You are on page 1of 8
TRABAJOS Y DIAS wTRoDUCEION Valor literario de los «Trabajos y Diese Los Trabsjos y Dias se han considerado siempre el poema més indiscutiblemente hesiSdico, si bien alguncs criticos niegan la autenticidad de determinados pasajes yen particular de los Dias y Ia parte de contenido ma ico que los precede Aparentemente el poema presenta una gran heteroge- 1eidad, lo que hizo a los crticos del xix ver en él una, fusion cadtica de elementos varisdos sin ilacisn entre 43us partes. No obstante, los diversos trabajos que ea ‘nuestro siglo contemplan la estructura del poema han. En tt Anigiedad Arstarco atetiaaba 21 Protmio (LO) y Ptaco sospechaba de Said Ena actus plancan dadag lon verso S043 y sobre todo 7239 y Mia (Las Dies) gue 2°B. A. vou Ghommcin, La composition Ktdaie archelgue Grecque, 2d, Amsterdam, 1. W, Venwowes shufo Cod Noni der ‘Ergon, Hesiode et son influence, (Enercon st Caza ie, Ge Ti pif. Wace, ‘The composition of the Works and Dyer, Revue des chases Grecguar 64 (81), 19. K. Kowsvmen, VThe Strecure of He, sods" Works and’ Dey, Buen of the Insure ef Classea Studies 10 (90), 996. Ser Heslds Theogone Bie lntariche Anatyse. Viena. 186, sieloden, Red neil Se Plemento IT (197), 436 56 ova vyenido a demostrar su perfecta unidad temética Ga fundamentalmente en dos importantes ideas: Traby- joy justicia. ‘La Teogonia hemos visto eémo era el poeta de nado a celebrar la justicla divina de Zeus, causa del fden universal; nos mostraba aquel poema la histori Ge los dioses en un proceso progresivo que levaba dl aot aI ordenacion det mundo. Pues bien, en los Tre bajos también vemos a Zeus como garante de la clay pero al contemplar Ia realidad humana, esa com: Cepelén de Zeus plantea ineludiblemente al poeta i ‘responsabilidad del mal en el mundo. Para explicar ext [problema Hesiodo recurre a tres mitos (el de feo, el de Pandora y el de las Edades) que Je Mevan a I conelusién de que el origen del mal radica en la p pia naturaleza humans, en su orgullosa sabiduria y Sa torpe necedad e injusticia. Ast, a diferencia undo divino, el de los hombres sigue un proceso egradacion que sélo se resolvera cuando Zeus poner justicia definitivamente entre los hombres», Doves la eausa, sino el que impone ese castigo que eeen log injustos o el premio que corresponde. a Justos. ‘Ahora bien, Hesfodo Mega a este planteamiento a tir de una situacin real: Perses, su hermano, entablar un juicio para quitar a Hesiodo su herencia ste decide disuadirle advirtiéndole la necesidad de bajar como tnico medio legitimo para eludic la pobre el hambre, Este es el gran tema de los Trabsios. I Tificada por Ia exstencia del mal Ia necesidad del bajo. Hesiod ofrece a Perses, con gran sentido Yun perfecto conecimiento del mundo campesino, erie de consejos de conducta social y un ealendanig trabajos para obtener el méximo rendimiento a la aan ¥ ois 37 ra. No elvida tampoco ol poeta, aunque muestra poco ‘rey por elo, el comercio naval como complemento ST attvo de la tierra ita sinteis perfecta de mitos, expeiencias persona- vo, ediciones arias» sabia popular, todo ello fo con los procedimientos més afaicos de la com sid erata aroun de easy estrctrs de Til) * hacen de los Trabajos un poems de alto valor fitrario y primordial en muchos aspectos’ Problemitica de los «Diase Los versos 76528, tradicionalmente