You are on page 1of 61
DP. Df. Carkbose Gardel J I TANGOS INDICE Cuando tii no estds...... Cuesta abajo... El dfa que me quieras. Golondrinas... Lejana tierra mia... Melodia de arrab: Mi Buenos Aires querid Por una cabeza. Sus ojos se cerraron. Tomo y obligo. Volver.....- Volvié una noche. Aquel tapado de armifo. La copa del olvid Duelo criollo... Griseta. Margarita Gauthie Palermo..... MEICS Cuando ti no estas Cancién Letra: Misica: MARIO BATTISTELLA CARLOS GARDEL y ALFREDO LE PERA y MARCEL LATTES ° 87 Emin? > 67 — So-lo_en ta p 7 p i r Emin7, AQ ATsus4 Emin7 AQ DFR Emin? AT — Bmin7/D ° ” fp z soy ¢o-mo_un F AT Aaug7 a-ve,que_enel ca-mi - 0 rom-pis las Es ‘© Copyright 1983 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.A.LC. - Buenos Aives, Argentina D ob7 AT aT AT ‘Aaug? > Cuandonoestés la florno per fu - Si ti te vas D Bin? Be? ar El zorzal, la fuente_y las es- tre - Iles, Ar Ag ° ob? Cuan-do no_es-tis, me_en=yuekve la bru - ma; ar AT Piet-den pa-ra mi su. se-duc- a9 a9 mue-re mi es-pe- ran Ag cer Fein FHmin GMaj7 Si td te vas, s 7 la = men - que con-fi-oal vien - 0, To-do. es do-lor I Parte 1 Parte (bis) Solo en la ruta de mi destino Nace la aurora resplandeciente, sin el amparo de tu mira, clara maiana, bell rosa, soy como un ave que en el camino brilla la estrella, canta la fuente rompié las cuerdas de su cantar rie la vida, porque ti ests. II Parte (Bis) Parte Cuando no estas la flor no perfuma, sit te vas, me envuelve la bru el zorzal, la fuente y las estrellas, pierden para mi, su seduccién, Cuando no estés, muere mi esperanza, Si tute vas, se va mi ilusidn; oye mi lamento, que confio al viento, Todo es dolor cuando tu no estas. Cuesta abajo Tango cancién Misica: CARLOS GARDEL Letra: ALFREDO LE PERA c7, 87 0°7 B7Daug mip mio Ann emp ven a a im ae oe: =. SS 3a FSS aaa Si.a-tras-iné por este mun-do la-ver-giien-za de_ha-ber_ sidoy_eldo-orde ya no Fém765) BT 7 12 a7 Fires) 87 1 & ; ca He i 4 i 2S —— == SS eae é —S SS Bajo el a-la delsom « bo-ro cvantas ve-ces em-bo = rt-da uri Kegrin_aS0 ~ mada yo no pu dé con-te- = Buenos Aires, Argentina Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.A.1.C MEI 4107 Emin 7,87 Emin Emin Er Si cru-cé porlos ca = mi-nos como_unpa- riaque_eldes - ti- nose_empe-fo en des-ha Amin Amin Amin6 Emin Si fut flojo, si fui cie - go sen-ta el co-ra-je de que- rer. EB. om pa-ra mi la vide fe=ra como_unsol de pri-ma - ve- ra mies-pe-ranza_y mi pa - sién, Fin 87 Fémin 87 Fbmin Bz AZ, que_enel-mun-do no ca- bi-a to-dala_humilde_a-le - gri-a_de mi po-bre co-ra - z6n. A ho - a cuesta_a-ba:jo_enmi ro i-lu-sio-nes pa - sa-das yo no las pue-do_aeran- A Amin Amin6 E car. Sue - ito, con el pasado quea-iio = 10 @7 Fein? 87 & 8 fE Ha : abot SSS oie o SSS ee el tiem-po vie-jo que lo-ro y quenun-ca vol-ve - ri. 1 SSS . i . Cure walt L Refran. WL Si arrastré por este mundo Bra, para mi la vida entera Por seguir tras de su huella la verguenza de haber sido ‘como un sol de primavera Yo bebf incansublemente y el dolor de ya no ser. ‘mi esperanza y mi pasidn. ‘en mi copa de dolor, Bajo el ala del sombrero Saba, que en el mundo no cabia pero nadie comprendia ccuantas veces embozada ‘oda la humilde alegria ‘que si todo yo lo daba una Ligrima asomada dde mi pobre corazsn. en cada vuelta dejaba yo no pude contener. Ahora, cuesta abajo en mi rodada pedazos de corazén. Si crucé por los caminos las ilusiones pasadas Ahora, triste en la pendiente ‘como un paria que el destino yo no las puedo arrancar. solitario y ya vencido se empeiis en deshacer. Sueno, con el pasado que aftoro yo me quiero confesar, Si fui flojo, si fui ciego, el tiempo viejo que Horo Si aquella boca mentia solo quiero que hoy comprendan yy que nunca volver el amor que me ofrecia cl valor que representa por aquellos ojos brujos el coraje de querer. yo habria dado siempre més Repeticin del refrén EI dia que me quieras Cancién. Letra: Masica: ALFREDO LE PERA. CARLOS GARDEL Leno AB e7 crb9) Fain Abin aT Lent ee a } ae, mf j HHH a Ht tis | iti Verso > Bb7sus4 BZ > eb GE if oR ql " Et g ese = A-ca-ri-cia mi_en ~ sue-fio_el sua-ve mur mu-llo de tw sus-pi - rar, SSrcaot 8°7 Cmin Creuse ED BT Emin O97 Bb & By mm “ é hese i an SS =- =~ — age F = presses tet goede ee “ie co-mo re la. vida situs o-jos ne-gros me quie-fen mi raz E = ae = a) ie | Inf Se a Se = iE Hi ~pacro de tw ri-sa ‘© Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.A.LC. - Bocas Aires, Argentina. cr cbr, enn 97 cx er 887 Bbmin7 i i e F e-lla_aguie-tami_he - ri - da, it0-do, to-do, e_ol -vi Bb & a7 Cmin eb a Cs] HR etan i la ro-sa que_en-ga - la-na se ves-ti-ride fies - di-rén que ya_e-res E by Fm7e5) BT > if fH # mine Grin? y To-cas las fon ta ~ nas se con-ta-rin tu_a- mor, o ral. poco Cmin ebMal7 Ay cr min s {i * € & Jas es-tre-Ilas c@ lo = sas nos mi-ra-rn pa - sar des-de_el a-zul del cie-lo, Fmin A> az Fin Abmin AT ha-ri ni-do_en tu pe - lo, Iu-ciér-na-ga cu - rio-sa que ve- MEL 1107 Bbrsus4 B97 1. E> Ghaim7 ie Acaricia mi ensueno el suave murmullo de tu suspirar, ccomo rie la vida situs ojos negros me quieren mirar! Y sies mio el amparo de tu risa Jeve que es como un cantar, ella aquieta mi herida, todo, todo, se olvidat, Refrain: El dia que me quieras Ja rosa que engalana se vestird de fiesta con su mejor color. ‘Al viento las campanas dirdn que ya eres mia ¥ locas las fontanas se contaran tu amor, La noche que me quieras desde el azul del ciclo, las estrellas celosas nos mirarsn pasar ¥y un rayo misterioso, inaré nido en tu pelo, luciémaga curisa que veri... que eres mi consuelo!. MEL 4107 Recitado: El dia que me quieras, no habré mas que armonias, serd clara a aurora y alegre el manantial Traerd quieta la brisa rumor de melodias y nos daréin las fuentes ‘su canto de cristal El dia que me quieras cendulzara sus cuerdas, el pajaro cantor, florecerd la Vida, Final La noche que me quieras desde el azul del cielo, las estrellas celosas nos mirardn pasar yun rayo misterioso hharé nido en tu pelo, luciémaga curisa que verd... que eres mi consuelo! Golondrinas Letra Tango cancién Misica ALFREDO LE PERA CARLOS GARDEL 07 c G7 ¢ verso c £ Moderato t el 7 Ea i : z Fn sae 1, Go-lon.~ dri-nas de_un so-lo ve- ¢ Amine Emin 64 ° 23.0 2 Bi 2 if Ege By ce Emin omzbs) o ner - la es u-na qui - me - Go-lon - dri-nas con fie-bre_en las a-las, —_pe-re-gri ~ (© Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.A..C. - Buenos Aires, Argentina, MEL 1107 E o7 Gz —omyes) =" SSS SS ee — SSeS = SSS SS cién, siem-pre sue - la con 0 - tros ca - mi-nos Ia bri-ju-la lo-ca de su co-ra - 26n, va = eee CS SS a po pat : 6 _ 2 a mee oo a 2 pue-blo, pe-be-ta de mi ba-rrio, la go-lon-dri-na_un ———— a? SS 2 we =. = a See Z obey Fe c Az, Dmin7 AL — Dmin7 omzbs) omzibs) Git Dmin7 bt x ae fi ae: di-a su vue-lo de-ten -dré,No_ha-brd nu-bes en sus o-jos de va-gas le-ja~ nf-asy_en tus bra-zos a= martes su ni-do cons-rui- sii i y + MEL 1107 cB} ro a Se rer. Crig = Hicta de mi dt pue-blo, pe- besta de ini oe t Golondsinas de un sole verano con ansias constantes de cielos Iejanos, Alma criolla, errante y viajera ‘querer detenerla es una quimera ‘Golondrinas con fiebre en las alas, peregrinas borrachas de emocisn, Siempre sueita con otros caminos la brijula loca de tu corazén. Refrén: Criolita de mi pueblo ppebeta de mi barrio Ja golondrina un dia su vuelo detendrs No hub nubes en sus ojos de vagas lejanias yen tus brazos aman su nido construiré Su anhelo de distancias se aguietard en tu boca con la dulce fragancia de tu viejo querer. Criollita de mi pueblo pebeta de mi barrio con las alas plegadas también yo he de volver. MEL 1107 basrrio, com las a-las ple - ga-das lam-bién yo_he de vol- ver, 2, En us ver ha 4 En tus rutas que eruzan los mares florece una estrella azul de cantare. Y al conjuro de auevos paisajes Suen intcnsamente tu clare cordaje Con tu eterno sembrar de armonias, tierras lejanas te vieron pasar, ‘otras lunas siguieron tus huellas, tu solo destino es siempre volar, (Repetir ef Refrin) Lejana tierra mia Cancion : Letra: Misica: ALFREDO LE PERA CARLOS GARDEL, Andantino min Dmin Dmin Gain, 1, Le-ja-na tierra mi - a, ba-jo tw cie - lo, ba-jo ww = 9 3 A C7, min [EJ y.o-ir el can-to de_o - 10, No. sé si_aleon-tem~ © Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.A.LC. - Buenos Aires, Argentina MEL 1107 a, plarte_al-re- gre-sar sacbré reir 0 Mo ~ rar, 2Si len-cio demi: SF aionpe de - a