You are on page 1of 106
(@) UNHEVAL Paee ae LICENCIADA GON RESOLUCION DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 099-2019-SUNEDUICD. "Deconio de le Igualdad de Opertunidades para myjores y hombres” 61 Bicentenari, do la consolidacin de nuestra Independencia, y dela conmemoracion de las heroicas batlles de unin y Ayacucho” RESOLUCION CONSEJO UNIVERSITARIO N° 2241-2024-UNHEVAL Cayhuayna, 02 de mayo de 2026 VISTOS, jos documentos que se acompafan on trace (13) fois, y un (01) ejemplar del Reglamento de Grados y Titulos 2024 dela UNHEVAL: CONSIDERANDO: ‘Que, et Articulo 18° de fa Constitucion Politica del Peri establece que cada universidad es auténoma ‘en su régimen normativo, de gobiem®, académico, administrative y econémico. Las universidades se rgen por Sus propios estatutos en el marco de la Constitucion y de ias eyes: articulo concordado con la Ley 30220, Ley Universitaria, y sus modifcatorias, y el Estatuto Modificado de la UNHEVAL; Que, con la Resolucién Consejo Universitario N* 4004-2023, de fecha 19.DIC.2073, se aprobé la Directiva N° 001-2023-UNHEVALUPPyM/OPyP “LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACION Y APROBACION DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO \VALDIZAN”; Que Ia Vicerrectoria Académica, con la Resolucion N° 01-2024-VRAcad-UNHEVAL, de fecha 08.ENE.2024, designé la Comision de Elaboracion y Actualizacién del Reglamento de Grados y Titulos de la LUNHEVAL, integrada por: Dra, Agustina Valverde Rodriguez, presidenta; Mg. Dalila illatopa Espinoza, secretaia; Mg, Biseth Miraval Rojas, coordinadora de la Unidad Funcional de Modemizacion, como miembro; Que la presidenta de Ia Comisién de Etaboracién y Actualizacién del Reglamento de Grados y Tiulos de la UNHEVAL, motiante el Oficio N’ 005-2024-COM-REG.GRAD.TIT-UNHEVAL, de fecha 18MAR2024, manifiesta que, ante la necesidad de modificar | Reglamento de Grados y Titulos aprobado con Resolucién Consejo Universitario N° 3412-2022-UNHEVAL, y sus respectivas modificatotias, se conformé la Comision correspondiente, cuyo trabajo consisti6 en la actualizacién del Reglamento General de Grados y Titulos, dehido allas modificaciones de las normas generales del pais y de la UNHEVAL, tales como la Ley 31803, que modifica {a Ley 30220, asi como la adecuacién al Estatuto Modificado de la UNHEVAL; asimismo, seftala que ¢e realizaron incomporaciones que enlist. Por lo tanto, habiendo cumplido con los efiterios establecidos en la Directiva N" 001- ‘2023-UNHEVALIUPPyM/OPyP, propone la aprobacién del REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA UNHEVAL; Que la director de fa Oficina de Geslén de la Calidad, con Proveido N° Q61-2024-UNHEVALIOSC, remite ol Of N* 00000-2024-UNHEVAL-OGCIAURILOJCRLIMVR, con el qu emits opinin favorable pare. [a aprobacion del REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA UNHEVAL: Que la coordinadora de la Unidad Funcional de Moderizaci6n, con el Oficio N° 016-2024-UNHEVAL- UFMO, de fecha 22.MAR.2024, emite opinién favorable para la aprobacién del REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA UNHEVAL, porque CUMPLE con los criterios establecidos en la Directiva N° 001-2023- UNHEVAL/OPP/UPPM ‘Lineamientos para la elaboracion y aprabacion de roglamentos internos y directivas de la UNHEVAL'; por tanto, corresponde derivar a la Oficina de Asesoria Juridica para su evaluacién y trémite correspondiente para su aprobacién mediante resolucién; Que la jefa de la Ofcina de Asesoria Juridica, mediante el Oficio N* 0540-2024-UNHEVALIOAJ, de fecha 25.MAR.2024, remite al Rectorado el Informe Legal N’ 282-2024-UNHEVAL-OAJIEJR, de fecha 22.FEB,2024, medianta el cual emite opinién egal respecto a la propuesta del Reglamento de Grados y Titulos de la UNHEVAL; y luego do detallar ios ANTECEDENTES que se hacen referencia en los considerandos ‘anteriores y la BASE LEGAL que sustenta la opinin legal, informa fo siguiente: Ill, APRECIACION JURIDICA 3.1, Que, el cuart parrafo dol articulo 18° dela Constitucién Poltca del Pend, prescribe lo siguiente: “Articulo 18 Educaci6n universitaria, (..) Las universidades son promovidas por entidades privadas piblicas. La ley fja fas condiciones para autorizar su furcionamiento. La universidad es fa comunidad de brofesores, alumnos y graduados. Participan en olla los representantes de los promotores, de acuerdo a fay. Cada universidad es auténoma en su résimen normativo, de aobierno, académico, xdministativo ‘Yeconsmico, Las universidades se Figen boc sus propios estatutos en el marcode /a Constitucion vde las eves.” (Lo subrayado es nuestro). 3.2, Que, el numeral 1.1 del Artculo IV del Titulo Preliminar del Texto Unico Ordenaco de ta Ley N' 27444 Ley doi Procedimiente Administrativo General, se refiere respecto al principio de Legalidad de la siguiente Ml TN eaarara VEE Chor. Pe Ma, atadp 78 Patan Cotas ot Sopnds Pro faggot 1 aa TET ara, ease ee Te Feats CtaBot SDHC yy SEER coneoserepcaceeaiiuntoval ene €é) UNHEVAL ecroRAv0 SECRETARIA GENERAL LICENCIADA CON RESOLUCION DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 099-2019-SUNEDUICD "Decenio dela lqualdad de Oportunidedes pare mujeres y hombres” "Af del Blcentenario, dela consolidacién de nuestra Independencia, y des conmemoracién de las heraicas batalla de ‘Junin y Ayacucho" i)... RESOLUCION CONSEJO UNIVERSITARIO N° 2241-2024-UNHEVAL 02. forma: “Articufo IV. Principios del procedimiento administrativo. Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuar con respeto aa Consttucion, la ey y al derecho, dentro de fas facuitades que le estén atribuidas y de acuerdo con fos fines para los que fs fueron conferidas”. 3.3. Quo, el numeral 3) del arliculo V det Titulo Preliminar del Texto Unico Ordenado de ta Ley N°274844.ey del Provedimionto Administravo General, prescribe lo siguiente: “1.3 Principio de impulso de oficio.- Las autoridades deben dirigr ¢ imoutsar de ofico el procedimiento y ordenar le realizacion o préctica de los actos que resulten convenientes para el esclarecimiento y resolucién de las cuestiones necesaia 3.4, Quo, el tert b) del Aticulo 118° del Estatuto Modiicado 0e \a UNHEVAL, prescribe que: "E! Consejo Universitario dene las siguientes atribuciones:.. b) prober e/reglamento general te la UNHEVAL, ef reglamento de elecciones y otros reglamentos intemos especiales, asi como Vigilar su cumplimiento™ 3.5, Que, el numeral 6.2 del articulo 6° de la Directiva N° 001-2023-UNHEVALIUPPyM/OPyP, muestra los alcances respecto a la formolacién y aprobacién de reglamentos 0 directivas internas. IV, ANALISIS DEL CASO EN CONGRETO: 4.1. Que, luego de haber revisado el expediente administratvo, la Oficina de Asesaria Juridica sefala que el mencionado teglamento cumple los lineamicntos establecidos en la Directiva N° 00i2023- UNHEVAL/UOPYP/UPPyM, ‘Lineamientes para la elaboracion y aprobacién de Raglamento internos y Directivas de ta UNHEVAL". 4.2. Que, det reglamento propuesto se tiene por fnalidad normar los procedimientos para la obtencién de los grades y tiulos profesionales de los programas de estutios de pregrado, posgrado y segundas especialidades profesionales de la Universidad Nacional Hermiio Valdizén de Hudnwes (en adelante, UNHEVAL) de conformidad a lo establecido en el articulo 45° de ia Ley N* 30220, y su modificatoria a lraves de ia Ley N" 31803. 