You are on page 1of 31
CENTRO DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL “VILLA JARDIN” AUTORIZADO SU FUNCIONAMIENTG POR LA RESOLUCION VICE-MINISTERIAL N° 224-2001 JUS" PRIMERA CONVOCATORIA DE AUDIENCIA, EXPENDIENTE N°1740-2024 INVITADO: PROCURADURIA PUBLICA MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO DIRECCION: AV.ALFREDO BENAVIDES N°1535, DISTRITO MIRAFLORES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA SOLICITANTE: ALDO GIANNI PASTORUTTI OTERO PRESENTE.- DE NUESTRA CONSIDERACION: POR MEDIO DE LA PRESENTE LO INVITAMOS A PARTICIPAR DE UNA REUNION DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EL DIA 3 DE ABRIL DEL 2024 A HORAS 11:00 A.M. [10 MINUTOS DE TOLERANCIA) EN NUESTRA SEDE, UBICADA EN AV. SAN BORIA SUR N° 425, PISO 2, OFICINA 202, SAN BORIA (ALT. CUADRA 30 DE AVIACION), PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, EN LA CUAL NOS PERMITIREMOS ASISTIRLO EN LA BUSQUEDA DE UNA SOLUCIGN AL CONFLICTO QUE TIENE CON RESPECTO A LA MATERIA CONCILIABLE SOBRE OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO MAS INTERESES RESPECTO A CONTRATO SUSCRITO CON LA INVITADA COMUNICANDOLE QUE EL CONCILIADOR QUE SUSCRIBE SERA EL ENCARGADO DE LLEVAR A CABO LA AUDIENCIA DE CONCILIACION. LE HACEMOS PRESENTE SABER QUE LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL ES UNA INSTITUCION CONSENSUAL, ES DECIR, PRIMA. LA VOLUNTAD DE LAS PARTES PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS © DIVERGENCIAS, A TRAVES DE UN PROCEDIMIENTO AGIL FLEXIBLE Y ECONOMICO, AHORRANDO EL TIEMPO QUE LES DEMANDARIA EN UN PROCESO JUDICIAL ¥ LOS MAYORES COSTOS DE DICHO PROCESO. ASIMISIMO LE HACEMOS SABER ‘QUE DE ACUERDO AL ART. 14 DE LA LEY 26872, LEY DE CONCILIACION EXTRAJUDICIAL. EL DECRETO LEGISLATIVO 1070 Y SU REGLAMENTO DS 014-2008-1US. EN ESTE SENTIDO LA CONCURRENCIA A LA AUDIENCIA ES PERSONAL; SALVO LAS PERSONAS NATURALES © JURIDICAS, QUE CONFORME A LA LEY DEBAN ACTUAR A TRAVES DE REPRESENTANTES LEGALES, NOTA: ASISTIR A LA AUDIENCIA CON SU DNI ORIGINAL Y VIGENTE, SI ES PERSONA JURIDICA CON EL ONI ORIGINAL DEL REPRESENTANTE LEGAL Y SU VIGENCIA DE PODER CON FACULTADES DELEGADAS EXPRESAS Y LITERALES PARA ‘CONCILIAR EXTRAJUDICIALMENTE ¥ PODER DISPONER DEL DERECHO MATERIA DE LA CONCILIACION (QUE SE TRATE, CON UNA ANTIGUEDAD NO MAYOR A 30 DIAS. NO OBSTANTE EL GERENTE GENERAL POR SU SOLO NOMBRAMIENTO ESTA FACULTADO A CONCILIAR (TRAER VIGENCIA). EN CASO DE PERSONA NATURAL, SOLO SE PERMITE EL APERSONAMIENTO A TRAVES DEL APODERADO S| ESTA CON DESCANSO MEDICO O RESIDE FUERA DE LIMA (ACREDITAR CON CERTIFICADO MEDICO EMITIDO. POR INSTITUCION DE SALUD DEL ESTADO, CERTIFICADO DOMICILIARIO O MOVIMIENTO MIGRATORIO SEGUN SEA EL CASO}. EL PODER DEBERA SER ESCRITURA PUBLICA Y CONSIGNAR LTERALMENTE QUE EL APODERADO PUEDE SER INVITADO A PROCEDIMIENTOS CONCILIATORIOS, QUE PUEDE CONCILIAR EXTRAJUDICIALMENTE Y QUE PUEDE DISPONER DEL DERECHO MATERIA DE LACONCILIACION. LA INASISTENCIA DE LA PARTE INVITADA PRODUCE EN EL PROCESO JUDICIAL QUE SE PUDIERA INTERPONER, PRESUNCION LEGAL RELATIVA DE VERDAD SOBRE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA SOLICITUD PRESENTADA. CUALQUIER DUDA O CONSULTA SOBRE EL PARTICULAR PUEDE COMUNICARSE CON NOSOTROS AL CELULAR 993455845. AL MOMENTO DE INGRESAR APAGAR SU CELULAR PARA NO INTERRUMPIR LA AUDIENCIA. LIMA, 19 DE MARZO DE 2024 ‘SIN OTRO PARTICULAR, PROCURADI VsTERO DE ORY oR RECO NOTIRCACIONES JUDICIALES. Lima, 18 de marzo de 2024 SOLICITUD DE CONCILIACION ~ CONSORCIO I ‘SERORES: CENTRO DE CONCILIACION “VILLA JARDIN” Av. San Borja Sur N® 425 - San Borja, Lima, Lima, VILLA JARDIN ATENCION f Fernando Agustin Busta Grande Coneiiador Extrajudicial ASUNTO 1 SOLICITUD DE CONCILIACION REFERENCIA + CONTRATO N° 182-2014-MINAGREAGRO RURAL TEM 02. CONTRATO DE EJECUCION DE LA OBRA "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES PACOLLUNCA, CCATUNPUCRO, CAPILLANILLOC HORNOYOQ DEL ANEXO MARCOBAMBA, COMUNIDAD. UMAMARCA DEL DISIRIIO. DE TUMAY HUARACA — ANDAHUAYLAS - APURIMAC". INDICE 1. PARTES Y DIRECCION. I, NOTA PRELIMINAR I, PETITORIO. a IV, FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO........... V. DE LA CONSESION Vi. ANEXOS. CONSORCIO Ill, con RUC N° 20565553403, con domicilio procesal en Calle Aurelio Femandez Concha N° 163 - A, Urb. El Rosedal — Miraflores, Lima, lima, con correos eeeciionince sasosatbtsles@amalcom, spastorutti@demoledores.com, -s.com y Celular N° 994298010, debidamente tepresentado por eli. Aldo Gianni Pastoui Olere onticaco cor DNI N° 08770353; ante usted, atentamente decimos: Que, por su intermedio, Sr. Conctiador, nos diigimos al PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL— AGRO RURAL, a fin de remifirles nuestra invitacion a una mesa de conclliacién con el propésito de amibar a acuerdos en el marco de la liquidacién de! Contrato N° 182-2014-MINAGREAGRO RURAL suscrito con fecha 23 de septiembre de 2014 cuyo objeto fue la EJECUCION DE LA OBRA "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES PACOLLUNCA, CCATUNPUCRO, CAPILLANILLOC Y 1 RECIBIDO, Feet IB /0S / 2024 HORNOYOQ DEL ANEXO MARCOBAMBA, COMUNIDAD UMAMARCA DEL DISTRITO DE TUMAY HUARACA - ANDAHUAYLAS™ APURIMAC”. | PARTES ¥ DIRECCION SOHCITANTE : CONSORCIO Ili, Identificado conforme a los