You are on page 1of 9
PRACTICAS DEL LENGUAJE 1. Observa esta imagen del lago Lacar y nombra que materiales naturales podemos encontrar aqui 2. Leé con atencién: Cuentan que una vez, cerca del lago Lacar, en la provincia de Neuquén, un hombre que estaba cuidando ovejas se encontré con la entrada de una cueva, nunca la habia visto antes y nunca habia oido a nadie hablar de que por ahi hubiera una gruta. Como era muy curioso se metié dentro, era una cueva muy profunda. Fue recorriendo la cueva y al rato de estar caminando ya no se veia nada, porque hasta alli no llegaba la luz del dia, habia una oscuridad total. Asi que caminaba tanteando y asi fue como con la mano tocé algo que le parecieron piedrecitas. Como no podia verlas tomé un pufiado y salié. Al sol vio que tenia la mano lena de pepitas de oro. Entonces, pens6 que lo mejor era volver a entrar, pero con gente que lo ayudara y luz para revisar bien esa cueva oscura que parecia que no se terminaba jamas. Reunio a sus animales y volvio al pueblo. Cuando se enteraron de la cueva con pepitas de oro, todos se entusiasmaron, prepararon antorchas, montaron a caballo y alli fueron, Era mucha gente. Cuando llegaron a la boca de la cueva se pararon en seco y muchos caballos se asustaron, se encabritaron y hasta tiraron a sus duefis al suelo, junto a la entrada habia un hombre sentado. Eso no seria nada raro, pero es que el hombre era negro como el carbon, esto tampoco seria tan raro, pero es que el hombre estaba muy bien peinado... pero lo raro de verdad y lo que hizo que todos se pararan en seco, que los caballos se espantaran no fue que hubiera un hombre negro bien peinado sentado junto a la cueva, sino que tenia medio cuerpo de hombre y el resto - desde el ombligo hacia abajo - era una enorme serpiente, gruesa y enroscada. Cuando la gente ve cosas que no conoce, muchas veces se asusta. Asi que todos se enfadaron mucho con el hombre mitad hombre y mitad serpiente, se enfadaron porque iban contentos a buscar el oro y se habian encontrado con algo feo, se enfadaron porque se habian asustado y a ellos no les gustaba asustarse. Asi que lo rodearon amenazandolo con palos, lo subieron en una carreta tirada por dos bueyes y se lo Ilevaron al pueblo para decidir qué hacian con él, aunque la verdad es que nadie tenia buenas intenciones. El monstruo ni se inmuté, acomodé su medio cuerpo de serpiente en la carreta, se arreglé un poco el peinado y esperd con paciencia a que los bueyes llegaran al pueblo. Ahi se bajé y hablé: - Yo soy el Bien Peinado, asi me llamo. No me hagan nada. Si me dejan tranquilo, les voy a dar mucho oro, que parece que les gusta tanto, si me hacen mal, soy capaz de hacer que venga un terremoto 0 una inundacion, o mejor un terremoto y una inundacién juntos. 1 - e¥ cuando nos vas a dar el oro? ¢Cuanto nos vas a dar? - Quiso saber uno, al que le gustaban los negocios claros. - Ahora les voy a dar bastante, para que vean que es cierto, pero después me tienen que llevar de vuelta a la cueva a donde vivo. Ahi les voy a dar muchisimo mas, van a ver amarillo todo el suelo -Contesté Bien Peinado. Y entonces empez6 a poner unos huevos iguales a los de las serpientes (que son mas pequefios que los de las gallinas) pero jde oro! El suelo se llené enseguida, la gente se amontonaba y se pegaba empujones por tomar esas pepitas de oro, y las guardaban en ollas, en bolsas o en canastos, segiin lo que cada uno tenia a mano. Sélo una viejita, que tenia fama de sabia, no se agaché a juntar ese oro, miré fijo al Bien Peinado, sonrié un poco se le acercé y le dio la mano. El monstruo le dio la suya y también sonrié un poco. Entonces hicieron subir al hombre-serpiente de nuevo a la carreta y lo volvieron a llevar ala cueva. Pero ahora no encontraban la entrada, habian Ilegado al lugar, pero la cueva no estaba. Y ahi oyeron otra vez hablar al Bien Peinado: - \Como les dije! ;Van a ver amarillo todo el suelo! ;Todo el suelo amarillo! jJa, ja, jal En ese momento, el campo se puso dorado, pero