You are on page 1of 10
oc ‘OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO + ODC-STD- 003 + VERSION 1 1. OBJETIVO Teniendo en consideracién que las actividades de Oleoducto de Colombia S.A se desarrollan dentro de distintos Entornos, el presente documento tiene como objeto establecer las obligaciones a cargo del contratista y sus subcontratistas (si aplica) para gestionar correctamente el Entomo en el que se desarrolla la actividad objeto del contrato, con el fin de viabilizar la ejecucien de este 2. CONDICIONES GENERALES Oleoducto de Colombia S.A., considera que el apropiado relacionamiento con el Entomno es vital para su viabilidad operativa y su desempefio empresarial. El mismo, debe ser el resultado de una actuacion socialmente responsable que mitigue los impactos que su operacién, sus decisiones y sus actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente. 3._DESARROLLO Y DESCRIPCION Oleoducto de Colombia S.A. define los lineamientos y establece las obligaciones para la gestion adecuada de su Entorno, acorde con la estrategia empresarial y las politicas y documentos que rigen su actuacion en el territorio colombiano. El contratista y sus subcontratistas, bajo la direccién y autonomia del primero, aceptan y declaran que: + Deberan responder por una diligente y oportuna gestién social del Entorno y son los nicos responsables ante Oleoducto de Colombia S.A., por el cumplimiento de sus compromisos que a la vez les permitira cumplir con el objeto del contrato de manera eficiente. + Actuardn en concordancia con los valores y estrategias corporativas de Oleoducto de Colombia S.A. en materia de Entorno. 4._ GESTION DE RIESGOS Oleoducto de Colombia S.A., promueve la anticipacién, reduccién y mitigacién de los riesgos e impactos ocasionados en su interaccion con el Entomo, Por lo anterior, el contratista declara bajo gravedad de juramento que conoce el entorno en el cual llevara a cabo sus actividades contratadas directamente o a través de sus subcontratistas, asi como las condiciones del lugar, aspectos sociales y de disponibilidad de mano de obra local, medios de Comunicacién, facilidades de alojamiento, transporte, entre otros aspectos; y en consecuencia, no podra argumentar, en ningun momento, que desconoce ese Entorno para justificar sus incumplimientos 0 sustentar sus reclamaciones por desequilibrio econémico, pues con base en estas, consideraciones elaboré y formulé su propuesta que dio origen a la suscripcién del contrato, Oleoducto de Colombiz ‘OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO -ODC-STD- 003+ VERSION 1 Adicionaimente, el contratista y sus subcontratistas, bajo la direccién y autonomia del primero, aceptan y se obligan a Mantener un relacionamiento adecuado y sostenible con los Grupos de Interés. Gestionar de manera responsable y con un enfoque preventivo los impactos que puedan generar sus actividades contratadas en el Entomo. En el evento que el contratista o sus ‘subcontratistas llegaren a causar dafios a los bienes particulares o piblicos, y/o a las personas, deberan tomar las medidas oportunas y eficaces para reparar los dafios causados 0 cesar la amenaza de dafio, siendo responsable el contratista ante terceros y ante Oleoducto de Colombia S.A. en los términos establecidos en el contrato. * El Contratista debera garantizar que las vias que utilizaran para el cumplimiento del contrato se dejen en iguales 0 mejores condiciones a las iniciales al finalizar las actividades. Para ello, levantaran un acta de vecindad, en compafiia de comunidades y/o autoridades gubernamentales y locales, en la que se registre el estado de las vias, cuando vaya a realizar Su primer ingreso al area; y cuando culminen sus actividades, deberdn dejar un acta que permita evidenciar que dicha via se encuentra en iguales 0 mejores condiciones a como la encontr6. + Cumplir y hacer cumplir a sus trabajadores las politicas, lineamientos de Oleoducto de Colombia S.A., asi como los estndares aplicables a las actividades a ejecutar. Asi mismo, deberén asegurar: 1, El buen uso de la infraestructura local. 