You are on page 1of 19
Articulo’. Articulo 8. REGLAMENTO DE EVALUACION DEL DESARROLLO CURRICULAR TITULOL NORMAS GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES (OBJETO). Normar el sistema de evaluacién de los procesos educativos en el desarrollo curricular de _giSitsistema de Educacién Regula. {APLICACION), Se aplicaen los niveles de Educacién Inicial en Familia Comunitaria- etapa escolarizada, Educacién Primaria Comunitaria Vocacional y Educacién Secundaria Comunitaria Productiva en unidades ‘edueativas fiscales, de convento y privadas del Subsistema de Educacién Regular. (EVALUACION DE LA FORMACION INTEGRAL Y HOLISTICA). Es el proceso de valoracién a + través del analiss, reflexion critica y constructiva de la formacién integral y holistica de las y os estudiantes; la aplicacion de metodologias por maestras y maestros, en el marco del Modelo Educative Sociocomunitario Productivo, que permite a/la comunidad educativa identificar logros, limitaciones y dificultades en los ‘procesos educativos a partir dé la comprensin, reflexion y el didlogo para la toma de decisiones mediante ‘acciones dindmicas, permanentes y sistematicas,reorientando oportunamente a préctica pedagégica (OBJETIVOS DE LA EVALUACION). Los objetivos de la evaluacion son: 4), Contebuira la transformacién social através de procesos educativos que enfaticen en la investigacién (Yexplorativa y produecincreativa como esratega pedagégica ‘b) Contribuir al desarrollo integral y holistico de las y los estudiantes del Subsistema de Educacién Regular. ©) Brindar informactén de los procesos y resultados de Ia acti Jos estudiantes, la familia y la comunidad. 4) Orientar el funcionamiento de la Comisién Técnico Pedagégica en cada Unidad Educativa. lad educativa a maestras, maestros, alas y €) Orientar y apoyar a maestras, maestros y estudiantes de manera oportuna y precisa para lograr los cobjetivos propuestos en la formacién integral y holistic. 4) Orientar la evaluacién a estudiantes con necesidades educativas especiales en igualdad de oportunidades y equiparacién de condiciones. £2) Promover procesos de partcipacién democrticae integral de ls y los actores de la comunidad educativa que contribuyan al mejoramiento de la evaluacién en el desarroio curricular, (CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION) Las caters en evaunctn on: HD Ua 4) Integral y holistco, porque permite valorar el desarrollo de las dimensiones: Ser, Saber, Hacer, Decidir de la y los estudiantes, la comprensién y valoracién del todo. ) Cientiiea, porque es un proceso sistemético y met6dico que aplica instrumentos de observacién, recopilacin, sistematizacion e interpretacién de la informacién para identificar logros y dificultades en los procesos de ensefianza y aprendizaje ©) Dialogica y reflexiva, porque a través del didlogo permanente, respeto a las diferencias y cumplimiento de responsabilidades de las y los actores de la educacién; se analiza y valora logros, limitaciones y dificultades que se presentan en el proceso del desarrollo curricular. 4) Orientadora, porque a partir de Ia informacién generada se toman decisiones para'el-ajuste de tos. procesos educativos de acuerdo a las necesidades emergentes. ©) Flexible, porque permite aplicar variedad de estrategias, técnicas ¢ instrumentos de evaluation dé acuerdo a las necesidades educativas, 1) Permanente, porque se aplica de forma continua durante el desarollocuriculr ) Transparente, porque los procesos de valoracin, evaluaién son desarollados de manera abiera permitiendo el acceso a la informacién generada en el desarrollo curricular para todos los actores ee educativos. b) Confiable, porque la valoracién como resultado de la informacién obtenida se desarolla de manera responsable eimparci |) Cualcitivay euantitativa, porque valora las habilidades, capacdades de as y los estudiantes en las dimensiones: Ser, Saber, Hacer y Decidir permitiendo expresar de manera numérica los resultados Ky

You might also like