4.3. Es portinente sefalar qué como parte de 10s trabajos realizados s¢ tione la suscripcién de actas de reunin en las cuales se puntualiza a las modificaciones especificamente a los requisitos de parte de los interesados. de obtener los distintos grados y titulos académicos, eliminando asi las barreras burocraticas, eliminando la modalidad de trabajo de investigacion para la obtencién del grado de meesiro ‘y doctor y demas modificatorias. 4.4, Respecto a te revision del expediente administrativo que contione la propuesta del Reglamento de Grados y Titulos de la UNHEVAL, se puede sefalar que el contenido del reglamento se encuentra dentro de las pautas expuestas en la Directiva N° 001-023-UNHEVAL/UOPyP/UPPyM: en tanto corresponde ‘emit acto resolutivo, el mismo que sea aprobado por el Consejo Universitano, OPINIO! Que, por fos fundamentos expuestos, se RECOMIENDA que se derive al Consejo Universitario a efectos de que Se emita acto resolutivo denira de los siguientes términas: 5.1. Aprobar el Reglamento de Grados y Titulos ve 'a UNHEVAL 2024, que contiene 230 articulos, 16 cisposiciones complementarias, 04 disposiciones finales, 08 tituios y 29 anexos, \,5.2. DAR A CONOCER el acto resolutvo a las unidades orgdnicas y unidades funcionales competentes; Que, e! inciso 6), del Articulo 118°, referido a las atribuciones del Consejo Universitario, del Estatuto Modifcado de la UNHEVAL, aprobado con ta Resolucién Asamblea Universitaria N° 0004-2023-UNHEVAL, sofala: "b) Aprobar el reglamento general de la UNHEVAL, el regiamento de elecciones y otros regiamentos Q internos especiales, asi como vigilar su cumplimiento’, spe ‘Que, dado cuenta en la sesién ordinaria N* 34 de Consejo Universitario, del 25.MAR.2024, estando de acuerdo con los fundamentos expuestos en el informe legal y en mérito a lo establecido en el literal b) del \ atticulo 118° del Estatuto Mosificado de la UNHEVAL, et pleno acordé aprobar el Reglamento de Grados y Titulos eg y > le la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Hudnuco, conforme zi ejemplar adjunto, que contiene 236 b=. 2024 dela Universidad Nacional Hermiio Vaidizan de Hus forme al ejemplar q Suticulos, 17 disposiciones complementarias, 04 disposiciones finales y 30 anexos; disponiendo que el errociorado Académico, el Vicerrectorado de Investigacién, ios decanatos de las facultades, la Escuela de Gyarado, la Direccién, de Asuntos y Servicios Academicos, y las unidades organicas y unidades funcionales }Fpetentes adopten las acciones conforme a sus funciones y/o aribuciones para Su implementacion; Que el rector, con of Proveido N° 0267-2024-UNHEVAL-CUIR, remite e caso a Secretaria General para ‘Que se emia la resolucion correspondiente, y; Estando a lo acordade y @ las atribuciones conferidas al rector por la Ley 30220, Ley Universitaria, y sus modiicatorias; por el Estatuto Modificado y el Regiasnento General de la UNHEVAL; por la Resolucién N° 067- 2021-UNHEVAL-CEU, del 08.AG0.2021, del Comité Electoral Universitario de la UNHEVAL, que praciam? y ‘acredit6, 2 partir del 02.SET.2021 hasta el 01.SET.2026, al rector y vicorrectores de la UNHEVAL; asimismo, taniende en cuenta el Oficio N° §224-2021-SUNEDU-02-15-02, emi por la Unidad de Registro de Grados y Titulos de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU), a través del cual Informa el registro de datos de las autoridades de la UNHEVAL; y la Resolucién Rectoral N° 0086-2024- i rant Conaina Eas Aen Pan Cons Ba Team soe a GT Cans RS cs Ips TT Ras Saad W GESTS ee a eas re ponte coroo,seteterananeraiGunboval et.pe UNHEVAL fecroRADO SEeneToRin GENERAL LICENCIADA CON RESOLUCION DEL CONSEJO DIRECTIVO N° 089-2019-SUNEDU/CD "Decenio de fa Igualdad de Opertunidades para mujeres y hombres" “Ail del Bicentenaro, de I consoidacion de nuestra Independencia, y dela conmemoracién de las Nerolcas batalas de Junin y Ayacucho® il... RESOLUCION CONSEJO UNIVERSITARIO N‘ 2241-2024-UNHEVAL 03. UNHEVAL, de fecha 18.ENE,2024, que designé a la secretaria general de la UNHEVAL, a partir del 19.ENE.2024; ratificada con la Resolucién Consejo Universitario N’ 0670-2024-UNHEVAL, de fecha 09.FEB 2024: SE RESUELVE: 4°. APROBAR cl REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DE HUANUCO, conforme al ojomplar que se adjunta a la presente Resoluckin, que contiene 236 articulos, 17 disposiciones compiementarias, 04 disposiciones finales y 30 anexos; pot Io ‘expuesto en los considerandos de la presente Resolucién, 2°. DISPONER que el Vicerrectorado Académiico, ol Vicerrectorado de Investigacion, los decanatos de las facultades, la Escuela de Posgrado, la Diteccién de Asuntos y Servicios Académicos, y las unicades orgénicas y unidades funcionales competentes adopten las acciones conforme a sus funciones y/o ~alribuciones para su implementacién; por lo expuesto en los considerandos de la presente Resolucién. 3°, DISPONER que los demés drganos, unidades orgénicas y uridades funcionales competentes adopien las acciones complementarias de acuerdo con sus funciones y/o atribuciones. 4°. DAR A CONOCER la presente Resoly ‘a los érganos, unidades orgénicas y unidades funcionales competentes para que proced; ‘sus funciones ylo atribuciones. eqs! "AY. rotnds MUNGUIA RETARIA GENERAL Frac) ae te ina ¥. T Nyt ‘A Univers 607-607 aban Sonu soo ft ay pos Waa Apornds * Pa ‘otter S088 sro oregon E pewyeRSad cones: seataraneneatuateva pe UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS 2024 INDICE TITULO I DISPOSICIONES GENERALES..... TITULO Il PREGRADO... CAPITULO I DEL GRADO DE BACHILLER . CAPITULO II DEL TITULO PROFESIONAL......... CAPITULO Ill TRABAJO DE INVESTIGACION CAPITULO IV TESIS. omen ss vs SUBCAPITULO I De la elaboracién y aprobacién del proyecto de tesis SUBCAPITULO Il De la presentacién y aprobacién del borrador de tesis. SUBCAPITULO Il De la sustentacién de Ia tesis... ‘SUB CAPITULO IV Tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos .. 17 CAPITULO V TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL........ de suficiencia profesional SUBCAPITULO Il Proce: Suficiencia Profesional TITULO Ill SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ... CAPITULO TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL .... CAPITULO Il TRABAJO ACADEMICO.. CAPITULO Ill TESIS SUBCAPITULO I De la presentac tesis. ‘SUB CAPITULO ILDe la present: tesis. SUBCAPITULO Ill De la sustentacién del borrador de tesis. SUB CAPITULO V Del Jurado evaluador.... TITULO IV DEL ASESORAMIENTO Y PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DEL GRADO 0 TITULO PROFESIONAL A NIVEL DE PREGRADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL... CAPITULO II PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DEL GRADO DE BACHILLER, TITULO PROFESIONAL Y TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL... 33 TITULO V ESCUELA POSGRADO Y UNIDADES DE POSGRADO. 35 CAPITULO | DEL GRADO DE MAESTRO CAPITULO Il DEL GRADO DE DOCTOR. CAPITULO Ill TESIS.......... SUBCAPITULO | Instrumentos de investigacién... jento para la sustentacién del Trabajo de 235 36 a 38 ore 39 Pagina 1de 102, SUBCAPITULO II Del asesor de tesis........... SUBCAPITULO Ill De la elaboracion y presentacién del proyecto de tesis ... 