You are on page 1of 6
PROVECCION 44 (1997) 23: {SE ESCRIBIO EL EVANGELIO DE MATEO EL ANO 50? ‘A, RODRIGUEZ CARMONA ‘A comienzos de 1996 aparecia en Londres un libro, obra de un exégeta y un. periodista, con el titulo El Papiro Jesis. El subttulo era lamativo: El restimo- ‘nio mds sensacional sobre el origen de los Evangelios después de los descubri- ‘mientos det Mar Muerto'. La raz6n de este subtitulo era la tesis defendida por 1a obra: un papiro con una parte del evangelio de san Mateo, que normalmente se fechaba a finales del siglo I, realmente pertenecfa al ato $0 de nuestra era, To que implicaba que este Evangelio fe escrito muy pronto. Las traducciones 4e la obra no se hicieron esperar. A los pocos meses sala la edicién italiana con un lanzamiento lamativo. La espafiola acaba de aparecer en Barcelona con el titulo Testimonio de Jess. La obra era conocida entre nosotros por algunas presentaciones de la prensa. Ya en el verano pasado el suplemento cultural de un diario nacional presentaba el libro como revolucionario, pues probaba que Mateo fue escrito por el apéstol Mateo personalmente, testigo inmediato de la ‘obra de Jesis y, consiguientemente, cafan por terra todas las teorias de R. Bultmann y le Escuela de las Formas sobre el origen de los Evangelios, No ha sido la tinica presentacin de tipo perioistico entre nosotros. Poco después, un semanario presentaba la obra con el titulo: Mateo, testigo directo. De’ los ‘manuscritos del Mar Muerto al relato de un testigo ocular de la vida de Jess. Las presentaciones siguen. Un semanario religioso escribe en su presentacién, esta vez con més modestia: «finalmente, aunque permanezcan muchas de las aportaciones de las exégesis hist6rico-lteraias, parece que habra que rectificar también muchas conclusiones hipereriticas, deducidas apresuradamente de ellas y donde gravitaban consciente 0 inzonscientemente numerosos prejuicios exegéticose. Para el recensor, «l libro de C. P. Thiede y M. D'Ancona puede ser un primer paso en una nueva etapa exegética..» " Cansres PETER THIEDE and MATHEW D'ANCONA, The Jesus Papyrus. The most senatonl evidence om the ain of the Gospels since the discovery of the Dead Sea Sra Eandon: Weidenfld snd Nicclon, 1966 24 |A, RopRIGUEZ CARMONA El libro consta de siete capitulo. Después de ofrecer una biografia de C. B Huleat, papirdlogo que adquitis ef papiro en Luxor (cap. 1), pasa a introducir cen la problematica dl origen de los Evangelios y la fecha en que se escribi6 Mt (cap.2), El cap. 3 presenta el P* (papiro Magdalen), al que lama Jesus Papyrus yy habla del contexto en que se estudia: se ha descubierto en Qumrén un papiro ‘gue contiene un ozo de Mc. El cap.4 examina el papiro Magdalen y concluye {ue es el Libro cristiano més antiguo. El cap. 5 se centra en La datacién del Pe hacia el 66, posiblemente un poco anterior, hacia Ia mitad det s.1(p. 144). El siguiente, cap. 6, sté dedicado a reconstruir el mundo en que se escribi y ley6 cl papiro. Finalmente, en el cap. 7 se sacan conclusiones de Ia datacién emprana del papiro para el estudio de la formacién de los Evangelios y sobre la verdad de su contenido. Termina la obra con una conclusién (El Papiro Magdalen y Ia fe) en la que se comenta las implicaciones de ta datacién temprana de Mt para el creyente: tiene acceso a las palabras de Jesis, En 1997 haa salido una nuevs edicin ala que se le ha afadido un postscriprum, fechado fen la Epifania de 1997, en que los autores comentan las reacciones que ha provocado el libro. Un glosario y un indice de autores y materias eierran la obra. _Apologética barara Los mismos autores de la obra, una vez afirmada la dutacién temprana de ‘Mateo, sacan conclusiones sobre la invalidez de las teorfts de R. Bultmann, [Naturalmente, estat conclusiones eran lefa seca para alirventar las corrientes fundamentalistas presentes en algunos sectores, que se quieren servir de libro ‘como argumento contra la opinion corriente hoy dia entre los estudiosos de la Biblia sobre el origeny formacién de los Evangelios. Algunos ya estin haciendo sapologética «barata» a base de esta obra, En linea con o que afirma el Vaticano IP, los manuales actuales de {ntroduceign a los Evangelios ensefan que en la base de és.os est la actuacién historica concreta de Jesis de Nazaret y que, después de su resurreecién, los testigos de su obra proclamaron su mensaje y catequizaron las comunidades cristianas que iban surgiendo como consecuencia de su proclamacién. En esta catequess,iluminados por el Esplrtu Santo, explicitaban el mensaje de Jesus de forma que sus oysntes captasen todo su sentido. Los primeros cristianos transmitian de boca en boca estas ensefanzas y también comenzaron a ponerlas ppor escrito, Asi