que s6-lo quie - bra la se-re - de_unar-dien-te Ro - me - 0 ba-jo_u-na dul - Ge lu-na de pla. - 2 Ea MEL 1107 Gain, 2 pOmairp7 aan f de_otrascuitasde_a- Siempre_es-té que la bri-sa He - v6 con el ru-mor = | ri aa atempo. | P fy] e eo el bakesn con sufor, con su sol. ‘Tiino_estis, fal-tas: ti, ith mi_amor! E Gain Drmin ae Dmin & Gain, En mil nochessin sue-ocon las pu- P a tempo. MEL 1107 i Dmin Dmin Arig abr o —" pi-las He-nasdea- som que no son va-nas mis es-pe = ran = o7, FE Ar. Dmin Din Dmnin =) fe if que tii sa-bes que pron-to_he de vol-ver a mi vie-jo que-rer = = = + ‘ L Ml Lejana tierra mia, Silencio de mi aldea Lejana tierra mia bajo tu cielo, que s6lo quiebra de mis amores bajo tu cielo, la serenata, je6mo te nombro! {quiero morirme un dfa de un ardiente Romeo En mil noches sin suefio, con tu consuelo, bajo una dulce luna de plata, ccon las pupilas ccon tu consuelo En um bale6n florido Henas de asombro, yooir el canto de oro, se oy6 el murmutlo dime estrelita mia de tus campanas, de un juramento {que no son vanas que yo aforo, que ta brisa llev6 con el rumor mis esperanzas, No sé si al contemplarte de otras cuitas de amor, que ti sabes que al regresar, pronto he de volver bré reir o Morar. Siempre esté el balesn ami viejo querer. con su flor, con su sol. joh mi amor... MEL 1107 Melodia de arrabal Letra: ee et Tango cancion y MARIO BATTISTELLA Muiuigal CARLOS GARDEL, % ee —_= a por la lusna, —mi-mo-res d2 mi - lon-ga thd su tor ae TT Te an inte un fie-e que re = zon Amin az. © Copyright 1938 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA SA.LC Busi MEL 1107 Amin ae luzde_un fa - rol A o7 er i Ez mE Lf = ee — ee ea i SSS SS que te-nés ef alma_in-quie-tade_ungo-rriénsen- ti-men - ta gn aay a|> 3 eee iS ode lev me-o-d a de_a-rra-bal! Ba ~ mo, gies see ag ae eee = MEL 1107 6 Far Bmin7 . = 6 8 = ge SS Se ba = eo, per - do-ndsi_al e-vo-ear-te es un be-so pro-lon- ga que te dé mi co-ra ~ z6n, = se 1 Refrain: Barrio plateado por la luna, Barrio... Barrio. rumores de milonga . 1 alma inguicta . que t a gs toda su fortuna, de un gortidn sentimental, de todos mis amores; En tus muros con mi acero Hay un fuelle que rezonga Penas... Ruego, HE abs nombres que quiero: barrio malevo la paica Rita sme dio se ames Juz de un far. AI Refriin que te da mi corazén, MEL 1107 Mi Buenos Aires querido Tango cancién Letra: Misica: ALFREDO LE PERA CARLOS GARDEL s S 8 Emin Bmin Mi Bue-nos Ai - res que ~ Fi cuan = do yo te vucl-vaa m6 Bmin Femin7 B 8 Fay 5 Fa fi Tango Moderato fa r i i ‘ nno_ha-bra mis pe-na ni_ol - vi-do, 1.BI fa-ro fué_el cen-ti- SSS, eo ee ne -la de mis pro-me-sas dea - mor, Ba-jo su quie-ta Iu-ce-ci-ta yo la vw a mi pe © Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.ALLC. - Buenos Aires, Argentina, MEL 1107 be-ta lu-mi-no-sa co-mo_un sol of tan a Wi ni-co que - rer Hoy que la suer-te quie-re que te vuel-va_a ver a2 y-oi-go la que- ja de_un ban-do - ne6n. © A Coda e rien-da_el co-ra = z6n. Mi Bue-nos Ai- res tie-rra flo - rida don-de mi MEL 1107 sen - ga- fos wue-lan los ge Dtmin Al Demin chmin, eT = @~ fios se_ol-vi - da_el do - lor. En ca-ra-va-na los re-cuer-dos pa-san con u-naes- > 4 ft te - la dul-ce de_e-mo - cin, Quie-ro que se - pas queale - MEL 1107 B Ctenin7Ft7 a Z pe~ nas de mi co-fa - 26m, Baie B FY B i Ene 2. La ven-ta - tar, AI e Coda Brin es cuan-do yo te vuel-vaa ver 2 Mi Buenos Aires querido cuando yo te vuelva a ver no habra mas penas ni olvido, L El farolito de la calle en que nact fué el centinela de mis promesas de amor. Bajo su quieta lucecita yo la vi a mi pebeta luminosa como un sol. Hoy que la suerte quiere que te vuelva a ver ciudad portefta de mi nico querer y oigo la queja de un bandonedn dentro del pecho pide rienda el corazén, Mi Buenos Aires tierra florida donde mi vida terminaré, Bajo w amparo no hay desengatios vuelan los aiios se olvida el dolor. En caravana Jos recuerdos pasan ‘con una estela dulce de emocién, Quiero que sepas que al evocarte se van las penas de mi corazén, MEL 1107 Bmin Fy mms pe - nas ni_ol - vi - n La ventanita de mi calle de arrabal donde sonrie una muchachita en flor quiero de nuevo yo volver a contemplar aquellos ojos que acarician al