You are on page 1of 214
Puen fa TSS IEEE Std 80 - 2013, Guia IEEE para la Seguridad en el Aterrizamiento de Subestaciones de CA ESPANOL (TRADUCCION PARCIAL) IEEE POWER AND ENERGY SOCIETY ‘Auspiciado por el Subcomité de Subestaciones TEEE IEEE Std 80™ - 2013 3 Park Avenue (Revisién de New York, NY 10016-5997 IEEE Std 80 - 2000/ usa Incorpora IEEE Std 80 - 2013/Cor 1- 2015 IEEE Std 80™.2013 (Revisién de IEEE Sta 80-2000/ Incorpora IEEE Std 80-2013/Cor 1-2015) Guia IEEE para la Seguridad en el Aterrizamiento de Subestaciones de CA ESPANOL Auspiciado por Substations Committee of the IEEE Power and Energy Society Aprobada el 11 de diciembre de 2013 IEEE - SA Standard Board Traducida al espafiol del original en inglés, por Numa Pompilio Jiménez, Universidad de El Salvador, Mejicanos, El Salvador, 2016. Copyrights and permissions: Annex £ translated by T. W. Stringfield from Koch, W., “€rdungsmassnahmen fur Hochstspannungsanlagen mit Geerdetem —_Sternpunkt,” Electrotechnische Zeitschrift, vol. 71, no. 4, pp. 8-91, Feb. 1950. Annex F is taken from Dawalibi, F., and Mukhedkar, 0., “Parametric analysis of grounding systems,"IEEE Transactions on Power Apparatus and Systems, vol. PAS-98, no. 5, pp. 1659-1668, Sept/Oct. 1979; and Dawalibi, F,, and Mukhedkar, D., “Influence of ground rods on grounding systems,” IEEE Transactions on Power Apparatus and Systems, vol. PAS-98, no. 6, pp. 2089-2098, Nov,/Dec. 1979. Annex G translated by T. W. Stringfield from Koch, W., “Erdungsmassnahmen fur Hochstspannungsanlagen mit Geerdetem Sternpunkt,” Electrotechnische Zeitschrift, vol. 71, no. 4, pp. 8-91, Feb. 1950, Resumen: Esta guia esta primariamente interesada con las subestaciones de CA en la intemperie, ya sea convencional o aislada en gas. Estas incluyen subestaciones de distribucién, transmisién y de plantas generadoras. Con la precaucién apropiada, los métodos descritos aqui son aplicables a porciones en el interior de tales subestaciones, o subestaciones que estn completamente en el interior. Ning intento se ha hecho para cubrir los problemas peculiares a subestaciones de CD. Un aniélisis cualitativo de los efectos de los transitorios de rayos est mds alld del enfoque de esta Bula, Palabras clave: redes de tierra, puesta a tierra, IEEE 80™, disefio de subestacién, puesta a tierra de subestacién. Copyright © 2015 by The nite of Elects! and Elcronies Engineers, he ‘Todos fs derecho oserados,Putlenso a 5 do Mayo do 2078 IEEE os una marca reitada onthe US. Patent & Trademark Ofics, owned by The Isis of Etcal and Electronics Ergneers, hoorporatoa Para ms iformacion, iste p/w ove cr/wobaboutusenatispolcesps-28 Nr Introduccién Esta Introduccion no es parte de la IEEE Std 80-2013, Gula de la IEEE para la Seguridad en el Aterrizamiento de Subestaciones de CA Esta quinta edicién representa la tercera mayor revision de esta guia desde su primera publicacién en 1961. Las previas ediciones extendieron las ecuaciones para el cdlculo de los voltajes de paso y de toque para incluir las redes con forma de Ly con forma de T; ellos introdujeron curvas para ayudar a determinar el factor de divisién de corriente, cambiando el criterio de seleccién de conductores y conexiones, y proporcionando mas informacién sobre la interpretacién de las mediciones de resistividad; y agregando la discusién sobre suelos multi-capas. Esta edicién introduce los célculos para determinar TCAP para materiales no listados en la Tabla 1. Esta informacién puede ser usada para calcular el TCAP para diferentes combinaciones de electrodos bi-metélicos usados en los sistemas de puesta a tierra. Esta edicién también introduce evaluaciones comparativas. La evaluacién comparativa tiene dos propésitos. El primero, que la evaluacién comparativa confronta las ecuaciones de la IEEE Std 80 a software de disefio de redes de tierra disponibles comercialmente. Segundo, la evaluacién comparativa proporciona a los usuarios de software una manera de verificar su entendimiento del software. La quinta edicién continua construyendo sobre 50 afios de trabajo dedicado por miembros del grupo de trabajo AIEE Working Group 56.1 y de los IEEE Working Groups 69.1, 78.1 y D7. Como es requerido por la IEEE Std 80-2013/Cor 1-2015, se han hecho correcciones a la Cléusula 11, Cléusula 17, Anexo C, Anexo H también como en la Tabla 1 y Tabla 2; dos ecuaciones que siguen a la Figura 45; la Tabla H.5 que fue reemplazada por una nueva, y la Tabla H.6 hasta la Tabla H.10 que fueron agregadas, Contenido 1. Descripci6n general 2. Referencias normativas 3. Definiciones 4, Seguridad en el Aterrizamiento 5. Rango de corriente tolerable 6. Limite de la corriente tolerable por el cuerpo humano 7. Circuito de tierra accidental 8. Criterio del voltaje tolerable 3. Principales consideraciones de disefio 10. Consideraciones especiales para subestaciones aisladas en gas (GIS) 41. Seleccién de conductores y conexiones 12. Caracterfsticas del suelo 413. Estructura del suelo y selecci6n 14, Evaluacién de la resistencia de tierra 15. Determinacién de la corriente maxima de la cuadricula 16. Disefio del sistema de tierra 17. Areas especiales de interés 18. Construccién de un sistema de tierra 19, Mediciones de campo en un sistema de tierra construido 20. Modelos de escala fisica Anexo A (informativo) Bibliografia ‘Anexo B (informativo) Céleulos de ejemplo ‘Anexo C (informativo) Analisis grafico y aproximado de la divisién de corriente ‘Anexo D (informativo) Ecuaciones simplificadas de toque y de paso ‘Anexo E (informativo) Modelo equivalente de suelo uniforme para suelos no uniformes ‘Anexo F (informativo) Anélisis paramétrico de sistemas de tierra ‘Anexo G (informative) Métodos de puesta a tierra para estaciones de alto voltaje con neutros puestos a tierra Guia IEEE para la Seguridad en el Aterrizamiento de Subestaciones de CA 1. Descripcién general 1.1 Enfoque Esta guia se ocupa principalmente de subestaciones de corriente alterna en la intemperie, ya sea convencional o aislada en gas. Estan incluidas subestaciones de distribucién, transmisién y plantas generadoras. Con la debida precaucién, los métodos descritos en el presente documento son aplicables a las porciones interiores de dichas subestaciones, o para las subestaciones que son totalmente en el interior también. No se hace ningun intento de cubrir los problemas de puesta a tierra peculiares a las subestaciones de corriente continua. También esta mas allé del alcance de esta guia el andlisis cuantitativo de los efectos de los rayos. 1.2Propésito La intencién de esta guia es proporcionar orientacién e informacién pertinente a las practicas de puesta a tierra seguras en el disefio de subestaciones de corriente alterna Los propésitos especificos de esta guia son a) Establecer, como fundamento para el disefio, los limites de seguridad de las diferencias de potencial que puedan existir en una subestacién en condiciones de falla entre los puntos que pueden ser contactados por el cuerpo humano. b) Revisar las précticas de puesta a tierra en la subestacién, con especial referencia a la seguridad, y el desarrollo de criterios de seguridad para el disefio. €)__Proporcionar un procedimiento para el disefio de sistemas de tierra précticos, basados en estos criterios. 