You are on page 1of 7
Pitt cs Tiga Spee TTT ease Arbol genealégico, | Tepresentaci6n de la imagen del cuerpo familiar Patrice Cuynet, Jacques Algasi cede hace alguns aos asitimos & tun age cadaver mis soi de has inveigaconesgenelgias. La cant cecene de ssodaciones racionules ¢ intemacionles not -muesia que ee fenémeno no es simplemente un ‘moda. En resumen, parser que ds factors de die tint natal estin enelorgen ce esha socal, Ei primer fcr sso, elacionado con él hacho de que terminsmos un slo pro tambien 1s que algunas sects han puesto lamentablemente de manifesto através de una acalidad reciente lotro factor es de indole socicl6gcspor el. Inecho de la evolucin ineversible del munco socio- ‘econémico que hizo que la poblacin rural e vuel- ‘onl tierra, yal mises tiempo levando a cabo wna ‘explosion de los lzos familiares por la dispersion srogriica ye reduccin del grupo familiar ala ce- Jule nuclar. Este desarraigo con el pedo de titra natal, ‘ete disamiento de los indivdues inmersos ene snosimato del magma humano de las grandes me- ‘w6polis yl angustia que produce este futuro deseo. nocido, impusa a mueseocrterio el interés de una ‘amtdad cada vex mis mumerosa de personas gue ‘ican sa Wentidadly que emprenden eta iavestign- Evidentemente, mis all de as genralidades) aa indviduo puede estar wsensbilizado» com res ect ast genealoga por un acontecimiento excep onal o une fase critica del clo del vidas ~~ Hemes constatag en nuestros pacientes que hablan emprendido invesigaciones genalogicas sucho tiempo antes de iniciarsuterapia el hecho de ‘ohabiancontnuido el grigen desu ctiosdad™ Considramos a esos episodes flies o ine fortunados como momentos de cris dela denticad {ndivdal familia: De modo que surg lahipsess seginla cal motvacién para conocer ls propias ‘mis ei ua conscouncia de ua urge neces dad de ances enifeatoros para eonvarresar tina pled arcs dela imagen de mismo. Frente ala pregunta existencial Quiet soe indviduo busca elementos respuesta a trav ela ImenogacinSsittve De dnd eng? Ta iden- {iad se conve en memoria, yen ene camino de la bisquea de s mismo encontamos a hiteria de los tos miembros de nara fami, toads ‘ee los movimientssocio-cltuales de una ge- neacién. “Emprende a imestigacidn. de a propia ge- reali impla el rsgo dea seduesin marcia al prvgir une ascndencia balagador pare muts- 120 Yo ideal por I contrario desemboca en una ddesmitifcaion de una ermosaejenda familar ue ‘mantenia a cohesin desea de enc grup. ‘Sumerge en la penumbra dl Reno eos Moers const en asumir ol peo dea propia he- rencia con lo mejor yo peor ie tee, tl como ya Io anunciaba La Bruyreal moa delos quese a buian gloiossantepasedos: Tos procedomes deen ryy dew ahorcado, Desde el pasado mis remoto, los hombres han experimentado siemprela necesdad de recordar _¥.de crear origen propio, Para vat a cabo, t= "Vieron que dar forma a este eso mediante wnacon- figuracién antropomérfca: Nos reencontremos ues con lavisin arquetpica dla genelogia en mi ‘merosas civlizaciones bajo la forma de un éebal. ‘ero oe planta inmediatamente una pregun- ta fundamental: por qué motivo tenemos en comin ‘a visi arquetpia de la genealoga que se pre- senta by l forma de un érbol? 1. De una mitologia a otra “Pest orig x0 es ao pens om -pensable? Parad@gicament, seria a través de esta fl “que bisque cl hombre dabora su eco be. jnclimpero dele senor Lacan ees (196) ee Ginboloxvine por scat eco Comer = Coa Uso Pe “ade ga repeat tae quedo rao hme. 0 propone, pra plaar ditt 5 ‘ep qo spre ele apa conan eur de repesntncn ot elt eral al naciniea of eT omibre spa a ‘Soran conto as gles, De alnaer que hbo de vid otal cnmicy eens ‘lologa& por oeploen La Mesopotamia Ser fla eH (bol de onigen esta Filan {prop de lor bok devi amas ene en deci l ofan y todean los ein ‘or quest somes sobre su soerie Para los chinos, el centro del universo, lugar deta perc sh nara pos Ker Mone bal eos dtl nk is | comet el mundo Encnmos et miso ema til Cor Boricqueponedemanitevolscern | Gis deo antignemencaos apropos dena seo dl mundo, 1a eal lb So pecan primer ugar como el arquetipo de una vivencia antropo- Sea Halon us ODF Beacn ot Winds un puts de welaenca exer ‘privilegiada para toda identificacin proyectiva. Las ‘Ess de Brow ena bra sobre mito deloestbols pone de mniss darmetcese be Ghose ensotacin feel tbolo mejor ns tung n agen ho dl min gar on imino dininice, dnamiane, pero ademds