You are on page 1of 2
El Pacto Educativo Global 112 de septiembre de 2019 el Papa Francisco en- vib deade el Vaticano un mensaje que comienza diciendo’ "renueva la invitackin para dialagar sobre ‘el mada en que estamos constniyendo el futuro planeta y sobre la necesidad de invertir 10s talentos de todos, porque cada cambie requiere un eamina ‘educative que haga madurar una nueva solidaridad Universaly una sociedad mas acogedora Al convocar 6! evento, iniciaimente propuesto para fl 1a de mayo de 2020. el Pape Francisco explici= ta au finalidad: “reavwar 1 compromisa por y con las javones generaciones, renovando la pasion por tuna educacion mas abiorta e incluyente, eapaz de ib escucha pacionte, det disiogo constrictive ¥ de Ig mutua comprension’ Y tras mencionar la época do cambio que vivimos, sefiala Ia necesidad de-una alianza educativa amplia para formar personas ma- Guras, capaces de superar fragmentaciones y con traposiciones y reconstruirel tlida de las relaciones por una humanicad mas fraterna® El cambio exigi do “necesita un camino educative que involuere a todos. Para ello se requiore construlr una "aldea de Ia educacion” donee se comparta en ia diversidad cl compromiso por generar una red de relaciones humanas y abiertas! La tratemidad, como elomon- to indispensable, permit "la convergencia para una educacién que sea portadora de una. 2a entre todos los componentes de la persona: entre Gl estudioy la vide; entre las generaciones; entre los Gocentes, los estudiantes, las familias y la sociedad civil con sus expresionos intoloctuates, cientifieas, Snistieas, deportivas, pollicas, econdmicas y solda” figs, Una alianza entre los habitantes de la Tierra y 1a “casa comun; a la que debemos cuidada y respeto. Una alianza que suscite paz, justicia y acogida entre todos los pusblos de Ia familia humane, come tam= bien de diaioge entre las raligiones! 0 pars alesnzar esos objet vos terer lavalentia de colocar 3 orsena eno contra Para esto 80 reque= Fofirmar un pa=to que anime los procosos feducstives formales © informales, que no ppuscen Ignorar que toda on a mundo ests Inimamente conectade y que ae necesita encontrar ~a parti de una sana sntrepolo- {10 otros meces do entender le exonem'a, fa pata, ol erecimionto ol prograso" Tras resterar au recto la ‘euro del deacon Valenti de wert las mejores ener Croatividid y tesponsabiicad La accion propositiva y ceniada abre la eduescion facia une planvieacion a largo plazo, quo no se detenga en to estitice de las cond Clones: De este mado tendremos personas abieras, responsables, disponibles para fenconvar el te npo para la escucha. of ds Togey lareflexon, ye apaces de conetruirun tejido de relacianes con las fomilay, entre less generaciones y cor las diversas exire= slenet do la sociedad civil de mode que => ‘Componga un nuevo humanvsme” Eltercer paso que planta os la valenta de formar personas disponibles que se pongen al ser Wicio do la cerunidad E servicio es un pila ‘ia cultura de encuenties "en esto pers pectiva, todas las institucienes deben Inter- polarse sobre fnaidad y lometodos con fue desarralian a propia tid formatva: En 01 Discurso a! Cuerpo Diplomsitice acre- dltado ante le Sonta Sede el 9 de enero de 2020 el Papa Francisce seralé la urgencia ‘9 que “loe adutos no depongan la tare feducstiva que es compete, hae aun, que Sse Fagan cargo de dicho compromiso con ‘mayor dedicacin, pare corducit aos jove" foe a la madurez espintwl, humara ¥ 80- fal: Por ela esuerda la conwoeataria-aan ppreveta para el @ de mayo que tends Como tema "Reconstr el pacto educat: ‘Vo global Tras “etomor algunas ideas de sa mersaje de lanzamisnto, Francisco va mas fla "a edcacién no termina en las aul Ge las escuvias ode las unversicades, sino {ue se atrma principalmants rospetando y Foferzando el derecho primaria do la farm Tia 9 educary el derecho de les Iaiesias y de los ertes seciolos a sostenery colaborer ‘con aatamilas en la educaciin de los hos ducer axige entrar enn claloge sinceroy Teal con ios jovenes! En el video mensaje con ceasién del evento, uc fue pospuesto para el is de octubre de 2020 6! Papa Francisco comienza por re- conocer la dura residad que se vive “A lac Siicutades sanitarios se sumaron seepuss fos eeonémicss y socisles. Los sistemas ‘educativos de todo 6! mundo han suid le tiva” generada par el coronavirus, Francisco invita a voncer el pesimisme: "Conocemos fe poder transtormader do ia. educa ch Wear es apostar y dar al prosente la peranzs[..]Educar er siompre un acte do Ssperenze que invite 9 la ceperticipacisn Y8 la tanstonmacien de la logica ester y Baralizanto de land fetncia en tra logic Sieanta, capazde acoger nuestra pertonen la comin’ de geneter hosp tala, sol- Gariéad y tascendenea y de constr una huevs cultura, Pero si “cualquier cambio Fequlere un ttinerarlo eduest vo? 1a educ ich es una de los formas mae efectvas de hhumanizor el mundo ya historia Por tan {ola educacion se propane como a antico- fo natural dela cultura incvicualiets "Hoy es necesario un nueveperiode de compre: miso educatvo, que involucre ® todos los Componentes dela socedad! Se trata de un renovade camino echicativo Que atrontalas exetusones 9 as njustioas, Un isnerara integral “an salida’ hacia los {quemas suren, un camino compare que vence la indiferencia. “Considerames que Tmomerto de frat un pacto ecucat- ‘Yo global para y con las goneraciones mac Jévanes, due involuere en Ia formacion de personas moduras 8 las familias, comun Gades, escueles.y universicedes, etter flones, Tligiones, gobernantes, 9 toda la humanidad! Yel Papa eoncreta: "Hoy se Fequlere la parresia necesoria pora ie més tilde visines extinsecas de los proceso: Sducativos, para superar las excosvas sim Pilicaciones aplanscas sobre Ia utlicad Eobre ef resultado ~estandarlzado~ sobre la tunconaieady laburoeracia ue contun- don educacion ¢on instuecién y terminan Sesttuyencio nuesires culturas: mas bien se nos pide que busquemas una cultura irte- ral partcipatha y multfacctica, Nococt {amos valent’s para generar procesos que beuman consclantemerte a fragmentacon fristente y los contrastes que ce heen llovamos con nesctros; Ia audacia para ro- crear! todo de las rlacionae 9 fovor de tina humanidad capaz de hablar a erga) Sele fraternidad. El valor de nuesvas prac- teas edueatves no ae mediré simplemente or haber superado pruebas estandar fas, Sine per la eapacidad do Incicir on ol orazén de ure Sociedad y dor nacimiento 8 tne nueva cultura, Un mundo diferente es posbley requlere que aprendamos a cone {ruil ost nvoluera a fod nuestra Mo ‘manided tanto personel came comuritaret “Hacemos un tamemiento de menera parti Culoraios hombresy las mujeres de cultura Ge ciency do deporte, alos artistas, alos ‘peradores de los medtos de comunicacien, fn todas partes del mundo, para que eos también fren este pacto ), con su menio y au trabajo, se hagan promotores de los waleres del culdode, la paz la justicl, Dendsd, la belleza, la acoqgica del cto y la {ratomiad. Por estos mosvoe nos compro meters personal y conjuntamente & + Pener en centro de todo proceso ecu- tativg formal > informal 2 la persona, 6 ‘yelor su digndad, para hacer sobrosalir 35 propia especfcidad su beleza su si Sulatidad y al mismo tiempo. eapaci- Sad de relgcicnarse con los demés 8 Ia realidad que la rodeo, rechazance esos ellos de vide Que favorecen Io fusion Sela cultra cel descerte + Segundo: Esesctar ls vor de los nits ldolescertes y jovenes a quienes tran mitmos valows y concertos, par ppazsura vido digra para cada persons. + Tercere: Fomenearla plana partiepacion de lacrnasy dels joveroe en la oducacion. + Cuarto: Toner ta familia coro primera © ind'sponsable educadora, + Quinto: Educar y educarnos para aco- fo, abnindonos'a tos mas vulnerable y marginados. + Sexto: Comprometornos a estuciar para encontrar otras formas de ontender 1s economia a saltiea e crecimiento y & ‘esa para que estén verdaderamer ‘servo dal hombre y de toda la milla Fumana en Ia perepecsva de una cologia inter + Septime: Sakaguarcor y cultiver nue: ‘ta case comin, protepiendele do la ox Plotacisn de sus recurses, adeptande silos de vida més sobrios y buscando laprovechariento integral delas ene f188 renovablesy respetuosas del ertor~ Fo human y natural sigurenda los prin Goies de subsidarieded y solidaidad Sela ecenoma circular 1 Popa Francisco concluye: "En definitive, queremos "comprometernos ara dor vida en nuestros: Bun proyecto educative inviriando nusstras mejores energias e iniciande procesos crea- tivos y transformadores en colaboracién con la sociedad civil En este proceso, un punto de referencia es la doctrina social que, ins- pirada en las ensefianzas de la Revelacion y el humanismo cristiano, se ofrece como base sclida y fuente viva para encontrar los caminos @ seguir en la actual situacién de emergencia, Tal inversion fermativa, baseda fen una red de relaciones humanas y abior~ tas, debe garantizar el acceso de todos a una educacién de calidad, a la altura de la dig- Inidad de la persona humana y de su voce cién a la fraternidad, Es hora de mirar hacia adelante con valentia y esperanza, Que nos sostenga, por tanto, la conviccién de que en Ta educacion se encuentra la semilla de la esperanza: una esperanza de paz y de jus- ticia, Una esperanza de belleza, de bondad: una esperanza de armenia social. Recorde- mos, hermanos v hermanas, que las arandes transformaciones no se construyen en el es- critorio. Hay una “arquitecture” de la paz en Ia. que intervienen las diversas instituciones y personas de una sociedad, cada una seaun SU propia competencia, pero sin excluir a na- die. Asi tenemos que seguir: todos juntos, cada uno como es, pero siempre mirando Juntos hacia adelante, hacia esta construc- cin de una civilizacion de la armenia, de la unidad, donde ne haya lugar para osta viru- lenta pandemia de la cultura del descarte? 2Cémo estamos coneretendo ‘en Colombia la propuesta de! Papa Francisco de un Pacto Educativo Global?

You might also like