You are on page 1of 144
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU ~ LICITAGION PUBLICA N° 6:2023-UNCP faze) BASES ESTANDAR DE LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATACION DE LA EJECUCION DE OBRAS Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD — DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE Va UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU LICITACION PUBLICA NV" §-2023-UNCP ‘SIMBOLOGIA UMLIZADA: W°_| Simbolo 1 | PAB] / fat a informacién tolitade dentro de lor corchetes sombreados debe ter ‘completed por la Enidad durante la elaboracion de los bases. E: ne indicecién, 0 informacién que deberd ser eompletada por To Entidad con posteriorided ol ctorgamiento de la buene pro pera el caso ‘especfico de la elaboracion de la PROFORMA DEL CONTRATO;0 por los proveedores en el caso de los ANEXOS de la oferta. 2 | [ABCI /[.. Se roffere a consideraciones impertanter« tener en cuenta por el coms 2) wo eo 2 {tenar para presentar sus ofertas, tienen cardcter de decleraci6n jurada. * En -caso la informacién contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta no coincide con lo declarado a través del SEACE, prevalece /a informacion declarada en los documentos escaneados. ‘+ Nose tomarén en cuenta las ofertas que se presenten en fisico a la Entidad. 4.8, PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS El participante presentard su oferta de manera electronica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma det procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ‘ser descargado y su contenido sea legible. importante Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar mas de un consorcio en un procedimiento de seleccién, 0 en un determinado item cuando se trate de procedimientos de seleccién segin relacién de items. En la apertura electronica de la oferta, el comité de seleccion, verifica la presentacién de lo exigido en la seccién especifica de las bases, de conformidad con el numeral 73.2 del articulo 73 de! Regiamento. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. Asimismo, el comité de seleccién declara no admitidas las ofertas que se encuentran por debajo del noventa por ciento (90%) del valor referencial o que excedan en més del diez por ciento (10%) del valor referencial. 4.9. EVALUACION DE LAS OFERTAS La evaluacién consiste en la aplicacion de los factores de evaluacién previstos en el Capitulo IV de la seccién espeeifica de las bases a las ofertas admitidas, con el objeto de determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacion de las ofertas. Para determinar la oferta con el mejor puntaje, se toma en cuenta lo indicado en el numeral 74.2 del articulo 74 det Reglamento. El desempate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE. importante En el caso de procedimientos de seleccién por relacién de items cuando Ia obra so ejacuto fuera de la provincla de Lima y Callao y el monto del valor referencial de algun item no supere los novecientos mil Soles (S/ 900,000.00), @ solicitud de! postor se asigna una bonificacién equivalente al diez por ciento (10%) sabre el puntaje total oblenido en dicho item por los postores ‘con domicio en la provincia donde se ejecuta la obra, o en las provincias colindantes, sean 0.no pertenecientes al mismo departamento o regién. EI domicilio os el consignado en la constancia de inscripeién ante ef RNP*. Se UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU LICITACION PUBLICA N” §-2023-UNCP 1.10. 441. 142, 1.13, 4.14, CALIFICACION DE OFERTAS Luego de culminada la evaluacién, el comité de seleccién califica a los postores que obtuvieron el primer, segundo, tercer y cuarto lugar, segtin el orden de prelacién, verificando que cumplan con los requisitos de calficacién detallados en el numeral 3.2 del Capitulo Il! de la seccién specifica de las bases. La oferta del postor que no cumpla con los requisites de caliicacién 8 descalificada. ‘Si alguno de los cuatro (4) postores no cumple con los requisitos de calificacién, se aplica lo ‘establecido en los numerales 75.2 y 75.3 del articulo 75 del Reglamento. ‘SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacién de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 de! Reglamento. La correccién aritmética a la que hace referencia el numeral 60.4 de dicho articulo procede para la ejecucién de obras a suma atzada. El plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil. La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y seré remitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcién en 1 RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. La notificacién de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electrénico. La presentacién de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomaré en cuenta la subsanacién que se presente en fisico a la Entidad. RECHAZO DE LAS OFERTAS Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de seleccién revisa las ofertas econdmicas que cumplen los requisitos de calificacién, de conformidad con lo establecido para el rechazo de ofertas, previsto en el articulo 68 del Reglamento, de ser el caso. De rechazarse alguna de las ofertas caifficadas, el comité de seleccién revisa el cumplimiento de los requisitos de calificacién de los postores que siguen en el orden de prelacion, en caso las hubiere. