You are on page 1of 20
Escuela de las Leyes Bioldégicas, @ Om ® MODULO 5 - BLOQUE 15 - CLASE 59 El material de esta clase se puede consultar online actualizado y con videos integrados en esta direccién: https://www.leyesbiologicas.com/clase5901embarazo.htm El Programa de la Escuela de las Leyes Biolégicas, en su 4.* Etapa 2023-2024, constade9% << clases en 7 médulos durante 24 bloques mensuales de 4 clases, con 772 temas de estudio. = Ha sido cuidadosamente estructurado, ampliado y perfeceionado desde el aito 2010 al 2024 (14 aitos) basado en los descubrimientos y los aportes cientificos del Dr. Ryke Geerd Hamer, incorporando la experiencia y los aportes de las siguientes fuentes en orden de importancia: Italia QQ Aree Q Qpvonm QB rorwra Q México Este PDF es GRATUITO, no editable e imprimible en colores con alta calidad. Puede ser COMPARTIDO LIBREMENTE con todo aquel que desee o necesite esta valiosa informacion, 1. Ciencias Bio-Légicas Integradas 2. Escuela de las Leyes Biol6gicas 3. ConCienciaBio El contenido de este PDF es solamente informativo y NO sustituye el consejo médico profesional. Es decisién y responsabilidad de cada persona tener o no en cuenta este conocimiento PARA EL BENEFICIO PROPIO 0 si decide recomendarlo. Leyesbiologicas.com Materiales de Estudio de las Leyes Biolégicas Clase 59 El embarazo Este material fue elaborado por la Escuela de Ins Leyes Bio\6gicas con base en el trabajo del Dr Hamer e informacion de I re mene oe MSO) Los 6vulos El proceso de produccién do las gametos femieninas (ovogsnesis) acutre antes del nacimienio, a diferencia do los masculinos. Los évulos (en la rifa dentro del vientre de su madre) primeramente son preovulos diploides, células con 2 fas de cromosomas que se multplican hasta el 3 er mes de gestacién (simpaticotonia), En el 4* mes inicia la 2° Fase (vagoténica) hasta el 6." mes. cuando los dvuios se dividen de diploides a haploides, (una sola fla de cromasomas) y ya estan listos en los foiculos los Gvulos que tendré durante toda su vida la nifia no necida, Los aproximadamente 200,000 évulos (haploides), que solo llevan simple dotacién cromasémica, se combinan con los espermatozoides dol hombre (también haploides) y dan lugar a un dvulo diploide con doble dotacion cromosémica, el nuevo ser vivo, Cada mes un folfeulo madura, se abre y sale el évulo al exterior del ovario. Si durante la vida de la mujer surgen SBS de pérdidas de miembros del ‘grupo, se pueden abrir varios foliculos para sustitur @ los que fallan. La cantidad de integrantes en un grupo es definida (segin la especie) y regulada por la naturaleza En el hombre los espermatozoides se van produciendo durante toda la vida, seglin se vayan necesitando. En una eyaculacién promedio se liberan de 2-5 mi de semen, aunque puede ser mucho mayor. El recuento espermatico normal es de 20-100 millones de espemmatozoides por mi de semen. La embriogénesis: el desarrollo del embrién a partir de la fecundacién Después de la fecundacién del dvulo por el espermatazoide, esta primera célula diploide (2 flas de cromosomas) se divide en 2 células, luego en 4,8, 16, 32, 64, etc. Formando al 4 "dia la morula o blastocisto que se anida en la pared uterina entre el 6 *y ol 7" dia 1 Crecimionto Foicular © www proyecorbebe com Dias 7-10: Inplantacin en IRpsred torn La embriogénesis tiene varias etapas: 4) La segmentacién: se inicia inmediatamente después de la fecundacién y concluye de 6-7 dias después, al contactar con la pared uterina Consiste en una serie de div'siones mitéticas que transforman el 6vulo fecundado en una masa llamada morula (semejante al fruto de la mora) que pasa de la trompa al utero. Se le llama blastocisto o blastula a la etapa alcanzada por la segmentacion final de la morula, con numerosos Dblastémeros pequefios de forma prismética, disouestos en una sola capa en tomo a una cavidad de segmentacion (blastocele) en la que se ha facumulado en su interior un liquido secretado por las célules. En el blastocisto se distingue une masa celular interna (embrioblasto) de la cual tendré ongen el embrién y una capa externa (tofoblasto) de la que derivara la placenta 2) La implantacion: es la unidn del blastocisto al endometro y su introduccién en la pared uterina, A medida que la implantacidn avanza, ocurren ‘acontecimientos rolevantes que preparan el terreno para la formacion de estructuras ombrionarias claves. 