You are on page 1of 103
ee ea gran en nie Portada: ACHILEOS "Metal news” "A motal batiente™. Por Javier COMA ‘SCHUTTEN y REWARI “En_las_madianas do Cymbiola” MOEBIUS y_ JODO ‘ROWSKY: "El Mota- ‘barén™ OBANNON y WA KENTIN: —“Aterrizaje blando” (Soft Landing) WARGERIN: “Los nue ‘vos motoristas” "20.000 Taguas de viaje ‘Tmetalifero”. Por Javier ‘COMA TOUSTAL_y PARIN- GAUX: “Marcelo” CLERC: “Tales of the Cramps. Fatrevista con JUAN ‘GIMENEZ. Por Ana VENTURA WRIGHTSON: “Cap- tain Sado JERONATON: “El hare vo del mundo’ VOSS: “Poker” ‘BOURNAZEL: “Elarca TETENDRE y LACAF! "El foclidicus™ "[Dinda vas, Barcelo ‘na?”. Por Joaquim RO- ‘MAGUERA Puos, bian, ya estd aaut of fim! WEAVY-METACHURLANT. |Nues- to tim! Y puesto que nostra rvista os de d- tejoe, ol fim ew de ibujos anim tion, Domo de HEAVY METAL o Sonirartis I METAL HURLANT! Can sus soles de plomo, sus cielos werdes ya ue vision rt Druillet y » Moebius co- fa pantalla. Y seré. un jcontecimionto todavia més clamo- oso, historieo, Pero contentémono Unidos 'y Francia con un“éxito fextraordinario, haciendo agolparse ‘multitudes de jovenes ante la puerta de os cines. ¥ todo esto 8 causa de ‘nuestros dibujos, claro, pero también de nuestro musica. Sl, la musi {Yen los grupes de hard-rock: Black Sabbath, Blue Oyster Cult, Grand Funk Railroad, Deve, etc. Sen on de finitva hijos de METAL, los astalla tes grupos de nuestro estilo: HEAVY METAL. En esto numero 6 dedicado 2 Ia pelicula, ademas dol articuto 20,000 laguas de visie metalife- ‘que reconsteuye la larga marche hhumaneide, encontrarbis dos traba- \ jos que hemos selaccionade entre los mas representativos del film: "CAP- TAIN SADE” de. Berni Wrightson y “SOFT LANDING’ de Dan O'Bannon y Thomas Warkentin. Reconocemos ‘que #2 poco, pere conselaos con un @etupendo Moebius y un excolante Soronaton. De cualguier modo, ‘consejo as claro: no perdsis tiompo y Vale 1a pena! Esta atroz de electrones ot sacudiré con Violoneta,. revitalizindoos. Lumino- ‘308 com 31 08 hubiorais ragado mi Tes de tubot de neon. soltando cho- nariz y tos a casa, foll- ‘Cosas de fo vide Guida y dibujo: Lavalor Edi. Grjalbo-Dargoud ET éxito obtendo por "La carrera el raten’, "Lil Fatal", "Las Sex traoeainaras aventuras de Zi y Pe ter Pan-pan’” alguns que otra cosa ha animado Sin dude Grialbo publicar unas historetes cortas quo Bargaud edits en Francia alé por el af 75, El autor de esas historietas 8. por supuesto, monsiour Lausier, fl més discole, eratica y frenetico do los cibujantos de éxito y el que verdaderamente ingeniosas con le mejor se rie de los que luego le ave pasar un rato salu compran los aloumes o as revstas, antisocial, {que durante mucho tiempo fueron Sobea todo los burgueses, Este nuevo cvaderno se titula ‘Cosas do la vid inluye una do nna de historias braves al pare- cer va 3 haber segundo volumen: ‘muy del estilo det "Zit" pero con menos gracia, O tal vez ta menos radia so deba a que cas! todas las Birla, los sarcosmos ylns provoce clones que Laurier vertio on el Sibur noe suenan ya @ sabidaa, Las perversiones soxuales de fos vjecu tives, los tes dela progresta, fa ri culzacién del psicoandiss, a real zaci0n personal ool orgasmo le han Servido ya de blanco en otras ace ‘As! pues, due nadie spore de ‘tas “Cosas de la vida una "Ca ‘era del ratory si una coleccion de esconas loces, imples y a voces ‘Alvar Mayor Dibvio: E Breccia ‘Norma. Revista “Cin Entre Tas Series extranjeras que ‘20 publican reqularmente en Es pata, “Alvar Mayor” ws una de las {que mejor se leon, Lo cual no es de ‘xtvarar, pues Trilo y Breccia tie- ‘nen ya demostrado quo, como guio nista y eibujanto, se entionden la perfeccién, sabre