datos que ‘aparecen en el exordio de la presente solicitud de conciliacion. INvITADOS. a= PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL [en adelante AGRO RURAL o la ENTIDAD}, con RUC N° 20477934882, con domicilio en el Jr. ‘Cahuide N® 805, Jess Marfa, Lima, Uma, representada por el Sr. Director Ejecutivo, Victor Alejandro Baca Ramos, titular de Ia ENTIDAD. . Q-PROCURADURIA PURLICA MINISTELID DE DESARKOLLO AGRARID - AV. ALFRED? Ml, NOTA PRELIMINAR REnavi DES 4520. MiRARLOARL Con el debido respeto, Sr. Director Ejecutivo, Victor Alejancto Baca Ramos, titular de la ENTIDAD, le solicitamos, tenga a bien, pueda hacerse presente conjuntamente con su equipo de trabsjo (legal y técnico), en tas audiencies conciiiatorias que serin programadas por el centro de concifacién, acompaeriado también por su defensa legal representado por|a Procuraduria del Ministerio cle Desarratto Agrario y Riego, en Ia figura de Ia respetadd abogada Katty Mariela Aquize Cdceres. Sin pefulcio, de que, durante involucradas:_mi_re rocur efecten d cogrdinacién de forma transparente, incluso con fa presencia del Organo de Control Intemo (OCI) de AGRO RURAL, tanto en ia sede de ial ENTIDAD como de la Procuradiuria, fin de amioar a un conceso sobre Ia fiquidacién del contrat, materia de esta concilacion, En ese sentido, entendemos que en virtud de la Gestién por Resultados y el Principio de Eficacia y Eficiencia que sustentan la discrecionaidad de Ia administracién publica en ‘el marco de fa normativa de contrataciones de! Estado, es también intencién de la ENTIDAD concluir este procedimiento conelliatorio con un acta donde conste el acuerdo. Por eso es necesario que en fas audiencias concillatorias respectivas la Procuradurfa PUblica del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego tenga en su poder la resolucién ‘autoritativa con fos informes que Ja sustentan con el objeto de proceder a concliiar. ‘Caso contrario, solicitamos que en tales audiencias seamos notificados con el /afome. Costo Beneficio én virtud del numeral 224.2 del articulo 224 del Decreto Supremo N° 344- 2018-EF - Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado {apicado por inmediatez ‘al caso en concreto} que aia letra dice: 224.2. BAJO RESPONSABILIDAD, e! Titular de Ia Entidad 0 el servidor en quien este haya delegado tol funcién evaiéa fa decisién de concillar o de techazar ta propuesta de acuerdo conciliatoio considerando criterios de COSTO BENEFICIO ¥ ponderando los costos en tlempo y tecursos del proceso arbitral, la expectativa de éxito de seguir e! arbitrale y 1a conveniencia de resolver Ia confroversia a 2 Wee través de ta coneiliacién. Asimismo, se consiceran jos riesgos que representa lo controversia en ef normal desarrollo de ia ejecucién contractual, inciuyendo ef . de no poder alcanzar Ia finatidad de! contrato of no adoptarse un acuerdo coneiliatorio. Dicha evaluacién se encuentra contenida en un informe técnico legal previo debidamente sustentado. Elagregado es nuestro. Tal decumento es imprescindible para que mi representada conozca las razones por las cuales la Enlidad se negara a conciliar y preferiia ef arbilraje; no obstante, consideramos que no serd necesario llegar a este punto, pues las parles preferirn ta conclliacién antes que él ltigio. U,— PETITORIO. a) Se efectie el pago del monto de S/. 578,836.42 soles, incluide IGV, en virtud de Ia liquidacién del contrato e!aboracia por mi representada presentada con fecha 12 dé septiembre de 2018 mediante Carta S/N de fecha 11 de. - septiembre de 2018, en el marco del Contrato N° 182-2014-MINAGRFAGRO- RURAL suscrito con fecha 23 de septiembre de 2014, 'b) Los Intereses legales devengados desde !a fecha en Ia cual la ENTIDAD estaba obligada al pago de Ia liquidacion. IV. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO 1, EiContrato N° 182-2014-MINAGRI-AGRO RURAL (en adelante el CONTRATO] para la elecucién de obra: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES. PACOLLUNCA, CCATUNPUCRO, CAPILLANILLOC Y HORNOYOQ DEL ANEXO MARCOBAMBA, COMUNIDAD UMAMARCA DEL DISTRITO DE TUMAY HUARACA - ANDAHUAYLAS - APURIMAG”, fue suscrito por las partes con fecha 23 de septiembre de 2014. 2, Culminada ta ejecucién y sin controversias sobre e| mismo, mi representada Presenté su iquidacién con fecha 12 de septiembre de 2018 medianle Carta S/N de fecha 11 de septiembre de 2018, por el valor de $/. 598,836.42 soles, inctuido IGV. (Ver Anexo N° 01) 3. Cabe sefiaiar que a la fecha dicho monto no ha sido cancelado. 4. En ese orden de ideos, relteramos a su digna persona, Sr, Director Ejecutivo, Victor Alejandro Baca Ramos, fitular de la ENTIDAD que Ia via concillatoria es fa ‘oportunidad para que entablemos mesas de conversacién a fin de llegar @ acuerdos en foro a Ia liquidacién dé! contrato c fin da que se cancele el adeudo que AGRO RURAL fiene g favor de mi representada. Vv. DELA CONCESION 5. Que si bien es clerto nos asiste el Derecho de cobrar et valor de $/. 