2. La convocatoria y contratacién de personal de la Comunidad, segun aplique, conforme a los mecanismos establecidos por el SPE. 3. La priorizacién de la adquisicién de bienes y servicios con proveedores locales 0 regionales bajo cumplimiento de las condiciones técnicas y de competitividad econémica requeridas. + Mantener informados a los grupos de interés en la zona, del avance del contrato con respecto a la contratacién local de mano de obra y bienes y servicios, a través de reuniones periédicas con los actores relevantes, 4.1 Atencion a los Grupos de interés Oleoducto de Colombia S.A., promueve el respeto, la atencién y respuesta oportuna asus Grupos de Interés. En consecuencia, el contratista y sus subcontratistas, bajo la direccién y autonomia del primero, aceptan y declaran’ 4.1.1 Que conocen la Politica Integral de Gestion y aseguraran el cumplimiento por parte de sus colaboradores. 4.1.2 Que deben establecer y mantener buenas relaciones con las instituciones, autoridades gubernamentales y locales, y las comunidades asentadas en la region y en el area donde se ejecute el contrato. 4.1.3 Que toda accién de hecho, evento e incidente social que se genere durante la ejecucién del contrato por su accién u omisién, debe ser atendido por el oc OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO + ODC-STD- 003+ VERSION 1 contratista de manera inmediata cumpliendo los compromisos generados y propendiendo por el cietre definitivo del evento. Asimismo, deberan evitar que la imagen y reputacion de Oleoducto de Colombia S.A. se vea comprometida por tales eventos y mantendra indemne a Oleoducto de Colombia S.A. frente a cualquier reclamacién relacionada con los conflictos que al respecto se generen. 4.1.4 Que deben garantizar y mantener constante comunicacién con los funcionarios de Oleoducto de Colombia S.A., 0 los que este designe, frente a los aspectos relativos al cumplimiento de la gestién del Entorno y a coordinar las acciones necesarias en cada situacion particular. 4.2. Transparencia y Rendicién de Cuentas Oleoducto de Colombia S.A. revela de manera precisa, completa y en grado razonable, informacion veridica y relevante acerca de sus decisiones y actividades, asi como de las acciones tomadas para prevenitr la repeticién de eventuales impactos negativos involuntarios e imprevistos. Por su parte, el contratista y sus subcontratistas, bajo la direccién y autonomia del primero, acepta y se obliga a: 4.2.1 Informar a las autoridades gubernamentales y locales y comunidades previo al inicio de las actividades, el alcance de los servicios o trabajos contratados, requerimientos de mano de obra y de bienes y servicios locales. Estas reuniones deberan ser coordinadas con el funcionario encargado de la gestién de Entorno de Oleoducto de Colombia S. A., o quien haga sus veces, y se deberd dejar registro y soporte de las mismas, 4.2.2 identificar y dar cumplimiento a las obligaciones que se generan a nivel local (fiscales, permisos, entre otros), de acuerdo con lo establecido en el Plan De Gestion De Entorno. 4.2.3 Informar periddicamente de la gestién social adelantada dentro del marco del Contrato. Para ello se llevard a cabo una reunién con el funcionario encargado de la gestién Entorno, de Oleoducto de Colombia S.A., 0 quien haga sus veces, mensualmente o cuando la situacién lo amerite sin que ello implique remuneracién adicional alguna Adicionalmente, el contratista autoriza a Oleoducto de Colombia S.A., a inspeccionar y verificar en cualquier momento en las instalaciones, frentes de obra, trabajadores propios o de sus subcontratistas, las exigencias legales y demas documentos necesarios para evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente documento y en el contrato. En el evento de encontrar eventuales incumplimientos, el contratista deberd llevar a cabo las acciones correctivas oportunas debidamente soportadas que permitan la normalizacién de la situacién, dentro de un plazo de cinco (6) dias habiles, salvo que el contrato establezca lo contrario. En caso de que el contratista no realice las correcciones dentro del plazo establecido, se dard inicio alos procedimientos de apremio, cléusula Penal y/o demas acciones en favor del contratante, de acuerdo con el contrato y la normatividad aplicable. Oleoducto de Colombia OBLIGAGIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO + ODC-STD- 003+ VERSION 1 De oira parte, el contratista deberd realizar las reuniones de cierre de las actividades objeto del contrato, con las