You are on page 1of 73
[ANDE | "to de estudios y Homatwacién dal tist, de Disk —BB/Nso iv. de Ing. de Dist. ~ Boyd 5 «vin Nonnes y Especifcaciones Técnicas ~ D0/NSO2 Direcclén de Olstribuctén — Diy ESPECIFICACIONES TECNICAS ANDE N® 03.20.13 ~ Rev. 1 | CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO | Grupo: Cables y Conductores Reemplaza a: 6.77. ANDE N? 03.20.13 “€& % Fecha: 10-03-94 . ‘Administacin Nacional de Electrickded —ANDE ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 ~ Rev. 1 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO inbicEe be 2. NORMAS TECNICAS.. 3) CONDICIONES DE SERVICIO. 3.1, Condiciones de instalacién.. 3.2. Caracteristicas ambientales. 3.3, Caracteristicas eléctricas de la red . univ 4. CARACTERISTICAS TECNICAS, 4.1. Caracteristicas generales 4.2. Caracteristicas electromecénicas. 4.3. Caracteristicas constructivas .. 5. ENSAYOS.. 5.1. Ensayos de tipo 5.2, Ensayos de recepeids 5.3. Muestreo y aceptacién o rechazo del fote para los ensayos de recepclén 6. EMBALAIE, 6.1, Caracteristicas del embalaje. 6.3. Disefio del embalaje. 7." FORMACION ADICIONAL.. 6.2. Caracteristicas técnicas del B REYES Re ehna Rhow DISEROS PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS PLANILLA DE ENSAYOS DE TIPO PLANILLA DE INFORMACION ADICIONAL.. ETT. (1 03.20.13 ~Rev. Wy 12 13 14 ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 - Rev. 1 IDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO Page1/16 oBetiVo | re 7 Estas Especificationes Técnicas establecen {as caracteristicas y- condiciones’ que debe satisfacer el suministro da! Conductor Desnudo de Aleacién de Aluminio, para ser utilivad en Redes Aéreas de Distribucion de Baja y Media Tensi6n, de la ANDE. Estas Especificaciones comprendeni los siguientes items: . ‘Tablad rem] ee DESCRIPCIORN ‘Conductor Désnudo de Aleacién de Aluminio, de 35 mn ce Conductor Desnudo de Aleacién de Aluminio, de 70 mm* 4 ‘Conductor Desnudo de Aleacién de Aluminio, de 95 mm* Conductor Desnudo de Aleacién de Aluminio, de 150 mam™ Conductor Desnudo de Aleacién de Aluminio, de 240 mm? Conductor Desnudo de Aleacién de Aluminio, dé'300 mm? | hs Jon un] a fea]rs| Amenos que se especifique lo contrario, las prescripciones y caracteristicas mehcionadas ¢n estas Especificeciones, hacer: referencia a los materiales descriptes en fa tabia 1. Para simplificacién de estas Especificaciones, el término “Conductor Besnudo de Ateaciin de Aluminio” es designado como igual por fa palabra “conductor”, NORMAS TECNICAS En la aplicacién de estas Especificaciones, es conveniente consultar las siguientes Normas ‘Técnicas en sv edicién més reciente: ANS! H35.1/H35.1 M Alloy And Temper Designation Systems For Aluminusn. , |. ASTM B 398/8 398 M ‘Standard Specification for Aluminusn-Alloy 6201-782 Wire for Eiectrical Purpose ; _ ASTM B 399/8 399M. Specification for Concenctric-tay-Stranted . Alurninumn-Altoy 6201-781 Conductors 1EC 60420 ‘Sampling plans and procedures for inspection by attributes 1EC. 60468 Method of measurement of resistivity of metallic materiats 1EC 61089 Round wire’ concentric lay overhead electrical stfanded, conductors iS 22. 