conocidos como tos Dias por #4 contenido y estructura, han sido objeto de crticas que tratan de negar su autenticidad y uni- dad" No obstante, ya en ls Antighedad Heréclito? alude 4 ellos como de Hesiodo, y los argumentos formales ‘mas importantes en que se basan sus detractores (varie. dad de sistemas en el computo de los dias y alteracion © Ch WH Vener, Assocation dete comme prin sede tompostion aoe Homsre, she, Topi Rene 4h Eade Greece (80) USGI. BA. toe Goon 1 compotion + athena, por ejemplo, de Hesado en Js foro e ‘mn prseracon else Se un actone de'M Date Soni ataoen der gocisen Pop, te ‘nin Un irr cates ce eo mcrae: pe oe ire conjumo Wesode st son one. ye PP Souusee. The Days othe Works and Days, Trans. ond ‘of Amar Phs Aare 94 (i), 8830 ep. Rise Sten insane, pin 2-0). U. 8 Waser Mstbnoty, Hodes Erg. erin 1962. P.M, seat eects Eltne ht wa: One ‘Arh ar Rlonsutsachef a (O11, 43 es opr en Os ite nd pags mh Ore 58 oams el orden inicial en que se citan éstos) son revertibles jgualmente en favor de la unidad de dichos versos En cuanto al cardcter mégicesupersticioso normal- mente atribuido a los Dias en oposicion al valor racio- nal y légico de los Trabajas, sin olvidar que seria ex: cesivo negar cualquier creencia de este tipo a un cam ppesino del siglo virevit a C. por muy racionalista que fuera, en gran parte es explicable en otro sentido: Como fruto de la Idpica campesina y popular que ve en las faces Iunares la clave para el comportamiento de per- sonas, animales y plantas y, por consiguiente, para el Gxito de ciertas labores agricolas 0 su fracaso. De todos modos, argumentos de otra indole nos incl nan a atetizar como interpolscién los versos 81021. Estructura de «Trabajos 9 Dias» 1, Proemia: 130, 2 Intrducein al temas LAL, Divison de las ides (1128. Advertncias Perses ZA, A. Tusa Mis 9 fabula: 228, Mito de Prometes y Pas ora (2105) Mito de las Edades (10521): Edd de or (10 2, Edad de Plata (1742), Edad. de Bronce (HSS, Béad Ge te Hoes (1673), Kad de Mero (1101), Fabols del Idem y el ruseSor (2245): Fabula (2312); inviaion 9 Ia usa (1948), conflanan del poeta em Zour (623, cone ‘sion (2488. Trroduecin al term det erabsio: 26516 S. Contrjon 31788. De conducta sola (3760, De conducta fama (6b), en ete seni i comunicaisn de A. Pen: Jobe al V Congreso Nacional de Estudes Ciseos, «Unidad formal ¥ ‘enti Se lon Dias de Hesiod, ampliaga ot sriulo (Lod ‘iar de Hesiod Estructura formal y ans de contenidon, ‘publicado en Emerita (97), 11D, smanaios ¥ oias 9 Colenderio det tabrador: 2617. Introducciin (8404); Prepacalivos iaicaies (0513). Trabajor de Ototo 416%) ‘rabajos de Tavira (8556). Trabajo de Primavers (Sot 4), Trabajo de Verano (S261), Calendario dela mavegacin: 1834. toto (6828). Navegs- clin de verano (TT). Navegacion de primavera (6679), Consejos: G85. De administracée fariiar (9575). De onducta social 9 elgosa (7659). Conclusions 704, or Dias 158%, TRABAJOS Y DIAS ‘Musas de la Pieria' que con vuestros cantos prodigiis la gloria, venid aqui, Proemio invocad 2 Zeus y celebrad con himnos 1 vuestro padre. A él se debe que los moriales sean oscuros y célebresy por ‘yoluntad del poderoso Zeus son famotos y desconocl os. Pues Zeus altitonante que habita encumbradas "7 hecho de que Hesodo dina agal su inocasin a8 Musas de ia Plea (region trocia donde se encuentra el Ole po) 00 