You are on page 1of 18
TOM) Grane wait oe Boia) poveaas seas Copa 201102012203078_valbao Ten Re DD 192247309) eestora? SEN ITO DE ANTICO! Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DE LA CIUDAD DE LA PAZ CASO: 201102012203076 CONFORME EL ESTADO DE LA CAUSA, PRESENTA IMPUTACION FORMAL.- OTROSIES.- SU CONTENIDO ABOG. JOSE OMAR YUJRA PAUCARA, Fiscal de Materia asignado a la Fiscalia Especializada de Delitos contra la Integridad Personal, dentro de la accién penal ptiblica promovida por el Ministerio Publico a instancias de CAJA NACIONAL DE SALUD, PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO Y VICEMINISTERIO DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION contra ALEJANDRO RAMIREZ BANZER por la presunta comision del delito de NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON EL EJERCICIO DE FUNCIONES (ART. 150 C.P.) y CONDUCTA ANTIECONOMICA (ART. 224 C.P); aplicando de las normas contenidas en os Arts. 289, 301 y 302 def C.P.P. y 40 Inc. 11 de la LEY N° 260, se presenta la siguiente Resolucion de IMPUTACION FORMAL. RESOLUCIO! IPUTACION FO! [o 1. DATOS DE IDENTIFICACION DE LAS PARTES. - DATOS GENERALES DEL DENUNCIADO: NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO RAMIREZ BANZER CEDULA DE IDENTIDAD: 3260344 LP. ESTADO CIVIL: CASADO PROFESION U OCUPACION: ECONOMISTA DOMICILIO REAL: CALLE 6 N° 5190, ZONA OBRAJES ABOGADO DEFENSOR: DR. LUIS ALBERTO VEGA RIOS (CEL. 72571762) DOMICILIO PROCESAL: EDIF. CASTILLA PISO 3, OF. 305 I1.- DATOS DEL DENUNCIANTE: NOMBRE Y APELLIDOS: AJA NACIONAL DE SALUD ABOGADO PATROCINANTE: DR. EDWIN GUSTAVO TAPIA TAPIA (CEL. 73821350) DOMICILIO PROCESAL: AV, MARISCAL SANTA CRUZ ESQ. ALMIRANTE GRAU, EDIF. EX. CADEJA PISO 8 NOMBRE Y APELLIDOS: PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO ABOGADO PATROCINANTE: DRA, MERY FLORES QUISPE (CEL. 70593814) DOMICILIO PROCESAL: CALLE MARTIN CARDENAS N° 109, ZONA FERROPETROL, EL ALTO NOMBRE Y APELLIDOS: VICEMINISTERIO DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION ABOGADO PATROCINANTE: DR. MANUEL BENJAMIN SAAVEDRA SAAVEDRA DOMICILIO PROCESAL: EDIF. CAPITAN RAVELO, CALLE CAPITAN RAVELO ESQ, MONTEVIDEO N° 2101, PISO 8 RELACION CIR [ADA DE LOS HECHO: Conforme el memorial de denuncia presentado por el representante legal de la Caja Nacional de Salud, se tiene que en fecha 24 de diciembre de 2018, se suscribio entre la entidad denunciante y la empresa INDESSA S.R.L, representada por el ahora denunciado Miguel Jacobo Nemer Chain, la Minuta de Contrato N° ALC/171/2018, para la provision e instalacion de equipamiento médico informatico y hoteleria para el Hospital Obrero N° 30 Santiago II - 1 Alto, por la que la empresa INDESSA S.R.L se comprometia a realizar la entrega de insumos médicos para el funcionamiento de la sala de terapia intensiva, incluyendo las camas, mesas de noche, monitores de diversos tipos y otros accesorios, en el plazo de 120 dias calendario. Este plazo fue modificado mediante tres contratos de tipo modificatorio, determinandose finalmente un plazo mdximo de 300 dias para que la empresa pueda cumplir con la entrega total de los insumos (es decir hasta el 21 de octubre de 2019). Con Ia finalidad de realizar la recepcién de estos productos, el entonces responsable del proceso de contratacién, William de la Barra Caceres, designo a los ciudadanos Urus Javier Laura Aima, Nelson Mendoza Cors, Yoel Roly Nina Paxi, Ricardo Quispe Poma, Eduardo Quisbert Mamani, Claudia Tibisay Alvarez Cuba y Tito Huanca Mamani como miembros de la comisién de recepcién. Estos ciudadanos emitieron un informe de disconformidad, haciendo notar que los productos entregados no cumplian con los términos de referencia por contar con muchas observaciones. Cuando este informe paso a conocimiento del rea legal, que a su vez lo remitid a conocimiento del nuevo encargado del proceso de contratacion Alejandro Ramirez Banzer (designado en el cargo en fecha 14 de enero de 2020), este ciudadano, sin ninguna razén y de forma ilegal, decide nombrar una nueva comisién de recepcién, conformada