598,836.42 soles, Inctukdo IGV. en atencién a ia iquidacién presentada y que en este escrito se vuelve a adjuntar, es también cierto que nuestra intencién es que el cobro no se ditate ain més de fo ya producido recurriendo a un arbitraje donde nos den le razén (fo. que también tiene efectos destavorables para AGRO RURAL): motivo Por el CUal estames abiertos a condonar @ Ia ENTIDAD fos infereses generados Por el Incumplimiento cle pago de ta liquidacién del Contato N° 182-2014- MINAGREAGRO RURAL suscrito con fecha 23 de septiembre de 2014, asi como también a escuchar propuestas en relacién a la suma que la ENTIDAD desearia pagar. & Como se sefialé en et acdpite "Nota Pretiminor" es nuestro deseo que este: procedimiento de cobro, c a Ivz de la presente conciliacién, se reatice de ia forma més transparente posible, con la supervision incluso del OCI de AGRO. RURAL por lo que nes mostramos abiertos a reducir ef monto prefendido siempre Y_cuando_jo_encontemos justo y objetivo a nivel técnico (de alli que sea necesaric el apoyo de su Grea de obra ola que hages jas veces a fin de anaizar lo planteado). 7. Finalizamos poniéndonos a su disposicién a fin cde que esta conciliacién sea exitosa: no sin antes sefiolarle que también somos defensores del Erario Publico, prueba de ello son las concesiones expuestas. ANEXOS 1. Contrato N° 182-2014-MINAGRIAGRO RURAL 2. Contrato de Consorcio que olorga poderes de representacién en conetiacion 3. liquidacién del CONTRATISTA de fecha 12 de septiembre de 2018 REPRE SCNTANTE LEGAL Mi Y ceed CONTRATO N° /72_-2014-MINAGRI-AGRO RURAL ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 67-2014-MINAGRI- AGRO RURAL DERIVADA DE LA LICITACION PUBLICA N° 05-2014-MINAGRI-AGRO RURAL © ' ITEM 02 Si, gy CONTRATO DE EJECUCION DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE. Ripon” RIEGO EN LOS SECTORES PACOLLUNCA, CCATUNPUCRO, CAPILLANILLOC ¥ we HORNOYOQ DEL ANEXO MARCOBAMBA, COMUNIDAD UMAMARCA DEL DISTRITO DE TUMAY HUARACA ~ ANDAHUAYLAS ~ APURIMAC” 4 Conste por el_presente documento, la contratacién de fa_ejecucién de la obra: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES PACOLLUNCA, CCATUNPUGRO, CAPILLANILLOC Y HORNOYOQ DEL ANEXO MARCOBAMBA, COMUNIDAD UMAMARCA DEL DISTRITO DE TUMAY HUARACA ~ ANDAHUAYLAS — APURIMAG", que celebra de una parte el PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUGTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL, con RUC N° 20477936862, con domictio legal en la Av. Salavery N° 1388, distrito de Jesis Maria, provincia y departamento de Lima, debdamente representado por su Director Ejecutivo, Ing. ALVARO MARTIN QUINE NAPURI, designado por Resolucién Ministerial N° 170-2014-MINAGRI, identificado con DNI N° 22309877, en adelante AGRO RURAL y ce otra parte, el GONSORCIO Ill con RU.. N° 20565553403 (Integrado por PALMANOVA S.A.C. con R.U.C. N* 20109096785, PAVIMENTACIONES MORALES SL. ‘SUCURSAL DEL PERU con R.U.C. N‘20552706430 y PROINGENIERIA E.R. con RUC. N° 20553500860), con domiciio comin en calle Aurelio Fernandez Concha N° 163 A Urb. El Rosodal, cistito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, debidamente representado por sus representantes legales, Sr. ALDO GIANNI PASTORUTTI OTERO con D.N.I. N° 08770383 y el Sr. JAVIER MARTIN HERRERA FERNANDEZ BACA con D.N.I. N° 23974761, sein contrato de Consorcio, @ quien en adelante se le denominaré EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 02 de setiembre de 2014, el comilé especial adjudicé la buena pro de ta ADJUDICAGION DE MENOR CUANTIA N° 67-2014-MINAGRI- AGRO RURAL DERIVADA DE LA LICITACION PUBLICA N* 05-2014-MINAGRI-AGRO RURAL, ITEM 02, para la contratacién de la ejecucién de la obra: "MEJORAMIENTO DEL, SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES PACOLLUNCA, CCATUNPUCRO, CAPILLANILLOC Y HORNOYOQ DEL ANEXO MARCOBAMBA, COMUNIDAD UMAMARCA DEL DISTRITO DE TUMAY HUARACA - ANDAHUAYLAS — APURIMAG”, al CONSORCIO Ill (Integrado por PALMANOVA S.AC., PAVIMENTACIONES MORALES SL. SUCURSAL DEL PERU y PROINGENIERIA E.LR.L.}, cuyes detalles ¢ importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto ta Ejecucién de la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES PACOLLUNCA, CCATUNPUCRO, CAPILLANILLOG Y HORNOYOQ DEL ANEXO MARCOBAMBA, COMUNIDAD UMAMARGA DEL DISTRITO DE TUMAY HUARACA — ANDAHUAYLAS — APURIMAG”, conforme a los requerimientos técnicos minimos previstos en el capitulo lil de la seccién specifica de las bases integradas, GLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto tolal del presente contrato asciende a S/. 3°408,440.35 (Tres millones cuatrociontos ‘ocho mil cuatracientos cuarenta con 25/100 nuevos scles), incluye IGV. Este monto comprende el costo de la ejecucién da la obra, segutos e impuestos, asi como todo uello que sea necesario para la comecta ejecucién de la prestacién materia del presente oO on h\eg.@ ela! eNO AGRO RURAL se obliga a pagar la contraprestacion a EL CONTRATISTA en Nuevos Soles, en periodos de valorizaciones mensusles, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las Bases. Asimismo, AGRO RURAL o EL CONTRATISTA, segin corresponda, se obligan a pagar el oo monto correspondiente al saldo de ta liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 15 dias GP Rorme elerdaro, computados desde ! dia siguiente del consentiiento dela lquidacion { ‘© Ben caso de rtraso en ol pago de las valarizaclones, por razones Inpulables a AGRO RURAL. EL \Gf, qf SONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses, de conformidad con el articulo 48 de la Ley ‘S5%\4'de Contrataciones del Estado y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil. Para tal efecto, se formularé una valorizacién de intereses y el pago se efectuara en tas valorizaciones siguientes. De acuerdo al Contrato de Consorcio, se conviene que el CONSORCIO It con R.U.C. N° 20565553403 tiene a su cargo la facturacién. En consecuencia, ef pago al CONTRATISTA se realizaré a vavés del Cédigo de Cuenta Interbancaria (CCl) N? O11 378 000100047787 75 det Banco BBVA Continental. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCIGN DE LA OBRA Ei plazo de ejecucién de ta obra es de dosclentos diez (210) dias calendario, ef mismo que se compita desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en ef numeral 3.5 de la ‘seccién general de las Bases. GLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO Er presente contrato esté conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora que comprende fa propuesta técnica y econémica, y los documentos derivados del proceso de seleccién que establezcan obfigaciones para las partes. GLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entrego a la suscripcién del contrato la respective garantia solidaria, irrevocable, incondicional y de reallzacién automatica a sélo requerimiento, a favor de AGRO RURAL, por ef concepto, importe y vigencia siguiente: REBRESENTANTE LEGAL © De Fie! Cumplimiento det Contrato: Carta Fianza N* 0011-0378-9800222641-77 por la suma de S/. 340,844.04 (Trescientos earenta mil ochocientos cuarenta y cuatro con 04/100 Nuevos Soles), con una vigencia desde el 18 de seliembre de 2014 al 16 de mayo de 2016, emitida por el Banco BBVA Continental, que equivale al diez por ciento (10%) de! monto contratado, correspondiente a Ja obra objeto de las prestaciones de! presente contrato, la misma que deberd mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidacién final, GLAUSULA GCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION AGRO RURAL esta facultada para ejecutar las garantias cuando EL CONTRATISTA no ‘cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesta por el articulo 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. (GLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO ‘AGRO RURAL olorgaré un adalanto direcio hasta por el veinte por ciento (20%) del monto del ccontrato original. El contratista deberd solicitar formalmente el adelanto dentro de los ocho (6) dias calendarios siguientes a la suscripcién del contrato, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos, a través de carla fianza y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad deberd entregar ol monto solicitado dentro de los siete (7) dias siguientes a la presentacién de la solicitud det contratista. El desembolso sera en un tnico acto. P °2> veel peo pr slearel aera no acter ss Fey) AGEN | wre CLAUSULA DECIMA QUINTA: PENALIDADES SiEL CONTRATISTA incurre en retraso injusticado en fa ojecucién do les prestaciones relatives. a la obra objeto del conttato, AGRO RURAL lo aplicaré una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contratado, que debié ‘ejecutarse, en concordancia con el articulo 165 del Reglamento do fa Ley de Contrataciones def yep... Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicard aulomdticamente y se calculard de acuerdo a > © fa siguiente formula: 0.10 x Monto, Penalidad Dieria = Fx Piazo en dias Donde: = 0.18 para plazos mayores a sesenta (50) dias Cuando se leque a cubrir el.monto maximo de la penalidad, AGRO RURAL podra resolver parcial y/o totalmente el contrato por incumplimiento. Esta penalidad seré deducida en fa liquidacién final de cada obra contenida en el paquete, o si fuese necesario, se cobraré de! monto resultante de la ejecucién de ta garanlia de fel cumpiimiento. La justificacién por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y '¢._Reglamento, ef Cédigo Gil y demés rormas aplcabies, agin correspond, J cLAUSULA DECI : RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de la3 partes podré resolver el conirato, de eonformidad con fos articulas 40, inciso c), ¥ 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los articulos 167 y 168 del Reglamento de la Ley Ge Contrataciones del Estado. De darso el caso, AGRO RURAL procederd de acuerdo a 10 § establecido en los articutos 168 y 209 del Reglamento ¢@ la Ley de Contrataciones del Estado, ‘CLAUSULA DECIMA SETIMA: RESP\ JAD DE LAS PARTE ‘Cuando una de las partes no ejecute injustiticadamente las obligaciones ssumidas, debe resarcir a 4a otra parte por los daios y petjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administralvas, penales y pecuniarias @ que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo sefialado prevedentemente no exime a ninguna de las partes det cumplimiento de las demas ee obligaciones previstas en el presente contrato. : CLAUSULA DECIMA OCTAVA: MARCO LEGAL DEL. CONTI alo en Io no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita e! OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, seran de. aid G aplicacion suptetoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y 2 demas rormas de derecho privado, . GLAUSULA DECIMA NOVENA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS ‘Todos los