nacié una tradicién oral y escrita de la obra y ensefianzas de Jesis. Finalmente se escriben los Evangelios, recogiendo y sistematizando esta ttadicién oral y escrita. Primero se eseribié Marcos, hacia el afio 70; poco 2 Cf Dei Verbum 1 {Se ESCRINO MATEO EL ARO SO? 2s después, hacia los as 80, eparece Mateo, que s srve de Ia obra de Marcos: después Lacs; po ttimo, a finales dels, 1, Juan. Esa datacion es coriente entre los estidiosos del Naewo Testament, pero debe tenerse en cuenta que este problema noes materia de fe, sino de vn punto de vista qe pertenece ala tore Giseasidn cieniica, La obra que presentanos viene a negar esta datacin, afirmando que Mateo fue el primer evanglio, que se escibi hacia el abo $0 Yue no depende de Marcos. Sepin eto, aria que volver al punto de vista Antiguo, que sostenia que Mi es el primer evangelists, texigo inmediato de esis, que escribié sin neesidad de tradici oral ni exer, No necestaba informacion por parte de nadie, pus era tetgo ocular de Jess. Ese punto de vist sified digerr para fod persona quc aya extdiad detenidamente esta problemitica, La opinion corient hoy dla noes frto de ninguna conjura fnicrstiana, sno del ands crtco de os datos que ofrece el extdio del ema Cientamente, cuando en los aos 20 de este siglo escriia R. Bultmain propo- endo sus puntos de vista sobre esta materia, s€ produjo mucho rewuelo © ‘ngietd, peo los exégtas spiron eacionar del forma adecuad: extuian- do crticamente sus zones, aceptndo as convincentes rechzando las que no lo eran. El estado ha sido un mejor conocimiento de la formacién de los Evangelos, Es el modo de hacer spologética sana Reacciones erticas Las reacciones del mundo de los especialistas tampoco se han hecho ‘esperar. Al aio y medio de la aparicidn de la obra, ya se han escrito una serie de recensiones en revstasespecializadas, que pueden ayudar alos no especialis- fas en el tema a valorar adecuadamente el libro. Realmente, en este campo concreto —papiros del Nuevo Testamento— es nevesario et juicio de los expertos. Este breve aticulo pretende ofrecer al lector no especializado un resumen de lo que los expertos en papitologia han dicho’. Los autores En primer lugar, hay que tener presente quiénes son los autores: un investigador y un periodista. Las ideas bisicas son de Thiede, pero el montaje * Las citicasresponden a a conerenca de Thode en Beri (199), a artcuo de 1998 y a Waco de 1996, G. Staton, Gospel Fruth? Nev Ligh n Jesus andthe Gospels, London 1995: SR. Pickering en NTTRU 2 (1998) 9498 y 31995) 2.25; T.C. Skea oo tia drectament de esta obra, pero fecha Py Pent segunda Sart del siglo I es consiera pare de coe ‘mis aniguo de os cut Evangsoe, Ck The Oldest Manuscript of the Four Gpel2, NTS 43 (Goo) I-34, K, Pug Mastinarecenciona la obra en seatido ss bien pativo en Actaiad [blingrtca 66 (1996) 186-187 Paree aceptarla esis de fondo, aunque crite algunos aspects den preseaacin 236 ‘A. RODRIGUEZ CARMONA et libro y a redaccién son del periodista. Thiede es director de un insttuto de {nvestigacion alemsn llamado «Instituto para la Investigacion Basica Cientficas Las ideas que expone estén en consonancia con lo que ya conocemos de él en ‘tra obra sobre un papiro de Qumrén, et 7QS, en que reivindica la hipétesis de (O'Callaghan, segtin el cual el papiro contiene un trozo de Mc‘ D'Ancona es el periodista, columnista politico briténico del semanario The Sunday Telegraph. Asume la tarea de presenta la materia, érida de por sf, de forma atrayente, y lo hace con éxito, pues durante varias semanas la obra ha sido «bestseller» de libros no-ficcién ex el Reino Unido y desde el aio pasado rho cesan los comentarios positivos 0 vegativos, frecuentemente apasionados, sobre la obra, Pero pata ello recurre con frecuencia al sensacionalismo y a la inexactitud, como ya aparece en la misma presentaci6n. El ttulo original, ET Papiro de Jess, atribuye al papiro en cuestién una denominacién que nadie le hha dado. El subtitulo sugiere que el papiro habla sobre el origen del cristianis- mo, pero el papiro no alude a este tema en absoluto, Bl papiro La obra gira el torno a la dataciGn del Papyrus Magdalen (P). Se trata de tres papiros conseguidas en Luxor por el pastor C. B. Huleat y donados en 1901 al antiguo colegio Magdalen de Oxford. Contienen varios textos de Mt. y pertenece al mismo eSdice del que forman parte otros dos papiros, conservades en Barcelona, Barcelona Papyrus (P*), dos pequefios papiros. que también contiene trozos de Mt. El conjunto ya era conocido y habia sido datado hacia et ao 200. El mayor valor de este materiel reside en serelindicio ms antiguo de un cédice con los cuatro Evangelios. La tesis de Thiede es que hay que datar P™ dentro del