mirar. En la cortada més maleva una cancién dice su ruego de coraje y de pasién luna promesa y un suspirar borré una légrima de pena aquel cantar. Mi Buenos Aires querido ‘cuando yo te vuelva a ver no habra mas penas ni olvido. Por una cabeza Tango cancién Letra: ALFREDO LE PERA. Musica: CARLOS GARDEL, > > o = IPoru-naca- be - za de_unno-ble po - tri - llo que justo.enla ra-ya a-floja_al lle- ==, yque_alre-gre - sar pa-re-ce de - ci, no_okvi-dés her - ma-no, vos. sa-bésno_hayque ju - A ‘ A @ . et = ett 3 = a a ra Se = | ‘gar. Poru-naca be - za me-te-jéndeun df - a de_aque-Ila co - que-tay bur-lo-na = mu - © Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.A.1.C.- Buenos Aites, Argentina MEL 1107 D Dmin Dm Fein? Eels gn Jen que_alju-rar son - rien-do t min tien-do, quema_en u-na_ho-gue-ra to-do mique- A EZ, Amin Emin Dmin to - das las lo c min Amin a Fn7¢5) cu + ras, Su bo ca que be - sa bo-rra la tris - te - za cal-ma la. a-mar- MEL 1107 Fhdim7 Amin Emin Dri in Dmnin Por g Amin | i que, L Por una cabeza de un noble potrillo ue justo en la raya afloja al Hegar, y que al regresar parece decir: no olvidés, hermano, vos sabés, no hay que jugar. Por una cabeza rmetején de un dfa de aquella coqueta y burlona mujer, ‘que al jurar sonriendo el amor que esté mintiendo, ‘quema en una hoguera— odo-mi querer. u-naca-be - mpor - ta per-der-me mil veces la vi da, Refrain: Por una cabeza, todas las locuras. Su boca que besa borra la tristeza, calma la amargura. Por una cabeza siella me olvida ue importa perderme mil veces la vida, para que vivir, MEL 1107 By EZ Lamin a it i para qué vi - vir. = Mame_ol-vi 2.Cudmtos de-sen Ul ‘Cudntos desengatios por una cabe: yo juré mil veces: no wuelvo a insistir, pero si un mirar ime hiere al pasar ‘sus labios de fuego coxra vez quiero besar. Basta de carreras, se acabs la timba, un final refido i yano vuelvo a ver! pero si algtin pingo llega a ser fija el domingo, yo me juego entero, ique le voy a hacer! Repetir el refrén. Sus ojos se cerraron Tango cancién Letra: Misica: ALFREDO LE PERA CARLOS GARDEL Simin Fain br Bhmin C7 Fin Lento 7 ® a Verso. Sus 0-jos se ce - da Emin ob7 Gm7b5) min is Se_apagaronlos e-cosde su re-ir so- Bomin A a am7es) c7, Fain br noxoy_escrueles-te si - len-ciojqueme_hace tanto mal! ‘© Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.A.LC. - Buenos Aires, Argentina MEL 1107 Gm7es) Fmin Ev Bbmin Gm7e5) pe-nasca-ri-ciasdebon-dad,y_eho-ra quela_e - vo-cohundido_en mique-branto las lé-grimastren -zadas se-niegan a bro- £ sere C7 amin Fmin Gin, Emin v7 C7, Emin Emin i Hi tar iy no ten-go_elcon -sue-lo de po-der lo - rar! Por qué tus alas tan crue! que-mé la vids f 2 —* £ BT Ber Emin ob7 Cmin7 Bonin | a : wa. i i i i i mueca siniestradela suerte. Quise_abri-garla ymaspudola muerte. ,Cémome duele_yse_ehonami_he- MEL 1107 Ab 7, Emin Be7 ab Hida!” Yoséque_a-ho-ra vensdrin ca-ras ex -travias con su fi-mosnade_ali-vio_amitor-memto, Todo_esmen- ti-ra, men - ti-ra_e-se la~men-to, {Hoy es-té so-lo mi co- ra - z6n! Co-mo pe-rros de L Refrn: I Sus ojos se cerraron Por qué tus alas tan cruel quem6 la vida Como perros de presa y el mundo sigue andando, por qué esta mueca siniestra de la suerte Las penas traicioneras su boca que era mia Quise abrigarla y mas pudo la muerte. celando su carito ‘ya no me besa més. iComo me duele y se ahonda mi herida! galopaban detras ‘Se apagaron los ecos ‘Yo sé que ahora vendrin caras extraiias y escondida en las aguas de su reir sonoro ccon su limosna de alivio a mi tomento, de su mirada buena yes cruel este silencio Todo es mentira, mentira ese lamento, la muerte agazapada ique me hace tanto mal! iHoy esta solo mi corazén! ‘marcaba su compas. Fué mia la piadosa En vano yo alentaba dulzura de sus manos febril una esperanza, ‘que dieron a mis penas clav6 en mi came viva caricias de bondad, sus garras, el dolor, yy ahora que la evoco ¥y mientras en las calles, hhundido en mi quebranto en loca algarabfa, las légrimas trenzadas el camaval del mundo se niegan a brotar gozaba y se rela, iy no tengo el consuelo burléndose el destino de poder llorar! ‘me robé su amor. Repetir el Refrain. MEL 1107 Tomo y obligo Tango Letra: Misica MANUEL ROMERO CARLOS