autoridades gubernamentales y locales y Comunidades, indicando el estado final de las mismas, el cumplimiento del componente social de las medidas de manejo, balance final de PQR’s, bienes y servicios locales generados y consolidado final de contratacién de personal 4.3. Contratacién de Personal Oleoducto de Colombia S.A., acata la normatividad aplicable respecto al SPE En linea con lo anterior, el contratista y sus subcontratistas, bajo la autonomia y direccién del primero, aceptan y se obligan a 4.3.1 Implementar el procedimiento establecido en el SPE y sus operadores autorizados, de acuerdo con la Ley 1636 y el Decreto 2852 de 2013, 4.3.2 Realizar, por su cuenta y riesgo y como parte de su autonomia e independencia, el proceso de seleccién y contratacién del personal que utilizara en la ejecucién del contrato, 4.3.3 Contratar el 100% de la mano de obra no formada del o los municipios del AID. 4.3.4 Contratar el 30% del personal formado del o los municipios del AID siempre y cuando cumpla con los requerimientos de competencias aplicando para ello el mismo procedimiento de seleccién y las mismas pruebas técnicas que se aplicana todo aspirante, en la medida que sea procedente 4.3.5 Documentar, desarrollar, divulgar e implementar procedimientos transparentes y efectivos en la prevencién de conflictos con los trabajadores. 4.3.6 Para el caso exclusivo de la atencion de una emergencia declarada en los casos contractualmente definidos, la vinculacién de personal debe realizarse de forma inmediata, y ‘como minimo dando cumplimiento alo dispuesto en el paragrafo 3° del articulo 13 del Decreto 2852 de 2013 y Resolucién 2605 de 2014 43.7 Presentar mensualmente un informe consolidado a Oleoducto de Colombia S.A. sobre la contratacién de personal local en el municipio o municipios donde se desarrolle el objeto del contrato, asi como la mano de obra del departamento y del resto del pafs. Esta debe venir desglosada por: mano de obra calificada y no calificada, municipio, departamento, sexo, y discapacidad 4.4 Salarios El contratista debera garantizar el cumplimiento y la divulgacién de la aplicacién del anexo de Minimos Laborales para trabajadores de contratistas del mandatario de ODC para el mantenimiento de la infraestructura de la Compafiia, asimismo, deberé incluir dentro de los contratos que suscriban con sus trabajadores, las condiciones econmicas, salariales, prestacionales, entre otros, de conformidad con la normatividad aplicable. De acuerdo con el Articulo 34 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, el contratista seré el Unico responsable de la ejecucién del contrato comercial celebrado con Oleoducto de Colombia S.A. y asumiré sus propios riesgos, utilizando sus propios medios, con libertad y autonomia técnica, financiera, administrativa y directiva, contratando el personal que requiera para la ejecucién del contrato. En consecuencia, toda la responsabilidad derivada de los contratos de trabajo correra a ‘cargo exclusivo del contratista quien, en calidad de nico empleador, tiene a su cargo el cumplimiento ‘oportuno de todas las obligaciones laborales. oc OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO + ODC-STD- 003 VERSION 1 No obstante, lo anterior, por expreso mandato del Decreto 284 de 1957, Oleoducto de Colombia S.A como empresa dedicada al transporte de petréleo, actividad esencial de la industria del petréleo, debe hacer extensivo a los trabajadores de los contratistas el régimen de salarios y prestaciones vigente, por lo que las disposiciones laborales especiales que se establecen para los contratistas no son una intervencién en su autonomia, sino el cumplimiento de una obligacién legal Adicionaimente, y con el fin de garantizar un relacionamiento éptimo con el Entorno, Oleoducto de Colombia S.A establece unos minimos que debe cumplir cada contratista con respecto a los trabajadores que no ejecutan actividades propias de la industria del petrdleo, sin que esto se considere como una intervencién a la autonomia del contratista, pues se trata de una obligacién que de forma voluntaria se asume en el contrato que se suscribe con Oleoducto de Colombia S.A con el fin de garantizar los derechos constitucionales, legales y prestacionales consagrados en las normas laborales vigentes. El mandatario se obliga a divulgar esta informacion de manera clara, antes de la firma de los contratos de trabajo. En concordancia con lo anterior, el contratista se obliga a: 4.4.1 Incorporar en el Plan De Gestion De Entorno la aplicacién de las obligaciones laborales minimas que deberan tener los trabajadores y contratistas. 