periodo apostblico, hacia el afio 66, con clara tendencia a la mitad del siglo I. Se apoya en tres argumentos, El primero es la semejanza de letra que tienen los papiros Magda- Jen y Barcelona con el rolla de cueto de Levitico encontrado en Qumrén (@QLXXLev}): elas letras en ambos papiros estén esertas dela misma manera, los trazos verticales y horizontales son del mismo grueso». Los especialistas replican que esto no es verdad, pues la misma foto de P& que ofrece en el libro muestra claramente que los trazos vertiales son ms gruesos que los horizonta~ les.. En segundo lugar compara Thiede sus papiros con el rollo griego de los profetas menores, encontrado también en la zona del Mat Muerto, en Nahal + 261 Manucrto ms antigo de los Evauglos?, Valencia 1989. La obra desarli la hipstsieprpuests por, Calapan en varios areas yen obra Las paps gregos de tena? de Qumran, Madea 1978. Sobre eta ips ct G. VEsves en el Londinense Ter {29'maran 1972). A. Forever, Revue de Quavan 13 (1988) 609420: H, U- ROSERBAUM, 13 C989) 189.308, {SE ESCRIBIO MATEO EL. ARO SOP 237 Hever, y advierte cue en ambos manuseritos se emplea en determinadas letras un estilo decorado, el Zierstl. También le replican los papirdlogos que esto tampoco es verdad, como muestra la foto de P¥. Finalmente presenta otto manuserito, el P. Oxy.246, que es «casi un gemelo de P's, y que se puede datar en el 66 d. C. De nuevo los expertos rechazan el parecido, ya que una ccomparacién hace ver que no hay relacién importante entre ellos. Los tres argumentos caen y con ello se desacredita el libro de Thiede. Esto explica que el Instituto para la Investigacion Textual de los Manuseritos del NT (Institut fur neutestamentliche Textforschung), radieado de la Universidad de Monster, que hha asumido la tarea de hacer el registro oficial de los manuscrtos del NT y su datacién, no haya aceptado la nueva datacién propuesta por Thiede. ‘Algunos de los argumentos ya los habla publicado Thiede en la revista cespecializada: Zeitschrift fir Papyrologie und Epigraphik 105 (1995) 13-20, y sus puntos de vista ya habian sido refutados de forma may convicente en ia ‘misma revista (107 (1995) 73-80) por Klaus Wachtel del antes citado Institut fr neutestamentliche Textforsciung. Wachtel destruye la pretensiGn de Thiede de hhaber encontrado semejanzas entre el Papiro Magdalen y los manuscritos de Qumrin y Nahal Hever. Para cllo examina detenidamente las semejanzas presentadas por Thiede y muestra que son ilusorias. El libro ignora esta critica de Wachtel y solo contiene observaciones desacreditando la competencia de su critic, Marcos en Qumrén El ibro tambiéa dedica espacio a 7Q5, papito de Qumrin que O°Callaghan identifies como Me 6, 52-53. Ya ha dedicado Thiede una obra anterior a esta ‘demtficacién, que hasta ahora no ha tenido aceptacién entre la mayor parte de los expertos y que el Institut fur neutestamentliche Textforschung tampoco ha admitido en la lista oficial de manuscritos del NT. Se objtaa esta identificacion el dar el mismo valor a las nueve letras perfectas que a las imperfectas, defectivase ilegibles; el que saque sus conclusiones ala luz deotros dos papiros mejor conservados de la misma cueva 7 de Qumrin, pero que no tienen relacion con 7Q5. Finalmente, que una vez hecha la reconstruccién, resuelve de forma ‘poco convincente dos dificultades: una es que no tiene espacio para tres palabras ‘muy bien atestiguadas por la tradicién textual en los mejores manuscritos, intenta solucionarle a base de recurrir a un manuscrito enpto que las omite, manuserito que no tiene ninguna autoridad y por es0 no lo tienen en cuenta los ‘riticos; otra es que se ve obligado a cambiar una tau, muy clara, por una deta, ‘y lo explica diciendo que en la pronunciacién popular del griego en Asia Menor y Egipto ambas letas eran indistinguibles, 238 A, RopRIGuEZ CARMONA Conctusién El libro ignora todas las dificultades e incluso se permite alegar falsedades, como que Thiede demostt6 ante la International Papyrologist’ Association, en Berlin, en 1955, su punto de vista, y que fue aceptado unénimemente. De hecho cl jurado internacicnal declar6 que no hay nada firme en favor de Thiede. La ‘obra ignora todas estas critcas y, conforme avanza, va afirmando cada vez con ‘ds rotundidad sus puntos de vista, sacando conclusiones mas tajantes sobre el origen de los Evangelos y reconstruyendo el mundo en que nacen: facilidad de comunicaciones que facilitara el envio de 7Q5 en pocos dias de Roma a Masada y Qumrin, o de Mateo a las iglesias de Africa; el escriba Mateo tomarfa -estenogrificamente no s6lo frases sueltas de Jess, sino incluso largos discursos, ‘como el Sermén de la Montafa, ‘A. RopaioUez CARMONA

You might also like