3) La gastrulacion (formacion de la gastrula): la cavidad dol blastocele va disminuyendo hasta que desaparece y ol blastocisto se aplana, Durante la gastrulacién ocurren varios reordenamientos celulares que conducen a la formacién de 3 capas de células embrionarias, lamadas hojas embrionarias 0 capas germinales, de las que derivan los tejides que forman los diferentes érganos. El Ectodermo es la externa, el Mesodermo la intermedia y el Endloclermo la interna: MESENQUIMA SECUNDARIO ECTODERMO - > y ENDODERMO me sitet MESENQUIMA __» Seeceereraeoeecees BLASTOCISTO Pana Meson Sree DISCO EMBRIONARIO EPBLASTO MeSODERMO ENDODERMO ae ENDODERMO 16 4 FORMACION DEL MESOOEAMO MESOOERMO, ae pias 4) La organogénesis: las células inleractiian y se temodetan para forrar cada érgano. La region dorsal del Ectodermo forma la placa neural que después, por elevacicn y sellado de los marganes, se transforma en el tubo neural que da ongen al encetalo y a la médula espinal, SECCION DEL DISCO EMBRIONARIO ‘SECCION DEL DISCO EMBRIONARIO. ——_) re 19 dias rommacin BELA PLACA CORDA SUBDIVISION DEL MESODERMO- - Del Ectodermo restante se originan la epidermis y sus derivados. - El Encodermo da origen a epiteios del tracto digestivo y sus gléndulas anexas (nigado y pancreas), los érganos respiratorio y reproductivos. -EllMesodermo forma un cordén sélido de céiulas grandes (cue‘da dorsal 0 notocoida) de apoyo al tubo neural Dol Mesodermo paraxial (Nuevo) doriva la musculatura dorsal y las vértabras. Muchas células derivadas del Mesodermo son distribuidas como ln tejido suslto entre los esquemas preliminares de los diversos érganos para formar el mesénquima, del cual se origina el sistema vascular, muchas partes del sistema esquslatico y diferentes tipos de tejides conectivos. EI se divide en somatopleura (deriva la dermis) y esplacnopleura (derivan la pleura, e! peritoneo y el pericardio). 6) La placentacién: inicia con la creacién de vasos sanguineos alrededor del blastocisto, lo que constiluye la fase inicial de la formacién de la placenta, que es la via para relacionarse la madre y el embrion, con un papal clave en el desarrollo prenatal La ontogénesis: el desarrollo del ser vivo individual La ontogénesis u-ontogenia es el desarrollo del ser vivo en el periodo embrionario. Consiste en Ja secuencia ordenada de crecimiento, aiferenciacion y organogenesis que conducen a la formacion del individuo, Podlemas recorrer toda nuestra larga historia evolutiva en 6! lonto ensambiajo do tejidos y érganos, observando el desarrollo del embrién durante las primeras 6 semanas. Este desarrollo embrionario, con la progresiva integracién de los Grganas, es lo que se define como “ontogénesis™ La ontogénesis se relaciona con la flogénesis 0 flogenia (origen y desarrollo evolutvo de las especies y de les estirpes de los seres vivos), ya que fl organismo recapitula y rofl la flogonesis. Elser vivo as en si mismo ol resumen histérico dal desarrollo ovolutiva de su especie, eae ae ee Cee BO £1 cisco embvionaro se proyeta hacia a cava erica on 0 ‘logue etdien El lanoldes na extension endodmsce icsac Borel mesedemo, erece Maca el Wofobast. eee) 1 embxon y las membranas extraombyionaias on dsarroto neste momento, e embrén posse un piegue celica yun plague sobresalen hac la caved wera El Wovoolasto que sm proyecta ‘cual Las conosones ene el ombrion ye trescbiaso ereuncants faci uz Uerina conta eatance reciente de onde, peo ‘Se contre, toque esecha el talo vielno yo tao Go Sonate. {oj de partcipar en ln aoaorlon ce rates el soston del tsnbriér Bl emiben se eopara do la pacontay alta de conex | Yeltaio vein, ean un tao unica ecia basal ‘Corsten umes! Cava amines Mur mbarazoda (a témino) Mujer no emberarada PROCESOS Y ETAPAS DEL DESARROLLO GESTACIONAL eae (MORFOGENE! Gastrulacién, Deearaode ts ma ‘ORGANOGENES!S: Parmacen delosGrgnos Traslade desde} Inmplantacin on el HISTOGENESIS: {tubs endometrio del utero Formacign de los teidos Disco bilaminar Blastocisto | Endodermo es see Ectodermo Modificada por el Dr. Luis Felipe Espinosa de Hib, Embriologia Médica, 8° ed. Las hormonas femeninas Les hormonas sexuales femeninas, estrégenos y progesterona, se producen principalmente en la parte mesodémmica nueva del ovaro (tejido inlersticial) y en menor medida en la corteza de les gléndulas suprarrenales. Los estrogenos también Son producidas en el tad graso, Los estrégencs funcionan como activadores do la libido y preparan a la mujer para las relaciones sexuales y la feclindacion, actuando sobre Grganos ectodérmicos y mesodérmicos nuevos, aspeciaimenta en la piel, la boca, la vulva, las areolas y los pezones (caricias, basos). La pregesterona (progestacién) tiene al efecto contrario con respecto a la libido y acta en favor del embarazo (gestacién): construye el revestimiento del utero, aumenta la densidad de! misculo uterino, prepara Is gléndula mamaria para el bebé y la hace més grande, por lo que muchas mujeres