2.3, 3a. BAL 3.2. a3. ESI EE.TT. N° 03.20.13 ~ Rew, 1 PECIFICACIONES TECNICAS CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE eon IRAM 2177 IRAM 2212 “NBR 5285 NBR 10298, NBR 11137 Aluminio y sus aleaciones alambre de alea Magnesio-Silicio para conductores de Iineas aéreas Conductores eléctricos de aleacién de aluminio para liness aéreas de energia vb Fios de tiga aluminio-riagnésio-silicio, tempeie TB1; mis, de sesdo circular, para fins elétricos ~ Especificasa Cabos de liga aluminio-magnésio-silicio, nus, para linhas aéreas Carretel de madeira para acondicionamento de fios e cabos elétricos - Dimensées e estruturas - Padronizacio Son aceptadas otras Normas de fabricacién y ensayo, slempre y cuando aseguren una calidad dei material igual superior a fo establetido en estes Espetificaciones y no $2 contradigan con lo establecide en Jas mismas ni con las Normas menclonadas en eli fent 2.1. En caso de existir diferencias o contradicciones entre estas Especificaciones Teenieas y las Normas mencionadas, prevalece lo indicado en estas Especificaciones, CONDICIONES DE SERVICIO. Condiciones de instalacién: Tensién, de la ANDE. - Bl conductor ¢s instalado a fa intemperie an la Red Aérex Ue Distribucién de Boje y Mada” Condiciones ambientales: ¢ Temperatura maxima del alre: 45 8c ‘* Temperatura media diaria maxima: 30 9c ® Temperatura minima del aire: “5 oC ¢ -Humedad relativa ambiente maxima: 100 % * Cotade instalacion: $1,000 ms.nam.. ®” Radiacion solar. maxima: 1000 W/m2 Caracteristicas eléctricas deta red: © Configuracién del Sistema: > Media Tension: EET. NE03.10.13~Rev. 1 Fecha: 24/08/13 ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 ~ Rev. 1 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO: «Trifésico trifilar, conectado en Estrella, neutro puesto a tierra sélidamente en el Centro de’; Distribucién (Estacion o Subestaciéni = Trifésico ttifilar, conectado en Tridngulo, néutro puesto a vierra mediante'transformador zigzag en el Centro de Distribucién (Estacidn o Subestacién). » Baja Tensién: -Trifésico tetvafilay, conectado en Estrella, neutro puesto a tierra sélidameme en el secundario del transformador de distribucién, en las acometidas y en la red. = Monofésico bifilar/tsifilar, neutro puesto a tierra sélidamente en ef secundario del transformador de distribucién, en las acometidas y en la red. © Tensién Nominal y tolerancias: - cee > Media Tensién: ~ Entre fases: 23.000 V5 96 ~ Entre fase y neutro: 13.200V45% > Baja Tension: ~ Entre fases: 380V+10% ~ Entre fase yneutro: 220V 410% * Frecuencia Nominal y toleranci SOH2+ 2% 4 CARACTERISTICAS TECNICAS. 4d. Caracteristicas generales: 44.4, Enta tabla 2 de estas Especificaciones, se fjan los conductores seleccionados: ‘Tabla 2 - i Toleréncia | Didmetro totaldel | esd — i Saat el Diimetrode | Conductor, aprox: |. aprox. efalambre (mmn} {enm) ‘the/kmn) 5 7 3s2 2008 76 70 19 2,45 £003 19,75 35 18 252 20,03 12,60 150 37. 2,25, 0,03 15,75 240 37 2,85 20,03 19,95 300" 64 252 0,03 [22,68 FETT, NE03.20.43— Revd oe ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 - Rev, 1 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO Caracterfsticas electromecdnicas: Caracteristicas mecénicas: Se indican en la siguiente tabla 3 de estas Especificaciones. Tabla 3 rs 1 Secci6n moctlode || | Cosficente de ditstacién | Carga de rotura team) elasticidad final Tineal {por "C)°C-* (ket efectivo {ke/mm?) 35 6000 23x10 2 890 7 5700. 23 x 10°F gE > 1960, 95 5700 23x10 > 2690 450 5700 23 x 10°% 24190 240, $700 23 x 10° i 26720 | 300 3500 23x 10° [> 35s0 4122 Ceracteristicas eléctricas: Se indican en la siguiente tabla 4 de estas Especificaciones., Tabla 4 f Seccion | Resistencia dldetrica maxima | (*) Ampacided {ram?) 8 20°Cen cc. (Q/km) (a) 35 0.9367 2160 70 04754 = 235 35, 0.3523 2 300 150 0.2734 2395 240 10,1420 2545 300 01120 2625 4.3, 43.4. 43.2, 4.24. 