4) Desarroliar métodos analiticos como una ayuda para el entendimiento y solucién de problemas tipicos de gradiente de voltae. e) Proporcionar puntos de referencia sobre casos para comparar los resultados de las ecuaciones de la IEEE Std 80" y de programas software disponibles comercialmente. El concepto y el uso de criterios de seguridad se describen en la Clausula 1 a la Cldusula 8, los aspectos practicos de disefio de un sistema de puesta a tierra estén cubiertos en la cldusula 9 hasta la Cléusula 13, y los procedimientos y técnicas de anélisis para la evaluacién del sistema de puesta a tierra (en términos de criterios de seguridad) se describe en la Cldusula 14 a la Cléusula 20. E| material de apoyo se organiza del anexo A al anexo H. Esta guia se refiere principalmente a las practicas de puesta a tierra de seguridad a frecuencia industrial en el rango de 50 Hz a 60 Hz. Los problemas propios de las subestaciones de corriente continua y los efectos de los transitorios de rayos estin més allé del alcance de esta guia. Un sistema de puesta a tierra disefiado como se describe en el presente documento, sin embargo, proporcionard cierto grado de proteccién contra los frentes de ondas entrando en la subestacién y pasando al suelo a través de su tierra 2. Referencias normativas Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicacién de este documento (es decir, deben ser comprendidos y utilizados, por lo que cada documento de referencia se cita en el texto y su relacién con este documento se explica). Para las referencias con fecha, sélo se aplica la edicién citada. Para referencias sin fecha, aplica la ultima edicién del documento de referencia {incluyendo cualquier modificacién 0 correccién). Esta guia se utilizaré en conjunto con la siguiente publicacién. IEEE Std 81 IEEE Guide for Measuring Earth Resistivity, Ground Impedance, and Earth Surface Potentials of a Grounding System. 3. Definiciones Para propésito de este documento, los siguientes términos y definiciones aplican. El /EEE Standards Dictionary Online debe ser consultado para términos no definidos en esta clausula, Electrodo auxiliar de tierra: Un electrodo de tierra con cierto disefio o restricciones operativas. Su principal funcién puede ser la de conducir la corriente de falla a tierra hacia el suelo. Encerramiento continuo: Un encerramiento de bus en el cual las secciones consecutivas del gabinete del mismo conductor de fase estén interconectadas para proporcionar un camino de corriente continua a través de toda la longitud del encerramiento. La unién equipotencial cruzada, la conexién de los encerramientos de las otras fases, son hechas solamente en los extremos de la instalacién y en unos puntos intermedios seleccionados. Desplazamiento de DC: Es la diferencia entre la onda de corriente simétrica y la corriente real durante una condicién de un transitorio del sistema. Mateméticamente, la corriente de falla real Puede ser dividida en dos partes, una componente alterna simétrica y una componente uni- direccional (DC), La componente uni-direccional puede ser de cualquier polaridad, pero la polaridad no cambiard, y disminuira en alguna tasa predeterminada. Factor de decremento: Un factor de ajuste que se utiliza junto con el pardmetro de corriente de falla a tierra simétrica en los cdlculos de tierra orientados a la seguridad, Determina el equivalente RMS de la onda de corriente asimétrica para una duracién de falla dada, t,, lo que representa el efecto de desplazamiento inicial de DC y su atenuacién durante la fala Corriente de falla asimétrica efectiva: El valor RMS de la onda de corriente asimétrica, integrada enelintervalo de duracién de la falla (ver Figura 1). 1, =D, x1, a Donde Ires la corriente de falla asimétrica efectiva en A Iyes la corriente de falla a tierra simétrica en A Dyes el factor de decremento pone js. i cea ume reset prinonens omen eae ae fk St | | { one Figura 1 ~ Relacién entre los valores reales de la corriente de falla y los valores de Ir, yy Dy para la duracién de la falla ty fl PUES BEE arco Corrientes de encerramiento: corrientes que resultan de las tensiones inducidas en el recinto ‘metilico por las corrientes que fluyen en el conductor encerrado. Factor de divisién de corriente: Un factor que representa la relacién la inversa de la corriente de falla simétrica a la porcién de la corriente que fluye entre Ia red de tierra y el suelo circundante. Q Donde Ses el factor de divisién de corriente lees la corriente de cuadricula simétrica RMS en A Ines la corriente de falla de secuencia cero en A NOTA - En realidad, el factor de divisién de corriente cambia durante la duracién de [a falla, en base a las tasa de descomposicién de las diferentes contribuciones de falla y la secuencia de interrupcién de las operaciones del dispositivo. Sin embargo, a los efectos de calcular el valor de disefio de la corriente cuadricula y la corriente de cuadricula simétrica segtn las definiciones de la corriente de cuadricula simétrica y la corriente maxima de la cuadricula, la relacién se supone constante durante toda la duracién de una falla determinada Subestacién aislada en gas (GIS): Un ensamblaje de componentes miltiples compacta, encerrado en una carcasa metilica puesta a tierra en la que el medio de aislamiento primario es un gas, y que normalmente consiste en buses, los aparatos de maniobra y equipo asociado (subconjuntos). Tierra: Una conexién conductora, ya sea intencional o accidental, por el cual un circuito eléctrico 0 equipo se conecta al suelo oa algiin cuerpo conductor de magnitud relativamente grande que sirve en lugar de la tierra. Puesto a tierra: Un sistema, circuito 0 aparato dotado de una tierra (s) a los efectos de establecer Un circuito de retorno por tierra y para mantener su potencial aproximadamente al potencial de la tierra. Corriente de tierra: Una corriente que entra o sale de la tierra o su equivalente que sirve como tierra. Electrodo de tierra: Un conductor incrustado en la tierra y usado para recolectar Ia corriente de tierra, o la disipacién de corriente de tierra hacia el suelo. Red de tierra: Un sistema de electrodos de tierra interconectado arreglado en un patrén sobre un rea especifica y enterrado por debajo de la superficie del suelo, NOTA — Las redes enterradas horizontalmente cerca de la superficie de la tierra son también eficaces en el control de los gradientes de potencial superficiales. Una cuadricula tipica por lo general se complementa con una serie de varillas de tierra y puede ser conectada ademas a los, electrodos de tierra auxiliares para reducir su resistencia con respecto a tierra remota. Alfombra de tierra: Es una placa metélica sélida o un sistema de conductores desnudos espaciados estrechamente que estan conectados y a menudo localizados a poca profundidad y 9 arriba de la red de tierra o en otra parte de la superficie del terreno, para obtener un nivel extra de proteccién que minimiza el peligro de la exposicién a altos voltajes de paso o de toque en un rea de operacién critica o en lugares que son usados por la gente, Las rejillas metalicas de tierra, colocada en la tierra o sobre la superficie, o malla de alambres ubicadas directamente sobre el ‘material superficial son formas comunes de una alfombra de tierra. Elevacién del potencial de tierra (GPR): E! potencial eléctrico maximo que un electrodo de tierra puede alcanzar respecto a un punto de conexién a tierra distante que se supone se encuentra el potencial de tierra remoto. Este voltaje, GPR, es igual a la corriente maxima de tierra, multiplicado por la resistencia de la red de tierra. Nota ~ Bajo condiciones normales, el equipo eléctrico puesto a tierra opera cerca del potencial de tierra cero. Eso es, el potencial de un conductor neutro puesto a tierra es casi idéntico al potencial de la tierra remota, Durante una falla a tierra la porcién de la corriente de falla que es conducida por la red de tierra de la subestacién hacia el suelo causa un incremento del potencial de la red de tierra con respecto a la tierra remota. Circuito de retorno a tierra: Un circuito en el que se utiliza la tierra o un cuerpo conductor equivalente para completar el circuito y permitir la circulacién de corriente desde o hacia su fuente de corriente. Sistema de puesta a tierra: Comprende todas las instalaciones de puesta a tierra interconectadas en un drea especffica. Bus principal de tierra: Un conductor o sistema de conductores previstos para la conexién de todos los elementos metélicos designados de la subestacién aislada en gas (GIS) con un sistema de puesta a tierra de la subestacién. Corriente de cuadricula maxima: Un valor de disefio de la corriente de cuadricula maxima definida como sigue: Ig=D,*I, @ Donde lg. ela corriente de cuadricula maxima en A Dy esl factor de decremento para la duracién completa de la falla ty, dado en s lees la corriente de cuadricula simétrica en A Voltaje de malla: Es el voltaje de toque maximo dentro de una malla de una cuadricula de tierra. Voltaje de toque de metal a metal: Es la diferencia de potencial entre los objetos metalicos 0 estructuras dentro de una subestacién que puede ser empuentada por un contacto directo de ‘mano a mano o de mano a pie. NOTA — El voltaje de toque de metal a metal entre objetos metilicos 0 estructuras unidas a la cuadricula de tierra se supone que es insignificante en las subestaciones convencionales. Sin embargo, puede ser sustancial el voltaje de toque de metal a metal entre objetos o estructuras 10 metélicas unidas a la red de tierra a objetos metalicos internos al sitio de la subestacién, tal como una cerca aisiada pero no unida a la cuadricula de tierra, En el caso de una subestacién con alslamiento de gas (GIS), el voltaje de toque de metal a metal entre objetos metilicos o estructuras unidas a la red de tierra puede ser sustancial debido a fallas internas o corrientes Inducidas en los encerramientos metélicos. En una subestacién convencional, el peor voltaje de toque se encuentra por lo general a ser la diferencia de potencial entre una mano y los pies en un punto de maxima distancia de alcance. Sin embargo, en el caso de un contacto de metal a metal de mano a mano o de la mano a pies, ambas situaciones deben ser investigadas por las posibles peores condiciones de alcance. La Figura 12 y la Figura 13 ilustran estas situaciones para las subestaciones aisladas en aire, y la Figura 14 ilustra estas situaciones en GIS. Encerramiento no cor mismo conductor de fase eléctricamente aislados (o aislados el uno del otro}, de modo que no puede fluir corriente més alld de cada seccién del encerramiento. uo: Un recinto de bus con las secciones consecutivas de la carcasa del Electrodo de tierra primario: Un electrodo de tierra disefiado 0 adaptado para la descarga de la corriente de falla a tierra en el suelo, a menudo en un patron de descarga espectfica, segin sea necesario (0 implicitamente pedido) por el disefo del sistema de puesta atierra. Voltaje de paso: La diferencia en el potencial de la superficie que podria ser experimentada por una persona parada con los pies separados una distancia de 1 m sin contactar algtin objeto conectado a tierra, Reactancia subtransitoria: Reactancia de un generador en el inicio de una falla. Esta reactancia se utiliza en el célculo de la corriente de falla simétrica inicial. La corriente disminuye de forma continua, pero se supone que es constante en este valor como un primer paso, con una duracién aproximada 0.05 s después de una falla aplicada. Material superficial: Un material instalado sobre el suelo que consiste en, pero no limitado a, roca © piedra triturada, asfalto o materiales artificiales. El material superficial, dependiendo de la resistividad de! material, puede afectar significativamente la corriente por el cuerpo para los voltajes de paso y de toque que involucran los pies de la persona. Corriente de cuadricula simétrica: La parte de la corriente de falla a tierra simétrica que fluye entre la cuadricula de tierra y el suelo circundante. Puede expresarse como 1, Spey @ Donde Ie es la corriente de cuadricula simétrica en A If es la corriente de fala a tierra simétrica RMS en A Sp _es el factor de divisién de corriente de falla Corriente simétrica de falla a tierra: El valor maximo RMS de la corriente de falla simétrica después del instante de inicio de la falla a tierra. Como tal, representa el valor RMS de la componente simétrica en el primer medio ciclo de una onda de corriente que se desarrolla después del instante de la falla en el tiempo cero. Para fallas de fase a tierra u Treo © Donde Imones la corriente de fallaa tierra simétrica RMS inicial lo’ es el valor RMS de la corriente simétrica de secuencia cero que desarrolla inmediatamente después del instante de la iniciacién de falla, reflejando la reactancia del subtransitorio de las maquinas rotativas contribuyendo a la falla Esta corriente RMS de falla simétrica se muestra en una notacién abreviada como |, 0 sélo se menciona como 3la, La razén subyacente de la segunda notacién es que, para los propésitos de esta gufa, la corriente de defecto simétrica inicial se supone que se mantiene constante durante toda la duracién de la fala Voltaje de toque: La diferencia de potencial entre el incremento de potencial de tierra (GPR) de una cuadricula o sistema de tierra y el potencial de superficie en el punto en que una persona puede estar de pie, mientras que, al mismo tiempo tiene una mano en contacto con una estructura conectada a tierra. Las mediciones de voltaje de toque pueden ser en "circuito abierto” (sin la resistencia del cuerpo equivalente incluidas en el circuito de medicién) 0 en "circuito cerrado" (con la resistencia del cuerpo equivalente incluidas en el circuito de medicién). Voltaje transferido: Un caso especial del voltaje de toque cuando un voltaje es transferido dentro o fuera de la subestacién desde o hacia un punto remoto externo al sitio de la subestacién. Voltaje de encerramiento transitorio (TEV): Es un fenémeno transitorio muy répido, que se encuentra en el encerramiento conectado a tierra de sistemas de subestacién aistada en gas (GIS). Tipicamente, las conexiones a tierra son demasiado largas (inductivas) a las frecuencias de interés para prevenir eficazmente la aparicién de TEV. El fendmeno también se conoce como elevacién transitoria de potencial de tierra (TGR) 0 elevacién del potencial de tierra transitoria (TGPR). Transitorio muy rapido (VFT): Una clase de transitorios generados internamente dentro de una subestacién aislada en gas (GIS) que se caracteriza por su corta duracién y muy alta frecuencia. VFT es generada por el répido colapso del voltaje durante la ruptura del gas aislante, ya sea a través de los contactos de un dispositive de conmutacién o linea a tierra durante una falla. Estos transitorios pueden tener tiempos de subida del orden de nanosegundos, lo que implica un contenido de frecuencia que se extiende hasta alrededor de 100 MHz. Sin embargo, las frecuencias de oscilacién dominantes, que estén relacionadas con longitudes fisicas de bus GIS, son por lo general en el rango de 20 MHz a 40 MHz. Relacién X/R: Es la relacién de la reactancia a la resistencia del sistema. Es indicativa de la tasa de decaimiento de cualquier desplazamiento de DC. Una relacién grande X/R corresponde a grandes constantes de tiempo y una tasa lenta de decaimiento, 2 4. Seguridad en el Aterrizamiento 4.1 Problema basico En principio, un disefio seguro de puesta a tierra tiene los siguientes dos objetivos: ‘© Proporcionar medios para llevar las corrientes eléctricas hacia la tierra, en condiciones normales y de fallo sin exceder los limites de operacién y del equipo o que afecten negativamente a la continuidad del servicio. ‘© Reducir el riesgo de una persona en la proximidad de las instalaciones conectadas a tierra que estén expuestas al peligro de choque eléctrico critico. Un enfoque practico para la puesta a tierra segura de esta preocupacién y se esfuerza para controlar la interaccién de dos sistemas de puesta a tierra, de la siguiente manera: ‘© Latierra intencional, que consiste en electrodos de tierra enterrados a cierta profundidad por debajo de la superficie del suelo. © Latierra accidental, temporal establecida por una persona expuesta a un gradiente de potencial en las proximidades de una instalacién de puesta a tierra. Las personas a menudo asumen que cualquier objeto conectado a tierra puede ser tocado con seguridad. Una baja resistencia a la tierra de la subestacién no es, en si misma, una garantia de seguridad. No existe una relacién simple entre la resistencia del sistema de tierra en su conjunto y la corriente de choque maxima a la