por los ahora denunciados Boris Alberto Pinto Flores, Bismar Miranda Caviedes, Ivan Ramiro Mamani Zarco, Walter Armando Alvarez Sarmiento y Gerardo Adrién Justiniano Méndez, quienes emiten un informe de conformidad, sin consignar observaciones a los productos entregados por la empresa INDESSA S.R.L (contrariamente a lo consignado en el informe presentado por la primera comisién de recepcién). En atencién a estos antecedentes, la comision suscribio el acta de recepcién a conformidad en fecha 9 de marzo de 2020, que fue remitida a conocimiento del denunciado Alejandro Ramirez Banzer. Posteriormente, en el mes de marzo de 2022, al verificarse que varias de las camas hospitalarias y sus equipos de control presentaban defectos técnicos, se solicité a la empresa KODENTAL BOLIVIANA, representante para Bolivia de la empresa STIEGELMEYER GmbH & Co. KG (que supuestamente era la fabricante de las camas y productos entregados por INDESSA S.R.L), la revision de las mismas con fines técnicos, llegandose a conocer que las camas que se encontraban en el Hospital Obrero N° 30 NO FUERON MANUFACTURADAS POR STIEGELMEYER GmbH & Co. KG, correspondiendo a productos falsificados o plagiados. Asimismo se tomo 2 conocimiento de que la empresa INDESSA S.R.L no habia adquirido ninguna cama de la empresa KODENTAL BOLIVIANA, siendo que esta es la unica representante autorizada de la empresa STIEGELMEYER GmbH & Co. KG en territorio boliviano, desconociéndose el origen de los productos que fueron entregados a la entidad denunciante IIL-__ELEMENTOS __CURSANTES _EN _EL__CUADERNO _DE INVESTIGACIONES. En consideracion a los antecedentes expuestos y en observancia a en establecido por los Arts. 70 y 301 de! Cédigo de Procedimiento Penal de la Ley 1970, se ordené el inicio de la investigacién al Ministerio Publico, con el propésito de recoger los elementos de conviccién llegandose a colectar los, siguientes: * Memorial de denuncia de fecha 25 de abril de 2022, presentado por el representante legal de la Caja Nacional de Salud + Copias simples de los formularios de pedido interno correspondientes a las especificaciones técnicas de! equipamiento para hospitalizacion del Hospital Santiago IT + Copia simple del formulario de propuesta econémica —-y especificaciones técnicas presentado por INDESSA S.R.L + Copias simples de certificados de garantia supuestamente emitidos por STIEGELMEYER GmbH & Co. KG, presentados por INDESSA S.R.L * Minuta de contrato N° ALC/171/2018 de fecha 24 de diciembre de 2018, suscrita entre ia Caja Nacional de Salud e INDESSA S.R.L + Contrato modificatorio N° 1, de fecha 2 de abril de 2019, suscrito entre la Caja Nacional de Salud @ INDESSA S.R.L + Contrato modificatorio N° 2, de fecha 23 de julio de 2019, suscrito entre la Caja Nacional de Salud e INDESSA S.R.L + Contrato modificatorio N° 3, de fecha 20 de septiembre de 2019, suscrito entre la Caja Nacional de Salud e INDESSA S.R.L + Informe de disconformidad, de fecha 26 de noviembre de 2019, presentado por la primera comisién de recepcién, conformada por Urus Javier Laura Aima, Nelson Mendoza Cors, Yoel Roly Nina Paxi, Ricardo Quispe Poma, Eduardo Quisbert Mamani, Claudia Tibisay Alvarez Cuba y Tito Huanca Mamani. * Nota de fecha 28 de febrero de 2020 presentada por Miguel Jacobo Nemer Chain, referente a descargos de las observaciones consignadas en el informe de la comisién de recepcién + Informe de fecha 18 de febrero de 2020, emitido por Alejandro Ramirez Banzer, Jefe del Departamento Nacional de compra de bienes y contratacién de servicios y RPC + Copia simple de la Resolucién Administrativa N° 013 de fecha 14 de enero de 2020, que designa a Alejandro Ramirez Banzer como responsable del proceso de contratacién de licitacién publica - RPC + Copia simple del memorandum de fecha 18 de febrero de 2020, emitido por Alejandro Ramirez Banzer, sobre la designacién de la segunda comisién de recepcion + Acta de recepcién definitiva de fecha 6 de marzo de 2020, suscrito por la segunda comisién de recepcion Acta de conformidad CITE: CRHOAS/003/2020 de fecha 9 de marzo de 2020, emitido por la segunda comisién de recepcién Acta de buen funcionamiento de fecha 23 de marzo de 2020, emitida por la segunda comisién de recepcion Factura de fecha 3 de agosto de 2020 emitida por la empresa INDESSA S.R.L. Copia simple de la carta de compromiso de funcionamiento en altura y certificados de calidad, de fecha 12 de noviembre de 2018, presentada por el representante legal de INDESSA S.R.L Nota 0044/22 de fecha 29 de marzo de 2022, presentada por Carla Villalba B., representante de KODENTAL BOLIVIANA, mas muestrario fotografico y catalogos Nota de fecha 11 de mayo de 2022, emitida por KODENTAL BOLIVIANA, mas muestrario fotografico, catalogo y certificacién de autorizacion Nota de fecha 15 de abril de 2022 emitida por el jefe de exportaciones de STIEGELMEYER, Dorian Klusmann (con texto en inglés y en espafiol) Informe Final UTILCC/INF. FIN 067/202? de fecha 5 de agosto de 2022, presentado por la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupcién de la Caja Nacional de Salud Informe técnico circunstancial correspondiente al registro del lugar del hecho, de fecha 20 de diciembre de 2023 Resolucién FDLP/WEAL/R-N° 1472/2023 de fecha 3 de julio de 2023, que determina la revocatoria del rechazo N° 37/2022 Copia simple de la resolucién de imputacién N° 001/2022 emitida por la Dra. Elba Sanjinez Bernal, dentro del caso 201102012004635 Copia del Informe N° 0534/2023 de fecha 9 de junio de 2023 emitido por los funcionarios del Departamento Nacional de Contabilidad de la Caja Nacional de Salud Copia del Informe Técnico Administrativo N° 002/2020 de fecha 11 de agosto de 2020, presentado por la Gerencia Administrativa Financiera de la Caja Nacional de Salud Copias simples de la documentacién presentada por INDESSA S.R.La conocimiento de ta Caja Nacional de Salud (incluyendo cronograma de mantenimiento y certificados de garantia de cada producto EO) ‘onforme el memorial de denuncia de fecha 25 de abril de 2022, presentado por el representante legal de la Caja Nacional de Salud, se tiene que se suscribié la Minuta de Contrato N° ALC/171/2018 en fecha 24 de diciembre de 2018 entre la Caja Nacional de Salud y la Empresa INDESSA S.R.L para provision de equipamiento médico, informatico y de hoteleria para el Hospital Obrero N° 30 de la Ciudad de El Alto, para la entrega de varios productos, incluyendo camas hospitalarias, camas de terapia_ intensiva, los —_accesorios correspondientes y otros equipos e insumos que formarian parte del equipamiento de las salas de! Hospital. Si bien en principio se acordé la entrega de los equipos y todos los productos en el plazo de 120 dias calendario, a solicitud de INDESSA $.R.L se procedié a la ampliacion del plazo mediante tres contratos modificatorios, hasta un maximo de 300 dias calendario a cumplirse el 21 de octubre de 2019 Con la finalidad de realizar la recepcién de los productos, el entonces Responsable del Proceso de contratacién (RPC) William de fa Barra Caceres, designo a una primera comisién de recepcién, conformada por 7 funcionarios de fa Caja Nacional de Salud, incluyendo al director y el administrador del Hospital Obrero N° 30, quienes emitieron un informe de disconformidad observando los productos entregados por INDESSA. Este informe fue puesto a conocimiento def nuevo RPC, el ahora denunciado Alejandro Ramirez Banzer, junto con la recomendacién del area legal de la Caja Nacional de Salud de resolver el contrato suscrito con INDESSA S.R.L, extremos que este sindicado paso por alto, para designar de forma inexplicable y sin ningun respaldo a una nueva comisién de recepcion, conformada por Boris Alberto Pinto Flores, Bismar Miranda Caviedes, Ivan Ramiro Mamani Zarco, Walter Armando Alvarez Sarmiento y Gerardo Adrian Justiniano Méndez, quienes al contrario recibieron todos los productos sin observaciones y suscribieron las actas de entrega definitiva. Sin embargo, en el mes de marzo de 2022, cuando las camas recepcionadas presentaron defectos técnicos, se solicité a ia empresa KODENTAL