4.4.2 Mantener al dia los pagos de los salarios y dar cumplimiento a las obligaciones laborales de conformidad con la normatividad aplicable. 4.5 Abastecimiento de Bienes y Servicios Locales Oleoducto de Colombia S.A., construye y fortalece relaciones con los contratistas, subcontratistas y Proveedores locales cuando promueve estrategias de abastecimiento para contratar bienes y servicios en el AID en la que Oleoducto de Colombia S.A opere sus activos. Oleoducto de Colombia S.A. es responsable, cuida e incentiva la oferta local a través de su cadena de abastecimiento en la medida que las empresas y organizaciones locales respondan en condiciones de competitividad idoneidad, pluralidad, calidad, transparencia, ética, equidad, eficiencia en costos y precios que consulten al mercado. En ese sentido, el contratista se obliga a 4.5.1, Presentar mensualmente un informe consolidado a Oleoducto de Colombia S.A. sobre la adquisicién de bienes y servicios locales en el municipio o municipios donde se desarrolle el objeto del contrato, asi como los adquiridos en el departamento y en el resto del pais. Esta informacion debe venir desglosada por departamento y valor del contrato, y el tipo de servicio. 45.2. Mantenerse al dia en los pagos a favor de los proveedores y subcontratistas con quienes haya adquitido algin bien 0 servicio para lo cual se deben dejar registroacorde a la normatividad aplicable en materia contable en Colombia. 45.3, Cuando la relacion comercial con los subcontratistas y proveedores termine, suscribir un Acta de Finalizacién ylo Paz y Salvo. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO = ODC-STD- 003+ VERSION 1 4.6 Manejo de Peticiones, Quejas y Reclamos - PAR El Contratista acepta y se obliga a’ 4.6.1. Establecer un procedimiento de atencién de peticiones, quejas y reclamos. 4.6.2. Reportar mensualmente a Oleoducto de Colombia S.A, el estado y manejo de las PQR’s recibidas y gestionadas, 4.6.3. Contestar las POR’s que le sean presentadas, en los tiempos de ley establecidos, o en el tiempo que Oleoducto de Colombia S.A determine, ademés de las trasladadas por Oleoducto de Colombia S.A, remitiendo copia de las respuestas emitidas, dentro de los tres (3) dias habiles siguientes al envio al peticionario. En caso de incumplimiento en atender las POR’s en los plazos establecidos y que como consecuencia de ello se genere una accion de hecho, deterioro al relacionamiento con los Grupos de interés 0 se entorpezca el normal desarrollo de las actividades objeto del contrato, sera de responsabilidad del contratista quien asumira los costos derivados de este evento, iento de Instrumentos Socioambientales 47 Cumplit El contratista declara y se obliga a: 4.7.1 Ejecutar las obligaciones sociales contenidas en los Planes de Manejo Ambiental, resoluciones y/o demas actos administrativos relacionados con el contrato, de conformidad con los requisites legales, y las obligaciones presentes en las Fichas Socioambientales de! Plan de Manejo Ambiental y la estrategia para la Gestién de Entorno de Oleoducto de Colombia S.A, y demas aspectos normativos, reglamentarios o legales que apliquen. 47.2. Entregar oportunamente a Oleoducto de Colombia S.A la informacién de las actividades ejecutadas de acuerdo a los requerimientos que exige la autoridad ambiental de acuerdo a las fichas que le apliquen del PMA y en el acto administrativo que acoge el instrumento de manejo ambiental. La informacién debe ser presentada con sus respectivos soportes al Oleoducto de Colombia S.A. y/o a quien corresponda de acuerdo con los requerimientos de forma y contenido solicitados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA. 5._OBLIGACIONES ADICIONALES 5.1 Para el desarrollo de las actividades de los contratos, el contratista deberd disponer del personal idéneo que considere necesario, que incluya profesional(es) social(es) de campo! ‘conforme al cumplimiento del objeto y alcance del contrato y al AID del mismo, con el fin de atender en