que una persona puede estar expuesta. Por lo tanto, una subestacién de relativamente baja resistencia a tierra puede ser peligrosa, mientras que otra subestacién con muy alta resistencia puede ser menos peligrosa o puede hacerse menos peligrosa con un disefio cuidadoso. Por ejemplo, si una subestacién se alimenta desde una linea aérea sin cable de guarda o cable neutro, una baja resistencia de tierra es importante. La mayorfa, 0 la totalidad, de la corriente total de falla a tierra entra en la tierra provocando una subide empinada del potencial de tierra local [véase la figura 2 (a)]. Si se utiliza un cable blindado, cable neutro, bus con aislamiento de gas, 0 el alimentador de cable subterraneo, etc., una parte de la corriente de falla retorna a través de este camino metilico directamente a la fuente. Este enlace metalico proporciona una ruta de baja impedancia en paralelo al circuito de retorno, la elevacién del potencial de tierra local es en dltima instancia, de menor magnitud [véase la Figura 2 (b)]. En cualquier caso, el efecto de la parte de corriente de falla que entra a tierra dentro del drea de la subestacién debe analizarse més. Si la geometria, la ubicacién de los electrodos de tierra, las caracteristicas locales del suelo y otros factores contribuyen a un gradiente de potencial excesivo en la superficie de la tierra, el sistema de puesta a tierra puede ser insuficiente a pesar de su capacidad para llevar la corriente de falla en magnitudes y duraciones permitidas por los relés de proteccién. Clausula 5 a la clausula 8 detalla los principales supuestos y criterios que permiten la evaluacién de los factores importantes para reducir el riesgo para la vida humana. B 4.2Condiciones de peligro Durante las condiciones tipicas de falla a tierra, el flujo de corriente a tierra produciré gradientes de potencial dentro y alrededor de una subestacién. La Figura 3 muestra el efecto de una subestacién con una simple red de tierra rectangular en el suelo homogéneo. 336 a Figura 3 ~ Contornos equipotenciales de una red de tierra Sino se toman las precauciones apropiadas en el disefio, los gradientes de potencial maximo alo largo de la superficie del suelo pueden ser de magnitud suficiente durante las condiciones de falla 15 a tierra para poner en peligro a una persona en la zona. Por otra parte, los voltajes peligrosos que se pueden desarrollar entre las estructuras puestas a tierra 0 las masas de los equipos y la tierra Las circunstancias que hacen posible los accidentes provocados por choque eléctricos pueden posiblemente incluir los siguientes: a) Corriente de falla a tierra relativamente alta en rel su resistencia ala tierra remota. b) La resistividad del suelo y la distribucién de las corrientes de tierra de tal manera que los altos gradientes de potencial pueden producirse en los puntos en la superficie de la tierra. ©) Lapresencia de una persona en un punto tal, en la hora y la posicién que el cuerpo est ‘empuentando dos puntos de alta diferencia de potencial, d) La ausencia de suficiente resistencia de contacto u otra resistencia en serie para limitar la corriente a través del cuerpo a un valor seguro bajo las circunstancias de a) a c) e) Duracién de la falla y el contacto al cuerpo, y por lo tanto, del flujo de corriente a través del cuerpo humano durante un tiempo suficiente para causar dafio en la intensidad de corriente dada. n con el area de sistema de tierra y La relativa baja frecuencia de accidentes se debe en gran parte a la baja probabilidad de coincidencia de todas las condiciones desfavorables mencionadas anteriormente. 5. Rango de corriente tolerable Los efectos de una corriente eléctrica que pasa a través de las partes vitales del cuerpo humano dependen de la duracién, la magnitud y frecuencia de esta corriente. La consecuencia mas peligrosa de tal exposicién es una condicién cardiaca conocida como fibrilacién ventricular, lo que resulta en la inmediata detencién de la circulacién sanguinea 5.1 Efecto de la frecuencia Los seres humanos son muy vulnerables a los efectos de la corriente eléctrica a frecuencias de 50 Hz 0 60 Hz. Las corrientes de aproximadamente 0,1 A pueden ser letales. La investigacién indica que el cuerpo humano puede tolerar mayor corriente a 25 Hz y aproximadamente cinco veces valores mas altos de corriente continua. En las frecuencias de 3000 Hz a 10 000 Hz, corrientes atin mayores pueden ser toleradas (Dalziel y Mansfield [834] 4; Dalziel, Ogden, y Abbott (8371). En algunos casos, el cuerpo humano es capaz de tolerar corrientes muy altas debidas a los rayos. La Comisién Electrotécnica Internacional proporciona curvas para las corrientes tolerables por el ‘cuerpo como una funcién de la frecuencia y para corrientes de fuga capacitivas (IEC 60479-2 (1987 - 03} [884]). Otros estudios de los efectos tanto de las corrientes continuas y corrientes de impulso oscilatorios estén reportados en Dalziel [826] [B28] La informacién relativa a los problemas especiales de puesta a tierra de corriente continua est contenida en el informe de 1957 del Comité de Subestaciones AIEE [B22]. Los peligros de una descarga eléctrica producida por los efectos electrostaticos de lineas aéreas de transmisién son 16 revisados de la Parte 1 del informe de 1972 de la General Systems Subcommitee [891]. Informacién adicional sobre los efectos electrostaticos de lineas aéreas de transmisién se puede encontrar en el capitulo 8 del libro de EPRI Transmission Line Reference Book 345 kV and Above (859) 5.2 Efecto de la magnitud y duracién Los efectos fisioldgicos més comunes de la corriente eléctrica en el cuerpo, establecido en orden con el aumento de la magnitud de corriente, son la percepcién en el valor umbral de la corriente, la contraccién muscular, pérdida del conocimiento, la fibrilacién del corazén, el bloqueo nervioso de la respiracién, y quemaduras (Geddes y Baker (875); IEC 60479 -1 (1994-1909) [B83}) La corriente de 1 mA se reconoce generalmente como el umbral de percepcién; es decir, la magnitud de la corriente a la que una persona es capaz de detectar una ligera sensacién de hormigueo en las manos © dedos causados por el paso de la corriente (Dalziel [827)). Las corrientes de 1 mA a 6 mA, 2 menudo denominadas corrientes "de poder soltar" (let-go), aunque desagradables para sostener, en general, no ponen en peligro la capacidad de una persona de sostener un objeto con energia para controlar sus miisculos y soltarlo, | experimento clasico de Dalziel con 28 mujeres y 134 hombres proporciona datos que indican un promedio de corriente de "poder soltar" de 10.5 mA para las mujeres y 16 mA para los hombres, y de 6 mAy 9 mA como los respectivos valores de umbral (Dalziel y Massogilia [B35)). En el rango de 9 mA a 25 mA, las corrientes pueden ser dolorosas y pueden que sea dificil o imposible de soltar los objetos energizados agarrados con la mano. Para corrientes alin mayores las contracciones musculares podrian dificultar la respiracién. Estos efectos no son permanentes y desaparecen cuando se interrumpe la corriente, a menos que la contraccién sea muy severa y la respiracién se detenge durante algunos minutos en lugar de segundos. Todavia incluso en tales ‘casos, a menudo responden ala resucitaci6n (Dalziel [830}). En el rango de 60 mA a 100 mA se alcanza la fibrilacién ventricular, paro del corazén, o la inhibicién de la respiraci6n lo cual puede causar lesiones o la muerte. Una persona capacitada en resucitacién cardiopulmonar (RCP) debe administrar RCP después de retirar la fuente de corriente y sea seguro hacerlo, hasta que la victima pueda ser tratada en un centro médico (Dalziel [B31]; Dalziel y Lee (832]). Por lo tanto, esta guia enfatiza la importancia del umbral de fibrilacién. Si las corrientes de choque se pueden mantener por debajo de este valor mediante un sistema de puesta a tierra cuidadosamente disefiado, puede evitarse una lesién 0 la muerte. Como es presentado por Dalziel y otros (Dalziel, Lagen, y Thurston [B36]; Dalziel y Massogilia [835)), la corriente que no fibrila de magnitud Ix en duraciones que van entre 0.03 s a 3.0 s se relaciona con la energla absorbida por el cuerpo como se describe por la ecuacién siguiente : G) Donde In es la magnitud RMS de la corriente que pasa por el cuerpo en A v tes la duracién de la exposicién ens Se es la constante empirica relacionada a la energia de choque eléctrico tolerada por un cierto porcentaje de la poblacién Una mayor discusién de la Ecuacién (6) es dada en la Cldusula 6. 