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Definida la oferta ganadora, el comité de seleccién otorga la buena pro, mediante su publicacién ‘en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los, resultados de la admisién, no admisién, evaluacién, caiificacién, descalificacién, rechazo y el ‘otorgamiento de la buena pro. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 més ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce a los acho (8) dias habiles siguientes de la notificacion de su otorgamiento, sin que los ostores hayan ejercide el derecho de interponer el recurso de apelacién. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce e! mismo dia de ta notificacién de su otorgamiento. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia hébil Siguiente de producido. 5338] UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU aN 7 LICITAGION PUBLICA N" §-2023-UNCP 433 importante Una vez consentido ol otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones 0 ef érgano de la Entidad al que se haya asignado tal funcién realiza la verificacion do fa oferta preseniada por el postor ganador de fa buena pro conforme lo establecido en e! numeral 64.6 del articulo 64 de! Reglamento. ro UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU LICITACION PUBLICA N" 6-2023-UNCP EAIH CAPITULO I SOLUGION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24. 22. RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que deciaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccion y ros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, importante © Una ver oorgads Ta buena pro, of comié de seleccién, esté en Ta obligacion de permitr ef acceso de los particpantes y postores ai expediente de contratacion, salvo la informacién calificada como secreta, confidencial 0 reservada por la normativa de la materia, a més tardar dontro del aia siguiente de haberse solictedo por escrito, Luego de otorgada la buena pro no se da a conocer las ofertas cuyos requisitos de calficacién ‘no fueron analizados y revisados por el comité de seleccién. © A ofecios do recoger a informacién de su intorés, los postores pueden valerse de distintos medios, tales como: () la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento de imagenes, @ incluso (ii) pueden solicitar copia de la documentacién obrante en el expedient, siondo que, en este titimo caso, Ia Entidad deberé entregar dicha documentacién en ef menor tiempo posible, previo pago por tal concepto. + Elrecurso de apelacién se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficines desconcentradas del OSCE. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION Laapelacion contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el ‘otorgamiento de la buena pro. Laapelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra ladeclaracién de nulidad, cancelacién y deciaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL. CENTRO DEL PERU LICITACION PUBLICA N° 5-2023-UNCP > Bt) w a at. 32. 3.3, CAPITULO Il ] DEL CONTRATO PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado enel articulo 141 del Reglamento. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en los articulos 139 y 175 del Reglamento, asi como los previstos en la seccién ‘specifica de las bases. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores ylo contratistas, segun corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO ‘Como requisito indispensable para perfeccionar ef contrato, el postor ganador debe eniregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el consentimiento de la liquidacién final. 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS. En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacion o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por clento (10%) del monto del contrato de la prestacién accesoria, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a Io estipulado en el articulo 183 del Reglamento. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS. Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con clasificacién de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; © estar consideradas en la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Pert. importante Corresponde a le Entided verificar que las garantias presentadas por o! postor ganador de la ‘buena pro y/o contratista curnplan con los rem ¥ eventual ejecucion; sin peruicio - & UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU LICITACION PUBLICA N° 5-2023-UNCP_ 34, 38. 3.6, Advertencia Los funcionarios de las Enlidades no deben aceplar garantias emitidas bajo condiciones distintas a fas establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1, La clasificadora de riesgo que asigna la clasilicacién a la empresa que emite la garantia debe encontrarse listada en el portal web de la SBS (htip:/www.sbs.gob,pe/sistema- financiero/clasificadoras-de-riesqo) 2. Se debe identificar en la pagina web de la clasiicadora de riesgo respectiva, cudl es la clasificacién vigente de fa empresa que emite la garantia, considerando la vigencia a la fecha | de emisién de la garantia. | 3, Para fines de fo establecido en el articulo 148 del Reglamento, la clesificacién de riesgo | B, incluys las clasificaciones B+ y B. | 4, Sila empresa que otorga la garantia cuenta con mas de una clasiticacion de riesgo emitida por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastard que en una do ellas | cumpla con fa clasificacién minima establecida en ! Reglamento, En caso exista alguna duda sobre la clasificacion de riesgo asignada a la empresa emisora de la garantia, se deberd consultar @ la clasificadora de riesgos respectiva. De otro lado, adernés de cumplir con el requisite referido a la clasificacién de riesgo, a efectos de verificar sila empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantias, | debe revisarse of portal web de dicha Entidad (htip:/www.sbs.qob.pe/sistema- Los funcionarios competentes deben verificar la autenticidad de la garantia a través de los mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora, EJECUCION DE GARANTiAS La Entidad puede solicitar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 155 de! Reglamento. ADELANTOS La Entidad puede establecer Ia entrega de adelantos directos y adelantos para materiales € insumos, y en el caso de contratos bajo la modalidad lave en mano, para equipamiento y mobiliario, de conformidad con el articulo 180 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. Asimismo, la Entidad puede establecer la obligacién de constituir un fideicomiso para el manejo de los recursos que el contratista reciba a titulo de adelanto, de acuerdo al procedimiento, plazos y requisites sefialados en los articulos 184 y 185 de! Reglamento, VALORIZACIONES Las valorizaciones son la cuantificacién econdmica de un avance fisico en la ejecucién de la obra, realizada en un periodo determinado, tienen el cardcter de pagos a cuenta y son elaboradas el ultimo dia de cada periodo previsto en la seccién especifica de las bases, por el inspector o supervisor, segin coresponda y el contratista, En caso se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizaré a quien se indique en el contrato de consorcio. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU i LICTTAGION PUBLIGA N"6-2003-UNGP 333 37. 38. 3.9. 3.10, £233 | Advertencia En caso de reiraso en Ids pagos @ cuenta 0 pago final por parle de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales correspondientes, de conformidad con el articulo 39 de la Ley y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada. REAJUSTES Los reajustes se calculan conforme lo indicado en el numeral 38.3 del articulo 38 y el articulo 195 del Reglamento. Tanto fa elaboracién como fa aplicacion de las érmulas polinémicas se sujetan a lo dispuesto en 1 Decreto Supremo N°011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y complomentarias. PENALIDADES 3.12.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica autométicamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento. 3.42.2. OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades distintas @ la mencionada en el numeral precedente, segtin lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la ‘seccién especifica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada ‘una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) dal monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, de! item que debié ejecutarse. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién del contrato, serdn aplicadas de conformidad con el artioulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento. DISPOSICIONES FINALES Todos fos demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 133° LICITACION PUBLICA N’ 6:2023-UNCP 2332 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS. INSTRUCCIONES INDICADAS) UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU a LICITACION PUBLICA N° 5-2023-UNCP 33 i CAPITULO! GENERALIDADES 4.4, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre : UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU RUC Ne 1 20145561095 Domicilio legal 2 Ay, Mariscal Castilla N°4089, El Tambo - Huancayo 4.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién de la ejecucién de la obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL PABELLON F (INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU, CIUDAD UNIVERSITARIA - DISTRITO DE EL ‘TAMBO - PROVINCIA DE HUANCAYO - REGION JUNIN*, 1.3. VALOR REFERENCIAL* El valor referencial asciende @ S/ 35,393,585.77 (Treinta y Cinco Millones Trecientos Noventa y Tres Mil Quinientos Ochenta y Cinco con 77/100 soles), incluidos los impuestos de Ley y ‘cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ejecucién de la obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de ABRIL DE 2023. Valor Referencial Limives® (wR) Inferior ‘Superior 31,854,227.20 38,932,044.34 reac yore un aa (Treintay Un millones | (Treinta y Ocho Milloes Trdvlontes Nloventay Tree mij | Cchoclentos Cincuentay | Novecientos Treinta y nates Coral cree Cuatro Mil Doscientos. Dos Mil Novecientos oon TitGO soles) Veintisiete con 20/100 | Cuarenta y Cuatro con a) | 34/100 soles) —_| importante I precio de las ofertas no puede exceder los limites de! valor referencial de conformidad con e/ ‘numeral 28.2 dol articulo 28 de la Loy. 1.4, EXPEDIENTE DE CONTRATACION Documento y fecha de aprobacién del expediente de DICTAMEN N° 3930-2023- contratacién DGA-UNCP de fecha 11/08/2023 Documento y fecha de aprobacién del expediente RESOLUCION N° 0281-R- técnico 2021 de fecha 28/05/2021 Documento y fecha de actualizacién del expediente RESOLUCION N° 1858-R- técnico, de corresponder 2023 de fecha 12/06/2023 Tipo y niimero del procedimiento de seleccién que se =. ORDEN DE SERVICIO N° convocé para la elaboracion del expediente técnico, de 224-2023, El mont de! valor referencalndicado on esta secclén de las bases no debe diferr del monto del valor referencial consignado ‘en la ficha dol procedimionto en ol SEACE. No obstanle, de exisur contradiceicn entre estos monies, primara el monto del ‘alo referencia indicado en las bases aprobades, * Da acuerdo alo sefialado en el arieulo 48 del Regl UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 3 LICITACION PUBLICA N° 5-2023-UNCP_ 7 corresponder 4.5, FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS Importante La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto de! Sector Pablico del afio fiscal en el cual se convoca el procedimiento de soleccién. 4.6, SISTEMA DE CONTRATACION EI presente procedimiento se rige por el sistema de A/SUMAVALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacion respectivo. 4.7. MODALIDAD DE EJECUCION NO CORRESPONDE 4.8. ALCANCES DEL REQUERINIENTO Elalcance de la ejecucién de la obra esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 4.9. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA El plazo de ejecucién de la obra materia de la presente convocatoria, es de 540 dias calendario, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacién y en el expediente técnica de obra. 1.10, COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Y DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA ‘OBRA Los participantes registrados tienen el derecho a recabar las bases y el expediente técnico de la obra en version impresa o digital, segun su elecci6n, para cuyo efecto deben: Pagar en ‘CAJA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU (Av. Mariscal Castilla N° 3909 ~ 4089 — Ciudad Universitaria El Tambo Huancayo, Huancayo, Pera) Recoger en : EN-LA UNIDAD DE ABASTECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Costo de bases : Impresa: S/ 10.00 (DIEZ CON 00/100 SOLES) Costo del expediente 2 Impreso: S/ 1000.00 (MIL CON 00/100 SOLES). técnico: Digital: S/ 10.00 (DIEZ CON 00/100 SOLES). Las bases y el expediente técnico se entregan inmediatamente después de realizado el pago ‘correspondiente. Excepcionalmente, el expediente técnico en versién impresa puede ser ‘eniregado dentro del plazo maximo de un (1) dia habil de efectuado el pago. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU LICITACION PUBLICA N° §-2023-UNCP 1M. 412. + La Entidad debe entregar una constancia o formulario de cargos en donde consta que of particioante recbié el expediente tScnico completo. Dicha constancia o formulario debe inclir 4un indice del contenido del expedients técnico y numero de folios correspondientes. ‘+ Elcosto de entrega del ejemplar de las bases y del expediente técnico, no puede exceder of costo de su reproduccién. \dvertencia Las Entidades deben cautelar bajo responsabilidad que la versién impresa y digital del expediente {técnico correspondan a la versién original del expediente técnico aprobado, ACCESO VIRTUAL AL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA El expediente técnico de a obra en versién digital se encuentra publicado en el SEACE, obligatoriamente, desde la fecha de la convocatoria del presente procedimiento de seleccién. Adicionalmente, el expediente técnico se encuentra publicado en EL SEACE, el cual es de acceso libro y gratuito. BASE LEGAL = Ley N° 31638 - Ley de Presupuesto del Sector Publica para el Ao Fiscal 2023. - Ley N°31639 - Ley de Equilibrio Financiero det Presupuesto del Sector Publico para el afio fiscal 2023. - Ley N°31640 - Ley de Endeudamiento del Sector Publico para el afio fiscal 2023, = Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. = Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Regiamento de la Ley de Contrataciones de! Estado, en adelante el Reglamento, modificado mediante Decreto Supremo N° 377-2019-EF y Decreto Supremo N° 168-2020-EF. Directivas del OSCE. Decreto Supremo N® 008-2008-TR - Reglamento de la Ley MYPE. Ley N’ 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Publica. Ley N* 28015, Ley de Promocién y Formalizacion de la Pequerta y Microempresa, ‘Cédigo Civil, Decreto Supremo N° 011-79-VC, PRONUNCIAMINETOS Y DIRECTIVAS Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. 329 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU LICITACION PUBLICA N° 6.2029-UNCP 298 CAPITULO II DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24, CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Segtin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE. Importante De conformidad con fa vigesimosegunda Disposicién Complementaria Final del Reglamento, en caso fa Entidad (Ministorios y sus organismos piblicos, programas 0 proyectos adscritos) haya difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha disposicién, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento, 22, CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendra, ademas de un indice de documentos®, la siguiente documentaci 224. n obligatoria 22. 4.1, Documentos para la admisién de la oferta a) Declaracién jurada de datos del postor, (Anexo N° 1) b) Document que acredite la representacién de quien suscribe la oferta. En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento anélogo, 0 de! certificado de vigencia de poder otorgado por persona Natural, del apoderado o mandatario, segtin corresponda. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segin corresponda. De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legislative N° 1246, las Entidades estén prohibidas de exigir a los administrados 0 usuarios fa informacién que puedan ‘obtener directamente mediante la interoperabilided a que se refferen los articulos 2 ¥ 3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilided del Estado — PIDE” y siempre que el servicio web $e encuentra activo en el Calélogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponders exigir el certificado de vigencla de poder y/o documento nacional de identidad. c) Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) det articulo 52 del Reglamento. (Anoxo N° 2) d) Deciaracién jurada de cumplimiento del Expediente Técnico, segin el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién. (Anexo N° 3) UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU LICITACION PUBLICA N° §-2023-UNCP e) Declaracién jurada de plazo de ejecucién de la obra. (Anexo N° 4). ) Promesa de consorcio con fimas legelizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comtin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) 9) El precio de ta oferta en SOLES y: Y El desagregado de partidas, cuando el procedimiento se haya convocado a ‘uma alzada. Los precios unitarios, considerando las partidas segin lo previsto en el ditimo parrafo del literal b) del articulo 35 del Reglamento. Asimismo, la oferta incluye el monto de la prestacién accesoria, cuando corresponda. (Anexo N° 6) El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados, ‘con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos (2) decimales. importante + El comité de seleccién no puede incorporar documentos adicionales para fa admisién de la Oferta a los establecidos en este acépite. + Elandiisis de precios unitarios y e! detalle de los gastos gonerales fijos y variables de la oferta ‘se presentan para el perfeccionamiento del contrato. + El comité de seleccién declara no admitidas las ofertas que no se encuentron dentro de los limites del vator referencial previstos en el numeral 28.2 del articulo 28 de fa Ley. Asimismo, verifica la presentacién de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido, fa oferta ‘se considera no admitide. 