4 43.2.2, (*) Conductor expuesto al sal - Viento de 0,6 m/s. - Temperatura ambiente 40 °C, - Sobre elevacién de temperatura 40°C Caracteristicas constructivast Formacién del conductor: Debe estar formade por alambres de aleacién de aluminio tipo: 6201 T81, constituidos por alurninio, magnasi, sllicio, tratados en caliente. Resistencia a la traccién del alambre: ‘Antes del trenzado de los alambres: Debe ser mayor o igual 4 325 Mpa. Después del trenzado de fos alambres: Debe ser mayor o igual a 95%, del valor indicads” antes del trenzado de los alambres. sy ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 ~ Rev. 1 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO 43.3. , Alargamienta de cotura del alambre: Debe ser mayor o igual a 3,0.% en 250 men. 4.3.4. Enrollado del_alambre: Debe ser realizado ocho wieltas alrededor de un mahdri! de igual didmetro que al del alambre 2 ensayar, a una velocidad no mayor que 60 vustias por minuto, El alambre no debe mostrar grietas o fisuras. La aparicién de ligeras escamaduras superficiales, no es considerado como un defecto, 4.3.5; Resistividad eléctrice del alambre: Debe ser menor o igual a 0,032841 9 mm/m a 20°C. 4.3.5. Conductividad eléctrica del conductor: Debe cortesponder, mayor a.igual a 52,5 %1ACS. 43.7. Densidad del alambre: Débe ser de 2.680 kg/m 220°C. 43.8. Aspecto del_conductor: Debe ser cilindrico, limpio y libre de cualquier tipo de inperfecciones, torceduras, fisuras, incrustaciones, que puedan afectar sus caracteristicas. eléctricas y mecanicas. 439. I mbres (Sentido del cableado): 4.3.9.1 Los alambres del conductor, deben ser trenzados concéntricamente. las capas de alambres adyacentes, deben ser trenzadas en sentido opuestd a la-capa “anterior. El sentido de giro de la capa externa del conductor, debe ser hacia ia derechta. 4.3.9.3. Relacién de trenzado de [as capas, debe estat comprendida entre los valores siguientes de la Tabla 5 de estas Especificaciones. " Tablas Pee en | Capa de Galambres | Capa de 12 alambres | Capa de 18 alambres | Capa de 24 alambres el Conductor | "Minime | Maxima .| Minimo | Maximo 7 20 wf — | — 39 10 16 | _i0 a 4 7 10, 17 10, 36 62 10 Ey 20 16 43.10, Soldadura de alambres: 4,3.10:1 Hebra central: No se admite. 4.3.10.2 Capas internast @ No se admite cantidad de uniones superior al niniero de hebras, La distancia entre uniones debe ser igual o mayor a 30 metros, si son da la misma capay e-distancia entre uniones debe ser igual o mayor a 1 metro, st son de. IONE D pe ‘FETT, NE03.20,23~ Rev. 1 ese Fecha: 24/08/13 > 43.10.38 3 5. SLL 512, ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 ~ Rev. 1 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO Capa externa: © No mas de 2 (dos) alambres con una unidn en cada uno. ENSAYOS Ensayos de tipo La ejecucién de los ensayos de tipo es obligatoria. Eventualmente puede solicitarse fa sepeticién de algunos © todos los ensayos de tipo, de forma a verificar fa calidad de fabricacién en el carrer del tiempo. Los ensayos de ‘tipo previstos, deben ser realizados de acuerdo a Ip Norma y/o eléusulss:. citadss y en las presentes Especificaciones, y son low siguientes: : 1.” Ensavos de resistencia a la traccién del alambre: Debe verificarse ol cumplimiento de los tems 4.3.2.1 y 4.3.2.2 de estas Especificaciones. 2. Ensavos del alargamiento de rotura del alambre: Debe verificarse el cumplimiente dei item 4.3.3 de estas Especificaciones. 3, Ensayos del enrollamieato del alambre: Nebe verificarse el cumplimientd del item 4.3.4 de estas Especificaciones. 5 4. Ensavos de resistividad elictrica del alambre: Debe verificarse el cumplimiento del tert 4.3.5 de estas Especificaciones, 5. Ensayos de conductividad eléctrica del conductor; Debe verificarse el cumpimient ¢ del item 4,3.6 de estas Especificaciones. 6. Ensayos de densidad del alambre: Debe vetificarse el cumplimiento dei item 4.3.7 de estas Especificaciones. 