tod en trabajos avertureres e imaginativas del est fe de Alvar. La América del Sur del ‘siglo XVII un explorador y vialero ‘con cardcier y una historia de ac. «én que conta son los ingredentes ‘ue utlizan los autores pars ofrecer doce paginas muy coherentemente tealencas'y siempre ce agradable ‘A pesar de que la sore tene ya varios afos, dichos ingredientes no han quedado caducos.y mucho ‘menos ahora, cuando tedos nos he: 0s puesto, muy serios, ni més ni ienos que a recuperar a aventura Y¥ aventura no le falta a “Alvar Ma: yor". asi como tampoco personajes ‘ua posean algo detrés de Te care "7680 es algo que no se puede de. cit de todos Ios héroes que se estan inventando ahora, inluido Indiana Jonesy que hagan y digan cosas dignas do atencién, Ademds, las pe Fipectas de Aivar tienen 3 su favor ‘esarollarse en un ambiente exdt 0 pero bastante cereano a nuestra historia, y eso 5 siempre un al siete: especialmente cuando uno ela tanto de qué hablar a otro co- imo los espafoles les dejaron a los Smericanos, En fin, el dibujo de Breccia et jo von no estarla bien lamar Jr, do fdas las dosagradables connotacio. nes es muy digno, bastante estét 120 7 eficacieimo narrando, lp sorie no se Te puede Sobre todo porque tampoco intent ofrecero, ‘Balada a Mails Guilin y-abujo Claude Auciow amor comwonen 3 partes mis 0 ‘manos iguales la historia que el bujante francés Claude Avclar, re ciantemante premiado en Angoule ‘me, cuenta on su “Balada 8 Malls Uno de los episodios dela serie "Si- ‘mon du Fleuve" como. "Simon, el hombre. d fos", y es una historia qu bastante bien, especialmente si se | compara con otros sjamolos del comic de futuribles desastras ni: laares y otras bombas ‘Simén se mueve por un mundo inundade, hostily peligroso donde jualquiora es un enemigo en poten ‘ia. El representa jos rasgos mejo- fos y mas humaritarios de la civil ‘2cion pordida: el raciecnio, el afn e libertad y de pez... En "Balada Mails" encuentra aigo parecido al ‘amor de una mujer, pero el mundo Po esta para tales cosas, como de- ‘muestra une comunidad de mons {rugs humanos contaminados de radigcién que encuantran of modo de vivir a costa de Tos ignorantos moradores de las cerconias "Avclair dbule la luv, [os paisa jes, las figuras humanes, con un 05- to elsico muy correcto. Es expe- cialmente bueno on las expresiones fe los rostos, slampre cuidadas, y fn la captacion de fos movimientos. En cuanto al guién, en of que se ‘sprecian las aficiones posticas del ‘utor ~no siempre muy logradas: decir que esté bien desarroledo n rrativaeente, aunque algunas exp Caclones resultan ociosas. En resumen, buen trabajo do ‘Auclor'y perfectamente intligibe, ‘ademas, para los que no conozcan los episodios que. precedieron a Mails” on el orden cronolégieo de ia serie 2 la que pertensce, La r ee One (Sette “E1 Vibora Especial USA Edi, LM Berenguer ‘No 63 fl encontrar reunidos o5 una misma publicacén a cibujontes ‘como Rabert Crumb, Art Spiege! ‘man, Bill Griffith, S. Clay Wilson, Rand Holmes. Por eso es de agra decor que la gente de "El Vibora’ se haya lanzado a publicar un especial USA. Habré hecho las delicias de los viajos y nuoves amantes del un derground y alguna de las histone tas habré gustado incluso a fos que no son tan aficionados a este tipo ‘Se comics: por ejemplo, los “TV Blues" de Robert Crumb, tr pd) nas muy graciosas de Kuraman, 0 ‘Dos chalades en una cueva’. de Ted. Richards y Justin Green Pero ol numero en general —n0 ‘apto desde luego para quienes no ‘dmitan que se les provoque— esté bien por lo que supone de panoré- mica americans, porque Ia mayorla {e los Wabajos que se publican no fs0n muy viejos y porque viendo