva na bata mlaje eh aniaal domes reter th ln sna'o on i ou propiedad ane asee 0 echoes gue, orgiaient Seen et plcto suena © apenas ie posian weed ome Facer de una arcla inetable, de fall desmoronamton spain lene orapw rv sida ye mo je Ceapar fh ogae aes ‘ondicién de haber determinado, entre una multcad de ‘Eaten npines cnsginies fe macnn tam a ses de danyyette al sate eateeie conveniete, la eapertars yl empo de mee frado de ocacon cea? ate eae ee F tmenudo prolongs ¥ campljen que pernien oa tar an Gea, © Her iecagetcamble pees east ‘dais en alimony wodeicantoy anos da pra le am goo etal aga suse tbenas dude Segue £ reqiias aoe Sate ds fad_asidha_y pérpe ie despierta, un_gusto del-conocimiente por el placer "conocer, pac ona pequcha haere cee tede las olservacnery dela tapeiencos (le as aoe os nectar gee saan eee Y wbte todo poco af SEB ele ae ‘ada pitied echnaenoene eae LA CIENGIA DE LO CONCRETO. 33 sues un lado a la metalungia del bronce del bier, Inde los metaies precios y aun el simple trabajo del cobre nativo por el simple procedimiento dl macilleo Shee precedieron a la metalurgis en varios milenion,y thdor los cuales exigen ya una competenca cenicn my Considerable. EI hombte del neaitien ode la proto hori ey, pute una” lage’ talon ees embargo, wh el Sples Guo inepind 2 a iso que a todos au antepasadon, hubiee sido txactamente € mito que el'de lor moderacn, elmo potrismos comprender que se haya detenido,y que va Fs milenios de extancamiento a inteclen, como um daca, este Ta revolocién nésltiea y la cena Contemporines? La paradoje.no admice mis que wnt Soluciin: la de_ que exten dor odor diintos de Fetsamienio“Gentlica, que tnte al uno Como el Oo 15 Tancidn, no de etapus desigales de desarrollo. del espirias humano, sino de los dos niveles_estrtigion en age Ie-naturalec Ge sear por al osocaseano entice: uno de ellos aproximativarienty a) Ep parcepcion y 1s imaginacon ye ove dep asda; como si Tas reladiones necesarias que éoaitiuyen| el objeto de toda ciencia —tea neolitica © moderna-| Padieten alcanzarse por dos: vias diferentes: una de fila muy cocana a 1g inticin sensible y la ou BS sina. ||, Toda clasiiccién es superior al caos; y aun_una || casitiacién al_nivel de las propiedadessensibles tuna capa hacia un orden ractonal. St se pide das car une coleecén de frutos variados en, uerpos rlath vamente mis pesdos y relativamente mds ivanos, sx Jegtimo comenzar por sepaar las peras de las mam zanas, sungue la forma, el color y el sabor earezcan de relacion con el peso y el volumen? pero porque las mt sgracsas, de entre las manzanas, son mis filles de dis tinguir de las menos gruesas, que cuando las manzanas Pn LA CIENCIA DE LO coNcRETo ermanecen mezcladas con frutoy de aspecto diferente Este ejemplo nos permite ver ya que, aun al nivel de 1y_pereepeién estetia, la dasifcaciin dene ay thd Por otra parte y aungue no haya conexiba nézesaria entre las cualdades vensibles y las propiedades, existe For lo menos una relacin de hecho en gran ndmero de catoy,y Ta generalizacién de esis reason, aunque no esté fendada en la ravbn, puede ser duraate largo Hiempo una operacién fructuos, teérica y prdetcamen t=, Todos Tos Jugos tdxicos no won ardientet 0 arnargon y te reciproca noes mis verdaders; sin embargo, la faturaest esi hecha de tal manera que @ mas luc fo, para el pensamienta y” para Th accion, proce como si una equivalencla que satace al sentiments cate oresponde tambien 3'unn read objet in ue nos correspanda aqui el avtiipuar por qué, probable que especies dotadas de slgdn eatlcter note Bie: forma, color, u olor, abran al otservador lo que Podiamos’lnmar un “derecho. de prosegwir": el de Postular. que estos caracteres visibles son el signo de pro- Piedades igvalmente singulares, pero ocultsx Admitr jie Ta relacién enue los dow fer EIR hisma sens Ble (que un graio en form de dente pieserve contra ths mordeduras de serpiente, que un jugo amarillo sea tn expectco para los trstornon Dilla, ete), ene ‘mis valor, provisionalmente, que Ta indfsrenca = tod conexién; pues la casfiacion, aunque sea heterdelita Y abicrars, salvaguarda la iquera Ta diversidad. del inventario; ‘al decidir que hay que tener en cuenta too, fata Ia constiacion de un “memoria Ahora bien, un hecho que métodos de esta indole Podian ‘conducit a determinados resultados que eran