BOLIVIANA la revisién de las mismas, tomandose conocimiento de que las camas entregadas no son originales ni corresponden a la marca STIEGELMEYER como hizo creer la empresa INDESSA al momento de la recepcién, sino que corresponden a productos alterados 0 falsificados, por los que se pagd un costo correspondiente a un equipo original con certificaciones de garantia. Se tienen las Copias simples de los formularios de pedido interno correspondientes a las especificaciones técnicas del equipamiento para hospitalizacién del Hospital Santiago I, donde se consigna que las camas a ser utilizadas en la unidad de terapia intensiva y otras secciones de internacidn del hospital debian cumplir con determinados requerimientos de caracter técnico incluyendo la existencia de barandas de plastico, orificios para los porta sueros y otros accesorios, posiciones para la ubicacién del paciente a ser reguladas con los controles correspondientes, botones especiales para RCP (en el caso de las camas de terapia intensiva) y un colchén de la misma marca de la cama con una cubierta extraible para lavado, entre otras especificaciones Dentro del proceso de contratacién, la empresa INDESSA S.R.L presento un formulario de propuesta econémica y especificaciones técnicas, que cursa en obrados en fotocopia simple. En este formulario, la empresa ofrece: camas de cuidados intensivos de marca STIEGELMEYER modelo EVARIO de procedencia Alemana, con Monitores de cabecera marca NIHON KOHDEN de procedencia japonesa y electrocardidgrafo marca SCHILLER modelo CARDIOVIT de procedencia suiza; incubadora de transporte marca DRAGER modelo ISOLETTE de procedencia americana; camas de hospitalizacién marca STIEGELMEYER modelo VIDA de procedencia alemana; cuna pediatrica marca STIEGELMEYER modelo JUNIOR de procedencia alemana y bomba de infusion marca ARCOMED. Asimismo la empresa ofrecio la n de repuestos, accesorios y mantenimiento de los productos, 5 asi como la capacitacién del personal de la Caja Nacional de Salud que estuviera a cargo del uso de los equipos, misma que seria impartida por un especialista certificado por el fabricante (es decir, la empresa STIEGELMEYER). La empresa INDESSA S.R.L también present certificados de garantia supuestamente emitidos por STIEGELMEYER GmbH & Co. KG, que también cursan en abrados. Estos documentos no se encuentran escritos en dos idiomas, sino Unicamente en espafiol, y hacen referencia a la garantia de entrega de los productos y de su funcionamiento en altura (4.150 M.S.N.M). Asimismo, se tienen otros documentos en ingles con las especificaciones de los productos y su identificacion por modelos Cursa la minuta de contrato N° ALC/171/2018 de fecha 24 de diciembre de 2018, suscrita entre la Caja Nacional de Salud e INDESSA S.R.L, en la que se hace constar: - La empresa INDESSA S.R.L debia entregar los 40 items del lote N° 5 en un plazo de 120 dias calendario a partir del siguiente dia habil de la firma del contrato, mds un plazo de 30 dias calendario adicionales para la instalacién y otros 30 dias calendario adicionales para la prueba de funcionamiento - El monto del contrato es de Bs. 54.377.643, 45 (cincuenta y cuatro miliones trescientos setenta y siete mil seiscientos cuarenta y tres 45/100) ~ El contrato podia ser resuelto por incumplimiento en el plazo de entrega o acumulacién de multas por atraso de hasta el 20% del costo total del contrato. Sin embargo, también se reconocia a2 la entidad ahora denunciante la posibilidad de resolver el contrato al considerar que la continuidad de la relacién contractual iba en contra de los intereses del Estado Boliviano - El pago en favor de INDESSA S.R.L se efectuaria de la siguiente manera: un adelanto del 20% del total de forma opcional a la presentacion de garantia de correcta inversion, 60% del total a la entrega de bienes y 20% a la recepcién final, una vez instalados los equipos y realizadas las pruebas de funcionamiento - Se establecié que la comisién de recepcién procederia a verificar si los bienes entregados concordaban plenamente