40 SUBCAPITULO IV De la presentacion y aprobacién del borrador de tesis ... 42 SUBCAPITULO V De la sustentacion de la tesis .. SUBCAPITULO V Del jurado evaluador. CAPITULO IV PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DEL GRADO DE MAESTRO Y GRADO DE DOCTOR TITULO VI PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR DUPLICADOS DE GRADOS ACADEMICOS Y TITULOS PROFESIONALES POR PERDIDA, DETERIORO O MUTILACION Y ERRORES MATERIALES... CAPITULO I PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR DUPLICADOS DE GRADOS ACADEMICOS Y TITULOS PROFESIONALES POR R PERDIDA, DETERIORO O MUTILACION... . CAPITULO II DIPLOMA POR CORRECCION D DE DATOS EN EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Y ERRORES MATERIALES..... TITULO Vil OBTENCION DEL GRADO DE BACHILLER Y/O TITULO PROFESIONAL POR EGRESADOS Y BACHILLERES DE UNIVERSIDADES O PROGRAMAS CON LICENCIA DENEGADA. CAPITULO | PROCEDIMIENTO PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER....... SUBCAPITULO I De los requisitos para la admisién a la UNHEVAL . SUBCAPITULO Il Convalidacién de cursos para los egresados de universidades o programas con licencia denegada CAPITULO Il PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL SUBCAPITULO | De los requisitos para la admisién a la UNHEVAL... 55 SUBCAPITULO | Obtencién del titulo profesional. TITULO VIII REVALIDACION DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES OTORGADOS EN EL EXTRANJERO. CAPITULO | DE LOS REQUISITOS PARA LA REVALIDACION DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES OTORGADOS EN EL EXTRANJERO .....conssse 58 CAPITULO II DEL PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE LA. REVALIDAGION DE GRADOS ACADEMICOS Y TITULOS PROFESIONALES OTORGADOS EN EL EXTRANJERO.... CAPITULO IIl DE LAAPROBACION DE LA REVALIDACION DE GRADOS ACADEMICOS Y TITULOS PROFESIONALES OTORGADOS EN EL EXTRANJERO .... se DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.. DISPOSICIONES FINALES ANEXOS Pagina 2 de 102 REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS. DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO ' N2 001-2024-UNHEVAL/VACAD TITULO| DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°. Finalidad El presente Reglamento de Grados y Titulos norma el procedimiento para la obtencién de los grados y titulos profesionales de los programas de estudios de pregrado, posgrado y segundas especialidades profesionales de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huanuco (en adelante, UNHEVAL) de conformidad alo establecido en el articulo 45° de la Ley N° 30220, y su modificatoria a través de la Ley N° 31803. Articulo 2°. Alcance El presente reglamento es de aplicacién para los siguientes: - Programas de estudios a nivel de pregrado, posgrado y segundas especialidades profesionales de la UNHEVAL - Vicerrectorado Académico - Direccién de Investigacion - Unidad de Grados y Titulos - Equipo de Gestién Curricular y Calidad Académica - Unidad de Investigacién de las Facultades Articulo 3°. Base Legal El presente Reglamento tiene como base legal las siguientes normas: 1. Ley N° 30220, Ley Universitaria y sus modificatorias. 2. Reglamento del Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Titulos — RENATI, aprobado con Resolucién de! Consejo Directivo N° 033- 2016-SUNEDUICD, y sus modificatorias 3. Reglamento de Registro Nacional de Grados y Titulos aprobado con Resolucién del Consejo Directivo N° 009-2015-SUNEDU/CD, y sus modificatorias. 4. Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004- 2019-JUS. 5. Decreto Legislative que crea el Sistema Unico de Tramites (SUT) para la Simplificacién de Procedimientos Administrativos y Servicios prestados en exclusividad, aprobado mediante Decreto Legislativo N° 1203. 6. Politica de Repositorio institucional de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, aprobado con Resolucién Consejo Universitario N° 0702-2021- UNHEVAL. Pagina 3 de 102 7. Criterios Técnicos para la Revalidacién de Grados y Titulos otorgados e) el extranjero, aprobado con Resolucién del Consejo Directivo N° 119- 2019-SUNEDUICD, y sus modificatorias. Orientaciones para la obtencién del Grado y/o Titulo por egresados y bachilleres de universidades 0 programas con licencia denegada, aprobado con Resolucién del Consejo Directivo N° 061-2020- SUNEDUICD. Estatuto Modificado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizn, aprobado con Resolucién Asamblea Universitaria N° 0004 — 2023 - UNHEVAL. 10.Modelo Educativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huanuco Actualizado, aprobado mediante Resolucién Rectoral N° 0702- 2023-UNHEVAL, ratificado con Resolucién Consejo Universitario N° 3282- 2023-UNHEVAL. 11.Directiva N° 001-2023-UNHEVAL/VRI “Uso y Aplicacién del Software Antiplagio (Turnitin), en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Hudnuco”, aprobado con Resolucién Consejo Universitario N° 2935-2023- UNHEVAL, y sus modificatorias. 12.Tesis Proyectual Aplicado a Proyectos Arquitecténicos, aprobado con Resolucién de Consejo Universitario N° 1006-2021-UNHEVAL. Articulo 4°, Definiciones * Apostilla de la Haya: es una legalizacién Unica, que consiste en colocar sobre un documento publico, una apostilla o anotacién que certificara la autenticidad de la firma de los documentos publicos expedidos en un pais firmante del Convenio de la Haya. Asi, los documentos emitidos en un pais firmante del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberan ser reconocidos en cualquier otro pais de Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticacién ‘* Bachiller: grado otorgado al egresado que ha cumplido con los requisitos que exige la UNHEVAL. ‘+ Diploma: documento con el que se acredita el grado o titulo profesional. * Egresado: persona natural que ha cursado y aprobado satisfactoriamente la totalidad del plan de estudios reglamentado para un programa de estudios de pregrado, posgrado o segundas especialidades, y que aun no han recibido el grado correspondiente. «Informe Colegiado: documento emitido de manera unanime con cada uno de los miembros del jurado evaluador. + Perfil Profesional: denominado también objetivos educacionales, los cuales son el conjunto de actividades (competencias) que un egresado hace 0 puede hacer después de la formacién, luego de algtin tiempo de experiencia profesional. Pagina 4 de 102 + Sustentacién: es la presentacién, exposicién y defensa de los resultados de la investigacion, para obtener el grado de maestro, de doctor o de titulo profesional. * Titulo Profesional: reconocimiento que se obtiene luego de haber aprobado una tesis 0 trabajo de suficiencia profesional. ‘* Titulo de Segunda Especialidad Profesional: reconocimiento que se obtiene luego de haber aprobado una tesis 0 trabajo académico. Pagina S de 102 Articulo 5°. Articulo 6°. TITULO II PREGRADO CAPITULO I DEL GRADO DE BACHILLER Los requisitos previos para solicitar el grado de bachiller son los siguientes: a) Haber aprobado y concluido satisfactoriamente el plan de estudios, b) Haber aprobado un curso por competencia, médulo 0 proyecto