5.3 Importancia del despeje de fallas de alta velocidad Teniendo en cuenta la importancia de la duracién de la fala tanto en términos de la ecuacién (6) e implicitamente tiene un factor de exposicién a accidentes, el despeje de alta velocidad de fallas a tierra puede ser ventajoso por dos razones: a) La probabilidad de la exposicién a una descarga eléctrica puede ser reducida por el rapido tiempo de despeje de fallas, en contraste con situaciones en las que las corrientes de falla podria persistir durante varios minutos 0, posiblemente horas. b) Las pruebas y la experiencia demuestran que el riesgo de lesiones graves o la muerte puede ser reducida si la duracién del flujo de corriente a través del cuerpo es muy breve, El valor de la corriente permitida puede, por lo tanto, estar basado en el tiempo de despeje de las protecciones primarias, o de la proteccién de respaldo. Un buen caso podria ser de utilizar el tiempo de eliminacién primaria debido a la baja probabilidad combinada de mal funcionamiento del relevador y con todos los demas factores adversos necesarios para un accidente, tal como se describe en la Clausula 4, Es mas conservador elegir los tiempos de despeje del relevador de respaldo en la ecuacién (6), ya que proporcionan un mayor margen de seguridad. En realidad, los altos gradientes de tierra de fallas suelen ser poco frecuentes, y los choques eléctricos con altos gradientes de tierra también son poco frecuentes. Ademés, ambos acontecimientos son 2 menudo de muy corta duracién. Por lo tanto, no seria practico disefiar contra los choques que no son mas que dolorasos y que no causan un grave dafio; es decir, para corrientes por debajo del umbral de fibrilacién. 6. Limite de la corriente tolerable por el cuerpo humano La magnitud y duracién de la corriente conducida @ través del cuerpo humano a 50 Hz 0 60 Hz debe ser menor que el valor que puede causar fibrilacién ventricular del corazén. 6.1 Férmula de la duracién La duracién para la cual una corriente de 50 Hz 6 60 Hz puede ser tolerada por la mayoria de la gente esté relacionada con su magnitud, de acuerdo con la ecuacién (6). Con base en los resultados de los estudios de Dalziel (Dalziel (8271; Dalziel y Lee [833]), se supone que el 99.5% de todas las personas puede soportar de forma segura, sin fibrilacién ventricular, el paso de una corriente con magnitud y la duracién determinada por la férmula siguiente: 18 oO Dalziel encontré que la energia de choque a la que pueden sobrevivir el 99.5% de las personas con tun peso aproximado de 50 kg (110 Ib) da como resultado un valor de Ss de 0.0135. Por lo tanto, kso 1116 y la formula de la corriente del cuerpo permitida se convierte en: para pesos del cuerpo de 50 kg (8) La ecuacién (8) resulta en valores de 116 mA para t,= 1s y de 367 mA parat, = 0.15. Debido a que la ecuacién (7) se basa en pruebas limitadas a una gama de entre 0.03 sy 3.0 s, es, obvio que no es valida para duraciones muy cortas o largas, A través de los afios, otros investigadores han sugerido otros valores de Is. En 1936 Ferris et al. [867] sugirié 100 mA como el umbral de fibrilacién. El valor de 100 mA se derivé de extensos experimentos en la Universidad de Columbia. En los experimentos, los animales que tienen pesos corporales y el corazén comparables a la de los seres humanos se sometieron a duraciones maximas de choque de 3 s. Algunos de los experimentos mas recientes sugieren la existencia de dos umbrales diferentes: uno en que la duracién de choque es mas corta que un perfodo de latido y otro para la duracién de la corriente mayor a un latido del corazén. Para unos 50 kg (110 Ib) en adultos, Biegelmeier (88] [B10] propuso los valores umbral 2 500 mA y 50 mA, respectivamente. Otros estudios sobre este tema se llevaron a cabo por Lee [8102] y Kouwenhoven [B98]. La ecuacién para la corriente tolerable por el cuerpo desarrollado por Dalziel es la base para la derivacién de voltajes tolerables utilizados en esta guia. 6.2Suposiciones alternativas La corriente de fibrilacién se supone que es una funcién del peso corporal individual, como se ilustra en la figura 4. La figura muestra la relacién entre la corriente critica y el peso del cuerpo para varias especies de animales (terneros, perros, ovejas y cerdos), y un 0.5 % del umbral comuin para los mamiferos. En la edicién de 1961 de esta guia, las constantes Ss y k en la ecuacién (6) y la ecuacién (7), se les dio como 0.0272 y 0.165, respectivamente, y se habia supuesto valido para el 99.5% de todas las personas de alrededor de 70 kg (155 Ib). Posteriores estudios de Dalziel [B29] y Dalziel y Lee [B33], en el que se basa la ecuacién (7), conducen al valor alternativo de k = 0.157 y Se = 0.0246 que es aplicable a las personas que pesan 70 kg (155 Ib). Ast 19 vt para pesos del cuerpo de 70 kg (9) Los usuarios de esta guia pueden seleccionar k = 0.157, siempre que el peso promedio de la poblacién puede esperarse que sea al menos de 70 kg. FIBRILLATING CURRENT —mA (RMS) 400 300 200 —- 11 CALVES 25 SHEEP |Z i pics” | —— Wh i: LATING FIBRILLATING ow ‘91 mA NONFIBRILLATING (eee) 35 KISELEY DOGS 45 FERRIS DOGS CURRENT CURRENT ™m ° 20 40 60 80 100 120 BODY WEIGHT —kg VALUE OF CONSTANT k FOR EFFECTIVE RMS VALUES OF Ip (k= Ip Vte): Kyo = 0.091 \/3 = 0.157 Kgo = 0.067 \/3 = 0.116 kgo = 0.107 \/3 = 0.185 FIBRILLATION Figura 4 Corriente fibrilante versus el peso del cuerpo para varios animales basados en una duracién de 3 s de choque eléctrico La ecuacién (7) indica que las corrientes del cuerpo mucho mas altas se puede permitir donde dispositives de proteccién de operacién répida pueden ser confiados en limitar la duracién de la falla. Una decision de juicio es necesaria en cuanto a si utilizar el tiempo de despeje de los relevadores primarios de alta velocidad, o el de la proteccién de respaldo, como la base para el caleulo. 20 6.3 Comparacién de las ecuaciones de Dalziel con las curvas de iegelmeier La comparacién de la ecuacién (8), la ecuacién (9), y la curva en forma de Z de la corriente del cuerpo versus el tiempo desarrollado por Biegelmeier y que fue publicado por Biegelmeier y Lee [89] se muestra en la Figura 5. La curva Z tiene un limite de 500 mA para cortos tiempos de hasta 0.25, yluego disminuye a 50 mA a 2.0 s y més alld Usando la ecuacién (8), la corriente tolerable por el cuerpo ser menor que la dada por la curva Z de Biegelmeier para tiempos desde 0.06 s a0.7 s CURRENT I (ma) }- 200 f- 100 f- 50 VENTRICULAR FIBRILLATION UKELY —7-— BIEGELMEIER'S Z CURVE 116 mof/T- VENTRICULAR FIBRILLATION UNUKELY f- 1000 + 2000. + 3000 Sass Re TIME t (ms) Figura 5 Corriente del cuerpo versus el tiempo 6.4Notas sobre el recierre 2 El recierre después de una falla a tierra es practica comtin en la operacién moderna. En tales circunstancias, una persona puede ser sometida al primer choque sin dafio permanente. A continuacién, un dnico recierre autamatico instanténeo podria resultar en un segundo choque, iniciado dentro de menos de 0.33 s del inicio del primer choque. Este segundo choque, que se produce después de un intervalo de tiempo relativamente corto antes de que la persona se haya recuperado, podria causar un accidente grave. Con el recierre manual, la posibilidad de la exposicién a un segundo choque puede ser reducido debido a que el intervalo de tiempo de reconexién puede ser sustancialmente mayor. El efecto acumulativo de dos o mas choques espaciados muy cerca no ha sido evaluado a fondo, pero puede ser razonable usar la suma de las duraciones de choque individual como el tiempo de tuna sola exposicién. 