a lar del Hoeon (monte de Betis) gue fe inkaron na poesia (Teng. 2H y Tra. 2) he servigo de apsmeno ‘erioncomentrists dela Atiedad pars sechazar Ie suite ‘iidad de ere Proc, Fue Praifanes, perpattico discpulo de Teolrsto, quien = ‘omitnos del sgl mt C. viité el Helicon ¥ Conoco un Texto sobre plomo que los sacurdoter deat Musas nore a vistante tomo crignal de Hesiado y en eh cal flab >Proomio. Esta neta foe ‘rants Deeqa joel allen ‘Aristareo para demostrar el carctr espurte de chor vertor ‘ay opiniones sobre que in experiencia simian gue nov chen ‘atsuts (IX 31) "Boe sno unt apropiacin de Ta vives por Prasfanes gue le hubris legado 2 traver de Plotacea (Ct Micon, Hoge pag.) Ln cea modern. rechorado el texto e lor scerdtes gre budo en plo {material muy aproiado pars fanfisrones sepia sin discustin In auton del Procmio, P Macon (Ga) plea Ie fastcncon de Tos sacerdter somo wna fe a ‘mansiones facilmente conflere el poder, fdcilmente hun- de al poderoso, facilmente rebaja al ilustre y engran- ddece al ignorado y facilmente endereza al torcido yu milla al orgulloso. Préstame ofdos tt que todo lo ves y escuchas; resta- bilece las lepes divinas mediante tu justia, que yo tra. tare de poner a Perses en aviso de la verdad. No era en realidad una sola ta espe- le de las Brides sino que existen dos Piet" sobre la tierra. A una, todo aquel que Grass ogre comprenderla la bendecira; Ia otra, en cambio, sélo merece repro- ches. Son de indole distints; pues ésta favorece 1a gue- Fra funesta y as pendencias, Ia -muy cruel. Ningsn ‘Gamacién para az Musas de su clto de! poema que Hesiodo fain dedindo la de lingo. En custo s i falta de conrisn temdticn entre estos vere oes 9) Tl Prounlo que comestamon cca oefetamente ep oe sqm mic sags Gea logon ta, W. Naa ey dsrbe ‘SS weowtaminaion de Homero y otto procs antigos Ge {Se tiros omrcor (sods Brgas roe) Ba elec, Rrocon iv oats yl sata de aa eo hoor de Zeus ‘Sinbén ve exctenan coe ind, In Ode 7 on Hivos 8 Termes ya Afvia La preemtociba del programs tal come se taee fae’ io cs sae 2 de Hovno homenco 1179, ice oan pv Te dg v0 oe wna leunlmente en Mt Apolo 96'y H. Arde 22 mccain» Foo. 25 donde'no se hala nada mas qu de bis nln. A Scan ope or entail eciencoa $ cote eimpuito Un cov wh y todas buranose Jara co tein de ta Sporn se sid nae al ero). is emaro, on Harrow ro de gue forma parte ch ie ote genrnmente ler refiatvo por 1o ate Bay ‘ox pwr en uns alsin teat la Feogonta Aa lo acpi east | | | | | | ‘asasos ¥ ots 6 ‘mortal la quiere, sino que a la fuerza, por voluntad de Jos inmortales, veneran a la Eris amarga, ‘Ala otra la parié primera la Noche tenebrosa y la puso el Cronida de alto trono que hablta en el éter, entro de las raices de Ia terra? y ex mucho més dtl para los hombres: ella estimula al trabajo incluso al 20 Iholgazda; pues todo el que ve rico a otro que se der vive en arar o plantar y procurarse una buena casa, std ansioso por el trabajo. El vecino envidia al vecino que se apresura a la riquesa —buena es esta Eris para, Jos mortales—, el alfarero tlene inguina del alfarero y 25 el artesano del artesano, el pobre esta celoso del pobre y el aedo del aedo. 1Oh Perses!, gribate td esto en el corazén y que Ia Eris gustosa del mal no aparte tu voluntad del trabajo, reocupado por accchar los pleitos del Agora; pues 20 ‘poco le dura el interds por