a tos maestros nuevamente s° apre- ‘lan mejor Ios influancias que deja- fon en los slumnos, y de estos it ‘mos tanomos aqul unes pocos. Muy llusteativo resulta tombién of articulo de Gibert Shelton con {que se abre ef especial. Cuenta of ibujante como nacieron prolife faton en Estedos Unidos las publ tcaciones marginales y cSmo os grandes de los ahs sesenta no han podido ser superados aun por las fovenes ganeraciones. Claro que, 2 pesar de que #! sexo, Ie violencia y fa indeconcis no fo son todo en esta vida, lo pusieron muy dif a fos Ana SALADO _——— EL cLasicismo DE LOS VETERANOS Perece que el jazz se esté debe. tiondo entre la capture del publica fockero y el prurto de autojustif- Carae artisticemente: @ primers vie ta, los rumbos. dacogrificos “de Cardeter Internacionsl 80 escinden or tuna u otto camino. Particular mente interesante resulta el segun 0, an evanto omorende una y ova ‘or la recuperacion de los eldsicos de la musica de jazz en unas condi iones “mayortariay_ progresiva mente favorables para su conoc' miento profundo puesto que el an- Flo de hallar nuevos materiales in- duce resucitar multiud de rege twos quo 80 habion perdido en la prehistoria fonografes de os discos Se pasta, sin reediciones posterio Fes en microsuree, o que incluso h Bian carecid de vida: comercial 8 una (segundas y terceras tomas, Srabaciones de. conciertos y jam: Sossions, 78 rpm. para soldedos durame fa guerra mundial, etc facemés, a ‘continuads presents on de isles obras de select disco. teca privada crea curiosamente un Slana ambiente de novedod hacia feallzaciones. ‘de antaro que. hoy Son descubieras por las nuevas ge- reraciones con of entusinsm 16g 9 ante sus imperocederos valores. Por ota parte fa tlativamonto queva delosién de clubs de jazz on Europa o Ia mas emplia dimension de us actividades como ests suc Slondo entre nosotros en vista dela fosionte segunda moda del jaz2) motiva que un buen nomero do {en su edod veterana, la Categora do Solietee-lderea! no e8 Seto, desde Wage, un fenémeno sin prececen- tes [como saben los esisuos de an tate a mM Jembor ‘a la atencion la actual priorad fen el mismo da misicos otrors af hes al esto Kansas o sus deriva 08: uitimamente se podla campro- bara presencia europea de-Al Grey, siimmy Whiterspeon, Eddie Lockiow Davis. Harry Edison. Joe Newman. Edie Cleanhoad Vinson y un largo fteétora de figuras con’ similares fumbes.expresivos. En el mismo Contesto eabe incur a recusrao do {a All Stare Big Band que, con nu~ ‘marosos iransfugas da la orquesta {de Count Basie, asombrabe durante fl pasedo verano en el Festival de ‘San Sebastian, y también ia noticia de que un célebre solista de aque histories sgrupacién, a sexo tenor Bucy Tate. este componiendo un Hibroeon sus memoria on e!ambito Se a llamada mustca aftonorteame: La pregunta obligeds os la do si tal incidencia europea de estos ve teranos (que, contratados. indivi fiualmante. acostumbran @ tocar al frente de combos locales 0 de se Clones ritmicas estucturads al res: ecto “In situ") puedo doterninar &e algin modo la aproximacién de los jazemen del viejo continente, es. peciamonte os mas javenes, hacis las formas de lenguaje musical pro pias del pertodo elésico del jazz. fo se trata de una cuestion utonica fs un hecho quo en fos miamos Es {dos Unidos ol eutvo del "Rhythm ‘and Bives", un estio de musics Stronocteamericana_ aun més antic ‘v0 que el Kansse City aunque po- 29 evolucionado debido ® sus por prende y que motiva, a su ver, le Ereacién de masas enteras de acic- ‘Ahora bien, sie retoro al clas cismo dol jazt 2 conviriars en un {endmene interacional con la suf ciente consistencie para prevalecer 