7. Circuito de tierra accidental 7.1 Resistencia del cuerpo humano Para corrientes de DC y AC de 50 Hz 6 60 Hz, el cuerpo humano se puede aproximar por una resistencia. La trayectoria de la corriente tipicamente considerada es de la mano a ambos pies, 0 de un pie a otro, La resistencia interna del cuerpo es de aproximadamente 300 0, mientras que los valores de resistencia del cuerpo incluyendo el rango de piel es de 500 © a 3,000 0, como se sugiere en Dalziel {B27], Geddes y Baker [875], Gieiges (876), Kiselev (897) y Osypka [B121). La resistencia del cuerpo humano se reduce por el dafio o puncién de la piel en el punto de contacto. Como se ha mencionado en el punto 5.2, Dalziel [B35] llevé a cabo extensas pruebas con agua salada para humedecer las manos y los pies a fin de determinar las corrientes seguras de "poder soltar", con las manos y los pies mojados. Los valores obtenidos con 60 Hz para los hombres fueron los siguientes: la corriente era 9.0 mA; los voltajes correspondientes fueron 21.0 V de la mano a mano y 10.2 V de mano a los pies. Por lo tanto, la resistencia de corriente alterna para un contacto mano a mano es igual a 21.0 / 0.009 0 2,330 Q, y la resistencia de la mano a pies es igual 2 10.2 /0.009 6 1,130.9, sobre la base de este experimento Por lo tanto, para los fines de esta guia, las siguientes resistencias, en serie con la resistencia del ‘cuerpo, se asumen como sigue: a) Resistencia de contacto de manos y pies son igual a cero. b)_ Resistencia de guantes y zapatos son igual a cero. Un valor de 1000 0 en fa ecuacién (10), que representa la resistencia de un cuerpo humano de la mano-a-pies y también de la mano-a-mano o de un pie al otro pie, se utilizaré a lo largo de esta ula R, = 10002 any 7.2Caminos de la corriente a través del cuerpo 2 Hay que recordar que la eleccién de un valor de la resistencia 1000 se refiere a caminos tales como entre la mano y un pie 0 ambos pies, donde una parte importante de la corriente pasa a través de partes del cuerpo que contiene los érganos vitales, incluyendo el corazén. Es generalmente aceptado que la corriente que fluye de un pie a otro es mucho menos peligrosa. En referencia a las pruebas realizadas en Alemania, Loucks [B103] mencioné que mucha més alta corriente ha sido usada del pie con pie que las corrientes de mano a pie para producir la misma corriente en la regién del corazén. El indic6 que la relacién es tan alta como 25: 1 En base a estas conclusiones, los valores de resistencia superior a 1000 0 posiblemente se podrian permitir, en un camino de un pie al otro pie se refiere. Sin embargo, se deben considerar los, siguientes factores: a) Una tensién entre los dos pies, dolorosa pero no fatal, podria dar lugar a una caida que podria causar un flujo de corriente mayor a través de la zona del pecho. El grado de este riesgo dependeré ademés de la duracién de la falla y la posibilidad de otro choque sucesivo, tal vez en el recierre. b) Una persona podria estar trabajando o descansando en una posicién boca abajo cuando se produce una fala Los peligros de contacto de pie con pie parecen ser menores que de otro tipo. Sin embargo, ya que las muertes se han producido en el caso a) anterior, es un peligro que no debe ser ignorado (Bodier [B15]; Langer [899)) 7.3Circuitos equivalente accidental Usando el valor de corriente de cuerpo tolerable establecida ya sea por la ecuacién (8) 0 la ecuacién (9) y las constantes de circuito apropiadas, es posible determinar la tensién tolerable entre cualesquiera dos puntos de contacto. Las notaciones siguientes son usadas para el equivalente del circuito accidental presentado en la Figura lye la corriente de falla total en A |, ela corriente fluyendo en la cuadricula en A |, es la corriente de cuerpo (el cuerpo es parte del circuito accidental) en A Re es la resistencia del cuerpo en U_ es el voltaje efectivo total del circuito accidental (voltaje de toque o de paso) en V Hy F son los puntos de contacto en el cuerpo 2B Usyatem) Station Grid Figura 6 — Exposici6n al voltaje de toque La corriente del cuerpo tolerable, Is, definida por la ecuacién (8) 0 la ecuacién (9), es usada para definir el voltaje efectivo total tolerable del circuito accidental (voltaje de toque o de paso). El voltaje efectivo total tolerable del circuito accidental es ese voltaje que causard que el flujo de una corriente del cuerpo, ly, igual a la corriente de cuerpo tolerable, Is. La figura 6 muestra la corriente de falla ly siendo descargada al suelo por el sistema de puesta a tierra de la subestacién y una persona que toca una estructura metdlica conectada a tierra en H. Varias impedancias en el circuito se muestran en la Figura 7. La terminal H es un punto en el sistema al mismo potencial que la red en la que la corriente de falla fiuye y la terminal F es el area pequefia en la superficie del suelo que est en contacto con los pies de la persona. La corriente, ls, fluye de H a través del cuerpo de la persona a la tierra en F. El teorema de Thevenin nos permite representar estas dos terminales (H, F) de la red de la Figura 7 por el circuito que se muestra en la Figura 8 (Dawalibi, Southey y Baishiki [850]; Dawalibi, Xiong, y Ma (B51). El voltaje Thevenin Vi» es el voltaje entre los terminales H y F cuando la persona no est presente. La impedancia Thevenin Zi, es la impedancia del sistema como se ve desde los puntos H y F con fuentes de voltaje del sistema en cortocircuito. La corriente I, a través del cuerpo de una persona que entra en contacto con H y F es dada por 1-2 1) » Zr t+ Ry ‘ Donde RB es la resistencia del cuerpo humano en 24 Zsys OH oF __ orig He True 2 Ground Figura 7 - Impedancias para el circuito del voltaje de toque OT Terminal H tm ; ym | Rg = Body Resistance | - LH Terminal F Vap= Touch voltege = Zp,= & Figura 8 — Circuito para el voltaje de toque Para los casos mas practicos, los efectos de Z., la resistencia de la red y la resistencia mutua entre la red y los pies de la persona pueden ser despreciadas de la impedancia equivalente total del Circuito Thevenin. Por lo tanto, Zn, estd representada por la impedancia equivalente de los pies de la persona, La Figura 9 muestra la corriente de falla Ij siendo descargada al suelo por el sistema de puesta a tierra de la subestacién. La corriente, ls, fluye de un pie F1 a través del cuerpo de la persona al otro pie, F2. Los terminales F1 y F2 son las dreas en la superficie de la tierra que estan en contacto con los dos pies, respectivamente. El teorema de Thevenin nos permite representar esta red de dos terminales (F1, F2) en la figura 10. El voltaje Thevenin Vy es el voltaje entre los terminales F1 y F2 cuando la persona no esta presente. La impedancia Thevenin Zn, es la impedancia del sistema vista 25 desde los terminales F1 y F2 con las fuentes de voltaje del sistema en cortocircuito, La corriente Ip a través del cuerpo de una persona est dada por la ecuacién (11). La impedancia equivalente Thevenin, Zr, es calculada con un niimero de métodos (Dawalibi, Southey, y Baishiki [850]; Dawalibi, Xiong, y Ma [B51]; EPRI EL-2699 [B61]; Thapar, Gerez, y Kejriwal [8147]; Laurent [B100)). Usystem) Staton Gia Figura 9 — Exposicién al voltaje de paso ed 7—Terminal F 4 im \" fess Se \— Terminal F 2 Vip= Step voltage Zth= 2R¢ Figura 10 Circuito del voltaje de paso En esta guia, se usan las siguientes formulas para la impedancia equivalente de Thevenin. Para el circuito accidental del voltaje de toque R, im => a2 Y por el circuito accidental para el voltaje de paso 26 as) Donde Ry es la resistencia a tierra de un pie (ignorando la presencia del sistema de tierra de la subestacién) en A efectos del andlisis de circuitos, el pie humano se suele representar como un disco conductor metalico y la resistencia de contacto de zapatos, calcetines, etc., se desprecia. La resistencia de tierra en chmios de un disco metélico