los ltigios y las reuniones ppblicas a aquel en cuya casa no se encuentra en abun- dancia el sazonado sustento, el grano de Deméter, que la tierra produce. Cuando te hayas provisto bien de él entonces sf que puedes suscitar querellas y pleitos so. bre haciendas ajenas Pero ya no te ser posible obrar asi por segunda vez; sl contrario, resolvamos nuestra querella de acuerdo 2: con sentencias justas, que por venir de Zeus son las mejores. Pues ya repartimos nuestra herencia y t0 te Hevaste robado' mucho mas de la cuenta, lsonjeando {odor los rticos, como, Wnuuowre, P. Muzow, F. Socwen, WO, Vinaoamy ML. West, H. Daath ¥ A. Cove ' Mize da un valor temporal a esta meters sjusto con 1a crecia del undo. El Sento dco, como tate da progee ‘Bumane es reaelda por A Cotta B.A. vat Gnownant spordodone en ese imperfecta al gut és un val de eonate (satetabas lect), piensa Que lS ‘lo ene Hesiogo y Peres bo favors éser rns formal: ‘ln Ripetdten harla marcaco In opoiin¥ In coresponde ‘ca ronolgis entre lor dos" Ya repatimos el basic mo 64 ous descaradamente a los reyes devoradores de regalos que fe las componen a su gusto para edministrar este tipo de justia’, ;Necios, no saben cudnto mis valiosa es Is mitad que el todo ni qué gran riqueza se esconde en 1a malva y el astédelo!* fo gue me earrespondicn (oHesiode et Perse», pag). ‘sia dada esta interpretation es sintitcamente indicate pero el tora con gus se refers Hlesodo lor reer 9 rufus [as tien inclinn s peosa lo contra Si Prsezcoainds a su frtud de congracarse alot reyes susie 2 Joe plein del ‘oor para splaucir sos deiions ex con inten Ge un Sepuno Deo y'mo pare conepur lo gue antes na conigu. Por tanto, fr parece mas adecundo ver ey el impereco am eutetion Un ‘lor desrptivo cave objtve eencl free al ors es sub- Tayar in iden que mis afecta a Hesiodo'y que echa en ara 2 fu hermano Te lnette me de ln conta en cambio #35. ‘into (oye repartimass)expresa el hecho de is dvingn ela "Sobre el sunido determing dit on ese patie, edtores 1 comentacsts de los Trabeos 064 ooen de acuerdo Dena parte, U. ve Wiueware, Vax GRONINGEN (=Hesiod. laina 1) 9 W. Nicolat(Hesiods Evga, pbs. 2) interpretaa ‘ht palabra como sproces_ para. defender salvo Vin’ Gh Nisan Ia inmainencla de un segundo po entre ambos he esta teis se opone Ia traduccn de P. MAZON (austin) cue, segin 4, Gene un seni irnico en este contexte. Ea la Shisma recién spunten los argumenios de W. J. Venseos {n'chuthas falta en Homero del valor conereto de vproceoe Shes tata palabra. Gn canto’ a Hesloco, In sutenea dee Tondo, ha sda” demostrada con amis comentario por Movin Mesiods Ergs pgs 1238 Se afade aderts el poco Inter ic Helodo em civo prosso ¥ la fale de medion con (qu corns Peres para atrarse In woluntad de los reyes (cl Sine, Hesiod not *AUSimalia ye sista eran conocido en la Antigiedad por sa poder nuteitiv (srorans, Plo 4a, Puno, AXIS). Ton escolatas eters que Epinidespasabe el la entero fin comer mi beber slo con un poco Ge mala y aslo mln decumentaca. puede verse en os aris de Srast (ee Encl, XIV. 1930) y Wotsn (Real Enc I, 1898). masuos ¥ ots 6 Y es que oculto tienen los dioses el Mio __S8Stento.a los hombres; pues de otro de Patety modo fécilmente trabsjerias un solo "y Pandors’ dia y tendrias para un afo sin ocuparte fen nada. Al punto podrias colocar el ti 4s ‘mén sobre el humo del