conflctos © contraversias que surjan entre la partes y que se deriven de la ejecucién, interpretacién, inexistencia, ineficacia, nulidad, ¢ invalidez del presente contrato, se resolverén de manera cefiniiva e inapelable mediante arbitraje Ad Hoc y de Derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones de! Estado. \E! arbitraje sera resuelto por un Tribunal Arbitral compuesto por tres (03) miembros. La lesignacion de los drbilros se realizar conforme al procedimiento establecido en articulo 222 del iglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Cualquicra de tas partes tiene el derecho a iniciar ol arbitraje administrative a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de elecucién contractual dentro del plaza de caducidad previsto en los articulos# 144, 170, 181,184, 199, 201, 209, 210, 211 y 212 del + En el supuesto que no se entzegue el Adelanto en la oportunidad prevista, ol contratista tendra erecho a soticitar la ampliacién del plazo de ejecucién de la obra por el nimero de dias ‘equivatente ala demora, conforme al articulo 201 del Reglamento. IMA: ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS. SNIP" g AGRO RURAL podra olorgar adelantos para materiales 0 insumos hasta por 40% del monto dol Jeontrato original, conforme a calendario de adquisicion de materiales o insumos. Para fo cual EL CONTRATISTA deberd efectuar fa solicitud del adetanto estableciendo el manto y porcenigje, as! como ol sustento pertinente, conforme al calendario de adquisicién de materiales 0 insumos, dentro de tos treinta (30) dias calendarios siguientes al inicio de la obra, dicha solicitud OR, _ deberd ser presentada a fa supervisién adjuntando la garantia por adclantos, mediante carta Sy WD fanza de acuerdo al articulo 162 del Reglamento de la Ley de Conlrataciones del Estado, f} Le supervision emits el Informe correspondiente en el plazo de siete (07) dias calendario e/ siguientes de recibida la solicitud del Contratista, debiendo remitito dentro de dicho plazo a la GES Direccién Zonal para su pronunciamiento mediante Informe Técnico, el mismo que debera ser elevado en idéntico plazo a ta Direccién de Operaciones para el prorunciamiento final sobre su procedencia, monto y porcentaje, para lo cual cuenta con un plazo méximo de ocho (08) dias Ccalendatios, dentro del oval deberd tramitar ante fa Oficina de Administractén el expecionte de pago. La Oficina de Administraciin a través de sus Unidades de Logistica y Patrimonio, ‘Contabilidad y Tesoreria deberd efectuar el trémite y pago correspondiente del adelanto aprobado, enel plazo maximo de siete (07) dias calendario. EL CONTRATISTA presentaré al Supervisor o Inspector de Obra, adjunto a la presentacién de ta primera valoracion de obras, las pélizas de seguros que se indican, cuya cobertura deberd ser a patlr del inicio de ejecucién de obra, hasta recepcién final de obra a entera salistaccion de AGRO RURAL, de acuerdo al siguiente detalte: a) Péliza de Accidente Personales: Deberd incluir un minimo de 25 obreros, por muerte 0 invalidez permanente por el 2.5 % del monto de las obras por cada obrero. Asimismo debera especificar que se consideran como terceras personas al Personal de la Entidad, que se encuentren cumpliondo funciones dentro dela zona de ejecucién de las obras. 1b) Péliza de Seguro de Accidentes Individuates a su Personal: Para los ingenieros y t&cnicos, conforme a fo prescrto por el Decreto Legislative N° 688 y Decrato Ley N° 25897. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: CONFORMIDAD DE LAOBRA .. La conformidad de la obra sera dada con la suscripcién del acta de recepcién, otorgada por AGRO- RURAL a avis de la Direorién Zonal de Apurimas. CDAUSULA DECIMA TERCERA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA . EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obfigaciones < © CAPILLANILLOC == Y = -HORNOYOQ DEL ANEXO=> MARCOBAMBA, COMUNIDAD DE UMAMARCA DEL‘: DISTRITO DE TUMAY HUARACA - ANDAHUAYLAS <2 APURIMAG”. g ADJUDIGAGION DE MENOR CUANTIA, 2014-MINAGRI-E= AGRO RURAL DERIVADA DE LA LP N° 05.2014-MINAGRILOD AGRO RURAL. = St, 9'408,440.35 INC. IGV 18% 240 DIAS CALENDARIO. PALMANOVA S.A.C 57.00% PAVIMENTACIONES MORALES SL SUCURSAL DEL PERU 40.00 % [PROINGENIERIA BLL 3.00% ‘SEPTIMO.- Queda establecido que la responsabilidad por el respaldo dado por los CONSORCIADOS referido en la clausula precedente serén brindados y seran exigibles ‘conforme a los requerimientos de Ja ejecucién del Servicio y en las oportunidades que CARACTERES Y DURAGION DEL CONTRATO ‘CUARTO.-EI presente contrato de CONSORCIO es de durgtion determinada en ese sentido el periodo de duracién det presente contrato esta dglerminado por la fecha de finalizacian establecida para la ejecucién del servicio con j& consecuente conformidad i6n final QUINTO.- En armonia con lo establecido por el atticulo 445 de ta Ley General de Sociedades, fos CONSORCIADOS dejan constancia que el presente contralo no genera la creacién de una persona juridica permanente. En consecuencia las partes mantendrén su propia aulonomia realizando cada una de ellas las actividades de tas obras que se comprometen a realizar en este documento y fas que le sean encargadas por posterior acuerdo los contratantes. Dejéndose claro, que a través de la presente; ‘se consliluye una persona juridica temporal, cuya duracién se establece en la clausula precedente. : CONTRIBUCIONES DE LA PARTES.