de radio b (m) en la superficie de un suelo homogéneo de resistividad p (Q-m) viene dada por Laurent [8100] R, =f i) 4b Tradicionalmente, el disco metélico que representa el pie se toma como una placa circular con un radio de 0.08 m. Con sélo una ligera aproximacién, ecuaciones para Zm se pueden obtener en forma numérica y se expresan en términos de p como sigue. Para el circuito accidental del voltaje de toque Zn =15p (is) Y para el circuito accidental del voltaje de paso Z, 0p a6, Basdndose en la investigacién reportado en Dawalibi, Xiong, y Ma [B51]; Meliopoulos, Xia, Joy, y Cokkonides [8110]; y Thapar, Gerez, y Kejriwal [8147], la ecuacién (15) y la ecuacién (16) son conservadoras en el sentido de subestimar la impedancia equivalente de Thevenin de suelo uniforme y, por lo tanto, resultard en corrientes corporales mas altas. El voltaje equivalente total admisible (es decir, el voltaje de toque y de paso tolerable), utilizando la Ecuaci6n (15) y la Ecuacién (16), es [s(Ry +1.5p) ay =1,(Ry +6.0p) as) Evy 7 7.4 Efecto de una delgada capa de material superficial La ecuacién (14) se basa en la suposicién de la resistividad uniforme del suelo. Sin embargo, una capa de material de alta resistividad de 0.08 a 0.15 m (de 3 a 6pulg.) , tal como grava, a menudo esparcida en la superficie de la tierra por encima de la cuadricula 0 sistema de tierra para aumentar la resistencia de contacto entre el suelo y los pies de las personas en la subestacién. La relativamente poca profundidad de la superficie del material, en comparacién con el radio equivalente del pie, se opone a la asuncién de resistividad uniforme en la direccién vertical cuando se calcula la resistencia de tierra de los pies. Sin embargo, para una persona en la zona de la subestacién, el material de la superficie puede suponerse que es de extensién infinite en la direccién lateral Si el suelo subyacente tiene una resistividad menor que el material superficial, tal como roca grande limpia con resistividad en himedo en los miles de Q-m, solamente parte de la corriente de cuadricula se ird hacia arriba en la capa delgada del material superficial, y el voltaje superficial sera casi el mismo como sin el material superficial. La corriente a través del cuerpo se reducira considerablemente con la adicién del material superficial debido a la mayor resistencia de contacto entre la tierra y los pies. Sin embargo, esta resistencia puede ser considerablemente menor que la de una capa superficial suficientemente gruesa como para asumirla uniforme en todas las direcciones, La reduccién depende de los valores relativos de la tierra y las resistividades del material superficial, y del espesor del material superficial. Este efecto de reduccién para el ‘material superficial mayor que la resistividad del suelo puede ser representado por un factor de C, como se describe a continuacién y se representa en la Figura 11. Para este escenario, el factor de reflexién K ser negativo y el factor de C, sera menor que 1.0 Lo contrario del principio de reduccién de potencia también es cierto. Si el suelo subyacente tiene una resistividad mayor que la del material superficial, tal como una losa de concreto himedo curado 0 camino de entrada con una resistividad en el intervalo de 100 -m a 200 A-m, una pequefia porcién de la corriente de red se ird hacia arriba en la capa delgada de material superficial. Para este escenario, el factor de reflexién K sera positivo y el factor de Cs sera mayor que 1.0. Esto tiene el efecto de aumentar, en lugar de reducir, la resistividad efectiva de la resistividad del material superficial. Sin embargo, a diferencia del caso descrito en el parrafo anterior, y para profundidades tipicas de material superficial, los potenciales de superficie serén alterados por la corriente que fluye cerca de la superficie. Por lo tanto, la resistividad efectiva del material superficial no debe ser actualizada sin tener en cuenta este cambio de potencial superficial. Este problema se puede resolver mejor utilizando andlisis de suelo multi-capas (véase 13.4.2.4). Asi, el factor C, mostrado en la Ecuacién (20) y la ecuacién (27) no es aplicable para la capa superior de resistividad menor que la resistividad de la capa inferior. Una expresién analitica para la resistencia de tierra del pie sobre una capa delgada de material superficial se puede obtener con el uso del método de imagenes (Sunde [B134]; Thapar, Gerez, y Emmanuel [8146]; Thapar, Gerez, y Kejriwal (8147]), La ecuacién (19), la ecuacién (20), y la ecuacién (21) da la resistencia de tierra del pie sobre el material superficial (Thapar, Gerez, y Kejriwal [8147]) 28 =| 2s Rp -[ffc a9) 16b = C, =14+—— JK" Rycom,) 20) pd a KaPaPs ay P+P, Donde Ry es la resistencia de tierra del pie en una delgada capa de material superficial G._ es el factor de reduccién de la capa superficial K es el factor de reflexién entre las resistividades de diferente material es la resistividad del material superficial en O-m p es la resistividad del suelo debajo del material superficial en O-m hy es el espesor del material superficial en m bes el radio del disco metalico circular representando el pie en'm Rovio) @5 la resistencia mutua de tierra entre dos placas coaxiales, paralelas, similares, separadas por una distancia (2nh,), en un medio infinito de resistividad, p., en Q-m Para la determinacién de Rm ian, considere una placa circular delgada, D1, en el plano x-y con el eje Z que pasa por su centro. El radio de la placa es by se descarga una corriente | en un medio uniforme infinito, de resistividad p,. El uso de coordenadas cilindricas, e! potencial en cualquier punto (r, 2) esté dada por las siguientes ecuaciones (ackson [B92)}: @y @) 2b Lea) +) +4 ey 4a (r+oy +2 Considere la otra placa similar, D2, colocada paraleta y coaxial a la placa circular, D4, y @ una distancia (2nh) de ella. El potencial producido en D2 se puede determinar mediante la evaluacién del potencial promedio sobre la superficie de la placa. Viene dada por 26) 29 Comparando la Ecuacién (14) y la Ecuacién (19), C, se puede considerar como un factor de correccién para calcular la resistencia efectiva del pie en la presencia de un espesor finito de material superficial. Debido a que la cantidad C, es bastante tediosa para evaluar sin el uso de una computadora, estos valores se han calculado para b = 0.08 m y se dan en forma de gréficos de la Figura 11. Thickness of Surface Material, / (meters) Figura 11 ~C, versus hy Los modelos de computadora también se han utilizado para determinar el valor de C, (Dawalibi, Xiong, y Ma [B51]; Meliopoulos, Xia, Joy, y Cokkonides [B110]). Hay una coincidencia cercana a los, valores obtenidos a partir de estos modelos de computadora con los valores dados en la Figura 11. La siguiente ecuacién empirica da el valor de Cs. Los valores de Cs obtenidos utilizando la ecuacién (27) estan dentro del 5% de los valores obtenidos con el método analitico (Thapar, Gerez y Kejriwal (B147)). 