formativo denominado trabajo de investigacion desarrollado en el Ultimo semestre académico del plan de estudios. c) Haber realizado las practicas preprofesionales o su equivalente. d) Conocimiento de un idioma extranjero de nivel basico, de preferencia inglés o lengua nativa (segun normatividad vigente). Para la obtencién del grado de bachiller; el egresado debe adjuntar en la solicitud la documentacién que se indica en el numeral 1, previo haber cumplido con el pago por derecho del Grado de Bachiller y de no adeudar a la UNHEVAL por ningun concepto; asimismo, debe precisar en su solicitud si cumple con el requisito de haber aprobado dentro de su plan de estudios el conocimiento de un idioma extranjero de nivel basico, de preferencia inglés o lengua nativa, o haber obtenido la validacién © certificacién por el Centro de Idiomas de la UNHEVAL sobre el conocimiento de un idioma extranjero de nivel basico, inglés 0 lengua nativa, cursado en una institucién educativa autorizada; como sigue: 1. DE PARTE DEL EGRESADO: a) Dos (02) fotografias actualizadas de frente, tamafio pasaporte (medidas: alto 4.5 om y ancho 3.5 cm), a colores, en fondo blanco, con temo azul presidente o negro, sin lentes b) Declaracién jurada simple de no tener antecedentes policiales, penales y judiciales (firma legible y huella).. ©) Constancia de matricula con fecha exacta de la Universidad de origen, para aquellos que ingresaron por la modaliidad de traslado externo o con licencia denegada, en las que debe indicar la modalidad y programa de estudios. Pagina 6 de 102, Articulo 7°. d) Certificado de estudios de la universidad de origen para aquellos que ingresaron por la modalidad de traslado externo 0 con licencia denegada. 2. DE PARTE DE LA UNHEVAL (FACULTAD), en el dossier con el logotipo de la UNHEVAL y de la facultad: a) Verificar en el Sistema Integrado de Gestion Universitaria (en adelante SiGUni) los nombres y apellidos del egresado y el numero del DNI, luego adjuntar el reporte de datos personales - RENIEC, grados académicos y_titulos profesionales - SUNEDU. b) Verificar y adjuntar la constancia del cumplimiento del plan de estudios, con fecha inicial de matricula, fecha de egreso y ndmero de créditos, que incluya la aprobacién del curso por competencia, médulo 0 proyecto formativo denominado trabajo de investigacién del ultimo semestre académico, y el curso de idioma extranjero o lengua nativa aprobado dentro de su plan de estudios; expedido por la Unidad Funcional de Registro Central y Archivo Académico. ©) Verificar y adjuntar la certificacién o validacién expedida por el Centro de Idiomas de la UNHEVAL, que acredite el conocimiento de un idioma extranjero de nivel basico, de preferencia inglés 0 lengua nativa, obtenido en una institucién educativa autorizada, para aquellos egresados que no Ilevaron dentro de su plan de estudios. 4) Resolucién que aprueba las practicas preprofesionales o su equivalente emitida por el decano, en caso lo requieran. e) Verificar en el SiGUni y adjuntar la constancia de pagos por derecho de obtencién de grado de bachiller, segun la tasa educacional vigente y que el egresado no cuente con deudas ala UNHEVAL. f)_ Verificar y adjuntar la resolucién de convalidacién de cursos para aquellos que ingresaron por la modalidad de traslado externo o con licencia denegada, emitida por el decano de la facultad. Para los egresados del Programa del Ciclo de Estudios Complementarios PROCEC de la Facultad de Ciencias de la Educacién de la UNHEVAL matriculados desde el afio 2016 hasta el afio 2019, ademas de cumplir con los requisitos establecidos en el articulo 5° incisos a) y d) deberén cumplir con lo siguiente: a) Haber aprobado un trabajo de investigacién. Pagina 7 de 102 b) Haber cumplido con el trémite de publicacién de trabajo dX investigacién en el Repositorio Institucional - UNHEVAL, establecido en articulo el 125° del presente reglamento. ©) Contar con la constancia de conformidad del archivo digital del trabajo de investigacién, por parte de la Comisién de Grados y Titulos de la Facultad (Anexo N° 25). Articulo 8°. Para los egresados del Programa del Ciclo de Estudios Complementarios PROCEC, de la Facultad de Ciencias de la Educacién, matriculados desde el afio 2016 hasta el afio 2019, ademés de cumplir con los requisitos establecidos en el articulo 6°, debe adjuntar la siguiente documentacién: 1. POR PARTE DEL EGRESADO a) Copia del titulo pedagégico fedateado por la Direccién Regional de Educacién. b) Se precisa que el inciso b), numeral 2 del Art. 6° (Plan de Estudios, fecha inicial de matricula, fecha de egreso y numero de créditos) también esta referido al Programa de Estudios Complementarios. 2, POR PARTE DE LA UNHEVAL (PROCEC) a) Verificar y adjuntar un (01) Disco éptico (PDF editable) del trabajo de investigacién. b) Verificar y adjuntar una copia simple de la solicitud que peticiona fijar lugar, fecha y hora para el acto de sustentacion. ©) Adjuntar acta de sustentacién del trabajo de investigacién, debidamente aprobada d) Verificar y adjuntar la constancia de similitud y el reporte (resumen y descripcién general de fuentes) original del software antiplagio Turnitin con los datos completos del trabajo de investigacién expedido y remitido por el director de la Unidad de Investigacién de la Facultad de acuerdo con los criterios establecidos en la directiva vigente “Uso y Aplicacién de Software Antiplagio (Turnitiny” e) Verificar y adjuntar la constancia de conformidad del archivo digital del trabajo de investigacién emitida por la Comision de Grados y Titulos de la Facultad (Anexo 25). CAPITULO I DEL TITULO PROFESIONAL Articulo 9°. El titulo profesional es el reconocimiento que se obtiene luego de haber aprobado una tesis o tesis proyectual aplicada a Pagina 8 de 102 Articulo 10°, Articulo 11°, proyectos arquitecténicos 0 trabajo de suficiencia profesion Requiere previamente haber obtenido el grado de bachiller. Los requisitos previos para solicitar el titulo profesional son los siguientes: a) Tener el grado de bachiller b) Haber aprobado una tesis o tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos o trabajo de suficiencia profesional. c) Haber cumplido con el tramite de publicacién de tesis o tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos o trabajo de suficiencia profesional en el Repositorio Institucional - UNHEVAL, establecido en articulo el 125° del presente reglamento. 4d) Contar con la constancia de conformidad del archivo digital de la tesis 0 tesis proyectual aplicada a proyectos arquitectonicos © trabajo de suficiencia profesional, por parte de la Comision de Grados y Titulos de la Facultad (Anexo 2). Para la obtencién del titulo profesional, el bachiller debe adjuntar en la Solicitud la documentacién que se indica en el numeral 1, previo cumplimiento con el pago por derecho del titulo profesional y de no adeudar a la UNHEVAL por ningin concepto; asimismo, debe precisar en su solicitud la modalidad elegida (tesis 0 tesis proyectual aplicada a proyectos arquitect6nicos 0 trabajo de suficiencia profesional). 