GARDEL Amin Emin 8 Emin To-mo_y 0- Emin Emin Amin B87 87 87 bligo, miindese_un tra-go, que_hoyne-ce - sito_elre-cuerdo ma - tar. Sinuna-migo lejosdel pa-go quiao_ensu Amin 87 Emin Emin 87 Emin Emin €7 Amin Bebacon-migo, y sise_em-pata devezen cuandomivozalcan-tar —_no_esquela Argentina, MEL 1107 Emin Emin ga-fia: yo se que_un hom-bre no de-be lo - foe Poe Ww ee 2 Si los pas-tos con-ver- Emin Emin Emin 87 87 saeran, e-sa pam-pa le di - ri-a de qué mo-do la que - rf-a, con qué fie-bre la_a-do = ré. ccuan-tas ve-ces de 10- vat 87 87 87 Emin Emin =f B Ht by Seer ea SS ae : == + Pe ats Sangeo—s J and bees te — Gilastem-bo-ros0 yome he_hin-ca-dobajo_clirboldesho - jadodonle_uniala be-sé Y¥.oyalveia envie- 4 araitin i Se pe Peas 2 MEL 1107 Emin Emin 7 e7 Amin Amin © ga-da fue pd mi_u-na pu-fia - la-da y de ce-los me ce - gué y le ju-ro to-da- aaa HE eS Amin emin er min a rad ca a caf rie ee ee] a a ee esis go con-ven-cer-me co-mo pu-de con-te~aer-me y-ahf no-mds no la mat, Tosmo.y 0» N Mao ToT oft at a E 2 =F > 7 > = = Dea & 1 (Bis) ‘Tomo y obligo, méndese un trago, ‘Tomo y obligo, méndese un trago aque hoy necesito el recuerdo matar de las mujeres mejor no hay que hablar Sin un amigo, lejos del pago, todas, amigo, dan muy mal pago quiero en su pecho mi pena volear. y hoy mi experiencia lo puede afimar. Beba conmigo, y si se empaiia Siga un consejo: no se enamore de vez en cuando mi vor al cantar, YY si una vuelta le toca oc no ¢s que la Hore porque me engafta: jfuerza canejo!, sufra y no llore yo se que un hombre no debe Hora. {que un hombre macho no debe lorar 1 Si los pastos conversaran esta pampa le dirfa de qué modo la querfa, con qué fiebre la adore. ‘Cuantas veces de rodillas, tembloros, yo me habia hincado bajo el drbol deshojado donde un dia la besé y hoy al verla envilecida a otros brazos entregada {ue pé mi una puftalada y de celos me cegué yy le juro, todavia no consigo convencerme como pude contenerme y ahf només no la maté. MeL 4407, Volver Letra: Tango Miésica: ALFREDO LE PERA CARLOS GARDEL Dmin Em7s) AL Dmin Tango Moderato Verso 10_el par-pa- de-o de las lu-ces que_a lo. le-jos van mar-can-do mi re - tor ~ no. E E Gmin7 c7, E AL, ‘Son las mis-masque_alum - bra-ron con sus pili-dos re- flejoshondashorrasde do - lor. Y_aunque no quise_elre- Dain gre-so, siem-pre se vuel-ve al pri-mer a- mor. La quie-ta_ca-lle don-de_el ¢~co di-jo: t-ya_es su ‘© Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MI MEL 1107 Ey A Dmin Em7e5) Fe Gain, Dmin sl] fe a mi ea f =e = fe - ren-cia hoy me ven vol- Dmin Odin? Az. D Gain, f=] f mt Refrin chi-ta las nie-ves del tiem-po pla-tea-ron mi 07 S @7 2 Dbsim? que_es un so plo la . que vein-te a los noes MEL 1107 na-da que fe-bril la mi - ra-da e-rran-te_en las som-bras te bus-ca_y te nom-bra. Vi - vir L ‘Yo adivino el parpadeo de las luces que a lo lejos van marcando mi retorno, Son las mismas que alumbraron con sus pélidos reflejos hondas horas de dolor. Y aunque no quise el regreso, siempre se vuelve al primer amor. La quieta calle donde el eco dijo: tuya es su vida, tuyo es su querer, bajo el burlén mirar de las estrellas que con indiferencia hoy me ven volver. Refrain: Volver, ‘con la frente marchita las nieves del tiempo platearon mi sien, Sentir, ue es un soplo la vida, que veinte alos no es nada que febril la mirada etrante en las sombras te busca y te nombra, Vivir, con el alma aferrada aun dulce recuerdo que Horo otra vez, MEL 1107 HL ‘Tengo miedo del encuentro con el pasado que vuelve a enfrentarse con mi vida. ‘Tengo miedo de las noches {que pobladas de recuerdos cencadenen mi sofar, Pero el viajero que huye, tarde o temprano detiene su andar y aunque el olvido que todo destruye hhaya matado mi vieja ilusién, guardo escondida una esperanza humilde que es toda la fortuna de mi corazén, Repite el Refrain. Volvié una noche Letra: Tango cancién Misica: ALFREDO LE PERA CARLOS GARDEL min of Ftnin of Famin 07 fh iti Ss tet iF Cites ie Vol-vid_u-na no = che, no laes-pe-ra = ba. Ha-bia_en su ros-tro tan-ta_an-sie- Band.) (Band.) (Violines) — ct ctr otm7es) kr atnrb5) ct Fimin ctr iH q i SS es + dad, que tu-ve pe-na de re-cor-dar-le lo que_hesu - fri-do consu_impie-dad. Me di-jo_hu- Ste mil - de, sie per-do - mas el tiem-po._vie-jo_o-tra vex. ven - dr La pri-ma-ve-ra es nues-tra (Band) \ nl eli) (Band) Knee H (© Copyright 1961 by WARNER CHAPPELL MUSIC ARGENTINA S.A.L.C, - Buenos Aires, Argentina MEL 1107 Fein ot ot Flinctretnina7 > Emin Ar Z HERE & A === —- ee = & Sa Se a oF =, 2 Winds ve-ris que to-do nos son-te =r, Men-tira, men ~ tiera, yo qui-se de (Violines) —=ro Dma7 o7 G Bdim7 Dd BT Emin a7 D ch 4 = o ee cir-le, Las ho-ras que pa-san ya no vuel-ven mls y_a-sf mica ri-io al tu-yo_en-la - za-do es so-lo_un fan= Foe TD ——— a == fe + es 3 =.