embarazadas experimentan un agrandamiento de mamas, que también puede ocurTt luego de la ovulacién como preparacién para el embarazo y desaparece al llegar la menstruacion si la mujer no quedo embarazada. Tambien esto Ocurre con las mujeres que toman la pildora, ya que esta compuesta en gran medida de progesterona y puede hacer al crganismo simular un embarazo. La circulacién sanguinea en el feto y en el nacimiento Hay diferencias significativas entre el aparato cardiovascular fetal y adulto, que reflejan las diferentes fuentes de soporte respiratorio y nutricional Los pulmones del feto estén colapsados y no son funcionales, el tubo digestivo no contiene nutrientes que diget, Todas las necesidades nuricionales y respiralorias fetales son suministradas por difusién a través de la placenta, un érgano complejo que regula el intercambio entre los torrentas circulatorios de la madre y del feto, por ol que también el foto racibe las hormonas que produce el organismo de la mado, Dos artenas umblicales salen de las arteras ifacas intemas del feto, entran en el cordon umbilical y levan sangre ala placenta. La sangre vusive al feto a partir de la placenta por una vena umbilical Unica, llevandole oxigeno y nutrientes. La vena umbilical desemboca en el conducto venoso, que esté conectado @ una compleja rad de venas dentro dal higado en desarrollo. El conducto venoso recoge la sangre de las venas del higado y de la vena umbilical la traslada a la vena cava inferior. Cuando se rompe la conexion placentara en el nacimiento, cesa al flujo sanguineo a través de los vasos umbilicales, que se deganeran pronto, Aunque los tabiques interauricular 2 interventricular se desarrollan temprano durante la Vida fetal, la separacién aurcular permanece funcionalmente incompleta hasta el nacimiento. La sangre fluye libremente desde la auricula derecha a la izquierda, salténdose al citculto pulmonar Con los pulmones colapsados los capilares estan comprimidos y las lye muy paca sangre. En el nacimiento se producen grandes cambios. Con la primera respiracion los pulmones se expanden junto con los vasos pulmonares y la sangre ts empieza a fur en el circulto pulmonar. La causa de que no ocurra la fecundacion Cuando Ia trompa de Falopio (tuba uterina) esté en la Fase Activa de su SBS, auments la secrecién exocrina de moco y la peristalsis para hacer avanzar al Gvulo répidamonte y evilar su encuentro con el espermatozoide y que ocurra la fecundacién. Esta activacién 9s por la necesidad imposibiltada do evitar ol embarazo, evacuar répidamento el dvulo para que no ocurra la fecundacién porque No es con el macho adecuado. Esto puede ocurir por un suceso desagradable, feo, suo, poco respetudso, fuera de la moral, con un hombre: Las causas de no lograr el embarazo siendo la mujer feeundada 4. En algunas mujeres, tras experimentar muchas veces el proceso de la menstiuacién, el ambiente de su titero se acidifica (balanze Acido-base hacia lo écido) por la accion de la micobacteria de la tuberculosis en ol proceso de caseificacion que sigue después del engrosamiento do la mucosa; |o que ocasiona que aunque haya fecundacion, no ocurra la implantacion del ovulo fecundado. Se dice (erréneemente) que las mujeres no son fecundadas por naber alaiin (supuesto) problema con el "porcentaje viable” de los espermatozoides (forma, centidad, etc) En la naturaleza, la menstruacién deberia ocurrir solo una vez, tas la 14 ovulacién, ya que es una alternative para cuande no acurre la Fecundacidn. La menstruacion es un shock biolégico (conficto) arcaico cuando no anid6 i utero y no hay embarazo. La llamada “regla” 0 "menstruacién’ no existe en los pueblos primitivas, donde la mujer tiene su er hijo en la 2. ovulacisn y luego cada 4 attos, 2 Si ccurre la Confictolisis (CL) en los SBS de la trompa de Falopio, habré una caida dréstica de las funciones secretora exocrina de la mucosa Shdodérmica y de movimienio de la musculatura lisa y de las célulgs ciliades, lo que provoca que el 6vulo fecundado no avance hacia el dero y se desarrolle un embarazo exirautenino 0 ect6pico. Embarazos miltiples Cada mes un folfculo madura, se abe y sale el 6vulo el exterior dal ovario. Si durante la vide de la mujer ocurre un SBS de pérdida de un miembro el grupo, se puedan abnir vanos foliculos para susttur a los integrantes que faitan y tendra gemelos, trillzos o mas hijos en 6! mismo embarazo. ‘Atin sin haber ocurrido la pérdida de un miembro del grupo, si la mujer siante la falta de los hjos que ya debsria haber tenido, biolbgicamente es Interpretado como falta de miembros en la manada y se abriran varies foliculos a la ver. El tamatio de la manada o grupo 2s definido y constante segun la especie y 8s regulado por la naturaleza. Es un equilbrio entre la cantidad de miembros minima y méxima necesaria para protegerse y garantizer su nutriciGn, Pérdida del embarazo durante el 1.er, 2.