1, DE PARTE DEL BACHILLER: a) Dos (02) fotografias actualizadas de frente, tamafio pasaporte (medidas: alto 4.5 om y ancho 3.5 cm), a colores, en fondo blanco, con terno azul presidente o negro, sin lentes. b) Declaracién jurada simple de no tener antecedentes policiales, penales y judiciales con firma legible y huella digital. ©) Verificar y adjuntar dos (02) Disco éptico (PDF editable) de la tesis 0 tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos 0 trabajo de suficiencia profesional segun corresponda. 2. DE PARTE DE LA UNHEVAL (FACULTAD), en el dossier con el logotipo de la UNHEVAL y de Ia facultad: a) Verificar y adjuntar un (01) Disco éptico (PDF editable) de la tesis 0 tesis proyectual aplicada a proyectos arquitectOnicos 0 trabajo de suficiencia profesional segun corresponda. b) Verificar en el SiGUni y adjuntar el reporte de la consulta de datos personales-RENIEC, grados académicos y titulos profesionales - SUNEDU ©) Verificar y adjuntar una copia simple de la solicitud que peticiona fijar lugar, fecha y hora para el acto de sustentacion. Pagina 9 de 102 Articulo 12°. Articulo 13°. d) Adjuntar acta de sustentacién de la tesis o tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos o trabajo de suficiencia profesional, debidamente aprobada. e) Verificar en el SiGUni y adjuntar la constancia de pagos por derecho del titulo profesional (tesis 0 tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos 0 trabajo de suficiencia profesional), segiin la tasa vigente y que el bachiller no cuente con deudas a la UNHEVAL. f) Verificar y adjuntar la constancia de similitud y el reporte (resumen y descripcién general de fuentes) original del software antiplagio Turnitin con los datos completos de la tesis, © tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos o trabajo de suficiencia profesional expedido y remitido por el director de la Unidad de Investigacién de la Facultad de acuerdo con los criterios establecidos en la directiva vigente “Uso y Aplicacién de Software Antiplagio (Turnitin)’. 9) Verificar y adjuntar la constancia de conformidad del archivo digital de la tesis o tesis proyectual aplicada a proyectos arquitect6nicos o trabajo de suficiencia profesional emitida por la Comisién de Grados y Titulos de la Facultad (Anexo 25). h) Constancia expedida por el coordinador del Programa de Fortalecimiento en Investigacion — PROFI, donde consta el cumplimiento del plan de estudios, fecha de matricula, inicio y egreso del programa por el cual obtuvo el titulo profesional (modalidades antes de la Ley N° 30220), para egresados dela UNHEVAL. Los egresados del Programa de Licenciatura — PROLI de la Facultad de Ciencias de la Educacién, se sujetan a lo normado en el presente reglamento para la obtencién del_ titulo profesional. Adicionalmente se presenta lo siguiente: DE PARTE DEL BACHILLER: a) Copia del Titulo Pedagdgico fedateado por la Direccién Regional de Educacién. DE PARTE DE LA UNHEVAL: a) Verificar y adjuntar la constancia de matricula y egresado de los estudios realizados en el Programa del Ciclo de Estudios Complementarios PROCEC. El decano debe proceder conforme lo establece los Arts. 129° y 130° del presente reglamento. Pagina 10 de 102 Articulo 14°, Articulo 15°. Articulo 16°. Articulo 17°. Articulo 18°. Articulo 19°. Articulo 20°. CAPITULO III TRABAJO DE INVESTIGACION El trabajo de investigacién es una de las exigencias para la obtencién del grado de bachiller en el caso del Programa del Ciclo de Estudios Complementarios PROCEC, de la Facultad de Ciencias de la Educacién, el cual implica el proceso de generacién de conocimiento en un determinado campo de estudio de naturaleza formativa, El trabajo de investigacién puede ser individual 0 colectivo y supone rigurosidad y objetividad. Puede incluir uno 0 varios componentes de la investigacién cientifica, que pueden ser profundizados en la tesis segtin las competencias adquiridas en su formacién y en funcién a las lineas y sublineas de investigacién vinculadas a las carreras profesionales de la UNHEVAL. El trabajo de investigacién puede presentarse segiin los tipos de investigacién: investigacién tedrica, basica 0 fundamental e Investigacién aplicada, de acuerdo con el esquema propuesto en los anexos del presente reglamento, El trabajo de investigacién puede ser elaborado en forma individual o colectiva, en este tiltimo caso con un maximo de dos (02) estudiantes, y debe garantizar la responsabilidad individual en la elaboracién y participacién en el trabajo de investigacion. Los procedimientos para la elaboracién y aprobacién del proyecto de trabajo de investigacién; asi como los procedimientos para la presentacién, aprobacién y sustentacién del trabajo de investigacién, se regula en lo que corresponda al procedimiento de una tesis para pregrado establecidas en el Subcapitulo |, II y Ill del Capitulo IV del Titulo I! del presente reglamento. El esquema del proyecto y el informe del trabajo de investigacion deben cefiirse al esquema establecido en el anexo 01 y 02 del presente reglamento. CAPITULO IV TESIS La tesis es una modalidad de obtencién del titulo profesional, mediante un documento que contiene un trabajo cientifico en tomo a un rea académica determinada; implica el desarrollo del disefio y su implementacién. Pagina 11 de 102 Articulo 21°. Articulo 22°. Articulo 23°, Articulo 24°. Articulo 25°. Articulo 26°. Articulo 27°. a) Dicho documento debe ser original e inédito, supone ademas una sustentacién piblica ante la comunidad académica en general y la aprobacién de un jurado que lo evalia. b) La fecha del acto publico de sustentacién debe ser lo suficientemente difundido para promover la transparencia y la participacién de la comunidad en general. La tesis es un trabajo original, fruto de la investigacién, que se orienta por el esquema establecido en el anexo del presente Reglamento, segin corresponda. La esis versara, preferentemente, sobre un tema de interés regional o nacional, concordante con el perfil profesional, las lineas y sublineas de investigacién vinculadas a las carreras profesionales de la UNHEVAL, el mismo que es orientado por el asesor y evaluado por el jurado evaluador de tesis. La tesis utiliza el método cientifico para generar conocimientos; la manera de su aplicacién por cada disciplina permite la utiizacién de cualquier enfoque cuantitativo o cualitativo. La tesis puede ser elaborada de forma individual o colectiva. En caso de una tesis colectiva, serd presentado hasta por un maximo de tres (03) tesistas, cada interesado presentard su solicitud, siguiendo los canones establecidos en los _articulos correspondientes. Pudiendo ocurrir uno de los siguientes casos: a. Que los tesistas sean de la misma carrera profesional. b. Que los tesistas sean de carreras profesionales distintas, pero de la misma facultad. Silos tesistas son de la misma carrera profesional, se procede en forma andloga a lo establecido para la tesis individual. Silos tesistas son de carreras profesionales distintas de la misma facultad, el decano debe coordinar con el director de la Unidad de Investigacion, lo que constara en un acta, designando a los miembros del jurado de tesis, siendo como minimo uno de ellos de una carrera profesional relacionada a alguno de los tesistas. La tesis puede ser el resultado del curso por