- SEXTO.- Los CONSORCIADOS a fin de realizar la ejecucién del Servicio materia de este contrato se obligan a hacer uso de su infraestructura empresarial, su personal y demés elementos de preduccién respaldando la misma segun el PORCENTAJE DE PARTIGIPACION siguiente: ‘EMPRESAS: PARTICIPACION. las partes acuerden oportunamente. ORGANIZACION INTERNA DEL CONTRATO QCTAVO.- A efecto del desarrollo normal de las actividades propias del contrato LOS. CONSORGIADOS, acuerdan nombrar como Representante legal a Aldo Gianni Pastorutt! Otero con DNIN* 08770353, quien asume el cargo de representante legal tiuler, en su ausencia, lo reemplazard el representante legal altemmo: Javier Martin Her rnandez Baca con DNI N° 23974761, con las mismas facultades, quienes individvalmente asumiran las funciones de convocatoria y direccién por el periodo ‘comprendido entre la fecha de celebracién del presente contrato hasta la finalizacin y liquidacién del Servicio materia del presente contrato de consorcio, cuya caracterizacién ya ha sido precisada en las clausvlas precedentes. Contando con todas las facultades amplias de decision y disposictén respecto al manejo y administracién de las recursos del Servicio. les para_gjercer tos derechos lire obligaciones que ¢2,deriven de qu calidad de eostores y del contreso hasta Ja iquidacién del mismo. ef representante legal altemno: Javier Martin Herrera Fer elerceran las siguientes facultades: a) Suscribir con PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL el Contrato derivado de la /ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 067-2014-MINAGRI-AGRO RURAL DERIVADA DE LA LP N° 05-2014-MINAGRI-AGRO RURAL, sefialado of la clausula primera, asi como las cléusulas adicionales, complementarias, efpeciales y/o adendas que fueran necesarias. ») ‘Representar al Consorcio, Judicial o Extrajudicialmgnte con las facultades que le confiere los articules 74° y 75° del Cédigo ProcesaCivi, tales como realizar todos los actos de disposicién de derechos sustantivos, demandar, reconvenir, contestar demandas y reconvenciones, desistirse del proceso y de la pretensién, allanarse a la pretension, presentar excepciones, defensas previas, cuestiones probatorias, conciliar, transigi, interponer medios impugnatorios, interponer medidas cautelares, efectuar denuncias, sustituir 0 delegar la representacién procesal y demas actos que expresa Ia Ley. ©) Iniciar 0 participar en cualquier procedimiente concilatorio y/o arbitral, pudiendo recurtir a cualquier centro de concilacién 0 la via arbitral para la solucién de cualquier conflict que se presente durante o después de realizado el servicio mencionado en la cléusula primera, pudiendot por lo tanto: concilar ‘exirajudiciaimente, demandar_ y reconverir, contestar__demandas reconvenciones, asisti a las audiencias que fie el concilador, el arbitro unico yo al tribunal arbit‘al, deducir excepciones y defensas previas; interponer medidas cautelares y tedos los demas actos propios del procedimiento concliatorio yfo del proceso arbitral sin limitacién alguna. En todos los casos propios del procedimiento canciiatorio ylo del proceso arbitral sin limitacién alguna en todos los casos antes sefialados, el representante tegal se encuentra expresamente facultado a sustituiro delegar su representacion. d) Representar a El consorcio ante cualquier institucién de derecho piblico o privado, estando facultado a iniciar ef respectivo procedimiento administrative y alizat todas las actuaciones que le sean propias, sin limitacién alguna; asi como 3 cualquier tipo de procedimiento privado y realizar todas fas actuaciones que le sean propias en salvaguarda de los intereses de EI consorcio, sin limitacion alguna, En todos los casos antes sefialados, el representante legal se encuentra expresamente facultado a sustituir 0 delegar su representacion. ©) Organizar y dirigit las operaciones del consorcio e implementar los acuerdos del comité Directvo. ) Contratar, reemplazar y cesar al personal de E! Consorcio, dentro de la politica que estabtezca e| Comité Directivo. 9). Llevar la correspondencia de El Consorcio y usar sus seltos. h) Informar mensualmente al Comité Directive sobre el avance del servicio, fos gastos efectuades, las variaciones dol Presupuesto Cperativo, las ampliaciones de plazo contractuales, cobranzas, fondes disponibles y cualquier informacién que considere conveniente. }) Cuidar que ta contablidad esté al dia y someler a la aprobacién de! Comité Directivo, el Balance del Ejercicio, inctuido la cuenta de ganancias y pérdidas: y ta propuesta de distribucion de uttidades. El representante legal ejercerd sus facultades en cualquier acto no previsto en fos _incisos anteriores. En ausencia del representante legal titular, lo reemplazara el ‘epresentante legal altemo, con las mismas facultades y responsabilidades. COMITE DIRECTIVO DECIMA.