hogar y cesarian las faenas de Jes bueyes y de los sufridos mals. Pero Zeus lo escondi ieritado en su corszéa por las bburlas de que le hizo objeto el astuto Prometeo; por ello ‘entonces urdié lamentables inquietudes para los hom: bres y oculté el fuego. Mas he aguf que el buen hijo 20 de Jépeto lo robé al providente Zeus para bien de los hhombres en el hueco de una cafaheja’ a escondidas de Zeus que se goza con el rayo. Y leno de célera dijole Zeus amontonador de nubes: «iJapeténida conocedor de los designios sobre todas las cosas! Te alegras de que me has robado el fuego y 22 has conseguido engafiar mi inteligencia, enorme desgra- cia para ti en particular y para los hombres futuros. ‘Yo a cambio del fuego les daré un mal con el que todos se alegren de corazén acariciando con carifio st propia eegracia» ‘Asi dijo y rompié en carcajadas el padre de hombres ¥ doses; ordené al muy ilustre Hefesto mezclar euan- co fo antes tierra con agua, infundirle vor y vida humana y hacer una linda y encantadora figura de doncella se Imejante en rostro a las dlosas inmortales. Luego en arg a Atenea que le enseflara sus labores, a tejer la tela de finos encajes. A la dorada Afrodita le mandé ro- as ear su cabeza de gracia,iresistible sensualidad y hala. ‘oo. Nt Hs XI 136) yagi Heigao, te ulanba para tat dar fore devon pie oe eM. Wit, Faso ote) 66 coms fo cantiadores; y » Hermes, el mentajeroArgfonts ICvsncargo otis do una mente cle y ti carscor velabie ‘Dio extasdedenesy aquéllosobedeciron al soberano 2eus Crone, (inmediatamente models de terrae ue {ee Pasiambo unm imagen con aprzna Je esta dow fella or voluntad del Griida ta dona Atenea de ojos flaucs le do cetidory le englan. Las divin Gracias ia augusta Persusén colocron ens culo doradot Collars y las Hors de hermosos cellos la coroaron Con frcs de psmaves Plas Aonen aust 924 cee po todo tipe de adereos);y el mensajero_Apifonte Eotigare co eu pecho mele, palabras sednctonas 7 tar eardcter volte por volun de Zeus gravaonante 12 intundo habla el eraldo Je los doses y paso eta tmujer ol nombre de Pandora* porque tous los Got fooen Ins mansiones cllepics te concern sn re Bin pericion prs lon hombres que se alimentan Se Fiteeed que rematé su espinoso ¢ irresistible engafio, ci'Padre espacho hacia Epimeteo al lustre Argifonte fon el rele de tee closer, raplomensajeraYno a2 cad Eplmeito de ur le hab advertido Prometeo Sepiar Jamis un regalo de manos de Zeus Olimpico, Sino develo art squdo par que nunca wbrevnin 7, MazoX, sEpuido por W. J. Veraates (Aufbau », pe ine nt) imerpeeta ol sombre Se Pondora tomo sel presente Boden Sin embargo, Heioso no nor ds a extender et Sino uci enlenion el mito os presenta 8 evs como dalco PSpansabie del regalo (50. “R Couowes Heniia los rast de tor lores con lot mater Stro mas bien creemor que esor rgnoa a que se reer i Hombre son los divertor dones que ie concediwren lov doses en Savmaseseno ¥ que, por el atactivo que dan ala mujer, St ‘Severn em motivo de pericon pate Tos hombres este ‘Sando fo entenge F. Veo. maauuos ¥ ats 0 1a una desgracia alos mortales. Luego cayé ei la eventa el que lo acepto, cuando ya era desgraciado. En efecto, antes vivian sobre Ia terra las tribus de ‘hombres libres de males y exentas de la dura fatiga y las penosas enfermedades que acarrean la muerte a los hombres [...]