9 Io sucesivo, quizé nos hallaria ‘mos ante ia duda de sa azz, tas Sxperimentar una veriginosa evols- ‘lon deed los sfos 40 adantrarse ‘elntcineo afos después en un co- iején sin sallda, no perderta el im ety. progresisia que caracteriza histovieamente las artes mayores volerla a sus Iniciales condicio Ramiantes foki6rices, pero lejos lagers del contento que los propi- oy autemtifico, Muchos nostdigh 08 horarian quizd une masiea de jazz dando vusltas perpetuamente Sobre s! misma, segdn af que puede oneiderarae tu periodo esico, pe ro alo solo conducira seguramente 8 su extincion creativa. I papel mas honroso 8 representar por los va ‘anos que propagan el antigua len {Quaje con Ia field a los enrana Biles recuerdos, consist quiza en el Cordén umbilical entre un arte roto or las presiones de la industria y Su posible rsureccién futura al ni ‘el estétieo dol ayer “iavien coma ne FRANCOISE HARDY: "ASUIVHE..” [RCA En la portada de eu Uiima deco, vostida de cuero negro y cubierts de cremaleras, parece uta Cheissie Pretender” Hynde evalquers. Pero las fotos estén cituminadas, cubler tas por una melanesics pétine de Suefos desvaldos. También la mos! 2 tiene wee temo desenfoque de romanticisma parisiense. Es. decir ‘que puede haber sintetizadores, pe ‘0 Francoise Hardy sigue haciendo lo mismo que en los afos sesents, cuando despranaba. “Tous. les ‘Garcons et les files" 0 “Lame Era entonces, quién fo dla, un ‘sex symbol” para los edelascontes cespafoles. Por sus minifaldas ¥ su ‘everpo delgado, por sus polos a ios, por la suavidad con cue se ‘oponie @ Ia estrdente invasion del beat y el pop, con sus sentimientos masticados y urgentes demandas. {fo suyo era Una fascinacién inequt vocamente francesa, que 50 corres pondla con ol descubrimiento ce las ‘isitantes que en aquelioe dias oes aban las pleyas de le peninsula Pero, despuss do 1968. Ia Hardy jparecia soner excesivamente cuts ‘cnojosamente blanda. ‘Con buen tino, alla decidié no participar en ninguna. carrera por [adaptarse a los frenéticos tiempos ‘que. siguieron. Siguié su propio rumbo, haciendo discos encentedo- Fes, totalmente fuera de onda, que Solo se publicaban en Francie. Aho ‘a, un cambio de compaaia. die Cogrfica, permite la sada on Es pana de" Suive..”” Es una per fecta disculpa para reencontrarse ‘con una. cantante/mujer arquetlp £2... Mademoiselle Tendresse, Que ahora canta desde Ia porspeetiva de luna. madurez. sentimental, descu- briendo que los problemas siguon siondo esencialmente los. mismos. ZEs una osadla atribuir a Francoise fa idontiticaciin con las letras que canta? Al menos, on el presente LP firma mids temas que en antariores ‘rabacion ‘A Suive..” contiene una doce- re de tomas sueves. # indolent, pesados por Mivos jazey y tate Imientos aterciopelados. Hay re iones sobre ef amor basades en Juogos de palabras ("Lamour ost plus fort"), declaraciones de princi pios ("soy sentimental | nada nor ‘mal / es uaa enfermedad mental / es: mental ! incurablemente, sent ‘mental, recuerdos. de soledad ("Un mes de vereno | un mes de cv ‘9 estoy on Vilogianire entre el ‘amor, ef miedo y ef pasedo"?, situs Clones comprometidas ("a 2/ bene ficiaro / de tus horas euplementa ‘ias / que no puedo mas, aie estoy hace / de que vuelvas tarde todos ‘as noches, / cite ave si quiere so berto todo / que todavia tengo mie do de fo oscuro’) y otras muchas cosas amorosas y algunas palabras scibaredas. Todo’ llo, dicho y toca do con una grate elegancia Francoise Hardy actba de cum: plir tointa'y ocho fos. Y. si, sigue fesultando fascinant WN: LUTHER ALU "TE [CFE/Guimbarde GS 17727) 11S RUSH: "RIGHT PLACE WRONG TIME [ce e/Guinbarda GS 