- El Comité Directivo es el Jas decisiones de arden administrativo y legal. Esta conformado par un iépresentante de las empresas PALMANOVA S.A.C y PROINGENIERIA E.LR.L. Por PALMANOVA S.A.C: Titular, ALD GIANNI PASTORUTTI OTERO, identificado on DNI N° 08770353 Allemo: JOSE LUIS MIGUEL DE PRIEGO GALLEGOS, /dentificado con DNI N° 40015188 - Por PROINGENIERIA E.LR.L Titular: JAVIER MARTIN HERRERA FERNANDEZ BACA, identificado con DNI Ne 23974761 ‘Altemo; VANESSA HONORIO TOLEDO, identificada con ONI N° 41980728 Los acuerdos seran fimados y registrados en un Libro de Actas, debidamente legalizado, para la validez de los Acuerdos del Comité Directivo, se requiere le presencia de los dos miembros titulares, y en caso de ausencia de alguno de ells, la presencia de su respectivo allerno. Sin embargo la toma de decisiones sera necesariamente por unanimidad, FACULTADES DEL COMITE DIRECTIVO: DECIMA PRIMERA. El Comilé Directivo tiene last siguientes facultades y responsabilidades: a) Establecer la poltica del Consorcio y fos mecanismos de control. b) Elaborar el Presupuesto Operalivo y el Flujo de Caja. ) Abrir y cerrer todo tipo de cuentas corrientes, de ahorras y a plazo; en moneda racional o extranjera; efectuar deposites, transferencia, retiros ylo girar sobre: dichas cuentas, tratindose de cuentas corientes, podién concertar créditos y sobregiros. ) Cobrar yio endosar cheques, protestar letras, cheques y cualquier documento mercantl @) Sclicitar avates y/o fianzas a favor de Et consorcio respaldandolas con bienes 0 valores, suscribiendo los instruments privados y publicos que fueran necesarios. REGIMEN DE UTILIOADES Y PERDIDAS DECIMO SEGUNDA.- Los CONSORCIADOS acuerdan que tantos en tas utlidades ‘como en las pérdidas que arroje la ejecucién del Servicio materia del presente contrato, la partcipacién seré en un acuerdo postericr, de las ullidades que resulten a la fnaieain y Iuidatin dl Servicio ejeeulado Conforme # ok estados financiers que se poparen. En lo que repecia a fa ejgcuion optina del Servo, asumiran Los ) “Soatrater préstamos, financiamientos, cesiones de crédito, pactando libremente precios, plazos y demas condiciones. 9) Aprobar el balance de! ejercicio, incluido la cuenta de ganancias y pérdidas; y la propuesta de distribucién de utiidades. CONSORCIADOS responsabil su igacion hasta la t Se eae destruccién por vicios acultos o ruina sobreviviente. OBLIGACIONES Y FACULTADES DE LAS PARTES DECIMO TERCERA.- Las partes declaran expresamente que cada CONSORCIADO deberd proceder con la diligencia, prudencia, buena fe, responsabilidad y lealtad, en fa gestion, administracion y realzanjén del Servicio materia del presente. 2 20 DECIMO CUARTA.- Queda expresamente establecida que los CONSORCIADOS para el desarrollo de la ejecucién del Servicio, soy quien fos aporte. Asimismo en caso de que adquieran bienes elecucion del servicio, LOS CONSORCIADOS convienen pone hace la compra de dichos bienes y su propiedad final, DECIMO QUINTA.- LOS CONSORCIADOS tendrn la facultg de fiscalizecién y control de los actos de la ejecucién del Servicio por lo que cada uyfo de ellos podra revisar los estados financievos, cuentas, libros contables y demas documentos que permitan ‘conocer el estado reel del desenvolvimiento técnico-econémico del Servicio, CONTABILIDAD Y TRIBUTACION DECIMO SEXTA.- LOS CONSORCIADOS convienen que para efectos del manejo econdmico y tributario, el consorcio gestionara ante la Superintendencia Nacional de administracién tributaria (SUNAT), su registro Unico de contribuyente, razén por ia cual su facturacién se realizaré utilizando su propio RUC y su contabilidad sera independiente. AMPLIACION SUPLETORIA DE LA LEY DECIMO SEXTA.-. En todo To no previsto por fas partes en el presente contrato, ambas. sse someten a lo establecido por las normas de la Ley General de Sociedades, el Codigo. Civil y demas del sistema juridico que resulten aplicables. COMPETENCIA ARBITRAL DECIMO SETIMA.- Las controversias que pudieran suscitarse_entorno al presente ‘contrato, seran sometidas a arbitraje en fa ciudad de Lima. El laudo arbitral serd 50,980.05 TREPRESENYANTE LEGAL REAJUSTES QUE NO COR” ”: PONDEN POR LOS ADELANTOS PARA; TERIALES (Con's. iidices del mes siguiente de la valotizactén) Obra: Mejoramiento dol Sistema de Riego da los sectores Pacollunea, Ceatunpucro, Cepillanillos y Homoyog de! Anexo de Marcobamba, ‘Comunidad Umamarca de! distrito de Tumay Huaraca - Andahuaylas - Apurlmac Contratistas — Consorcio Ill Area Geog: 8 FORMULA POLINOMICA Adelanto de Materiales (s/(GV) 577,701.75 [TOTAL REINTEGROS GUE NO CORREGPONDEN FOR ADELANTO PARAWATERIALES TUBERIA DE PVG PARA AGUA o. 37356 rou REPRESENTANTE LEGAL. REAJUSTES QUE NO CORK ~ iPONDEN POR LoS ADELANTOS PARA’ TERIALES (Con’.... .ndices det mes siguianta de fa valorizaciin) Obra: ‘Comunidad Umamarca del distrito de Tumay Huaraca - Andahuaylas - Apurimac Contratista: — Consorcio tl Area Ge 6 Mejoramionto del Sistema de Riago do los sectores Pacollunce, Ceatunpucro, Capilianilioc y Homoyog de! Anexo de Marcobamba, [ADELANTO PARA MATERIALES sin Tove 4641588 _ [CEMENTO PORTLAND TIPO 1 416,403.53, 2 441,727.35 46,415.88 3 533,028.08 00} 4 207,584.98 09} 5 253,627.50 0.09} 6 316,813.79, 0.00} CEMENTO 7 204,500.24 0.00} PORTLAND 8 116,050.25 38:318%) 49,415.68] ‘.00} TPO1 8 62,329.92 38:318%| 49.418 88| 0.00] 69,849.47 38:318%| 45.15, 0.09] 4993.17 30:316%| 40.5 0.09} Tastee 38.318%| 40.415, 0.00] 50,999.05 38.318%| 40.415, 0.09] 13,613.95, 38.316%| 48.4184 00} 16,098.28, 36.316%| 40415! 