el lugar de las actividades los requerimientos de los Grupos de Interés, garantizando la viabilidad social. Esta definicién sera coordinada y articulada con el funcionario encargado de gestionar el Entorno de Oleoducto de Colombia S.A o quien esta delegue. "Se aceptard como perfil minimo el siguiente: Profesional con formacion universitaria en trabajo social o afines alas iencias sociales, elacionesinteracionales y/o desarrolo, con minimo tes (3)afios de experiencia preferiblemente: elsector Oil & Gas, en manejo y atencion con comunidades y grupos de interés, quien sera responsable de ejecutar lagestionsocialacargodelContratista ‘OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO + ODC-STD- 003+ VERSION 1 5.2 Elcontratista sera responsable de realizar el cierre del Plan De Gestién De Entorno, Este tiene lugar con (i) la obtencién de los paz y salvos de los Grupos de Interés con quienes hayan generado compromisos asociados a la adquisicién de bienes y servicios; (ii) los soportes de liquidacién de! personal del contratista (el mismo reporte que presentaria para la liquidacién del contrato); (i) el reporte del cierrede PQR; (iv) el cierre de su compromiso de inversion social voluntaria, pago de impuestos y el cumplimiento de todas las demas obligaciones mencionadas a lo largo del presente documento y aquellos que legalmente se encuentren vigentes, 6._PLAN GESTION DE ENTORNO. El contratista se encuentra obligado a presentar a Oleoducto de Colombia S.A., el Plan De Gestion De Entorno dentro de los quince (15) dias siguientes a la fecha de celebracién del contrato, el cual sera aprobado por Oleoducto de Colombia S.A., como requisito para la suscripcién del acta de inicio. EI Plan De Gestién De Entorno, debera incluir los siguientes aspectos’ ) Cronograma de las acciones de informacién a las autoridades gubernamentales y locales y| “omunidades respecto de las condiciones de contratacién de personal, su remuneracién, forma de| ago y demas circunstancias relativas a las relaciones laborales que se propone establecer para el fesarrollo del objeto del contrato, asi como la identificacién de las obligaciones que a nivel local se neran (fiscales, permisos, entre otros) 'B) Cronograma y Programa de vinculacién de Mano de obra formada y no formada, con indicacién de| bperfiles, cantidad de vacantes 0 puestos a ofertar; tiempo estimado de vinculacién seguin requerimiento| ide servicio; plan de rotacién de personal no formado (si aplica). Adicionalmente, sobre la mano de obra ‘contratada, se discriminara por personal local, regional o foréneo, ntimero de mujeres y hombres, calificado y no calificados, y la liquidacién de| [prestaciones sociales. |C) Estrategia para la contratacion de bienes y servicios locales, que incluya: Propuesta de bi ‘servicios locales que el Contratista estima contratar en la zona de ejecucién {del contrato (Ej. servicios de alojamiento; servicios de alimentacién; transporte; papeleria; arrendamiento de inmuebles: etc.) D) Propuesta de esquema de atencion a Peticiones, Quejas y Reclamos (POR) de sus trabajadores, proveedores, comunidad, autoridades gubernamentales y locales, etc., y los canales de informacién y/o| notificacién a Oleoducto de Colombia S.A. |B) Analisis de Entomo, ies y OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA 7._INFORMES Y SOPORTES DOCUMENTALES Oleoducto de Colombia GESTION DEL ENTORNO + ODC-STD- 003+ VERSION 1 El Contratista acepta y se obliga a presentar a quien Oleoducto de Colombia S.A delegue: 1. Informe de cumplimiento del Plan De Gestion De Entorno, | el cual debe incluir el reporte de ejecucién de todos los Jaspectos mencionados en el numeral 6, de este documento, el registro de! cambio del(os) profesional(es) social(es), si ipresentan Este informe debe incluir informacién de la contratacién de imano de obra y bienes y servicios, de acuerdo a la informacion que se definié en el numeral 4.3 y 4.5. Registros de la ejecucién de las obligaciones ;ocioeconémicas contenidas en el PMA y demas permisos torgados que apliquen para el desarrollo del objeto del ontrato (Fichas e Informes ICA), el cual debe incluir: a. fegistros de informacién a los Grupos de Interés. b. ‘egistros de reuniones de inicio, seguimiento y cierre, con gistro fotografico, debidamente jeoreferenciado. ‘Actas