You are on page 1of 6
ea) GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD cor ORDENANZA REGIONAL NP 004-2019-GRLLICR INSTITUIR EL FESTIVAL TURISTICO REGIONAL DE LA PUYA RAIMONDI A REALIZARSE EN EL MES DE JUNIO DE CADA ANO EN EL SANTUARIO NACIONAL DE CALIPUY Y LOS CENTROS POBLADOS DE CALIPUY Y CUSIPAMPA, DISTRITO Y PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, EN EL MARCO DE LA ACTIVIDAD DEL CENSO POBLACIONAL DE LOS EJEMPLARES DE LA ESPECIE VEGETAL PUYA RAIMONDI. EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobiemo de La Libertad, de conformidad con lo previsto en los Articulos 191° y 192 de la Constitucién Politica del Pend de 1993, Moditicado por la Ley N? 27680, Ley de Bases de Descentralizacién Ley N°27783, Ley Organica de Gobiernos Regionales N°27887 y su Modificatoria Ley N°27802, y demas Normas Complementarias; EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Ha aprobado la siguiente Ordenanza Regional visto: En Sesion Extraordinaria del Consejo Regional de fecha 23 de abril del 2019, el Proyecto de Ordenanza Regional del Consejero Regional por la Provincia de Santiago de Chuco, Senor Segundo German Paredes Zavala, Dictaminada por la Comisién Extraordinaria de Comercio Exterior, Turismo y Artesania, LEY ‘<\iuristico Regional en el smbito del Centro Poblado de Calipuy, Distrito y Provincia de Santiago de i %\bhuco, Regién La Libertad, y; g Que, el Articulo 68° de la Constitucién Politica del Peri, establece que es obligacién del Estado, promover la conservacién de la diversidad biolégica y de las areas naturales protegidas Que, el Aticulo 191° de la Constitucién Politica de! Peri, modificada por la Ley N* 27680, Ley de Reforma Constitucional de! Capitulo XIV del Titulo IV, sobre Descentralizacién, establece que los Gobiernos Regionales tienen autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, el Aticulo 12° Ley N* 26821, Ley Orgénica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, establece que es obligacién del Estado fomentar la conservacion de areas naturales que cuentan con importante diversidad bioldgica, paisa y otros componentes del patrimonio natural de la On, Nacién, en forma de Areas Naturales Protegidas en cuyo émbito el aprovechamiento sostenible de los ‘Ge recursos naturales estaré sujto a normativdad especial “Bove, tat delay 20884 Le de Aas Nau Potepas, exec qu ot Leynoma Bos aspecios relacionados con la gestion de las Areas Naturales Protegidas y su conservacin de .»* conformidad con el Articulo 68° de la Constitucion Politica del Perd. Las Areas Naturales Protegidas son joes los espace contnertalesyfo marinas del tertorio nacional, expresamente rconocidos y declarades come tales, incluyendo sus categorias y zonficaciones, para conservar la diversidad biolégica y demas valores asociados de interés cultural, paisjistico y cienifco, as! como por su contibucion al desarrollo sostenible del pais, Las Areas Naturales Protegidas consttuyen patrimonio dela Nacin Que, Articulo 3° de la Ley N° 26839, Ley sobre la Conservacién y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biolégica, establece que en el marco del desarrollo sostenibie, la conservacion y utlizacion sostenible de la diversidad bioldgica implica: “a) Conservar la diversidad de ecosistemas, especies y genes, asi como mantener fos procesos ecoldgicos esenciales de los que dependen ta supervivencia de \ las especies; b) Promover la participacién justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la uitlizacion de la diversidad biologica; ¢) Incentivar la educacién, el intercambio de informacién, el Pagina 140.6 oo GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD oo, desarrollo de la capacidad de los recursos humanos, la Investigacion cientifica y la transferencia tecnoldgica, referidos a la diversidad biolégica y a la utlizacién sostenible de sus componentes; d) Fomentar el desarrolle econémico del pais en base a la utilizacién sostenible de los componentes de la lversidad biolagica, promoviendo la participacion del sector privado para estos fines."; Quo, el Articulo 1° de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece que la presente Ley, tiene la finalidad de promover la conservacién, la proteccién, e! incremento y el uso sostenible del