2.2.1.2. Documentos para acreditar los requisitos de calificacion Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién” que se detallan en el numeral 3.2 de! Capitulo Ill de la presente seccion de las bases. 2.2.2. Documentacién d ién. 2 Importanto para la Entidad En caso el comité de seleccién considere evaiuar otros factores adems del precio, Ineluir of siguiente tteral: 2) _Incorporar en la oferta fos documentos que acreditan los “Factores de Evaluacion” establecidos en el Capitulo IV de Ja presente seccién de las bases, a ofectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cade factor. b) _Integridad en I contratacién publica. Advertencia EI comité de seleccién no podré exigir al postor la presentacién de documentos que no hayan sido indicados en los acépites “Documentos para la admisién de la oferta’, “Requisitos de calficacion” y ‘Factores de evaluacio 2 @ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU ae LICITAGION PUBLICA N° 5-2029-UNCP 2326 2.3. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: a) Garantia de fie! cumplimiento det contrato. b) Garantia de fie! cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. ©) Solicitud para la constitucién del fideicomiso, en el marco de lo establecido en el literal a) de! numeral 184.9 del articulo 184 del Reglamento, de ser el caso*. 4) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. ) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, el nGimero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. 1) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que ‘cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda, '9) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica. Adverten = = —————— — De acuerdo con el articulo 4 de! Decreto Legislativo N° 1246, las Enlidades estan prohibidas de exigir a fos administrados o usuarios la informacién que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si Ja Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad de! Estado ~ PIDE? y siempre que e! servicio web se encuentre activo en el Catalogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderd exigir los documentos previstos en los literales @) y h) Domnicilio para efectos de la notficacion durante la ejecucién del contrato. ’) Autorizacion de notificacién de ta decision de la Entidad sobre la solicitud de ampliacion de plazo mediante medios electronicos de comunicaci6n'®. (Anexo N° 12) J) Constancia de cepacidad libre de contratacion expedida por el RNP". kK) Programa de Ejecucién de Obra (CPM) el cual presenta la ruta critica y el calendario de vance de obra valorizado. 1) Calendario de adquisicién de materiales @ insumos necesarios para la ejecucién de obra, ‘en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado. Este calendario se ‘actualiza con cada ampliacién de plazo otorgada, en concordancia con el calendario de ‘vance de obra valorizado vigente. m) Calendario de utiizaci6n de equipo, en caso la naturaleza de la contratacion lo requiera. nl) Memoria en la que se sefialen las consideraciones que se han tomado en cuenta para la ‘elaboracién de los documentos indicados en los literales k) 1) ym). ©) Andlisis de precios unitarios de las partidas y detalle de los gastos generales fijos y variables de la oferta, en caso de obras sujetas a precios unitarios™. ) Desagregado por partidas que dio origen a la oferta, en caso de obras a suma alzada ) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra venta 0 alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de caliicacion equipamiento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio 0 de tuno de sus integrantes. 1) Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del plante! profesional clave, en caso que el grado 0 titulo profesional requerido no se encuentre Publicado en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo ‘Cuando la Entidad no haya Incorporado en las bases la obligacién de constiuir un fdeicomiso para la administracién de los ‘adelantos destinados @ Ia ejecucién de obra, el postor adjucicado puede presenta la solictud para ia constitucon det dcicomize. Para mayer informacion do las Entidades usuaras y del Catdlogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabildad de! Estado ~PIDE ingresar al siguiente enlace hiipsi/wow.cobiemodt Entantose implements le fundlonalidad en el SEACE. de conformidad con a Primera Disposicion Complementaria Transtoria ‘dol Decroto Supremo N’ 234-2022.F. por razanes de orden intemo.. Ce ene G22

You might also like