cuando se agacharon para agarrar las pepitas, vieron que no era oro, sino unas florecillas amarillas que nunca habia habido antes. Se dieron vuelta para preguntarle al Bien Peinado qué era eso, pero el bien peinado ya no estaba. Habia desaparecido. Buscaron y buscaron, pero ya no pudieron encontrar ni la cueva, ni al monstruo, ni una sola pepita de oro. Volvieron a su pueblo, y cuando fueron a buscar los huevitos de oro que habian conseguido antes, se encontraron con que todas esas ollas, esas bolsas 0 esos canastos que habian Ilenado, estaban ahora repletas de estas florecillas amarillas, y la viejita aquella que era sabia y por eso sabia lo que iba a pasar, se reia despacito. Al poco tiempo, hubo un terremoto, aunque no muy fuerte, y el agua del lago crecié bastante. - {Esto es cosa del Ben Peinado! - Comentaban todos. Desde entonces, nunca mas pudo encontrarse la cueva del hombre-serpiente, y en realidad nadie tenia ya muchas ganas de toparse con él, habia resultado mucho mas poderoso de lo que creian, y tenian la impresién de que, si no lo hubieran tomado en un dia de buen humor, la cosa hubiera sido bastante mas peliaguda. Oro no tuvieron, pero desde ese dia les quedaron esas florcitas amarillas que crecen todos los aiios en la zona. Muchos les dicen "Topa-Topa’, pero los mapuches, que se acuerdan de cémo aparecieron por primera vez, las aman Kuram fild, que en su idioma quiere decir “huevo de culebra’ 3.Uni con flechas las palabras con su significado. Luego, controlé con el diccionario. Pachorriento Desarmar Deshacer Dafios causados por hechizos Maleficios Persona que actia con lentitud o tardanza Parsimonia Lentitud al hablar o actuar 4. Respondé a las siguientes preguntas en ta carpeta: 5* GRADO A. cA qué debia su nombre el habitante de la cueva del cerro? B. eQué les da el hombre-vibora a los habitantes del pueblo y qué les promete para cuando lo regresen a la cueva? C. En la narracion hay un personaje que acttia de forma distinta del resto del pueblo. eQuién es ese personaje? ¢Por qué actia asi? D. En esta narracion se quiere explicar el origen de algo. ¢De qué se trata? E, gQué quiso ensefarles bien peinado a los habitantes del pueblo? F. ePor qué es importante respetar los elementos de la naturaleza? 5. Para imaginar, investigar y escribir. Bien Peinado quiere que averigiies, que materiales se pueden extraer de un cerro y en que se puede utilizar cada uno de ellos. CIENCIAS NATURALES MATERIALES NATURALES, ARTIFICIALES ¥ SU ORIGEN *Leé el siguiente texto prestando atencién. Hace mucho tiempo el hombre solo disponia de los objetos que tenia a su alrededor: usaba maderas para hacer fuego, pieles de animales para cubrirse y protegerse del frio y usaba piedras para romper objetos. Fue aprendiendo a transformar los materiales que tenia a su alrededor para desarrollar nuevos materiales. Por ejemplo, aprendi a usar las pieles de animales para hacer cuero, usar la lana de los animales para hacer tejidos y moler algunos granos para hacer harina y con esas harinas hacer pan. Asi, podria hacer cada vez mas objetos para cada tarea: hacer clavos de metal, palas para labrar la tierra, En cada caso, intervino la mano del hombre para modificar los materiales y también para crear materiales nuevos. Todos los objetos desarrollados y mejorados con el correr de los afos fueron construidos con materiales encontrados de la naturaleza. Esos materiales que proven de la naturaleza los encontramos en los bosques, en los animales, en las playas, o en el interior de la Tierra. Se los llama " materiales naturales " 0 " materiales primas ". Dentro del grupo de los materiales naturales se encuentran la madera, el algod6n, el cuero, la lana, el petréleo, el carbon y muchos otros. Los materiales que proporcionan de alguna materia prima natural se pueden obtener de las plantas, de los animales o de los minerales. Decimos que un material tiene origen animal cuando procede de algiin animal, como el cuero, la lana o la seda. Un material tiene