Patrimonio forestal y de fauna silvestre, dentro del teritorio nacional, integrando su manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetacién silvestre, en armonia con el interés social, econémico y ambiental de la Nacién: Que, el Articulo II del Titulo Preliminar de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién, indica que se entiende por bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nacién toda manifestacién del quehacer humano material o inmaterial que por su importancia, valor y significado paleontolégico, arqueolégico, arqultectonico, historico, artistico, miltar, social, antropoldgico, tradicional, religioso, etnolégico, clentifica, tecnolégico o intelectual, sea expresamente declarado como tal o sobre el que cexista a presuncién legal de serio. Dichos bienes tienen la condicion de propiedad publica o privada con las limitaciones que establece la presente Ley. Que, 2! Articulo 28° de la precitada Ley, establece que los Gobiernos Regionales en concordancia de las funciones y atribuciones establecidas en la Ley Organica de Gobiernos Regionales, prestaran asistencia y cooperacién a los organismos pertinentes para le ejecucién de proyectos de investigacién, restauracién, conservacién y cifusién de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacién ubicados en su Jurisdiecion ue, el 08 de enero de 1981, mediante el Decreto Supremo N” 004-81-AA, se crea el Santuario Nacional de Calipuy, el que se encuentra ubicado en el distrito de Santiago de Chuco, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad. Tiene una extension de 4,500 hectares, Su establecimiento busca prateger el rodal mas denso de puyas Raimondi, el cual constituye un valioso potencial biético de la ‘especie, También pretende mantener y manejar las condiciones funcionales de la cuenca hidrogratica del rlo Huamanzafa, Finalmente, busca fomentar las actividades educativas, de Investigacion y monitoreo del ambiente, y propiciar medios y oportunidades para la recteacién y el esparcimiento al aire libre, asi como el desarrallo del turismo. El Santuario Nacional de Calipuy, se ubica entre los 3,450 a 4,300 m.s.n.m, y alberga una vagetacion tipica de la regién altoandina del Peri, El principal objeto de conservacién es la puya Raimondi, especie que tiene la inflorescencia més grande del mundo y que vive entre 40 y 100 afios para florecer tan solo durante tres meses antes de morir. Cada una de ellas produce mas de sais millones de semilas aladas que aprovechan el viento para diseminarse. Que, el Articulo 6° de la Ley N* 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales, establece que el desarrollo regional comprende la aplicacién coherente y eficaz de las polticas e instrumentos de desarrollo econémico, social, poblacional, cultural y ambiental, a través de planes, programas, y proyectos orientados a generar condiciones que permitan el crecimiento econdmico armonizando con la dinamica demograficos, el desarrollo social equitativo y la conservacién de los recursos naturales y el ambiente en el teritorio regional; Que, e! Articulo 8° de le Ley N* 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionales (Principios Rectores de las Pollticas y la Gestién Regional), establece que la gestién de los Gobiernos Regionales se rige por principios, entre ellos, el Principio de Subsidiariedad; es decir que el Gobierno mas cercano a la poblacién, es el mas idéneo para ejercer las funciones que le competen al Estado. Por consiguiente, el Gobierno Nacional no debe asumir ‘competencias que pueden ser cumplidas oficientamente por los Gobiernos Regionales y estos a su vez no deben involucrarse en realizar acciones que pueden ser ejecutadas eficientemente por los Gobiernos Locales, evitando asi la duplicidad de funciones. Asimismo, el Principio de Sostenibilidad, establece que la gestion regional se caracteriza por la busqueda del equillorio intergeneracional en el uso racional de los recursos naturales para lograr los objetivos de desarrollo, la defensa del medio ambiente y la proteccién de la biodiversidad: Panina 2406 i GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD nr Que, al inci f) del Anticlo 9° de la Ley N* 27867, Ley Orgénica de Gobiemos Regionales sobre ‘competencias consiitucionales