con las especificaciones técnicas de la propuesta adjudicada y con el mismo contrato. La verificacién se efectuaria en un plazo de 30 dias calendario a partir de la entrega de los bienes, luego de lo cual se efectuaria el acta de recepcian Se tiene el Contrato Modificatorio N° 1, de fecha 2 de abril de 2019, suscrito entre la Caja Nacional de Salud e INDESSA S.R.L, en el que se modificd el plazo de entrega hasta 210 dias calendario, a solicitud de INDESSA S.R.L, que habia invocado la existencia de un hecho de fuerza mayor (problemas climatolégicos que impedian la circulacion del buque que transportaba {a mercaderia a entregar) Se tiene el Contrato Modificatorio N° 2, de fecha 23 de julio de 2019, suscrito entre la Caja Nacional de Salud e INDESSA S.R.L, en el que se modificé el plazo de entrega hasta 270 dias calendario, a solicitud de INDESSA S.R.L, que invoco nuevamente una causa de fuerza mayor por problemas climatolégicos en los puertos de Arica e Iquique en Chile que impedian el desembarco del container de la mercaderia. Se tiene el Contrato Modificatorio N° 3, de fecha 20 de septiembre de 2019, suscrito entre la Caja Nacional de Salud e INDESSA S.R.L, en el que se modificd el plazo de entrega hasta 300 dias calendario, nuevamente a pedido de INDESSA S.R.L, que nuevamente invoco una causal de fuerza mayor, manifestando que parte de la mercaderia, que lego por via aérea, se encontraba en mal estado por mala manipulacién en su transporte Se tiene el informe de disconformidad, de fecha 26 de noviembre de 2019, presentado por la primera comision de recepcién, conformada por Urus Javier Laura Aima, Nelson Mendoza Cors, Yoe! Roly Nina Paxi, Ricardo Quispe Poma, Eduardo Quisbert Mamani, Claudia Tibisay Alvarez Cuba y Tito Huanca Mamani, en el que se hace constar que al haber efectuado la revisién de los equipos entregados por INDESSA S.R.L, los mismos no cumplian con las especificaciones que fueron requeridas, razén por la que se observaron todos los items entregados. Respecto a las camas de terapia intensiva y de hospitalizacién, se observé que no contaban con sus catalogos, no tenian las medidas especificadas ni las dimensiones solicitadas, ademas de no contar con todos los accesorios requeridos (colchones, monitores, electrocardiégrafos, barandillas). En atencién a estos antecedentes, la comisién hizo conocer su disconformidad con los productos entregados Se tiene la Nota de fecha 28 de febrero de 2020 presentada por Miguel Jacobo Nemer Chain, referente a descargos de las observaciones consignadas en el informe de la comisién de recepcion, en las que unicamente se menciona por escrito que los catdlogos se encuentran en el hospital, que cada cama contaba con sus manuales de usuario, que los colchones si tenian marca de identificaci6n y las alturas cumplian con las especificaciones solicitadas, ademas de poner en conocimiento que los otros items observados como no entregados se encontraban al interior del hospital y no se habian verificado por los conflictos sociales de los meses de octubre y noviembre de 2019. Sin embargo no se adjunté ningin documento que acredite lo manifestado. Cursa en abrados el Informe de fecha 18 de febrero de 2020, emitido por Alejandro Ramirez Banzer, Jefe del Departamento Nacional de compra de bienes y contratacién de servicios y RPC, en el que este funcionario refiere de forma textual “en pleno uso de mis atribuciones asignadas a través de la ya citada Resolucién emitida por la Gerencia en su Art. segundo y actuando al amparo y conforme a lo establecido en el D.S. 0181 normativa_que no prevé r imiento algun: informe ni procedimiento mbio de miembros de comisién o desianacién jqnar_a_la_comision recepcién de |a licitacion publica de la referencia” (negrillas y subrayados propios). Sin embargo, al revisar el contenido de esta normativa, Gnicamente se menciona que una causal de excusa para formar parte de la comisién de recepcidn, Ia comisin de calificacién 0 ser RPC en un proceso contratacidn es el mantener afinidad con alguno 7

You might also like