7. Ensayos de composicién quimica del alambre: Debe verificarse to establecido segin * Norma ANSI H35.3/H35.1 M. 8. Verificacién de peso de! conductor completo: Debe verificarse lo establecido en la tabla 2 de estas Especificaciones, 9. Ensayos de rotura de! conductor completo: Debe verificarse lo estabk de estas Espacificaciones, segin la Norma IEC 61089. en fa tabla 3 10. de resis léctrica, tor: Debe verificarse fo establecido segiin la tabla 4 de estas Especificacianes, donde el valor obtenido debe ser menor o igual a la resistencia eléctrica maxima indicada para 20 °C. EET, N#03.20,13~ Rev. 1 4 ESPECIFICACIONES TECNICAS ft EE.TT. N° 03.20.13 - Rev. 7 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO 8.2, Ensayos de-recepeién 5.2.1. Los ensayos de recepcién en fabrica, deben ser realizados de acuerdo a la Norma y/o cléusulas citadas y en las presentes Especificaciones, y son fos siguientes; 5.2.1.1, Verificacién y ensayos en tos alambres de aleacién de aluminio, 1. Verificacién del digmetro del alambre: Debe verificarse ‘si cumple con Jos valores correspondientes, indicados en ta Tabla Z de estas Especificaciones. 2. Ensavos de resistencia a fa tracciéin del alambre: Debe verificarse e! cumplimiento el item 4.3.2.2 de estas Especificaciones. 3, Ensavos del alargemiento de rotura del alambre: Debe verificarse el cumplimiento dal item 4.3.3 de estas Especificaciones. q 4, Ensavos del enrollamlento dal slambre: Debe varificarse el cumplimiento del itern 4.5.4 de estas Especificaciones. 5. Ensavos de resitvidadeléatica del stombre: Dobe vertficarse e cumpliniente ten 4.3.5 da estas Especificaciones. 5.2.1.2. Verificaciones en el conductor completo: 1. Verificacién visual y dimensional: Debe verificarse el cumnplimiento de los items 4, 4.329 y diémetro total dei conductor segiin valor indicado en la Tabla 2 de estas Especificaciones. 2. Verificaci6n_de peso del conductor completo: Debe verificarse lo establecido en la tabla 2. de estas Especificaciones, 3. Medida de resistencia eléctrica del conductor: Debe verificarse lo establecido seguin fa tabla 4 de estas Especificaciones, donde el valor obtenido debe ser menor = resistencia eléctrica méxima indicada para 20 4. Vesificacién de wos del trenzado: Debe verificarse ef cumplimiento de Jos vatores establecidos en Ia tabla 5 de estas Especificaciones. Verificacién de embalaje de} conductor: Debe verificarse el curnplimiento de los iteras 6.1y 6.2 de estas Especificaciones. e eee TRE, o ‘E,TT. NP 03.20.13~Rev. 1 Fecha: 24/09/13 road 5.3.2 533 & 64. 61.4. 6.1.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 ~ Rew. 1 | CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO, Pag. 8/16 Muestreo y acaptaclén 9 rechaze del late para tos ensayos de recepelén EI eriterio de muestreo y aceptacién o rechazo, a ser utilizado para los ensayas de» recepcion, es al establecide a.partir de la Norma IEC 60410 considarande ACK. 1,5 %, nival 8, muestreo simple de acuerdo a la siguiente tabla 6, tespectivamente, Tabla 6 ‘Tamaiio del lote | Tamafio dela muestra ‘Ac Re 7 238 12 o Fa gais | 3 0 eae 7 16 2 25. S$ oO i 26.250 8 oO 2 ae 51a 90 413. o& 2 913150 20 a 2 451 2 280 32, 1 aoe 281 a 500 50. 2 23. S01.a 1200 80, 3 4 Act N* de unidades defectuosas que permite la adeptacidn det iote. Re: N° de unidaties defectuosas que implica él rechazo del tote » Si una muestra extraida de un carrete, no satisface para cualquier parametro ensayado tos valores especificados, se deben extraer del mismo carrete dos muestras adicionales, v realizar de nuevo todos los ensayos. Si todos los valoras obtenidos en los ensayos de las dos muestras adicionales son satisfactorios se considera la unidad o carrete como aceptable de io contrario (a unidad o el carrete'seré rechazado. Ei total de unidades defectuosas