de los Gobiernos Regionales, establece que los Gobiernos Regionales ‘son competentes para dictar las normas inherentes a la gestién regional; Que, el inciso n) del Anticulo 10° de la Ley N” 27867, Ley Organica de Gobiemos Regicnales, establece ‘como funcién exclusiva de los Gobiernos Regionales, promover el uso sostenible de los recursos foresales y de la biodiversidad Que, el iteral 2) del Articulo 15° de la Ley N* 27867, Ley Orgéinica de Gobieros Regionales, dispone ue son alribuciones del Consejo Regional, aprobar, modificar © derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias de competencia y funciones del Gobierno Regional Que, los incisos 0), f)y «) del Articulo 63° de la Ley N° 27867 Ley Organica de Gobierno Regionales, sefiala que los Gobiemos Regionals deben promover el desarrollo turistico mediante el ~aprovechamiento de las potencialidades regionales; coordinar con los Gobiemos Locales las acciones len materia de turismo de alcance regional; desarrolar circullos turisticos que puedan convertirse en ejes de desarrollo regional; Que, segtn la Resolucién Presidencial N° 021-2015-SERNANP, el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado, aprobé el Pian Maestro del Santuario Nacional de Calipuy, periodo 2016-2019, ‘como un documento de plenificacion de mas alto nivel de la referida Area Natural Protegida: asimismo, aprueba la Zona de Amortiquamiento de acuerdo a la memoria descriptva y el mapa base, encargando ala Jefatura de! Santuario Nacional de Calipuy, velar por la implementacién del referido Plan Maestro, Entre los objetivos de este Pian Maestro esta el de asegurar la conservacién de los rodales de Puyas Raimondi y promover actividades econémicas compatibles en el Santuario como la actividad turistica; (Que, mediante la Ordenanza Regional N“032-2009-GR-LLICR, se aprobé el Plan de Desarrollo Regional Concertado de La Libertad 2010-2021. En este documento de gestion del Gobierno Regional La Libertad, establece el desarrollo de circuitos tursticos y corredores turisticos priorizados en la regién La Libertad, Asimismo, establece dentio de las estrategias de intervencién, entre otros la zona de desarrollo priorizados la de Chao-Llacamate-Calipuy-Santiago de Chuco y Cachicadan; Que, mediante la Ordenanza Regional N° 034-2016-GRLLICR, el Gobierno Regional La Libertad, aprobo el Plan de Desarrollo Regional Concertade-PDRC La Libertad 2016-2021, documento base para la articulacién de los planes estratégicos institucionales y operatives del Gobierno Regional La Libertad, planes de desarrollo concertado de los gobiernas locales; mancomunidades municipales; planes tematicos y de los planes del seclor privado. Este plan. de desarrollo regional se convierte en un instrumento orientador y articulador de iniciativas pablicas y privadas, dirigidas @ generar procesos ‘capaces de resolver carencias y poner en valor as potencialidades de los recursos humanos, naturales, financieros ¢ insttucionales disponibles que tiene la Region. Dentro de las politicas de este Plan Regional, | aprobada mediante la Ordenanza Regional indicada lineas arriba, para el sector turismo, esta el de promover la identificacién cultural y conclencia turistica local y regional; promover una gestion Participativa y concertada de las estrategias relacionadas al desarrollo del turismo, como: sensibilizar y hormar para que desde la educacién basica se forme identidad local y conciencia turistica; promover que los estudiantes de educacién basica programen de manera regular visitas de estudio a los recursos, atractivos 0 productos turisticos locales y regionales; promover compromise de la poblacién para cuidar y proteger fos recursos, alractivos y/o productos turisticos de su localidad y region; normar y establecer lianzas piblico-publico y pablico-privado para el desarrollo de productos tursticos; promover espacios de gestion y concertacién orientados a promover el desarrollo del turismo, Que, segin Acuerdo Regional N° 158-2010-GR-LL/CR, de fecha 22 de Diciembre del afo 2010, e! Gobierno Regional La Libertad, deciaro de Interés Regional la Proteccién, Defensa y Conservacién de la Puya Raimond en el Santuario Nacional de Calipuy, asimismo reconoce la existencia del rodal mas denso de Puya Raimondi existente