indipensables para que el hombre patie atacar 4 la aturalera desde otro Manco. Lejr de ter, como ae: nudo se ha pretendido, la obra de_wna “fancon fb Jadora” que le vuelve Ia espala sla realidad, ton maton LA CIENGIA DELO CONCRETO tos sts ofrcen como su valor principal el preecar Foyer noes pac en Town residual, modow de ob- Seraciny de efleién que etuvieron,(jsiguen sid dolo sia duds) exqcumente adaptados.. descubrimien- ba tos de un cierto tipo: los que autorizaba Ta navuraleza, 2 uu de la onganitadén y de Ia explotacion reflexive {el giundo senuble en cuanto sensible, Esta ciencia de io ¢ que estar, por erencia, Timitada a (OSS resultado que lov prom@tidos a las clencias exac Taturales, pero no fae menor clnuiica, y sus resol {alos no fucron meng reales. Obtenidos diez mil 380s | nies que los 0208, irliacén, Por Jo dems, subsise entre nosotros una. forn tividad que, en el plano técnico, nos permite muy bien ‘coucebit-lo-que pode ser, en el plano de la especula: én, una clencia a la que 5 terion Hamat "pre So gee prime: aque, cominmente s¢ desigoa ‘con el término del bricolage.* En su sentido antiguo, él. ferbo Brotr se pcx juego de pelos y de ile Titan ais equiaciée, fre dempre pers cvoar foovimiento incidence: el Ge la pelota que Tebota, el Un’ geno que dimge, cl del cablilo que se apara de ee ela pur Sitar um obscdeuios , en estos My Anealr es el que taaja con 20 manos, St Tiaedo medi Sevinio por comparacion con dst HEROS Tee: Anon btn To prope el pensamienta Boo cxpresse con ayaa de vm repertorio cuya Lenn ree, clage Brice en np cisg qo lo and corto tench aducaon ener Er bsleier coc us chy dn san-pecon con son? i apa fps eter normale Seine ae choc on apts de om con Gire'y area’ cono al ave ox Nand t ato nictad sofenowen tn 3° _LA-CIENCIA DE 10 concaETo Composiciin ex hetrélta y que, aunque amplio, no cbsamte Limitado: sin embargo, ex preciso’ qoe wales de calquera que sen lt arene ye Porque no ene ningin otro dl que eae 2 RE fal ners se nov uetra como st sue de Melos Aimelectal, 0 que expla Ine lanes entre To dos Como el brictege en el plano dni, te refexién ‘tic. puede aleancar, en el plano idlete eae os Brillante ¢ imprevnas Recipocamente ese te ht observado a eardctet misyocice del betas 1B ses en el plano del ane Hamat basa” oes uo"; en la arquiteeture fants de Ee pane a cartero Cheval, en las deworaciones de George wre 9 sum en Is inmoralzada por is Grandes fie oe Dickens pero inepradas sn dua prime eo ae servacdn del “casio” subsrbana del sehor bree con 8 uente leadio en miniatures faludaba 2 Jas nuere,y su hueedlo de sed pins graces 3 cul for oupanis poling eanead ele la pena ahondar en la compatacién, porque nos Bermite acceder mejor a lat tlacdner tele ney to spe de canadien ‘ientlcn que Nene uido, El bricoleur escape de ceca on ee, de taens divas f5, © dere Set ee 16. no subordind gis de As heer Mairi prima y de intrmintas cone yee idos a it medidh de ti proyetios ir wane eee mental ex cerrado y la epla de a0 jo ae Ja de arreglirselas con ‘eam oc Porque la compo: stl sclacén con el proyeco por Io demi, con ningun’ proyecs ‘© particular, sino que es el rerultado contingthie oe LA CIENCIA DE 10 ConcRETO gy tndas la cctiones que se le han oltecdo de renovar fde ensiguecer mi exinencisy,o de conserve con Jes residvon de comuructioner y de destruction ante seg Bont di en ae rc ede defini, por lo tant, por un proyecto. (o que pond, por fo dem, como en eco Sel ings Invexinenda de tantor conjunts instrumentales come een de proyerion, por lo ichot en tori) a6 del SStchinent pore Hrammmalad, © law de oe ‘anes y part emplear el Lenguaje del brcolew, por ae J teen seg o ona on ne Frincpio de que “de algo.habrin. de servt™ Tal Hementos, por tanto, etin particlitidor a media In anlicient como para que dl brioleur no tenga nece sida del equipo y del saber de ods Loe cuerpo adi nsratvos; pero no tanto como para qu cada clement scm epee) tra Gada elemento representa tin conjunto Ge elaioney Ines, concreasy vntales, son operedores, pero wt sable com visas 4 operaciones cialenj were 00: dean ° De la misma manera, Jos clement de In rele sea ln emp nad de cna ste pre teptony concepts. Seria imposible extract ls pene for deta sloaciin concreta en que. aparecieren, eh tsbto que el recto Ios segundos exigina que el pee saniento pudise, proviionslmente, poner