You are on page 1of 4
DEMANDA DE NULIDAD Sefiores Honorables Magistrados TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE BOGOTA , (SECCION SEGUNDA) ES.D. Daniel Steeven Romero Morales, mayor de edad y de esta vecindad, identificado con la cédula de ciudadania N°1013096740 de Bogotd, abogado titulado, con tarjeta profesional N°4729629196 del Consejo Superior de la Judicatura, obrando en mi condicién de apoderado de la defensoria del pueblo, en forma comedida comparezco ante esta Honorable Corporacién, para exponerle los siguientes HECHOS PRIMERO: La alcaldia mayor de Bogota por medio de su secretaria de hacienda expide el decreto distrital 005 del 20 de marzo de 2024 incrementa el porcentaje para el pago del impuesto predial SEGUNDO: La alcaldia mayor de Bogota determina que para hacer efectivo este aumento, se va a dar de acuerdo a las condiciones y forma fisica en las que se encuentra el inmueble. TERCERO: El aumento que dispone la secretaria de hacienda de Bogota es de un 30% de excedente a lo que habitualmente debe de ser cancelado CUARTO: Para que el acto administrativo tuviera efectos juridicos, se conto con la firma de un secretario de hacienda encargado, por ausencia temporal del titular, y el fundamento para la firma de este fue mediante un acto administrativo de administraci6n QUINTO: Seguin lo descrito por la ley el funcionario nombrado como secretario de hacienda encargado no puede ejercer modificaciones de politicas y normativas, esto a menos que en el acto administrativo interno de nombramiento se tenga contemplado que esta dentro de sus funciones SEXTO: La modalidad en la que el se fundamento Ia firma del acto administrativo es un acto de delegacin, el cual no es el acto administrativo pertinente para tal accién administrativa, pues que el acto de delegacién determina que se le pueden delegar funciones a un funcionario o entidad con funciones similares 0 complementarias 90. Con la produccién del acto demandado queda agotada la via gubernativa, puesto que la declaratoria de insubsistencia de un nombramiento, como lo sostiene Powered by (3 CamScanner la jurisprudencia emanada del Consejo de Estado, no es susceptible de recurso alguno. Con fundamento en los hechos expuestos y previos los tramites preceptuados en el Cédigo de Procedimiento y de lo Contencioso Administrativo, promuevo ante esta Corporacién la accicn de nulidad y restablecimiento del derecho, contemplada en el articulo 138 de la Ley 1437 de 2011, para lo cual comedidamente me permito solicitar se hagan las siguientes o similares DECLARACIONES Y CONDENAS: 1. Que se declare nulidad de! decreto distrital 005, de fecha 20 de marzo de 2024 expedida por la secretaria de Hacienda, mediante e! cual incrementa el porcentaje para el pago del impuesto predial 2. Que como consecuencia de las anteriores declaraciones se condene al Distrito- Secretaria de Hacienda declarar de nulidad el decreto distrital No005, al estar viciado, y no encontrar sustento juridico de la decisién de la administraci6n publica 4. La condena respectiva sera actualizada de conformidad con lo previsto en el articulo 187 del C.P.A.C.A., aplicando los ajustes de valor (indexacién) desde la fecha de la desvinculacién hasta la fecha de ejecutoria de la sentencia que le ponga fin al proceso. 5, Se disponga que para todos los efectos legales no hubo solucion de continuidad en la prestacién de los servicios por mi representado, desde cuando fue desvinculado hasta cuando sea efectivamente reintegrado. 6. La Secretaria de Hacienda, dard cumplimiento a la sentencia en los términos del articulo 187 del C.P.A.C.A. DISPOSICIONES QUEBRANTADAS: Con la expedicién del decreto distrital 005, de fecha 20 de marzo de 2024, acusada en este libelo, se infringieron los siguientes preceptos: 1) Constitucionales: articulos 29,95,363,338 2) Legales: «Ley de Procedimiento Administrativo: La Ley 1437 de 2011 + Ley de Régimen Tributario: La Ley 1819 de 2016. * Ley Organica de Planeacion: La Ley 152 de 1994 Powered by (3 CamScanner + Ley Organica de Planeaci6n: La Ley 152 de 1994 CONCEPTO DE LA VIOLACION: Se transgredieron las disposiciones constitucionales citadas, por cuanto se desconocieron las obligaciones en ellas contenidas de dar proteccién