2h, +0.09 en 30 8. Criterio de voltaje tolerable 8.1Defi nes para el criterio de voltaje tolerable Nota ~ Las definiciones siguientes estn también listadas en la Clausula 3, pero se repiten aqui para la conveniencia del lector. Elevacién del potencial de tierra (GPR): E| potencial eléctrico maximo que un electrodo de tierra puede alcanzar respecto a un punto de conexién a tierra distante que se supone se encuentra el potencial de tierra remoto. Este voltaje, GPR, es igual a la corriente maxima de tierra, multiplicado por la resistencia de la red de tierra. Nota ~ Bajo condiciones normales, el equipo eléctrico puesto a tierra opera cerca del potencial de tierra cero. Eso es, el potencial de un conductor neutro puesto a tierra es casi idéntico al potencial de la tierra remota. Durante una falla a tierra la porcién de la corriente de falla que es conducida por la red de tierra de la subestacién hacia el suelo causa un incremento del potencial de la red de tierra con respecto ala tierra remota. Voltaje de malla: Es el voltaje de toque maximo dentro de una malla de una cuadricula de tierra. Voltaje de toque de metal a metal: Fs la diferencia de potencial entre los objetos metalicos 0 estructuras dentro de una subestacién que puede ser empuentada por un contacto directo de mano a mano o de mano apie. NOTA ~ El voltaje de toque de metal a metal entre objetos metélicos 0 estructuras unidas a la cuadricula de tierra se supone que es insignificante en las subestaciones convencionales. Sin embargo, puede ser sustancial el voltaje de toque de metal a metal entre objetos o estructuras metdlicas unidas a la red de tierra a objetos metalicos internos al sitio de la subestacién, tal como una cerca aislada pero no unida a la cuadricula de tierra. En el caso de una subestacién con aislamiento de gas (GIS), el voltaje de toque de metal a metal entre objetos metilicos o estructuras unidas a la red de tierra puede ser sustancial debido a fallas internas 0 corrientes, inducidas en los encerramientos metalicos. En una subestacién convencional, el peor voltaje de toque se encuentra por lo general a ser la diferencia de potencial entre una mano y los pies en un punto de maxima distancia de alcance. Sin embargo, en el caso de un contacto de metal a metal de mano a mano o de la mano a pies, ambas situaciones deben ser investigadas por las posibles peores condiciones de alcance. La Figura 12 y la Figura 13 ilustran estas situaciones para las subestaciones aisladas en aire, y la Figura 14 ilustra estas situaciones en SIG. Voltaje de paso: La diferencia en el potencial de la superficie que podria ser experimentada por una persona parada con los pies separados una distancia de 1 m sin contactar algin objeto conectado a tierra Voltaje de toque: La diferencia de potencial entre el incremento de potencial de tierra (GPR) de una cuadricula o sistema de tierra y el potencial de superficie en el punto en que una persona puede estar de pie, mientras que, al mismo tiempo tiene una mano en contacto con una 31 estructura conectada a tierra. Las mediciones de voltaje de toque pueden ser en “circuito abierto” (sin la resistencia del cuerpo equivalente incluidas en el circuito de medicién) 0 en "circuito cerrado" (con la resistencia del cuerpo equivalente incluidas en el circuito de medicién), Voltaje transferido: Un caso especial del voltaje de toque cuando un voltaje es transferido dentro © fuera de la subestacién desde o hacia un punto remoto externo al sitio de la subestacién. 32 Figura 12 ~ Situaciones de choque basicos 33 THJOUd WLNILOd 3OvsuNS z NOUS ——--@---— SNOILVLSGNS N33ML36 Hid ONLLONGNOD \ ‘WILNGLOd O43Z | NOLIS ud | NOLLWLS ----@--@--@--e-- ica de potencial transferido Figura 13 — Situacién ti 34 Eto (A - B) Figura 14 - Situacién tipica de toque de metal a metal en GIS 8.2Situaciones tipicas de choque en subestaciones aisladas en aire La Figura 12 y la Figura 13 muestran cinco situaciones bésicas que implican una persona instalaciones conectadas a tierra durante una falla. Para un contacto de pie con pie, el equivalente del circuito accidental esta en la figura 9, y su voltaje de excitacién U es igual a E; (voltaje de paso) Para los tres ejemplos de contacto de mano a los pies se aplica la Figura 12, y U es igual a & (voltaje de toque), En (voltaje de malla), 0 Ev (voltaje transferido), respectivamente. El circuito accidental que implica el contacto de metal con metal, ya sea de mano a mano o mano a los pies, se muestra en la Figura 14 donde U es igual a voltaje de toque de metal a metal, Erm Durante una falla, la tierra conduce corrientes que emanan de la cuadricula y otros electrodos de tierra permanente enterrados bajo la superficie del suelo. Los gradientes de potencial resultantes tienen un efecto primario sobre el valor de U. En el caso de subestaciones convencionales, el caso tipico de voltaje de toque de metal a metal ‘ocurre cuando los objetos metalicos 0 estructuras dentro del sitio de la subestacién no estén unidos a la red de tierra. Los objetos tales como tuberias, rieles, 0 vallas que estan ubicados dentro o cerca del drea de la cuadricula de tierra de la subestacién, y no unidos a la cuadricula de tierra, cumplen con este criterio. Pueden estar presentes voltajes sustanciales de contacto de metal a metal cuando una persona parada o tocando un objeto o estructura puesta a tierra entra en contacto con un objeto metélico o estructura dentro del sitio de la subestacién que no esta unido a la cuadricula de tierra. El célculo del voltaje de toque de metal a metal real es complejo. En la practica, los peligros que resultan del contacto de metal a metal mejor se pueden evitar mediante la unién de los posibles puntos de peligro a la cuadricula de la subestacién. 35 Por lo general, el caso del voltaje transferido se produce cuando una persona de pie en el area de la subestacién toca un conductor puesto a tierra en un punto remoto, o una persona de pie en un punto alejado toca un conductor conectado a la red de de tierra de la subestacién, Durante condiciones de falla, el potencial resultante a tierra puede ser igual o superior a la elevacién del potencial de tierra llena (GPR) de una cuadricula de tierra descargando la corriente de falla, en lugar de la fraccién de este voltaje total encontrado en las situaciones de contacto ordinario (ver Figura 13). De hecho, como se discute en la Cldusula 17, el voltaje transferido puede exceder la suma de los GPRs de ambas subestaciones, debido a los voltajes inducidos en los circuitos de comunicacién, cables estaticos 0 neutros, tuberias, etc No es préctico, y con frecuencia imposible, disefiar una cuadricula de tierra sobre la base de voltaje de toque causado por los voltajes transferidos externos. Los peligros de estos voltajes transferidos externos es mejor evitarlos mediante el uso de dispositivos de aislamiento o neutralizantes y por tratar equivalentes a lineas energizadas. nto y etiquetado claramente de estos circuitos, tuberias, etc., como 8.3Situaciones tipicas de choque en subestaciones aisladas en gas (GIS) En el analisis de puesta a tierra en GIS, las consideraciones del voltaje de toque presentan varios problemas Unicos. A diferencia de las instalaciones convencionales, el equipo GIS cuenta con una envoltura metélica que encierra las celdas aisladas en gas y buses internos de alto voltaje. Cada bus esté contenido dentro de su encerramiento y los encerramientos estan conectados a tierra. Debido a que un voltaje es inducido a la envoltura exterior cuando fluye una corriente en la barra colectora coaxial, ciertas partes del encerramiento pueden estar a diferentes potenciales con respecto a la tierra de la subestacién. Para evaluar el voltaje maximo que ocurre en el encerramiento del bus conectado durante una falla, es necesario determinar la inductancia de la envoltura exterior a tierra, la inductancia del conductor interior, y las inductancias mutuas para una configuracién de fase dada de buses individuales. Una persona que toque la envoltura exterior de un GIS podria estar expuesta a voltajes que resultan de dos condiciones de falla basicas: a) Una falla interna en el sistema de bus con aislamiento de gas, tal como una descarga disruptiva entre el conductor y la pared interna del encerramiento, b) Una falla externa al GIS en el que una corriente de falla fluye a través del bus GIS e induce corrientes en los encerramientos. Debido a que la persona puede estar de pie sobre una rejilla metélica conectada a tierra y el Circuito accidental puede implicar una trayectoria de corriente de mano a mano y de mano a pies, el andlisis de puesta a tierra en GIS requiere la consideracién del voltaje de toque de metal a metal (véase la Figura 14). 8.4Criterio de voltaje de paso y de toque La seguridad de una persona depende de la prevencién de la cantidad critica de energia de choque sea absorbida antes de que Ie falla se despeje y el sistema se desenergice. El voltaje maximo de 36

You might also like