competencia, modulo © proyecto formativo denominado trabajo de investigacion, el mismo que puede ser sustentada para la obtencién del titulo profesional, de acuerdo con las exigencias del articulo 27° del presente reglamento. La titulacién por esta modalidad de tesis exige: PRIMERO: elaboracién y aprobacién de un proyecto de tesis cualitativa 0 cuantitativa. SEGUNDO: presentacién, aprobacién y sustentacién del borrador de la tesis. TERCERO: presentacién de la tesis. Pagina 12 de 102 Articulo 28°. EI bachiller tiene el derecho de gratuidad para el asesoramient la elaboracién y la sustentacién de la tesis para la obtencién del titulo profesional, por una sola vez SUBCAPITULO | De la elaboracién y aprobacién del proyecto de tesis Articulo 29°. Articulo 30°, Articulo 31°. El estudiante, egresado 0 bachiller, debe solicitar al decano de la facultad, mediante solicitud, la designacién de un asesor de tesis a propuesta del estudiante, egresado o bachiller, para lo cual adjunta la carta de aceptacién del asesor de tesis, y la propuesta del titulo de! proyecto de investigacién. El decano de la facultad en el plazo de tres (03) dias habiles designa al asesor, considerando el articulo 121° del presente reglamento. El estudiante, egresado o bachiller, con el informe de conformidad del asesor de tesis, solicita al decano de la facultad, la designacién del jurado evaluador para la revision de! proyecto de tesis, adjuntando un (01) ejemplar del proyecto de tesis cuantitativa 0 cualitativa, que debe ser enviado en archivo digital al correo institucional de la facuttad, EI decano de la facultad, en el plazo de tres (03) dias habiles, designa al jurado evaluador. a) El jurado evaluador es designado considerando el récord de participacién de los docentes de cada carrera profesional. El jurado evaluador esta integrado por tres (03) docentes ordinarios como titulares y dos (02) docentes ordinarios como accesitario, de los cuales dos docentes titulares deben ser de la especialidad. b) Eljurado evaluador esta compuesto de: Presidente, Secretario y Vocal; presidido por el docente de mayor categoria, antigiiedad y grado académico; el jurado evaluador debe emitir un informe colegiado al decano, en un plazo no mayor de quince (15) dias habiles desde su notificacién, cumplido este periodo de tiempo y si no hay informe de revisién del proyecto tesis se realizara cambio de jurado a solicitud del interesado. ©) Para el informe colegiado, el secretario del jurado evaluador es quien realiza la convocatoria a reuniones para la revision del proyecto o borrador de tesis y la emisién del informe correspondiente. 4) Si existiera renuncia o abstencién de algtin integrante del jurado evaluador debidamente justificado, el decano debe proceder al cambio de la resolucién de la designacion de jurados habilitando a los accesitarios, y manteniendo el Pagina 13 de 102, presente articulo. e) En.caso de que por motivos justificados (licencia, enfermedad © abstencién), el jurado evaluador tiene como plazo maximo de tres (03) dias habiles, a partir de notificada la resolucién, para presentar su renuncia. f) Los integrantes del jurado evaluador no deben tener grado de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el aspirante al titulo profesional, a fin de garantizar la transparencia y objetividad en la obtencién del titulo respectivo. Articulo 32°, Con el informe colegiado favorable del proyecto de tesis por parte del jurado evaluador, el decano emite la resolucién de aprobacin del proyecto de tesis, autorizando su inscripcién, en la base de datos o similar de la Unidad de Investigacién de la Facultad, por el periodo de dieciocho (18) meses para su ejecucién, donde se registra el titulo del proyecto de tesis, el nombre del autor o autores, nombre del asesor, fecha y nimero de la resolucién Articulo 33°. En caso de que el informe colegiado sea desfavorable, el decano notifica al interesado para el levantamiento de las observaciones respectivas. Una vez levantadas las observaciones, el interesado debe solicitar al decano de la facultad, en un plazo no mayor de treinta (30) dias habiles, contados a partir de la fecha de recepcién, la revisién del levantamiento de observaciones del proyecto de tesis, adjuntando un (01) ejemplar que debe ser enviado en archivo digital al correo institucional de la facultad. De no ser presentado en el plazo establecido se procede a anular el proyecto de tesis. Articulo 34°, El informe colegiado desfavorable debe contener el listado de las observaciones realizadas a todo el contenido del proyecto de tesis, no dando lugar a nuevas observaciones, después de que el interesado haya subsanado lo indicado en el mencionado informe. SUBCAPITULO II De la presentacion y aprobacién del borrador de tesis Articulo 35°. Emitida la resolucién de aprobacion del proyecto de tesis por el decano, el estudiante, egresado o bachiller procede a ejecutar su proyecto de tesis, el mismo que debe culminar con el borrador de la tesis. Si no lo ejecuta en el plazo maximo de dieciocho (18) meses, debe presentar un nuevo proyecto de tesis, iniciandose nuevamente con el tramite correspondiente. Pagina 14 de 102 Articulo 36°. Articulo 37°, Articulo 38°, Articulo 39°. Articulo 40°. Cumplido los dieciocho (18) meses de ejecucién del proyecto tesis, el estudiante, egresado o bachiller en un plazo maximo de~— cinco (05) dias habiles, puede solicitar al decano de su facultad, de manera excepcional y por tinica vez, un plazo adicional precisando de manera clara el periodo de ampliacién para la presentacién del borrador de tesis, el mismo que no debe superar los seis (06) meses; siempre y cuando el asesor demuestre el seguimiento progresivo de la ejecucién del proyecto de tesis, estipulado en el articulo 118°, el cual debe ser validada por el director de la Unidad de Investigacion de la Facultad, a través de un informe. Una vez aprobado la ampliacién del plazo de ejecucién del proyecto de tesis, este debe ser registrado en la base de datos o similar de la Unidad de Investigacién de la Facultad. Una vez que el estudiante, egresado o bachiller haya elaborado el borrador de tesis, con el visto bueno de su asesor, en un plazo no menor de dos (02) meses de aprobado el proyecto de tesis, segin la naturaleza de la investigacién, solicita al decano, la revision por el jurado evaluador designado, adjuntando un (01) ejemplar del borrador de tesis que debe ser enviado en archivo digital al correo institucional de la facultad, precisando ademas haber cumplido con el control antiplagio, cuya constancia de similitud y reporte (resumen y descripcién general de fuentes), debe ser anexada y remitida por la Unidad de Investigacién de la Facultad, previa solicitud del interesado. Es responsabilidad de la facultad verificar que el estudiante, egresado o bachiller cuente con el proyecto de tesis aprobado mediante resolucién El jurado evaluador tiene la responsabilidad de dictaminar colegiadamente en un plazo que no exceda los quince (15) dias habiles, bajo responsabilidad, acerca de la suficiencia del borrador de tesis. Si este fuera declarado insuficiente, lo devuelve para que el interesado lo corrija en un plazo que no exceda los treinta (30) dias habiles a partir de su notificacién, el mismo que debe ser presentado mediante solicitud dirigida al decano solicitando la revisién del levantamiento de observaciones y adjuntando un (01) ejemplar del borrador de tesis corregido, ejemplar que debe ser enviado en archivo digital al correo institucional de la facultad, El informe colegiado desfavorable debe contener el listado de las observaciones realizadas a todo el contenido del informe borrador de tesis, no dando lugar a nuevas observaciones, después de que el interesado haya subsanado lo indicado en el mencionado informe, Pagina 15 de 102 Articulo 41°. Articulo 42°. Articulo 43°, Articulo 44°. Articulo 45°, Articulo 46°. Una vez que el jurado evaluador informe al decano acerca suficiencia del borrador tesis para su sustentacién, el egresado 6 bachiller tiene como plazo maximo de seis (06) meses para presentar una solicitud dirigida al decano pidiendo se fije lugar, fecha y hora para el acto de sustentacién. De no ser presentado en el plazo establecido se procederd a anular la tesis. El decano emite la resolucién fijando el lugar, fecha y hora para la sustentaci6n de tesis en acto puiblico con un minimo de cinco (05) dias habiles de anticipacién. La difusién del acto ptibico a la comunidad en general ocurre en un plazo no menor de veinticuatro (24) horas antes de la sustentacién, en un lugar visible o en la pagina web de la facultad. SUBCAPITULO III De la sustentacién de la tesis La sustentacién de tesis es la defensa del contenido del borrador de tesis, ante las dudas y preguntas planteadas por el jurado evaluador; asi mismo, tiene como objetivo dar a conocer los puntos mas importantes de la investigacién y demostrar la apropiacion que tiene el autor acerca del tema investigado. Para la sustentacién el interesado debe tener la condicién de bachiller. La sustentacién se lleva a cabo en acto publico presencial en el lugar, fecha y hora previamente sefialados en la correspondiente resolucién, ademés el interesado debe hacer entrega de tres (03) ejemplares de la tesis en copia simple al momento de la sustentacién, con la finalidad de que el jurado evaluador lleve la secuencialidad de la defensa de tesis, Para esta modalidad es obligatoria la participacién del asesor de tesis, con derecho a voz; el (los) sustentante(s) debe (n) exponer oralmente el contenido de la tesis y absolver las preguntas que les formulen los integrantes del jurado evaluador. Asimismo, independientemente de que la tesis fuera de elaboracién individual colectiva, el jurado evalua y califica a cada tesista por separado, considerando los promedios mediante el criterio de redondeo por aproximacién a nimeros enteros Para que la tesis sea aprobada, el sustentante debe tener nota aprobatoria minima de catorce (14) del promedio de los integrantes del jurado evaluador. a) Para la calficacién de la defensa de tesis el jurado evaluador debe utilizar los criterios de evaluacién de la defensa piiblica y oral, establecidos en el anexo N° 27. Pagina 16 de 102 Articulo 47°, Articulo 48°, e b) Los promedios menores a catorce (14) se consideran S— DESAPROBADOS con el calificativo DEFICIENTE. De catorce (14) hasta dieciséis (16), APROBADO con el calificativo de BUENO. Las notas promedio de diecisiete (17) y dieciocho (18) se califica MUY BUENO; y con las notas promedio de diecinueve (19) y veinte (20), con el calificativo de EXCELENTE y la recomendacién de publicarse. c) En caso de ser desaprobado, el (los) sustentante(s) deben presentarse solo a una nueva sustentacién en el plazo no menor de un (01) mes ni mayor de cuatro (04) meses, desde la fecha de la primera sustentacién, para lo cual debe presentar una solicitud dirigida al decano pidiendo se fije lugar, fecha y hora para el acto de una nueva sustentacién. Si volviera a desaprobar, el sustentante tiene que optar por una nueva tesis. Coneluido el proceso de sustentacién el jurado evaluador informa al decano y al sustentante sobre el resultado de la sustentacion, remitiendo el acta de acuerdo con el anexo 28. Las actas de sustentacién son llenadas y firmadas por los integrantes del jurado evaluador. En caso de que el interesado no sustentara en la hora y fecha prevista, tendra un plazo maximo de seis (06) meses, a partir de la fecha de la resolucién emitida, para solicitar nueva fecha de sustentacién. De no ser presentado en el plazo establecido se procede a anular la tesis. SUB CAPITULO IV Tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos Articulo 49°. Articulo 50°. Articulo 51°. La tesis proyectual aplicada a proyectos arquitectonicos consiste en el desarrollo de un proyecto arquitecténico, que se plantea como solucién a una necesidad social en un sitio 0 en un contexto determinado; su contribucién consiste en lograr el bienestar individual y/o colectivo, por lo tanto, debe desarrollarse y evidenciarse a lo largo del documento todo el proceso de solucién de disefio. El esquema de la tesis proyectual presenta lineamientos minimos que debe contener un trabajo final de la carrera profesional de arquitectura, mostrando como producto final un proyecto arquitecténico, El esquema del proyecto de tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos comprende dos (2) fases: Fase 1: Investigativa Pagina 17 de 102 Articulo 53°. Fase 2: Proyectual arquitecténicos comprende cinco (5) fases, especificadas en la “Guia para la Elaboracién de Tesis proyectual aplicada a Proyectos arquitecténicos”, aprobado con Resolucién de Consejo Universitario N° 1006-2021-UNHEVAL: Fase 1: Investigativa Fase 2: Proyectual Fase 3: Solucién del proyecto arquitecténico: descripcién grafica Fase 4: Presentacién del proyecto arquitecténico en 2D y 3D. Fase 5: Presupuesto (tentativo) Para obtener una evaluacién aprobatoria el/io(s) tesistas debe demostrar que ha adquirido las competencias para: a. Plantear soluciones —factibles —arquitectnicas constructivamente ante problemas y/o necesidades sociales de espacios arquitecténicos. b. Identificar referentes tedricos, normas y reglamentos que sustentan 0 fundamentan la propuesta arquitecténica, ¢. Disefiar y aplicar instrumentos documentales y de campo para el acopio de informacién. Ordenar, sistematizar, traducir e interpretar datos relacionados directa e indirectamente con el proyecto d. Observar, identificar, analizar, traducir y describir las condicionantes © fortalezas fisicas, sociales, culturales, econémicas y urbanas del sitio y del grupo social objeto de estudio. e. Estructurar un programa arquitecténico y de realizar metodolégicamente estudios de dreas considerando mobiliario, funcién, circulaciones y medidas antropométricas y ergonométricas para dimensionar con eficiencia y eficacia los espacios que se proyectan. f. Analizar, identificar, interpretar y extraer datos relevantes de modelos tipolégicos y/o referenciales que permitan fortalecer la propuesta arquitecténica g. Dominar y aplicar una metodologia proyectual (proceso de disefio razonado) y técnicas de representacién (bocetos, croquis, maquetacién, software en 2D y 3D, etc.) que haga evidente la ideacién y comunicacién grafica arquitecténica. h. Aprovechar al maximo la iluminacién, ventilacién natural y de