al trabajo, como derecho fundamental del administrado. Los empleados pibblicos tienen derecho a exigir del Estado que tanto los nombramientos como las remociones de sus servidores se hagan con plena observandia de las normas que regulan la funcién piblica, pues de lo contrario, se generan irregularidades y desviaciones como las acontecidas en el caso sub-lite, en donde la autoridad nominadora no sujeté sus atribuciones a los cénones supralegales. Gozando el accionante de inamovilidad relativa, por la calidad de empleado inscrito en carrera administrativa -como se probard-, la competencia de la administracidn era reglada inequivocamente; y para poder prescindir de su servidor piblico tenia que sujetarse a las normas que regulan estas situaciones. Valga decir, el ente administrativo tenia que someterse a los procedimientos determinados en la ley; y ‘como culminacién de ellos, expedir el acto debidamente motivado, previo el agotamiento de haber sido escuchado en descargos y obtenerse el concepto de la comisién de personal; proceder que no acaté el drgano estatal, vulnerando, por consiguiente, la garantia del debido proceso consagrada en el articulo 29 de la Carta Fundamental. Al expedirse el acto cuestionado se desconocid el justo equilibrio previsto entre los derechos del ciudadano y los intereses de la administracién, pues se declaré el aumento injustificado del impuesto predial, dejando de lado de esta prerrogativa legal, y el érgano administrativo en su politica equivocada de manejo del espacio publico desatendié arbitrariamente las virtudes, talentos e idoneidad del demandante, sin acatar los procedimientos legales estatuidos, pese a estar regladas las prohibiciones, los casos y procedimientos para ello en los decretos citados.. En igual sentido se pronuncia la necesidad juridica de declarar viciado el acto administrativo que afecta el interés de quien dediara renta en la ciudad de Bogota porque hubo, pues, pretermisin del procedimiento, que era obligatorio, en su cumplimiento, por la autoridad administrativa. En definitiva, el acto de el incremento del impuesto predial en la ciudad de Bogota debe ser motivado y oirse previamente el concepto de la defensoria del pueblo; requisitos que no fueron cumplidos, no conformandose, por ello, el acto impugnado a las normas preexistentes. Asi mismo, procede aseverar que, cuando la ley establece las razones que autorizan la expedicién del acto administrativo, esta limitando en doble aspecto al ente administrativo:, en primer lugar, le fija los Gnicos motivos que justifican la emision de voluntad y, en segundo lugar, le impone la obligacién dc motivar su acto. Ademas, en jurisprudencia del Consejo de Estado, con reiterada solvencia conceptual se ha sostenido que la facultad discrecional no es absoluta, sino que va encaminada al logro de buen servicio ptblico. Las limitaciones, en el caso sub- Powered by (3 CamScanner fidtice, Se Impanen, COMO esta demostrade con la violacién de la Constitucién y la LAS PERSONAS ENEEL PROCESO Y SUS REPRESENTANTES: Parte demandada La Nacidn Ministerio de Hacienda. y Crédito Paiblico-, representada por ef sefor ministro de Hacienda y Crédito Pablico, doctor Rodriquez Méndez Santhio, 0 por quien lo reemplace 0 haga sus veces. Parte demandante: Ul sefior Daniel Steeven Romero Morales quien lo hace debidamente representade por su apoderado, conjugindose capacidad Juridica, procesal y de postukadén, ~ Interviniente: EI seiior agente de! ministerio piblico, con quien ha de surtirse la tramitacién del proceso. Esta demanda se fundamenta en los articulos y, en las dispasiciones citadas en el acipite del FUNDAMENTOS —LEGALE 29,95,363,338 de la CP quebrantamiento normativo. NOTIFICACIONES: Al suscrito apoderado, en Calle 80 # 38-00 Bogota. DC Al sefior secretario de Hacienda, 0 a quien lo represente o haga sus veces, en: Ave Cra 30 825-90 Torre A Piso 1 de la ciudad de Bogota D.C. Para los efectos del articulo 127 del C.C.A. [modificado por el art. 35 de la ley 446 de 1998], notif agente del ministerio piiblico. Sefior Juez [u Honorables Magistrados], atentamente, Daniel Steeven Romero Morales C.C. nim. 1013096740 de 1013096740 T.P. num. 4729629196 del C.S.J. Powered by (3 CamScanner

You might also like