de vecindad y sus soportes fotograficos yio ft! ilmicos. Paz y salvo por recibo a satisfaccion de vias utilizadas para’ | desarrollo las actividades contratadas por orden de trabajo, ervicio 0 pedido, firmado por Comunidad y Autoridades| jubernamentales y locales, de los frentes que hubieran| equerido plan de uso de vias fluviales 0 Mensual lensual, salvo que el contrato defina lo ontrario, | | inicio y a la finalizacin de las actividades asociadas a la respectiva intervencién vial ntro_de los diez (10) dias habiles, errestres, steriores al cierre de las actividades| I contratadas por orden de trabajo, 5. Paz y salvo por recibo a satisfaccién deviviendas, servicio 0 pedido. Infraestructuras que hubieren sido objeto de elaboracién de actas de vecindad. Paz y salvo de Proveedores de bienes y servicios de la region (Copia digital y fisica) ‘OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO + ODC-STD- 003+ VERSION 1 [7. Informe de cierre del Contrato, que debe incluir el Informe : 4 [Dentro de los diez (10) dias habiles Final de ejecucién del Pian de Gestién de Entomo conPo tetas a la reunion de cemre del indicacion de porcentajes de avance Eerie /cumplimiento y cierre del programa {6 Entrega de la informacién socioambiental establecida en el PMA con el fin de que se consolide el Informe de| ICumplimiento Ambiental. ‘Seguin lo estipulado en el Pian de Manejo Ambiental. 8. GLOSARIO Area de Influencia Directa (AID): Se entiende como area de influencia directa, los municipios en cuya jurisdiccién se lleva a cabo la actividad de transporte de hidrocarburos por ductos y estaciones de transporte. Comunidad(es): Corresponde a la poblacién localizada en el ambito regional o local, bien sea determinado por los estudios de impacto ambiental y/o instrumentos de control y seguimiento ambiental aprobados por las autoridades gubernamentales ambientales competentes Entorn: desarrollo, ferritorio comprendido por las AID, y que es impactado, positiva y/o negativamente por su Grupos de Interés: Hace referencia a los empleados de Oleoducto de Colombia S.A, clientes, Personal de contratistas, subcontratistas, proveedores, autoridades gubernamentales y comunidad en general. Mano de obra local: Solo se considerara como mano de obra local, sin importar el tipo de vacante al que aspire, la persona que acredite su residencia con el certificado expedido por la alcaldia municipal. de conformidad con lo previsto en el numeral 6° del literal f) del articulo 91 de la Ley 138 de 1994, modificado por el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012, y la norma que la modifiquen, regulen o adicionen. Proveedor(es): Se entiende por proveedor el que suministra bienes y/o el que presta servicios y/o ejecuta obras a favor del contratista, Plan de Gestion de Entorno: Documento que deberé entregar el Contratista a Oleoducto de Colombia S.A, previo al inicio de sus actividades, para dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el presente documento, y cuyo alcance y contenido minimo se encuentra descrito en el Numeral 6; y frente al cual el contratista se encuentra obligado a presentar mensualmente a Oleoducto de Colombia S.A un informe de avance. ‘SPE: Servicio Publico de Empleo, de conformidad con la Normatividad Aplicable Oleoducto de Colombia OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA PARA LA CORRECTA GESTION DEL ENTORNO - ODC-STD- 003+ VERSION 1 Minimos Laborales: Se refiere a las obligaciones laborales que por aplicacién legal o contractual deben aplicar los contratistas y subcontratistas respecto de sus trabajadores en ejecucién de un Contrato celebrado con Oleoducto de Colombia S.A. comocontratante, con el fin de asegurar un relacionamiento arménico, que vele por el adecuado desarrollo de las relaciones laborales de los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores en el cumplimiento de los derechos constitucionales legales y prestacionales que se deriven de dicha relacién laboral 9._VERSIONES Y ACTUALIZACIONES N° VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO FECHA Creacién del documento —_07-10-2019 ROL | NOMBRE | CARGO Profesional lider ELABORO Vivian Murillo administrativo : Experto Gestion de REVISO ‘Ana Maria Cubides Entomo y HSE APROBO | Natalia de La Calle Presidente ODC

You might also like