° y 3.er trimestres Ler trimestre ow s Lo que provoca que no se retenga el fruto de la fecundacién en el utero durante el ‘.er trimestre del embarazo es la combinacion de las activaciones de los SBS de las hemipartes izquierdas del endometrio (Endodermo) y del miometiio (Wesoderimo Intermedio) por el sentimiento visceral de que no existen las condiciones adecuadas pera tener un hijo y se debe expulsar (abortar). La mujer no se siente segura en su ‘ambiente, en su habitat, por alguna causa, por ejempior - Peleas con la pareja. La pareja tiene una situacién econdmica precaria 0 su propia situacién econémica es mala. “La paroja se embniaga frecuentemonto o se droga. - Sospaca que su pareja tiene ottas mujeres y puede abandonaria, - Su pareja no desea tener hijos. No tiene una casa propia 0 adecuada para criar a sus hijos 0 vive agregada en casa de la suegra No tiene ol apayo de su familia para entrantar el procesa dol embarazo y la crianza dal hyo Tanto en ol endometrio (Endodermo controlado desde el Tronco Cerebral), como en'@l miometrio (Mesodermo Intermedio controlado desde el Nesencefalo) la sensacion es muy visceral, sin infuencias de la voluntad u otra consideracion psicologica, es una necesidad basica elemental Esta pérdida puede ocurrr incluso en los primeros dias 0 semanas y la mujer no percatarse de que estuvo embarazada. Es una causa frecuente de diagnéstico de esteriidad; la mujer sf se embaraza, pero pierde el producto por percibir que no existen las condiciones neceserias para su desarrollo y nacimiento. La forma de lograr que el embarazo supere exilosamente el 1 er timestre es que la mujer se sienta bien, en un ambiente ‘adecuado, de mutuo acuerdo con su pareja y sin sityaciones de inseguridad 22 y 3.er trimestre Las perdidas del embarazo en el 2° y 3.er tnmestre no son causadas por la madre, sino por los fuertes shocks biol6gicos que enfrenta el eto, Cursando por las fases del SBS (Activa, PclA, Epicrisis), causando su muerte o un parto prematuro (pretérmino). Shocks biolégicos del feto y de la madre La madre puede experimentar sus propios shocks biolégicos y activar sus propios SBS, que pueden ser similares a los que activa el bebé en desarrollo. o también pueden ser diferentes, La madre puede no experimentar shocks biol6gicos ante frecuencias auditivas fuertes y ruidos porque ella sabe que no estd en peligro, pero el bbeba en desarrollo pudiora ser sensibla a esos astimulos y responder con Programas Espaciales (SBS) anto ruidos percibidos como si provinieran ‘de un depredador paligroso como un gran feng. La madre puede experimentar shocks bioldgicos muy fuertes el leer una carta donde se le nolifica que perderd su casa, que perdié su trabajo 0 quo un familar fallecié El bebé no activara los mssmos SBS, poro puede activar otros al sentir ol fuerta estado simpaticolénico de su mad. Existe la falsa creencia en muchas corrientes alternativas dadicadas a la salud de que ol bebé activara los mismos shocks de la madre porque no ‘iene percepciones dentro de su entre, Esta subvalorada la capacidad de sentir del feto, sobre todo de forma aucitva. Problemas en el embarazo E|.Dr Hamer descubrié que los embriones (2.8. 8° semana) y los fetos (9.* semana hasta el nacimiento) puedsn activar SBS dentro del itero, que pueden generar cambios funcionales y oigénicas leves o fuertes en dependencia de la intensidad de los Shocks biol6gicos. La Associazione Nazionale Educazione Prenatale realizé un video que lustra con todo detalle la relacién de interdependencia entre los padres y el hijo que esta por nacer. En este video, la madre y el padre so enzarzan on una discusion mientras a la mujor lo hacen una scografia. So puedo apreciar cémo el feto da un respingo cuando comienza la discusion. Cuendo la disputa se agrava, rompiendo un vaso, el desconcertado feto arquea el cuerpo y se eleva como si estuviese en un trampolin. El poder de la tecnologia modema, en forma de ecografa, nos pesmite desmitificar la croancia de que el desarrollo del nonato no depend de lo que sucede on su antorno La exposicion prenatal al cortisol conduce a una elevada presion sanguinea. Los niveles de cortisol fetal juegan un papal muy importante en al desarrollo de las unidades de firacion renal (netronas), que estan involucradas en la regulacién del balance salino corporal, por lo que son muy importantes en el control de la presién sanguinea o tensién arterial E exceso de cortisol