11136) {EI blues? Oigamos que su papel comercial se ha devaluedo hey buenas razones para all. Por vj plo, el fanatisma de los coleccionis {as europecs que ensalzaron dos. mosuradamonte las temblequoan: ts grabaciones de decrépitor reco: ‘gedores de algadon que representa Bano dito eslabén de no sé que twadicion afroamericana, En el otto fxtremo, ol machequeo de la indus- tea aiscogratice que insite en lan zat a blancos solorow/as dal rock como Maravillas del Blues, adap: tando sus pldsticos a los guetos de tuna audioncin que nada sabia del Contexto en que se generé esta mi: sica que nada entre fa rabiay i re Signacién, ‘Nada de 980 hay que temer en estos dos discos. “Time” es el ar ticulo genuino: tomas afladosy vis cerales,interpretados por un joven {segun a eronologia del blue) can {onte y guitarista, de Impresionan tos podieres. Me resignaré 9 obvisr su interesante biogratia ~para oso fst of habitual flleto de Guimbar a y me contormaré con sugerir ‘su ascucha alos degustadores dle ‘black music. “Time” no es cierts mente un disco comparable a los tonsos LPs que Luther Allison hizo para los Gordy sila subsidiaria de Tamia Motovin— a mediados de los setenta: reqisivado’ en Francia en 1980, "Time" sulre por una produc im laxa, con una secelén de viento ‘esaprovechada. Pero hay sufcien te chicha para justificar su pubes cidn: no porderse el bailable tomo ue le da tule. un jovial sormén Sobre la superioridad de! blues s0- bre la disco music, paraddjicamente oocado encima de un ritmo no muy lejane del “Fame” de David Bowie (pero el rubio se lo tomé “prostado" a James Brown, asi que ‘Right Place, Wrong Time” es tuna grabacion que data de 1971. Un disco maldito ~una ver complota 4o, [a Capital noreamericans fo en: cerrb en sus archivos quo ha visto fa ur del ia gracias» la tenacidad fel blues. de Chicago en toda desgraciada grandera. Ovls Rush mative gracias las regalias de Ccomposiciones suyes que han li ‘mentado los repertorcs de John Mayall Erie Clapton, Allman Bro: thers Band, J. Golls Band y tantos Siicles de loealizar. Pero aunque fo existieran esos _antecedentes, Tight Place, Wrong Tima” sora una ‘obra memorable. Adecuadamente ‘espaldado por Nick Gravenites y toda la mafia bluesera de Sen Fran isco, Otis dispara su guitarra en laridos vehementes, gomidos elec tticos. y_metalicos pertectarente ‘medidos, profundamente sertides, Y'canta: con vor abrumada, suelta frases febries, historias cotiianas y ddolorosas, I's The Roal Thing. que ddce ot anuncio, Blues contempors fneo do excepeional intensidad DAM nines preocupado por e! humor y ‘bservondo los estos de (os gran es comicos, legu® a fa conclusion ‘nue Groucho Marx era e! mejor co ‘nico que he. producido Estados Unidas. Ahore estoy mas convene ‘40 que nunca de que estabe en 10 Gierto. No se me ocurre un cémice Bie expresién verbal con wna hilo ‘ante concepcion fsice que ora to taimente orignal. Creo que hay una grandeza innata y naturel en Grou ho quo desofia’ cualquier andisis protundo, tal como ocurre con cual (ulr artista gerino. Simplemente, ‘es nico como fo son Picasso ¥ Stravinsky y pienso que su escan Ualoso y despiadado desprecio por 1 orden gers iqualmente divertido entro de mil aos. ¥ encima de to {dp esto, me hace rein” Este rendid textimonio aparoce fn Ia carpeta de “An Evening With Groucho" Un doble album grabado fen Nueva York a principios de la po: ‘sada dicada. Cuatro cares Ge can LUTHER ALLISUN GROUCHO MARX: "AN EVENING WITH GROUCHO: {pe AMLM 66010) No son nada frecuentes Tos die 0s hablados en el mercado 0s fen un idioma extranjero. Pero tam ‘poco Groucho Mare es un personsjo Corrente, Y hablo en presente dado