i proyer torentve paréntesis” Ahora bien existe ‘un interedizno ‘entre Ja imagen y_el concepto:_¢3_¢] signo. pucsio que siempre se le puede definite la manera Inia por mSBUE 4 propéaito de em Categoria partilar que for LA GIENEIA De 10 conerero 4 parece al eoncepto por su poder referenil el uno Yel oto no se rcacionan eidenvamente ser os ‘sine que. pueden susitur 2alga. gu ao ah ello. Sin embargo, el cncepeo pices See een una capacidad iid, en fam que Ts del ae \limitads La diferencia y Ia serejanta se pasdes tec var bien en el ejemplo del brielur. Contes fh acct: exclado ‘por sy proyecto, sa arene clon prictica es sin embargo. retenpecva dene ved verte hacia un conjunto ya constuito, confine a hercamientas de matertes, hae © aehacee ay Yentro por sin y sobre ton saa can una suerte de dilog, para hacer ua Teper de legit entre clas de ln tepuesas entice gue ak onjunto puede otrecer al problema qué AUie phones Todos ete objet beerictiee que consiteyes ate ‘eros som interogados por él pats comprtnde Ie 4g fade uno de ellos pods “ugniicr conaebuce ns ae tal manera 3 definir un conjunto por eal ee ue. finalmente, xo dfs dl conjimo Satara Ais que por la diposiiia interna Ce as pore Ea fubo de éncino pune ar uta para semedeer iy en fciencia den ublon de sbeto¢ bien poses, lone Pemitnia scars telacr el grane yl Raltooo dis vieja madera, En un exo sol exten et eho teria Pero exas posiidads cain sempre lope por fs Rotors fate e Bor Suite en ells de predetorinados dsbiag of Binal pate e.que Se conerbida-c for las adapencines sive i sulida eon lass a-oties omplcat Conse Unidades consicativan del itm yes combiongone Posies son limitadas por dl hecho de gue han ne smado en présto al lengua, en el. que poscen sy Sa “sentido que retrnge Ie libertad de andtocs te oe {Tesoro de idea, dicen admirablemente de 1a ma: sia Hubert y Maus (, p96) Elocederlotemerc aaa aman ene tncén shen haa el pono que ton'iliuitaden, y porque, e eats forma. negativs, to- CSE Ge ge ten at Src dies ame Ee ee ee a eaten itaciOn” que es la saya y los medios materiales de e dispone. AT igual que el bricolewr, en presencia] Pate, Le eee a See iene ocean ea Ser lien SS Sete a or tr aes ee eel 4 LA GIENCIA DE 10 concreTO | alecamente con. ott conjuntos estructuradoss sing | wilde resduog y restos de acontecimiente cite ‘and ends, dirla'un inglés, ©, en espafiol, sobras y 5 El pensimieato mitio edi conjuntos exructrader or eli de a sm eonjunte estracturado, que tt fuaje: pero no se apodern al nivel de Ie eltacora, een rue ilo eligicon con ‘ln ‘smbron "un I TA CIENGIA DE LO CONCRETO as cron, testimonies fies de Is Ristori de un individuo S fe una socedad. En un sentido, por lo tanto, la re- oSon enure ln diacontay ln sincronis ba sido inver- Baa pensamiento. mite, ee bricteur, elabora. er ffocra daponendo acontecnieacs, oss Ben) "Eidos oe acme en tomo oe Ie ec Si mec” por el simple feeho de que se dnsiaura, Gok en form de acontecimienon, sos sedios y a8 id, rac ncuron bh ne reson sts hips ate coor, Pero no nos Tefatcmons no se vata de dor etapa o de dos fase, de eotucin del saber, pues ts dor aciones son igual IBente nilidas. La fin y 1s quimica aspiran ya a for Tame de nuevo cualitativas, + dei, a enplicar tambien Ter catidndessogundas que, una ver que sean expla din velvertn a converte en medion de expliccion 7 wads la biloa marca el paso sents espera que © Eiifee eto. para poder, a so ver explicar In vida. Por [pure el pentuniento mica no es solamente pi | rb de eeostevinientory de experienciag que dlspone Freainpone incamblemente pars descibrisls ‘nse Tudo: ef tambien liberador, por Ia proteta que leva Contes ef nosencida, con el cual le cienca se habla fesignado, al principio, 2 eam. Las consideraciones anteriores, eit varias ocasiones, han rozado el problema del\arte) y quizis podriamos indi- far brevemtente cémo, eiveita perspectiva, el. arte se) inser, 2 mid de camino, entre el conacimiente Genulfica y el pensamiento mitico 0 magico; pues to STimundo sabe’ que el aria, la ver, tiene algo del fabio y del bricolewr: con_medios artesanales, confer fiona un objeto. material que es al mismo tiempo ob- Jato de conocimiento. Hemos distinguido al sabio del @ EI bricolage opera también con cuatidades “segunda dase el trmino espaol "de ayunda mano", de ocasién.

You might also like