encontradas en el lote, debe ser igual o Inferisr al mayor valor de Ac especificado, * : EMBALAIE Caracteristicas del ernbataje : Los conductores, deben ser entregados con un embobinado en forma pareja en cada capa y compacta en carrete da madera o metalico no-retornable, de alta resistencia mecdnice con. el disefio adecuado para su transporte terrestre o maritima, cargue y descargue y todas fas demas operaciones de tendido y montaje de los mismos. Los conductores en los carretes, deben estar adecuadamente protegidos, de tal mariera que durante el transporte y almacenamiento no sufran dafios por humedad, contacto o golpas con atros materiales y no se deterioren por almacenamianto a la Intemberie v ademés ty ultima capa debe protegerse con un recubrimiento de materi: 6.1.6, 64.7. “648, 6.19. ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 ~ Rev. 1 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO Log carretes completes, deben ser pintados en su superficie interior y exterior gary protegerlos debidamente para almacenaje protongado a la intemperle. El ofificio para ef manejo de los carretes, debe ser circular, centrado en su nje, con um didmetro minimo de 80 mm, provisto de tubo soidado a una chapa metélica, ublcado en cada cara del cerrete. Los carretes con tn peso bruto (carrete mas conductor} de 1000 kg o thayor, deben estar provistos de un tubo metélica, con diémetro interior no menor de 80 mm, que atraviese el carrete. Estos herrajes metélicos deben estar aseguradas al carrete - mediante bulones y deben tener tratamienito antl oxide. Los carretes de madera, deben tener una proteccién exterior construida con Jistones de maderas acansladgs fijada sobre el borde de las alas del carrete y asegurada con'clavos con tuerpo torsionado o espiralada y ademds, deben estar con cintas o flejes de acero (eunchados} de por lo menos 25 mm de ancho, ubicados en fas acanaladuras de fos listone: Los listones, deben cubrir tode la circunferencia de tos carretes (100%). Las maderas de los carretes, deben ser nuevas, de calidad reconocida y tratadas, sein requerimientos internacionales pare ef control de plagas, evitando el compuesto , “pentaclorofennl” y “Creosota”. Fl tratamiento, debe contemplar a fo menos tos siguientes: * Tratamiento de preservacién para evitar ‘el ataque de hongos, parésitos y demis agentes naturales. Alta toxicidad a arganismos xiléfegos; Alta penetrabilidad y poder de fijacién; Estabilidad quimica; Sustancias no corrosivas a Jos mietales, ni que afecte las caracteristicss fisicas de le: madera; : ‘© Toitos los quimicos agregedos no deben ser tSxicos para los seres vivos, en e! proceso de transporte y manipulacién, respectivaitiente; : © Cada uno de estos catretes debe estar recubierto con una capa pléstica que evite toda corrosién del conductor. seee Los dos extremos del conductor, se deben proteger mecénicamente contra posibles dafios producto de fa manipulacién y transporte, y deben asegurarse firmemente al carrete. Ef peso bruta (carrete ntas conductor) maximo de carrete embalado, debe ser de 2500 Kg. Longitud del conductor por carrete: Se establece en la tabla 7 de estas Especificaciones. ~~ BETTY. NOG32043—~Rev. 2 a 6.2. 6.24, 6.2.2, 6.2.3, 63. 63.4, ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.13 ~ Rev. 1 “| Pag. 10/46 ereee DESNUDO DE ALEACION D DEALUMINIO | ~ Tabla? 