Tas, Moros, videos y discos como el ‘que ahora. so. odita on Espana Groucho Mari es el humor sin do ‘mar, a intaigencia con dientes, Ia Incontrolado huracdn de agresiva li bertad ‘Wigencia de Groveho? Woody Alon se descubre ante él: "Hace af ‘guns aos, despuds de pasarme Ta clone y desvarios por oa do un Berta: recuerdos autobiograticos, fandedotas. chistes, fragmentos de daliramies composiciones ce ving Berlin o Hary Ruby. Agrdulees re ‘euerdos de primeras estrecheces, Historias de as dos guerras muna les, episodios con W. C. Fields, Houdini Greta Garbo, y otras leyen das dol show: business, chascar llos de curas: Groucho va desgra- rand un muestrario de au reper. fe ante ol regocio de un paleo ju \onil que no puede reprimir su ado- racién por ese feror viejecilo de tlancos bigotes, boina ladeada y safas de concha, “An Evaning With Groveho” te re una evidade presentacion ¢ in ‘luye un librito con ios textes com: plotos de las canciones y los pata mantos, tanto en Inglés como on espaol. La adaptacion es acepta: bie pro pasa por encima de mu: ‘chat frases de doble sentido sin en terarse,traducléndose “hooker (puta) por “colgado" © “knockers” (tetas) por “detractores”. ¥ puestos a busciele poges. su pracio tampo Co es muy rezonable, Pero, qué de ‘monic la lucides nunea ha sido be fata, ¥ “Una torde con Groucho’ tiene eso y algo mas: la copacidad de extracr carcajadas do hiena de ‘valquer oyente sensible. DIEGO A. MANRIQUE UN LBRO DE TEXTO (Como en tantas otras cosas, du ‘ante muchisimos aftos se ha escr to abundantemente y con minima Conocimiento de causa, en nusstro pls sobre la novela criminal ell fodavia sucede con lamentable te Cuencia, y se sigue ast sepultando fntra la hojarasea de la incompe: tencia los més dignos intentos por ttatar of génoro desde Ia informa ion especializada o 2 partir do vl dos erterios analticos habiendose llogedo # los despropdsios deta ‘duct castellane un per de obras Saractorizadas por la carencia o ol frror 60 la docomentacién, o de miter sutortariamente aque! tipo de Interesaates especimanes (como le uramonte cecreative narrative de Soteccion, envuelta con. absolute preferencia a la simplo resolucion Se un enigma estilo rucigrama no \elsticg}. Hacis 1870, Roman Gu: bem lev 8 eabo Ia lonble inilatve de recopilar y presenter una serie ide textos de Inducable interés, 80 bre todo histérico, on torna ala que ahilameba ya entonces “novela minal” danominacion apta para en {lobar toda Ta evolucion narrative esd los relatos de Pos hasta Is contempordnea serie neges, pasen: do pore! largo periodo de aciame ‘idm la novele-probloma. Ahora Salvador Vasque de Parga (a quien ioe afictonedos 2 los eames ya co frocen por su libro Loe comics def franquismo} ha vuelto ® emplea’ el termine. propuesto por Guborn en Su libro, reclentemente editado por Planeta, Los mites de la novole {asco et punto de vista de tos per onajes mitficadoe) Ia antes eitads fvalucion de esta narrativa “ras una Introduccion on la que vvarquez de Parge expone su toes Dersonal sobre el genera, en au san tigo mas amplio, la obro. se divide on Wes partes: "Los mitos de la ventura” donde cabon Auguste Buin, ‘Shorlock Holmes, Ratfes, Arsene Lupin, Fantomas, Fu Man: Chi, etex, “Los mites cel enigme con’ protagonismos de John ‘Thomdyke, Father Brown, Hércules Poirot. Charlie Chan, Philo Vance. ey Mason, Nero Wott, Maigraty fos "Les mitos de i acc" don eserolio de le especifica novela ‘negra como las nuevas formulacto hes da 1a tradicional narativa ‘de misterio bajo ta influencia de ta Fevolucién iterara’ y erties que ‘partaron Hammett, MeCoy, Cain ‘Chandler y compete. Tal esquema

You might also like