0.09} ea 88] [TOTAL REINTEGROS QUE NO CORRESPONDEN POR ADELANTO PARA MATERIALES — CENENTO PORTLAND TIPO 1 eh REAJUSTES QUE NO COK’ “PONDEN POR LOS ADELANTOS PARK. ~ TERIALES Te (Con's “dices del mas siguiente de la valorizacién) = Obras Mejoramiento del Sistema de Riego do fos sectores Pacotlunca, Ccatunpucro, Capillanitios y Homoyog del Anexo de Marcobamba, Comunidad Umamarca del distrito de Tumay Huaraca - Andahuaylos - Apurimac Contratsta: — Consorcio Area 6 0009} 44,999.51] 44,990.54] 44,820.51 44.3051 44.9051 44,688.51 44,999.51 44,838.51] 44,839.51 44,830.54] Bidee vourens TOTAL 8,636.15 GALCULO DEL REAJUSTE AUTORIZADO {Gani Keine poorer ori) Cora els OBR Majrumrta dl Ske do Ringed acces Pacinen, Cea, Caplnocy Heraye el Ans de Mrestaba, Comte ls Skaesgeoremsun| CSS ss ee aT] CS CALCULO DEL INTERESES ‘BRA, Mejoramionto de! Sistema do Riego do los sectors Pacolunca, Ceatunpucro, Capitarioe y Homoyog del Anoxo de Mercebamba, Comunidad Umamarce del dstrte de Tumay Huaraca -Andahuoylas - Apurmac we N?005-2014-MINAGRLAGRO RURAL ates 1N°067-2014-MINAGRI.AGRO RURAL CONTRANSTA: Consort Il ‘St dodieeo te 31 do eno 4015 Bde tod do 16 34 de mar de 16 30do abr ao 16 31 de may do 18 80.dejun c0.15, 31 dejulde 16 ‘31 donge de 15. 30.0 s0p: 31 do ost do 16 Ode nov do 15 18, 0 do marde 15 1Bdoatrde 16 27 de abr do 16 3 dejundo 15, 30 dejuido 18 24 de ego de 15 ads sep d015, 7 de oct do 18, 2de deco 18 Bdedicde ts de ego do 16 OB do sel de 18 09 deset do 18 OP coset de 18 VALORIZACION DE INTERESES THEG) ‘GAL DE PAGO. THE) DE PAGO ‘a7e% “ro0031 ‘0208 100085 ‘100079 1.90018 001s oot 00149 ‘0004s, ‘100213 ‘vo0020 101886 ‘106070 1.06870 05s78 INTERES: TOTAL levim=a) 12] way A co: LOO PASTORUTT OTERO. -PRESENTANTE LEGAL an - woe Tt ‘ |! GASTOS GENERALES . Obra: Mejoramiento dl Sttema de Rlego do los sectoree Pecollune, Cestunnucro, Cepillnllccy Homoyoq del Anexo de Marcobamba, Comunidad Umamarea del distrito do Temay Huaraca~ Andahuaylas Apurtmac Contratieta: CONSORCIO MI Fecha: ‘SET 2018 CUADRO RESUMEN GASTOS GENERALES SIN IGV ‘Gastos Generales por Ampliaciones de Plazo reconocidas en Laudo Arbitral 410,521.23 4.0 |VALORIZACION DE GASTOS GENERALES POR AMPLIACIONES DE PLAZO OTORGADAS: chatniolo | Fin. Vigente stos Genera Observactonee ‘otnerZ01a] 7 dando 8] 20 de 22 do jun de 15| 2650805] Eablocdo en luda Arita [Ampliactones de Plazo Plazo Contractual JAmpliacion da Plazo N° OT [Ampliacion de Plazo N02 (OS de] G0-mer-20%2| 28 de jun de 15| 8,194.15 [Establecide en Laudo Arbitral [Ampliacion de Plazo N03 2rabr2oi2| — Sdejulde 18] 5,910.02 lestablecido en Laudo Atbitral [Ampliacion de Plazo N04 [Ampliacion do Plazo NOS [Ampliacion de Plazo N08 [Amptiacion de Plazo N07 Bemay2012| 8 de sepde 16] 62,936.27 |Establecido en Laudo Arbitral Ode] tjun-2012| 22 da sop de 15] 26,908.68 [Establecido en Laudo Arbitral, 06 de|tejul20i2| 26 desepde 15) 8,307.57 BOde| 2ego-2012| 27 do diode 16] 125,325.33 pliecion da Plazo N° 08 90 de] —22-80p-2012] 26 do mer do 16) 126,680.67 [Establecldo en Laudo Arbitral DIAS DE AVPLIACIONDEPLAZO [ __S08de] 410,521.23 | [PARGULGASTOS GENERALES FOR ANPLCIONES DE PLAZO 410,524.23] REPRESEWTANTE LEGAL. LIQUIDACION FINAL DEL CONTRATO DE OBRA bra: [Mejrumiento del Sistema de Rlego de fos sectores Peeatlunca, (Ceatunpuero, Capllanifoc y Homoyoq del Anexa de Marcebartba, Comunidad Umamarca del dstito de Tumay Huaraca - Andatiueyies - Pe ‘N*008-2011-MPFN Primera Convocotoda Contmisin: —Consoreio it AUTORIZADO Y PAGADO AUTORIZADO ‘Contato Principal 81.2,888,508.77 Adsional NPO1 ‘=1.0.00 Deductve NOt 510.00 1.42 Reshste Autorizado ‘Contrato Principal ‘91. 372,492.07 ‘Adiclonal N°O1 ‘37.000 Mayores Gastos Generales 91.419,52123, Intereses ‘St 15,166.27 Resarcimiente de dation y peruleio 8.0.00 81,3,886 628.34 Nev. (18%) (683,593.10 Si. 4,380,22144 1.20 PAGADO 12.4 Contato Principal 81.2,759,54.08 ‘Adicional N° 01 1.22 Reintegros Netos Contato Principat 81, 384,170.89 ‘Adicional N® 01 123 Intereses 8.0.00 1.244 Mayores Gastos Generales 1.0.00 1.25 Monto Contravertide descontado —_$/, 62,350.82 81, 3,091285.12 125 Iv. 373,697.32 ‘SALDO A FAVOR DEL CONTRATISTA = Enstectve 8). $95,368.22 sie. ‘31. 289/895.78 ADELANTOS (sin 10V) 23.0 CONCEDIDOS 24.1 Etectvo 81, 877,701.75 24.2 Materiales S77 0171 81. 1,155,408.46 220 aMORTZADOS 221 Elective 498,594.93 222 Materiales 578,933.80 911,087 528.73, ‘SALDO A CARGO DEL CONTRATISTA ‘Sr a7 7673 (COSTO DE LA ELARORAGION DE LA LIQUIDACION 3.0 AUTORIZADO $1,000 320 DescoNTADO 51.000 "SALDO A FAVOR DEL CONTRATISTA, 7-009 MULTA POR ATRASO DE OBRA 41.0 AUTORIZADA 1.000 420 DESCONTADA 51.000 ‘SALDG A FAVOR DEL CONTRATISTA ‘3000 RESUMEN DE SALDOS ‘Obre: _Mejoramiento del Sistama de Riego de los sectores Pacolunca, Ceatunpucro, apilanifoe y Homoyoq del Anexo de Marcobamba, Comunidad Umamarca del dstito de ‘Tumay Huaraca - Andahuaylae -Apuimac we: [N‘005-2011-MPFN Primera Convocatoria Contratsta: Consarcio toe Goneepto AUTORIZADO Y PAGADO En efectivo ADELANTOS Jcosto DE LA ELABORACION JDE La LrauiDacioN. MULTA ATRASO DE OBRA TOTALS, 7 “SALDO A FAVOR DEL CONTRATISTA S07 AEsAd ‘SALBO A FAVOR DEL CONTRATISTA -£n Efective s. 507496.48 =En GV. Sf 91.347.50 Tora, 562

You might also like