producido por una madre estresada modifica la formecién de las nefronas del feto, ya que todas las hormonas que la madre produce son compaitidas con el fato a través de la placenta Un efecto adicional del exceso de cortisol es que produce un estado de proteccién tanto en la madre como en el feto, provacando que se detenga el crecimiento fetal y que los nifios nazcan més pequefios, E|bebé en el vientre de la madre es totalmente simbidtico con allay lo siente todo. Si la madre se angustia, sus vasos sanguineos se contraen y al feto puede sentir que le falta oxigeno o nutrientes y activar los SBS que implican a los pulmones 0 el higado. Shocks biolégicos comunes dentro del vientre materno = Relacionado con liquidos: se puede producir si el foto escucha fluir liquides (do la ducha, del fregadero montras lavan la vajlla, etc.) al momento en que hay una pelea familar u otra situacién estresante en el exterior Si el nifo tuvo en el vientre matemo un conflcto de liquidos que se resolvi6, nacera con un quiste en el rien (cortaza renal). = Motor: al feto puede percibir rudos fuertes (incluyendo el ultrasonido) como una amenaza experimentada como "no poder escapar" y "sentirse alrapado’, resultando en pardisis motora - Ruptura del contacto: durante la gestacion el feto es incapaz de dliferenciar entre ruidos "mnofensivos” (como las sietras de cadena o los martilos neumaticos) y ruidos que representan un peligro potencial para si mismo o para su madre. El feto puede sufir un miedo extremo a la separacidn de su madre, particularmente cuando el ruido insoportable ahioga al sonido reconfortante del latido del corazén de ella, Conficios de Separacién implican a la epidermis con sintomas en le piel, pero si la separacion es mas fuerte (dolorosa), implica el periostio causando frialded y dolor - Existencial: implicando los tibulos colectores del rinén (TCR) y afectando a los nervios abducens que controlan los movimientos hacia afuera de los miisculos de los ojos. Provocando retencisn de liquidos y proteins y que un ojo o ambos se desufen lateralmente (estrabismo divergente), Shocks biolégicos comunes en el momento del parto - Injusticia 0 rencor en el territorio: causada por un parto dificuitoso 0 por la manera en qué es tratado el recién nacido, provocando la ulceracién dolorosa (Sensibilidad interna) en los recubrimientos interes del estinter cardias, la curvatura menor del estémago, el estinter piloro 0 fa 1 parte ‘del duodeno. = Tertitorio quitado injustamente: es comun que ocurra si el bebé recién nacido es ellejado de su madre y luego se lo devuelven, implicando al Fecubrimianta interno dal conducto biliar col6daco y resultando on hapaiitis @ "ictericia neonatal" en la Fase Pel = Sofocacién 0 falta de aire: si el cordén umbilical esta envollado alrededor del cuello, ol bobs puede suftr un “miedo a la sofocacién’ Esto tipo especitico de conficto activa las céluias caliciformes cilindnicas de los bronquios, cuya funcion es producir fluidos equivalentes a los jugos digestivos en los intestinas. Asi como las células intestinales prolferan con el conficto bioldaico relacionado con un "bocado de comida’ las, células caliiformes bronquiales aumentan inmediatamente en nimero en respuesta al choque de no recibir sufciente aire, aumentando la pproduccién do fiuido en los bronquios de manera que al “bocado de aire” sea "digando” mas rapidamente. Lo mismo puede ocurnir cuando ol cordon umbilical es cortado muy pronto, porque los pulmones del recién nacido necesitan tiempo para acostumbrarse a respirar independientemente. La evolucién ha derivado en un sistema de desarrollo fetal ingenioso que entrena al felo en e! uso de los SBS para garentizar la supervivencia, ya {que Finalmente ol niio se encontrara en ol m'smo ambiente conflictive que Sus padres, El desarrollo de los "tumores" si la mujer queda embarazada Sila mujer tene en curso pracesos biol6gicos que implican prolferaciones celulares (crecimiento de "tumores") durante la Fase Activa de érganos controlados desde el Paleoencéfalo y queda embarazada, al egar el 3.er mes de gestacién la naturaleza le dard prioridad absoluta al embarazo, eteniendo el crecimiento celular para priorzar el desarrolio de la nueva vida dentro de ella, La Iamada "preeclampsia" La Medicina Oficial usa esta etiquela médica para las mujeres que presentan sinfomes en las dllimas semanes antes del parto, como. hipertensién arterial, nivales eievados de creatinina, urea y de proteinas en la orina (proteinuria), edemas y dolor en las piemas, poca onina (oligura), etc. Sila mujer esta muy contenta por ser madre, no tendra ningun sintoma; pero si esta acostumbrada a desarrollar