4 Hasta 50 mm” Mayor 2 50 mm? 1 Longitud (m) _[" Tolerancia (%6)_|"“Longitud (m) | Tolerancia ba) | 2000 a 4000 5 1000 2 2000, £5 Marcacin del embataje: Los carretes deben ser numerados consecutivamente y este niimero debe niarcarse en forma indeleble. En cada una de las caras paralelas del carrate, se debe fijar una place metdlica, de aluminio @ acero inoxidable, como minimo con ta informacién, en idioma espafiol siguiente: « Las palabras “Administracién Nacional de Electricidad — ANDE Nombre del fabricante o det responsable de ia comercializacién del producto (fraccionador, vendedor, exportador, etc). : Procedencia dei suministro (Pais). Numero y Aiio de la Licitacién, Nimero de Contrato, Descripcién del conductor segiin tabla 1, de estas Especificaciones (Tipo, thaterial y calibre del conductor}. Peso neto del cable y peso bruto total (ke). Longitud del conductor (raetros), Fecha de fabricacién. Némero de serie del carrete. Cantidad maxima y posicién de apilamiento de los carretes, aaee ce eaees Adicianalmente, en los costados de los carretes se debe indicar mediante una fiecha, el sentido correcte de rotacién para el tendido. Disefio del embalaje : Los carretes se deben disefiar de acuerdo a la Figura 1. y fss dimensiones de las tablas 8 y 9, respectivamente, EE.7%, NF03.20.13~Rev. 1 Fecha: 2/09/13 ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT, N° 03.20.13 ~ Rev. 1 z ta. TAL “yaad. WALD WAL. CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO. INFORMACION ADICIONAL Caracteristicas téenicas del conductor: Para realizar ciertos tipos de andlisis, asi como célculos mecdnicos y eléctricos entre otros, ‘son necesarios informaciones adicienales con valores y curvas, utilizando unidades del ‘sistema internacional. Estas informaciones seran indicadas en el Pliego de Bases y Condiciones cuando: sean requeridas y deben ser completadas seain planilla adjuinta-, denominada “Planilla de Infermacién Adicional”, entre las cuales minitmamente para cada tipo de conductor son tas siguientes: Curvas del conductor 1. Curvas definitivas de esfuerzo ~ alargamiento (stresss-strain) lel conductor 2, Curvas de fluencia (creep) para periodos de Lhora, 1 dia, 2 dias, 1 mes, 1 afloy 10 ates 3. Curvas de tensiones y flechas iniciales y finales, considerando la velocidad del viento y para diferentes valores de temperatura(de -5 °C 260°C envaloresdeS°C)) >» 4. Curvas de capacidad de corriente para los conduttores de fase con las caracteristicas siguientes: : " Frecuencia; 50 Hz. ‘Temperatuca del conductor: entre 30°C y 90°C, con intervalos de 10°C ‘Temperatura ambiente: entre -8°C y 45°C, con intervalos de 5°C Velocidad del viento: 0 0,2 in/s. Cain y sin efecto solar. Caracteristicas eléctricas, 4, Resistencia eléctrica a 25°C, en ca, 50 Hz (O/km) 2. Resistencia eléctrica a 50°C, en ca., 50 He (Q/km) 3, Resistencia eféctrica a 75°C, en c.a,, 50 Hz {A/km) 4, intensidad maxima en emergencia (5 seg.) (A) Caracteristicas fisicas 1. Temperatura maxima de operacién (2C) 2. Resistencle ala traccién (minima) (N/mm) 3. Elongacién antes de la ruptura (minimo) (9) Fecha: 26/09/13 ESPECIFICACIONES TECNICAS EE.TT. N° 03.20.43 ~ Rev. 1 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO wisefios: Figura 1; Disefio del carrete ‘Table 8 Conductor Dimensiones del carrete de madera(mm) (mm?) [A-8 8 ef} p-ej e [F-6 Ss 35 >10 B00 zi] 25 [>80 | 250 | aso | 70 >10 1000 2()] 25 >80 | 250 { 600 95. | >10 3000 2(i{ 25 | >80 [250 | 660 150 | >10 1250 [e(a)|_ 25 | >80| 250 | 700 240_|">10 | 2 1250;<1750 [2(3){_ 25 | >80 | 250 | 1000 300 | "> 30 | 21250;a0 [250 | sioo0 {2) El doble del radio minimo de curvatura del conductor para transporte Tabla 9 Dimensiones del ‘metal (ram) B c Te [eels | 72250 0) 380 | --- [700 | = 1250;< 1750 |= (1) 320 1250 ; £1756 [2 (3)| >80 (1) El dotale del radio minimo de curvatura del conductor para transporte ” ESPECIFICACIONES TECNICAS EET, N° 03.20.13 ~ Rev. 1. { CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIG PLANINLA DE DATOS GARANTIZADDS =—* My lote, segdn Lsto de Blenas det Pliego correspendiente hom, sega Usta de Bienes dal ego correspondiente DESCRIPCION (Hola 172) EE.TT.NO 08.20.13 ~—Rewt GanaNT@aDe_| MARCA Kaarar i FABRICANTE Aelacar MODELO 5 ‘darar tis PROCEDENCIA : Adarar ~—— [eonpvcror | seccn nominal am) | 3s [we [ss [a0] aa | avo 2 [WoRMaS TECNICAS ‘ciarar "apio poralas condiciones de ig | rstalacion seg tem 3.1 de si © og [estas espcicacnes ase & & [Apt paras condiciones 7] 3 | § B | ambientalessegin item 3.2.