angling A wove deca gue nda di bol qué ‘ante cielo von a terra, lo consciente con lo income ome go es pune chy Tes ptr de amt cra ystrinc ue enalgtn moments conto sone, epi Iino pre or loanins hac ace re ‘a Fortuna elbombreposde redcbri or- fen inn ls de eigen grasa lg Toslgn anytftag on oa panos y cnet ‘Secon daa nad nda el ipl ela evo gue ovina sa vida conf expansion. ‘ri Hho queen ewvecdarenc ‘Sempo aul dpe de contenpar einen doen emai, mundo qs convert nh ‘table elaments orl precocial arb (s Tjader mato p38, vino ee oly el ome miss pestis a san sw gn e coeoms {3 numeons ens ilps uel a ocedenci de humanid medians ls [hentia Scie 00) Fag] sinarios, como nos lo india el mito ndico da gran Fresno Yeas quien, Juego de un ctals provocado por un fuego ene cual odos os doses pre. cleron da luz através des ronco aun hombre a una mijr anepasados de “todos nosottos. Encontamos este mismo tera ena cosmogonia griegareltada por Hesido con respect ala tercera raza de hombres la az de os horbres. de ‘ronce, que nacia das ras de los robles todos los hombre se cain dl ébol | como fra maduras todos provisos de sus armas de bronce. | 7 Sate tema ie repite em un texto drabe dl ato 1388 en un libro de la bibliotes de Amed Khan, soberano de Bagdad, en el cual se menciona 8 un frbol de un isla Iejana de los mare de China provisto de curpos de mje- res que erecen en la extremidad de sus ramas. Segn ciertas leyendas, no s- ben pronuncia otra cosa que svak-wako se desprenden dl Srbol col: mente cuanto estn totalmente conformadas. | ads era nuestro, numerosasceencias el pueblo de Mongolia y de Tur- «uta afrman que es necesario plantar un drbel en ozasién de cualquier nac- ‘mento para aegurar al eign nacido una larga vids, Sin campesino corta exe ‘rbolse hecho puede provocar oben a nterupién dea descendeni,o bien una malic sob la misma. Segin C.G. jung (368) ol rb devises en primer lgar un bol ge | else conteiendo a gneraconesl bol qu rence beg deca invierno metaforiza el ciclo del vis y dela mere por el cal debe pasa el hombre Resordemos implements el papel dl ébol en géness de a religién |, sional inconscente dl grupo presents. El rbol gneal6gcn, elaborade de ese modo, vocay representa el orgen ‘comin de todos los que pertenecen a esta familia. Esa configuracén delos vin- ‘culos se basa en el narcissmo ligedo al agrupamient, De ali deriva la fants tica de un cuerpo comin que proporcions ladusén de una cohesion tranquil zadora frente un mundo ajeno y favorear ol sentimiento de lo failiarmente | {dtio a sensacién de estar meldeado con la misma «pasta pique», Pero, por ‘stemismmo mati, el rbol geeal6gico muestra a cada uno el lugar singular que | ‘cups en reacién alos otros. Dell el interés de na decowifcacion del aspecto formal del dibujo de la enealogi. Ades, gracias a esta caractrisica, este grax fo puede ser un objeto mediador para un diagnéstico de reaciones inconscientes YY puede poner de manifesto el tipo de estructura familar con la cul tatamos. V. Metodologia Esl motivo por el ual preferimos recurir al érmino dxbal genealégico «enverde genograma, para conserare su estatuto de wobra de arte, Dejamos to- tallibertad aa familia ens manera de proceder yen su estilo prferido para x resentarse. Se trata puss de un momento princeps en el cual a familia nos ofe- czuna lusracin de s misma y de su mitologia. Este retrato gropal hecho a grandes tazos debers se vio y comprendi- 4 en el fyjotranferenil-contratransfrencial de Is terapa. Se trata del con- Nig AncestosP EL resultado cuantiativo sobre el aspecto formal dl gifico nos define un {chal tina cuyascaactersicas principales conssten en empezar abgjo con ed bjo de los nitios,stsado levementes la inguerda (SO), siendo I ama pater= ‘na mayoritariament colocada al igquierda (6096). sta rama es menos conoci- 6a quela rama materna y encontramosfrecuentemente ena miss huecs,blo- ‘aes, que agujerean la exructura de su amifeaci, Cuando el bol no est constrido altermativamente entre raas patera y materna, a familia empieea sin diferencia significa por una wotra rama. Vr figura de bol pico ‘Vil Tipologia clinica e interpretacion Anu de os resuhadoscuanttatves hemos pode defini cuatro tpos de representacin que hemos interpretado clniamente de esta manera: 1) el tipo gurativo (1196) Lafamilaha sido sensible ala palabra érboly ala nocion de libertad, con ‘ods la cuestinimaginara que la acompaa. El dibujo