= i Sr ae = Patol te | £ re,” s SS = SES eet = Oo oo = fo > A EF A Fein e7 87 Emin A7 # cm ii i Hs = ts = SS SS ees tas-ma del vie-jo pa-sa-do que ya no se pue-de re-su-ci ~ ta, Ca-IlE mia-mar- gusta y tu-ve pie= ® Wiles) J] MEL 1107 wm) Dna 07 Gir Flmin 87 Emin A7 ° i dad Sus 0-jos a~zul-es, muy grandes se_a-brieron. Mi pena_imau -di-ta_pron-to compren ~ “wv wi ao t A. & vt - .— Emin7 D AT =D OAT OD ot D AyD Hii Hi Para seguir Para terminar So mue-ca de mu-jer ven - ci-da me di-jo_es Ia vi-da y no la vi més, Vol-vid_e- sa més. Para intrduccién al Deal Volvié una noche, no la esperaba, Volvié esa noche, nunca la olvido, habja en su rostro tanta ansiedad, con la mirada triste y sin luz ‘que tuve pena de recordarle Y tuye miedo de aquel espectro lo que he sufrido con su impiedad, due fue locura en mi juventud, Me dijo humilde, si me perdonas Se fue en silencio sin un reproche el tiempo viejo,otra ver vendri, busqué un espejo y me quise mirar. La primavera es nuestra vida Habia en mi frente tantos inviernos verds que todo nos sonreiré. que también ella tuvo piedad. Mentira, mentira, yo quise decirle, las horas que pasan ya no vuelven mis y asf mi carifio al tuyo enlazado es solo un fantasma del viejo pasado que ya no se puede resucitar. Callé mi amargura y tuve piedad sus ojos azules, muy grandes se abrieron, Mi pena inaudita pronto comprendieron ycon una mueca de mujer vencida ‘me dijo: es la vida, y no la vi més, MEL 1107 Aquel tapado de armifio Tango Letra: Musica: MANUEL ROMERO ENRIQUE DELFINO , Ee a q E i 4, — SSS = = TS gue? * t = = et 2 SSS See F100 —— = od 2 == fa af (tee ->—_ Seer Fipe, eS oe i A Emin? — Em7>5) AZ, D he ceerpistoa = b= ga ba al sactir delca-ba 4-#- 7 — % Z == SS = oe o tgee efits et 7 F r L =, = x = Dee m8 ie = ctr Fin z if aa pren-di-da_a_aquel "gi - go - 16" Je f (© Copyright by RICORDI AMERICANA S.A.E.C, - Buenos Aires, Argentina. MEL 1107 ara seguir a-quel a-pa-do dear - mi - fo cuin - t@ — pe~na me cau - sé ene? a, Stee on Dmin az, min b6. ) Te acordis e-ra_elmo - mento cul-mi-nan-te del ca - ri-flome_eneon-tra-ba yo sin fy Gt & ; a5 = == —_———- === —=s | OF mf Solo im S ae ES b =e SS = = D7 Gmin Az, Drnin Dyin Az, ven-to vos a-ma-bas el ar - mi- ito - Cudntas ve-ces titi - tan-do los dos junto_a lavi- sf come prima MEL 1107 drig=ra_me_de - cf as_sus- pi - ran - do Ay! mi_a-mor Edim si vos pu - die_= ras - Dmin Jo. puste_alfin com - prar. abr aD Man - gué_a_ami-gos y_u-su - re ros =, yes = tu = ve_unmes sin L Aquel tapado de armifio todo forrado en lamé que tu cuerpito abrigaba al salir del cabaret, ‘cuando pasaste a mi lado prendida a aque! "gigol quel tapado de armitio ccusinta pena me caus6, {Te acordés? era el momento culminante del cari me encontraba yo sin vento vos amabas el armitio. Cusntas veces tiritando los dos junto a la vidriera ‘me decias suspirando Bis ‘Aquel tapado de armifio todo forrado en lamé que tu cuerpito abrigaba al salir del cabaret. Me result6 a fin y al cabo is durable que tu amor: Ay! mi amor si vos pudieras. tl tapado lo estoy pagundo, y yo con mil sacrificios te lo pude al fin comprar. yy tu amor ya se acabo. Mangué a amigos y usureros, y-estuve un mes sin furnar, MEL 1107 La copa del olvido Letra: Tango cancién Miisica: ALBERTO VACAREZZA ENRIQUE DELFINO Moderato Enzbs) Onin Gin, Din e7 az i Mo - 0 trai-ga_otra_co- pa_ysir-va-se de_algo_el que quie -"ra to - mar; que_ando muy Gee = SS SS { o a Ses < ere pF —tooT a Din Az SSS SS so + y-estoy muy su = pe = lacmelver~ dad #€ =~ = aE SS SSS o Carty ts eee = 1 De le Se tt 3] gin Emzés) Drmin Grin Drnin Ey, A7, i Mo - zo..tmai-ga_otta co - pa..que_a-no-che jun-tos losvi_a qui-se ven- St ’ ‘© Copyright 1954 by RICORDI AMERICANA S.A.EC. - Buenos Aires, Argenting [3] Drnin az, Dmin pero_unim - pul so me se re Salta la nf, sentio # ne t—=1 ae —" ——— descon - cer-ta - do, He - gué, sin sacberco-mo_hasta_a-qué se e ‘mf doloroso fz Genin B Dmin E Dmin AZ Dmin i i BA SS SS See 2 = | tar = lesa = loshombres sa - bios @ pregun--tar-les qué de~bo_ha - cer MEL 1107 E EZ, a Dmin & HR a = —_ SS SS SS = eS SS ————S micgo dirin al = gu ~ 0s, peso-olvi = dar = la nopue - de ser ysile Cer Plangente f=] om, BR omnes) amin i if He ma- to vievirsin e = lla vi-virsin ella nun-ca_po - dré —= ie =] 2min— emzés) bin Ginn e7 Az PS == ee 2 SS = = ——s| Mo - 2omtrai- ga_otra co ~ paysit = va-se de_algoel que quie -"m to - mar; quiero _a-le- = Sa MEL 1107 Az. i (oS SS \° grar = me con es-te vi no. a versi_el vi - no me_hace_ol-vi - dar. SS SS SSS vee ET Pr TRE? Drnin7 Em7bs) Dmnin 8b = Hu SS SSSI | Mo - 7o.-tri- sao co paysit - vase de_algo-cl - que que -"s to - mar | =——— E = = Ss 5 é = _| ae aa od Z = 1 1 (bis). Mozo... traiga otra copa, Y sirvase de algo el que quiera tomar, que ando muy solo, y estoy muy triste desde que supe. a cruel verdad. Movo... taiga otra copa, {que anoche juntos los vi a los dos quise vengarme, matarla quise pero un impulso me serens, Mozo... Traiga otra copa, y sirvase de algo el que quiera tomar, WL Sali a la calle desconcertado, sin saber como hasta aqui llegue, 4 pregumtarles a los hombres sabios amigo...dirén algunos, Pero olvidarla no puede ser; y si la mato, vivir sin ella, vivir sin ella, nunca podeé. MEL 1107 Duelo criollo Tango Letra: B Misica: LITO BAYARDO JUAN REZZANO min Fe ee Brin Bl ene: = 3 me = Violin Ce Bmin Fe Fe Brin ¢o-mo_un 50 - Ilo - 20 : se_o-ye can-tar — su-can - cién (© Copyright 1941 by RICORDI AMERICANA S.A.E.C. - Buenos Aires, Argentina MEL 4407 Bz Emig Emin Bmin I Ja can-cién dul - cey sen - ti - da que to-do_el ba - mio_es-cu - cha - ba Bmin Fe Fe Para seguir Para fin Bmin Bmin en el vie-jo ca-se- ron. Cuen-tan que Bmin FH Bmin 8 Bz mip Emin © fue ta pi-ba de_asrabal —laflordel basrio_aquel que_amaba_un pa- ya-dor sélo pata_ella can- rubato a piacere unfsono con acompaiiamiento de piano MEL 1107 Fer Faz Bmin Bminet Bmin B7 rr &mn Emin Fe Bmin FR Bmin 2 Ea ee i : ie més men-tao que_un fa-rol, en due-lo crio-llo vi6, ba-jo su d&-bil luz, —-mo-rir los dos. DC: tuto e fine L Mientras la luna serena, bana con su luz de plata como un sollozo de pena se oye cantar su cancién; la cancién dulce y sentida {que todo el barrio escuchaba ‘cuando el silencio reinaba en el viejo caserén, 1 Cucntan que fe ta piba de arrabal Ja flor del barrio aquel que amaba un payador s6lo para ella cant6 el amor al pie de su ventanal: pero otro amor por aguella mujer hacié en el coruz6n del taura més mentao que un farol, en duelo criollo vie, bajo su debil luz, morir los dos, 1 (bis) Por eso gime en las noches de tan silenciosa calma lesa cancién que es el broche de aquel amor que pass De pena la linda piba abri6 bien anchas sus alas y-con su virtud y sus galas inasta el cielo se vols. MEL 1107 Griseta Tango romanza Letra: Musica: JOSE CASTILLO ENRIQUE DELFINO FE Fr Bbmin Bhmin7 Bbmin7 @m7hs) i ri i @ i 5] Py cla ta-m de Mu- ty de Mem, con = fiecias de Ro - oo eM . -fet es z efee tit ee g EREEE = =| SSS ma flor de Pa-ris que un sue fo de m0 - = : SS Bbmin—Bbmin? 4 © Copyright 1956 by RICORDI AMERICANA S.A.F.C. - Buenos Aes, Argentina, MEL 1107 [nu] Simin? Gm7e5) Fin abr Frmin a-mu-llode_algin tan - gocompadrén So-fa-ba conDes a4 a i o7, Fin E Faug Refrin Ghaim Grin Dmnin MFI 1107, Bhmin F > Quien di - Amoroso Dmin 7 o7 F so-lo_una_es-tro - fa ten - dri-a: la si-len-ciosaago - ni-a de Mar-ga-ri-ta Gau-thier. WOO, 2 pF f L HL, Mezcla rata de Museta y de Mimi, ‘Més la fria sordidez del arrabal, con caricias de Rodolfo y de Schaunard, agostando la pureza de su fe, era flor de Paris sin hallar a su Duval, que un suefio de novela trajo al arrabal. secé su corazén lo mismo que un muguet.. YY enel loco divagar del cabaret, Y una noche de champan y de coed, al arrullo de algtin tango compadrén al artullo funeral de un bandonesn, alentaba