mucha actividad y tener todo bajo Su contiol, hora con el peso 0 carga que lleva en l embarazo, sentré que no puede avanzar ni tener todo contiolado. Se sentiré como pez fuera del agua, activando los tibulos colectores reneles (TCR), reteniendo Iiquidos (hinchada) y elevandose los niveles de urea y creatinina, S fallando paco para el parto, la mujer esta consciente de que pronto se aliviara del sobrepaso quo lleva, se tranquilizara y bajara la intonsidad do la Fase Activa de los TCR, apareciendo un poco de proteinas en la ora, pero manteniéndose un poco elevados los niveles de urea y creatinina, Si se resuelve el confcto relacionado con la apttud de las piemnas, se hincharan mucho (TCR actos) y doleran (PclA del Mesociermo Nuevo). ‘También puede haber hipertensién si la mujer esté angustiada por su circulacisn y se activa la musculatura lisa de las arterias. Cuando el carazén cempuja la sangre, en lugar de que las arlerias se expandan, se quedan rigidas y la presidn es muy alta, 3) El parto Durante el parlo se abre ol esfinter dat cuello del titero para dejar pasar al bebé Si la mujer tiene mucho miedo y angustia por este proceso y por ‘tener que estar en un hospital, puede contraer e| musculo estriado circular (Mesodermo Nuevo) y cerrarse el cuello dal Utero, ciicultandose la salida del bebé. Sila mujer esta tranqula y relajada, se abre el cuelio del utero sin dificultad, La anestesia peridural (epidural) es fuertemente vegotGnica y se aplica siempre después de que eslé abierto el cuslio dal Gero, una vez aplicada, la mujer no orina, porque el esfinter de la vejiga no Se puede abt En ol parto se producen fuertes contracciones de la musculatura lisa del utero (miometrio) y de la vagina. Para el nifo, el parto también es ‘simpaticot6nico, si no se pone rigido, sino que permanece flacido (vagot6nico), no sale. Durante el parto puede haber miltiples DHS debido a los cambios bruscos, inesperados & impactantes por los que pasa el bebé al nacer: ara, luces, sonidos, olores, contactos, etc cents —— orn Promanafo Canals Cuslo Vagina “ umbilical del sacra. cervicouterno pabica uterine - Ts tt eo ersten) PS een Utero Expulsion Adenocarcinomas encapsulados detectados en el recién nacido Si durante el embarazo, el feto activa organos que forman adenocarcinomas y ocurte la Conflctolisis, al no tener acceso a micabacterias y hongos {an ol vienire matomno, se forman fibroadenomas (encapsulamignto de adenocarcinomas), por ejemplo, si la macro esta muy angustiada durante ol ‘embarazo y se contraen sus vas0s sangulneos, al foto le faltaré oxigeno y podré formar adenocarcinomas pulmonares que se encapsularan si se resuelve el shock bioligico antes de! nacimiento. Sieste mismo SBS de falta de sire 0 miedo a morir se activa después del nacimiento, puede ccurtr la caseificacién tras la Confictolisis al tener ahora micobactorias disponibles para que ocurra la degradacion de las células adicionalas en la Faso Pcl Estructuras organicas poco desarrolladas durante el embarazo En la 24 Fase Vagoténica dal embarazo (a partir del 4° mes de gestacién), crecen mas los tgjides controlades desde ol Nevencétalo (mesodérmicos nuevos y ectodérmicos), Si se actva alguna estructura organica controlada desde el Cerebro Modemo en esta etapa. en vez de producirse una pérdida celular, lo que puede ocurrir es que el crecimiento del teido sea mas lento. Principalmente en los érganos mesodérmicos nuevos (misculos, ligamentos, huesos, etc) En vez de atrofiase, crecerdn menos de lo normal, resuitando en una extramidad mas corta(brazo 0 piotna) La ictericia neonatal La ictericia neonatal (color amarillo dela piel por acumuilacién de bilrrubina), que se presenta en los primeros dias después del nacimiento, puede tener 2 causes ~Acumulacién de bilis hasta que [os conducios empiezan a funcionar después del nacimiento. “La Fase PclA del recubrimiento interno del conducto biliar colédaco al regreser al nifio junto al pecho de su madre después de haber side quitado injustamente, Si la madre esta tranquila, la ictericia dura de 2-3 dias; pero si esta muy preocupada, la ictericia dura vanas semanas por la activacion en el nfo de ios tbulos colectores renaies (TCR) y la retencion de liquidos. EI nifio es como una antena que capta todas las emociones de la madre, es {olelmente simbidtico con ella durante ios primeros meses de Vida, no con lo que piensa la madre, sino con su estado de énimo Bebé saudable Bebe con icterciasevera tt El teratoma El "teratoma" es una capsula que se puede encontrar en cualquier parte del cuerpo, compuesta de tefidos u éroanos derivados de todas las capas fembriolégicas, puede