en esta érea natural protegida, y ademas por encontrarse esta especie en peligro de extincién; y a su vez exhorta al SERNANP y a todas las entidades competentes el cumplimiento de sus atribuciones en relacién a la proteccién, defensa y conservacién de esta especie; del mismo modo cencarga ala Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestién Ambiental coordinar con el SERNANP, Pains 3 co 6 nn, GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Jefatura de! Santuario Nacional de Calipuy, realizar diferentes acciones que genere la proteccion, defensa y conservacién de esta especie; asi como apoyar en la formulacion de proyectos de inversion pablica referente a la proteccién y conservacién de la Puya Raimondi en la regién La Libertad Que, en el Pian de Desarrollo Concertado de la Provincia de Santiago de Chuco del afio 2011, establece dentro de sus programas y proyectos, incrementar e! numero de recursos turistices y promocionar las existentes como atractivos arqueolégicos, culturales, paisajisticos, naturales y ecolégicos; asimismo establace la puesta en valor de los recursos del circuito turistico Tryjllo-Chao-Reserva y Santuario de Calipuy-Ake-Sentiago Chuco y Cachicadén; Que, los rodales mas densos de Puyas Raimondi del Perl, se encuentra en el Santuario Nacional de Calipuy, en donde participaran los asistentes del Festival Turistico Regional. Evento que por primera vez se realizara en el ario 2019, pretendiendo unir @ las provincias de Trulllo, Vird, Santiago de Chuco y ‘Sanchez Carrién, a través de un circuito turistico. Este festival, tendré como escenario el Santuario Nacional de Calipuy, y a su vez buscara revalorar los atractivos que tiene esta area natural protegida, con la finalidad de convertiia en el destino turistico de mayor demanda en el pais, Intentando principalmente acercar a los turistas a conocer mas @ La Puya Reimondi como la especie emblematica del Santuario, asi come la flora y fauna sitvestre que presenta: Que, el Censo de Puyas Raimondi, es una de las actividades mas emblematicas que se desarrolla en o! ‘Santuario Nacional de Calipuy todos los aftos, con la finalidad de monitorear el estado poblacional de esta importante especie. La metodologia consiste en recorrer @ ple todo el! terrtorio de! Santuario con la perticipacion de le poblacién local, distribuide en 4 grupos, contabilzando de manera directa a todas las EL Censo de Puyas Raimondi en el Santuario Nacional de Calipuy, seré una actividad turistica por ‘excelencia, ya que se concentrara en un solo lugar a los productores, restaurantes, artesanos, profesionales, turistas y la colectividad en general de la zona de amortiguamiento del Santuario, para ‘esto se ofertaré de turismo vivencial en las rutas altas de la provincia Santiago de Chuco. Los furistas Jocales, nacionales y extranjeros tendran la mejor oportunidad de conocer a la Puya Raimondi, la flora y fauna que tiene esta drea natural protegida, saborear la exquisita y variada gastronomia de esta zona del pals, El Censo de Puyas Raimondi, serd una excelente alternativa para todos los operadores del sector turstioo, dar a conocer y permitira los turistas que visiten esta area natural protegida. El Censo de Puyas Raimond, estard abierto para todo el publico en general, el cual es un evento social sin ningtin tipo de discriminacién, para que todas las familias a nivel local, regional, nacional e internacional puedan S) participar, conocer y distrutar de las diferentes actividades: ag 0 0 ap Aezjow "Gye, para promover el turismo interno en la regién La Libertad, se debe generar atractivos turisticos a a puntuales para que la poblacién se interese en realizar excursiones de corto tiempo y bajo costo y asi pueda partipar en: feriae artsanales, geslondmices, acompafedas de festvidedes, campeonatos | Geportvos, concursos aistions,académicos,tacnclogics: con la fralisad de foalecer el espirtu de | ‘dentded regional, generar interés de regionesvecinas, nacional eifemacionales en conocer nuestas | tiquezes, y por redundanca,incremenir ls indies de ture, Que, la Regién La Libertad, cuenta con un vasto potencial turistico por desarrollar, todos somos conscientes de ello, pero se requiore, identiicacion y voluntad de asociamos, para hacer realidad