renula muy atten con tun intnto de originalidad. Exist una valorizacén del forma en la medida en «que significa una manera de estar juntos, en lo que ereere al contenido ya la logics dels lazos generacionalesy de los estarutos de ls miembros. Podemos | pensar queel placer de crear juntos un dibujo, un especie de autorretrato deaf | mila, propica la liberacién de I funcién fantasmdtica y el ocltamiento del incpio de realidad. En basa su baa fecuencia en relacén atunapoblacénes- ‘andar podemos pensar que se trata de un sgno cinco indicador de unaestrac- ‘ura particular del grupo familiar, orientado hacia el polo nari, a semejanca eos rastornos psicdtcos. Peo algunas familas normale inmerss en el cm- Oartistico pueden expresre dé eta manera, 2) eltipo geométrio (54%) seltrazo més signiicativament recuente, Hecho que nos seta que las familias a pesar dela consgna de ibertad: «Lis, pueden dbajar como quieren | se aferen a un modo ya encontrado y considerado como una referencia en usta sociedad, En ese caso la Iogica d pensamiento el principio de realidad predomi- ran sobre los procesos primaries. El grupo tabaja para que sa dibujo reste ‘somprensibe pra lo otros conforme ala norma social. El contenido predomi- ‘na sobrela forma, ques convieteen una cnfiguracin de tazoe amenudo des provistos de vtalidad. Pero Ja le intergeneracionaly Ia probibicin del incest "esti bien respetados [Arbol tipico Familia reanida (87%) to (5990) TAZO DEFILIAGION Progresion vertical dc bajo ha ‘VI Tipologia clinica einterpretacién De cualquier manera, sa caractristica dl dvujo no excuye, mas al de ‘sta conformidad aparentementeexenta de confit, que pusdan exist actua- ‘lones patolgeas. Eslo que podemos encontrar en familias en las cules lo ver balylafecto no son posbles ena comunicacion El cuerpo lcomporsmien- ‘ose colocan en primera lines, reemplazando la platcidad de la funcién pre- conscente, eros rata en su mayoria de famiiss bien adaptadas.al principio de rex lida, y que habiendo bien integrado las lees fandamentales de avid en fami- lia propician los az intersubjetvos.E fantasma del dominio tranqulza alos ‘miembros con respect a a cuestin pulsonal 3) eltipo mito (2494) En esos casos de figuras afi a realizado un cornpromiso entre ss ‘endencias imaginariasysu principio de realidad. Podemos pensar que posee la ‘capacidad de pas ficimente del registro socundatio al primario yviceerse, De tal manera que a pesar de la preceupacién por alia ya comprensin, certo aspectoatinente al fantasia ena en su epresntacén, El érbol genealigico se convert entonces ena oportunidad de expresar lsrecuerdosy hasta cierto e- «xis debido al rea tansicional existe ene lo intrapsiguicoy el espacio in ‘ersubjeivo. Esto puede sera ocssén de una toma de concienciay de una cabo- sacién de los mitos familiares ‘A menudo, el ambiente de trabajo con estas familias est istendido la seriedad no exlue algunas palabras de humor eabre ells mismos, 4) eltipo sta (1196) La particularidad de este tipo de rb consise en Ia ausencia de los 1 ‘trazos de nin entte los individuos nombrados. Slamente los nombres y Spee a eT los apellids tienen importanca y estén reageupadosyapilados encase: ros 0 eee Peto habitualmenese encuentran disperso n oda la pgi= ‘como dtomos libres. Este aspecto desesirsctarado parece sfalar aa sencia de relaciones familiares debido a racturas oa perdida de referencias Uigadas a traumatiamos en el pasado. sel eo de familias que fueron obligadas a emigrar o aguas que han _uerido cortar os los con su ania e orgs. or un lado, ea persion o ete amontonamict sin forma de nom- bres nos parece ser un element signa sobre el grado de cobesin def mia sobre su esprit de cuerpo. Por or lado os los de alanzay de liacién etn menudo confuse 6 imvertidos lo que seria el indo de una esucturacin deine de lo ea. Gio-temporal del grupo fair con intrusion de cements repetvos de lo ‘déatico a semeanza de le contaminaiontansgeneraconal ‘Los miembros del familia padecran de rastomos ea deta ys desempefarian.2 menudo en la margialidsdo en el contro de conducts de Spo todo o nade, propicand a tansgresiéay i megalomanis Vl, Armado del aebol I drbol genealgico, por su estructura y su dingmica, nos revela una ‘imagen del cuerpo» dela familia concebida como el sosté, la posbilidad de ‘mantenimiento del armado. Hasta este momento, gracias alos descubrimientos de D.Anzieu (1),

You might also like