tener. pelos, dientes, huesos, misculos, ojos, ete. Es un embrién mal formad en el momento de la gestacién, En el momento de la ontogénesis, antes de la diferenciacion de las capas embrioldgicas, algunas células pluripotenciales comienzan a formar un jembrion independiente que resulta fad, quedando para toda la vida en alguna parte del cuerpo del embrion viable. El Sindrome de Down no as hereditario. Existe una alteracién genética (trisomia del par 21) que ocurre en las primeras semanas de la formacién del bebé y es producido por ruidos fuertes como de siertas eléctiicas, taladros 0 motores. El cerebro del feto no es capaz de distinguir ese ruido del que hace un depredador salvaja. Son shocks biolégicos programados durante la evolucion do los sores vivos. Dr. Hamer: "Desde hace mifones ds aftos vivimos an la misma zona tarrestre que los leones y otros depredadores, sus rugids son para nosotros: tuna sefial de alarma, es algo innato, incluso el embndn lo reconoce y se asusta muchisimo. La sierra circular imita los rugidos 0 1uidos d= un ‘animal depredador En nuestra civlizecién la madre embarazade ha perdido ampliamente sus instintos puede estar cerca de una sierra circular funcionando 0 incluso serrar olla misma sin pensar que ol nifio an su wentre anira en un panico tremendo porque pusde temer que de un momento a otro la madre sea devorada por un leon, incluyendo el embton. ‘Sagan cuando e! conticto broldgico llegue por primera vez, su duracion, frecuencia y en dependencia de como el embnién Jo haya vivido en el, DHS. observamos tras ef nacimiento pardiisis motores y sensoriales 0 una combinaciOn de ambas. A menudo también encontraremes consielaciones cerebrales. Nuesiro cerebro todavia no prevé este to de ruidos caracteristicos de la civilzactén y los asocia @ peligras que a causa de aciaptaciones filoganéticas, son memorizados por nuastros programas carebrales En la psique humana los "conflctos auditivos" se corrslacionan con cédigos biolégicos antiques sefalando peligros o amenazas potenciales, Durante el embarazo un feto puede tener conflctos bialégicos tanto como un recién nacido, un bebé, un nifio 0 un adult. Los conflictos auditivos intrauterinos pueden ser causados por mdsica ensordecedora, méquings de cortar césped ruidoses o herramientas perforadoras sostonidas cerca del vientre; uido constante on la callo, particularmenta de camiones, motociclotas y carreras de aulos 0 de siorras 0 mmartillos neumaticos. Grits y alaridos en el ambiente inmediato puaden también provocar el conficto. En el utero, cualquiera de esos sonidos @s Percibido particularmente fuerte porque el fluido en e! saco amnistico conduce mejor | sonido que el aire aga nifio es diferente, algunos son mas sensibles que otros, por lo que los sonidos altos no causan autométicamente conflctos auditivos u otras tipos de shocks biol6gicos antes del nacimiento. Si ocurrieta un conflcto, la experiencia subjetiva determina qué sintomas se manifiestan como resultado del shock en particular. Esto explica porqué cada nfio con sindrome de Down tiene su propia variedad da sintomas. La investigacion del desarrollo fetal deja pocas dudas sobre el hecho de que durante la gestacion el feto siente y se comporta de igual manera que ln recién nacido; incluyendo la respuesta al ruido. Las mujeres embarazadas muy a menudo sienten movimientos bruscos 0 patadas del feto luego de escuchar un rude elto como un portazo. El sonido que el feto escucha en el lero durante procedimientos de ultrasonido podria ser més dafiino de Jo que creemos. El Dr Fatemi, del LLaborator de Investigacion de Ultrasonido de la Fundacion Mayo en Minnesota, descubné que durante los examenes de ultrasonido: "los fotos an) realidad estén en un estado agitado cebido a los ruidos fuertes que escuchan. Las vibraciones de uitrasonido suenan como tonos altos de piano, casi al mismo volumen que un ten sublerréneo cuando se aproxime’” Como la Medicina Oficial asume que en la mujer con mas de 26 afios aumenta marcadamonte el riesgo dé tenar un hijo con Sindrame de Down, las madras de mayor edad tienden a somaterse a examenes de ultrasonido con mas frecuencia que las jovenes. Procedimientos de ultrasonido ‘epettivos podrian ser la verdadera causa por la cual las mujeres de mayor edad son mas propensas a dar a luz a nifios con Sindrome de Down, Junio con los confictos biolégicos auditivos, el felo puede tener otros shocks biolégicos adicionales, Dr. Hamer: "Ahora tenemos un entendimiento muy claro acerca de cémo tratar fos conflictas biolégicos: sin embargo, durante mis 40 aftos de médico he visto cientos de rifios con Sindrome de Down. De ningin mado estoy sugirendo que tratarios sea una