el suefio de convertr nuestra region en un emporio turstico y cultural que llevamos en nuestras races y teritorio; Que, este proyecto de iniciativa normativa regional relativo a declarar al Censo de Puyas Raimondi del Santuario Nacional de Calipuy, como Festival Turistico en la Regién La Libertadia sido propuesto por el cconsejero regional de la provincia de Santiago de Chuco seflor Segundo German Paredes Zavala y a solictud de la Municipalidad de! Centro Poblado de Calipuy. la Jefatura del Santuario Nacional de Calipuy del Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP del Ministerio del Ambiente, yla colectvidad en general; ya que ellos estan dispuestos a participar de este Censo de Puyas, Péicina 4 do 6 eee GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD ofrecer y demostrar a los turistas internos y extemos el potencial turistico que tiene la provincia de ‘Santiago de Chuco a nive! local, provincial, regional, nacional e intemacional;, Que, e! objetivo de la presente Ordenanza Regional es insttuir el Censo de Puyas Raimondi en el Santuario Nacional de Calipuy, y decierarlo como Festival Turistco en la Regién La Regién La Libertad: asimismo, institute a partir de! ajo 2019, contiibuyendo a asi a lograr su consolidacién y posicionamiento, a nivel ocal, regional, nacional e internacional Estando a lo expuesto y en uso de las facultados conferidas por la Constitucién Politica del Estado y lo regulado por la Ley Orgéinica de Gobiernos Regionales N° 27867 y sus madificatorias y demas normas complementarias; el Consejo Regional de La Libertad, con dispensa de lectura y aprobacién del Acta, ‘aprobé por unanimidad la siguiente: HA APROBADO LA SIGUIENTE ORDENANZA REGIONAL: ARTICULO PRIMERO.- INSTITUIR e! Festival Turistico Regional de la Puya Raimondi a realizarse en el ‘mes de Junio de cada afo en el Santuario Nacional de Calipuy y los Centros Poblados de Calipuy y Cusipampa, Distrito y Provincia de Santiago de Chuco, Departamento de La Libertad, en el Marco de la Actividad del Censo Poblacional de los ejemplares de la especie vegetal Puya Raimondi ARTICULO SEGUNDO.- CONSTITUIR una organizacién encargada de la planificacién, programacién, organizacién y ejecucién del Festival Turistico Regional incluyendo actividades relacionadas con el turismo, cultura, educacién, ambiente y otras complementarias, que estara integrada por la Jefatura del ANP Santuario Nacional de Calipuy, Municioalidad Provincial de Santiago de Chuco, Gobiernos Locales de la Zona de Amortiguamiento y el Gobierno Regional La Libertad a través de sus Gerencias Regionales de Comercio Exterior, Turismo y Artesania, de Agricultura, de Ambiente, de Educacién y de Desarrollo @ Inclusién Social ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR a Ia Gerencia Regional de Educacién del Gobiemo Regional La Livertad Ia insercion de la temdtica de la Puya Raimond y el Festival Tuisico Regional en los Ejes Tematicos Regionals. ARTICULO CUARTO.- ENCARGAR al Ejecutivo Regional del Gobiemo Regional La Libertad, promover la suscripcién de acuerdos 0 convenias entre la vefature del Santvario Nacional ce Calipuy, la Hon Municipaliced Provincial de Santiago de Chueo, Munipaldad del Centro Poblago de Calfpuy, a fn de 3s ‘4c, que apoyen en la orgenizacion y realizecin el Censo de Puyas Raion en el Santuaro Nacional de % “Satu @ b = ARTICULO QUINTO.-La presente Ordenanza Regional ser pubicata en el Diario Ofcaly dtundd on $* et Portal Eleciténico del Gobierno Regional de La Libertad, conforme a lo dispuesto en el Aniculo 42" ce rane Ley Organica de Gobiernos Regionales Ley N* 27867 modificada por la Ley N’ 27902 y Ley N° 29053. Comuniquese al Sefior Gobornador Regional del Gobierno Regional de La Libertad para su i promulgacién. En Trujlo, a tos 23 dias del mes de abril del affo dos mil diecinueve. \<"77%. CONSEIETREBIONAL LA LIBERTE We Dr. DAVID OSVALDO CALDERON DE LOS Rds Presidente Pagina 5 co GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD AL SENOR GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD. POR TANTO: Registrese, Notifiquese y Clmplese. Dado en la Sede del Gobiemo Regional de La Libertad a 07 MAYO 2018 Reg. Documento : 05113364 Reg. Expediente : 04126257 SOBERNADOR 2.) Pagina 6 oe 6

You might also like