una ilusi pobrecita, se durmis, sofiaba con Des Grieux, lo mismo que Mimi, Queria ser Manén... Jo mismo, que Manén. Refrain: Francesita Que trajiste pizpireta sentimental y coqueta la poesia del Quartier... Quien diria que tu poema de Griseta, solo una estrofa tendria: la silenciosa agonfa de Margarita Gauthier... MEL 1107 Margarita Gauthier Cancién tango Letra: fs < Miisica: JULIO NELSON JOAQUIN MORA Verso Semin Hoy te_e-vo-co_e-mo-cio na-do mi di-vi-ma Mar-ga - ri-ta, hoy-te_a-fio-ro_en mis re i hor? aS cuerdos Oh, mi dulce_ins-pi-ra v © Copyright by RICORDI AMERICANA S.A.E.. - Buenos Aires, Argentina na-do, la virtud de nues-ro_a mor, Pa-ra que quie-o las vi-dal. simi al-ma des-tro ~ 2a-dasu-fe_uina_an-gus-tia su- Verso 2 Bin C7. Fmin € 7 7 by c7, Ebmin ebmin euer-po “he brin- da-do.el ho-me - na-je que tm al-ma sus-pi - 16, He Me~va-do_el ra- mi - MEL 1107 7 f=] A et He-te de ca-melias ya mar - chias,que_aquel. cy Fr IH i f-ame_ofre -cis-te como_emble-ma det_a- mor Al po-neros junto_al para sei AN 1. Hoy te evoco emocionado, mi divina Margarita, Hoy te afioro en mis recuerdos {Oh mi dulee inspiracién! Soy tu Armando el que te clama, mi sedosa mufiequita, cl que lora..c! que reza, embargado de emocién. El idilio que se ha roto, me ha robado paz y calma yy la muerte ha profanado, la virtud de nuestro amor {Para qué quiero la vida'... si mi alma destrozada sufre una angustia suprema...vive este cruento dolor, H (bis). a % tn Hoy de hinojos en la tumba, donde descansa tu cuerpo, he brindado el homenaje que tu alma suspiré he llevado el ramillete de camelias ya marchitas ue aquel dia me ofreciste como emblema de tu amor. A ponerlas junto al echo donde dormfas tranquil, ‘una lagrima muy tiera de mis ojos descendis yy rezando por tu alma, mi divina Margarita, ‘un sollozo entrecortado en mi pecho se anid, ‘Nunca olvido aquella noche, que besindome en la boca’ ‘una camelia muy frigil, de tu pecho se cay6. La tomaste tristemente, la besaste como loca ¥ entre aquellos pobres pétalos, una mancha apareci6, ira sangre que vertfas! ;Oh mi pobre Margarita! Eran signos de agonia.. Eran huellas de tu mal Y te fuiste lentamente, jvida mia! mufequita! Pues la Parca te llamaba con su sorna tan fatal MEL 1107 Margarita Gauthier Parte transportada para canto GS Gain, A.Amin BZ In? AZ, ff Fi fim GE Ay Cmn, Gmin, 07 Gmin, Gin? £7, Az, Dmin Dmin 1, Bein MEL 1107 Palermo Tango cancién Letra: Misica: JUAN VILLALBA - HERMIDO BRAGA ENRIQUE DELFINO c cam g. ar = fii at == == PS a Maldi-to se-as Pa ler-mo me te-nés se-coy_en fer-mo mal ves- ti-do_ysin mor - aes S britiane cs © cdim ¢ rs Pa buscar al que no pier-deme_atra-gan-to con la Ver-de y me_estudio_elpe - di - grée ‘© Copyright 1955 by RICORDI AMERICANA S.A.E.C. - Buenos Aires, Argentina {a} A AT. Drmin cam oc a7 ¢ ' f f Ex =e YA pe-sar de Ia car - ti-lla lar-goyo_enla ven-ta = ni-lla todo_clla-bu-ro del tienes, que ten=go con los pin - gos me - te- jo-nes, _de_to-dos los do - min gos por w PB come wn cco aS, Gmin? a7, Omin az c © aR * i cul-pame_encuen-tro bien fa-né que le voyha - cer, a-sfde-be ser T - lu-siones, del viejo_yde la ae MEL 1107 fz] © oz 6 eet a = “ a ee ee 7 SS f van que dan-do”des- he-chas en laa - ha que le voy ha - cer si soy ju-ga- dor - L Refrain 1 Bis). Maldito seas Palermo, Berretines, que tengo con los pingos, Palermo cuna del orre Ime tens seco y enfermo, metejones, de todos los domingos por tu culpa ando sin cobre, mal vestido y sin morfar por tu culpa me encuentro bien fané , sin honor ni dignidad porque el vento los domingos que le voy hacer, asf debe ser. soy manguero y caradura Ine patino con los pingos Iusiones, del viejo y de la vieja aso siempre mishiadura enel Hache Nacional, van quedando deshechas en la arena por tu raza cabalar Pa buscar al que no pierde por las patas de un tungo roncador, Me arrastra mas la perrera ‘me atraganto con la Verde {que le voy hacer si soy jugador. mis me tira una carrera ¥ me estudio el pedigrée, que una hermosa mujer, ¥ a pesar de la cartilla ‘como una boca pintada largo yo en la ventanilla, me engrupe la colorada todo el laburo del mes. ‘cual si fuera su mishé. Repetir el refrén. MEL 1107

You might also like