tarsa sonia, También tenemos (que tomar en cuenta que s° requiers la colaboracion en equipo de toda Ia fama, particularmente de Ia madre. No sabemos todavie qué sinfomas son reversibles y cuéles mo, pero por io menos ahora sabemos por dénde empezer, aunque todavia quede ‘mucho trabajo par delante para poder lograr revertr esta condlaidn, tanto para la femilia camo para el terapeuta asistente. Par un fado, esto parece Casi imposible, pero por otro lado esta la esperanza bren funddada en que ahora hay una forma de ayuca real disponible y que et Sindrome do Down ya no tiene que ser considerado como ireversible, dando un inmenso poder a la familia’ Cuando se han identifcado los SBS que trenan al desarrollo normal del niffo. se puede ejecutar una serie de cambios en el entaro para no estimular esos procesos o para detenerlos definiivamente, como es el caso de los tuidos y el Sindrome de Down, que al eliminarlos de la vida del nifio, sa le quila ol freno a su dosarralla Las ultimas investigaciones del Dr. Hamer y el Sindrome de Down EI Dr. Hamer expuso en su ilo libro (2014), el caso de unos gemelos dicigdticas con Sindrome de Down, La causa: ls ladridos constantes del perro dal vecino y la madre que despotricaba porla molestia que ocesionaban, lo que prevocé en los nifios confliclas audiivos, Los nuidos constantes y muy molestos pueden causar confictos ausitivos en el vientre de la madre, que si ocurren al principio del 1 er trimestre del embarazo se produce el Sindrome de Down. El cromosoma 21 estaria ligado a la audicién y otros cromosomes pueden estar relacionados a otras zonas dal cerebro. Por Io tanto, ahora sabemos que muchas de las llamadas "enfermedades hereditarias” no lo son, sino que en les primeras, semanas de formacién fetal ocurre la alteracién cromosomica en dependencia del conficto que haya surgido y del SBS que se haya activado EI Dr. Hamer ahora plantea que el DHS puedes no impactar solo @ la psique, al cerebro y al Srgano, sino que también podria impactar a los cromosomas, en los que produciria cambios. A partir de afora, al actvar un SBS debemos reconocer no solo los impactos en el cerebro (FH) y en el Grgano, sino también la implicacién en el mapa de los cromosomes, al menos durante el desarrollo fetal Este material fue elaboredo por la Escuela de las Leyes Biolégicas con base en el trabajo del Dr Hamer e informacion de Planes de estudio de la Escuela de las Leyes Biologicas Aspectos Programa de Estudio ABIERTO y GRATUITO Online en constante ; S actuaheacion Material de ostucio DF imriiblo quo so sctualls con eas grupo Clases en vivo No Horarios de clases en vivo No Enero (1) Fecha de inicio Mayo 6) Septiembre (2) Tiempo de estudio MT moses Carga horaria presencial No 68 test de comprobacion 7 de conocimientos, Cantidad de clases regulares « 675 sintomas en forma de simulacion de consulta (oral) No ‘ofre de los Achaques" Aplicacién de Examenes mo parciales 7 Médulos (opcional) Aplicacion del Examen Final No ‘Aclaracion de dudas en vivo No Aclaracion de dudas por e-mail No Consultas personales gratuites No Constancia de participacién No Diploma Graduado y a Centificado Participacion en el = Grupo de Estudio Participacion en Todas las no Actividades de la Escuela Grabaciones de audio y video No Clases Virtuales ‘en Vivo (Zoom) Online on constante actualzacion POF imprimibie Actualizado 4xcmos, 1 somanal Matutino 8:00 am Vespertine 3:00 pm Enero (1) Maye (9) ‘Septiembre (2) 24 moses 268 horas 9G closes de 3 horas st oral 96 st al Online en Zoom Escrito on Guadalajara Prosencial en Guadalajara st tinitados Presencial een Zoom No. Solo si se aprusban ‘dos los examenes s Presencialen GDL y Online Encuentros, Convenciones, Graduaciones, Posadas. No. Clases Presenciales Guadalajara (GDL) Online en constante ‘actualizacion OF imprimible Actualizado 4xmos, 1 somanal Matutine 9:00 am 288 horas 96 clases de Shoras s! Impreso 9% 3 ‘Oral Online on Zoom. Escrito on Guadalajara Prosoncial on Guadalajara s. 8 Ainitadas Presencialo en Zoom No Solo sise aprueban fdas los eximenes 3 resencial en GDL y Online Eneuentros, Convenciones, Graduaciones, Posadas. No Contacto: andy@leyesbiologicas.com Clases Presenciales Otras Ciudades México Online on constante actalzacion POF imprimible Actualizado 4xmes continuas “Jueves 2 Domingo Jueves Viernes: 6:00 pm SabadoWDomingo: £00 am Acaiterio del erganizader 2A moses 288 horas 96 clases de 3 horas st Impreso (ra Online on Zoom Excite on ova ciudad Prosencial on Guadalajara si ita Presencial on Zoom, Solo si se aprueban {eds los eximenes si Presencial Ciudad y Online Enewentros, Convenciones, Graduaciones, Posades No.

You might also like