origen vegetal cuando procede de plantas, como el algodén, el mimbre 5° GRADO © el corcho. Por ultimo, decimos que son de origen mineral cuando proceden de rocas o minerales, como el marmol, la cal, el cemento o el acero. A partir de estos materiales naturales, el hombre aprendié a hacer otros materiales nuevos, a los que llaman materiales artificiales o industrializados. En el grupo de los materiales artificiales estan el papel, el vidrio, el plastico, el acero, etc. A partir de estos y otros muchos materiales mas, se fabrican objetos que son utilizados por las personas. Desde una computadora hasta un fésforo, todos los objetos estan construidos en base a materiales. Diariamente usamos sobres, concreto y medicamentos que estan hechos de materiales artificiales. Ahora te proponemos hacer una lista de materiales que tengas a tu alrededor. Separar los materiales artificiales de los naturales y usar una letra para identificar su origen: (A) para animales, (V) para vegetales y (M) para minerales. Por ejemplo: Naturales Artificiales Madera (V) Carton (V) CIENCIAS SOCIALES TAMBIEN SON RECURSOS De los arboles se pueden obtener muchos reeursos que necesitamos para hacer nuestra vida mas confortable y para permitir que nos desarrollemos como sociedad. La madera nos permite construir muebles, casas, papel, barcos y otros variados objetos. pero al usarla debemos pensar que si se cortan arboles sin control, ponemos en peligro a los bosques y a la vida de este planeta. La tierra nos brinda tesoros incalculables en su interior como el earbén y el petréleo que nos sirven de combustibles y nos proporcionan energia. Pero son recursos que se van terminando de a poco, por eso es tan importante euidarlos y no malgastarlos Qué pasaria si se terminaran? Sin dudas estariamos en graves problemas. Debemos entender que existen distintas clases de recursos y si bien todos son muy importantes para nuestra vida, hay algunos que se renuevan constantemente; otros que lo hacen, pero necesitan un tiempo mas largo; Y, por Ultimo, otros que tardarian millones de afios para renovarse. Para que lo veas mas claro, los podemos agrupar de la siguiente manera: ursos N tiempo pare reponenss i y plantas 5* GRADO Pero jeuidado! si abusamos de su uso tanto renovables, como no renovables podrian desaparecer rapidamente y ocasionar graves problemas a todas las sociedades del planeta «Analiza ta casa, ta barrio y escribi que recursos descubriste en ellos: RENOVABLES:......... NO RENOVABLES: 7 * Observa los mapas y realiza una lista de los recursos que predominan en cada provincia. « Realiza un dibujode la Repiblica Argentina donde se representen los recursos naturales de nuestro pais de forma artistica (collage, una maqueta o un afiche). 5° GRADO MATEMATICA CAlculos con la TABLA PITAGORICA Para resolver un calculo tenés que ubicar uno de los dos numeros en la fila y el otro en la columna, para ver donde se cruzan y asi encontrar el resultado de esa multiplicacion. 7 Ej: 7x6 = | 1. Completa los resultados de estas multiplicaciones. Podés usar la tabla. a3x6= d.4x9= b.7x8= e.5x8= © 8x7= £10x7= 2. Anota 10 multiplicaciones que todavia no sepas de memoria y trata de aprenderlas. 3, Usar la tabla de multiplicaciones. 2. ¢Sera cierto que los resultados de la columna del 4 son el doble que los resultados de la columna del 2? b. eSerd cierto que los resultados de la columna del 8 son el doble que los resultados de la del 4? c. ¢Los resultados de qué columna serén el doble de la columna del 3? d. ¢Los resultados de qué columna seran la mitad de la columna del 10? ¢. Busquen algunos resultados que sean el triple de otra columna, . Usar la tabla para dividir. a. ¢Cual de estos numeros multiplicado por 4da 24? 6 5 4 b, cCual de estos numeros multiplicado por Sda40? 8 49 6 ©. ¢Cual de estos ntimeros multiplicado por 6da54?_ 7 6 9 . Usando la tabla pitagérica resolvé estos calculos: a.45:5= b.18:3= «63:95 d.36:6= 2 48:8= f£ 21:35 g.25:5= b.81:9= i 72:85 5° GRADO

You might also like