¢e si § & | estas Especticaciones ss _ B _ [pte pare las coraceritens eléctccas de i re segin itor st 3:3 de estas Espediicaciones oe ‘| Canticad (0) 7 [se [so [a [a Ta | is 2 Diémetro (men) asz_| 2a5 | 2se | 225 | 2as [ase & 8) [Tolerance de |_| etdmetro (one) £0.03 oe 3 & regen 7,56 | 10,75 | 12,69 | 25,75 | 20,00 | 22,68 5 3 | Peso aprox. (e/m 955 | 1896 | 2604 | 405,1 | 650.0 | 8396 9 ‘Module de elasticided pea * : 2 glen me € 2 [Coeficiente de diatacion | BY | tinea ipor°c) °c at | | i & F [Gort derotra soap [> ao | > 2200 |> a0 | >eva0 [asso i \ ‘a | Resistencia eléctrica a { | ltpmesteeges Leveson ss oe nin & © [Ampacidad (4) z160-| 2235 |2300 | 229s | 2545 | 2625 : “| eo EELTT. N803.20,23~Reu. 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS : EE.TY. N° 03.20.33 ~ Rev. 4 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS, : late, segin Lista de tienes del Pliege correspondiente ‘har, sogin Usta de Bienes del Pllego correspondiente DESCRIPCION (Hoja 2/2) EE.TT, 8 03.29.13 ~ Revd naateriat ‘lsacién de Aluminio He) Tipo 6201 781 Resistencia ata [antes 3335 4 én, sean oe sees tansy Pespues 2 (25 x0,95) co | [Alacgamiento-deroture en 3 =| (250mm) bial _ is £lg fp [Entolado de los slrbres Segin item 4.3.4 de estas Especificaciones, Resistividad e ate 4] 8) 8) lermtine20- sesmimt . i) | 3) conductividad elécrica a et F/B le mcs) | , | Densidad teen’, 020°C) 2680 pero ete S| [Aspecto ‘Seguin itern 4.3.8 de estes Espacificaiones ~ 4 ‘ Segin em 43.517 435.2 de estas ee jenna Especficeciones ine ; felaciin de trencadodelas | sesin tem 43.8.3 de estas Especitcaciones Soldadura de atarnbres ‘Seguin iter 4.3.10 de estas Expecificaciones Garacterlsticas del embalaje | _Segdn item 6c de estas Cepecificaciones Marcecién del embaiaie Segin tem 6.2 de estas Especificaciones Eee Secci6n nominal del conductor 35 [7% [95 [iso | 240 | 300 “I zl IE 2 (doble del racio minimo de curvatura) oe a . e] 280 eel) oy Fa Ar 800 | 1000 | 1000 | 1250 |? 30°0)2 te" @12)5| 2 ibe 35 S18] ~ [ee 350 : Sigel fe ~__{ 450 | 00 [600 | 700 [si1000] 1000 Bria he a aso [22250] 2250] 5113 1750) «1750 2 aa ee 700__|= 1000/2 3000) "BEAT. 1203.20.13 ~ Rev. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS EETT.N°03.20.13—Rev.2 9” | Pag. 8/28 CONDUCTOR DESNUDO DE ALEACION DE ALUMINIO PLANILLA DE ENSAYOS DE TIPO Lote, segtn Lista de Bienes del Pliego correspondiente ftem, segtin Lista de Bienes del Pliego correspondiente, E.7%, NE 03.20.33 ~Rev. 4 GARANTIZADO | Gsboraterioen el |. Referencia oi” | Valores satistactarios DESCRIPCHSH (ols A481 cual se reaizd clensayo | de certiicado (siftvoh Ensayos de resistencia ala ts traccién del alambre Ensayos del alargainiento. ‘de ratura del alambre: Ensayos del enrollamienta del alambre Ensayos de resistividad oléetrich dat atarnbye, Ensayos da conductividad eléctrica del conductor Ensayos de densitad del alambre w LENSAYOS DE TIPO: Protecola de Ensayos de Tino adjuntados Ensayos de.composicign ‘quimica del alambre Veriticaetén de pasa del conductor completo Ensayos de rotura del conductor completo Medida de resistencia . aléctrica det conductor EET, N€03,20,13—Rev. 1 oo IEP

You might also like