crear ambientes interiores y exteriores de acuerdo con una intencién de disefio, como resultado del estudio del andlisis solar del proyecto emplazado en el sitio y el contexto objeto de estudio. Pagina 18 de 102 Articulo 54°. Articulo 55°, Articulo 56°. Articulo 57°. i, Plantear soluciones estructurales, a nivel predimensionamiento, materiales, tecnologias y sistemas constructivos. j. Plantearlas instalaciones, eléctricas, sanitarias, y especiales en caso de que amerite (criterios basicos). k. Elaborar el compendio de planos arquitecténicos, aplicando nomenclatura y simbologia adecuada. |. Cuantificar obra, sacar estimaciones, y elaborar el presupuesto de la obra arquitect6nica (estimado). m. Dominar diversas técnicas de presentacién del proyecto arquitecténico en 2D y 3D y de expresar grafica y textuaimente las diferentes etapas, desde la fase investigativa hasta el presupuesto. Los procedimientos para la elaboracién y aprobacién del proyecto de tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos; asi como los procedimientos para la presentacién, aprobacién y sustentacién de la tesis proyectual aplicada a proyectos arquitecténicos para la carrera profesional de Arquitectura, se regula en lo que corresponda al procedimiento de una tesis para pregrado establecidas en el Subcapitulo |, II y Il del Capitulo IV del Titulo II del presente reglamento. CAPITULO V TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL El trabajo de suficiencia profesional es una modalidad de titulacién que implica que el bachiller esta en la capacidad de demostrar y documentar el dominio y la aplicacién de competencias profesionales adquiridas durante su formacién académica de su carrera profesional. En el marco de la Ley Universitaria es una modalidad que se aplica Unicamente para la obtencién del titulo profesional. El trabajo de suficiencia profesional es elaborado de forma individual. Las caracteristicas de un trabajo de suficiencia profesional es demostrar la adquisicién de competencias, documentar las competencias, con ello los egresados deben tener ia capacidad en actitud y aptitud de cumplir a satisfaccién el perfil requerido por la carrera profesional que ejercerdn. El trabajo de suficiencia profesional debe ser técnicamente fundamentado (asociacién de la teoria y la aplicacién practica), Para acceder al titulo profesional por esta modalidad, el bachiller debe acreditar como minimo cuatro (04) afios de experiencia Pagina 19 de 102 Articulo 58°. laboral en temas de su especialidad, teniendo en consideracién naturaleza de cada carrera profesional. El bachiller tiene el derecho de gratuidad para el asesoramiento, la elaboracién y la sustentacién del trabajo de suficiencia profesional para la obtencién del titulo profesional, por una sola vez". SUBCAPITULO I Procedimiento para la presentacién y evaluacién del trabajo de suficiencia Articulo 59°. Articulo 60°. Articulo 61°. Articulo 62°. profesional Para la presentacin y evaluacién del trabajo de suficiencia profesional, el bachiller debe presentar una solicitud dirigida al decano de la facultad solicitando la designacién de un asesor de trabajo de suficiencia profesional a propuesta del interesado y adjuntando la siguiente documentacién: a) Carta de aceptacién del asesor del trabajo de suficiencia profesional. b) Certificados laborales emitidos por las instituciones publicas 0 privadas debidamente reconocidas, que acrediten el minimo de cuatro (04) afios de experiencia laboral en temas de su especialidad, teniendo en consideracién la naturaleza de cada carrera profesional. ©) Presentacién del informe del trabajo de suficiencia profesional que da cuenta de la experiencia laboral. d) Declaracién jurada simple de veracidad de! documento, La documentacién presentada por el bachiller este sujeto a revision posterior bajo principio de control posterior, en caso de falsedad bajo procedimiento administrativo y/o penal se declarara nulo. Transcurridos cinco (05) dias habiles desde Ia presentacién de la solicitud, el bachiller recabaré la resolucién emitida por el decano de la facultad admitiendo su peticién y designando al asesor, considerado el articulo 122°. En caso contrario, la resolucién indicara con precisién las causas de la improcedencia, Declarada admitida la solicitud, el interesado presentara un (01) ejemplar del trabajo de suficiencia profesional, de acuerdo con el esquema establecido en el anexo N° 09 que debe ser enviado en archivo digital al correo institucional de la facultad, con informe favorable del asesor, solicitando la designacién del jurado evaluador. Para la presentacién de {a solicitud el interesado deberd contar con el grado de bachiller. Pagina 20 de 102 Articulo 63°. Articulo 64°, Articulo 65°. Articulo 66°. Articulo 67°. Articulo 68°, EI decano de la facultad emite la resolucién conformando él Jurado evaluador, integrado por tres (03) docentes ordinarios como titulares y dos (02) docentes ordinarios como accesitario, teniendo en cuenta la categoria, la antigiiedad u otros criterios, conforme se ha precisado para el caso de la tesis. EI jurado evaluador encargado de revisar e informar la conformidad del trabajo de suficiencia profesional; de no tener observaciones procede a sortear un balotario de temas de los cursos por competencia, médulos 0 proyectos formativos relacionados al érea donde se ha adquirido la experiencia laboral, con un periodo de anticipacién de treinta (30) dias habiles previo a la sustentaci6n. De tener observaciones, es devuelto al interesado para levantar dichas observaciones, en un plazo no mayor de treinta (30) dias habiles, contados a partir de la fecha de recepcién por parte del interesado. De no ser presentado en el plazo establecido se procede a anular el trabajo de suficiencia profesional. El informe colegiado desfavorable debe contener el listado de las observaciones realizadas a todo el contenido del trabajo de suficiencia profesional, no dando lugar a nuevas observaciones, después de que el interesado haya subsanado lo indicado en el mencionado informe, Una vez que el jurado evaluador informe al decano la conformidad del trabajo de suficiencia profesional para su sustentacién, el interesado tiene como plazo maximo de seis (06) meses para presentar una solicitud dirigida al decano pidiendo se fije lugar, fecha y hora para el acto de sustentacion. De no ser presentado en el plazo establecido se procede a anular el trabajo de suficiencia profesional. El decano emite la resolucién fijando el lugar, fecha y hora para la sustentaci6n del trabajo de suficiencia profesional en acto publico, dando a conocer este hecho, en un lugar visible 0 en la pagina web de la facultad, a la comunidad en general. SUBCAPITULO II Procedimiento para la sustentacién del Trabajo de Suficiencia Profesional Articulo 69°. La sustentacién se efectia en acto publico presencial en el lugar, fecha y hora previamente sefialados en la correspondiente resolucion. Las actas de sustentacién deben ser llenadas y firmadas por los integrantes del jurado evaluador y entregadas por el secretario del jurado a la secretaria del decanato, de acuerdo con el anexo 28 segtin corresponda Pagina 21 de 102

You might also like