*. Pero aquella mujer, al quitar con sus ‘manos la enorme tapa de una jarra los de diceminarse y procuré a los hombres lamentables inquletudes ‘Solo permanecié alli dentro la Espera", aprisionada ‘entre infrangibles muros bajo los bordes’ de la jarra, Verso 88: (pues al punto en Ia miseria Jos hombres emple- sag Lenvejcrl ™ El milo de Pandora tene prcedenes orientale. Su mode tucion de bur tecerda in cescn del hombre [aunque m0 de lt mujer) en ot Gens 9 en una versidn del Poome de Go. famés, Tame Eva, como Pandors, xl oxigen de fs males [imano. Pero la hsteria que mis tcmentu comunes presenta on Is de Hestdo es el mito de Anuble y Bata conocido 2 tres ‘storia tenemos ialmnte des ee ‘ance, Anubis» Bata, de los que el primero etd csndo. Su ‘Speen acusu a Bata de ntemarsnducia'y Bata debe hui a Valle ce Cetar donde vive slo. El dos Ra ae compadece por fu Inocencia'y decide eeare una competes. Dy drdene& ‘Khnum (cel Hetesto de Hesiodo?) xy Khnum le No una come pate cies cbs can at Remoun aly fant ies. Ipal ge en Hesiodo nox encontamoe con dos hermano, [steep dina» von mujer vy hermna, Ls compas is historia nos mbes esmo exta mujer acacia el al a ‘Bats aunque al final tants ste 1 EI sentido de a Esperontasprisonada en Is jar ha si jet de diversas ivepreaciones que Terumo WF Vege fn un artulo reciente” «A hopes line in Hesiod: Works ond Days Ms, Mnemosyne 1V-25 (1972), paps 2253. Sigenda, ch ‘orden de Venoonos, podemos exabecer seat grandes Bupos [La esperanza es un bien que se conserva pars el hombre ‘Tesis‘mantenida fundamentebueate por Puy WAMOWIT. 9 Mazon (para citar remitimos article de Venn) Et arp ‘mento peincipal en contra ee que si a0 Wate de un bien bo 6 ous 1y no puda volar hacia Ia puerta; pues antes cay la tapa {de la Jarra (por voluntad de Zeus portador de la égida {y amontonador de nubes) Seoe rain de ser ou presecia on la area donde slo bay ‘Gals Se ba dicho que va con los male porque es compatere 4s in meri, pero en contr de slo, dice Verdenus, espe fs ex computers no so dein mises, si Tambien Gels flit: en tna palabra. del hombre ea general Se ha Suge ‘ido tambien que en ln fcra habia bines 9 ales, eso el txio (pela un eniecuse de dor hstorar diferentes Ae LSS 2'Shpcen en esto terminos! «Naturaimente, i experana cs he en pons lor sees humanor sufentes > ettnece = un (lato coe que, sim manera del de Agus en tn Teds (Gr Bsn, Se ne habla de dos telaas gue se eoroenran en 1d'casa de Zeus y que contenen searatamente lo bueno y 10 ‘al. Las dow representaciones (el mantener eecrados os bie Sm signica ba comerastn: el abrir‘ fone gus conn os Iain, en cambio, signficn su igpersisn) so han entrocrunado ns histori de Pandora relatads por Hesiodoy de ete modo fan dado orien a confsionss (A. Lest, Geschiche der Gre ‘chen Literatur = Histor de la Leretura grees (tn. JM Dine Racin y Betare Roweso), Macha, 8c, pag 12). El problema es suc la entrega por pate de fos doses de una Jara fom biees Tos ombrex no nor ex conoeida hasta spuds de eso. Ten esperanaa ex um mal que se conserva para el hombre Esa hpltesis, de SM ABS, RB. Ons yO. Lex es Shrurdat Si cerar Ia arta supooe conserar Jos males, n0 2 fntiende ceo, segin Hesiodo, fos males se extienden ete los Sombres precsamente al brit a eaperana et un bien negado al hombre (T. A. Stmcatn) El problema cx parecido al del primer grupo.

You might also like